SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Improving the Measurement of Children's Mental Health Problems in Colombia with Item Response TheoryMoral Disengagement and Attribution of Blame: Convergences and Divergences in the Study of Moral Cognition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0121-5469

Rev. colomb. psicol. vol.29 no.1 Bogotá Jan./June 2020

https://doi.org/10.15446/rcp.v29n1.81505 

Artículos

Encuadres Mediáticos del Perdón y la Reconciliación en el Contexto del Conflicto Armado Colombiano

Media Framings of Forgiveness and Reconciliation in the Context of the Colombian Armed Conflict

Enquadramentos Midiáticos do Perdão e da Reconciliação no Contexto do Conflito Armado Colombiano

CAMILO RINCÓN-UNIGARRO1 

ANDREA CORREA-CHICA2 

WILSON LÓPEZ-LÓPEZ3  * 

MARÍA DEL PILAR MORALES-SIERRA3 

SARA RIVERA-ESCOBAR3 

1 Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia

2 Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España

3 Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia


Resumen

Debido a su duración e intensidad, el conflicto armado colombiano puede ser analizado como un conflicto intratable. La intratabilidad involucra el desarrollo del ethos del conflicto (EDC), un conjunto de creencias sociales compartidas por la mayoría de los miembros de la sociedad, de manera que es usualmente exhibido en el discurso mediático. Este estudio describe, a través de la lexicometría unidimensional y multidimensional, cómo el EDC permeó el discurso de cuatro de los principales medios de comunicación en Colombia (El Tiempo, El Espectador, Noticias Caracol, Noticias RCN); específicamente, cómo el EDC caracterizó el encuadre del perdón y la reconciliación durante el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP (2012-2017). Los resultados sugieren que el EDC en Colombia se transformó con los diálogos de paz, probablemente promoviendo una orientación hacia la paz. Sin embargo, simultáneamente, algunas de las creencias del EDC que contribuyen a la intratabilidad también fueron presentadas en el discurso mediático.

Palabras clave: conflicto armado en Colombia; construcción de paz; encuadres mediáticos (framing); perdón; reconciliación

Abstract

Given its duration and intensity, the Colombian armed conflict can be analyzed as an intractable conflict. Intractability involves the development of an ethos of conflict (EOC), a set of social beliefs shared by most members of society, which is usually exhibited in media discourse. Using unidimensional and multidimensional lexicometry, this study describes how the EOC permeated the discourse of four of Colombia's main means of communication (El Tiempo, El Espectador, Noticias Caracol, Noticias RON), and, specifically, how the EOC characterized the framing of forgiveness and reconciliation during the peace process between the Colombian Government and the FARC-EP (2012-2017). The results suggest that the EOC in Colombia was transformed with the peace dialogues, probably fostering an orientation toward peace. Nevertheless, some of the beliefs of the EOC that contribute to intractability were also simultaneously present in media discourse.

Keywords: armed conflict in Colombia; forgiveness; media framing; peacebuilding; reconciliation

Resumo

Devido à sua duração e intensidade, o conflito armado colombiano pode ser analisado como um conflito intratável. A intratabilidade envolve o desenvolvimento do ethos do conflito (EDC), um conjunto de crenças sociais partilhado pela maioria dos membros da sociedade, de maneira que é usualmente exibido no discurso midiático. Este estudo descreve, por meio da lexicometria uni e multidimensional, como o EDC permeou o discurso de quatro dos principais meios de comunicação na Colômbia (El Tiempo, El Espectador, Noticias Caracol, Noticias RON); especificamente, como o EDC caracterizou o enquadramento do perdão e da reconciliação durante o processo de paz entre o governo colombiano e as Forças Armadas Revolucionárias da Colômbia (FARC-EP - 2012-2017). Os resultados indicam que o EDC na Colômbia se transformou com os diálogos de paz, provavelmente promovendo uma orientação para a paz. Contudo, de forma simultânea, algumas das crenças do ED C que contribuem para a intratabilidade também foram apresentadas no discurso midiático.

Palavras-chave: conflito armado na Colômbia; construção de paz; enquadramentos midiáticos (framing); perdão; reconciliação

EN CONTEXTOS de construcción de paz alrededor del mundo, el perdón y la reconciliación componen procesos que las sociedades afrontan como parte de las transiciones hacia la instauración de prácticas pacíficas (Binningsbø, Loyle, Gates, & Elster, 2012). Ambos procesos suelen ocupar un lugar central en la constitución de sistemas de justicia transicional, y son generalmente establecidos como parte de la búsqueda de una paz con mayor probabilidad de sostenibilidad en el tiempo (Clamp & Doak, 2012). No obstante, los conceptos de perdón y de reconciliación suelen confundirse como sinónimos, tanto en el discurso político, como en el académico (Enright et al., 2016; Nadler & Shnabel, 2015; Rettberg & Ugarriza, 2016; Staub, 2006).

Al respecto, Rettberg y Ugarriza (2016) desarrollaron un modelo analítico en el que el perdón constituye un tipo de reconciliación. Específicamente, el concepto de perdón puede definirse como el proceso reconciliatorio mediante el cual una persona o grupo ofendido transforma emociones y pensamientos negativos sobre el ofensor por unos más positivos y benevolentes (Castrillón-Guerrero et al., 2018; Cilliers, Dube, & Siddiqi, 2016; Cortés, Torres, López-López, Pérez, & Pineda-Marín, 2016; Freedman, Enright, & Knutson, 2007; López-López, Marín, León, Garzón, & Mullet, 2013; López, Rincón-Unigarro, Correa-Chica, & García-Revelo, 2018; Staub, 2006). Así, si bien procesos reconciliatorios pueden ocurrir sin necesidad de que ocurran procesos de perdón como requisito, es claro que perdonar puede facilitar la reconciliación, entendida ampliamente como el proceso mediante el cual una sociedad pasa de un pasado dividido a un futuro compartido (Bloomfield, Barnes, & Huyse, 2003).

Si bien es posible realizar esta distinción analítica, en contextos transicionales el perdón y la reconciliación son retóricamente utilizados para referirse a una gama inespecífica de fenómenos y prácticas sociales (Gibson, 2004; Rettberg & Ugarriza, 2016). Tal uso genera un escenario en el que creencias sociales contrapuestas -acerca del conflicto armado, por ejemplo- se confrontan en el uso del lenguaje (Van Dijk, 1999). Aún más, debido a la capacidad del discurso para desarrollar actitudes y representaciones sociales, el uso retórico de los conceptos perdón y reconciliación tiene la capacidad de influir en los procesos sociales de perdonar y de reconciliarse (Elcheroth, Doise, & Reicher, 2011; Staub, 2006).

Como parte de la línea de investigación Discurso y Construcción de Paz en Colombia, nos proponemos caracterizar el encuadre mediático que recibieron el perdón y la reconciliación en Colombia durante el proceso de paz llevado a cabo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP entre 2012 y 2017. Se adopta así la perspectiva de la psicología de los conflictos intratables (Bar-Tal & Halperin, 2013) y del análisis cognitivo del discurso (Van Dijk, 1999). El objetivo general fue identificar, desde el análisis estadístico de datos textuales, creencias sociales propias de contextos de conflicto prolongado en el discurso de cuatro de los principales medios de comunicación en Colombia: los periódicos El Tiempo y El Espectador, y los noticieros Noticias Caracol y RON Noticias.

El Perdón y la Reconciliación en Casos de Conflicto Intratable

La reconciliación, en general, y el perdón, en particular, son procesos altamente dependientes del contexto en que ocurren (Bobowik et al., 2017; Gibson, 2004). Por ejemplo, Bobowik et al. (2017) reportan que la presencia de liderazgos políticos hostiles ante medidas reconciliatorias como la disculpa pública, pueden disminuir su eficacia al promover el perdón (Bobowik et al., 2017). Igualmente, la continuación de estructuras propias de la época de conflicto violento durante la implementación de sistemas de justicia transicional, puede ser fuente de nuevos conflictos sociales (Backer, 2010; Gibson, 2004). Teniendo esto en cuenta, uno de los contextos en que pueden ocurrir procesos de reconciliación y de perdón, es en medio de un conflicto intratable (Crocker et al., 2005). Estos se refieren a un tipo particular de conflicto altamente violento, que se resiste a múltiples intentos de resolución pacífica o militar durante periodos prolongados (Kriesberg, 1993; Coleman, 2003).

