SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue74DETERMINANTS OF INNOVATION SKILLS OF MSMES AT THE METROPOLITAN ZON E OF THE VALLEY OF MEXICO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Innovar vol.29 no.74 Bogotá Oct./Dec. 2019

https://doi.org/10.15446/innovar.v29n74.82058 

Editorial

Editorial

VÍCTOR MAURICIO CASTAÑEDA RODRÍGUEZ* 

* Director INNOVAR, Profesor asociado Escuela de Administración y Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia


En aras de facilitar la divulgación de trabajos de investigación que sean del total interés para nuestros lectores, debido a la trascendencia o coyuntura de los temas que plantean, hemos decidido desde este año destinar uno de nuestros números a un dossier. En particular, esta entrega de Innovar es especial, en la medida en que incluye una sección a modo de dossier con siete trabajos, que toman a las pequeñas y medianas empresas (pymes) como objeto de estudio.

Esta selección se debió a que las pymes son actores centrales en el entramado productivo de Latinoamérica y de Colombia (en lo particular), de acuerdo con su alta participación en el número total de empresas (99,5% son pymes) y en la generación de empleo formal (60%) (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] & Banco de Desarrollo de América Latina [CAF], 2019). Sin embargo, estas organizaciones también padecen de diversos problemas interrelacionados entre sí, como el bajo acceso al financiamiento formal, la falta de planeación, la debilidad de sus sistemas de información para la toma de decisiones y sus bajos niveles de innovación y productividad ("10 errores...", 2018; "Los desafíos...", 2018), lo que también explica en parte su alta probabilidad de quiebra, especialmente en los primeros cinco años (alrededor de un 45% de la pymes que inician actividades quiebran en su primer año).

Lo anterior hace relevante estudiar a profundidad qué factores, por ejemplo, inciden en la actividad innovadora en las pymes o cómo la gestión de su recurso humano se relaciona con el desempeño financiero, pues ello podría servir como punto de partida para diseñar políticas públicas que resulten efectivas para promover su crecimiento y supervivencia. Además, es curioso que, a pesar de que la selección de trabajos para este número se realizó conforme a su grado de avance en el proceso editorial, se evidencie cierto énfasis en asuntos como la generación de capacidades en el uso de las tecnologías de la información o la innovación en pymes, lo que se corresponde con elementos que son conocidos por su potencial para generar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento (Confecamaras, 2017). Esto nos permite ser optimistas sobre el buen recibimiento que tendrán los trabajos que hacen parte de esta entrega especial y su potencial para aportar a la gestión de las pymes, especialmente en el contexto latinoamericano.

El primer documento de este número se denomina "Determinantes de las habilidades de innovación en las mypes de la Zona Metropolitana del Valle de México", que corresponde a un aporte de Ana Lilia Valderrama Santibáñez y Omar Neme Castillo, ambos adscritos al Instituto Politécnico Nacional de México, y Mario Alberto García Meza, de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Este trabajo, en primer lugar, mide las habilidades de innovación a través de un cuestionario de 40 preguntas aplicado en el 2017 a representantes de 1.010 micro y pequeñas empresas ubicadas en alguno de los 76 municipios de la zona metropolitana del Valle de México. Seguidamente, los autores consideran algunas variables que se podrían asociar con las habilidades de innovación. Al respecto, encuentran, entre otras cosas, que el nivel educativo, el género y la experiencia del individuo en la empresa se relacionan positivamente con estas habilidades, lo que sugiere como alternativa de política, por ejemplo, el fomento del emprendimiento en las mypes familiares lideradas por mujeres con estudios de posgrado.

El segundo artículo se titula "Modelo para la gestión del talento humano en las pymes del sector servicios de Barranquilla, Colombia", aportado por Adriana Vera-Barbosa, de la Corporación Universidad de la Costa, y Ana Beatriz Blanco-Ariza, de la Universidad Simón Bolívar. Este trabajo plantea un modelo de gestión humana que se espera contribuya a la competitividad de las pymes en el sector servicios, para lo cual se toman como insumo las respuestas que proporcionaron 30 miembros de la Asociación Colombiana de Pequeños y Medianos Empresarios (ACOPI) en Barranquilla a una encuesta aplicada en el 2016. En particular, se mencionan algunas actividades que se deben ejecutar de manera continua y articulada para mejorar la gestión humana y facilitar la consecución de los objetivos empresariales como, por ejemplo, definir un manual de competencias, fortalecer el proceso de selección de candidatos y elaborar planes de evaluación basados en competencias, así como implementarlos y establecer planes de mejoramiento.

El tercer artículo del número es un aporte de los profesores e investigadores Beatriz Helena Díaz-Pinzón, María Teresa Rodríguez-Villabona y Juan Carlos Espinosa-Moreno, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, bajo el título "Modelo de capacidad en tecnologías de información en mipymes colombianas". En el artículo se propone y valida un modelo para evaluar la capacidad en tecnologías de la información (ΤΙ) a partir de una muestra de 517 mipymes. En particular, y por medio de un análisis factorial, se determina que dicho modelo incorpora cuatro categorías, a saber, capacidad de cohesión organizacional del área τι, capacidad estratégica en ΤΙ, infraestructura de ΤΙ y capacidad de relacionamiento externo. No obstante, las primeras dos categorías son las que mayor poder explicativo tienen, lo que soporta recomendaciones como la de fortalecer el conocimiento estratégico en ΤΙ de los gerentes y demás personal relacionado con las τι, así como fomentar el trabajo articulado de dichos actores, lo que en el contexto colombiano podría ser liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El cuarto trabajo se titula "Characterization and Analysis of Business Incubation Systems in Costa Rica: The Case of Public Universities" y es el producto de la investigación de la profesora María Stella Stradi Granados, de la Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica. El artículo caracteriza el sistema de incubación de negocios a cargo de las universidades públicas de Costa Rica, a partir de la aplicación de entrevistas, y hace una comparación con respecto a las incubadoras de otros dos países de América Latina (Chile y México), cuyos datos se recopilaron a través de cuestionarios digitales. Este estudio encuentra que el sistema costarricense incluye 81 características que, a su vez, hacen referencia a ocho categorías (aspectos constitutivos, perfil directivo, modelo organizacional, estrategias de gestión, recursos operativos, alianzas estratégicas, gestión de proyectos y relación estudiantil). Asimismo, se establece que el financiamiento estatal de este tipo de iniciativas resulta insuficiente en Costa Rica, en especial si se toman como referencia países como Chile, México o España.

El artículo "Gestão da inovação em empresas de base tecnológica: um estudo de caso em empresas incubadas" corresponde al quinto de este dossier dedicado a pymes, y es producto de la colaboración entre Euler Sánchez Ocampo y Franciele Regina Leandro, de la Universidade Federal Fluminense, y Antonio lacono, de la Universidade de São Paulo, Brasil. El estudio indaga, a través del análisis de seis casos de estudio, sobre la actividad innovadora en empresas de base tecnológica (EBT) que han pasado por un proceso formal de incubación. Al respecto, el trabajo encuentra algunas deficiencias, entre otras que las EBT no cuentan con procesos estandarizados de estudios de participación de mercado o hábitos de consumo para buscar oportunidades de negocio, ni tienen planes de inversión estructurados financieramente, lo que implica tomar decisiones que podrían ponen en riesgo su subsistencia. Además, se establece que estas organizaciones desafortunadamente no incorporan prácticas de evaluación y auditoría durante la ejecución de los proyectos, de modo que tampoco logran identificar correctivos de manera oportuna, lo que compromete su desempeño.

El siguiente trabajo se titula "Un análisis de las empresas tic desde una perspectiva financiera. Evidencia para las pymes de software y videojuegos", provisto por los investigadores argentinos María Belén Guercio, Lisana Belén Martínez y Hernán Vigier, todos ellos adscritos a la Universidad Nacional del Sur y a la Universidad Provincial del Sudoeste. En línea con el trabajo anterior, los autores evalúan las decisiones de financiamiento de las EBT en dos subsectores, el de desarrollo de videojuegos (ve) y el de software y servicios informáticos (SSI). A partir de una muestra de 80 pymes argentinas, se concluye que en comienzo la principal fuente de financiamiento corresponde a recursos propios, pero a medida que se transita hacia una etapa de crecimiento, se reemplaza parcialmente por deuda con privados, en el caso del subsector ve, y subsidios públicos, cuando se trata del subsector SSI. Entre otras recomendaciones, se comenta la necesidad de promover, desde la política pública, la participación de capitales de riesgo e inversionistas ángeles en la financiación de estas organizaciones.

Este dossier cierra con el trabajo "La relación entre la formalización de las prácticas de gestión humana y la productividad de las mipyme. Un artículo de revisión", suscrito por Diana Maturana, de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, y Verónica Andrade, de la Universidad Pontificia Bolivariana Medellín. Este artículo constituye una revisión de la literatura que aborda la potencial relación entre nivel de formalización de las prácticas de gestión humana (eH) y productividad en las mipymes. Con base en el análisis de 42 publicaciones, se concluye que dicha asociación está mediada por aspectos como el comportamiento del mercado y el tipo de liderazgo que ejerce la dirección de la empresa, además de la eficiencia del personal.

Además de los trabajos dedicados a pymes, este número incluye también tres trabajos en la sección de Administración Pública. El primero de ellos se titula "Gobierno abierto y transparencia en México: estudio longitudinal 2015-2018", suscrito por Rodrigo Sandoval-Almazan, de la Universidad Autónoma del Estado de México. El articulo pasa revista a las prácticas de transparencia en México, tomando como punto de partida los portales web de 32 estados, para luego realizar una medición que, basada en cinco componentes (obligaciones legales, datos abiertos, colaboración, coproducción y arreglos institucionales), permitió construir el Ranking de Portales Estatales de Transparencia para el periodo 2015-2018. Los autores concluyen que, a pesar de que hubo en general una evolución favorable de los respectivos indicadores entre el 2015 y el 2017, en especial en lo que atañe a datos abiertos, colaboración y arreglos institucionales, para el 2018 se evidencia un marcado retroceso en la materia.

El segundo artículo de la sección Administración Pública se denomina "La relación de la perspectiva de eficiencia del ciudadano con su comportamiento de uso de los servicios de e-gobierno municipal", un aporte de Óscar Carrera-Mora, Catalina Ovando, Luis Villafuerte y Adolfo Parada, de la Universidad Veracruzana y Universidad Popular Autónoma de Puebla. Este trabajo estudia si la percepción que tiene un ciudadano sobre la eficiencia de los servicios públicos que se ofrecen a través de Internet incide en su uso de herramientas del e-gobierno, para lo cual primero se recopilaron datos para estas variables a través de una encuesta aplicada a una muestra probabilística de 383 ciudadanos de la localidad de Orizaba, en Veracruz (México), seleccionados de una población de 27.000 usuarios del servicio de pago del predial (ya fuera por ventanilla o Internet). Tras realizar un análisis cuantitativo, los autores encuentran que efectivamente la asociación existe y es positiva, lo que sugiere algunas recomendaciones de política, como, por ejemplo, la necesidad de mejorar la experiencia de uso de las plataformas web del gobierno en términos de disponibilidad y facilidad.

Por último, encontramos el artículo "Generando buenas prácticas de innovación pública desde las regiones: 'piensa con i'", provisto por Ricardo Gaete Quezada, Sebastián Acevedo Muñoz, Gabriel Carmona Robles y Olga Palta Layana, de la Universidad de Antofagasta. Este trabajo sistematiza las experiencias que se desprenden de un proyecto ejecutado en Chile bajo el nombre "Concurso regional de buenas prácticas de innovación pública de la Región de Antofagasta", que constituyó un espacio para que los funcionarios públicos presentaran ideas y propuestas tendientes a mejorar el funcionamiento de las entidades del Estado. Se concluye que a pesar de que existe interés por innovar en el sector público, hay dos asuntos que restringen dicho proceso: la falta de difusión de las buenas prácticas y de capacitación al respecto.

Esta entrega de Innovar cierra con una reseña del libro Poder y sacrificio. Los nuevos discursos de la empresa (Alonso & Fernández-Rodríguez, 2018), como aporte del profesor e investigador Ernesto Gantman, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En ella se hace una exposición detallada del enfoque crítico de los autores en relación con el papel que ha tenido la literatura gerencial contemporánea en la legitimización del actual orden económico y social, que con un énfasis en el individualismo y la competitividad ha generado disrupciones tanto en la esfera de lo público como de lo privado. Ernesto Gantman recomienda la lectura del libro en la medida en que, a su juicio, invita desde la sociología política a repensar el rol de las ideologías gerenciales, en áreas como la producción, el marketing y la administración pública, en la promoción de modelos económicos, políticos y sociales que han generado mayor desigualdad y precarización laboral.

Reitero mi confianza en que la apuesta que hemos realizado en este número, en cuanto a la incorporación de un dossier que contribuya a la difusión ágil de investigaciones sobre asuntos de actualidad y relevancia disciplinar, sea bien acogida por nuestros lectores, de suerte que se convierta en una tradición. No me queda más que agradecer al equipo editorial y a la extensa red de colaboradores (e. g., autores, evaluadores y miembros de los comités editoriales y científicos), quienes hacen posible esta publicación, aunque de manera especial a Juan David Ardila, quien nos acompañó como editor asociado hasta septiembre, deseándole buen viento y buena mar en sus nuevos proyectos académicos y personales.

Referencias

"10 errores que frenan el crecimiento de las Pymes en México" (22 de agosto del 2018). El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/pyme/10-errores-que-frenan-el-crecimiento-de-las-pymes-en-mexicoLinks ]

Confecamaras. (2017). Determinantes del crecimiento acelerado de las empresas en Colombia. Bogotá: Confecamaras. http://www.confe-camaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_eco-nomico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_Economico_N_13.pdfLinks ]

"Los desafíos estructurales de las pymes en Colombia". (6 de noviebre del 2018). Dinero. https://www.dinero.com/empresas/articulo/cuales-son-los-desafios-de-las-pymes-en-colombia/259243Links ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) & Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2019). América Latina y el Caribe 2019. Políticas para pymes competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur. París: OCDE. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons