SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Professional Burnout Syndrome and Peruvian Prison Workers. A Qualitative Study of Institutional and Social FactorsPositive Psychological Capital and its Relation to Discretional Behaviors of Workers in Lima, Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0121-5469

Rev. colomb. psicol. vol.28 no.1 Bogotá Jan./June 2019

https://doi.org/10.15446/rcp.v28n1.66288 

Artículos

Control Psicológico Parental y Problemas Internalizados y Externalizados en Adolescentes de Lima Metropolitana

Parental Psychological Control and Internalized and Externalized Problems of Adolescents in Metropolitan Lima

Controle Psicológico Parental e Problemas Internalizados e Externalizados em Adolescentes da Região Metropolitana de Lima

Genoveva Leslie Solis Calcina1 

Eduardo Manzanares Medina1 

1 Facultad de Psicología, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú


Resumen

Se estudió la relación entre el control psicológico parental y los problemas internalizados y externalizados en un grupo de 170 adolescentes (58.2 % varones), entre 13 y 17 años, de un colegio privado de Lima, Perú. Se utilizó la Escala de Control Psicológico Parental (DAPCS-S) y el inventario Youth Self Report (YSR). Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el control psicológico parental orientado a la autocrítica (CPA) y a la dependencia (CPD) con los problemas internalizados y externalizados. Se encontró que el CPD materno y el CPA paterno explican significativamente los problemas internalizados en los adolescentes. Por otro lado, el CPD materno y paterno explicaron significativamente la conducta delictiva en los adolescentes.

Palabras clave: adolescencia; control psicológico; parentalidad; problemas internalizados y externalizados

Abstract

The paper presents the results of a study of the relation between parental psychological control and the internalized and externalized problems of a group of 170 adolescents (58.2 % males), between the ages of 13 and 17, from a private school in Lima, Peru. The Dependency-Oriented and Achievement-Oriented Psychological Control Scale (DAPCS-S) and the Youth Self Report (YSR) inventory were used. Findings showed a positive and significant correlation between Achievement-Oriented Parental Psychological Control (APC) and Dependency-Oriented Parental Psychological Control (DPC) and the internalized and externalized problems. Results also showed that the maternal DPC and the paternal APC explain significantly the adolescents' internalized problems. On the other hand, the maternal and paternal DPC explain significantly the adolescents' criminal conduct.

Keywords: adolescence; internalized and externalized problems; parenting; psychological control

Resumo

A relação entre controle psicológico parental e problemas internalizados e externalizados foi estudada em um grupo de 170 adolescentes (58.2 % homens), entre 13 e 17 anos de idade, de uma escola particular em Lima, Peru. Utilizou-se a Escala de Controle Psicológico Parental (DAPCS-S) e o Inventário de Autoavaliação para adolescentes (YSR). Os resultados mostraram uma correlação positiva e significativa entre o controle psicológico parental orientado à autocrítica (CPA) e à dependência (CPD) com problemas internalizados e externalizados. Constatou-se que o cpd materno e o CPA paterno explicam de forma significativa os problemas internalizados nos adolescentes. Por outro lado, o cpd materno e paterno explicou significativamente o comportamento delinquente nos adolescentes.

Palavras-chave: adolescência; controle psicológico; parentalidade; problemas internalizados e externalizados

LA FAMILIA es el núcleo básico del desarrollo humano, ya que aporta los elementos principales para la madurez cognitiva, emocional y social del niño y adolescente (Andrade & Betancourt, 2012). Los miembros de la familia interactúan dentro de un sistema abierto, en el que se nutren, crecen, se vinculan, aprenden y forman una perspectiva de verse a sí mismos y a su entorno (Capano, Gonzáles, & Massonnier, 2016). Dentro de las funciones básicas del sistema parental se encuentran brindar un clima de afecto dentro de un vínculo seguro, así como agenciar los elementos principales para facilitar que los miembros se relacionen con su entorno y adquieran las competencias necesarias para desenvolverse de manera autónoma ante las exigencias de la sociedad.

Dentro de este contexto, algunos estudios han encontrado que el control psicológico, como una práctica de crianza en algunas familias, incorpora estrategias que perjudican el desenvolvimiento saludable de las funciones paternas; estas, a su vez, generan que los padres no logren satisfacer las necesidades psicológicas y emocionales que el adolescente requiere (Grolnick, 2009). Dichas necesidades hacen referencia a los procesos básicos de su ciclo vital, tales como la construcción de su identidad, autoestima, sentido de autoeficacia (Waterman, 1982) y participación en sus diferentes sistemas, así como su espacio social educativo y familiar (Soenens, 2006).

Estas dificultades de estructura en el adolescente, que se generan a raíz de utilizar el control psicológico como una práctica de crianza, se agudizan debido a que generan problemas de salud mental. Por ello, diversos autores han corroborado los efectos del control psicológico en los problemas internalizados como ansiedad, timidez, retraimiento, depresión, baja autoestima; al igual que en los problemas externalizados como las conductas disruptivas, desobediencia, agresividad, impulsividad y destructividad en los adolescentes (Barber, 1996). De ahí que resulte fundamental el estudio de estas variables.

Actualmente, esta problemática de salud mental, asociada a la sintomatología internalizante y externalizante, no es ajena a la realidad de los adolescentes peruanos. Algunas investigaciones, como el estudio general epidemiológico de salud mental de Lima Metropolitana y el Callao del 2013 (Instituto Nacional de Salud Mental INSM, 2013) realizado a 1470 adolescentes (50.5 % mujeres) de 12 a 17 años, revela que el trastorno clínico más frecuente fue el episodio depresivo con un 7 %, con una mayor prevalencia en el sexo femenino, seguido del trastorno de ansiedad generalizada con una prevalencia del 3 % y el de fobia social con el 2.9 %. Por otro lado, se ha observado el incremento de la conducta suicida en los adolescentes, ya que un 25.9 % de la población adolescente alguna vez en su vida ha tenido deseos de morir, mientras que el 3.6 % ha intentado suicidarse alguna vez en su vida (INSM, 2012). Asimismo, los trastornos de conducta varían en función a la edad y el sexo; pues tienen una prevalencia del 15.4 °% entre los 6 y 9 años y aumentan hasta el 29 % entre los 10 y los 13 años. En los adolescentes la prevalencia es del 24.2 °% y en las adolescentes del 21 % (Petitbò, Alda, Castro, Soutullo, & Arango, 2009). Luego de analizar estas estadísticas asociadas a los problemas emocionales y conductuales, se considera relevante estudiar en qué medida el control psicológico repercute y explica la patología en los adolescentes estudiados.

Desde diversos enfoques, varios autores han estudiado los factores que intervienen en los procesos afectivos y de socialización en la crianza de los niños y adolescentes. Para lo cual diferentes teorías han definido las dimensiones que intervienen en la crianza parental. Uno de los aportes más importantes es el modelo teórico integrador de Darling y Steinberg (1993), quienes refieren que los padres adoptan estilos y prácticas para la crianza de los hijos. Los estilos parentales son el conjunto de factores, tales como actitudes, formas de comunicación y clima emocional familiar, mediante el cual los padres se expresan; mientras que las prácticas parentales son el conjunto de conductas específicas que se ejecutan para mediar el proceso de socialización y la consecución de resultados en las diferentes áreas de desenvolvimiento de los hijos. Estas prácticas parentales se desarrollan a través de dos dimensiones: (a) el apoyo y (b) el control. El primero entendido como el soporte, calidez y afecto; y el segundo, como el conjunto de reglas, restricciones, regulaciones y el conocimiento de las actividades que los padres tienen sobre sus hijos (Darling & Steinberg, 1993; Gray & Steinberg, 1999; Maccoby & Martin, 1983).

