SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Corporate Social Responsibility Profile of the Solidarity Sector in Ibagué, ColombiaStrategic Vote Estimates in the 2013 Chilean Parliamentary Elections author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Rev.fac.cienc.econ. vol.27 no.1 Bogotá Jan./June 2019

https://doi.org/10.18359/rfce.3314 

Artículos/Investigación

Caracterización del trabajo infantil rural en México en 2015*

Characterization of Child Labor in Mexican Rural Areas in 2015

Caracterização do trabalho infantil rural no México em 2015

Sarai Miranda Juáreza 

a Profesora investigadora cátedras Conacyt Ecosur. Licenciada en Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, maestra en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal del El Colegio Mexiquense y doctora en Estudios de Población por El Colegio de México. Correo electrónico: saraimirandaj@gmail.com


Resumen:

Este artículo tiene como propósito describir las características del trabajo infantil rural en México para 2015, mediante la exploración de datos estadísticos obtenidos del Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2015. El objetivo principal es conocer qué tipo de niño, niña o adolescente es más probable que sea ocupado en las zonas rurales al momento de la encuesta. Asimismo, exponer la multiplicidad de situaciones en el interior de un grupo poblacional que difícilmente podría homogeneizarse. Se construye un modelo estadístico de regresión logística binomial cuya variable dependiente es ser niño(a) ocupado(a). Como variables independientes se emplean tres ejes: el ámbito individual, el ámbito del hogar y el ámbito del contexto.

Palabras clave: trabajo infantil; áreas rurales; regresión logística binomial

Abstract:

This paper describes child labor in Mexican rural areas in 2015 through the examination of statistical data obtained from the Child Labor Module in the National Occupation and Employment Survey 2015. This paper seeks to determine the type of child or adolescent who is most likely to have been employed in rural areas at the time of the survey. Further, the paper exposes multiple situations within a population group that could hardly become homogenized. For these purposes, the authors developed a statistical model based on binomial logistic regression whose dependent variable is the employed child. In this model, three independent variables were used as axes: the individual environment, the home environment, and the contextual environment.

Keywords: child labor; rural areas; binomial logistic regression

Resumo:

Este artigo tem como objetivo descrever as características do trabalho infantil rural no México em 2015, através da exploração de dados estatísticos obtidos a partir do Módulo do Trabalho Infantil da Pesquisa Nacional de Trabalho e Emprego 2015. Também é objetivo deste determinar que tipo de criança ou adolescente é mais provável de estar trabalhando em áreas rurais no momento da pesquisa. Adicionalmente, o artigo expõe a multiplicidade de situações dentro de um grupo populacional que dificilmente poderia ser homogeneizado. Um modelo estatístico de regressão logística binomial é construído cuja variável dependente é ser uma criança que trabalha. Neste modelo, três variáveis independentes foram usadas como eixos: o ambiente individual, o ambiente do lar e o ambiente contextual.

Palavras-chave: trabalho infantil; áreas rurais; regressão logística binomial

¿De quién son los niños que cosen pelotas sin haber jugado con ninguna? Son nuestros niños. ¿De quién son los niños que extraen piedras y minerales? Son nuestros niños. ¿De quién son los niños que cosechan cacao sin haber probado el sabor del chocolate? Todos son nuestros niños

KAILASH SATYARTHI1

Introducción

El presente artículo muestra una aproximación al trabajo infantil rural en México mediante la exploración de los datos del Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2015,2 con la finalidad de describir las características de las actividades laborales de las niñas, los niños y las(os) adolescentes (en adelante NNA) en el México rural. El objetivo central es conocer qué características sociodemográficas poseen aquellos niños que declararon estar ocupados al momento de la encuesta, en las zonas rurales de México. Asimismo, exponer la multiplicidad de situaciones en el interior de un grupo poblacional que difícilmente podría homogeneizarse. Para ello, se construye un modelo estadístico de regresión logística binomial, cuya variable dependiente es ser niño(a) ocupado(a). Las variables independientes se organizan en tres ejes: el ámbito individual, el del hogar y el del contexto.

Se parte de una premisa fundamental: la mayor participación económica de los niños y las niñas en las zonas rurales se da en las actividades agrícolas, por lo que se presenta una breve revisión sobre el papel que los niños y las niñas han desempeñado como trabajadores rurales en el contexto de las recientes transformaciones que se han presentado en la configuración de las actividades productivas del mundo rural mexicano.

La presencia de las niñas y los niños en las actividades productivas se ha observado a lo largo de la historia y se ha transformado a través del tiempo. Los NNA han colaborado siempre en los procesos de producción y reproducción de la sociedad. Asimismo, han estado presentes en la mayoría de los sectores productivos, desde la manufactura, el comercio, los servicios y por supuesto en las actividades agrícolas. Durante la revolución industrial se creía que existían ventajas al emplear a niños y niñas puesto que por su condición de talla y manos pequeñas podrían manipular más rápidamente cierta maquinaria (Pérez, 2017).

En economías como la mexicana, tradicionalmente se ha observado la fuerza de trabajo de niños y niñas jornaleras en cultivos como el café, el cacao, la caña de azúcar y otros cultivos que son considerados vanguardia alrededor del mundo. Recientes investigaciones ponen en evidencia la importancia del trabajo de NNA para la subsistencia familiar y la reproducción material de las familias migrantes, por lo regular indígenas que se emplean en cultivos como el tabaco y la caña de azúcar en el norte de México; por ejemplo, los trabajos de Madera Pacheco, Marín García y Hernández (2017), donde los autores exploran la vigencia de la niñez jornalera en este tipo de cultivos con condiciones de trabajo segmentadas en función de su origen étnico y migratorio. Los autores muestran los efectos en la calidad de vida de la niñez jornalera de un trabajo precario e inestable, a pesar de que México ha firmado todos los convenios que establece la Organización Internacional de Trabajo (OIT) (Madera Pacheco et al., 2017).

Madera Pacheco et al. (2017) encuentran que la persistencia de la niñez trabajadora está relacionada con las condiciones socioeconómicas de las regiones de origen de la poblacion migrante y se caracteriza por la dividión racial y génerica de los salarios. Esto imprime matices importantes al problema de la participación laboral de la niñez jornalera.

Si bien las tasas de participación laboral de personas de 5 a 17 años disminuyeron con la aplicación del Estado benefactor en los países donde se logró su aplicación, para el resto de las regiones el trabajo de los niños y las niñas sigue vigente y es parte sustancial de los procesos de reproducción y supervivencia de las unidades domésticas (Macri y Uhart, 2017). Como bien afirman Macri y Uhart (2017) el trabajo durante la niñez en contextos sociales de pobreza y mercados laborales con crecientes tasas de desempleo adulto y juvenil nos interpela acerca de las brechas sociales que el desarrollo económico no ha logrado cerrar en los países en desarrollo.

La existencia de la niñez trabajadora es un problema social de tipo estructural, reconocido mundialmente, que continúa afectando a nuevas generaciones de niños, niñas y adolescentes en todos los continentes; es una práctica cuyas manifestaciones cualitativas y cuantitativas son sumamente heterogéneas y se relacionan con el desarrollo histórico y socioeconómico de cada país (Macri y Uhart, 2017).

En las zonas rurales, las formas de participación laboral de la población menor de 15 años son variadas, ya que se involucran en actividades de supervivencia campesina, o en mercados de trabajo agrícolas dinámicos de corte empresarial y exportador; o bien, combinan ambas modalidades en distintas épocas del año. Como afirman la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la OIT (2013) "la mayoría de los niños que trabajan en labores agrícolas habita en zonas rurales y no recibe remuneración por sus faenas, ya que trabajan principalmente apoyando a sus padres o familiares en el trabajo independiente, en la pequeña agricultura o en las tareas remuneradas o a destajo (s. p.)".

Así, la OIT ha definido al trabajo infantil como "toda actividad económica efectuada por una persona de menos de quince años de edad, cualquiera que sea su situación en la ocupación (trabajador asalariado, trabajador independiente, trabajador familiar no remunerado, etc.)" (OIT, 2017, p. 63).3

Por otro lado, el Fondo Internacional de Emergencias de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha definido el trabajo infantil como:

Favor de sustituir por el siguiente párrafo, debido a que es mucho más actualizado: El trabajo infantil [...] incluye a todos los niños menores de 12 años que trabajan en cualquier actividad económica, así como a los que tienen de 12 a 14 años y trabajan en un trabajo más que ligero, y a los niños y las niñas sometidos a las peores formas de trabajo infantil. (Unicef, 2017, s. p)

De forma mucho más teórica, algunos estudios sociológicos observan que el trabajo infantil es un fenómeno estructural en las sociedades capitalistas, que a nivel microsocial integra las estrategias de vida de las familias en situación de pobreza. Por su parte, algunos estudios socioan-tropológicos dan cuenta de que el trabajo infantil se inscribe en las pautas naturales de crianza y socialización de las familias rurales, y la existencia de niños trabajadores se asocia a factores y características socioculturales de algunas poblaciones. Alrededor del mundo se han estudiado las dinámicas de los mercados de trabajo y se ha vinculado el trabajo infantil en actividades agrícolas tanto a las pequeñas producciones de subsistencia como a la prevalencia del trabajo a destajo o por unidad (Macri y Uhart, 2017).

Un punto de coincidencia está en la marcada dificultad para medir e identificar la magnitud del trabajo de NNA, pues "el trabajo infantil se ha minimizado tanto en vistas de su desvalorización que aunque los menores tienen actividades pesadas durante todo el día [declaran] que no trabajan porque no tienen un trabajo de planta" (López, 1998, p. 95). Esto se acentúa mucho más en las regiones rurales, cuya principal actividad es la agricultura estacional, en la que se presentan fluctuaciones constantes en la oferta y la demanda de trabajadores.

Las más recientes estimaciones señalan que en el mundo hay 152 millones de niños, niñas y adolescentes ocupados en alguna actividad productiva; 73 millones de ellos están en actividades consideradas peligrosas. Por su parte, América Latina y el Caribe sigue siendo la tercera región del mundo con mayor porcentaje de niños trabajadores; en el continente americano se registran once millones de niños y niñas entre 5 y 17 años que trabajan (International Labour Office [ILO], 2017).

El sector productivo donde existe mayor participación de niños y niñas es el agrícola, ya que concentra 71% de la niñez trabajadora en el mundo, es decir 108 millones aproximadamente. América Latina la proporción de niños y niñas en actividades productivas relacionadas con el sector agrícola es de 51,51°% (ILO, 2017).

En México, para 2015 había 2,4 millones de niñas, niños y adolescentes en condición de ocupación, lo que equivale a una tasa de participación de 8,4 %. Los hombres muestran una mayor participación con una tasa de 11,5 %, en tanto las mujeres registran una tasa de 5,1 % (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2016).

Se observa que a nivel nacional, del total de NNA que dijeron estar ocupados, 35,8 % se encuentra en ocupaciones no permitidas bajo la edad mínima y 53,7 %, en ocupación no permitida por considerarse peligrosa; únicamente 10,4 % está en situación de ocupación permitida.

Si se analiza por tamaño de localidad, se tiene que 38,3 % de los ocupados viven en localidades menores a 2500 habitantes, es decir, zonas rurales; si a esto se le agrega que 26,7 % declaró estar ocupado en actividades propias del sector agrícola y ganadero, se pone en evidencia que el fenómeno del trabajo infantil en México sigue siendo una problemática asociada a lo rural y a las actividades propias del sector agrícola (INEGI, 2016).

Las actividades agropecuarias y el trabajo infantil rural en México

Analizar el trabajo infantil en las áreas rurales ha sido siempre una tarea compleja debido a las características propias del territorio y de las actividades productivas que ahí se realizan. La alta estacionalidad de la demanda laboral es un factor que impide la estimación certera de cuántos niños y niñas se emplean en el campo, bajo qué modalidad trabajan y si se trata de trabajo vinculado a las economías tradicionales de subsistencia campesina o de trabajadores asalariados fuera de las unidades económicas domésticas familiares.

En este contexto, para el 2000, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social detectó que existían 900 000 niños jornaleros que trabajaban en las plantaciones de exportación, de los cuales 374 000 se encontraba entre los 6 y 14 años, mientras que otros 526 000 tenían entre 15 y 17 años, que en total representaban aproximadamente 27 % de la fuerza de trabajo empleada en el sector agrícola de exportación (Cos-Montiel, 2001). Otras fuentes como la Confederación Nacional Campesina (CNC) señalan que en el campo mexicano laboraban en condiciones de explotación miles de infantes y adolescentes, situación que se da con frecuencia en el noroeste del país, donde operan grandes empresas trasnacionales y productores privados dedicados al cultivo de frutas y hortalizas de exportación (Gómez, 2011).

Una de las fuentes de datos más recientes y completas respecto a la cantidad y las características del trabajo infantil es el Módulo de Trabajo Infantil que se incluye en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo levantada en el cuarto trimestre de 2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).4

El sector agropecuario mexicano es el sector que menos población económicamente activa registra; sin embargo, es también el que mayor número de menores ocupados muestra. La Encuesta Intercen-sal5 de 2015 registra que a nivel nacional únicamente 11 % de la población ocupada se emplea en este sector. No obstante, del total de la población de 5 a 17 años, 26,7 % está ocupado en el sector agropecuario; de ellos, 456 421 (89,9 %) son hombres y 51 242 son mujeres (10,1 %) (INEGI, 2016).

Para las actividades del sector primario se observan datos poco alentadores, ya que un 60,9 % está ocupado en actividades peligrosas, mientras que el 39,1 % se clasifican como ocupado bajo la edad permitida por la ley, lo que muestra que en el sector agrícola mexicano el total de NNA que participan en actividades productivas lo hace bajo la clasificación de peores formas de trabajo infantil, es decir que "pone en riesgo el bienestar físico, mental o moral del niño o niña, ya sea por su naturaleza o por las condiciones con las que se realiza" (FAO y OIT, 2013); o bien, participan en el trabajo sin alcanzar la edad mínima de admisión al empleo que determina la legislación nacional, que para el caso de México es de 16 años.

En las zonas rurales se observa que existen 949 916 niños y niñas que trabajan, 75,7 % hombres y 24,3 % mujeres. Un hecho que puede mostrar mayor claridad en cuanto al vínculo entre zonas rurales y trabajo agrícola es que 53,4 % de NNA ocupados que habitan en dichas zonas lo hace en el sector agrícola.

En las zonas rurales es notoria una predominante participación de los niños y los adolescentes varones.6 Al parecer, las cifras ponen de relieve que el campo mexicano cuenta con un sector productivo cuyo componente laboral está masculinizado. El papel del trabajador agrícola asalariado o el jornalero agrícola es un fenómeno social que se reproduce en todos los grupos etarios que se emplean en el campo. Problemente, influye también la invisibilización y subdeclaración del trabajo femenino, pues sobre todo en ámbitos rurales la presencia de las mujeres y las niñas en contextos productivos es etiquetada con el nombre de "ayuda", por lo que no es abiertamente declarada.

La práctica del trabajo infantil, como la mayoría de las prácticas sociales, es el resultado de la interacción de diversas variables que reflejan su complejidad. Investigaciones recientes dan cuenta de una mayor complejidad de la realidad que día a día experimenta la población en las áreas rurales en México. Las familias que viven en el campo han tenido que diversificar sus formas de trabajo y de supervivencia debido a las transformaciones productivas y las nuevas maneras de penetración del capital en el agro; para esto pueden revisarse las recientes investigaciones de De Grammont (2015), Lara y Sánchez (2015).

Como afirman Riella y Mascheroni (2015) "Las formas campesinas persisten con rezagos menos modernos de trabajo y de empleo, que se conjugan con el incremento de procesos de asala-rización de la fuerza de trabajo familiar a distintas velocidades y con diversas formas" (p. 7). En el campo mexicano se ponen en práctica múltiples formas de empleo que tienen en el fondo dos importantes procesos: "el desarrollo de las grandes extensiones para monocultivos de granos o materia prima y, por otro, las cadenas de producción de productos en fresco" (p. 9). Formas que no han podido dar respuesta a los problemas tradicionales de los empleos rurales, por lo general, caracterizados por ser desprotegidos, inestables, de baja remuneración y de altas exigencias físicas.

Autores como Lara y Sánchez (2015) han mostrado un importante incremento de la demanda estacional de trabajadores contratados bajo la modalidad de pago a destajo, con lo que se exacerba la feminización y la segmentación por género, etnia y edad de los mercados de trabajo rural.

En este contexto, la problemática del trabajo infantil en México tiene fuertes vínculos con el sector rural, en particular el asociado a las actividades agrícolas. Al respecto, se sabe que en las sociedades agrarias de vocación campesina, el trabajo de los niños y las niñas "es parte integrante del proceso de socialización y un medio para transmitir los conocimientos y experiencias adquiridos tradicionalmente de padres a hijos" (Alarcón, 2009, p. 9). El trabajo infantil rural en economías campesinas tradicionales comprende diversas actividades, como pastar ovejas, traer leña, traer agua de los manantiales o ayudar en la siembra y cosecha de la parcela familiar, actividades que generalmente no son remuneradas (Alarcón, 2009).7

Existe también el trabajo rural fuera del ámbito del campesinado tradicional, el cual también es diverso y con múltiples manifestaciones que pueden ir desde emplearse con otros pequeños campesinos o como jornaleros en la siembra y cosecha de cultivos extensivos y de mayor auge comercial. En algunos casos se integran a las actividades a manera de acompañantes y ayudantes de algún familiar adulto, a la cuadrilla familiar o como asalariados y remunerados (Miranda, 2012).

Igualmente, los niños y las niñas han sido pieza fundamental en la producción de bienes agrícolas vinculados con los mercados internacionales, de tipo tradicional como el café, tabaco, azúcar, o cultivos conocidos como de vanguardia, por ejemplo, las frutas, las hortalizas y las flores (Miranda, 2012). La literatura especializada más reciente muestra cómo los NNA que trabajan bajo la modalidad de jornaleros agrícolas se enfrentan a condiciones laborales caracterizadas por la segmentación genérica, etnica y migrantoria; estas características generalmente afectan a los mercados de trabajao agrícola, pero en la niñez se monta la categoría de la edad para dar paso a condiciones laborales que los ponen en mayor vulnerabilidad, al tiempo que su participación nutre y reproduce las ganancias de la dinámica capitalista de la producción agrícola moderna (Madera-Pacheco et al., 2017).

Así, dada la diversidad de situaciones ocupacionales de NNA, y en consecuencia con el objetivo central de este artículo, se tomó la decisión metodológica de analizar las características socio-demográficas de quienes se encuentran ocupados, mediante tres bloques de variables, con la finalidad de caracterizar el trabajo infantil y adolescente en las regiones rurales mexicanas. A continuación de describe cada uno de ellos.

Características del trabajo infantil en las zonas rurales

Como puede observarse en la tabla 1, en las regiones rurales de México existen 7,7 millones de habitantes de 5 a 17 años de edad, de los cuales 12,2 % están ocupados en alguna actividad productiva. La tasa de participación para los hombres es de 18,2 % y para las mujeres es de 6 % (INEGI, 2016).

Tabla 1 Porcentajes de la población de 5 a 17 años ocupada en las zonas rurales, según características de las actividades que realizan, 2015 

2015
     
Hombres Mujeres Total
Población de 5 a 17 años 3956008 3808528 7764536
Tamaño de muestra 8784 8376 17160
Ocupados 719871 230045 949916
% de ocupados 18,2 6,0 12,2
Porcentajes según condición de ocupación
En ocupación permitida 3,0 14,8 5,9
En ocupación no permitida bajo la edad mínima 37,6 41,5 38,5
En ocupación no permitida en ocupación peligrosa 59,4 43,7 55,6
Total 100,0 100,0 100,0
Porcentajes según motivos por los que trabaja
El hogar necesita de su aportación económica 10,2 10,1 10,2
El hogar necesita de su trabajo 24,2 25,2 24,4
Aprender un oficio 22,0 8,3 18,7
Para pagar su escuela o sus propios gastos 14,6 19,0 15,6
Por gusto o solo por ayudar 18,8 27,4 20,9
Pago de deudas, no estudia y otra razón 10,2 10,0 10,1
Total 100,0 100,0 100,0
Características del trabajo
Porcentajes según sector de actividad
Agropecuario 65,4 26,2 56,8
Industria manufacturera 8,1 19,7 10,7
Construcción 8,0 0,0 6,2
Comercio 7,3 28,5 11,9
Servicios 9,8 25,5 13,3
No especificado 1,4 0,1 1,1
Total 100,0 100,0 100,0
Porcentajes según posición de la ocupación
Trabajadores subordinados y remunerados 40,3 38,3 39,9
Trabajadores por cuenta propia 2,9 2,9 2,9
Trabajadores no remunerados 56,7 58,8 57,2
Otros trabajadores 0,0 0,0 0,0
Total 100,0 100,0 100,0

Fuente: elaboración propia, a partir de INEGI (2016).