Los procesos sociales de reconciliación y de perdón en medio de un conflicto intratable dependen, al menos, del cumplimiento de dos condiciones contextuales (Bar-Tal & Halperin, 2013; 2014; Coleman, 2003; Crocker et al., 2005): 1) la transformación de los factores de origen del conflicto, que se refieren a aquellos que propiciaron el inicio de la confrontación violenta; 2) la transformación de los factores de intratabilidad del conflicto, que se refieren a la infraestructura y prácticas desarrolladas para afrontar la violencia, pero cuya consecuencia es perpetuar patrones rígidos de interacción social que dificultan su transformación pacífica. Así, la construcción de paz en los conflictos intratables requiere de transformaciones en distintos ámbitos y de manera sostenida (Bar-Tal & Halperin, 2014).

Una aproximación coherente con esta proposición es la que ofrece la noción de paz positiva, que se refiere al conjunto de actitudes, instituciones y estructuras que crean sociedades pacíficas, en contraposición con la paz como mera ausencia de guerra (Kteily, Saguy, Sidanius, Taylor, 2013; Institute for Economics and Peace, 2018; McConaghy, 2012). Esta aproximación reconoce que los conflictos violentos tienen, entre otras dimensiones, una psicosocial que debe ser transformada para que la construcción de paz sea posible (Galtung, 2010; López-López, Rincón-Unigarro, Gutiérrez, & Rodríguez, 2019). Al respecto, la investigación psicológica sobre los conflictos intratables sugiere que en estos contextos los miembros de la sociedad desarrollan un repertorio psicosocial característico, que constituye un factor de intratabilidad del conflicto (Bar-Tal & Halperin, 2013). Atender y transformar tal repertorio es, por lo tanto, una condición necesaria para que procesos de reconciliación y de perdón puedan tener lugar.

Específicamente, en medio un conflicto intratable, el repertorio psicosocial desarrollado y compartido por los miembros de una sociedad tiene tres componentes (Bar-Tal & Halperin, 2014; Halperin & Pliskin, 2015): (a) el ethos del conflicto (EDC, en adelante), definido como creencias sociales sobre el presente y el futuro del grupo y del conflicto; (b) la memoria colectiva, que refiere a las creencias sociales sobre el pasado del endogrupo y del conflicto, y (c) las emociones grupales, que se refiere a las emociones experimentadas o evocadas a partir de una evaluación (appraisal) basada en la identificación grupal. Tal repertorio constituye una base epistémica rígida, que impide la búsqueda y evaluación de información alternativa a la ya disponible, formando un obstáculo para que los miembros de la sociedad se orienten hacia desescalar el conflicto (Bar-Tal & Halperin, 2014; Porat, Halperin, & Bar-Tal, 2015).

De estos componentes, el EDC suele caracterizar el discurso de los medios de comunicación, ya que las creencias sociales son privilegiadamente comunicadas y reproducidas en el lenguaje (Van Dijk, 1999). Desde este punto de vista, las creencias sociales que constituyen el EDC se configuran alrededor de una serie de temas hallados en distintos contextos de conflicto intratable (Borja-Orozco, Barreto, Sabucedo, & López-López, 2008; Bar-tal, 2000; Bar-Tal, Sharvit, Halperin, & Zafran, 2012; López-López, Rincón-Unigarro, Correa-Chica, & García-Revelo, 2018; Mededovic & Petrovic, 2013; Shaked, 2016; Ulug & Cohrs, 2017, Bar-Tal et al., 2012; Villegas de Posada, Flórez, & Espinel, 2018). Estas incluyen (a) la legitimidad de los propios objetivos, señalando su importancia y justificación; (b) la necesidad de seguridad, incluyendo evaluaciones de amenaza y las medidas necesarias para enfrentarla; (c) la autoimagen colectiva positiva, que se refiere a la atribución etnocéntrica de características positivas al endogrupo; (d) la victimización, presentando al endogrupo como dañado por el adversario; (e) la ilegitimidad del oponente, excluyéndolo de los límites morales de los grupos aceptados; (f) el patriotismo, promoviendo valores como lealtad, amor, cuidado y sacrificio; (g) la unidad y consenso, ignorando los desacuerdos dentro de la sociedad sobre cómo enfrentar el conflicto; y (h) la orientación a la paz, como el motivo objetivo de la sociedad.

El Rol del Discurso Mediático en la Difusión del EDC

Para aproximarse al EDC en el discurso mediático utilizado para cubrir el perdón y la reconciliación, esta investigación adopta un nivel de análisis colectivo -en contraposición a un nivel de análisis individual (cf. Elbaz & Bar-Tal, 2016)-. Desde el nivel colectivo, interesa analizar las variaciones en la prominencia de cada una de las creencias sociales que constituyen el EDC, de acuerdo con momentos y facciones sociales específicas (Oren, 2009; 2016; Van Dijk, 1999; 2006). Esta aproximación es relevante porque la prominencia de creencias sociales específicas del EDC en el discurso mediático está relacionada con dos procesos de influencia.

En primer lugar, el discurso mediático se relaciona con un proceso de influencia contexto-discurso, en el que la prominencia de creencias del EDC en el discurso mediático es dependiente del contexto de la violencia. Así, las etapas de escalamiento de la violencia propician un discurso mediático que reproduce el EDC casi en su totalidad (Baden & Tenenboim-Weinblatt, 2018; Elbaz & Bar-Tal, 2016; Khan, 1998; Mandelzis, 2007; Oren, 2016; Tenenboim-Weinblatt, Hanitzsch, & Nagar, 2016). Por el contrario, etapas de desescalada del conflicto propician un cambio en el EDC reproducido por los medios, lo que se ve reflejado en la gradual pérdida de prominencia de las creencias sociales que sostienen el conflicto (Benziman, 2014a; 2014b; Lee, 2010; Oren, 2009; Tenenboim-Weinblatt et al., 2016).

En segundo lugar, el discurso mediático se asocia con un proceso de influencia discurso-contexto, en el que la intratabilidad del conflicto es dependiente de la difusión del EDC a través del discurso mediático, ya que este reduce la disponibilidad de información y encuadres alternativos (Elbaz & Bar-Tal, 2016; Entman, 1993; Valkenburg, Peter, & Walther, 2016). Así, si bien el efecto de la exposición al discurso mediático depende de las características individuales de los usuarios (Thiel & Kempf, 2014; Valkenburg et al., 2016), la reproducción de creencias del EDC tiene la capacidad de orientar a los miembros de la sociedad hacia la continuación de la violencia (Cohrs, Ulug, Stahel, & Kislioglu, 2015; Elcheroth et al., 2011; Kellow & Steeves, 1998). Por el contrario, un discurso mediático que difunde creencias sociales alternativas a las que configuran el EDC puede orientar favorablemente a la sociedad hacia las oportunidades para consolidar la paz (Bilali & Vollhardt, 2015; Bilali, Vollhardt, & Rarick, 2016; Galtung & Ruge, 1965; Igartua, 2011; Lee, 2010; Thiel & Kempf, 2014).

La Consolidación de la Paz en Colombia como Caso de Estudio

La contribución original de este estudio a la línea de investigación discurso y construcción de paz en Colombia es presentar un estudio empírico sobre el EDC en Colombia, que explora los encuadres mediáticos que recibieron el perdón y la reconciliación durante el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP. Los estudios previos sobre creencias sociales en el discurso mediático colombiano han analizado el contenido de las creencias del EDC (López-López, Sabucedo-Cameselle, Barreto, Borja, & Serrano, 2014). No obstante, la relación que las creencias guardan entre sí, y las variaciones en su prominencia según cambios contextuales, estas son áreas que aún no han sido estudiadas empíricamente (Acosta, Brunet, & Córdoba, 2017; García-Perdomo, 2017; Gutiérrez, 2007; Gutiérrez et al., 2010; Montoya & Vallejo, 2018; Olave, 2014; Pardo, 2013; Serrano, 2016; Tamayo & Bonilla, 2014; Vélez, 2013).

El EDC puede ser estudiado en el discurso mediático colombiano debido a que, por su prolongada duración y la elevada intensidad de su violencia, el conflicto armado en Colombia es un caso de conflicto intratable (Crocker, Hampson, & Aall, 2005; López-López et al., 2018). Si bien el inicio del conflicto armado en Colombia es todavía objeto de debate, la confrontación bélica entre el Estado y las principales guerrillas del país (FARC-EP, ELN, EPL) es manifiesta desde la segunda mitad de la década de 1960 (Grupo de Memoria Histórica, 2013; Giraldo, 2015). Adicionalmente, múltiples actores armados (guerrillas, paramilitares, carteles del narcotráfico, bandas criminales, fuerza pública) han participado en fenómenos de violencia contra miembros de otros grupos beligerantes y contra la población civil (CODHES, 2017; Grupo de Memoria Histórica, 2013; Kirk, 2009; Narváez-Gómez, 2009; Vargas, Lagos, Sánchez, & Soto, 2017). En este contexto de intratabilidad, las abiertas violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario han dejado durante más de 50 años cerca de 8.7 millones de víctimas (Grupo de Memoria Histórica, 2013; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 2019).

La investigación acerca del conflicto armado colombiano como conflicto intratable es incipiente. Crocker et al. (2005) desarrollaron una aproximación inicial al conflicto en Colombia como caso de intratabilidad mediante un análisis de política comparada, al contrastarlo con otros casos de intratabilidad en el mundo. Sin embargo, son Arnson y Whitfield (2005) quienes realizan por primera vez en el caso colombiano una distinción analítica entre, por una parte, los factores de origen de este conflicto y, por otra, sus factores de intratabilidad políticos, económicos y militares. Más recientemente, los factores psicosociales de intratabilidad fueron analizados dentro de la línea de investigación en discurso y construcción de paz en Colombia, entre los que se encuentra el análisis del EDC en el discurso presidencial y en el discurso mediático (López et al., 2018; López-López et al., 2014).

Método

Tipo de Estudio

Se llevó a cabo un análisis estadístico unidimensional y multidimensional de datos textuales publicados en los portales web de cuatro de los principales medios de comunicación en Colombia: los periódicos El Tiempo y El Espectador, y los noticieros televisivos Noticias Caracol y RON Noticias. Este tipo de análisis permite estudiar las asociaciones entre unidades léxicas (palabras), y entre estas y variables categóricas (Arce & Menéndez, 2018; Bécue-Bertaut, 2010; Lebart, Salem, & Bécue, 2000).

Materiales y Variables

Las publicaciones incluidas ofrecían al menos una mención de las palabras perdón o reconciliación, y fueron publicadas entre 2012 y 2017. Este periodo corresponde a la fase de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, a la refrendación del acuerdo de paz a través de un plebiscito en 2016, y a la implementación temprana del acuerdo de paz.

Específicamente, fueron analizadas 522 publicaciones que incluyeron las palabras perdón y reconciliación en su contenido. Estas fueron clasificadas según la palabra clave con la que aparecían en los resultados de búsqueda (reconciliación o perdón), el tipo de publicación (noticia, artículo de opinión, entrevista, crónica), la fuente (El Tiempo, El Espectador, Noticias Caracol o RON Noticias), y el momento de publicación (negociación, plebiscito, posplebiscito). De estas, las variables categóricas analizadas fueron (a) la fuente y (b) el momento de publicación. Como variables textuales fueron analizadas todas las palabras que conformaban las publicaciones (Tabla 1).

Tabla 1 Variables y Modalidades del Discurso 

La variable categórica fase del proceso de paz adoptó tres valores según el momento en el que se encontrará el desarrollo del Acuerdo de Paz: (a) negociación, entre el 1 de septiembre de 2012 y el 17 de julio de 2016; (b) campaña política del plebiscito para refrendar el Acuerdo de Paz, entre el 18 de julio y el 2 de octubre de 2016; y (c) posplebiscito, entre el 3 de octubre de 2016 y el 24 de diciembre de 2017 (Tabla 1).

Corpus Textual

Las 522 publicaciones formaron un corpus textual de 222,513 ocurrencias (palabras) con una riqueza léxica de 7.20% de palabras distintas. La proporción de publicaciones por tipo de publicación fue la siguiente: Noticias = 82.4%, Artículos de opinión = 2.8%, Entrevistas = 2.9%, Crónicas = 1.9%. La proporción de publicaciones por fuente fue la siguiente: RON Noticias = 47.5%, El Espectador = 39.3%, El Tiempo = 7.9%, Noticias Caracol = 5.4%. La proporción de publicación por fase del Proceso de Paz fue la siguiente: Negociación = 55.7%, Plebiscito = 18.6%, Posplebiscito = 25.7% (Tabla 1).

Procedimiento

Cuatro búsquedas fueron realizadas en los portales web de El Tiempo, El Espectador, Noticias Caracol, y ron Noticias con la palabra clave perdón. Esta búsqueda fue repetida con la palabra clave reconciliación. De estos resultados fueron seleccionadas las publicaciones (a) difundidas desde septiembre de 2012 (inicio de la mesa de negociación entre el Gobierno y las FARC-EP) hasta diciembre de 2017, (b) cuyo contenido incluía al menos una vez las palabras perdón o reconciliación, y (c) que se encontraban en formato textual.

Una vez eliminados las publicaciones duplicadas, la investigación fue desarrollada en tres etapas: (a) codificación de los datos extraídos de las publicaciones que se encontraban en formato textual en una matriz de análisis en Microsoft Excel (el texto que contenía cada noticia fue copiado y pegado en la matriz junto con las variables categóricas que se generaron a partir de los metadatos de cada publicación); (b) sistematización y lematización del corpus textual; y (c) análisis estadístico unidimensional y multidimensional de datos textuales.

Análisis de Datos

Se realizó un análisis estadístico de datos textuales para el que se empleó el software SPAD 9.0 que permite, por medio de la estadística lexico-métrica, cuantificar y relacionar textos. En primer lugar, se condujo un análisis unidimensional sobre la frecuencia absoluta de palabras y segmentos (sucesión de palabras que no están separadas por signos de puntuación). En segundo lugar, se condujo un análisis multidimensional con el objetivo de representar similitudes y asociaciones entre los valores de las categorías fuente de publicación (El Tiempo, El Espectador, Noticias Caracol o RON Noticias), fase del proceso de paz (negociación, plebiscito y posplebiscito) y palabras (Arce & Menéndez, 2018; Bécue-Bertaut, 2010; Lebart et al., 2000).

Resultados

Análisis Unidimensional

La Tabla 2 presenta las palabras más utilizadas y la Tabla 3 presenta los segmentos con mayor frecuencia de aparición en el corpus textual de los cuatro medios de comunicación considerados. Tanto las palabras como los segmentos están organizados en orden descendente según su frecuencia de aparición en el corpus textual.

Tabla 2 Palabras con Mayor Frecuencia de Aparición en el Discurso 

Tabla 3 Segmentos con Mayor Frecuencia de Aparición en las Publicaciones 

Los resultados presentados en las Tablas 2 y 3 ilustran las características del encuadre mediático que recibieron el perdón y la reconciliación durante el Proceso de Paz en La Habana, de acuerdo con la taxonomía de creencias sociales que componen al EDC: legitimidad de los propios objetivos, necesidad de seguridad, autoimagen colectiva positiva, victimización, ilegitimidad del oponente, patriotismo, unidad y consenso, y orientación a la paz (Bar-Tal & Halperin, 2013).

La creencia en la legitimidad de los propios objetivos debe comprenderse en el contexto del proceso de paz que lideraba el Gobierno colombiano. En este caso se destacan cuatro encuadres: (a) en relación con la justicia transicional, a través de pedir perdón a las víctimas, el énfasis en los derechos humanos, la verdad, reparación, y no repetición, el reconocimiento de la responsabilidad, la reconciliación nacional, el marco jurídico para la paz y la jurisdicción especial; (b) en relación con el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz, como la visita del Papa Francisco, los Estados Unidos, el premio Nobel de la paz a Juan Manuel Santos, y las Naciones Unidas; (c) en relación con el rechazo del Acuerdo de Paz en el plebiscito de 2016 y el nuevo acuerdo que se configura como alternativa; finalmente, (d) el encuadre de la violencia como conflicto armado prolongado en años de conflicto, que requieren alcanzar un fin.

La creencia en la necesidad de seguridad puede observarse en el encuadre del perdón y la reconciliación como relacionados a los militares y las fuerzas de seguridad, la continuidad de la violencia, y el cese al fuego.

La creencia en la victimización es un encuadre característico del cubrimiento del perdón y la reconciliación durante el proceso de paz. En primer lugar, se presenta un encuadre que contrapone víctimas del conflicto y victimarios, quienes deben pedir perdón o piden perdón y aceptan responsabilidades para defender los derechos de las víctimas. En segundo lugar, el perdón y la reconciliación se relacionan con las consecuencias negativas de la violencia, específicamente con el dolor, el secuestro y la muerte. En tercer lugar, se presenta un encuadre que relaciona ambos procesos con casos emblemáticos de la violencia cometida por las FARC-EP, concretamente el secuestro de los diputados del Valle del Cauca y la masacre de Bojayá (ambos ocurridos en 2002), casos por los que los líderes de las FARC-EP pidieron perdón durante el proceso de paz.

La creencia en la ilegitimidad del oponente presenta dos facetas contrapuestas: por una parte, se presentan encuadres que legitiman el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC-EP a través del tratamiento de la guerrilla haciendo referencia a los líderes de las FARC-EP (Rodrigo Londoño, armado; por otra, se presentan estrategias discursivas de deslegitimación, como el tratamiento de la violencia como una guerra, que ha dejado secuestro y muerte por parte de grupos armados y victimarios.

La creencia en la unidad y el consenso social se presenta al encuadrar el perdón y la reconciliación como un proceso en el que se involucran la sociedad civil y el pueblo colombiano, así como la referencia a todos los colombianos y a todas las víctimas.

Finalmente, la creencia en la orientación a la paz se caracterizó por encuadres procedimentales del proceso de paz, con referencias al acuerdo de paz, los diálogos de La Habana, la negociación y el equipo negociador, así como por enfatizar las potenciales consecuencias positivas del fin del conflicto, como la vida, la esperanza, el futuro, la oportunidad, la búsqueda y la construcción de la paz. No obstante, se presenta un encuadre interesante que contrasta el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, con el nuevo acuerdo, consecuencia del rechazo del acuerdo final en el plebiscito del 2016.

De las creencias constitutivas del EDC, en el análisis unidimensional no fue posible encontrar encuadres que representen las creencias en la autoimagen colectiva positiva, ni en el patriotismo. Adicionalmente, sí se encontró una serie de encuadres que referenciaron a los actores centrales involucrados en el proceso de paz: Juan Manuel Santos, jefe de las FARC, jefe de Estado, Gobierno nacional, Corte Constitucional, expresidente Álvaro Uribe, Centro Democrático, ministro de defensa, Gobierno colombiano, alto comisionado, expresidente Uribe, medios de comunicación, Humberto de la Calle, Gobierno, Santos, Estado, política, Uribe, mandatario, políticos, Congreso.

Análisis Multidimensional

En el contexto multidimensional, se empleó el análisis factorial de correspondencias múltiples. Este análisis permite visualizar, en un espacio bidimensional, asociaciones entre variables textuales y categóricas con base matemática en el álgebra matricial (Iliev, Dehghani & Sagi, 2015). En este estudio el análisis factorial de correspondencias múltiples confirmó la agrupación de los datos en dos ejes factoriales que, según las coordenadas, evidencian la contraposición de las modalidades del discurso. En cuanto a la relevancia de las modalidades para la construcción de los factores, las modalidades negociación y posplebiscito presentan una mayor contribución al factor 1, mientras que la modalidad plebiscito presenta una mayor contribución al factor 2; por otra parte, las modalidades El Tiempo, El Espectador, RON Noticias y Caracol Noticias presentan una mayor contribución al factor 1 (Tabla 4).

Tabla 4 Coordenadas y Contribuciones de las Variables a los Factores 

La representación obtenida del primer y segundo factor conserva el 71.6% de la varianza en los dos factores (Figura 1). El factor 1 explica el 50.3% y el factor 2, el 21.3%. En el extremo derecho del plano se agruparon los noticieros -Caracol Noticias y Noticias RON- y la fase de posplebiscito del acuerdo del acuerdo de paz. En oposición, en el extremo izquierdo se agruparon los periódicos -El Tiempo y El Espectador-, así como las fases de negociación y plebiscito. Esta contraposición entre las modalidades permite realizar dos proposiciones generales: 1) los encuadres mediáticos del perdón y la reconciliación presentaron cambios en el tiempo durante el proceso de paz, de manera que cada una de sus tres fases (negociación, plebiscito, posplebiscito) fue escenario de un encuadre característico; 2) los medios de comunicación se diferenciaron de acuerdo con los encuadres utilizados, de manera que El Espectador y El Tiempo utilizaron encuadres similares entre sí, que se diferencian a su vez de los utilizados por Caracol Noticias y Noticias RON.

Figura 1 Plano factorial de palabras con sentido semántico más contributivas para los dos factores asociados a las variables fuente de publicación y fase de proceso de paz. 

En el plano factorial (Figura 1) se presentan las 77 palabras con sentido semántico más contributivas en los encuadres mediáticos del perdón y la reconciliación. El plano representa las palabras características según la fuente de comunicación y según fase del proceso de paz, ilustrando la contraposición entre las distintas modalidades.

En la fase de negociación (septiembre de 2012-julio de 2016), el estilo léxico empleado por los medios considerados presentó siete creencias constitutivas del EDC: (a) una autoimagen positiva del Gobierno como actor que tomó la iniciativa de comenzar el proceso de paz, tras aprender de los errores en la experiencia de procesos de paz pasados; (b) la victimización del endogrupo mediante el odio ante los crímenes y la violencia cometidos por las FARC-EP, y la liberación de secuestrados como condición para negociar; (c) la orientación a la paz, encuadrando la negociación como diálogo o comunicación para proteger la vida, y la promoción de la convivencia, la reconciliación y el perdón; (d) la legitimidad de los objetivos, al presentar la negociación como una necesidad y un acto moral ante un conflicto armado, siguiendo la ley y el respeto por los derechos humanos a través de la justicia transicional, concretamente mediante los mecanismos de reparación y reconocimiento de responsabilidad a partir de mecanismos como comisiones de verdad; (e) la ambigua deslegitimación del adversario que, por una parte, legitima al adversario reconociendo la existencia de un conflicto armado y al adversario como FARC y que, por otra, deslegitima al adversario como victimario que perpetra violencia; (f) la necesidad de seguridad que presenta una dinámica de lucha en la que los militares ocupan un lugar central, y (g) la unidad social que presenta a la sociedad civil como central en los procesos de perdón y reconciliación.

La fase del plebiscito (julio de 2016-octubre de 2016) estuvo caracterizada por la prominencia de cuatro creencias del EDC: (a) la victimización del endogrupo que presenta formas de violencia (asesinato, terrorismo, secuestro), grupos vulnerables de víctimas (mujeres y familiares), casos emblemáticos de violencia cometidos por las FARC-EP (secuestro de los diputados del Valle del Cauca, masacre), relacionándolos con un sentimiento de dolor; (b) la orientación a la paz que presenta un encuadre procedimental, mediante los procesos de campaña del plebiscito y la firma del Acuerdo Final, la reintegración de excombatientes, y el protagonismo del Senado en al apoyo al proceso de paz; (c) la legitimidad de los objetivos del Gobierno que dio centralidad a los procesos de no repetición, desmovilización, reintegración y perdón, y (d) la deslegitimación del adversario que enfatizó acciones de las FARC-EP como delito, masacre, terrorismo, secuestro y guerra, ante lo cual se constituyó una expectativa de retribución o cárcel. Sin embargo, el discurso mediático durante esta fase también los legitimó como guerrilleros y FARC, que pidieron perdón y aceptaron responsabilidad. En el periodo del plebiscito también es importante notar la presencia de la palabra Dios, cuyo sentido en la fase del plebiscito se argumenta en la discusión.

La fase de posplebiscito (octubre de 2016-diciembre de 2017) se caracterizó por cuatro creencias del EDC: (a) la orientación a la paz vuelve a ser predominante tras el plebiscito, presentando la implementación del acuerdo mediante un sentimiento de esperanza; (b) la legitimidad de los propios objetivos, por una parte, se centra fundamentalmente en el apoyo al proceso de paz que dio la Iglesia, la fe católica y la comunidad internacional (Nobel de paz a Juan Manuel Santos, visita del Papa Francisco a Colombia), mientras que la legitimidad de los propios objetivos, por otra, también se organiza en relación con la justicia transicional y su fundamentación en el derecho y la constitucionalidad, concretamente en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la centralidad del reconocimiento de las víctimas en ese proceso; (c) la necesidad de seguridad reaparece al presentar los atentados a líderes sociales en la implementación del acuerdo, un patrón que se tornó sistemático en los años siguientes (CINEP, 2018); finalmente, (d) la creencia en la unidad social vuelve a ser característica de esta fase al presentar recurrentemente referencias a la unión.

Discusión

El EDC es una de las características principales de la dimensión psicosocial de la intratabilidad de los conflictos violentos (Bar-Tal et al., 2012). Desde un nivel de análisis colectivo, la prominencia de las creencias sociales constitutivas del EDC depende de variaciones contextuales en el tiempo, y también de la facción social en que se presentan (Oren, 2016). Estas creencias se presentan de manera explícita en el discurso público en una sociedad, en un proceso de influencia donde el contexto del conflicto permea el lenguaje (Van Dijk, 1999; 2006). Adicionalmente, el EDC es reproducido entre los miembros de la sociedad a través del discurso, en un proceso de influencia en el que el discurso público, permeado por el contexto violento y prolongado, limita la información disponible y da soporte a las creencias sociales del EDC (Oren, 2009; 2016).

Esta investigación buscó describir la prominencia de las creencias sociales constitutivas del EDC en el conflicto en Colombia. Específicamente, el estudio analizó los encuadres mediáticos que caracterizaron el cubrimiento de los temas del perdón y la reconciliación durante el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP (2012-2017). Los resultados fueron presentados en dos secciones: primero, el análisis unidimensional ofreció información sobre el contenido de las creencias sociales del EDC reproducido por los medios en general; segundo, el análisis multidimensional ofreció información sobre las variaciones en la prominencia de las creencias sociales según cada fase del proceso de paz (negociación, plebiscito, posplebiscito), y según cada fuente (El Espectador, El Tiempo, Caracol Noticias y Noticias RON).

A nivel unidimensional, el EDC se caracterizó por la prominencia de las creencias sociales sobre la legitimidad de los propios objetivos, la necesidad de seguridad, la victimización, la ilegitimidad del oponente, la unidad social, y la orientación a la paz. Por el contrario, no fueron prominentes la autoimagen colectiva positiva, ni el patriotismo. Si bien teóricamente las creencias del EDC tienen como consecuencia dificultar la transformación pacífica del conflicto (Bar-Tal et al., 2012), los resultados de este estudio deben interpretarse considerando que los discursos analizados fueron producidos durante un proceso de paz. En este contexto, las creencias sociales en la legitimidad de los propios objetivos y en la orientación a la paz adquieren un sentido que favorece la transformación del conflicto. Tal particularidad ocurre porque durante un proceso de paz los propios objetivos de la sociedad involucran, al menos en cierta medida, la búsqueda de consolidación de la paz.

Este estudio reporta que el contenido de las creencias en la legitimidad de los propios objetivos y en la orientación a la paz no está orientado a la continuación de la violencia, sino dirigido a la consolidación de la paz. Tal hallazgo contrasta con el discurso mediático en Colombia durante 2006, cuando la creencia en la legitimidad de los propios objetivos definió un encuadre en el que el expresidente Álvaro Uribe, mediante la política de seguridad democrática, se presentaba como líder salvador ante los actos inhumanos de violencia del adversario, mientras que la orientación a la paz definió un encuadre en el que la derrota militar era la única alternativa para lidiar con las guerrillas del país (López-López, 2011). Por lo tanto, estos resultados son interpretados como una transformación del EDC en Colombia, como respuesta a la desescalada de la violencia derivado de los diálogos de paz. Soportando esta conclusión, se encontró que la transformación del EDC en Colombia, como dependiente de la desescalada de la violencia, fue previamente reportada en el discurso presidencial de Juan Manuel Santos tras el inicio de los diálogos de paz de La Habana (López-López et al., 2018).

No obstante, si bien es posible argumentar que el estudio reporta cambios en el EDC durante los diálogos de paz, algunas creencias sociales en el discurso mediático mantuvieron el contenido propio de la intratabilidad. Específicamente, la victimización definió un encuadre en el que las víctimas que experimentaron dolor y muerte se contraponen a los victimarios responsables de actos de violencia. Además, la creencia en la ilegitimidad del oponente definió un encuadre en el que el adversario fue legitimado como un interlocutor válido en capacidad de negociar, pero también deslegitimado como un grupo violento y terrorista. Tal continuidad del contenido de intratabilidad en las creencias del EDC reitera que este es un fenómeno psicológico colectivo resistente al cambio, incluso cuando cambia el contexto de la violencia (Rosler, 2016; Oren, 2009; 2016).

Además de estos resultados derivados del análisis unidimensional, el análisis multidimensional permitió estudiar las variaciones en la prominencia de las creencias sociales del EDC según la fase del proceso de paz y según la fuente de las publicaciones.

En la fase de negociación (septiembre, 2012-julio, 2016), las creencias predominantes fueron la orientación a la paz y la legitimidad de los propios objetivos, es decir, las creencias que experimentaron mayor transformación durante el proceso de paz. Sin embargo, estas creencias están articuladas con creencias sociales propias de la intratabilidad, específicamente la victimización y la necesidad de seguridad, junto con apelaciones al odio. De manera interesante, López et al. (2018) reportaron que, durante los diálogos de paz, la necesidad de seguridad fue también prominente en el discurso presidencial de Juan Manuel Santos.

En la fase de plebiscito (julio, 2016-octubre, 2016), la creencia social en la victimización y la deslegitimación del adversario adquirieron prominencia. Notablemente, estas son las creencias cuyo contenido no se transformó a pesar de la desescalada de la violencia, y que mantuvieron su orientación a la intratabilidad. Adicionalmente, es importante notar que en el mismo periodo continuaron siendo predominantes la orientación a la paz y la legitimación de los propios objetivos, junto con apelaciones a la esperanza. Estos resultados sugieren que, durante la campaña por el plebiscito, el discurso mediático encuadró el perdón y la reconciliación bajo creencias sociales propias de la intratabilidad.

Los encuadres en la fase de plebiscito se caracterizaron también por la referencia a Dios, un recurso léxico que presenta un reto analítico, ya que un lenguaje religioso alrededor de la fe, la Iglesia católica y la visita del Papa Francisco caracteriza la fase de implementación del acuerdo, pero no la del plebiscito. Este resultado puede responder al rol crucial de las iglesias evangélicas en Colombia en la campaña del plebiscito en contra del Acuerdo Final. No obstante, también es posible que responda a una creencia social distintiva del EDC, un aspecto sugerido por Shaked (2016) en el contexto del EDC en Palestina. La presencia de creencias sociales relacionadas con Dios dentro del EDC puede ser tratado como una hipótesis en próximos estudios sobre perdón y reconciliación en Colombia. De hecho, la asociación entre perdón y reconciliación con un léxico religioso es un resultado reiterativo en la investigación reciente (Castrillón-Guerrero et al., 2018; Cortés et al., 2016).

En la fase de posplebiscito (octubre, 2016-diciembre, 2017), la creencia en la legitimidad de los propios objetivos fue prominente, mientras que la victimización y la ilegitimidad del adversario dejan de caracterizar el discurso mediático. De manera notable, vuelve a ser predominante la creencia en la necesidad de seguridad, específicamente en respuesta a los atentados contra líderes sociales, un patrón de violencia que sería sistemático durante la implementación del Acuerdo Final (CINEP, 2018). Estos resultados soportan la evidencia, existente en otros contextos de conflicto intratable, según la cual el EDC a nivel colectivo es un fenómeno dinámico, cuyas creencias constitutivas adquieren mayor o menor prominencia según las variaciones contextuales de escalamiento y desescalada de la violencia (Oren, 2009, 2016).

Los periódicos El Espectador y El Tiempo presentaron encuadres mediáticos similares entre sí, y contrapuestos a los encuadres de los noticieros televisivos. El discurso de los periódicos ofreció encuadres que abarcaron múltiples creencias sociales, incluyendo la orientación a la paz y la legitimidad de los propios objetivos, pero también la ilegitimidad del adversario, la victimización y la necesidad de seguridad. En contraste, el discurso de los noticieros televisivos de Caracol Noticias y Noticias RON estuvo caracterizado por una menor variedad de creencias del EDC, incluyendo especialmente la victimización, la unidad y, en menor medida, la legitimidad de los propios objetivos. Estos resultados sugieren que los periódicos abordaron una mayor complejidad en los encuadres utilizados para cubrir el perdón y la reconciliación, así como que la orientación a la paz y la legitimidad de los objetivos de del proceso de paz fueron característicos de su discurso, en contraste con el discurso de los noticieros televisivos.

En conclusión, el EDC en Colombia caracterizó los encuadres mediáticos empleados para tratar el perdón y la reconciliación durante el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC-EP. La prominencia de sus creencias constitutivas fue dinámica, dependiendo de adaptaciones contextuales asociadas al momento del proceso de paz y a la fuente que produjo la noticia. El discurso mediático en Colombia durante este periodo fue particular, ya que la prominencia de algunas creencias sociales del EDC presentó diferencias importantes en comparación, tanto con el discurso mediático colombiano de 2006 (López-López, 2011), como con el discurso mediático de otros conflictos intratables (Oren, 2009, 2016). Específicamente, estas diferencias se encuentran en que el contenido de las creencias en la orientación a la paz y a la legitimidad de los propios objetivos, que fueron prominentes durante el proceso de paz, presentaron un contenido que posiblemente contribuye a la desescalada del conflicto violento. Simultáneamente, otras creencias sociales propias de la intratabilidad del conflicto continuaron siendo predominantes.

Esta observación merece ser relacionada con rechazo popular del Acuerdo Final alcanzado por el Gobierno y las FARC-EP en el plebiscito de 2016, puesto que los resultados sugieren un discurso mediático potencialmente orientado a la desescalada del conflicto. La primera anotación al respecto es que, teóricamente, el EDC es un conjunto de creencias sociales rígido, que se resiste al cambio contextual también entre los votantes (Bar-Tal et al., 2012). Empíricamente, estudios sugieren que, incluso cuando el discurso mediático ofrece creencias alternativas, la adhesión de los miembros de la sociedad a estas puede ser lento (Oren, 2009; 2016), más aún cuando algunas creencias del EDC mantienen su carácter de intratabilidad. Una segunda anotación es que, en el proceso de influencia discurso-contexto, la influencia de los medios de comunicación considerados no es exclusiva. Por el contrario, es esperable que el discurso de las élites políticas en oposición al proceso de paz o el discurso de publicaciones en redes sociales digitales hayan ejercido influencia adicional sobre la opinión de los votantes (Rosler, 2016; Sánchez, López, & Barreto, 2013). Por último, la falta de estudios de opinión pública sobre las transformaciones del EDC entre miembros de la sociedad colombiana constituye un vacío en la investigación que es necesario responder para entender el triunfo del No en 2016.

Como posibles limitaciones de este estudio se encuentra que, de las publicaciones descargadas, la mayor proporción provino de Noticias RON y de El Espectador, probablemente porque hicieron mayor cubrimiento a los temas del perdón y de la reconciliación. Esta limitación podría involucrar el sesgo de sobrerrepresentar el EDC ofrecido por estos medios, y de no considerar completamente el EDC que caracterizó a los encuadres de El Tiempo y de Caracol Noticias. Igualmente, otra limitación del presente estudio se relaciona con la obtención de las publicaciones únicamente a través de los portales web oficiales y en formato textual. Este proceso de selección también pudo generar un sesgo de infrarrepresentación de publicaciones relacionadas con el perdón y la reconciliación. Para solventar esta dificultad, es recomendable que subsiguientes estudios analicen el EDC que caracterizó el discurso de estos y otros medios de comunicación a través de múltiples recursos de difusión en el cubrimiento de temas alternos al perdón y la reconciliación.

Referencias

Acosta, R. A., Brunet, M. A., & Córdoba, J. C. (2017). La calidad de la información periodística de elespectador.com. El caso del Plebiscito por la Paz, 2016 en Colombia. Revista Latina de Comunicación Social, 72, 1502-1514. [ Links ]

Arce, S., & Menéndez, I. M. (2018). Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación. Información, Cultura y Sociedad, 39, 61-70. [ Links ]

Arnson, C., & Whitfield, T. (2005). Third Parties and Intractable Conflicts: The Case of Colombia. En C. A. Crocker, F. O. Hampson, & P. Aall (Eds.), Grasping the Nettle: Analyzing Cases of Intractable Conflict (pp. 231-268). Washington: United States Institute of Peace. [ Links ]

Baden, C., & Tenenboim-Weinblatt, K. (2018). The Search for Common Ground in Conflict News Research: Comparing the Coverage of Six Current Conflicts in Domestic and International Media over Time. Media, War & Conflict, 11, 22-45. https://doi.org/10.1177/1750635217702071. [ Links ]

Backer, D. (2010). Watching a Bargain Unravel? A Panel Study of Victims' Attitudes about Transitional Justice in Cape Town, South Africa. International Journal of Transitional Justice, 4, 443-456. https://doi.org/10.1093/iiti/iiqois. [ Links ]

Bar-Tal, D. (2000). Shared beliefs in a society: Social psychological analysis. Thousand Oaks: Sage. [ Links ]

Bar-Tal, D., & Halperin, E. (2013). The Psychology of Intractable Conflicts: Eruption, Escalation, and Peacemaking. En L. Huddy, D. O. Sears, & J. S. Levy (Eds.), The Oxford handbook of political psychology (pp. 923-956). New York: Oxford University. [ Links ]

Bar-Tal, D., & Halperin, E. (2014). Barreras sociopsico-lógicas para la paz e ideas para superarlas. Revista de Psicologia Social, 29, 1-30. [ Links ]

Bar-Tal, D., Sharvit, K., Halperin, E., & Zafran, A. (2012). Ethos of Conflict: The Concept and its Measurement. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 18, 40-61. https://doi.org/10.1037/a0026860. [ Links ]

Bécue-Bertaut, M. (2010). Mineria de textos. Aplicación a preguntas abiertas en encuestas. Madrid: La Muralla. [ Links ]

Benziman, Y. (2014a). Fictional reality or real fictionality? The Relationship between Fictional Texts and Psychological Perceptions of Societies in Conflict. Peace and Conflict Studies, 21, 4-24. [ Links ]

Benziman, Y. (2014b). Ethos of Conflict, Culture of Conflict, and Films about Conflicts: The Gap between Theory and Fictional Reality. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 20, 300-312. [ Links ]

Bilali, R., & Vollhardt, J. R. (2015). Do Mass Media Interventions Effectively Promote Peace in Contexts of Ongoing Violence? Evidence from Eastern Democratic Republic of Congo. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 21, 604-620. https://doi.org/10.1037/pac0000124. [ Links ]

Bilali, R., Vollhardt, J. R., & Rarick, J. R. D. (2016). Assessing the Impact of a Media-Based Intervention to Prevent Intergroup Violence and Promote Positive Intergroup Relations in Burundi. Journal of Community & Applied Social Psychology, 26, 221-235. https://doi.org/10.1002/casp.2246. [ Links ]

Binningsbø, H. M., Loyle, C. E., Gates, S., & Elster, J. (2012). Armed Conflict and Post-Conflict Justice, 1946-2006: A Dataset. Journal of Peace Research, 49, 731-740. https://doi.org/10.1177/0022343312450886. [ Links ]

Bloomfield, D., Barnes, T., & Huyse, L. (2003). Reconciliation After Violent Conflict: A Handbook. Estocolmo: International Institute for Democracy and Electoral Assistance. [ Links ]

Bobowik, M., Páez, D., Arnoso, M., Cárdenas, M., Rimé, B., Zubieta, E., & Muratori, M. (2017). Institutional Apologies and Socio-Emotional Climate in the South American Context. British Journal of Social Psychology, 56, 578-598. https://doi.org/10.1111/bjso.12200. [ Links ]

Borja-Orozco, H., Barreto, I., Sabucedo, J. M., & López-López, W. (2008). Construcción del discurso deslegitimador del adversario: Gobierno y paramiritarismo en Colombia. Universitas Psychologica, 7, 571-583. [ Links ]

Castrillón-Guerrero, L., Riveros, V., Knudsen, M. L., López, W., Correa-Chica, A., & Castañeda, J. G. (2018). Comprensiones de perdón, reconciliación y justicia en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 63, 84-98. https://dx.doi.org/10.7440/res63.2018.07. [ Links ]

Cilliers, J., Dube, O., & Siddiqi, B. (2016). Reconciling after Civil Conflict Increases Social Capital but Decreases Individual Well-Being. Science, 352, 787-794. https://doi.org/10.1126/science.aad9682. [ Links ]

CINEP (2018). ¿Cuáles son los patrones? Asesinatos de líderes sociales en el post acuerdo. Bogotá: CINEP. [ Links ]

Clamp, K., & Doak, J. (2012). More than Words: Restorative Justice Concepts in Transitional Justice Settings. International Criminal Law Review, 12, 339-360. https://doi.org/10.1163/157181212X648824Links ]

CODHES (2017). La Comisión Para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) en Colombia y el desplazamiento forzado. Retos y perspectivas. En Documentos CODHES 35. Bogotá D.C.: Consultaría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. [ Links ]

Cohrs, J. C., Ulug, Ó. M., Stahel, L., & Kislioglu, R. (2015). Ethos of Conflict and Beyond: Differentiating Social Representations of Conflict. En E. Halperin & Sharvit, K. (Eds.) The social psychology of intractable conflicts (pp. 33-45). Cham: Springer. [ Links ]

Coleman, P. T. (2003). Characteristics of Protracted, Intractable Conflict: Toward the Development of a Metaframework-I. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 9, 1-37. https://doi.org/10.1207/ S15327949PAC090101. [ Links ]

Cortés, Á., Torres, A., López-López, W., Pérez, D., & Pineda-Marín, C. (2016). Comprensiones sobre el perdón y la reconciliación en el contexto del conflicto armado colombiano. Psychosocial Intervention, 25, 19-25. http://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2015.09.004. [ Links ]

Crocker, C. A., Hampson, F. O., & Aall, P. (2005). Introduction: Mapping the Nettle Field. En C. A. Crocker, F. O. Hampson, & P. Aall (Eds.), Grasping the Nettle: Analyzing Cases of Intractable Conflict (pp. 3-30). Washington DC: United States Institute of Peace. [ Links ]

Elbaz, S., & Bar-Tal, D. (2016). Dissemination of Culture of Conflict in the Israeli Mass Media: The Wars in Lebanon as a Case Study. The Communication Review, 19, 1-34. https://doi.org/10.1080/10714421.2016.1128185. [ Links ]

Elcheroth, G., Doise, W., & Reicher, S. (2011). On the Knowledge ofPolitics and the Politics ofKnowledge: How a Social Representations approach Helps us Rethink the Subject of Political Psychology. Political Psychology, 32, 729-758. https://doi.org/10.1111/u467-9221.2011.00834.x. [ Links ]

Enright, R. D., Lee, Y.-R., Hirshberg, M. J., Litts, B. K., Schirmer, E. B., Irwin, A. J., ... Song, J. Y. (2016). Examining Group Forgiveness: Conceptual and Empirical Issues. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 22, 153-162. http://doi.org/10.1037/pac0000153. [ Links ]

Entman, R. M. (1993). Framing: Toward Clarification of a Fractured Paradigm. Journal of Communication, 43, 51-58. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1993.tb01304.x. [ Links ]

Freedman, S., Enright, R., & Knutson, J. (2007). A Progress Report on the Process Model of Forgiveness. En E. L. J. Worthington (Ed.), Handbook of forgiveness (pp. 394-407). New York: Routledge. [ Links ]

Galtung, J. (2010). Peace Studies and Conflict Resolution: The Need for Transdisciplinarity. Transcultural Psychiatry, 47, 20-32. https://doi.org/10.1177/1363461510362041. [ Links ]

Galtung, J., & Ruge, M. H. (1965). The Structure of Foreign News: The Presentation ofthe Congo, Cuba and Cyprus Crises in Four Norwegian Newspapers. Journal of Peace Research, 2, 64-90. https://doi.org/10.1177/002234336500200104. [ Links ]

García-Perdomo, V (2017). Entre paz y odio: Encuadres de la elección presidencial colombiana de 2014 en Twitter. Cuadernos de Información, 41, 57-70. https://doi.org/10.7764/cdi.41.1241. [ Links ]

Gibson, J. L. (2004). Overcoming Apartheid. Can truth reconcile a divided nation? New York: Russell Sage Foundation. [ Links ]

Giraldo, J. (2015). Las ideas en la guerra. Justificación y crítica en la Colombia contemporánea. Bogotá: [ Links ]

Penguin Random House. Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias de Guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. [ Links ]

Gutiérrez, L. (2007). La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en Colombia. Palabra Clave, 2, 11-25. [ Links ]

Gutiérrez, L. Valderrama, J. Prada, R. Barrera, C., & Forero, A. (2010). La mirada prejuiciosa de la prensa a los reinsertados. Signo y Pensamiento, 56, 376-387. [ Links ]

Halperin, E., & Pliskin, R. (2015). Emotions and Emotion Regulation in Intractable Conflict: Studying Emotional Processes within a Unique Context. Political Psychology, 36, 119-150. https://doi.org/10.1111/pops.12236. [ Links ]

Igartua, J. J. (2011). Comunicación mediática, persuasión narrativa y educación para la paz. En D. Páez, C. Martín, J. L. González, N. Basabe, & J. De Rivera (Eds.), Superando la violencia colectiva y construyendo cultura de paz (pp. 631-668). Madrid: Editorial Fundamentos. [ Links ]

Iliev, R., Dehghani, M., & Sagi, E. (2015). Automated Text Analysis in Psychology: Methods, Applications, and Future Developments. Language and Cognition, 7, 265-290. https://doi.org/10.1017/langcog.2014.30Links ]

Institute for Economics and Peace (2018). Global Peace Index 2018: Measuring peace in a complex world. Sydney. Recuperado de http://visionofhumanity.org/reports. [ Links ]

Kellow, C., & Steeves, H. (1998). The Role of Radio in the Rwandan Genocide. Journal of Communication, 48, 107-128. https://doi.org/10.1111/u460-2466.1998.tb02762.x. [ Links ]

Khan, A. W. (1998). Journalism and Armed Conflict in Africa: The Civil War in Sierra Leone. Review of African Political Economy, 25, 585-597. https://doi.org/10.1080/03056249808704345. [ Links ]

Kirk, R. (2009). Colombia: Human Rights in the Midst of Conflict. En E. F. Babbitt & E. L. Lutz (Eds.), Human Rights and Conflict Resolution in Context (pp. 23-45). New York: Syracuse University. [ Links ]

Kriesberg, L. (1993). Intractable Conflicts. Peace Review, 5, 417-421. https://doi.org/10.1080/10402659308425753. [ Links ]

Kteily, N., Saguy, T., Sidanius, J., & Taylor, D. M. (2013). Negotiating Power: Agenda Ordering and the Willingness to Negotiate in Asymmetric Intergroup Conflicts. Journal of Personality and Social Psychology, 105, 978-995. https://doi.org/10.1037/a0034095. [ Links ]

Lebart, L., Salem, A., & Bécue, M. (2000). Análisis estadístico de datos y textos. Lleida: Milenio. [ Links ]

Lee, S. T. (2010). Peace Journalism: Principles and Structural Limitations in the News Coverage of Three Conflicts. Mass Communication and Society, 13, 361-384. https://doi.org/10.1080/15205430903348829. [ Links ]

López, W, Sandoval, G., Rodríguez, S., Ruiz, C., León, J. D., Pineda-Marín, C., & Mullet, E. (2018). Forgiving Former Perpetrators of Violence and Reintegrating them into Colombian Civil Society: Noncombatant Citizens' Positions. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 24, 201. http://dx.doi.org/10.1037/pac0000295. [ Links ]

López-López, W (2011). Medios de comunicación, conflicto y paz: sobre el enmarcamiento psicosocial del conflicto sociopolítico y la paz en Colombia (Tesis doctoral). Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. [ Links ]

López-López, W., Marín, C. P., León, M. C. M., Garzón, D. C. P., & Mullet, E. (2013). Forgiving Perpetrators of Violence: Colombian People's Positions. Social Indicators Research, 114, 287-301. https://doi.org/10.1007/s11205-012-0146-1. [ Links ]

López-López, W., Rincón-Unigarro, C., Correa-Chica, A., & García-Revelo, D. A. (2018). Repertorio socio-psicológico del conflicto colombiano en el discurso presidencial de Juan Manuel Santos. Revista Interamericana de Psicología, 52, 236-248. https://doi.org/10.30849/rip/iip.v52i2.491. [ Links ]

López-López, W, Rincón-Unigarro, C., Gutiérrez-Romero, M., & Rodríguez Cely, L. (2019). Psicología de la Justicia para la Construcción de Paz en Colombia: una Apuesta desde la Psicología Política. En Á. Díaz Gómez & O. A. Bravo (Eds.), Psicología política y procesos para la paz en Colombia (pp. 121-150). Cali: Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) y Universidad Icesi. https://doi.org/10.18046/EUi/ee.2.2019. [ Links ]

López-López, W., Sabucedo-Cameselle, J. M., Barreto, I., Borja, H., & Serrano, Y. (2014). Discourse as a Strategy for the Construction of Peace Cultures. En S. Sacipa-Rodriguez & M. Montero (Eds.), Psychosocial Approaches to Peace-Building in Colombia (pp. 111-120). Cham: Springer . [ Links ]

Mandelzis, L. (2007). Representations of Peace in News Discourse: Viewpoint and Opportunity for Peace Journalism. Conflict & Communication, 6, 1-10. [ Links ]

McConaghy, C. (2012). The Global Peace Index and the structure of peace. En C. Bo, M. Chatterji, & H. Chaoyan (Eds.), Cooperation for a peaceful and sustainable world part 1. Contributions to conflict management, peace economics and development (vol. 20; pp. 1-33). Emerald Group Publishing. [ Links ]

Međedović, J. & Petrović, B. D. (2013). Predictors of Party Evaluation in Post-Conflict Society - the Case of Serbia. Psihologija, 46, 27-43. http://dx.doi.org/10.2298/PSI1301027M. [ Links ]

Montoya, C., & Vallejo, M. (2018). Development vs Peace? The Role of Media in the Law of Victims and Land Restitution in Colombia. Media, War & Conflict, 11, 336-357. http://dx.doi.org/10.1177/1750635217710677. [ Links ]

Nadler, A., & Shnabel, N. (2015). Intergroup Reconciliation: Instrumental and Socio-Emotional Processes and the Needs-Based Model. European Review of Social Psychology, 26, 93-125. https://doi.org/10.1080/1046 3283.2015.1106712. [ Links ]

Narváez-Gómez, L. (2009). Twenty Years of Negotiating Peace. A Recipe of Sticks and Carrots. En E. F. Babbitt & E. L. Lutz (Eds.), Human Rights and Conflict Resolution in Context (pp. 46-69). New York: Syracuse University . [ Links ]

Olave, G. (2014). Aproximaciones retóricas al conflicto armado colombiano: una revisión bibliográfica. Forma y Función, 27, 155-197. https://doi.org/10.15446/fyf.v27n1.46951. [ Links ]

Oren, N. (2009). The Israeli Ethos of Conflict 1967-2006. Working Paper 27. Fairfax, CA: Institute for Conflict Analysis and Resolution, George Mason University. Recuperado de http://icar.gmu.edu/wp 27oren.pdfLinks ]

Oren, N. (2016). The Jewish-Israeli Ethos of Conflict. En K. Sharvit & E. Halperin (Eds.), A Social Psychology Perspective on the Israeli-Palestinian Conflict (pp. 115-132) Cham: Springer . [ Links ]

Pardo, N. G. (2013). Violencia simbólica, discursos mediáticos y reproducción de exclusiones sociales. Discurso & Sociedad, 7, 416-440. [ Links ]

Porat, R., Halperin, E., & Bar-Tal, D. (2015). The Effect of Sociopsychological Barriers on the Processing of New Information about Peace Opportunities. Journal of Conflict Resolution, 59, 93-119. https://doi.org/10.1177/0022002713499719. [ Links ]

Rettberg, A., & Ugarriza, J. E. (2016). Reconciliation: A Comprehensive Framework for Empirical Analysis. Security Dialogue, 47, 517-540. https://doi.org/10.1177/0967010616671858. [ Links ]

Rosler, N. (2016). Leadership and Peacemaking: Yitzhak Rabin and the Oslo Accords. International Journal of Intercultural Relations, 54, 55-67. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2016.07.003. [ Links ]

Sánchez, L. S., López, W. L., & Barreto, I. (2013). En-marcamiento cognitivo de la cultura política. Un análisis desde las redes sociales en internet (Twitter). Interamerican Journal of Psychology, 47, 383-394. [ Links ]

Serrano, Y. (2016). Naming the Combatants of the Colombian Armed Conflict in news Broadcasts: The Discursive Positioning of Journalists. Palabra Clave, 19, 57-84. https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.1.3. [ Links ]

Shaked, R. (2016). Ethos of Conflict of the Palestinian Society (133-148). En K. Sharvit & E. Halperin (Eds.), A social psychology perspective on the Israeli-Palestinian conflict (pp. 133-148). Cham: Springer . [ Links ]

Staub, E. (2006). Reconciliation after Genocide, Mass Killing, or Intractable Conflict: Understanding the Roots ofViolence, Psychological Recovery, and Steps toward a General Theory. Political Psychology, 27, 867-894. https://doi.org/10.1111/j.1467-9221.2006.00541.x. [ Links ]

Tamayo, C., & Bonilla, J. I. (2014). El deber de la memoria. La agenda investigativa sobre la cobertura informativa del conflicto armado en Colombia, 2002-2012. Palabra Clave, 17, 13-45. [ Links ]

Tenenboim-Weinblatt, K., Hanitzsch, T., & Nagar, R. (2016). Beyond Peace Journalism. Reclassifying Conflict Narratives in the Israeli News Media. Journal of Peace Research, 53, 151-165. https://doi.org/10.1177/0022343315609091. [ Links ]

Thiel, S., & Kempf, W (2014). Audience Reactions to Peace Journalism: How Supporters and Critics of the Israeli Policy Process Escalation and De-Escalation Oriented Media Frames. Conflict & Communication, 13, 1-27. [ Links ]

Uluğ, Ö., & Cohrs, J. C. (2017). Examining the ethos of conflict by exploring lay people's representations of the Kurdish conflict in Turkey. Conflict Management and Peace Science, 36, 169-190. [ Links ]

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2019). Registro Único de Víctimas (ruv) RNi-Red Nacional de Información. Recuperado de http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107Links ]

Valkenburg, P. M., Peter, J., & Walther, J. B. (2016). Media Effects: Theory and Research. Annual Review of Psychology, 67, 315-338. https://doi.org/10.1146/ annurev-psych-122414-033608. [ Links ]

Van Dijk, T. A. (1999). Ideología: una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Van Dijk, T. A. (2006). Ideology and Discourse Analysis. Journal of Political Ideologies, 11, 115-140. https://doi.org/10.1080/13569310600687908. [ Links ]

Vargas, F., Lagos, E., Sánchez, L. F., & Soto, J. (2017). La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (OEV) en Colombia y el desplazamiento forzado: retos y perspectivas. Documentos CODHES 38. Bogotá: CODHES. [ Links ]

Vélez, A. C. (2013). A la zaga de lo político. La agenda mediática de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Co-Herencia: Revista de Humanidades, 10, 79-103. https://doi.org/10.17230/co-herencia.10.18.3. [ Links ]

Villegas de Posada, C., Flórez, J., & Espinel, N. (2018). Moral Disengagement Mechanisms and Armed Violence. A Comparative Study of Paramilitaries and Guerrillas in Colombia. Revista Colombiana de Psicología, 27, 55-69. https://doi.org/10.15446/rcp.v27n1.62191. [ Links ]

Cómo citar este artículo: Rincón-Unigarro, C., Correa-Chica, A., López-López, W., Morales-Sierra, M., & Rivera-Escobar, S. (2020). Encuadres Mediáticos del Perdón y la Reconciliación en el Contexto del Conflicto Armado Colombiano. Revista Colombiana de Psicología, 29, 105-123. https://doi.org/10.15446/rcp.v29n1.81505

Conflicto de Intereses Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Recibido: 06 de Agosto de 2019; Aprobado: 19 de Octubre de 2019

* La correspondencia relacionada con este artículo debe dirigirse a Wilson López López, e-mail: lopezw@javeriana.edu.co. Dirección postal: Carrera 5 número 39-00, Edificio Manuel Briceño Jáuregui S.J., Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Creative Commons License Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas" Colombia 2.5