Steinberg (1990) y Barber (1996) distinguen entre dos tipos de control: (a) el control conductual, que consiste en la supervisión, monitoreo y aplicación de disciplina y (b) el control psicológico, que es la manipulación de los pensamientos y sentimientos del niño, el cual los padres utilizan con el fin de inhibir la conducta espontánea de los hijos y orientarlos hacia sus propias normas, objetivos y aspiraciones (Barber, 1996; Betancourt & Andrade, 2007; Gargurevich & Soenens, 2016). Dentro de estos estudios, el control psicológico fue estudiado como una dimensión independiente de ser un estilo parental, por lo cual está más asociado a un comportamiento parental o prácticas de control (Soenens, 2006).

El constructo de control psicológico fue estudiado originalmente por Shaefer (citado en Soenens & Vansteenkiste, 2009), quien describe tres componentes que conforman esta dimensión: (a) la intrusividad, (b) la posesividad y (c) la culpa (Cornejo, 2012; Soenens & Vansteenkiste, 2009). Posteriormente, se estudian las estrategias por las cuales operan tales componentes, como la inducción a la culpa, la vergüenza y el retiro del amor (Barber, 1996; Gargurevich & Soenens, 2016; Soenens & Vansteenkiste, 2009; Soenens, Vansteenkiste, & Luyten, 2010). Los padres que utilizan el control psicológico apelan a sentimientos internos como la lealtad (Soenens & Vansteenkiste, 2009), el orgullo y la obediencia excesiva, la cual se vincula posteriormente con la ansiedad al abandono y a la desaprobación (Soenens, Vansteenkiste, & Luyten, 2010). El control psicológico resulta una práctica efectiva, debido a que, en ausencia de los padres, los adolescentes se comportan bajo las mismas presiones internas (Soenens & Vansteenkiste, 2009).

En posteriores investigaciones sobre el control psicológico, Soenens et al. (2010) proponen dos dimensiones cualitativas del control psicológico con base en las dimensiones de la teoría de la personalidad desarrollada por Blatt (2004). Esta teoría plantea que el ser humano, desde la infancia, se desenvuelve a través de la transacción entre el desarrollo interpersonal y la autodefinición. El desarrollo interpersonal está sustentado en la madurez, la reciprocidad y la satisfacción en las relaciones personales, razón por la cual una predisposición hacia esta variable genera una tendencia a la dependencia y la vulnerabilidad. En cambio, la dimensión de autodefinición se consolida en la identidad y la percepción realista positiva del concepto personal, por lo que una predisposición negativa hacia este factor genera una tendencia a la autocrítica, la vulnerabilidad, necesidad de aprobación y perfeccionismo mal adaptativo (Blatt, 2004; Gargurevich & Soenens, 2016; Soenens et al., 2010). El equilibrio entre estas dos variables va a determinar la estabilidad de la personalidad y, en su defecto, provocaría problemas asociados a la depresión.

A partir de estas dos dimensiones que conforman la personalidad (el desarrollo interpersonal y la autodefinición) se desprenden los dos tipos de control psicológico: (a) el Control Psicológico Asociado a la Dependencia (CPD) y (b) el Control Psicológico Orientado a la Autocrítica (CPA). El CPD genera que la relación vincular se mantenga dentro de los límites físicos, psíquicos y emocionales paternos (Gargurevich & Soenens, 2016). El amor se otorga de manera condicionada, provocando la búsqueda de aceptación y afecto en el adolescente (Cornejo, 2012; Gargurevich & Soenens, 2016; Soenens et al., 2010). Las consecuencias de este tipo de control están relacionadas con la angustia de separación, la inseguridad, el temor general a la pérdida y al abandono (Cornejo, 2012). Asimismo, Soenens (2006) asocia el mantenimiento de la dependencia a los padres con la ansiedad al distanciamiento de sus hijos. El CPA está relacionado al condicionamiento del afecto de los padres según el cumplimiento de las expectativas y al logro de objetivos de los hijos (Cornejo, 2012; Gargurevich & Soenens, 2016; Gargurevich et al., 2016; Soenens et al., 2010). Para ello, el adolescente tiene que realizar un esfuerzo exhaustivo para alcanzar el éxito y la perfección, evitando así el rechazo y la desaprobación (Cornejo, 2012). De esta manera, se interiorizan la mirada crítica y la atención condicional de los padres, generando en el adolescente una continua autoevaluación, intolerancia a la frustración y temor al fracaso. Estos problemas van a generar en el adolescente un daño en su autoestima (Gargurevich & Soenens, 2016; Gargurevich et al., 2016).

Tanto el CPD y el CPA generan graves consecuencias en la estructura emocional, psicológica y cognitiva del adolescente, perjudicando su autonomía y la satisfacción de sus necesidades psicológicas (Barber, 1996; Soenens et al., 2010). La teoría social de la autodeterminación de Deci y Ryan (2000) plantea, en relación a la autonomía, que el ser humano se desempeña en un sentido innato hacia el crecimiento, la integración y está determinado por el ejercicio de la libre voluntad para participar de los intereses personales, el disfrute y curiosidad espontánea (Grolnick, 2009; Soenens & Vansteenkiste, 2009). Por lo cual, la motivación intrínseca es la que va a permitir que explore y se desarrolle, desde sus propias aspiraciones, sentimientos y actividades que le generen satisfacción. A su vez, esta teoría también plantea que el ser humano nace con tres necesidades universales psicológicas: (a) la autonomía, (b) la competencia y (c) la capacidad de relacionarse. A medida que estas necesidades se satisfagan, el ser humano se va a sentir intrínsecamente motivado (Grolnick, 2009) y van a facilitar los procesos de autorrealización y autenticidad (La Guardia, 2009). Para ello, el ambiente juega un rol importante, ya que puede ofrecer un soporte que facilite la autonomía o propicie un ambiente controlador.

En este sentido, el control psicológico opera como una dimensión parental controladora dentro del ambiente socializador, propiciando que el ser humano se desenvuelva desde una motivación extrínseca, afectando así la autonomía y perjudicando al mismo tiempo las necesidades de relación y competencia (Costa, Soenens, Gugliandolo, Cuzzocrea, & Larcan, 2014; Deci & Ryan, 2000; Inguglia et al., 2016; Soenens, Park, Vansteenkiste, & Mouratidis, 2012).

Estas consecuencias del CPA y CPD en la autonomía y la insatisfacción de las necesidades psicológicas del adolescente van a afectar los diversos procesos que el adolescente enfrenta en relación con la formación de su carácter (Blos, 1993) e identidad (Barber, 1996; Waterman, 1982); los cuales, al no formarse satisfactoriamente, no le van a permitir alcanzar la maduración y el desenvolvimiento exitoso en el mundo de la adultez (Waterman, 1982) de una forma auténtica y plena (La Guardia, 2009). Todo ello provocaría consecuencias maladaptativas (Soenens et al., 2012) asociadas a los problemas de salud (Costa et al., 2014; Gargurevich & Soenens, 2016) y psicopatologías (Costa et al., 2014).

Las estrategias de control psicológico, tales como ejercer presión, desvalorizar las elecciones y opiniones, manipular e invalidar las emociones de los adolescentes, no posibilitan que satisfagan su necesidad de autonomía y que formen su identidad al generar sus propios valores, objetivos y roles (La Guardia, 2009). Asimismo, la necesidad de autonomía, también se verá perjudicada debido a la poca flexibilidad del ambiente, que impide que el adolescente pueda confrontar a sus figuras paternas, integre su proceso histórico, tenga un espacio en el que puedan resignificar sus traumas y experiencias no tramitadas en la infancia; así como, comprender los cambios en su sexualidad en relación con su nuevo cuerpo y su identidad sexual (Blos, 1993).

La satisfacción de la necesidad de autonomía, va estar muy ligada a la satisfacción de la necesidad de competencia, debido a que el sentido de autoeficacia que se crea a raíz del fortalecimiento de la identidad y la autoestima va a estar perjudicado por el CPA que utilicen los padres, creando un ambiente distante y poco afirmativo. La presión y la invalidación de las habilidades ocasionadas por los altos estándares de exigencia van a generar en el adolescente rasgos relacionados al perfeccionismo maladaptativo, asociados principalmente a los síntomas depresivos (Soenens et al., 2008). Asimismo, la sobreprotección, dependencia y el poco sentido de responsabilidad que crea el CPD en el adolescente van a originar que se sientan inseguros ante las exigencias del ambiente. Por estos factores, el adolescente no va a tener los recursos necesarios para desenvolverse activamente en cualquiera de los espacios que desarrollen sus competencias como el espacio académico, deportivo, entre otros. Asimismo, se ha observado que el control psicológico genera que los adolescentes persistan menos en tareas que no les generan motivación o por las cuales no se sientan competentes (Grolnick, 2009).

Los padres, al generar que los lazos de dependencia se mantengan a causa del CPD, no van a facilitar el proceso de individuación, al no promover que el adolescente logre identificarse con otros significativos (pares, amigos, entre otros; Blos, 1993) y disfrute de las nuevas relaciones del entorno. Estos problemas están asociados a síntomas de ansiedad, temor a la separación y ansiedad generalizada en el adolescente (Rousseau, Scharf, & Smith, 2016), así como problemas asociados a la agresividad y conductas antisociales (Janssens et al., 2017) en el adolescente. Asimismo, el adolescente en esta etapa, reorganiza su estructura superyoica en la cual desplaza las exigencias paternas hacia sí mismo, flexibilizándolas para hacerlas más permisivas (Kanciper, 2007). Por el contrario, el control psicológico, va a volver más rígidas las reglas, generando culpa y no permitiendo que los adolescentes formen sus propias normas, limitando así su autonomía y generando síntomas de ansiedad.

Como se ha observado, las complejas consecuencias desencadenadas en los adolescentes por el control psicológico y sus dimensiones (autocrítica y dependencia) guardan una relación con los problemas emocionales y conductuales. Achenbach y Edelbrock (citados en Vallejo et al., 2008) clasificaron estos tipos de problemas en los adolescentes como internalizados y externalizados. Los problemas internalizados son las reacciones emocionales que producen daños y distrés hacia el individuo, se presenta en forma de depresión, ansiedad o fobia (Barber, 2002). Mientras que los problemas externalizados funcionan de una forma maladaptativa en la sociedad, generan daños o distrés en el entorno (Barber, 2002) y se expresan a través de la conducta antisocial, la violencia, delincuencia y problemas de abuso de sustancias (Vallejo et al., 2008).

Las consecuencias del control psicológico en los problemas internalizados y externalizados en los adolescentes pueden ser entendidas a través de los efectos incapacitantes del desarrollo de su autonomía. De ahí que los adolescentes no tengan los recursos necesarios para expresar iniciativa o resiliencia. A su vez, tienen poca conciencia de su propio valor e identidad. Por otro lado, perciben un déficit de control en la interacción con los otros, en especial con sus figuras paternas y aprenden que la autonomía psicológica tiene poco valor o es inaceptable (Barber, Olsen, & Shagle, 1994).

En relación con el género, el control psicológico es ejercido de forma diferente entre la madre y el padre (Soenens et al., 2010), así como es percibido de distinta manera entre los hijos e hijas (Soenens & Vansteenkiste, 2009). Los estudios mencionan que el CPD y la ansiedad a la separación están más asociados en las mujeres mientras que el CPA y el perfeccionismo están más relacionados en los varones (Sonens, 2006). Asimismo, las madres ejercerían mayor control psicológico alrededor de la relación interpersonal en las mujeres, mientras que los padres influenciarían más sobre el alcance de logros en los varones (Soenens & Vansteenkiste, 2009). Según el estudio realizado por Ahmad y Soenens (2010), la madre tendría influencia sobre los dos tipos de control psicológico (CPA y CPD). Siendo, tanto el CPA como el CPD más perjudiciales en la díada madre-hija. Cornejo (2012), relaciona el CPD materno con la ansiedad de rasgo y el CPA materno con la crisis de angustia en las mujeres. El control psicológico estaría más asociado a los problemas internalizados en las mujeres mientras que en los varones a los problemas externalizados (Andrade & Betancourt, 2012; Mabbe, Soenens, Vansteenkiste, & Van Leeuwen, 2016).

Con base en lo revisado previamente, el objetivo de este estudio fue analizar la relación existente entre el control psicológico (CPA y CPD), ejercidos por el padre y la madre, así como los problemas internalizados y externalizados en adolescentes de Lima Metropolitana. Los objetivos específicos planteados fueron analizar la relación entre el control psicológico del padre y de la madre (CPA y CPD) y los problemas internalizados o externalizados en los adolescentes, considerando la variable "sexo" de los adolescentes como un aspecto que influye en dicha relación. La hipótesis planteada en el estudio fue que el CPA y el CPD explican de manera directa y significativa los problemas internalizados y externalizados en la muestra de adolescentes.

Los resultados observados en algunos estudios realizados en el Perú corroboran específicamente una relación positiva entre el CPD y el CPA con los problemas internalizantes, como la depresión, en adolescentes peruanos (Gargurevich & Soenens, 2016). Asimismo, en el estudio de Cornejo (2012) se encontró una relación positiva significativa entre el CPD de la madre y la ansiedad de rasgo. Por otro lado, el CPD y CPA del padre presentó una relación positiva alta con los rasgos de ansiedad. Además, se encontraron diferencias significativas en el CPD entre la madre y el padre; mientras que en el CPA del padre y la madre no se encontraron diferencias significativas.

Se considera que este estudio será de gran relevancia, ya que tendrá diferentes alcances, como identificar en qué medida el control psicológico parental (padre y madre) influye en la incidencia de la patología adolescente en el Perú. De igual forma, podrá ser útil para guiar los planes educativos que fomenten prácticas positivas en los estilos de crianza en los padres (Olivo, 2012), educadores y agentes terapéuticos, contribuyendo de esta manera con la prevención primaria de los problemas desencadenados por el control psicológico en la población. Finalmente, se espera que contribuya también con las investigaciones futuras en torno a las variables estudiadas.

Método

Participantes

La muestra final estuvo conformada por 170 estudiantes escolares (58.20 % hombres y 41.80 % mujeres) de tercero (8.80 %), cuarto (53.50 %) y quinto de secundaria (37.60 %) de un colegio privado de Lima. Con edades comprendidas entre los 13 y 17 años («=15.01, 05=0.82). El 92.90 % son procedentes de Lima y, en cuanto a su composición familiar, el 48.50 % tiene una familia extensa, el 42.60 % una familia nuclear y el 8.90 % una familia ensamblada, esta última referida a aquella familia producto del matrimonio entre personas con hijos de matrimonios o relaciones previas (Street, 2001). Por un tema de accesibilidad a la población, el muestreo empleado fue no probabilístico de tipo intencional y su tamaño se justifica en la medida que se evalúo a todos los estudiantes de la institución entre tercero y quinto de educación secundaria.

Instrumentos

Escala de Control Psicológico Orientado al Logro o a la Dependencia (DAPCS-S; Soenens et al., 2010). El DAPCS-S permite medir las dimensiones de dependencia y autocrítica mediante la percepción de los evaluados en relación con las conductas de los padres. Este instrumento de 17 ítems comprende dos escalas independientes de autoevaluación para medir dos tipos de control psicológico: orientado a la autocrítica (CPA, 9 ítems) y orientado a la dependencia (cpD, 8 ítems). Además, existen dos versiones, una para el padre y la otra para la madre. Las opciones de respuesta son de tipo Likert de 1 (Totalmente en desacuerdo) a 5 (Totalmente de acuerdo). En el presente estudio se utilizó la versión traducida al castellano y adaptada por Gargurevich et al. (2016), cuyas evidencias de validez y confiabilidad fueron analizadas en una muestra de 292 adolescentes tardíos de 16 a 25 años de dos universidades privadas de Lima. Para evaluar la validez del DAPCS-S se realizó un análisis de componentes principales (rotación Promax) a la muestra completa, para luego realizar análisis factoriales confirmatorios. Los resultados de las puntuaciones paternas y maternas dieron como resultados dos componentes: control psicológico orientado a la autocrítica (CPA) y control psicológico orientado a la dependencia (CPD; Gargurevich et al., 2016). Los resultados de los análisis de confiabilidad por consistencia interna arrojaron coeficientes alfa de Cronbach de .89 y .93 para el CPD y CPA maternos, respectivamente. Con respecto a las puntuaciones paternas los coeficientes alfa de Cronbach para el CPD y CPA fueron de .91 y .93 respectivamente (Gargurevich et al., 2016).