Del total de los ocupados, solo 5,9 % tiene una condición de ocupación permitida, 38,5 % trabaja en alguna ocupación bajo la edad mínima y 55,6 % lo hace en alguna ocupación considerada peligrosa. Existen diferencias entre niños y niñas: las niñas superan la proporción cuando se trata de trabajo bajo la edad permitida en relación con la participación de los niños (41,5 % frente a 37,6 %, respectivamente); no es lo mismo para las ocupaciones peligrosas, en las cuales los niños superan a las niñas con 59,4 % y 43,7 %, respectivamente.

En relación con los motivos por los que trabajan, se observa que el mayor número (24,4 ) lo hace debido a que su hogar necesita de su trabajo; el 20,9 % reportó que el motivo por el que trabaja es por gusto o solo por ayudar, mientras que un 18,7 % lo hace para aprender un oficio, 15,6 % para pagar su escuela o sus propios gastos, 10,2 % porque el hogar necesita de su aportación económica y 10,1 % por otras razones, como pagar deudas o porque no asiste a la escuela.

Los niños y las niñas ocupados en las regiones rurales del territorio mexicano se emplean principalmente en el sector agropecuario (56,8 %), con notables diferencias entre niños y niñas, ya que 65,4 % de los varones ocupados lo hace en este sector de actividad, frente a 26,2 % de las mujeres. El sector servicios es el segundo en importancia, con 13,3 % de participación con iguales contrastes entre niños y niñas; las niñas participan en el sector servicios en un 25,5 %, mientras que los niños lo hacen en un 9,8 %. El sector comercio tiene un comportamiento similar: el porcentaje total de participación total es 11,9 %, con diferencias entre niñas y niños (25,5 % y 9,8 %, respectivamente).

En cuanto a la posición en la ocupación, se observa que 57,2 % son trabajadores no remunerados y 39,9 % son trabajadores subordinados y remunerados. Las niñas superan a los niños en la categoría de trabajadores no remunerados con 58,8 % y 56,7 %, respectivamente.

Estos datos coinciden con los niveles de ingreso, pues 57,4 % declaró no recibir ingresos, 22,2 % dijo recibir hasta un salario mínimo y 14,1% recibió de uno a dos salarios mínimos. Llama la atención el hecho de que quienes recibieron más de dos salarios mínimos son los niños, quienes superan la participación frente a las niñas (6,4 % versus 2,1 %).

Por su parte, 69,3 % trabaja para un familiar, mientras que 27,8 % lo hace para alguien que no es familiar. Las niñas son quienes muestran mayor proporción en relación con el trabajo para alguien que no es de la familia; son las niñas quienes más salen de los hogares o las unidades domésticas para participar en las actividades productivas.

Si se observa la duración de la jornada de trabajo, sale a la luz que el 26,6 % trabaja hasta 14 horas a la semana, 15,8 % tiene una jornada laboral de 14 a 18 horas semanales y 33,4 % trabaja más de 28 horas, con lo que se sobrepasan las horas permitidas por la legislación.

En relación con la disponibilidad local, 81,1 % trabaja en espacios abiertos o sin local, lo cual es lógico si se considera que la mayoría lo hace en actividades propias del sector agrícola, es decir, a cielo abierto. Los niños superan a las niñas en este aspecto, pues 85,6 % de ellos lo hace bajo esta condición, frente al 64,8 % de las niñas.

Respecto al tamaño de la unidad económica en la que se emplean, los datos muestran que es en las pequeñas unidades productivas donde hay mayor presencia de niños y niñas, con un 81 %. Resalta que en las unidades productivas de 16 personas y más, son las niñas las que tienen mayor proporción con 7,4 % frente a 3,2 % de los niños.

Las características individuales

Al analizar los datos por sexo, puede observarse en la tabla 2 que el trabajo en las regiones rurales es mayormente masculinizado. Son solo 230 000 niñas las que dijeron estar ocupadas en este sector. Al respecto, "ocurre por lo general que el género desempeña un papel decisivo para que un niño realice un trabajo doméstico o de mercado" (Brown, 2006, p. 101). En este sentido, se observa que en términos generales, son los niños los que sobresalen en cantidad. Cabe señalar que comúnmente "muchas niñas trabajan horas adicionales, no registradas, cuidando a los hermanos y realizando labores domésticas" (Cartwright y Patrinos, 2006, p. 132), lo cual podría explicar los porcentajes de participación laboral de las niñas y las adolescentes.8

Tabla 2 Porcentaje de la población de 5 a 17 años ocupada en las zonas rurales, según características individuales, del hogar y del contexto, 2015 

Fuente: elaboración propia, a partir de INEGI (2016).

La edad es también un componente individual vinculado con el fenómeno del trabajo de los niños y las niñas en las áreas rurales, tanto los adolescentes como los niños mayores tienen más probabilidades de incorporarse al trabajo que los más pequeños. Esto debido a que las familias valoran el hecho de que a medida que los niños crecen van adquiriendo capacidades, con lo que aumenta el costo de oportunidad de la escolaridad. Igualmente, influye la mayor capacidad y fuerza física, sobre todo tratandose de tareas y actividades que exigen fortaleza y resistencia (Brown, 2006).

El promedio de edad de los niños y las niñas ocupados en las zonas rurales es de 14 años. En la tabla 2 se muestra que a medida que aumenta la edad, asimismo lo hace la participación en la ocupación, tanto para hombres como para mujeres. Es en el grupo de edad de 14 a 17 años se pone en evidencia un incremento considerable, lo que podría estar asociado a la edad promedio cuando se concluyen los estudios a nivel primaria, ya que en las zonas rurales por lo regular se espera a que hijos e hijas concluyan este nivel para que luego puedan ejercer su papel de recurso activo en las tareas productivas relacionadas con el campo (Kruger, 2006).

Tanto para las niñas como para los niños, el aumento es gradual y constante desde los cinco años, y se observan, como se mencionó anteriormente, importantes incrementos durante la adolescencia. Esto puede deberse a la finalización del sistema de educación básica y a los ritos sociales de paso hacia la adultez que representan los 15 años. Otro tema relacionado tiene que ver con las uniones y la maternidad. Lamentablemente en esta encuesta no es posible conocer si estos adolescentes son unidos o no, o si ya han sido madres y padres.

Al analizar la participación por edad para el caso de las niñas y las adolescentes, deben tenerse presentes por lo menos dos factores: la subdeclaración en ciertas edades y la subdeclaración por género. Las edades con mayor participación varían entre las niñas y los niños varones: para las niñas la edad de once años representa un quiebre y es justamente cuando empiezan a aumentar la participación.

Vinculado con lo anterior, otra importante característica individual que se relaciona con el trabajo infantil en el campo es el nivel de escolaridad. No se ha logrado un concenso sobre el efecto del trabajo infantil en la escolaridad y viceversa. En algunos estudios se ha encontrado que el tiempo y la energía requeridos por el trabajo interfieren con la capacidad de los niños para obtener beneficios educativos de su tiempo en el aula y para encontrar el tiempo fuera del aula para el estudio independiente. Como resultado, los niños en el trabajo infantil suelen tener un rendimiento relativamente bajo en términos de logros de aprendizaje, y retrasarse con respecto a sus compañeros que no trabajan en términos de progresión del grado (ILO, 2017). Por otro lado, existe evidencia de que el trabajo y los ingresos que derivan de esto son indispensables para el logro de la escolaridad, pues si no trabajan se complica el acceso a los materiales, uniformes y gastos que representa la escuela, sobre todo en contextos donde la pobreza es extendida. Algunos estudios sobre niños en actividades de comercio y construcción en Lima, Perú, analizaron la relación entre el tiempo dedicado a la escuela, al trabajo y a la recreación, y mostraron que no existe evidencia de conflicto entre asistencia y trabajo, otros estudios en países asiáticos corroboran esta relación. Ver los estudios de Cueto (2000), Rodríguez y Vargas (2008) así como los trabajos de Ray y Lancaste (2004) para el caso de países asiáticos como Paquistán.

En las zonas rurales regularmente asociadas a las actividades productivas agrícolas, la oferta educativa se caracteriza por ser deficiente y más desfasada que en las zonas urbanas por varios factores. La literatura especializada señala, por ejemplo, la insuficiencia de oferta educativa, pues la dispersión de la población dificulta la llegada de este servicio público al total de las localidades (Saraví, 2009), pero además inciden otros factores. Alarcón (2009) señala al respecto que:

[...] entre los factores que retraen la asistencia a la escuela [se encuentra] el hecho de que el sistema escolar obvia los requerimientos de mano de obra familiar, particularmente en los períodos de siembra y cosecha. Sin embargo, el sistema educativo no asume este hecho, de modo que la falta de adecuación del ciclo escolar a las necesidades del ciclo agrícola propicia el alejamiento temporal de niños, niñas y adolescentes de las aulas (p. 35)

En consideración con lo anterior, los datos referentes a los ocupados en las regiones rurales en México arrojan diversos comportamientos que se muestran en la tabla 2. Se observa que en 2015 del total de NNA que trabajan en las zonas rurales, 58,8 % declaró que asiste a la escuela, en tanto que el resto (41,2 %) está fuera del sistema educativo.9

Ahora bien, en la escolaridad las diferencias por género vuelven a estar presentes, las niñas tienen una escolaridad aún menor. Aunque las cifras muestran que la inasistencia escolar es menor entre las niñas, cabe señalar que "Una de las principales barreras del acceso de las mujeres, es el menor gasto que asignan los padres a su educación...los padres no están dispuestos a pagar nada de los costos requeridos para la educación de las mujeres" (Cartwright y Patrinos, 2006, p. 123).

Evidentemente los niños y las niñas más pequeños no cuentan con niveles de escolaridad avanzados, por lo que aquí se muestra el nivel de asistencia escolar únicamente como una aproximación a las condiciones de escolaridad de estos niños y niñas que trabajan. Como afirma Saraví (2009), la situación de la baja asistencia escolar en los medios rurales y en la población vinculada con las actividades económicas del sector primario obedece a la carencia de un adecuado acceso a los servicios y las instalaciones educativas, lo que posiblemente repercute en los resultados que se presentan sobre la asistencia escolar. Además, hay que señalar que en el medio rural, la escolaridad es poco cercana a las necesidades laborales que enfrenta la población del campo, con lo que una enseñanza más vinculada con la agroeducación y la agrotecnología podría atraer a más población en edad escolar (Alarcón, 2009).

Las características de los hogares

Con el fin de lograr un análisis más integral sobre la presencia de NNA ocupados en el campo mexicano, resulta de suma importancia el análisis de las características de los hogares. El acercamiento teórico que vincula las condiciones de los hogares con la incidencia del trabajo infantil se ha estudiando a partir de la hipótesis del padre altriusta, también conocido como hipótesis del lujo, que básicamente plantea que los padres envían a sus hijos a trabajar siempre que el ingreso que los adultos generan sea insuficiente para mejorar el nivel más básico de supervivencia (Basu y Van, 1998). En este sentido, cobraría fuerza el argumento de que la pobreza y las carateristicas materiales de los hogares son cruciales al momento de explicar el trabajo infantil y adolescente (Peralta, et al. 2017). En el Módulo de Trabajo Infantil de la ENOE, es posible observar algunas características de los hogares.

Sobre el "tamaño del hogar", algunas exploraciones han dado cuenta de la importancia del número de integrantes en los hogares como un detonador del trabajo infantil, ya que en la medida que hay más hijos e hijas se acrecentan las carencias materiales; por otro lado, se presenta la hipótess sobre la olla común que implica la suma de esfuerzo de dos o más familias en un mismo hogar para hacer frente a las necesidades y los costos de la vida cotidiana (González de la Rocha, 2009), con lo cual no hay un acuerdo preciso sobre la relación directa entre el tamaño del hogar y el trabajo infantil. Cabe señalar que en México, en las zonas rurales o menos urbanizadas, las políticas de disminución de la fecundidad no han dado el resultado esperado, como sucedió en las grandes urbes (Mier y Terán y Partida, 2001) y las familias y hogares rurales cuentan en promedio con un mayor número de personas.

La tabla 2 muestra el porcentaje de niños y niñas según el tamaño de sus hogares. Se observa que es el hogar con 4 a 5 personas el que más porcentaje presenta; a lo que le sigue el tamaño 6 a 7 integrantes. Hay una diferencia entre quienes dijeron estar ocupados y los desocupados. En los no ocupados es mayor la proporción de hogares de 4 a 5 integrantes (50,7%),10 mientras que los ocupados superan en porcentajes cuando se trata de hogares de 6 a 7 y 8 y más integrantes con 30,2 % y 17,2 %, respectivamente, con lo que se sigue en el patrón de hogares considerados "grandes" y con mayores costos económicos por cubrir, pero también con mayores recursos humanos para ofertar en el mercado de trabajo.

Estos datos son consistentes con el tipo de hogar al que pertenecen los niños y las niñas ocupados en las áreas rurales, ya que la mayoría pertenece a familias del tipo pareja con hijos y familia ampliada (65,3 % y 23,4 %, respectivamente). Los ocupados superan en proporción a los no ocupados en el tipo de familia jefe o jefa con hijos, con 8,3 % frente a 7,7 %. Esto podría tener implicaciones importantes, ya que cuando solo hay un padre, el sustento económico se reduce, sobre todo si se trata de jefatura femenina. Distintos estudios apuntan hacia la mayor probabilidad de que los NNA que viven en hogares con jefatura femenina se inserten en el trabajo a fin de compensar los bajos ingresos que supone un único salario proveniente de una mujer que debe distribuir su tiempo entre trabajo doméstico y extradoméstico, y que además está en desventaja al enfrentarse a mercados de trabajo signados por desigualdades de género (García, 2015).

Para el caso de los niños y las niñas que se ocupan en las regiones rurales, se puede ver que 83,7 % vive en una unidad doméstica cuyo jefe es un varón, frente a un 16,3 % de quienes viven en hogares con jefatura femenina.11

Las características del mercado de trabajo y el contexto

Para efectos de este ejercicio análitico se ha seleccionado otro grupo de características que puede dar una visión sobre el contexto macro estructural en el que se manifiesta el trabajo infantil. La "condición de ocupación del jefe del hogar" es un indicador de las condiciones de bienestar en los hogares así como del contexto económico general que puede o no ofrecer un empleo a los adultos y, por ende, brindar o no bienestar a los niños y las niñas. En la medida en que el jefe del hogar está desocupado, se incrementa la posibilidad de experimentar carencias materiales y desplazar estrategias de movilización laboral de más número de miembros del hogar.

Para aquellos NNA que se declararon ocupados, únicamente 11 % de jefes de familia estaban desocupados, lo que podría estar asociado a que en las zonas rurales el desempleo es una situación que se cubre con actividades alternas y con distintas labores en las diversas fases de los procesos productivos vinculados con el campo. En la tabla 2 se puede observar que 89 % de NNA ocupados viven en un hogar donde el jefe o jefa declaró estar ocupado. Llama la atención que para los no ocupados el porcentaje de jefe de hogar en desocupación es mayor (16,1 %). Esto podría estar dando luces sobre la naturaleza familiar y campesina del trabajo infantil en las zonas rurales. En la medida que los(as) jefes del hogar tengan empleo, entonces los hijos e hijas participarán en las actividades productivas.

El acceso a becas y apoyos por parte del Estado también se seleccionó como una variable que se aproxima a la situación del contexto. Para quienes están ocupados en las zonas rurales, se observa que 40,5 % no recibe ningún tipo de ayuda, ya sea alguna beca para estudiar o alguna transferencia por parte de programas del Gobierno, frente a 30,1 % de los no ocupados. Igualmente, se muestran diferencias en el acceso a las becas para estudiar, ya que solo 38,3 % de los ocupados reportan recibir beca frente a 49,3 % de los no ocupados.

Tabla 3 Variables dependiente e independientes utilizadas en el modelo de probabilidad binomial 

* Categorías de referencia.

El modelo de regresión binomial

A partir de las características individuales del hogar y del mercado de trabajo y contexto que se pueden observar en el Módulo de Trabajo Infantil 2015, se construyó un modelo logístico binomial para explorar el efecto que tienen estos tres bloques de variables en la probabilidad de que un niño trabaje en las áreas rurales de México.

El modelo se formuló con las siguientes variables independientes: las de orden individual, las relativas al hogar y las del mercado de trabajo y el contexto. Se eligieron las variables que mostraron menor nivel de correlación con respecto a la variable dependiente a partir de un análisis bivariado.

La variable dependiente es la condición de ocupación del niño, niña o adolescente y toma las siguientes alternativas:

La categoría de referencia es los "no ocupados", por lo que el modelo por estimar se resume como sigue:

Niño ocupado= {Sexo; Edad; Asistencia a la escuela; Pareja; Ampliada; No familiar; Mujer jefe; De cuatro a cinco; De seis a siete, Ocho y más; Jefe Desocupado; Beca; ProgGob; Ayudafam; Otrayuda}.

En términos de momios se obtuvieron los resultados observados en la tabla 4, en la cual se observa que la mayoría de las características propias del hogar resultan sin significancia estadística, contrario a las variables individuales, cuya significancia estadística aparece en todas las variables de este bloque. En cuanto al bloque de variable de contexto, se observa significancia estadística en tres de ellas. Este comportamiento es un primer resultado interesante, pues las variables del hogar analizadas no tienen incidencia en la probabilidad de que un niño esté ocupado en las regiones rurales.

Tabla 4 Resultados del modelo de regresión logística binomial 

Variable Momios P>|z|
Características individuales
Hombre 4,5244 0,000
Edad 1,3557 0,000
No Asiste 5,4841 0,000
Características del hogar
Mujer jefa 1,2415 0,034
Pareja 1,1766 0,226
Ampliada 0,95 0,697
No familiar 0,3234 0,364
De 4 a 5 integrantes 0,9326 0,473
De 6 a 7 integrantes 1,1167 0,287
8 y más integrantes 1,1334 0,292
Características del mercado de trabajo y el contexto
Jefe desocupado 0,4897 0,000
Programa de gobierno 0,3442 0,000
Ayuda familiar 0,4479 0,158
Otro tipo de ayuda 0,3656 0,420
Beca para estudiar 0,3842 0,000

Fuente: elaboración propia, a partir de INEGI (2016).

Para probar la bondad de ajuste del modelo estimado se aplicó la prueba de devianzas, comparando entre el modelo nulo y el modelo completo, de donde se rechaza la hipótesis de que las variables independientes son igual a cero, es decir, que proporcionan información al modelo. Ello se complementa con la prueba de significancia de cada una de las variables de manera individual, con lo cual se observa que el modelo de regresión tiene un ajuste adecuado y es conveniente para los datos.

Las variables individuales resultan interesantes. Ser hombre aumenta la probabilidad de trabajar en 352 % a un 99 % de confianza. La edad también tiene un comportamiento positivo respecto a la probabilidad de trabajar, ya que por cada año que aumenta la edad del niño hay un 35,5 % de probabilidad de estar ocupado a un 99 % de confianza.

La no asistencia escolar también es estadísticamente significativa y tiene efectos positivos en la probabilidad de estar ocupado (440 %).

Por su parte, las variables de contexto, aunque no el total de ellas son significativas, llama la atención que el hecho de que el jefe del hogar esté desocupado disminuye la probabilidad de trabajar en un 51 %. Este parecería un comportamiento contradictorio, que debe tomarse como sugerente pero no definitorio; frente a este resultado debe considerarse la presencia de jornalerismo de familias migrantes completas que trabajan mediante la modalidad de contratación a destajo, donde los NNA son en su mayoría acompañantes. En ese contexto cobraría sentido que si el jefe del hogar está desocupado, entonces disminuye la probabilidad de ocupación del niño. Estos resultados serían coincidentes con los hallazgos de Madera-Pacheco et al. (2017), quienes encuentran que la principal modalidad de participación de los NNA en plantaciones de caña de azúcar y tabaco es el acompañamiento en el trabajo familiar, dado que son actividades caracterizadas por requerir fuerza de trabajo estacional, cuando se registran adultos jefes de familia fuera de las actividades asalariadas; esto se refleja en la escasa participación laboral del resto de los miembros de la familia, incluyendo a NNA.

Otras variables que, además de mostrar significancia estadística, evidencian una relación negativa frente a la probabilidad de trabajar, son algunos tipos de ayuda que reciben; sobre todo programas de gobierno, que reducen en 65 % la probabilidad de estar ocupado y beca para estudiar que disminuye la probabilidad en 61 %.

El resto de variables no muestra significancia estadística, por lo que no es posible generar inferencias acerca del impacto que tienen sobre la variable dependiente.

Reflexiones finales

Mediante la revisión del Módulo de Trabajo Infantil 2015, se ha podido tener un panorama sobre las principales características sociodemográficas y laborales de NNA que trabajan en zonas rurales, pero sobre todo se han encontrado algunos resultados interesantes respecto a las probabilidades de que un niño esté ocupado en las zonas rurales en México.

Uno de los resultados que resalta es que el hecho de la edad más alta y la no asistencia escolar aumenta la probabilidad de que un niño trabaje; asimismo, ser varón muestra un importante efecto en la probabilidad de trabajar. En términos estadísticos, lo anterior estaría dando cuenta de la vigencia de mecanismos derivados de la división sexual del trabajo; no obstante, existen estudios de corte cualitativo que muestran una mayor heterogeneidad en la incorporación de las mujeres y las niñas a las actividades agrícolas. De hecho, la consideración de las características consideradas típicamente femeninas (delicadeza, sumisión y disciplina) representan un aspecto fundamental para ser contratadas en sectores como la floricultura, el tabaco y la caña de azúcar (Madera-Pacheco et al., 2017; Miranda, 2012).

Pensar en las zonas rurales y la escolaridad es un pase para abordar la cobertura educativa dirigida a los niños y las niñas que habitan y migran en este espacio geográfico. La inasistencia escolar aumenta la probabilidad de estar ocupado (o viceversa), por lo que quienes diseñan política pública deberán considerar este aspecto para la prevención y mitigación del trabajo infantil en el campo mexicano. En este sentido, garantizar la escolaridad a la niñez jornalera migrante es sustancial, en un contexto donde el trabajo infantil se relaciona con la movilidad de las familias en búsqueda de empleo, en tanto que la escolaridad es inmóvil y no acompaña los procesos migratorios de los NNA que trabajan. Algunas investigaciones sobre niñez jornalera migrante en contextos productivos de alto potencial comercial, como las hortalizas en Sinaloa, México, han mostrado la importancia de garantizar la continuidad de la educación en periodos cuando la niñez jornalera está en los campos agrícolas. Incluso se ha documentado la mejora en la asistencia escolar cuando existe el Programa Jornaleros Agrícola, que tiene en uno de sus ejes la garantía de la escolaridad en la niñez jornalera migrante (Ramírez, 2014).

En relación con las variables que caracterizan a los hogares de estos niños y niñas, se observa una nula significancia en la probabilidad de trabajar, con lo que se puede inferir que la familia no está cumpliendo el papel de contención en materia de trabajo infantil; igualmente, este es un aspecto por tomar en cuenta al analizar la situación de la población trabajadora y la incidencia de las políticas públicas relacionadas con las familias.

Por su parte, están también las variables de contexto que representan un insumo trascendental para las políticas públicas que buscan abordar el trabajo infantil. Recibir una beca para estudiar y recibir algún apoyo de un programa de gobierno incide de manera negativa en la probabilidad de trabajar; esto deja en evidencia el papel fundamental del Estado y su intervención en política social y educativa.

Una variable significativa, pero con un comportamiento no esperado, es la condición de desocupación del jefe del hogar, pues disminuye la probabilidad de trabajar del niño o niña. Lo anterior podría dar cuenta de que en el campo mexicano, la fuerza de trabajo se moviliza en grupo, las familias se hacen contratar en grupo debido a las nuevas formas flexibles que imperan en los empleos agrícolas; sin embargo, habría que indagar mucho más al respecto.

Los resultados encontrados a partir del Módulo de Trabajo Infantil 2015 muestran evidencia de que el trabajo de los niños y las niñas en el campo es el resultado de la persistencia de las economías de subsistencia y del trabajo asalariado de familias migrantes. En este sentido, cabe señalar que el Gobierno de México tiene una deuda pendiente con la población rural y en particular con la niñez y sus derechos. La existencia del trabajo infantil en el campo hace referencia a una sociedad compleja que hasta ahora no ha emprendido acciones para el bienestar del mayor de sus recursos presentes y futuros: los niños y las niñas.

Referencias

Alarcón, W. (2009). De la explotación a la esperanza. Ensayos sobre trabajo infantil en América Latina. Madrid, España: Proyecto Solidario, Organización Internacional del Trabajo (OIT). [ Links ]

Barreiro, N. (2001). El trabajo infantil, un concepto de difícil consenso. En N. del Río (Coord.), La infancia vulnerable de México en un mundo globalizado (pp. 1-21). Ciudad de México, México: UAM, Unicef. [ Links ]

Basu, K. y Van, P. (1998). The Economics of Child Labor. American Economic Review, 88(3), 412-427. [ Links ]

Brown, D. (2006). El trabajo infantil en la América Latina. Teoría y evidencia. En L. López Calva (Coord.), Trabajo infantil. Teoría y lecciones de la América Latina, México (pp. 93-117). Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Cartwright, K. y Patrinos, H. (2006). Trabajo infantil en la Bolivia urbana. En L. López Calva (Coord.), Trabajo infantil. Teoría y lecciones de la América Latina, México (pp. 119-142). Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Cos-Montiel, F. (2001). Sirviendo a las mesas del mundo: las niñas y niños jornaleros agrícolas en México. En N. del Río (Coord.), La infancia vulnerable de México en un mundo globalizado (pp. 1-22). Ciudad de México, México: UAM, Unicef . [ Links ]

Cueto, S. (2000). Factores predictivos del rendimiento escolar e ingreso a educación secundaria en una muestra de estudiantes de zonas rurales. Lima, Perú: Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). [ Links ]

De Grammont, H. (2015). El empleo rural no agrícola en México: el caso de la industria de la confección. En A. Riella y P. Mascheroni (Comps.), Asalariados rurales en América Latina (pp. 313-339). Montevideo, Uruguay: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Udelar. [ Links ]

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) (2017). El trabajo infantil. Recuperado de https://www.unicef.es/noticia/el-trabajo-infantilLinks ]

García, V. (2015). El trabajo infantil rural: un puente para la construcción de saberes en la escuela rural. Infancias Imágenes, 15(1), 139-152. [ Links ]

Gómez, C. (2011). Niños campesinos, nada que celebrar. La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2011/04/29/sociedad/040n2socLinks ]

González de la Rocha, M. (Coord.) (2009). Procesos domésticos y vulnerabilidad. Perspectivas antropológicas de los hogares con Oportunidades. Ciudad de México, México: Publicaciones de la Casa Chata, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas). [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2016). Módulo de Trabajo Infantil, 2015. Ciudad de México, México: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. [ Links ]

Kruger, D. (2006). El trabajo infantil y la escolaridad durante un auge del sector cafetalero en Nicaragua, 1993-1998. En L. López Calva (Coord.), Trabajo infantil. Teoría y lecciones de la América Latina, México (pp. 319-343). Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Lara, S. y Sánchez, K. (2015). En búsqueda del control: enganche e industria de la migración en una zona productora de uva de mesa en México. En A. Riella y P. Mascheroni (Comps.), Asalariados rurales en América Latina (pp. 73-93). Montevideo, Uruguay: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Udelar . [ Links ]

López, M. (1998). El trabajo infantil: fruto amargo del capital. Mexicali, México: Universidad Autónoma de Baja California. [ Links ]

Macri, M. y Uhart, C. (Coords), (2017). Niñas, niños y adolescentes trabajadores. Trayectorias socioeducativas y laborales. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos. [ Links ]

Madera Pacheco, J., Marín García, J. y Hernández, D. (2017). El trabajo infantil migrante en los cultivos de tabaco y caña de azúcar en Nayarit, México. Revista de Ciencias Sociales, IV(154), 63-78. [ Links ]

Mier Terán, M. y Partida, V. (2001). Niveles, tendencias y diferenciales de la fecundidad en México. En J. Gómez de León y C. Rabell (Coords.), La población de México. Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo XXI (pp. 168-206). Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica , Consejo Nacional de Población (Conapo). [ Links ]

Miranda, S. (2012). Trabajo infantil y floricultura. Imbricaciones entre las necesidades de reproducción del capital y la supervivencia de las unidades domésticas. El caso de Villa Guerrero, Estado de México (Tesis de doctorado). El Colegio de México, Ciudad de México. [ Links ]

Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2017). Estimaciones mundiales sobre trabajo infantil. Ginebra, OIT, recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/documents/pu-blication/wcms_651815.pdfLinks ]

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Organización Internacional de Trabajo (OIT) (2013). Trabajo infantil en la agricultura: una forma de reproducir la pobreza entre generaciones. Notas sobre trabajo rural, (2). Recuperado de http://white.lim.ilo.org/ipec/documentos/notas_ti.pdfLinks ]

Peralta, M., et al. (2007). Las familias de niños y niñas trabajadores: ver major para intervenir major. En Macri, M. y Uhart, C. (Coords.) Niñas, niños y adolescentes trabajadores. Trayectorias socioeducativas y laborales. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos . [ Links ]

Pérez, M. (2017). La participación infantil en las actividades productivas en México. Ciudad de México, México: El Colegio de México. [ Links ]

Ramírez, A. (2014). La educación escolar como factor de inclusión social desde un planteamiento sistémico. El caso de la niñez jornalera migrante en los valles de Culiacán Sinaloa (México) (Tesis de doctorado). Universidad de Barcelona, España. [ Links ]

Ray, R. y Lancaster, G. (2004). The impact of children's work on schooling. Multi-country evidence based on SIMPOC data. ILO/IPEC Working paper. Ginebra: International Labour Organization (ILO). [ Links ]

Riella, A. y Mascheroni, P. (2015). Asalariados rurales en América Latina. Montevideo, Uruguay: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Udelar . [ Links ]

Rodríguez, J. y Vargas, S. (2008). Documento de trabajo 265: escolaridad y trabajo infantil: patrones y determinantes de la asignación del tiempo de niños y adolescentes en Lima Metropolitana. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/46445912Links ]

Saraví, G. (2009). Transiciones vulnerables. Juventud, desigualdad y exclusión en México. Ciudad de México, México: Publicaciones de la Casa Chata, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. [ Links ]

* Este artículo de investigación corresponde a una revisión del más reciente Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Nacional de ocupación y Empleo 2015, en conjunto con una revisión crítica de la literatura sobre trabajo infantil en áreas rurales.

1 Premio Nobel de la Paz 2014.

2Se utiliza el Módulo de Trabajo Infantil de 2015 debido a que al someter el artículo no se habían hecho públicos los datos de 2017. Cabe señalar que el Módulo de Trabajo Infantil es bianual y por lo regular se publica el 12 de junio: Día internacional Contra el Trabajo Infantil.

3Una importante crítica frente a esa definición es que está fundamentada en criterios apegados a la definición más general de trabajo, en la que predomina el trabajo productivo; con esto se hace omisión del trabajo que se realiza en la esfera de la reproducción, como el trabajo doméstico que realizan los niños y las niñas.

4El Módulo de Trabajo Infantil es un anexo bianual de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que se levanta durante el cuarto trimestre del año. La población de referencia es la población de 5 a 17 años de edad, que habitualmente reside en las viviendas particulares y que son entrevistadas en la muestra de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El módulo cuenta con representatividad a nivel nacional; entidad federativa; áreas más urbanizadas (localidades de 100 mil y más habitantes); y áreas menos urbanizadas (localidades menores de 100 mil habitantes) (INEGI, 2016). La muestra es de 93 493 personas de 5 a 17 años de edad.

5La Encuesta Intersensal 2015 se levanta con la finalidad de actualizar información sociodemográfica en la mitad de periodo entre dos censos. En este caso, la encuesta proporciona información comparable con los Censos Generales de Población y contó con una muestra de seis millones de viviendas con representatividad a nivel nacional, entidad federativa, municipio y localidades con 50 000 o más habitantes para marzo de 2015 (INEGI, 2016).

6Estos datos podrían estar sugiriendo un patrón asociado al modelo tradicional de la división sexual del trabajo en la que los varones realizan actividades del ámbito productivo y las mujeres se desempeñan más en el reproductivo.

7Los trabajos de esta índole no dejan de tener sus problemas, especialmente en lo que atañe a la seguridad e higiene de los niños y a su escolarización (Alarcón, 2009).

8Véanse las investigaciones de corte cualitativo realizadas en cultivos específicos, que muestran una marcada presencia de la mujeres y niñas como trabajadoras temporarias y a destajo (Miranda, 2012).

9Estos datos contrastan con quienes no están ocupados, con 93,6 % de asistencia escolar.

10Según datos de la misma encuesta, en el México urbano la mayoría (57,8 %) de los niños y las niñas habitan en hogares de 4 a 5 integrantes.

11Llama la atención que para los no ocupados, el porcentaje de hogares con jefatura femenina supera a los ocupados, con 17,1 %.

Cómo citar: Miranda Juárez, S. (2019). Caracterización del trabajo infantil rural en México en 2015. Revista Facultad de Ciencias Económicas, XXVII(1), 151-168. rev.fac.cienc.econ. doi: https://doi.org/10.18359/rfce.3314

JEL: J21, J82

Recibido: 13 de Febrero de 2018; Aprobado: 14 de Noviembre de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons