SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1EditorialResilience and Associated Variables in Informal Caregivers of Alzheimer Patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0121-5469

Rev. colomb. psicol. vol.25 no.1 Bogotá Jan./June 2016

https://doi.org/10.15446/rcp.v25n1.44308 

Doi: 10.15446/rcp.v25n1.44308

Relación entre la Satisfacción Vital y otras Variables Psicosociales de Migrantes Colombianos en Estados Unidos

Relationship between Life Satisfaction and Other Psychological Variables of Colombian Immigrants in the United States

Relação entre a Satisfação Vital e outras Variáveis Psicossociais de Migrantes Colombianos nos Estados Unidos

JAVIER MURILLO MUÑOZ
Universidad del Valle, Palmira, Colombia

FERNANDO MOLERO ALONSO
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España

Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas" Colombia 2.5, que puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co

Cómo citar este artículo: Murillo Muñoz, J. & Molero Alonso, F. (2016). Relación entre la satisfacción vital y otras variables psicosociales de migrantes colombianos en Estados Unidos. Revista Colombiana de Psicología, 25(1), 15-32. doi: 10.15446/rcp.v25n1.44308

La correspondencia relacionada con este artículo debe dirigirse al Dr. Javier Murillo Muñoz, e-mail: jamurillom@hotmail.com, javier.murillo@correounivalle.edu.co. Coordinación de Investigación, Universidad del Valle-Sede Palmira, Sede la Carbonera, Carrera 31, Barrio Zamorano, Palmira, Valle, Colombia.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RECIBIDO: 7 de julio del 2014 - ACEPTADO: 18 de septiembre del 2015


Resumen

Investigación cuantitativa que buscó establecer la relación entre la satisfacción vital (variable principal) y las variables autoestima personal, bienestar material percibido, prejuicio grupal percibido, discriminación personal percibida e identidad nacional, identificando cuáles, entre estas últimas, podían predecir la primera. La muestra, no probabilística, estuvo conformada por 171 colombianos, hombres y mujeres, residentes en Estados Unidos. Los resultados indicaron que la autoestima y el bienestar material percibido fueron las variables más estrechamente relacionadas con la satisfacción vital, siendo, además, las únicas predictoras positivas de esta. Las expresiones de prejuicio no impactaron significativa-mente la satisfacción vital, mientras que la identidad nacional presentó un impacto nulo.

Palabras clave: satisfacción vital, autoestima, bienestar material, prejuicio, identidad nacional, migración.


Abstract

This quantitative investigation aimed at establishing the relationship between life satisfaction (main variable) and the variables personal self-esteem, perceived material well-being, perceived group prejudice, perceived personal discrimination and ethnic identity. The sample, not probabilistic, was comprised of 171 Colombians, men and women, who reside in the United States. Results indicated that self-esteem and perceived material well-being were the variables most closely related to life satisfaction, being, moreover, the only positive predictors in the model. Expressions of prejudice did not significantly impact life satisfaction while ethnic identity showed not impact at all.

Keywords: life satisfaction, self-esteem, material well-being, prejudice, ethnic identity, immigration.


Resumo

Trata-se de pesquisa quantitativa que buscou estabelecer a relação entre a satisfação vital (variável principal) e as variáveis: autoestima pessoal, bem-estar material percebido, preconceito grupal percebido, discriminação pessoal percebida e identidade nacional, bem como identificar quais, entre estas últimas, podiam predizer a primeira. A amostra, não probabilística, foi conformada por 171 colombianos, homens e mulheres, residentes nos Estados Unidos. Os resultados indicaram que a autoestima e o bem-estar material percebidos foram as variáveis mais estreitamente relacionadas com a satisfação vital; além disso, foram as únicas preditoras positivas desta. As expressões de preconceito não impactaram significativamente a satisfação vital, enquanto a identidade nacional apresentou um impacto nulo.

Palavras-chave: satisfação vital, autoestima, bem-estar material, preconceito, identidade nacional, migração.


Más de cuatro millones de colombianos residen fuera de su país (OIM-Colombia, 2013). El último censo realizado en el año 2005 (DANE, 2005) estableció que estos se encontraban principalmente en Estados Unidos (34.6%), España (23%) y Venezuela (20%). Aún hoy se considera que Estados Unidos es el mayor receptor de colombianos. Según el censo de Estados Unidos 2010, la colonia colombiana en aquel país era, en ese año, de 908.734, la mayor de Suramérica (United States Census Bureau, 2012). Igualmente, se han señalado como características de dicha colonia que se compone mayoritariamente por mujeres, que un 75% tiene entre 18 y 64 años, que la mayoría habla inglés y que, comparada con otras colonias de origen latinoamericano, presenta un alto nivel educativo, lo cual le permite obtener mayores ingresos y empleos de nivel profesional (Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Universidad de California, 2009). También se le considera una colonia organizada, ya que el número de asociaciones colombianas en Estados Unidos superaba hasta hace pocos años a la suma de todas las asociaciones de sus connacionales en los demás países donde habían emigrado (Mantilla, 2009).

En este estudio se examinó la satisfacción vital de los colombianos inmigrantes en Estados Unidos y diversas variables psicosociales relacionadas con ella, tales como la autoestima personal, el bienestar material percibido, el prejuicio y la discriminación percibidas y la identidad nacional colombiana. La presente investigación es relevante debido a la escasez de trabajos empíricos que aborden el bienestar de los inmigrantes colombianos en los Estados Unidos y las posibles variables psicosociales relacionadas con dicho bienestar. También, porque diversos investigadores han sugerido una influencia negativa del hecho migratorio en los componentes del bienestar de colectivos migrantes en otros países (Bilbao, Techio, Basabe, & Páez, 2007; Hernández, Pozo, & Alonso, 2004; Zlobina, 2004). Además del interés académico del estudio, sus resultados podrían beneficiar el diseño de políticas de intervención tanto gubernamentales como de ONGS para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas migrantes.

La Satisfacción Vital

La satisfacción vital se define, a partir de Shin y Johnson (1978), como el juicio global que una persona hace de su calidad de vida, de acuerdo a criterios escogidos por ella misma. Según Diener (2006), la satisfacción vital representa un reporte de cómo una persona evalúa su vida como totalidad. Dicha evaluación toma en cuenta diferentes aspectos de la vida y los compara con estándares y expectativas que la persona había construido previamente (Diener, Emmons, Larsen, & Griffin, 1985).

A pesar de que, con cierta frecuencia, se usa el concepto de satisfacción vital indistintamente con los de bienestar subjetivo y felicidad (Bilbao et al., 2007), lo cierto es que existe hoy un relativo consenso acerca de que el bienestar subjetivo es un constructo más amplio con dos componentes: la satisfacción vital (componente cognitivo) y la felicidad (componente emocional-afectivo). La satisfacción vital sería un juicio de largo plazo con tendencia a mayor consistencia transituacional y estabilidad temporal que la felicidad (Bassi, Bacher, Negri, & Delle Fave, 2013; Díaz et al., 2006; Kahn & Juster, 2002), pues esta última se refiere al resultado favorable del balance de los afectos positivos versus los negativos experimentados por una persona recientemente (DeNeve & Cooper, 1998).

Satisfacción Vital y Autoestima Personal

La autoestima personal, definida por Verkuyten y Nekuee (2001) como la evaluación global que una persona hace de sí misma y los sentimientos que acompañan dicha evaluación, es considerada una de las variables más estrechamente asociadas a la satisfacción vital, siendo estudiada, incluso, con frecuencia como expresión de bienestar (Branscombe, Schmitt, & Harvey, 1999; Schmitt, Spears, & Branscombe, 2003). Esta relación ha sido encontrada en entornos culturales diferentes y en diversos segmentos de edad (para un examen más detallado, véase Ayyash-Abdo & Alamuddin, 2007; Diener & Diener, 2009; Diener et al., 1985; Kang, Shaver, Sue, Min, & Jing, 2003; Martínez-Antón, Buelga, & Cava, 2007; Rey, Extremera, & Pena, 2011). Los resultados obtenidos, muestran que la autoestima es un buen predictor de la satisfacción vital, si bien mayor en las culturas individualistas que en las culturas colectivistas (Diener & Diener, 2009; Kang et al., 2003). Se ha sugerido, como posible razón para ello, que en las culturas individualistas la satisfacción vital parece estar más estrechamente asociada al logro personal, el que a su vez se asocia a la autoestima (Oishi, Diener, Lucas, & Suh, 1999), mientras que en las culturas colectivistas la satisfacción vital se alimentaría en mayor medida de la familia y los amigos (Diener & Diener, 2009).

Se ha encontrado también que la relación entre autoestima y satisfacción vital es fuerte en población migrante, y que la primera variable es predictora de la segunda. Entre los estudios que han ofrecido respaldo empírico a esta asociación pueden mencionarse el adelantado por Vallejo y Moreno (2014) con inmigrantes de procedencia diversa en España, y el desarrollado por Murillo y Molero (2012a) también en España con inmigrantes colombianos. Otro trabajo desarrollado por Murillo y Molero (2012b) con migrantes colombianos en Ecuador, arrojó como resultado una relación positiva en la que la autoestima fue igualmente predictora de la satisfacción vital, pero con valores menores a los estudios anteriores. Este hallazgo podría respaldar la conclusión generalizada según la cual la relación autoestima-satisfacción vital es menos estrecha en culturas colectivistas, ya que tanto el país de origen (Colombia) como el país receptor (Ecuador) lo son.

Satisfacción Vital y Bienestar Material Percibido

Uno de los temas recurrentes en la investigación psicosocial es aquel que relaciona la satisfacción vital y la felicidad con el bienestar material, sea este objetivo y expresado en términos de ingreso o riqueza, o subjetivo y expresado en términos de satisfacción y/o percepción acerca de los logros económicos o en términos de valores materialistas. En esta investigación se relacionó la satisfacción vital con el bienestar material percibido. Este último se define, de acuerdo con Murillo y Molero (2012a), como la estimación o percepción que el sujeto tiene acerca de las condiciones materiales en que vive y que se derivan del factor económico. Para el caso concreto de migrantes internacionales, se refiere a la visión subjetiva que estos tienen de su calidad de vida en el país de acogida, comparada con la que tuvieron y/o suponen tendrían en el país de origen, lo cual no necesariamente se corresponde con sus ingresos objetivos.

De manera general, la investigación ha establecido que mayores ingresos se relacionan positivamente con el bienestar subjetivo (Veenhoven, 1991). Sin embargo, también ha establecido que dicha asociación no es absoluta y que es más fuerte con la satisfacción vital que con la felicidad (Arita, Romano, García, & Félix, 2005; Peiró, 2006). Otra particularidad establecida es que la relación entre la situación económica y la satisfacción vital es mayor en países pobres que en naciones ricas. Según Diener y Diener (2009) ello podría predecirse desde la jerarquía de las necesidades de Maslow, ya que en las naciones pobres las mayores necesidades a satisfacer son de subsistencia, lo cual no ocurre en países donde dichas necesidades se han suplido.

Ahora, cuando se relaciona la satisfacción vital u otro indicador de bienestar subjetivo, ya no con el ingreso como dato objetivo de bienestar material, sino con los valores materialistas, lo que se ha encontrado es que dicha relación tiende a ser negativa. En efecto, existe evidencia de que darle mucha importancia al dinero o a las metas extrínsecas suele corresponderse con bajos niveles de bienestar subjetivo (Kasser & Ryan, 1993; Srivastava, Locke, & Bartol, 2001) o de satisfacción vital (Burroughs & Rinfleisch, 2002; Ryan et al., 1999). Algunos investigadores creen que la relación negativa podría originarse en que las personas que anhelan riqueza material construyen expectativas poco realistas que conllevan frustración implícita, ya que son difíciles de alcanzar (Sirgy, 1998).

Cuando se analiza, como se hace en este trabajo, el bienestar material percibido en su relación con la satisfacción vital en población migrante, debe tenerse en cuenta que, como lo señalaron Boneva y Frieze (2001), los migrantes tienden a ser personas con una fuerte motivación de logro y poder, por lo que no resulta extraño que un objetivo claro en sus mentes sea satisfacer expectativas extrínsecas. En este escenario, resultan razonables los resultados obtenidos por Murillo y Molero en sus estudios con inmigrantes colombianos en España y Ecuador (Murillo & Molero, 2012a, 2012b, respectivamente). Sus hallazgos mostraron: (a) una correlación positiva entre el bienestar material percibido y la satisfacción vital, (b) en ambos países el bienestar material percibido fue un predictor significativo de la satisfacción vital y (c) el efecto como variable predictora del bienestar material percibido sobre la satisfacción vital fue, no obstante, mucho mayor en Ecuador que en España. Ecuador, por su menor desarrollo económico, pudo haber generado expectativas menores; alcanzarlas podría haber tenido mayor impacto sobre la satisfacción vital.

Satisfacción Vital y Prejuicio Percibido

De manera corriente, la literatura psicosocial reconoce dos modalidades de prejuicio percibido: aquel que se percibe en contra del grupo de pertenencia y el que se manifestaría en contra de la persona misma que percibe. El primero suele denominarse prejuicio grupal percibido y el segundo discriminación personal percibida. El prejuicio grupal percibido se define como la percepción de que los miembros de un colectivo reciben trato negativo debido a su pertenencia grupal (Murillo & Molero, 2012a). La discriminación personal percibida se define como la percepción de haber sido víctima directa de experiencias específicas de rechazo, trato negativo o exclusión, de parte de miembros del exogrupo en razón de su origen social (Murillo & Molero, 2012a). El primero hace por tanto referencia a una actitud global de rechazo hacia un grupo, mientras el segundo apunta a un comportamiento específico de rechazo hacia una persona en situaciones concretas.

Existe gran evidencia empírica acerca de la relación negativa entre el prejuicio percibido, personal o grupal, y las expresiones psicológicas del continuo bienestar/malestar. Muchas de las investigaciones han establecido de manera específica la relación del prejuicio con la satisfacción vital. En el primer sentido, un meta-análisis de Pascoe y Smart Richman (2009) mostró que percibir discriminación afecta el bienestar y la salud mental (como un continuo). De la misma manera, desde el Modelo Rechazo-Identificación (Schmitt & Branscombe, 2002), se ha encontrado evidencia de que las atribuciones al prejuicio son más lesivas para el bienestar de miembros de grupos minoritarios que para los miembros de grupos privilegiados. El carácter lesivo del prejuicio sobre el bienestar y/o la satisfacción vital de miembros de grupos minoritarios ha sido establecido, entre otros, con colectivos migrantes por Liebkind y Jasinskaja-Lahti (2000), Perkins, Palmer, y García-Ramírez (2011), Moreno-Jiménez e Hidalgo (2011) y Murillo y Molero (2012a, 2012b).

Satisfacción Vital e Identidad Endogrupal

El tema de la identidad endogrupal es un asunto crucial para los colectivos migrantes de la misma manera que, quizá, lo es en general para los grupos minoritarios (ver Phinney, Horenczyk, Liebkind, & Vedder, 2001). En esta investigación se estudió un tipo específico de identidad endogrupal: el de la identidad con el país de origen de los migrantes (Colombia), definida de acuerdo con Murillo y Molero (2012a) como el grado en que una persona se reconoce y acepta como miembro de la nacionalidad colombiana, y la valoración emocional que para ella tiene dicha pertenencia. Esta definición es congruente con el concepto de identidad social de Tajfel (1972). Frecuentemente, el concepto de identidad nacional se asocia en la literatura sobre migrantes con la nación receptora, reservando el concepto de identidad étnica a su identidad con la cultura de origen (Phynney et al., 2001). Ello está, en nuestra opinión, afectado de etnocentrismo por parte de investigadores norteamericanos o europeos cuando se aplica a los "inmigrantes de primera generación", ya que estos aceptan su país de origen y no el receptor como su nación. Esta afirmación es especialmente cierta en el caso de los migrantes colombianos, pues ellos, como han establecido Basabe, Zlobina, y Páez (2004) en España, y Yáñez y Cárdenas (2010) en Chile, se caracterizan por un fuerte sentido de pertenencia con el origen.

Se ha reconocido, y en especial desde el modelo rechazo-identificación (Branscombe et al., 1999; Schmitt & Branscombe, 2002), que el incremento de la identidad endogrupal, por parte de miembros de grupos minoritarios, disminuye los efectos negativos del prejuicio y el estigma, y eleva el ajuste psicológico. Así, la identidad endogrupal, la cual, según Tajfel (1984) adquiere sentido a través de la comparación con los miembros de un exogrupo, sería un mecanismo efectivo para el incremento del bienestar (Yip, 2005) o variables asociadas, en miembros de minorías (Yuh, 2005). Murillo y Molero, sin embargo, no obtuvieron este mismo resultado con migrantes colombianos en España y Ecuador (Murillo & Molero, 2012b), cuando el indicador medido de bienestar fue la satisfacción vital.

La Presente Investigación

La pregunta de investigación formulada fue: ¿cuál es la relación entre la satisfacción vital y las variables psicosociales autoestima personal, bienestar material percibido, prejuicio grupal percibido, discriminación personal percibida e identidad nacional en los colombianos inmigrantes participantes de este estudio en Estados Unidos? Los objetivos planteados fueron: (a) establecer la relación entre la satisfacción vital y las variables psicosociales autoestima personal, bienestar material percibido, prejuicio grupal percibido, discriminación personal percibida e identidad nacional colombiana, y (b) identificar cuáles, entre las variables psicosociales descritas en el primer objetivo, pueden predecir la satisfacción vital de los participantes de este estudio.

A partir de la revisión de la literatura, se formularon las siguientes hipótesis:

H1: Se hallará una relación positiva y significativa entre la satisfacción vital y las variables autoestima personal y bienestar material percibido, emergiendo las dos últimas como predictoras de la primera.

H2: Se hallará una relación negativa y significativa entre la satisfacción vital y las dos expresiones de prejuicio percibido (prejuicio grupal y discriminación personal).

H3: Se hallará una relación no significativa entre la satisfacción vital y la identidad nacional colombiana.

Método

Este estudio forma parte de un trabajo empírico con metodología cuantitativa y muestreo no probabilístico que se desarrolló simultáneamente en España, Estados Unidos y Ecuador, en el marco de una tesis doctoral adelantada con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España). En este artículo se presentan los resultados de la investigación en Estados Unidos.

Participantes

La muestra, recolectada en los años 2008 y 2009, estuvo constituida de manera definitiva por 171 inmigrantes colombianos residentes en varias ciudades de los Estados Unidos. Previamente se descartaron seis cuestionarios mal diligenciados (3%). Los criterios de selección de la muestra fueron la condición de ser inmigrante colombiano de primera generación, ser mayor de 18 años y el deseo de colaborar voluntariamente con el estudio sin contraprestación alguna. Las ciudades de residencia de los participantes fueron: Atlanta (55%), Lawrenceville (19%), Nashville (10%), y otras ciudades como Boston, New York, Miami y Orlando (16%). El 51.5% eran mujeres y, el 48.5%, hombres. La edad de los participantes presentó una media de 40.3 años (de=11.71) con un rango de 54 años a partir de 18. El 36.3% de los participantes había hecho estudios universitarios incompletos o había estudiado una carrera técnica intermedia, y el 20.5% había estudiado una carrera universitaria completa. En cuanto a sus ingresos, distribuidos por categorías, el 12% ganaba menos de 1000 dólares, el 16.3% entre 1000 y 1499 dólares, el 31.9% entre 1500 y 2499 dólares, el 24.7% entre 2500 y 3999 dólares, y el 15.1% ganaba 4000 o más dólares. En cuanto al tiempo que llevaban viviendo en Estados Unidos, se obtuvo una media de 12.6 años (de=8.80), con un rango de 36 años a partir de uno. Respecto a su situación legal, el 17.4% estaba en situación irregular, el 4.2% tenía permiso de trabajo, el 45.5% era residente y el 32.9% había alcanzado la nacionalidad norteamericana.

Instrumentos

Para la medición de las variables psicosociales se construyó un cuestionario tipo Likert que, a modo de batería, incluía todas las escalas y cuyo rango de respuestas iba de 1 (total desacuerdo) a 5 (total acuerdo). A continuación, se describen las escalas:

Satisfacción Vital. Se usó la escala de Satisfacción con la Vida de Diener et al. (1985), versión en castellano de Cabañero et al. (2004). Esta escala consta de cinco ítems. La fiabilidad original fue de .87, mientras el alfa de la versión en castellano utilizada fue de .82. En este estudio se obtuvo un alfa de .85. El análisis factorial mostró que un componente explicaba la varianza en un 65.3%. Ejemplos de sus ítems son: "la vida que llevo actualmente se parece a la vida que siempre soñé llevar" y "hasta ahora he obtenido las cosas importantes que quiero en la vida".

Autoestima Personal. Se aplicaron ocho ítems de la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) que, en su versión original, consta de diez. Las propiedades psicométricas de esta escala han sido ampliamente comprobadas (alfa generalmente superior a .80 y análisis factorial que indica unidimensionalidad). La versión en español aplicada en nuestro estudio fue la que se utilizó en Martínez-Antón et al. (2007) cuyo alfa fue de .78. La fiabilidad obtenida en nuestro estudio, para la versión de ocho ítems, fue de .72. En la prueba piloto, los dos ítems descartados; "creo que tengo varias cualidades buenas" y "desearía valorarme más a mí mismo(a)", resultaron confusos para los participantes, por lo que el alfa había sido menor. Una razón presumible puede ser el hecho de que en Colombia se enfatiza culturalmente que las personas deben valorarse más a sí mismas y resaltar sus cualidades, por lo que estos ítems no discriminan. Ejemplos de sus ítems son: "siento que soy una persona digna de aprecio" y "a veces me siento verdaderamente inútil" (invertido).

Bienestar Material Percibido. Esta variable fue medida con una escala de cinco ítems construida por Murillo & Molero (2012a). La fiabilidad original fue de .81 y la de este estudio fue de .77. El análisis factorial mostró que un componente explicó la varianza en un 54.6%. Ejemplos de sus ítems son: "viviendo en Estados Unidos, puedo disfrutar de muchas comodidades que no podría disfrutar en Colombia" y "vivo mucho mejor económicamente en Estados Unidos, que si viviera en Colombia".

Prejuicio Grupal Percibido. Se utilizó la escala de Percepción de Prejuicio hacia el Grupo, de cinco ítems, construida por Murillo & Molero (2012a). Su fiabilidad original fue de .79, mientras que la de este estudio fue de .87. El análisis factorial dejó ver que un solo componente explicó la varianza en un 66.8%. Ejemplos de sus ítems son: "los estadounidenses piensan que los colombianos somos narcotraficantes y violentos" y "aunque no lo muestran abiertamente, los estadounidenses en su mayoría tienen prejuicios negativos hacia los colombianos".

Discriminación Personal Percibida. La escala con que se midió esta variable fue construida por Murillo & Molero (2012a) y consta de cinco ítems. La fiabilidad del estudio original fue de .72, mientras que la de este estudio fue de .67. El análisis factorial mostró que un componente explicó el 48.5% de la varianza. Ejemplos de sus ítems son: "he sido objeto de trato negativo en mi trabajo, en forma diferente a como tratan a los estadounidenses" y "personalmente he sido discriminado por mi origen colombiano".

Identidad Nacional Colombiana. Se aplicó la escala de Identidad con la Nacionalidad Colombiana, de ocho ítems, construida por Murillo & Molero (2012a) que incluyó los componentes cognitivo y valorativo-emocional sugeridos por Tajfel (1972). La fiabilidad original fue de .75 y la de esta escala fue de .69. Dos componentes explicaron el 35.3% de la varianza. Ejemplos de sus ítems son: "soy un representante típico de lo que es la gente de mi país" y "siento orgullo de ser colombiano".

Procedimiento

Los participantes fueron contactados siguiendo la técnica de la "bola de nieve", en la que inmigrantes conocidos sirvieron como enlace para acceder a otros. Antes de la aplicación de los cuestionarios se obtuvo el consentimiento de los participantes, luego de informarles el propósito y naturaleza de la investigación, la confidencialidad de los datos y el carácter anónimo y voluntario de su participación, lo cual incluía la posibilidad de negarse a colaborar o abandonar. Los cuestionarios se respondieron en encuentros individuales de aproximadamente 20 minutos, por autoadministración y con el acompañamiento de un colaborador de la investigación previamente capacitado.

Análisis Estadístico

En el proceso de análisis estadístico se realizaron preliminarmente pruebas de estadística descriptiva para hallar la media y la desviación estándar, de fiabilidad de las escalas por alfa de Cronbach y de análisis factorial por rotación varimax. Como pruebas principales relacionadas con las hipótesis se usaron la correlación r de Pearson y la prueba de regresión jerárquica por el método de pasos sucesivos (dos pasos). En esta última, se introdujeron en bloque las variables sociodemográficas en el paso uno con el propósito de controlarlas y así mismo en bloque, las variables psicosociales en el paso dos. Los resultados fueron analizados a través de un paquete estadístico SPSS versión 18.

Resultados

En la Tabla 1 se aprecian los estadísticos descriptivos. Como se observa, los participantes registraron altos niveles de autoestima e identidad nacional colombiana. Por su parte, el bienestar material percibido y la satisfacción vital presentaron niveles medio-altos. Las medias más bajas correspondieron al prejuicio grupal percibido y a la discriminación personal percibida; en especial, esta última presentó una puntuación media muy por debajo del punto de neutralidad. Dicho resultado sugiere que, en conjunto, los participantes se han sentido poco rechazados en los Estados Unidos, debido a su origen.

Relación entre la Satisfacción Vital y las Variables Psicosociales Consideradas

En la Tabla 2 se presentan las correlaciones r de Pearson. Como se esperaba de acuerdo al primer supuesto de la hipótesis 1, la satisfacción vital presentó una relación positiva y significativa, tanto con la autoestima personal como con el bienestar material percibido. El valor de p sugiere, en principio, que la relación de la satisfacción vital con estas dos variables fue muy estrecha. Igualmente, en la tabla se aprecia que, la relación negativa entre la satisfacción vital y las dos expresiones de prejuicio percibido, solo fue significativa con la discriminación personal y no con el prejuicio grupal. Ese resultado soporta parcialmente la hipótesis 2. Según esta, se esperaba encontrar una relación negativa y significativa entre la satisfacción vital y las dimensiones personal y grupal del prejuicio percibido. Finalmente se observa también en la Tabla 2, respaldando la hipótesis 3, que la relación entre la satisfacción vital y la identidad nacional colombiana es no significativa.

Variables Predictoras de la Satisfacción Vital

Luego de establecer la correlación entre la satisfacción vital y las demás variables psicosociales del estudio, se realizó, de acuerdo con el segundo objetivo, una prueba de regresión jerárquica por el método de pasos sucesivos. Esto con el fin de identificar cuáles, entre las variables independientes (autoestima personal, bienestar material percibido, prejuicio grupal percibido, discriminación personal percibida e identidad nacional), emergerían como predictoras de la satisfacción vital. Los resultados se aprecian en la Tabla 3.

En el primer paso se introdujeron las variables sociodemográficas (tiempo en Estados Unidos, edad, sexo, nivel de estudios, ingresos, vive con su pareja, número de hijos, situación legal y estado civil), con el propósito de controlar su influencia. Estas son variables habitualmente consideradas en este tipo de investigaciones. No se incluyó el empleo, dado que muchos inmigrantes mostraron recelo para hablar de ello en la aproximación inicial con los investigadores. Es posible que la crisis económica que en ese momento (año 2008) se vivía en Estados Unidos contribuyese a dicho temor. Como se observa en la Tabla 3, la varianza explicada por el conjunto de variables sociodemográficas en el paso 1, fue de solo el 11.4%. En este paso, no hubo variables sociodemográficas que pudieran predecir la satisfacción vital.

En el segundo paso, se incluyeron en el modelo además de las sociodemográficas, las variables psicosociales independientes. La varianza explicada por estas, casi dobla la varianza explicada por las variables sociodemográficas. Dos variables psicosociales emergieron como predictoras positivas de la satisfacción vital: la autoestima personal y el bienestar material percibido. Dicho resultado es congruente con el segundo supuesto de la hipótesis 1 y referido a la prueba de regresión. La identidad nacional colombiana, el prejuicio grupal percibido y la discriminación personal percibida, en cambio, no mostraron tener impacto sobre la satisfacción vital. Al igual que en el paso 1, no hubo variables sociodemográficas que pudiesen predecir la satisfacción vital.

Vistos en conjunto los resultados de las pruebas de correlación y de regresión jerárquica, es claro que solo dos de las cinco variables psicosociales independientes presentaron una relación importante con la satisfacción vital, pudiendo predecirla incluso: la autoestima y el bienestar material percibido. Para los colombianos participantes de este estudio en Estados Unidos, tener una autoestima elevada y percibir que han alcanzado el bienestar material en dicho país, contribuyó a que se sintieran más satisfechos.

Discusión

Esta investigación se propuso establecer la relación entre la satisfacción vital y las variables autoestima personal, bienestar material percibido, prejuicio grupal percibido, discriminación personal percibida e identidad nacional colombiana, e identificar cuáles, entre estas últimas, podrían predecir la satisfacción vital en colombianos inmigrantes en Estados Unidos. Para cumplir los objetivos, se aplicaron dos pruebas estadísticas: la correlación de Pearson y la regresión jerárquica por el método de pasos sucesivos.

Los resultados mostraron, soportando la hipótesis 1 y en congruencia con la literatura, una relación positiva y significativa de la satisfacción vital, tanto con la autoestima personal (Ayyash-Abdo & Alamuddin, 2007; Diener et al., 1985; Rey et al., 2011) como con el bienestar material percibido (Boneva & Frieze, 2001; Murillo & Molero, 2012a, 2012b). Así mismo, el análisis de regresión mostró que la autoestima fue un predictor significativo de la satisfacción vital. Este resultado también es coherente con la literatura analizada (Ayyash-Abdo & Alamuddin, 2007; Herrero, Fuente, & Gracia, 2011; Murillo & Molero, 2012a; Vallejo & Moreno, 2014).

La literatura ha establecido que la autoestima es uno de los mayores predictores de la satisfacción vital, pero ha mostrado también que el impacto de la primera variable en la segunda tiende a ser mayor en culturas individualistas que en culturas colectivistas (Diener & Diener, 2009; Kang et al., 2003). Puesto que la autoestima es una variable estrechamente asociada a logros individuales y la satisfacción vital se nutre a la vez de dichos logros con mayor fuerza en naciones individualistas que en naciones colectivistas (Oishi et al., 1999), es razonable pensar que los participantes pudieron haber sido influenciados por los valores predominantes en este país. En apoyo de esta interpretación viene el resultado de comparar los valores de correlación y regresión que unen a la autoestima y la satisfacción vital en los tres países donde se desarrolló simultáneamente esta investigación con colombianos migrantes: tanto la correlación, como el beta de la primera como predictora de la segunda, fue mayor en Estados Unidos (este estudio) y en España (Murillo & Molero, 2012a), ambos países individualistas, que en Ecuador (Murillo & Molero, 2012b), país colectivista.

Se esperaba, también desde la hipótesis 1, hallar una relación positiva y significativa entre la satisfacción vital y el bienestar material percibido. Igualmente, se esperaba que la segunda variable surgiese como predictora de la primera. Los resultados avalaron estos supuestos, ya que no solo se logró establecer una estrecha relación entre dichas variables, sino que el bienestar material percibido predijo de manera significativa la satisfacción vital; los participantes evaluaron mejor su vida vista globalmente, cuando se percibieron en mejor situación económica. Lo anterior resulta congruente con aquellos trabajos que han insinuado una motivación económica de los procesos migratorios (Boneva & Frieze, 2001), también con aquellos que han señalado previamente cómo un mayor ingreso tiende a corresponderse con mayores niveles de bienestar subjetivo (DeVoe & Pfeffer, 2009; Kahn & Juster, 2002; Veenhoven, 1991) y, particularmente, con mayor satisfacción vital (Arita et al., 2005; Peiró, 2006).

Satisfacer las expectativas económicas que motivaron el viaje migratorio en muchos, podría haber contribuido a elevar la satisfacción vital pues indica cumplimiento de objetivos de vida. Además, si se considera que estudios previos revelaron una relación negativa entre las expectativas extrínsecas (generalmente ligadas a los asuntos económicos) y medidas de satisfacción vital u otro indicador de bienestar subjetivo (Burroughs & Rinfleisch, 2002; Ryan et al., 1999; Srivastava et al., 2001) y que dicha relación ha sido interpretada a partir del no cumplimiento de tales expectativas dado su carácter no realista (Sirgy, 1998), alcanzar el llamado "sueño americano" pudo haber incrementado la evaluación global de la vida.

Según la hipótesis 2, se esperaba una relación negativa y significativa entre la satisfacción vital y las dos dimensiones de prejuicio percibido: la personal y la grupal. Los resultados soportaron la hipótesis parcialmente. La satisfacción vital correlacionó negativamente, tanto con la discriminación personal percibida como con el prejuicio grupal percibido, pero con este último la significatividad fue solo residual. En la prueba de regresión, no obstante, el efecto de las dos dimensiones de prejuicio percibido sobre la satisfacción vital fue no significante. En general, la satisfacción vital de los participantes de este estudio en Estados Unidos no tuvo un patrón claro de afectación por el prejuicio. Para entender dicho resultado debe valorarse el carácter multicultural de la sociedad norteamericana, lo cual podría posibilitar una actitud menos hostil hacia los "recién llegados" por parte de esta. Respaldan esta interpretación los trabajos que indican cómo el apoyo de los autóctonos contribuye a una mayor satisfacción de los inmigrantes (Moreno-Jiménez & Hidalgo, 2011; Vallejo & Moreno, 2014).

Además, al comparar los resultados de los tres países donde se efectuó esta investigación, esto es, Estados Unidos (este estudio), España (Murillo & Molero, 2012a) y Ecuador (Murillo & Molero, 2012b), se aprecia que en el primero se obtuvieron las medias más bajas de prejuicio percibido (personal y grupal) y, a la vez, la media más alta de bienestar material percibido. Esto indica que los participantes en Estados Unidos, comparados con los de España y Ecuador, obtuvieron mayor beneficio (logro económico) a menor costo (rechazo). Ello podría haber elevado la satisfacción vital.

En este estudio con inmigrantes colombianos en Estados Unidos, se esperaba encontrar una relación no significativa entre la identidad nacional colombiana y la satisfacción vital (hipótesis 3). Los resultados ofrecieron soporte a la hipótesis. Dichos resultados parecen contradecir en principio, ciertos postulados populares en la psicología social que han indicado de manera general que la identidad con el endogrupo es crucial para los inmigrantes (Phinney et al., 2001). También parecen oponerse a los trabajos de quienes señalaron la identidad endogrupal de miembros de grupos minoritarios como un factor determinante en el afrontamiento del rechazo, elevando el bienestar afectado por dicho rechazo (Branscombe et al., 1999; Schmitt & Branscombe, 2002). Los anteriores trabajos y aquellos que mostraron a los colombianos migrantes como un colectivo caracterizado por un alto sentido de pertenencia al endogrupo (Basabe et al., 2004; Yáñez & Cárdenas, 2010), podían hacer sospechar una relación positiva entre la identidad nacional colombiana y la satisfacción vital de los inmigrantes colombianos en Estados Unidos.

Una posible interpretación de nuestros resultados es que los colombianos en Estados Unidos pudieron no haber enfrentado en dicho país las condiciones particulares que hicieran de su identidad nacional un elemento especialmente sobresaliente. Si, como ya se vio, la percepción de prejuicio en contra suya en razón de su nacionalidad es baja, la identidad colombiana no constituiría un factor principal de afrontamiento como por ejemplo lo fue en España de acuerdo al estudio de Murillo y Molero (2012a). Adicional a esto, la presencia de migrantes procedentes de diversos países latinoamericanos con los que se comparte la misma lengua, una idiosincrasia semejante y otros elementos culturales, pueden haber llevado a que la identidad "migrantes latinos" fuese más relevante que la identidad colombiana por sí. Un referente útil en tal sentido fue aportado por Schmitt, Spears, y Branscombe (2003) con estudiantes de procedencia diversa en Estados Unidos. Estos habrían dado mayor relevancia a la identidad "estudiante internacional" que a la identidad con el país de origen. Nuestro estudio podría respaldar, por tanto, la tesis de que la identidad nacional de miembros de grupos minoritarios no siempre es protectora (Fuster & Molero, 2008; Murillo & Molero, 2012b; Yip, 2005) y que podría incrementar o no la satisfacción vital u otros indicadores de bienestar, dependiendo de condiciones particulares. En el caso de los migrantes, dichas condiciones podrían relacionarse tanto con la historia de migración como con el país receptor.

Conclusiones y Principales Contribuciones

Los resultados de este estudio con colombianos migrantes en Estados Unidos sugieren que el contexto puede ser un factor determinante para comprender el impacto diferenciado en la satisfacción vital de variables como la autoestima personal, el bienestar material percibido, el prejuicio percibido (personal o grupal) y la identidad nacional. A pesar del papel del contexto, los resultados también parecen indicar, al comparárseles con investigaciones afines, que la autoestima y el bienestar material percibido tienden a influir de manera más estable la satisfacción vital de colectivos migrantes que las dimensiones de prejuicio percibido y la identidad nacional. Por otro lado, las condiciones particulares del proceso migratorio, las expectativas previas de los migrantes y la relación costo/beneficio de la experiencia migratoria, podrían ser factores que medien el impacto de variables como las aquí estudiadas en su relación con la satisfacción vital.

Finalmente, consideramos importante destacar, como un aporte de este estudio, el señalamiento de que un nivel bajo de prejuicio percibido no solo dejaría de afectar negativamente la satisfacción vital, sino que podría afectar además la relación entre la identidad nacional y la satisfacción vital de personas inmigrantes. La identidad nacional podría dejar, bajo esas condiciones, de ser un recurso de resiliencia para proteger la satisfacción vital de los inmigrantes.

Limitaciones y Futuras Investigaciones

Entre las limitaciones más importantes del estudio podemos destacar, en primer lugar, que su naturaleza correlacional no permite hacer inferencias acerca de la direccionalidad de un posible efecto que podría desprenderse de la relación entre las variables. Tampoco es posible generalizar los hallazgos de la investigación, puesto que la muestra de participantes del estudio no es probabilística y, por tanto, representativa estadísticamente de una población más amplia. De igual manera, creemos que, como es usual en los trabajos empíricos basados en autoinformes, este estudio muy probablemente está afectado por la deseabilidad social o la no comprensión de algunos de los ítems de las escalas. Estos factores podrían haber inducido la autopresentación positiva u otros errores. Otra limitación del estudio es que considera solo variables de los niveles personal y grupal y no variables de naturaleza más amplia. Estas variables podrían, de habérseles considerado, afectar la satisfacción de los participantes.

Basados en nuestros resultados, creemos que los autores de futuros estudios deberán diferenciar los componentes del bienestar y estos de otros constructos relacionados conceptualmente. Diversos trabajos empíricos han utilizado indicadores diferentes de bienestar. El trato indiferenciado de los conceptos puede llevar a conclusiones confusas. Se debe, igualmente, diferenciar la discriminación personal percibida del prejuicio grupal percibido, pues resulta claro que dichas variables pueden no impactar de la misma forma la satisfacción vital u otras dimensiones psicológicas de bienestar. También, hace falta investigar en dirección contraria a como se ha hecho tradicionalmente, esto es, por ejemplo, investigar cómo la satisfacción vital puede, dada su condición de variable relativamente estable, constituir un recurso de resiliencia para afrontar el prejuicio u otras variables en principio aceptadas como determinantes de bienestar. Harían falta además investigaciones dirigidas a estudiar el papel del contexto y las expectativas en la relación entre la satisfacción vital y las otras variables aquí contempladas.


Referencias

Arita, B., Romano, S., García, N., & Félix, M. (2005). Indicadores objetivos y subjetivos de la calidad de vida. Enseñanza e Investigación en Psicología, 10(1), 93-102.         [ Links ]

Ayyash-Abdo, H. & Alamuddin, R. (2007). Predictors of subjective well-being among college youth in Lebanon. The Journal of Social Psychology, 147(3), 265-284. doi: 10.3200/SOCP.147.3.265-284.         [ Links ]

Basabe, N., Zlobina, A., & Páez, D. (2004). Transculturación e identidad étnico-cultural: inmigración extracomunitaria en el País Vasco. Revista Vasca de Sociología y Ciencia Política, 38, 157-181.         [ Links ]

Bassi, M., Bacher, G., Negri, L., & Delle Fave, A. (2013). The contribution of job happiness and job meaning to the well-being of workers from thriving and failing companies. Applied Research in Quality of Life8(4), 427-448. doi: 10.1007/s11482-012-9202-x.         [ Links ]

Bilbao, M. A., Techio, E., Basabe, N., & Páez, D. (2007). Integración social y bienestar subjetivo y felicidad en los jóvenes: una comparación entre autóctonos e inmigrantes. En M. García, V. Luque, & R. Morano (Comps.), Memorias ii European Community Psychology Association Seminar (pp. 46-47). Sevilla: Universidad de Sevilla.         [ Links ]

Boneva, B. & Frieze, I. H. (2001). Toward a concept of a migrant personality. Journal of Social Issues, 57(3), 477-491. doi: 10.1111/0022-4537.00224.         [ Links ]

Branscombe, N. R., Schmitt, M. T., & Harvey, R. D. (1999). Perceiving pervasive discrimination among African Americans: Implications for group identification and well-being. Journal of Personality and Social Psychology, 77(1), 135-149.         [ Links ]

Burroughs, J. & Rinfleisch, A. (2002). Materialism and well-being: A conflicting values perspective. Journal of Consumer Research, 29(3), 348-370. doi: 10.1086/344429.         [ Links ]

Cabañero, J. M., Martínez, M. R., Cabrero, J. C., Orts, M. I., Reig, A., & Tosal, B. (2004). Fiabilidad y validez de la escala de Satisfacción con la Vida de Diener en una muestra de mujeres embarazadas y puérperas. Psicothema, 16(3), 448-455.         [ Links ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2005). Censo General 2005. Perfil. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/00000T7T000.PDF.         [ Links ]

DeNeve, K. M. & Cooper, H. (1998). The happy personality: A meta-analysis of 137 personality traits and subjective well-being. Psychological Bulletin, 124(2), 197-229. doi: 10.1037/0033-2909.124.2.197.         [ Links ]

DeVoe, S. & Pfeffer, J. (2009). When is happiness about how much you earn? The effect of hourly payment on the money-happiness connection. Personality and Social Psychology Bulletin, 35(12), 1602-1618. doi: 10.1177/0146167209346304.         [ Links ]

Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B., Gallardo, I., Valle, C., & Van Dierendonck, D. (2006). Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico de Ryff. Psicothema, 18(3), 572-577.         [ Links ]

Diener, E. (2006). Guidelines for national indicators of subjective well-being and ill-being. Journal of Happiness Studies, 7, 397-404. doi: 10.1007/s10902006-9000-y.         [ Links ]

Diener, E. & Diener, M. (2009). Cross-cultural correlates of life satisfaction and self-esteem. En E. Diener (Ed.), Culture and well-being: The collected works of Ed Diener. Social indicators research series, 38 (pp. 71-91). Nueva York: Springer. doi: 10.1007/97890-481-2352-0_4.         [ Links ]

Diener, E., Emmons, R. A., Larsen, R. J., & Griffin, S. (1985). The Satisfaction with Life scale. Journal of Personality Assessment, 49(1), 71-75. doi: 10.1207/ s15327752jpa4901_13.         [ Links ]

Fuster, M. J. & Molero, F. (2008). Prejuicio y estigma hacia las personas que viven con el vih: un estudio psicosocial desde la perspectiva del grupo estigmatizado. En J. F Morales, C. Huici, A. Gómez, & E. Gaviria (Eds.), Método, teoría e investigación en psicología social (pp. 429-455). Madrid: Pearson Prentice-Hall.         [ Links ]

Hernández, S., Pozo, C., & Alonso, E. (2004). Apoyo social y bienestar subjetivo en un colectivo de inmigrantes: ¿efectos directos o amortiguadores? Boletín de Psicología, 80, 79-96.         [ Links ]

Herrero, J., Fuente, A., & Gracia, E. (2011). Covariates of subjective well-being among Latin American immigrants in Spain: The role of social integration in the community. Journal of Community Psychology39(7), 761-775. doi: 10.1002/jcop.20468.         [ Links ]

Kahn, R. & Juster, F. T. (2002). Well-being: Concepts and measures. Journal of Social Issues, 58(4), 627-644. doi: 10.1111/1540-4560.00281.         [ Links ]

Kang, S. M., Shaver, P., Sue, S., Min, K. H., & Jing, H. (2003). Culture-specific patterns in the prediction of life satisfaction: Roles of emotion, relationship quality, and self-esteem. Personality and Social Psychology Bulletin, 29(12), 1596-1608. doi: 10.1177/0146167203255986.         [ Links ]

Kasser, T. & Ryan, R. M. (1993). A dark side of the American dream: Correlates of financial success as a central life aspiration. Journal of Personality and Social Psychology, 65, 410-422. doi: 10.1037/0022-3514.65.2.410.         [ Links ]

Liebkind, K. & Jasinskaja-Lahti, I. (2000). The influence of experiences of discrimination on psychological stress: A comparison of seven immigrant groups. Journal of Community Applied Social Psychology, 10, 1-16. doi: 10.1002/(SICI)1099-1298(200001/02)10:1<1::AIDCASP521>3.0.CO;2-5.         [ Links ]

Mantilla, D. M. (2009). Una estrategia desde el sector público colombiano para la creación de redes de migrantes. Diálogos Migrantes, 3, 44-51.         [ Links ]

Martínez-Antón, M., Buelga, S., & Cava, M. J. (2007). La satisfacción con la vida en la adolescencia y su relación con el auto-estigma y el ajuste escolar. Anuario de Psicología, 38(2), 293-303.         [ Links ]

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia-Programa Colombia Nos Une & Universidad de California. (2009). Migración y salud: colombianos en los Estados Unidos. Recuperado de http://observatoriodemigraciones.org/apc-aa-files/.../MigracionySaludUSA.pdf.         [ Links ]

Moreno-Jiménez, M. P. & Hidalgo, M. C. (2011). Medición y predicción de la satisfacción con la vida en inmigrantes empleados en España. Diferencias según su situación administrativa. Anales de Psicología, 27(1), 179-185.         [ Links ]

Murillo, J. & Molero, F. (2012a). Factores psicosociales asociados al bienestar de inmigrantes de origen colombiano en España. Psychological Intervention, 21(3), 319-329. doi: 10.5093/in2012a28.         [ Links ]

Murillo, J. & Molero, F. (2012b). La satisfacción vital: su relación con el prejuicio, la identidad nacional, la autoestima y el bienestar material, en inmigrantes. Acta Colombiana de Psicología, 15(2), 99-108.         [ Links ]

OIM-Colombia. (2013). Perfil migratorio de Colombia 2012. Recuperado de http://www.oim.org.co/publicaciones-oim/migracion-internacional/2576perfil-migratorio-de-colombia-2012.html.         [ Links ]

Oishi, S., Diener, E., Lucas, R. E., & Suh, E. M. (1999). Cross-Cultural variations in predictors of life satisfaction. Personality and Social Psychology Bulletin, 25, 980-990. doi: 10.1177/01461672992511006.         [ Links ]

Pascoe, E. A. & Smart Richman, L. (2009). Perceived discrimination and health: A meta-analytic review. Psychological Bulletin, 135, 531-554. doi: 10.1037/a0016059.         [ Links ]

Peiró, A. (2006). Happiness, satisfaction and socioeconomic conditions: Some international evidence. The Journal of Socio-Economics, 35, 348-365. doi: 10.1016/j.socec.2005.11.042.         [ Links ]

Perkins, D., Palmer, N., & García-Ramírez, M. (2011). Psychosocial studies of migration and community: Introduction to the special issue. Psychosocial Intervention, 20(3), 237-242. doi: 10.5093/in2011v20n3a1.         [ Links ]

Phinney, J., Horenczyk, G., Liebkind, K., & Vedder, P. (2001). Ethnic identity, immigration, and well-being: An interactional perspective. Journal of Social Issues, 57(3), 493-510. doi: 10.1111/0022-4537.00225.         [ Links ]

Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent child. Princeton: Princeton University Press.         [ Links ]

Rey, L., Extremera, N., & Pena, M. (2011). Perceived emotional intelligence, self-esteem and life satisfaction in adolescents. Psychosocial Intervention, 20(2), 227-234. doi: 10.5093/in2011v20n2a10.         [ Links ]

Ryan, R., Chirkov, V., Little, T., Sheldon, K., Timoshina, E., & Deci, E. (1999). The American dream in Russia: Extrinsic aspirations and well-being in two cultures. Personality and Social Psychology Bulletin, 25(12), 1509-1524. doi: 10.1177/01461672992510007.         [ Links ]

Schmitt, M. T. & Branscombe, N. R. (2002). The meaning and consequences of perceived discrimination in disadvantaged and privileged social groups. European Review of Social Psychology, 12, 167-199. doi: 10.1080/14792772143000058.         [ Links ]

Schmitt, M. T., Spears, R., & Branscombe, N. R. (2003). Constructing a minority group identity out of shared rejection: The case of international students. European Journal of Social Psychology, 33, 1-12. doi: 10.1012/ejsp.131.         [ Links ]

Shin, D. C. & Johnson, D. M. (1978). Avowed happiness as an overall assessment of the quality of life. Social Indicators Research, 5, 475-492. doi: 10.1007/ BF00352944.         [ Links ]

Sirgy, M. J. (1998). Materialism and quality of life. Social Indicators Research, 43, 227-260. doi: 10.1023/A:1006820429653.         [ Links ]

Srivastava, A., Locke, E., & Bartol, K. (2001). Money and subjective well-being: It's not the money, it's the motive. Journal of Personality and Social Psychology, 80(6), 959-971. doi: 10.1037/0022-3514.80.6.959.         [ Links ]

Tajfel, H. (1972). La catégorisation sociale. En S. Moscovici (Ed.), Introduction á la psychologie sociale. París: Larousse.         [ Links ]

Tajfel, H. (1984). Grupos humanos y categorías sociales. Barcelona: Herder.         [ Links ]

United States Census Bureau (2012). La población hispana: 2010. Información del censo del 2010. Recuperado de https://www.census.gov/prod/cen2010/briefs/c2010br-04sp.pdf.         [ Links ]

Vallejo, M. & Moreno, M. P. (2014). Del culturalismo al bienestar psicológico: Propuesta de un modelo de satisfacción vital en el proceso de aculturación de inmigrantes. Boletín de Psicología, (110), 53-67.         [ Links ]

Veenhoven, R. (1991). Is happiness relative? Social Indicators Research, 24, 1-34.         [ Links ]

Verkuyten, M. & Nekuee, S. (2001). Self-Esteem, discrimination, and coping among refugees: The moderating role of self-categorization. Journal of Applied Social Psychology, 31(5), 1058-1075. doi: 10.1111/j.1559-1816.2001.tb02662.x.         [ Links ]

Yáñez, S. & Cárdenas, M. (2010). Estrategias de aculturación, indicadores de salud mental y bienestar psicológico en un grupo de inmigrantes sudamericanos en Chile. Revista Salud y Sociedad, 1(1), 51-70.         [ Links ]

Yip, T. (2005). Sources of situational variation in the ethnic identity and psychological well-being: A palm pilot study of Chinese American students. Personality and Social Psychology Bulletin, 31, 1603-1616. doi: 10.1177/0146167205277094.         [ Links ]

Yuh, J. (2005). Ethnic identity and its relation to selfesteem and ego identity among college students in multiethnic region. Journal of Applied Social Psychology, 35(6), 1111-1131. doi: 10.1111/j.15591816.2005.tb02162.x.         [ Links ]

Zlobina, A. (2004). Inmigración: aculturación, identidad y adaptación psicosocial (Tesis doctoral no publicada). Universidad del País Vasco, Donostia-San Sebastián, España.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License