En el presente estudio, la consistencia interna del factor de CPA paterno tuvo como resultado un coeficiente alfa de Cronbach de .88; el factor de CPD paterno tuvo como resultado un coeficiente alfa de .70.; el factor de CPA materno tuvo un coeficiente alfa de .70; el factor de || materno tuvo un coeficiente alfa de .87. En suma, todos estos valores son considerados aceptables debido a que superan el valor .70 (Cervantes, 2005).

Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales Youth Self Report (YRS; Achenbach, 1991). El YRS permite obtener información sistematizada de niños y adolescentes (entre 11 y 18 años) sobre diversas competencias y problemas de conducta. Para la presente investigación se utilizó la versión adaptada para adolescentes peruanos de Majluf (1999) que proviene de la adaptación española de Lemos, Fidalgo, Calvo y Menéndez (1992), quienes tradujeron la escala al español y analizaron la confiabilidad y la validez de la misma. El YSR consta de dos partes, la primera parte evalúa habilidades o competencias deportivas, sociales y académicas. La segunda parte incluye 112 ítems, de los cuales 16 exploran la frecuencia de conductas adaptativas o prosociales, y los restantes evalúan una amplia gama de conductas problema. Todos los ítems de la segunda parte deben ser contestados por el adolescente de acuerdo con su aplicabilidad y frecuencia, eligiendo 0 cuando su contenido no es verdad o no viene al caso, 1 cuando es algo verdad o le sucede a veces, y 2 cuando es muy cierto o le sucede frecuentemente (Lemos, Vallejo, & Sandoval, 2002).

El inventario está conformado por las dimensiones de: depresión (incluye síntomas como sentimientos de no ser querido, falta de autoestima, llanto, entre otros), problemas de pensamiento (referido a la presencia de pensamientos y conductas extrañas o extravagantes), agresividad verbal (referido a tendencia a gritar, usar lenguaje soez, discutir), quejas somáticas (presencia de síntomas como dolor de cabeza y estómago, vómitos, náuseas y mareos), conducta delictiva (hace referencia a búsqueda de peleas, agresividad física, destrozos de bienes ajenos), búsqueda de atención (se refiere a la presencia de conductas como los celos, pensamientos obsesivos, afán por incomodar al otro), trastornos de conducta (se refiere a la presencia de conductas como hurto dentro y fuera del hogar, consumo de alcohol y drogas, faltar a clases) y conducta fóbico-ansiosa (nerviosismo, miedos y ansiedad excesiva, tics y tendencia a preocuparse).

Para el análisis de validez, en el estudio de Majluf (1999) se utilizaron dos instrumentos: el YSR en la versión castellana realizada por Lemos et al. (1992) y el Cuestionario de Análisis Clínico (CAQ) de Krug (1987). El CAQ es un autoinforme para adultos y adolescentes elaborado para la evaluación de conductas patológicas (Abad, Forns, Amador, & Martorell, 2000). La validez concurrente y de regresión encontró que existe una correlación altamente significativa entre las escalas YSR y CAQ. Los resultados del análisis de confiabilidad de los coeficientes alfa para los síndromes de banda amplia de internalización y externalización son elevados, comprendidos entre .81 y .84, y equivalente para ambos sexos (Abad et al., 2000).

En el presente estudio, los análisis de consistencia interna revelaron un coeficiente alfa de .84 para el factor de depresión, .71 para quejas somáticas, .69 para agresividad verbal, .62 para fobia ansiosa, .62 para conducta delictiva, .66 para problemas de pensamiento, .60 para búsqueda de atención y .75 para delirios psicóticos. En suma, estos valores son considerados aceptables debido a que se acercan al .70 (Cervantes, 2005).

Procedimiento

Se coordinó con las autoridades respectivas del colegio para acceder al proceso de aplicación de pruebas a los alumnos de tercer, cuarto y quinto grado de secundaria. En el proceso, se dio a conocer el propósito de la investigación y la importancia de la confidencialidad a través del consentimiento informado, el cual fue firmado por los adolescentes como prueba de su aceptación a participar voluntariamente en la investigación. Las pruebas fueron administradas durante el semestre académico 2016-1, con previo aviso del director y tutor de aula. Durante la aplicación de la prueba se contó con la supervisión de los profesores o tutores en un tiempo aproximado de una hora. Finalmente, los datos obtenidos se analizaron con el programa IBM SPSS versión 24, en el cual se realizó el análisis descriptivo y de normalidad de las variables de estudio y, luego, se procedió a analizar las correlaciones entre dichas variables; finalmente, se corroboraron los modelos de regresión lineal múltiple considerando las dos dimensiones del control psicológico (CPA y CPD) tanto del padre como de la madre y el sexo de los adolescentes como variables independientes, al igual que a cada problema internalizante y externalizante como variable dependiente.

Resultados

Con relación a los resultados descriptivos, en la primera parte de la Tabla 1, se reportan las medias y desviaciones estándar para cada una de las variables analizadas, así como los resultados comparativos según el sexo de los adolescentes mediante la prueba t de diferencias de medias para muestras independientes. A partir de estos resultados se aprecia que, en general, los adolescentes perciben en sus madres una mayor tendencia al control psicológico en comparación al control que perciben por parte de sus padres, debido a que las puntuaciones maternas poseen una mayor media. Con relación al sexo de los adolescentes, se observaron diferencias estadísticamente significativas en las siguientes dimensiones: CPD paterno, depresión, quejas somáticas, fobia ansiosa, conducta delictiva según el sexo de los adolescentes. Específicamente, se encontró una mayor puntuación media en los varones con relación a su percepción del CPD paterno y la presencia de conducta delictiva en comparación con las mujeres. Además, se encontró una mayor puntuación media en las mujeres con relación a las variables depresión, quejas somáticas y fobia ansiosa en comparación con los varones.

Tabla 1 Estadísticos Descriptivos y Correlaciones para las Variables de Estudio según Sexo de los Adolescentes 

Nota: CPAM = control psicológico orientado a la autocrítica materno del DAPCS-S, CPDM = control psicológico orientado a la dependencia materno del DAPCS-S, CPAP = control psicológico orientado a la autocrítica paterno del DAPCS-S, CPDP = control psicológico orientado a la dependencia paterno del DAPCS-S. Las correlaciones por encima de la diagonal pertenecen al grupo de mujeres (n=71) y la de abajo a los hombres (n=99). ** p<.001; * p<.05.

Por otra parte, se realizaron comparaciones con relación a las dimensiones del CP materno y paterno en la muestra total, evidenciando solamente diferencias significativas en la dimensión CPD, lo cual muestra que los adolescentes perciben un mayor control psicológico orientado a la dependencia por parte de sus madres, en comparación con sus padres (t=5.85, p<.001). Finalmente, en la segunda parte de la Tabla 1, se muestran los coeficientes de correlación Pearson entre las variables de estudio, tanto para el grupo de adolescentes varones como mujeres.

Del análisis de regresión múltiple realizado para el caso del control psicológico ejercido por la madre y los problemas internalizados, se encontró que tanto el opa y CPD materno explican en mayor medida la depresión en el grupo de mujeres. Por otra parte, se encontró que únicamente el CPD materno explica en mayor medida la fobia ansiosa y las quejas somáticas en las adolescentes mujeres (Tabla 2). No se incluyó en el análisis la dimensión de delirios psicóticos, ya que en los análisis correlacionales previos (ver Tabla 1) no se encontraron relaciones significativas con ninguna de las dimensiones del control psicológico.

Tabla 2 Análisis de Regresión para Predecir la Influencia del Control Psicológico por Parte de la Madre sobre los Problemas Internalizantes 

Nota: CPDM = Control psicológico orientado a la dependencia (madre); CPAM = Control psicológico orientado a la autocrítica (madre) . **p< . 01; *p< . 05 .

En cuanto al análisis de regresión entre el control psicológico ejercido por el padre y los problemas emocionales, se encontró que el CPA paterno explica en mayor medida la depresión y la fobia ansiosa en el grupo de adolescentes mujeres. Y, por otra parte, el CPD paterno explica en mayor medida las quejas somáticas en el grupo de mujeres (Tabla 3).

Tabla 3 Análisis de Regresión para Predecir la Influencia del Control Psicológico por Parte del Padre sobre los Problemas Internalizantes 

Nota: CPDM = control psicológico orientado a la dependencia (padre); CPAM = control psicológico orientado a la autocrítica (padre) . ** p<. 01; * p<. 05 .

Por otra parte, al realizar la regresión entre el control psicológico ejercido por la madre y los problemas externalizantes, se halló que únicamente el cpd materno explicó la búsqueda de atención, la agresividad verbal y la conducta delictiva; en los dos primeros casos sin diferencias en cuanto al sexo de los adolescentes, y en el último caso siendo mayor el grupo de los hombres (Tabla 4).

Tabla 4 Análisis de Regresión para Predecir la Influencia del Control Psicológico por Parte de la Madre sobre los Problemas Externalizantes 

Nota: CPDM = control psicológico orientado a la dependencia (madre); CPAM = control psicológico orientado a la autocrítica (madre) . ** p< . 01; * p< . 05

Finalmente, para el caso del control psicológico ejercido por el padre, se encontró que el CPD explicó en mayor medida la Búsqueda de Atención en el grupo de mujeres y la conducta delictiva en el grupo de varones (Tabla 5).

Tabla 5 Análisis de Regresión para Predecir la Influencia del Control Psicológico por Parte del Padre sobre los Problemas Externalizantes 

Nota: CPDM = control psicológico orientado a la dependencia (padre); CPAM = control psicológico orientado a la autocrítica (padre) . ** p<. 01, * p<. 05 .

Discusión

El objetivo de la presente investigación fue estudiar la relación entre el control psicológico parental (orientado a la autocrítica y la dependencia) y los problemas internalizados y externalizados en adolescentes de secundaria de un colegio privado en Lima. Para analizar las relaciones entre estas variables, se hipotetizó que el control psicológico parental orientado a la autocrítica (CPA) y a la dependencia (CPD) tanto en el padre como en la madre explicarían positivamente los problemas internalizados y externalizados. Los resultados de los análisis de regresión en su mayoría fueron significativos por lo cual, como sugieren estudios previos (Barber, 2002; Betancourt & Andrade, 2011; Cornejo, 2012; Soenens & Vansteenkiste, 2009), el CPD y CPA inciden en los problemas emocionales y conductuales. A continuación, se analizarán los resultados obtenidos para cada uno de los problemas internalizados (depresión, fobia ansiosa y quejas somáticas) y externalizados (búsqueda de atención, agresividad verbal y conducta delictiva) considerados.

En primer lugar, se encontró que el CPD y CPA, materno y paterno, tuvieron en su mayoría una influencia positiva y significativa con los problemas internalizados (i.e., depresión, quejas somáticas, fobia ansiosa). Los resultados confirman los estudios que mencionan que el amor parental condicionado a la proximidad y a la manipulación de los sentimientos, así como el condicionamiento del afecto a la demanda de logros y altas expectativas en los hijos ha sido predictor de los problemas internalizados (Barber, 1996, 2002; Barber & Harmon, 2002; Barber, Stolz, & Olsen, 2005; Betancourt & Andrade, 2011; Cornejo 2012; Costa et al., 2014; Gargurevich & Soenens, 2016; Soenens et al., 2012; Soenens & Vansteenkiste, 2009).

En cuanto a la depresión se encontró que esta es explicada en el caso de la madre por las dos dimensiones del CPD y CPA, mientras que para el caso del padre la depresión solo fue explicada por el CPA. Estos resultados coinciden con los siguientes estudios, los cuales mencionan que tanto el CPD como el CPA predicen la depresión (Costa et al., 2014; Gargurevich & Soenens, 2016; Inguglia et al., 2016; Soenens et al., 2012). Asimismo, el CPD materno está más asociado con la depresión que el CPD paterno, lo cual coincide con las evidencias (Soenens et al., 2010).

Con respecto a la fobia ansiosa se encontró que en el caso del control ejercido por la madre solo fue explicado por CPD, mientras que en el padre fue explicado por el CPA. Estos resultados coinciden con el estudio de Cornejo (2012), quien menciona que el CPD materno estaría más relacionado con la ansiedad de rasgo en las hijas. Esto podría explicarse por temas de socialización y por la dificultad de separación-individuación de la figura materna, ya que, al ser del mismo sexo, la madre deposita ideales generándose un vínculo más fuerte (Traverso, 2010).

En relación con los resultados sobre la influencia del CPA sobre la depresión y la ansiedad, los resultados coinciden con la mayoría de los estudios, que mencionan que los problemas internalizados de depresión y ansiedad estarían más asociados al CPA (Inguglia et al., 2016; Soenens et al., 2008). De acuerdo al modelo de la personalidad de Blatt (2004), la distancia emocional parental incrementa los niveles de ansiedad. De igual manera, los padres que promueven altos estándares de perfeccionismo o el perfeccionismo maladaptativo genera síntomas depresivos en los niños (Soenens et al., 2008). A su vez, el estudio de Cornejo (2012) relaciona el CPA con las crisis de angustia.

En lo referente a las quejas somáticas, se halló que esta es explicada tanto por el padre como por la madre por el CPD, siendo las adolescentes mujeres el grupo donde sería mayor esta influencia. Este resultado coincide con la investigación de Betancourt y Andrade (2011), quienes refieren que el CP predice las quejas somáticas. Según Cornejo (2012), la relación del CP con la ansiedad de rasgo generaría que, al ser incapaz de sobrellevar la ansiedad, esta se exprese en el cuerpo y sustentaría su explicación en la dificultad de los procesos de separación-individuación de las figuras paternas.

En los tres resultados se observó que el cp de ambos padres sobre los problemas emocionales tienen una mayor influencia en las mujeres (Barber, 1996; Betancourt & Andrade, 2011; Costa et al., 2014; Cornejo, 2012; Inguglia et al., 2016), lo que tendría una explicación en los estudios epidemiológicos que muestran que las mujeres son más susceptibles a desarrollar ese tipo de problemas (Ahmad & Soenens, 2010; Betancourt & Andrade, 2011).

Por otro lado, se encontró que el CPD materno y paterno, tuvieron una influencia positiva y significativa en algunos de los problemas externalizados (i.e., agresividad verbal, conducta delictiva, búsqueda de atención) (Barber, 1996, 2002; Barber & Harmon, 2002; Barber et al., 2005; Betancourt & Andrade, 2011; Soenens & Vansteenkiste, 2009).

En cuanto a la influencia del CPD ejercido por la madre como variable explicativa de los problemas externalizados (búsqueda de atención, agresividad verbal y conducta delictiva), solamente en la explicación de la conducta delictiva se halló que la influencia es mayor en los hombres. Este resultado coincide con la evidencia de que los problemas conductuales se presentan con mayor frecuencia en varones y los emocionales en mujeres, específicamente los problemas de agresividad mostraron ser explicados mayormente por el control materno (Betancourt & Andrade, 2011).

Por último, con respecto a la influencia del padre sobre los problemas externalizados, se encontró que solamente el CPD explicó la búsqueda de atención y la conducta delictiva. En el primer caso la influencia es mayor en las mujeres y en el segundo la influencia es mayor en los hombres. En contraste con estos resultados, Betancourt y Andrade (2011), en un estudio en adolescentes mexicanos, evidenciaron que los puntajes en conducta desafiante eran mayores en las mujeres. Algunas explicaciones teóricas refieren que la conducta delictiva está relacionada con un vínculo pobre temprano (Hoeve et al., 2012). También sería explicado por la relación hostil con las figuras paternas, el rechazo en el amor condicionado, el deterioro de la autonomía en el ejercicio de una personalidad responsable y un soporte disminuido (Hoeve et al. 2009).

A manera de conclusiones del estudio, un primer aspecto a destacar de los resultados es que el CPD predice mejor los problemas emocionales. Este resultado contrasta con estudios previos (Cornejo, 2012; Gargurevich & Soenens, 2016; Inguglia et al., 2016; Soenens et al., 2012) que encontraron que, tanto el CPD como el CPA, presentan resultados similares en los problemas internalizados y son generalizables en diferentes culturas (Costa et al., 2014; Deci & Ryan, 2000; Inguglia et al., 2016; Soenens et al., 2012). Este resultado deja entrever que las prácticas que condicionan el amor a la dependencia del vínculo interfieren de manera significativa en el desarrollo autónomo del adolescente. Asimismo, pese a que los modelos parentales peruanos se enmarcan dentro de una cultura colectivista (Gargurevich & Soenens, 2016), estos no reducirían los efectos perjudiciales de la dependencia en la salud emocional (Soenens et al., 2012), por el contrario, reafirmarían la teoría de que los daños del control psicológico son generalizables en todas las culturas (Ahmad & Soenens, 2010; Gargurevich & Soenens, 2016).

Por otro lado, el factor de la dependencia estaría más ligado a los problemas internalizados, debido a una problemática de trasfondo con relación a cómo se estarían desarrollando las prácticas parentales y el vínculo parental. Kins, Soenens y Beyers (2011) mencionan que el CPD estaría relacionado con la ansiedad a la separación de los padres del vínculo con sus hijos; por ello, utilizarían conductas intrusivas para evitar el distanciamiento de estos. Dicho temor estaría fundado en las diversas experiencias primarias de un vínculo inseguro (Bowlby, 1973). Asimismo, las conductas intrusivas dificultarían el proceso de separación-individuación de los hijos con las figuras paternas, generando un déficit en el funcionamiento social y el ejercicio pleno de la autonomía, identidad y competencias. Por lo cual el adolescente ingresaría a una adultez en un proceso de separación-individuación patológica, desenvolviéndose con conductas enmarañadas e inmaduras. A su vez, estas dificultades emergerían a través de síntomas internalizados relacionados con la depresión, la ansiedad y síntomas psicosomáticos (Kins et al., 2011).

Como otro punto importante, los resultados de este estudio evidenciaron que el control psicológico que ejerce la madre tiene una mayor influencia sobre los problemas emocionales, específicamente sobre el CPD, en comparación con el padre. En contraposición con algunos estudios que evidenciaron resultados similares en el padre y la madre (Costa et al., 2014; Cornejo, 2012; Gargurevich & Soenens 2016; Inguglia et al., 2016; Soenens et al., 2010; Soenens et al., 2012), este resultado respondería a que la madre ejerce un rol principal en el vínculo emocional y que presenta una mayor ansiedad a la separación de sus hijos, ejerciendo una influencia directa en cuanto a la separación-individuación patológica. Por su parte, Ahmad y Soenens (2010) refieren que las prácticas parentales maternas relacionadas con la autocrítica y la dependencia en bajos niveles de soporte materno y en ejercicio de control psicológico, estarían asociadas con la transmisión parcial de una personalidad vulnerable a la depresión. De igual forma, las prácticas maternas que pertenecen al contexto sociocultural de familias latinoamericanas estarían influenciadas por los valores centrales de su propia cultura, los valores que traen las nuevas culturas y por objetivos relacionados a la teoría del proceso social de la información, direccionada por el familismo, el respeto y la educación moral.

Por lo anterior, el control que ejercerían las madres sería de manera intrusiva, directiva, modeladora, protectora; específicamente, el control psicológico estaría más vinculado al control emocional y al uso de técnicas de inducción a la culpa en educación moral mediante consejos (Halgunseth, Ispa, & Rudy, 2006). Estas diferencias de nivel medio son consistentes con estudios previos que muestran que las madres utilizan más control psicológico que los padres (Barber & Harmon, 2002). También podría estar relacionado con un mayor conocimiento de las madres en contraste con los padres, en relación con la localización, actividades y amigos de sus hijos (Lansford, Laird, Pettit, Bates, & Dodge, 2014). Beth y Markiewicz (2005) también corroboran que el control psicológico está mayormente asociado a problemas internalizados, debido a que existirían otros factores que podrían funcionar como moderadores de los efectos perjudiciales del control psicológico, como es el factor de la personalidad. Mabbe et al. (2016) encontraron que los altos niveles de amabilidad podrían reducir en mayor medida los problemas externalizados que los problemas internalizados. Por otro lado, la investigación de Antón, Seguí, Antón y Barrera (2016) contrasta con estos resultados, debido a que mencionan que el control psicológico estaría más vinculado a los problemas externalizados.

Finalmente, los resultados de la investigación muestran que los problemas emocionales generados por el control psicológico afectan en mayor medida a las mujeres, evidenciando la vulnerabilidad que crea la dependencia en el vínculo con las figuras paternas. La teoría refiere que las relaciones objetales primarias creadas en el vínculo con la figura materna, como primer objeto de amor, es el sustento de la psique y faculta a los hijos para responder a las diferentes situaciones y las futuras relaciones con los diversos objetos de amor (Ramírez, 2010). Sin embargo, en la díada madre-hija, la identificación de la hija con la madre es intensa y existen complejas emociones de amor y odio, una demanda exclusiva de amor en la que el deseo de la madre absorbe la individualidad de la hija (López, 2017), razón por la cual las estrategias intrusivas del control psicológico serían más perjudiciales.

Por otro lado, también podemos observar un contraste con la teoría que menciona que el padre estaría más vinculado al CPA en los varones (Soenens & Vansteenkiste, 2009), al igual que ejercería el CPA sobre las mujeres y el CPD sobre los problemas internalizados en las mujeres y externalizados en los varones y mujeres. Esto implicaría que el padre, con las mujeres, sería más demandante y distante en relación con las exigencias de superación educativas y sociales actuales del sistema (Cornejo, 2012; Soenens et al., 2012); por lo tanto, el cpd paterno sería explicado por los valores culturales colectivistas de cooperación, dependencia y lealtad a la familia (Soenens et al., 2012). Mientras que, al mismo tiempo, esta realidad evidenciaría ansiedad a la separación tanto en los varones como en las mujeres (Kins et al., 2011).

Las consecuencias del CPA y CPD en el desarrollo de problemas internalizados y externalizados en los adolescentes son de relevancia clínica, por sus efectos perjudiciales en sus diferentes áreas de desarrollo. Por ello es importante plantear que los agentes socializadores, como los padres y los educadores, asuman un rol flexible al promover un ambiente que facilite la autonomía tanto en los varones como en las mujeres. Sin embargo, los resultados muestran los efectos más dañinos en los problemas internalizados en las mujeres, tanto por el CPD materno como paterno. De modo que es fundamental evaluar los problemas estructurales a nivel del vínculo desde los padres y los modelos o valores gestados a nivel cultural en las prácticas parentales, ya que podrían ser muy sobreprotectoras y no permitir que el adolescente forme su identidad, seguridad, autoestima, autoeficacia y que pueda desenvolverse asumiendo las responsabilidades de la adultez en el contexto peruano.

En relación con el CPA, es favorable que los padres y el ambiente académico valoren al adolescente íntegramente por quién es y por su aprendizaje, sin exponerlos a la competencia o la exigencia por méritos (Grolnick, 2009), de manera que puedan suplir las necesidades básicas emocionales mediante la motivación intrínseca. Asimismo, es importante que se pueda mantener tanto una relación horizontal como vertical entre los padres y los adolescentes; que se brinde un soporte o provisión de recursos tanto tangibles como emocionales -afectivos, incondicionales-; que se tenga un involucramiento efectivo en sus actividades y que estas sean reguladas hacia todas sus áreas de desempeño. De igual forma, es necesario propiciar que los padres se interesen por su día a día, expresando un feedback objetivo y saludable, a sus hijos por su comportamiento (La Guardia, 2009). Por otro lado, los padres deben ofrecer una estructura con relación a las reglas, información y un acompañamiento (guía en relación con las expectativas que se tienen sobre ellos), acordes a sus capacidades cognitivas y emocionales, motivando su persistencia en la tarea.

Es necesario mencionar algunas limitaciones que se encontraron a lo largo de la investigación. La selección de la muestra utilizada en este estudio fue a partir de un muestreo no probabilístico y por ello estos resultados no representan a toda la muestra limeña, en la medida que también se realizó la evaluación en una sola institución educativa. Además, la investigación estuvo basada en la percepción de control psicológico de los padres, de parte de los adolescentes, por lo que sería necesario incluir las perspectivas de los padres sobre su propio control psicológico, lo cual ayudaría a probar la generalización de nuestros hallazgos.

Se recomienda, para futuras investigaciones, utilizar los instrumentos en otras muestras de adolescentes en etapa media para lograr mayores investigaciones con estas variables que permitan examinar el rol de la orientación cultural y de los intereses de las familias peruanas. Además, se recomienda realizar más investigaciones en Latinoamérica y de corte longitudinal, con el fin de tener un alcance evolutivo en cuanto al cambio de las prácticas parentales y su impacto en aspectos emocionales y conductuales a través de los años.

Referencias

Abad, J., Forns, M., Amador, A., & Martorell, B. (2000). Fiabilidad y Validez del Youth Self Report en una muestra de adolescentes. Psicothema, 12, 49-54. [ Links ]

Achenbach, T. M. (1991). Manual for the Youth Self Report and 1991 profile. Burlington, EUA: University of Vermont. [ Links ]

Ahmad, I., & Soenens, B. (2010). Perceived maternal parenting as a mediator of the intergenerational similarity of dependency and Self-criticism: A study with Arab Jordanian adolescents and their mothers. Journal of Family Psychology, 24, 756-765. https://doi.org/10.1037/a0021508Links ]

Andrade, P., & Betancourt, D. (2012). Problemas emocionales y conductuales en niños: predictores desde la percepción de los padres y de los hijos. Acta de Investigación Psicológica, 2, 650-664. [ Links ]

Antón, J., Seguí, D., Antón, L., & Barrera, A. (2016). Relación entre estilos parentales, intensidad psicopatológica y tipo de sintomatología en una muestra clínica adolescente. Anales de Psicología, 32, 417-423. https://doi.org/10.6018/analesps.32.2.203871Links ]

Barber, B. (1996). Parental Psychological Control: Revisiting a Neglected Construct. Child Development, 67, 3296-3319. https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.1996.tb01915.xLinks ]

Barber, B. (2002). Intrusive parenting: How psychological control affects children and adolescents. Washington, D. C.: American Psychological Association. [ Links ]

Barber, B., & Harmon, E. (2002). Violating the self: Parental psychological control ofchildren and adolescents. En B. Barber (Ed.), Intrusive parenting: How psychological control affects children and adolescents (pp. 15-52). Washington, D. C.: American Psychological Association . https://doi.org/10.1037/10422-002Links ]

Barber, B., Olsen, J., & Shagle, S. (1994). Associations between parental psychological and behavioral control and youth internalized and externalized behaviors. Child Development, 65, 1120-1136. https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.1994.tb00807.xLinks ]

Barber, B., Stolz, H., & Olsen, J. (2005). Parental support, psychological control and behavioral control: Assessing relevance across time, method, and culture. Monographs of the Society for Research in Child Development, 70, 1-28. https://doi.org/10.nn/j.1540-5834.2005.00365.xLinks ]

Betancourt, D., & Andrade, P. (2007). Escala de percepción del control parental de niños. Investigación Universitaria Multidisciplinaria, 6, 26-34. [ Links ]

Betancourt, D., & Andrade, P. (2011). Control parental y problemas emocionales y de conducta en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 20, 27-41. [ Links ]

Beth, A., & Markiewicz, D. (2005). Parenting, marital conflict and adjustment from early- to mid-adolescence: Mediated by adolescent attachment style. Journal of Youth and Adolescence, 34, 97-110. https://doi.org/10.1007/s10964-005-3209-7Links ]

Blatt, S. J. (2004). Polarities of experience: Relatedness and self-definition in personality development, psychopathology, and the therapeutic process. Washington, D. C.: American Psychological Association . [ Links ]

Bowlby, J. (1973). Attachment and loss , Vol. 2: Separation. Nueva York : Basic Books. [ Links ]

Blos, P. (1993). Los comienzos de la adolescencia. Buenos Aires: Amorrortu. [ Links ]

Capano, A., González, M. L., & Massonnier, N. (2016). Estilos relacionales parentales: estudio con adolescentes y sus padres. Revista de Psicología, 34, 413-444. https://doi.org/10.18800/psico.201602.008Links ]

Cervantes, V H. (2005). Interpretaciones del coeficiente Alpha de Cronbach. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/1113/8574/8604/Articulo_1_Alfa_de_Cronb ach_9-28_2.pdfLinks ]

Cornejo, C. (2012). Control psicológico y ansiedad rasgo en una muestra clínica de adultos tempranos. (Tesis de licenciatura). Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1480Links ]

Costa, S., Soenens, B., Gugliandolo, M., Cuzzocrea, F., & Larcan, R. (2014). The mediating role of experiences of need satisfaction in associations between parental psychological control and internalizing problems: A study among italian college student. Journal of Child and Family Studies, 24, 1106-1116. https://doi.org/10.1007/s10826-014-9919-2Links ]

Darling, N., & Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model. Psychological Bulletin, 113, 487-496. https://doi.org/10.1037/0033-2909.113.3.487Links ]

Deci, E., & Ryan, R. (2000). The "what" and "why" of goal pursuits. Human needs and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11, 227-268. https://doi.org/10.1207/S15327965PLI1104_01Links ]

Gargurevich, R., & Soenens, B. (2016). Psychologically controlling parenting and personality vulnerability to depression: A study in Peruvian late adolescents. Journal of Child and Family Studies, 25, 911-921. https://doi.org/10.1007/s10826-015-0265-9Links ]

Gargurevich, R., Soenens, B., & Matos, L. (2016). Propiedades psicométricas de la Escala de Control psicológico orientado a la Dependencia y a la Autocrítica (DAPCS-S) en adolescentes tardíos en Lima. Revista Interamericana de Psicología, 50, 248-264. https://doi.org/10.30849/rip/ijp.v50i2.66Links ]

Gray, M., & Steinberg, L. (1999). Unpacking authoritave parenting: Reassessing a multidimensional construct. Journal of Marriage and Family, 61, 574-587. https://doi.org/10.2307/353561Links ]

Grolnick, W. (2009). The psychology of parental control: How well-meant parenting backfires. Londres: Psychology Press. [ Links ]

Halgunseth, L., Ispa, J., & Rudy, D. (2006). Parental control in Latino families: An integrated review of the literature. Child Development, 77, 1282-1297. https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.2006.00934.xLinks ]

Hoeve, M., Dubas, J., Eichelsheim, V., Van der Laan, P., Smeenk, W, & Gerris, J. (2009). The relationship between parenting and delinquency: A metaanalysis. Journal of Abnormal, 37, 749-775. https://doi.org/10.1007/s10802-009-9310-8Links ]

Hoeve, M., Stams, G., Van de Put, C., Dubas, J., Van der Laan, P., & Gerris; J. (2012). A meta-analysis of attachment to parents and delinquency. Journal of Abnormal, 40, 771-785. https://doi.org/10.1007/s10802-011-9608-1Links ]

Inguglia, C., Ingoglia, S., Liga, F., Lo Coco, A., Lo Cricchio, M., Muso, P., ... & Lim, M. (2016). Parenting dimensions and internalizing difficulties in Italian and U.S. emerging adults: The intervening role of autonomy and relatedness. Journal of Child and Family Studies, 25, 419-431. https://doi.org/10.1007/s10826-015-0228-1Links ]

Instituto Nacional de Salud Mental (2012). Estudio epidemiológico de salud mental en niños y adolescentes en Lima metropolitana y Callao 2007. Informe General. Anales de Salud Mental, 28. Recuperado de http://www.insm.gob.pe/investigacion/archivos/estudios/2007-asm-eesm-nya.pdfLinks ]

Instituto Nacional de Salud Mental (2013). Estudio epidemiológico de salud mental en Lima metropolitana y callao replicación 2012. Anales de Salud Mental, 29. Recuperado de http://www.insm.gob.pe/investigacion/archivos/estudios/2012%20asm%20 -eesm%20-lm.pdfLinks ]

Janssens, A., Van der Noorgate, W, Goossens, L., Verschueren, K., Colpin, H., Claes, S., .. .Van Leeuwen, K. (2017). Adolescent externalizing behaviour, psychological control, and peer rejection: Transactional links and dopaminergic moderation. The British Psychological Society, 35, 420-438. https://doi.org/10.1111/bjdp.12184Links ]

Kanciper, L. (2007). Adolescencia: elfin de la ingenuidad. Buenos Aires: Lumen. [ Links ]

Kins, E., Soenens, B., & Beyers, W. (2011). Why do they to grow up so fast? Parental separation anxiety and emerging pathology of separation-individuation. Journal of Clinical Psychology, 67, 647-664. https://doi.org/10.1002/jclp.20786Links ]

Krug, S. S. (1987). CAQ: Cuestionario de Análisis Clínico (Manual). Madrid: TEA. [ Links ]

La Guardia, J. (2009). Developing who I am: A self-determination theory approach to the establishment of healthy identities. Educational Psychologist, 44, 90-104. https://doi.org/10.1080/00461520902832350Links ]

Lansford, E., Laird, R., Pettit, G., Bates, J., & Dodge, K. (2014). Mothers' and fathers' autonomy-relevant parenting: Longitudinal links with adolescents' externalizing and internalizing behavior. Journal of Youth and Adolescence, 43, 1877-1889. https://doi.org/10.1007/s10964-013-0079-2Links ]

Lemos, G., Vallejo, G., & Sandoval, M. (2002). Estructura factorial del Youth Self Report (YSR). Psicothema, 14, 816-822. [ Links ]

Lemos, S., Fidalgo, A., Calvo, P., & Menéndez, P. (1992). Validación de la escala de psicopatología infanto-juvenil YSR. Clínica y Salud, 3, 183-194. [ Links ]

López., M. (2017). Relación madre hija: una perspectiva psicoanalítica. ¿Qué consecuencias psíquicas tiene para algunas mujeres la relación con su madre? (Tesis de maestría). Recuperado de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7245/1/LopezMaria_2017_RelacionMadreHij a.pdfLinks ]

Mabbe, E., Soenens, B., Vansteenkiste, M., &Van Leeuwen, K . (2016). Do personality traits moderate relations between psychologically controlling parenting and problem behavior in adolescents? Journal of Personality, 84. https://doi.org/10.1111/jopy.12166Links ]

Maccoby, E. E., & Martin, J. A. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-child interaction. En P. H. Mussen, & E. M. Hetherington (Eds.), Handbook of child psychology: Vol. 4. Socialization, personality, and social development (pp. 1-101). Nueva York: Wiley. [ Links ]

Majluf, A. (1999). Psicopatología en adolescentes de Lima según el Inventario de Problemas Conductuales de Achenbach. Revista de Psicología, 17, 47-71. [ Links ]

Olivo, D. (2012). Ansiedad y estilos parentales en un grupo de adolescentes de Lima metropolitana. (Tesis de licenciatura). Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4431Links ]

Petitbò, M. D., Alda, J. A., Castro, J., Soutullo, C., & Arango, C. (2009). Trastornos del comportamiento en la infancia y la adolescencia: ¿Qué está sucediendo? Barcelona: Faros Sant Joan de Déu. [ Links ]

Ramírez, N. (2010). Las relaciones objetales y el desarrollo del psiquismo: una concepción psicoanalítica. Revista de Investigación en Psicología, 13, 221-230. https://doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3729Links ]

Rousseau, S., Scharf, M., & Smith, Y. (2018). Achievementoriented and dependency oriented psychological control: An examination of specificity to middle childhood achievement and dependency-related problems. European Journal of Developmental Psychology, 15, 378-394. https://doi.org/10.1080/17405629.2016.1265501Links ]

Soenens, B . (2006). Psychologically controlling parenting and adolescent psychosocial adjustment: antecedents, mediating factors, and longitudinal dynamics (Tesis doctoral). Recuperado de https://lirias.kuleuven.be/handle/1979/417Links ]

Soenens, B ., &Vansteenkiste, M . (2009). A theoretical upgrade of the concept of parental psychological control: Proposing new insights on the basis of self-determination theory. Developmental Review, 30, 74-99. https://doi.org/10.1016/j.dr.2009.11.001Links ]

Soenens, B ., Vansteenkiste, M ., & Luyten, P. (2010). Toward a domain-specific approach to the study of parental psychological control: Distinguishing between dependency oriented and achievement oriented psychological control. Journal of Personality, 78, 217-256. https://doi.org/10.nn/j.1467-6494.2009.00614.xLinks ]

Soenens, B ., Park, S., Vansteenkiste, M ., & Mouratidis, A. (2012) Perceived parental psychological control and adolescent depressive experiences: A cross-cultural study with Belgian and South-Korean adolescent. Journal of Adolescence, 35, 261-272. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2011.05.001Links ]

Soenens, B ., Luycky, K., Vansteenkiste, M ., Luyten, P., Duriez, B., & Goossens, L . (2008). Maladaptive perfectionism as an intervening variable between psychological control and adolescent depressive symptoms: A three-wave longitudinal study. Journal of Family Psychology, 22, 465-474. https://doi.org/10.1037/0893-3200.22.3.465Links ]

Steinberg, L. (1990). Autonomy, conflict, and harmony in the family relationship. En S. Feldman & G. Elliot (Eds.), At the threshold: The developing adolescent (pp. 255-276). Cambridge, Reino Unido: Harvard University Press. [ Links ]

Street, M. (2001). Las familias ensambladas en la Argentina hacia el año 2001. Descubriendo "los tuyos, los míos y los nuestros". Buenos Aires: Editorial Cátedra de Demografía Social, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

Traverso, P. (2010). Amores que matan: la intensidad de la relación madre hija y sus vicisitudes en la relación terapéutica. Trabajo presentado en el Congreso Creciendo en el Perú: limites, transgresión y estructuración psíquica de la Asociación Peruana Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes, Lima, Perú. [ Links ]

Vallejo, A., Mazadiego, T., Betancourt, D., Vázquez, A., Sagahón, M., Méndez, M., & Reyes, C. (2008). Problemas externalizados e internalizados en una muestra de bachilleres veracruzanos. Revista Educación y Desarrollo, 5, 15-22. [ Links ]

Waterman, A. S. (1982). Identity development from adolescence to adulthood: An extension of theory and a review of research. Developmental Psychology, 18, 341-358. https://doi.org/10.1037/0012-1649.18.3.341Links ]

Cómo citar este artículo: Solís Calcina, G. L., & Manzanares Medina, E. (2019). Control psicológico parental y problemas internalizados y externalizados en adolescentes de Lima metropolitana. Revista Colombiana de Psicología, 28, 29-47. https://doi.org/10.15446/rcp.v28n1.66288

Recibido: 12 de Julio de 2017; Aprobado: 10 de Junio de 2018

La correspondencia relacionada con este artículo debe dirigirse al Dr. Eduardo Manzanares Medina, e-mail: eduardo.manzanares@upc.pe. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco, Lima 33.

Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas" Colombia 2.5, que puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons