SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Modelos del desarrollo y construcción de paz en la sustitución de cultivos de coca. Análisis de la participación comunitaria en los casos de Bolivia y Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Estud. Polit.  no.67 Medellín mayo/ago. 2023  Epub 10-Oct-2023

https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a11 

Reseñas críticas

Fogel, Ramón. (2023). Estado, mercado y sociedad. Servilibro.

Carlos Anibal Peris Castiglioni1 

1Profesor escalafonado en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Asunción. Paraguay. Correo electrónico: carlosperisc@gmail.com - Orcid: https://orcid.org/0000-0002-8205-3768 - Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=HgRzb0QAAAAJ&hl=es

Fogel, Ramón. . (, 2023. )., Estado, mercado y sociedad. ., , Servilibro, .


Resumen

¿Cómo influye la presencia o ausencia de un Estado en los mercados en la configuración de la sociedad? A ello, el libro reseñado examina las razones detrás de la configuración política y social de Paraguay desde su establecimiento como región político-administrativa hasta su independencia. El enfoque se centra en la dinámica entre Estado, mercados y sociedad, destacando el sometimiento estatal y el sufrimiento social como consecuencias de los intereses del capital internacional. Fogel argumenta que la falta de un proyecto de desarrollo autónomo y la negligencia estatal son factores clave en esta dinámica injusta; además, sugiere que estas características pueden aplicarse a otras realidades de América Latina, ampliando así la relevancia de su análisis más allá de Paraguay.

Palabras clave: Instituciones Políticas; Estado; Economía; Sociedad; Autonomía; Paraguay

La voluntad de los mercados en el Estado y en la sociedad

El libro Estado, mercado y sociedad, escrito por el doctor en Sociología Ramón Fogel, reconocido como uno de los principales referentes en el campo científico-social en los ámbitos nacional e internacional, se posiciona como un material fundamental para comprender la realidad social paraguaya, tanto en su pasado y en su configuración presente. Con un auténtico espíritu de maestro y formador de varias generaciones de sociólogos, Fogel propone que su texto sea un canal propicio para el debate, el cual pretende enriquecer con una investigación sustentada en datos históricos y actuales, bien referenciados y pertinentes.

Desde las primeras páginas el versado investigador expone claramente sus intenciones, aquellas que se centran en plantear un exhaustivo análisis sociohistórico de Paraguay y buscar, consecuentemente, nuevas alternativas. En sus propias palabras, Fogel (2023) enfatiza en que «no se trata solo de señalar los daños causados por el modelo productivo vigente, sino también de discutir las posibles formas de reemplazarlo» (p. 13).

La premisa central del texto se basa en la complejización de la dinámica social paraguaya bajo la lógica de Estado-mercado-sociedad. Esta dinámica se enfrentó a factores domésticos, turbulencias en el campo internacional y cambios en los modos de vida internos, especialmente en las zonas rurales. Teniendo en cuenta lo anterior, cualquier discusión posterior sobre políticas públicas, tanto en su diseño, implementación o evaluación, debería involucrar a los diversos actores sociales que conforman la estructura social, al Estado y a los actores económicos, así como a sus interrelaciones. En definitiva, el objetivo reside en comprender, exhibir y ahondar en el núcleo social nacional, uno marcado por intereses que en numerosas ocasiones han llegado a ser diferenciados e incluso antagónicos.

Profundizando lo recién expuesto, el autor reconoce que Paraguay tiene: i) sus propias peculiaridades; ii) sus ideas y prácticas referidas al desarrollo, las cuales se vieron fuertemente condicionadas por actores externos regionales o globales; y iii) una notable incidencia de los cambios en la estructura agraria. Ante ellos, el sociólogo los sustenta y complejiza mediante el análisis de las relaciones entre el Estado, la economía y la sociedad en diferentes bloques históricos, claramente diferenciados entre sí, tomando como punto de partida la formación social y los respectivos modos de producción característicos en cada una de las épocas: Paraguay precolonial, Paraguay colonial, Paraguay francista, Paraguay liberal y Paraguay neoliberal.

Consiguientemente, en el capítulo i se presentan los rasgos básicos de la formación social guaraní, la cual se caracterizaba por ser igualitaria y poseer un sistema de gobierno descentralizado que, en términos modernos, puede denominarse «municipalismo libertario». Este modo de producción igualitario, precapitalista, estaba exento de relaciones de explotación y, por lo tanto, de clases sociales diferenciadas. De hecho, el autor sostiene que la lógica de vida de los guaraníes se puede atribuir, al menos en parte, a su igualitarismo. En este apartado se profundiza en la caracterización de la formación social linajista de los guaraníes. Fogel indaga y teoriza desde las ciencias sociales, y valora un conjunto de conocimientos que tienen raíces que se remontan a unos tres mil años, cuyos rasgos aún se reflejan en la cultura mestiza paraguaya y en las grandes corporaciones farmacéuticas y de alimentos que explotan continuamente sus propiedades medicinales en una suerte de piratería.

En el capítulo ii se presentan las proposiciones sobre la formación social colonial y su modo de producción dominante, la encomienda. Aquí se expone la construcción de una realidad social basada en el modo de producción que se sustentaba en el trabajo servil. Aunque la empresa civilizadora tenía diversos motivos, en el caso de Paraguay se debió al intento frustrado de obtener metales preciosos. Tras el fracaso de este intento, la región fue seleccionada para la producción agrícola. Los europeos veían a los indígenas como una fuente de mano de obra productiva y esto se reflejó en las chacras de los encomenderos, donde se fusionaron técnicas de trabajo europeas e indígenas, y se incorporaron nuevos medios de trabajo como el hacha, la azada, el arado y la tracción animal. A partir de la utilización del trabajo de los encomenderos, que inicialmente se limitaba a las chacras, se pasó a la explotación de la yerba mate y la cría de ganado.

En el capítulo iii se aborda la formación social francista, la cual se caracterizó por ser un modo de obtención campesina en el que la producción y la intervención del Estado en la economía se daban a través de regulaciones y de su participación directa en la elaboración y comercialización de las riquezas de la tierra. En este contexto, aunque la esclavitud seguía arraigada como herencia del sistema colonial, se produjeron algunos avances en la materia, especialmente en casos particulares donde se llevaron a cabo procesos emancipatorios (Burgos, 2022). También se observó una igualación de clases hacia arriba, principalmente con yanaconas, mitayos o mestizos no asimilados. Durante esta época francista se implementó la primera y más radical reforma agraria de Latinoamérica, lo cual constituye el único testimonio de una formulación e implementación de políticas orientadas hacia un desarrollo autónomo en Paraguay. Sin embargo, posteriormente se pasó a una dependencia incondicional y sin matices de actores externos, tanto globales como regionales.

En estricto orden cronológico, en el capítulo iv Fogel analiza la formación social que siguió a la Guerra Grande, la República Liberal, que marcó un contraste con la formación social francista, especialmente, en cuanto a la definición de las funciones del Estado y los rumbos de la economía. Durante este periodo predominó el agroextractivismo y la economía de enclave, lo cual generó en Paraguay un desarrollo alejado de la sostenibilidad. En este punto, el investigador afirma que Paraguay resultó ser un buen laboratorio para el capitalismo, principalmente, debido a los fines de la expansión del imperio inglés que fomentó la guerra contra la Triple Alianza y, posteriormente, la destrucción del país, así como la instalación de los enclaves de primera generación. Luego, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Paraguay ofició como un óptimo conejillo de indias gracias a los programas de la revolución verde del Departamento de Estado estadounidense, incluyendo los transgénicos y los enclaves de segunda generación, la soja como producto emblema.

En el periodo liberal se estableció una economía extractivista en la cual el Estado paraguayo se limitó a garantizar las condiciones de reproducción del enclave, en este caso, los de primera generación. Esto se logró vendiendo las tierras públicas a las corporaciones del capital internacional y controlando la fuerza laboral mediante el uso de coerción física extrema ejercida por matones. En el caso paraguayo, la vinculación al mercado internacional en forma de enclave no se basó en la estructura social o política de la independencia, ya que esta última promovió un espíritu autónomo. En cambio, se apoyó en un sometimiento total, en el cual predominó la lógica agroindustrial. Los productos emblemáticos de esta economía extractivista fueron la madera y la yerba mate -en la región Oriental-, y el tanino -en la región Occidental-, los cuales fueron adquiridos principalmente por el capital internacional anglo-argentino a través de la compra de yerbales y bosques.

Cuando el enclave de primera generación tocó su fin, luego de la Segunda Guerra Mundial y la consolidación de Estados Unidos como el nuevo país hegemónico, llegó a Paraguay un conjunto de técnicos estadounidenses con el fin de elaborar un diagnóstico y un plan de desarrollo en el cual la explotación forestal, la yerbatera y la taninera representaban, en conjunto, el atraso campesino, una realidad que debía ser reemplazada por la agroexportación fundada en grandes y medianas empresas. Lo anterior, abordado en el capítulo v, explica cómo las propuestas de las misiones técnicas de Estados Unidos implementaron un régimen agroalimentario neoliberal, propiciando el enclave de segunda generación. Aquí, las gigantescas corporaciones biotecnológicas constituyen el actor económico predominante, operando como oligopolios y controlando la tecnología, los mercados y la tierra. En este último aspecto se da también, y como una pieza clave de dicha maquinaria, la intervención directa de los sojeros brasileños en los campos rurales.

Si en la primera generación de enclave, es decir, en el Paraguay capitalista-liberal, predominó la alianza entre Inglaterra y Argentina en virtud de la yerba mate, la madera y el tanino, en el Paraguay neoliberal se forjó la unión indirecta, o no, entre Estados Unidos y Brasil, teniendo como producto central a la soja dentro de un mercado global sin límites. Esta nueva formación social no dejó indiferente a nadie y, en la actualidad, además de eliminar las producciones locales como el algodón, ha generado consecuencias nocivas en la salud de las personas, en el medio ambiente y en otros aspectos de la vida social. Así, en el capítulo vi, se tratan estas nefastas consecuencias surgidas de una lógica de desarrollo que hoy se vende y propicia como la única posible, incluso por actores políticos y empresariales paraguayos.

Ante este desalentador desarrollo histórico-evolutivo, Paraguay parece estar atrapado en una espiral continuista sin un auténtico proyecto autónomo y con un Estado nacional que no ha sabido crear políticas de desarrollo genuinas, limitándose a generar condiciones para la reproducción del modelo productivo dominante. En palabras del sociólogo Luis Galeano (2009), «la nula hegemonía de un Estado débil» (p. 48). Incluso, las condiciones políticas para la reproducción de dicho modelo productivo incluyeron el uso de la represión y la criminalización de la lucha contra su expansión.

Bajo esta situación, la pregunta obligada es: ¿qué hacer o que se podría hacer pensando en un futuro mejor y más próspero? Fogel propone un nuevo ordenamiento del Estado que regule los mercados, controle los oligopolios y transforme la alimentación en un bien público. La respuesta está en las construcciones llevadas a cabo por los campesinos organizados, quienes son los verdaderos productores de alimentos y clave central para un conjunto de políticas públicas que beneficien a todos los paraguayos.

Este libro, por lo tanto, no es sólo un trabajo de historia económica, es un material sobre la realidad social paraguaya, de obligada lectura para los investigadores sociales, el cual agudamente refleja lo que se fue para no repetirlo más y, lo más importante, marcar las pautas para un mañana más prometedor.

Referencias bibliográficas

1. Burgos, Adriano. (2022). Epistemología de la Historia paraguaya. En: Peris Castiglioni, Carlos Aníbal (coord.). Pensar las Ciencias Sociales en Paraguay (pp. 349-360). Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica. [ Links ]

2. Fogel, Ramón . (2023). Estado, mercado y sociedad. Servilibro. [ Links ]

3. Galeano, Luis. (2009). Hegemonía de un estado débil. Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons