SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Artes entre políticas culturales e intervenciones sociopolíticas en Buenos AiresDemocracia y exclusión: una propuesta desde el movimiento indígena ecuatoriano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nómadas

versión impresa ISSN 0121-7550

Nómadas  n.34 Bogotá ene./jun. 2011

 

Políticas culturales y cultura política en una organización campesina del Magdalena Medio Colombiano*

Cultural policies and political culture in a peasant organization in the Colombian Magdalena Medio

Nydia Constanza Mendoza Romero**

* El presente artículo es producto de la investigación terminada "Procesos de formación política y constitución de sujetos sociales en la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC)", trabajo financiado por la División de Gestión de Proyectos del Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (2007-2008) y avalada por la ACVC.

** Licenciada en Ciencias Sociales. Magíster en Educación Comunitaria y en Estudios Culturales. Docente e investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá (Colombia). E-mail: nmendoza@pedagogica.edu.co

{original recibido: 07/02/2011 · aceptado: 19/03/2011}


El artículo se orienta a la comprensión de algunas relaciones entre cultura y poder que median los procesos organizativos inscritos en zonas de conflicto social y armado colombiano. En particular, se analiza la forma en la cual, en la configuración histórica de una organización campesina en Cimitarra, se van imbricando las políticas culturales, que desde este tipo de agrupaciones se despliegan, con las culturas políticas locales y nacionales, proceso en el que se van redefiniendo también los modos de asumir lo político.

Palabras clave: cultura, política, organización campesina, derechos humanos, subjetividad, Cimitarra (Colombia).

O artigo orienta-se à compreensão de algumas relações entre cultura e poder que mediam os processos organizacionais inscritos em zonas de conflito social e armado colombiano. em particular, analisa-se a forma na qual, na configuração histórica de uma organização camponesa em Cimitarra, se vão imbricando as políticas culturais, que desde este tipo de agrupações se exibem, com as culturas políticas locais e nacionais, processo no qual se vão redefinindo também os modos de assumir o político.

Palavras chave: cultura, política, organização camponesa, direitos humanos, subjetividade, Cimitarra (Colombia).

The article is directed to understand some culture-power relationships mediating the organization processes in some regions with social and armed conflict in Colombia. the case of the historical development of a peasant's organization in Cimitarra, Santander, shows the form in which the group's own cultural policies are interwoven with the local and national political culture and how the ways of assuming politics are also re-defined through such a process.

Key words: culture, politics, peasant organization, human wrights, subjectivity, Cimitarra (Colombia).


Introducción

La lucha por la tierra, que desde hace más de cuarenta años han protagonizado campesinos e indígenas en Colombia, se ha visto signada en décadas recientes por el recrudecimiento del conflicto armado en las zonas rurales, lo cual ha conducido a un aumento significativo en las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, a desplazamientos masivos de población, al exilio de dirigentes y a un descenso en las acciones de protesta en el campo (Prada, 2003). Esta situación pone de manifiesto una paradoja señalada con claridad por Cubides:

    Desde 1991 y con motivo del cambio constitucional que se produjo, nunca como antes existieron mayores posibilidades del reconocimiento legal a distintas formas de organización gremial, y a distintos niveles de participación [...]. Pero, a contracorriente de lo anterior, nunca como antes los hechos reales a favor de la organización y participación de los campesinos como sector social y como consecuencia de la intensificación del conflicto armado, se han visto coartados por la acción de los grupos ilegales: guerrillas y paramilitares, así como por la acción (en muchos casos ilegal) de las fuerzas regulares (2006: 134).

Enmarcado en estas reflexiones, el presente artículo se orienta a visibilizar la relevancia de las organizaciones campesinas para ampliar los sentidos de lo político y, con ello, generar nuevas respuestas al conflicto armado que se vive en las zonas rurales. En consecuencia, se analiza cómo en la configuración histórica de una organización como la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra -en adelante ACVC-, agrupación que lleva a cabo su trabajo en el Magdalena Medio colombiano, se van imbricando las políticas culturales que desde este tipo de colectivos se despliegan, con las culturas políticas locales y nacionales.

Por políticas culturales se entiende, de acuerdo con Escobar, Álvarez y Dagnino (2001), los significados y prácticas sociales a través de las cuales se buscan desafiar dinámicas, sentidos e instituciones que históricamente llegaron a ser consideradas como apropiadamente políticas y con las cuales se intenta dar nuevas definiciones del poder social; en relación con ello, las culturas políticas refieren a ese conjunto de prácticas y significados reconocidos y naturalizados como los más adecuados para hacer política, los cuales también implican las apuestas colectivas de las organizaciones y los movimientos sociales.

El artículo se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, se presenta el contexto y la organización con la cual se desarrolló la investigación; en seguida, mediante el análisis de los propósitos, los repertorios de protesta, las relaciones con el Estado y los discursos y prácticas que cotidianamente despliega la ACVC, se da cuenta de lo ambivalentes y paradójicas que resultan las relaciones entre cultura y política en las dinámicas organizativas. Finalmente, se analizan algunas implicaciones subjetivas que la participación en una organización como la ACVC tiene para los habitantes de la región.

Una mirada al Magdalena Medio colombiano y a la ACVC

La región del Magdalena Medio se ha caracterizado por ser un escenario en donde confluyen diversidad de dinámicas: procesos de colonización campesina como estrategia de las comunidades perseguidas o expulsadas de sus parcelas, presencia de diferentes agrupaciones político-armadas de izquierda y de derecha1, megaproyectos para la explotación de recursos naturales (oro, petróleo, recursos hídricos), monocultivos de exportación (palma aceitera, caucho, cacao) y producción de cultivos de uso ilícito. Además, en esta región históricamente ha existido un alto índice de luchas sociales por parte de asalariados, pobladores urbanos y campesinos (Murillo, 1999; Madariaga, 2006). Estos últimos han logrado establecer formas organizativas y redes sociales que les han permitido fortalecer "su capacidad para estabilizarse en el territorio, ejercer la política, defender su autonomía, desarrollar la solidaridad, consolidar su economía e insertarse en los mercados" (Prada, 2006: 177).

Un ejemplo de este tipo de organización campesina es la ACVC, la cual agrupa las juntas de acción comunal2 de cuatro municipios de la región del Magdalena Medio:

Remedios y Yondó (departamento de Antioquia), y San Pablo y Cantagallo (departamento de Bolívar), las cuales están organizadas en tres seccionales: nordeste antioqueño, parte media y sur de Bolívar. En la estructura interna de cada seccional es posible distinguir un equipo de trabajo conformado por los líderes de la organización y sus asociados que son los habitantes de la zona. Como asociación surgió en 19963 luego de las marchas campesinas que reclamaron del gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) un modelo de reforma agraria concertado con los campesinos, la autonomía sobre los territorios y una solución a la situación de violación de derechos humanos que afrontaban las comunidades campesinas. Su conformación como asociación fue posible por el entronque de distintos procesos: la participación de varios de sus dirigentes en organizaciones campesinas precedentes y sobre las cuales se configuraron referentes de memoria y experiencias políticas4; la "crisis" de representación que hacia la década del noventa experimentaron organizaciones nacionales, como la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) que generó la necesidad de fortalecer procesos locales de producción, desarrollo y organización (Prada, 2006); y, como ya se señaló, la existencia de un contexto nacional y regional de movilización social y campesina.

Dentro de los principales propósitos5 que como Asociación buscan, están: 1) la lucha por el acceso a la tierra; 2) la defensa de los derechos humanos, principalmente la vida; y 3) "el derecho al trabajo y el derecho a todo lo más elemental para vivir, en salud, en educación, en infraestructura, en vivienda"6; en síntesis, la consecución de una "vida digna".

Para hacer posibles estos propósitos, una de las propuestas que ha articulado los esfuerzos de los integrantes de la ACVC es la consolidación de una zona de reserva campesina -en adelante ZRC- en la región del Valle del río Cimitarra7, figura incluida en la Ley 160 de 1994, que busca neutralizar la tendencia hacia la concentración de la propiedad de la tierra, adversa a las economías campesinas "por medio de limitaciones en las superficies de las unidades productivas" (Fajardo, 2002: 82).

Durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana (1998-2002) se acordó que la región poblada por las comunidades en las cuales tiene presencia la ACVC fuera convertida en una ZRC. En diciembre del 2002, después de un largo proceso, se decretó oficialmente su creación, sin embargo, el primer gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2006) suspendió este acuerdo. Frente a esta situación, la ACVC ha acudido a diferentes repertorios de protesta (marchas, tomas) para demandar sus derechos y exigir la consolidación de la ZRC, y ha trabajado en un conjunto de propuestas que garanticen su existencia como comunidad organizada: proyectos de vivienda y soberanía alimentaria, programas de derechos humanos, convenios con organismos de la comunidad internacional para la sustitución de cultivos ilícitos, entre otros8.

Ambivalencia y paradoja: los múltiples sentidos de la relación cultura y política

A partir de esta breve contextualización es posible profundizar en algunos elementos en los que se evidencian niveles de articulación entre culturas políticas locales y nacionales y políticas culturales que despliega una organización como la ACVC9. Aquí es preciso señalar que una reflexión sobre la política en organizaciones, además de tener en cuenta actividades que ocurren en espacios institucionales claramente definidos, engloba luchas de poder puestas en marcha en un amplio rango de espacios privados. El poder a su vez no debe entenderse como "bloques de estructuras institucionales con tareas preestablecidas y fijas (dominar, manipular)", sino más bien "como una relación social difundida en todos los espacios" (Escobar et ál., 2001: 31) que funciona mediante técnicas, "es decir, como procedimientos que han sido inventados, perfeccionados y que se desarrollan sin cesar" (Foucault, 1999 [1976]: 241) y que hacen evidente su carácter productivo. Entonces, un acercamiento a los propósitos de acceso a la tierra y la defensa de los derechos humanos que busca consolidar la ACVC, los repertorios de protesta a los que acude, las relaciones que establece con el Estado y el análisis respecto a la forma como incorpora y reelabora "modos de hacer", da pistas sobre estas articulaciones entre política, cultura y poder.

Los propósitos: el acceso a la tierra y la defensa de los derechos humanos

Los propósitos que persigue la ACVC no pueden desligarse de las tensiones políticas de la región y de las formas organizativas regionales y nacionales precedentes. En particular, la ACVC ha orientado su objetivo de acceso a la tierra hacia la consolidación de una ZRC, iniciativa que le ha permitido elaborar una interpretación sobre las problemáticas y alternativas que tienen como campesinos, en particular sobre la reforma agraria, la protección del medio ambiente y las medidas de seguridad alimentaria. Al respecto, un integrante de la ACVC señala:

    Nosotros la Zona de Reserva Campesina la queremos, porque teniendo una Zona de Reserva Campesina es como decir: "Tenemos una finca entre todos los campesinos que queremos habitar y vivir aquí en el Valle, en el Sur de Bolívar y en el nordeste antioqueño". ¿Para qué? No es con el fin de hacer una hacienda extensiva para la ganadería ni para hacer un cultivo extensivo grande de cacao [...] es para que todos entremos a mirar, que si todavía hay unos recursos que cuidar y que aprovechar, debemos de hacerlo, pero prudentemente, como es10.

Podría decirse que consolidar una ZRC es una política cultural que desafía la concentración de la propiedad que se cierne sobre la región, toda vez que esta figura posibilita el acceso a recursos para avanzar en el proceso de titulación de tierras baldías en zonas de colonización, crea condiciones de estabilización de la población migrante, impidiendo el desplazamiento forzado de campesinos y, además, "serviría como estrategia de erradicación de cultivos de uso ilícito" (Prada, 2006: 193). La impronta de consolidar una ZRC apunta a "democratizar" el acceso a la tierra en la región, y a la vez posibilita niveles de autonomía de los campesinos organizados respecto a las instancias estatales.

Articulado con este propósito se encuentra el interés por la promoción y defensa de los derechos humanos, en el que no sólo se trabaja desde sus componentes técnicos y jurídicos, sino que se busca la consolidación de procesos organizativos que intervengan en la región, a partir de la conformación de comités veredales de derechos humanos, formas organizativas locales11 y el establecimiento de redes de relación y cooperación con otras organizaciones sociales12.

La promoción y defensa de los derechos en la ACVC ha estado mediada por procesos formativos que son recurrentemente destacados por los habitantes de la región, por cuanto consideran que les otorgan herramientas para exigir los suyos y denunciar las infracciones al derecho internacional humanitario en un contexto de guerra como el que se vive en el Magdalena Medio.

    Aquí pues defendemos los derechos humanos pero en términos muy generales. Lo que tiene que ver con la tierra, con la seguridad alimentaria, con la vida, con la parte del respeto, con la dignidad, con todo eso. En todo esto uno encuentra dificultades, pero también encuentra personas que seguimos sosteniendo la templanza en todo esto, a pesar de que hemos sido desplazados por la violencia de otros lugares de Colombia. [...] pero a pesar de todo esto aquí estamos, por las herramientas que hemos recibido. Con los talleres, con los cursillos sobre derechos humanos, cómo manejar la convivencia, cómo aprender a defender nuestros derechos, cómo reclamarlos también ¿no? [...] porque bien sabemos que los derechos humanos son universales y que el DIH es una regla, algo que regula la guerra; en eso ya tenemos bastante claridad y es precisamente como con esos elementos en la mano que nosotros reclamamos y aquí estamos13.

Teniendo en cuenta estos procesos, conviene preguntarse ¿qué relevancia, desde el punto de vista de las políticas culturales, tiene el hecho de que una organización como la ACVC promueva la defensa de los derechos humanos? Podría decirse, de acuerdo con Dagnino (2001), que se está configurando desde estos discursos y demandas una "nueva ciudadanía", cuyo punto de partida es precisamente la concepción del "derecho a tener derechos". Esta concepción, siguiendo a esta autora, no se limita a cláusulas legales, acceso a derechos previamente constituidos (aunque no se niega su exigibilidad), ni a la implementación de derechos formales, sino que "incluye la invención y creación de nuevos derechos, que surgen de luchas específicas y sus prácticas concretas" (2001: 76). Por tanto, se evidencia que el significado del término derecho y su afirmación como un ideal, se convierten en sí mismos en objeto de luchas políticas. Por ejemplo, en el relato antes citado, además de demandarse el derecho a la vida como un imperativo, aparecen otros como el derecho a la seguridad alimentaria y el derecho al respeto, los cuales especifican, profundizan y amplían la noción de derecho a la vida como "vida digna".

Además, la configuración de esa "nueva ciudadanía" implica la constitución de sujetos sociales activos (agentes políticos) "que definan lo que consideran sus derechos y que luchen por su reconocimiento" (Dagnino, 2001: 77), lo que supone no asumir a los campesinos como sujetos con contenidos previamente definidos, sino constituidos en la historicidad de los propósitos "comunes" desde los cuales trabajan.

Finalmente, esta "nueva ciudadanía" va más allá del concepto liberal, referido a la inclusión y la pertenencia a un determinado sistema político, por cuanto pone en juego "el derecho a participar justamente en la definición de dicho sistema, el derecho a definir aquello de lo que queremos ser miembros, es decir, la invención de una nueva sociedad" (Dagnino, 2001: 77, cursivas en el original). En efecto, desde el trabajo de derechos humanos y el desafío de consolidar una ZRC, se hace visible un interés por generar condiciones de vida más justas, una sociedad distinta a la existente, intencionalidad que se expresa en los diferentes proyectos y programas que adelanta la ACVC y que son recreados por los integrantes de base de la organización campesina:

    Todo es como buscar que los campesinos ojalá no tengamos que desplazarnos a otros lugares, mucho menos a las ciudades a aumentar los cordones de inseguridad, de desplazados, de todo eso, sino que podamos como sostenernos acá, no sobrevivir, sino vivir, vivir con los derechos, con la dignidad. Tarea no fácil pero bueno eso es un derecho ¿no? entonces aquí estamos y hasta cuando las condiciones nos lo permitan aquí estaremos14.

Repertorios de protesta y relaciones con el Estado

La consolidación de los propósitos antes descritos, sumado a la experiencia política de varios de los dirigentes de la ACVC, también han delimitado un conjunto de repertorios de protesta: marchas, tomas, foros y campamentos humanitarios; y formas de relación con el Estado15: demanda, contradicción y alianza; a partir de los cuales se han ido redefiniendo sus modos de hacer política, esto es, los sentidos y prácticas sociales que despliegan como organización campesina.

La forma de relación con el Estado que más ha visibilizado la ACVC, es aquella que articula tres procesos: movilización-demanda-negociación. En la dinámica de trabajo de la organización campesina, es recurrente acudir a diferentes formas de protesta para presionar a las administraciones municipales, pero principalmente al Gobierno central, por la garantía de sus derechos fundamentales. Como resultado, generalmente se pactan acuerdos en los que se realiza un acta de compromiso firmada por las partes implicadas. Este proceso desde luego ha tenido cambios en la historicidad de la organización, por ejemplo, si para las movilizaciones de 1996, que dieron origen a la ACVC, se estableció que el cumplimiento de los acuerdos sería ejecutado por los gobiernos locales y departamentales, para las movilizaciones de 1998 y subsecuentes se han pactado compromisos directamente con representantes del Gobierno nacional.

La segunda forma de relación que ha establecido esta organización campesina con el Estado, que como veremos hace explícita una ambivalencia, es el vínculo de permanente contradicción con una de sus instituciones: el Ejército. La información/formación que reciben los campesinos de la región en materia de derechos humanos, los programas y proyectos que desarrolla la ACVC y el carácter beligerante de su propuesta de defensa de la tierra han generado varias tensiones con la institución castrense, que asocia el trabajo de la Asociación con el accionar de los grupos guerrilleros presentes en la región. Esta lectura, como se expresa en el relato que sigue, implica entablar una forma de relación "preestablecida" con los habitantes de la zona:

    Hará más o menos tres años que llegaron, entonces ya decían que todo esto era de la guerrilla. Aquí vino el Coronel C... y hablamos como tres horas [...]. Entonces nos sentamos aquí y empezó a preguntarme que: "¿Cuáles eran los proyectos tan productivos que tenía la ACVC? ¿Poner a los campesinos a pastorear los búfalos?" y dijo así de grosero, entonces yo le dije: "Que pena con usted, usted está muy mal informado, porque yo entiendo que pastorear los búfalos es ponerlos a comer y ellos no comen solos, a usted no le han informado [refiriéndose al proyecto de la bufalera que impulsa la ACVC] porque a usted le dan dos animalitos, cuando los dos animalitos crían, vuelve y devuelve la cantidad que se llevó, pa' la familia eso no es pa' una sola persona, eso es pa' un núcleo familiar [...]" y me dijo: "Eso de la ACVC, anda infundiéndole a la gente que siembre coca" y yo le dije: "Al contrario, para que no siembren coca es que la ACVC ha hecho todo esto, esto es para que la gente se ponga a trabajar en otras cosas y tengan de que sobrevivir, pero eso no ha sido fácil [...]". Entonces me dijo: "Bueno doña M..., a usted la tienen aquí lista pa' que hable" y le dije no, lo que pasa es que la situación del sufrimiento de uno le hace entender las cosas16.

Siguiendo a Bolívar (2006a), podría decirse que estamos frente a un ejemplo de "atribución causal", toda vez que se reconoce que como perceptores tenemos la tendencia a sobrevalorar los factores personales y a subestimar los factores situacionales. En la atribución causal existe un fuerte nexo entre actor y acto, así, se plantea que las personas son la fuente de un comportamiento específico y, por esa vía, se tienden a subestimar otros factores responsables de un efecto: "Muchos ataques a personas o grupos se explican precisamente porque ellos son considerados como la causa del fenómeno que se busca explicar [...]. Un perceptor atribuye el comportamiento de otra persona no simplemente a sus características individuales sino a características asociadas al grupo al que pertenece" (Bolívar, 2006a: 388). En nuestro caso, según el relato citado, para un integrante del Ejército no es concebible encontrar a una mujer campesina con claridad sobre sus derechos y necesidades, por esto asocia su planteamiento con un discurso más allá de ella, en este caso, el de un actor armado.

El hecho de que de forma simultánea se establezca entre la organización campesina y las instituciones del Estado una relación de movilización-demanda-negociación y otra de contradicción, hace evidente las ambigüedades y paradojas en las que se mueve este vínculo. Ambivalencia que se hace visible también en la relación que desde las instancias estatales se establece con la ACVC, pues de una parte el Estado reconoce a esta organización como un actor legítimo con el cual es posible adelantar un proceso de negociación, pero al mismo tiempo, sindica de rebelión a sus principales voceros17.

Finalmente, la ACVC ha establecido relaciones estratégicas o de alianza con autoridades locales para el desarrollo de algunos de los proyectos productivos que adelanta, y en algunos momentos ha contado con el apoyo de las alcaldías municipales para la constitución de la ZRC, vínculos en los cuales se destaca la importancia de su autonomía como organización.

Todas estas formas de relación que se han construido con diferentes instancias e instituciones estatales (locales y nacionales) evidencian por lo menos tres procesos que vale la pena destacar. De una parte, reconocer que el trabajo desarrollado por la ACVC estaría redefiniendo la cultura política de la región, pues al demandar e insistir en los derechos básicos frente a distintas instancias estatales, implícitamente se está combatiendo el clientelismo político, por cuanto se activa la demanda directa y activa al Estado sin mediación alguna. Además, con las movilizaciones y procesos de cualificación y de demanda que adelanta la organización campesina, "ya no sólo se hace referencia a democratizar el régimen político sino la sociedad, lo que se refiere a las prácticas culturales que responden a relaciones sociales de exclusión e iniquidad" (Ramírez, 2001: 299).

De otra parte, se sedimentan determinadas prácticas políticas para demandar los derechos fundamentales, como exigir mesas de negociación y la firma de acuerdos (Ramírez, 2001), lo cual contribuye a visibilizar estas organizaciones sociales como interlocutores válidos regionales, pues de uno u otro modo se hace deseable y necesaria la presencia del "pueblo" y, con ello, el trato diferenciado de los ciudadanos (Bolívar, 2006a).

Por último, se evidencia que el Estado se presenta de diferentes formas: contradictor, ambiguo, negociador y protector, lo cual permite entender que "la amplia gama de actividades puesta en marcha por el Estado frente a las movilizaciones constata que él opera más como un 'embrollo' que como un 'complot' y que su desunión y desarticulación no son una anormalidad sino una modalidad de conocimiento" (Bolívar, 2006a: 427).

Incorporación y reelaboración de prácticas y discursos desde los cuales decidir sobre el futuro de la región

Uno de los "modos de hacer" que ha incorporado la ACVC para llevar a cabo su trabajo político es el diseño e implementación de planes y proyectos. Por ejemplo, durante las movilizaciones realizadas entre 1996 y 199818 se acordó la generación participativa del "Plan de Desarrollo y Protección Integral de los Derechos Humanos del Magdalena Medio"19, en el cual se puso en juego una concepción de desarrollo integral para la región20. También, como ya se ha planteado, la ACVC despliega proyectos de diversa índole, financiados por agencias y programas de cooperación nacional e internacional.

El trabajo a través de estas prácticas y discursos evidencia cómo, desde organizaciones del tipo de la ACVC, se asumió como "normal" una racionalidad y un conjunto de procedimientos de poder y de técnicas de dominación: 1) la organización de los tiempos y espacios en función de metas, gastos, resultados; 2) la estructuración de las de mandas a través de determinadas metodologías y programas; 3) consolidar una organización para ser interlocutores válidos; 4) inscribir sus apuestas políticas dentro de discursos como el del desarrollo21, entre otras, las cuales resultan "apenas perceptibles y extremadamente difíciles de observar reflexivamente ya que, en la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y nosotras mismas y con nuestros propios cuerpos, actuamos en favor de su producción" (Lorey, 2006: 5).

Ahora bien, la incorporación de estos discursos y prácticas va generando "regímenes particulares de persona", como se verá en el apartado que sigue, pero también ponen de manifiesto la forma como, desde estas organizaciones, dichos discursos y prácticas son reelaborados, discutidos y resistidos desde la matriz de sentido que como organización se han planteado. Así, en la ACVC se vuelve imperativo articular criterios orientados por la rentabilidad y los beneficios económicos y sociales diseñados desde las agencias y programas que financian los proyectos, con preceptos centrados en la equidad, el compromiso y el trabajo colaborativo. De igual forma, se busca plantear alternativas viables y concretas para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta región y, al mismo tiempo, orientarlas como mecanismos de oposición a políticas nacionales y a tratados internacionales como el TLC. También se proponen planes de desarrollo regional, pero aclarando el sentido social y de respeto de los derechos que se persiguen a través de éstos, buscando tomar distancia de miradas hegemónicas que se han planteado sobre un régimen de representación como el del desarrollo.

Todos estos elementos hacen explícito que si bien en organizaciones como la ACVC se van "naturalizando" ciertos procedimientos y parámetros de acción, éstos son reelaborados, discutidos, desafiados, en función de sus apuestas colectivas, lo que evidencia que tales procedimientos y parámetros "se originan en prácticas culturales existentes -nunca puras, siempre híbridas, pero que muestran contrastes significativos con respecto a culturas dominantes- y en el contexto de condiciones históricas particulares" (Escobar et ál., 2001: 26). En este sentido, es ilustrativo el siguiente relato:

    Si en la Asociación miramos un proyecto, ese proyecto tiene que ser estudiado minuciosamente. Hay que hacer cuentas por cuánto es el proyecto, cuál es la cobertura del proyecto, a cuántos va a beneficiar ese proyecto, quiénes son los que se van a beneficiar [...]. Entonces que todos nos miremos con la misma necesidad y la misma capacidad de producir y de realizar un proyecto, todos. [...] Denle igual a él e igual a mí, para que entremos a mirar la misma utilidad. Con el mismo propósito y el mismo pensamiento. Eso lo veo yo como equidad ¿sí?, igualdad en valor, cantidad, beneficio y compromiso ¿sí? Porque otra cosa que tampoco me gusta a mí es que me regalen y me hagan todo22.

En este punto es posible señalar el carácter paradójico y ambivalente del vínculo que se establece entre cultura y política en una organización como la ACVC. Paradójico, porque de una manera u otra se ve como necesaria la participación y la organización de los campesinos, pero al mismo tiempo, el "exceso de autonomía" que buscan estas agrupaciones a través de sus demandas y proyectos "se hace sospechosa, y tanto el Estado como la guerrilla y los grupos irregulares anti-insurgentes, pretenden cooptar las organizaciones, someterlas al dilema de la colaboración o la persecución o, como mínimo, recortar drás ticamente su margen de autonomía" (Cubides, 2006: 143). Ambivalente, porque desde estas organizaciones se va configurando el imaginario del Estado que amenaza y estigmatiza, pero al que a la vez se le demanda el cumplimiento de sus deberes. "Es a la vez un Estado que se teme pero que se desea. [...] este se divide, se separa en dos para poderlo manejar, como algo bueno y malo a la vez" (Ramírez, 2001: 310). Paradójico, también, porque aunque la ACVC busque visibilizar una lucha antagonista, en sus "modos de hacer" cotidianos están presentes procedimientos de poder "naturalizados", que hacen evidentes los múltiples cruces y el carácter enmarañado y "liminal" de sus prácticas políticas.

La constitución del campesino como sujeto de derechos

Asumiendo la complejidad de las prácticas políticas que llevan a cabo organizaciones como la ACVC, es posible reconocer que éstas son en sí mismas luchas por la configuración de los sujetos que las conforman, sus recuerdos y olvidos, sus miedos y deseos, sus maneras de pensar y de actuar (Bolívar, 2006b). En tal sentido, en este apartado interesa evidenciar cómo los integrantes de esta organización campesina, al implicarse en los discursos, programas y estrategias que ésta despliega, construyen una particular manera de relacionarse con sí mismos, esto es, construyen una particular experiencia subjetiva.

Desde esta perspectiva, el análisis de la subjetividad no se orienta exclusivamente a entender las experiencias y sentidos que asignan los sujetos a sus acciones, sino a comprender los procedimientos a través de los cuales el pensamiento procura hacerse técnico (Rose, 1996)23 y permite la inclusión de los seres humanos en "regímenes particulares de persona". Por esta razón, si bien se reconoce que la subjetividad abarca procesos como la experiencia, las memorias y las identificaciones, en el marco de este análisis interesa concentrarse en los procedimientos de poder que configuran a los campesinos como sujetos de derechos.

En el trabajo que desarrolla la ACVC, específicamente en los procesos formativos e informativos que adelanta, es posible rastrear algunas prácticas y procedimientos, que, según Restrepo (2008), pueden entenderse como "tecnologías de invención y formas de visualización", las cuales,

    [...] suponen concentrar personas en un tiempo y espacios determinados con un objetivo específico. En este tipo de técnicas están el taller, la reunión, la asamblea o la comisión. Todas ellas implican el desplazamiento espacial y la ruptura temporal de la cotidianidad del trabajo o la festividad en aras de ser-(in)formado y tomar-legitimar-decisiones. Son técnicas de producción y circulación de un tipo de palabra, de un particular manejo del cuerpo y de establecimiento-reproducción de relaciones específicas (2008: 119).

Mediante los talleres, foros, encuentros y escuelas que realiza la ACVC para informar y formar a sus integrantes, o definir las acciones de demanda frente a los gobiernos locales y/o regionales, se ponen en circulación un conjunto de discursos, tiempos y espacios determinados y una disposición particular de los cuerpos, que inciden en los modos de ver el mundo, en la distribución de las actividades cotidianas y en los temas sobre los cuales se habla y las formas como se decide.

De este modo, formarse sobre temáticas como la defensa de los derechos humanos, pone en juego un particular tipo de racionalidad respecto a cómo vivir, qué exigir y a través de cuáles mecanismos, y se constituye en un aspecto crucial para los campesinos de esta zona del país, en tanto es a través del conocimiento de tales derechos que logran mantenerse en la región, evitar el desplazamiento y fortalecer el trabajo organizativo.

    Todos esos talleres de derechos humanos que se dictan en las diferentes veredas, es algo de que las comunidades lo necesitan mucho, porque muchas veces uno, uno no denuncia un caso, no sale, no habla porque le hace falta ese conocimiento, como esa, ¿sí?, entonces ellos como tal [la ACVC] van a las veredas, le dan esos talleres a la gente, ya la gente más o menos saben, como son las cosas, como se... como se hacen las cosas acá, jurídicamente o bueno diferentes, uno aprende mucho24.

Esta formación define también los modos de actuar respecto de las violaciones de los derechos humanos, y les posibilita una mayor capacidad de interlocución.

    Podemos, por ejemplo, ver que la misma base social de la gente que en muchas ocasiones interlocuta directamente con la fuerza pública [...] y hace su exigibilidad frente a las violaciones de derechos humanos, entonces la gente ya tiene la capacidad de decir: "No pero que es usted está cometiendo una infracción al DIH, estando aquí dentro del caserío, poniendo a la gente, vinculando a la gente de una forma involuntaria por parte de la gente como actor agresor, en un actor armado para una zona de conflicto dentro de un caserío". Entonces la gente ya tiene la capacidad y ha perdido el miedo de decir: "Señor militar"... o "ustedes están haciendo esto y esto" y enfrentan la gente ¿Pero la enfrentan cómo? Con argumentos, ¿Por qué? Porque la gente ya conoce, la gente ya ha adquirido capacidad de interlocución directamente en la zona, con militares e incluso con personas de organizaciones subversivas, frente a las infracciones del DIH, que también hay que tenerlo claro, la población civil se tiene que respetar tanto por las fuerzas del Estado como por las fuerzas subversivas25.

El aprendizaje sobre los derechos incluye a los campesinos de la región en prácticas concretas: la protesta, la denuncia; modos de hablar e interactuar: el uso de argumentos legales para la defensa del derecho; y un lenguaje, como el jurídico, a través de estas herramientas logran demandar, comprender, actuar, en últimas, posicionarse en la región como campesinos defensores de derechos. No obstante, lo que este análisis no puede perder de vista es que la inclusión en estas prácticas y lenguajes es también una forma particular de sujeción26, esto es, un ejercicio de poder deseado y disciplinante, que regula la conducta de los sujetos con arreglo a determinados fines. Así, formarse como campesino defensor de derechos tiende a homogeneizar en torno a una matriz de sentido (programa, proyecto, propósitos) la heterogeneidad del pensamiento que está presente en las dinámicas sociales y asociativas, pero a la vez, es un proceso que se reconoce como necesario, pues a través de éste se puede entender lo que se vive y defender lo que se quiere.

A modo de conclusión

La revisión de algunos aspectos que constituyen la dinámica organizativa de la ACVC pone de manifiesto la capacidad de las organizaciones sociales para incorporar, desafiar y reelaborar visiones de sociedad en la medida en que consideran que el orden social existente es limitado y excluyente con respecto de sus valores e intereses. En tal sentido, un análisis desde las culturas políticas y las políticas culturales coadyuva en una comprensión relacional, tensional e incluso paradójica de estas organizaciones frente al Estado, otras organizaciones sociales y los actores armados, lo cual permite entender que

    [...] por fragmentarias, plurales y contradictorias que sean, estas controversias culturales no deben considerarse como subproducto de la lucha política, sino como elementos constitutivos de los esfuerzos por parte de los movimientos [y organizaciones] sociales por dar nuevas definiciones del significado y los límites de lo político (Dagnino, 2001: 72).

Además, conviene señalar que en esta redefinición sobre lo político, organizaciones sociales como la ACVC estarían contribuyendo a generar otras matrices de sentido para dar salida al conflicto armado que vive el país, pues se convierte para sus integrantes en espacio de contención frente a la guerra, en alternativa frente a las armas, en posibilidad de transformación mediante el diálogo y las leyes. Como cierre del artículo, el siguiente relato narra claramente la experiencia indicada:

    Entrevistadora: una pregunta M..., teniendo en cuenta todo esto que le ha tocado vivir, el asesinato de su padre... me gustaría saber ¿cómo le ha cambiado la vida a M..., al hacer parte de la ACVC?
    Entrevistado: pues, imagínate, uno con esa... cuando yo comencé, comencé fue con rencor, uno con el rencor, con la venganza. Ya uno va conociendo muchos casos, como el caso de M... que le asesinan a la mamá... que M... es el mayor y tiene más hermanitos pequeños... pues hay mucha gente que ha tenido muchas experiencias y ellos en lugar de buscar el medio de las armas, ellos buscaron fue el diálogo, otras alternativas, entonces yo conocí muchas voces, entonces yo dije, no, por medio de conocer, de estudiar, planteando y denunciando yo puedo cambiar, no por el medio de las armas, sino que por el medio organizativo yo puedo también transformar un país, entonces yo comencé a capacitarme [...] a denunciar y a capacitar la gente a formar la gente, entonces por la parte legal, no por medios armados, pero sí por la parte organizativa y me ha cambiado, he madurado, he cambiado27.

Notas

1 Particularmente en esta región se llevó a cabo el surgimiento y posterior difusión del modelo paramilitar en la década de los ochenta, hecho que se configura como uno de los procesos más significativos de la vida política, militar y social de la zona, toda vez que las acciones del paramilitarismo en contra de las guerrillas que hacen presencia allí, y la persecución y asesinato de líderes de organizaciones sociales, especialmente campesinas, desplegaron una ola de violencia política sin precedentes en el país (Vásquez, 2006).

2 Las juntas de acción comunal creadas por la Ley 19 de 1958 y reglamentadas mediante el Decreto 164 de 1960 se entienden como corporaciones cívicas sin ánimo de lucro, compuestas por los vecinos de un lugar, dedicados a aunar esfuerzos y recursos para solucionar sus necesidades más sentidas.

3 1996 es también un año clave para el movimiento campesino en general, por cuanto "marca el inicio de un largo y desigual proceso de recuperación de las organizaciones de distintos sectores populares y de un fortalecimiento de la capacidad de movilización" (Suhner, 2002: 51-52).

4 En las narrativas construidas sobre los antecedentes de la ACVC son recordadas tres experiencias asociativas desarrolladas entre 1980-1992: la Cooperativa de Medianos Agricultores (Coopemantioquia), la Coordinadora Campesina del Magdalena Medio y la Asociación de Juntas Comunales de Yondó (Asocomunal).

5 La configuración de estos propósitos no puede desligarse de las dinámicas conflictivas que desde 1975 se evidencian en la región y que podrían sintetizarse en estos tres puntos: "1) la disputa por el territorio, que se manifiesta en las tensiones por el control de recursos naturales y la apropiación del espacio por parte de campesinos e inversionistas privados, con visiones e imaginarios diferentes sobre el desarrollo rural [...]; 2) la disputa por la tierra como recurso de poder local, en la cual se entroncan las tensiones políticas, la economía rural y la violencia; 3) las tensiones producidas por el deterioro económico de campesinos acomodados" (Prada, 2006: 195).

6 Entrevista No. 6, directivo de la ACVC, vereda Puerto Matilde (Yondó, Antioquia), septiembre de 2006.

7 El valle del río Cimitarra es una región de colonización inmersa en el Magdalena Medio colombiano, en la franja occidental del río Magdalena, entre los departamentos de Antioquia y Bolívar (Becerra, 2005).

8 Es de destacar que el 24 de noviembre de 2010 se hizo entrega del Premio Nacional de Paz 2010 a la ACVC, el cual fue otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, El Tiempo, Caracol Radio, Caracol Televisión, la revista Semana y Fescol. Véase: Agencia Prensa Rural (2010).

9 Es importante clarificar que los análisis aquí presentados no pretenden ofrecer una visión completa o total del trabajo desarrollado por la ACVC, más bien se constituyen en ejes de reflexión para pensar el potencial político de las dinámicas organizativas en zonas rurales.

10 Entrevista No. 6, directivo de la ACVC, vereda Puerto Matilde (Yondó, Antioquia), septiembre de 2006.

11 El trabajo organizativo que adelanta la ACVC en la seccional del nordeste antioqueño propició la conformación, en 2004, de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana).

12 La ACVC hace parte, junto con otras organizaciones sociales, del Comité Regional de Derechos Humanos del Magdalena Medio (Credhos), entidad con la cual se desarrollan procesos formativos en este tema.

13 Entrevista No. 15, participante de la ACVC, vereda Puerto Matilde (Yondó, Antioquia), septiembre de 2008. Cursivas mías.

14 Entrevista No. 15, participante de la ACVC, vereda Puerto Matilde (Yondó, Antioquia), septiembre de 2008.

15 Para efectos del análisis, lejos de entender el Estado como una entidad compacta, coherente, definida por una única racionalidad, es preciso tener en cuenta "la innumerable serie de prácticas rituales, burocráticas y cotidianas en las cuales el Estado es performado, confrontado y recreado en diversos contextos sociales donde confluyen múltiples sujetos y subjetividades" (Restrepo, 2008: 110).

16 Entrevista No. 10, participante de la ACVC, vereda Puerto Matilde (Yondó, Antioquia), septiembre de 2008.

17 Entre septiembre de 2007 y enero de 2008 se llevaron a cabo detenciones de varios directivos de la ACVC, que posteriormente fueron liberados frente a la ausencia de pruebas. Para la organización campesina esta persecución hace parte de un proyecto tendiente a "desmantelar a la ACVC y expulsar al campesinado de sus tierras". Véase: Agencia Prensa Rural (2007).

18 En 1997 se realizó la toma de la Catedral de Cartagena, en la capital del departamento de Bolívar, para exigir el cumplimiento de acuerdos y denunciar el incremento del accionar paramilitar en la región. Entre julio y octubre de 1998, se llevó a cabo el "éxodo campesino" hacia la ciudad de Barrancabermeja (Santander), el cual fue realizado "para ejercer presión sobre el Gobierno para renovar los compromisos aún vigentes de las marchas de 1996, y exigir nuevas medidas de seguridad y garantía para la vida de los campesinos" (Suhner, 2002: 172).

19 Se trata de un documento de 224 páginas elaborado por la Mesa Regional Permanente de Trabajo por la Paz del Magdalena Medio (que agrupa varias organizaciones sociales de la re gión), y en el cual se hizo un análisis sobre distintas problemáticas: situación política y del conflicto armado, derechos humanos, desarrollo regional y urbano, desarrollo rural y agropecuario, educación y organización, cultura y comunicación, medio ambiente, salud y servicios públicos. La participación de la ACVC "representa tal vez el más importante ejercicio de cualificación de la exigibilidad y la reivindicación social en el Magdalena Medio y el país" (Jerez, 2007: 6).

20 Esta propuesta de desarrollo contempla la defensa de una "vida digna" para los campesinos, con lo cual se busca el cumplimiento de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de los habitantes de la zona, más que el crecimiento económico o la inserción de la región en mercados nacionales o internacionales.

21 Siguiendo a Arturo Escobar (1996), es entendido como un régimen de representación, surgido durante la segunda posguerra, que ha moldeado las concepciones de realidad y la acción social de los países que desde entonces se conocen como desarrollados o subdesarrollados.

22 Entrevista No. 6, directivo de la ACVC, vereda Puerto Matilde (Yondó, Antioquia), septiembre de 2006.

23 Esto exige ubicarse en la tensión agencia/estructura "donde la subversión de las normas que limitan la identidad (agencia) siempre se lleva a cabo dentro de unas condiciones parcialmente limitadas (estructura)" (Flórez, 2007: 316).

24 Entrevista No. 12, mujer participante de la ACVC, Barrancabermeja, septiembre de 2007.

25 Entrevista No. 16, integrantes de la organización Credhos, Barrancabermeja, septiembre de 2008.

26 Sobre la idea de sujeción, es importante tener en cuenta que: "Someterse al poder no es subordinarse a él, no es asumir las condiciones de poder de una manera mecánica. Al someterse a las condiciones del poder, el poder corre el riesgo de ser asumido de una manera distinta. Y es precisamente esta paradoja del sometimiento la que dota al poder de una doble valencia" (Flórez, 2007: 310), pues es al mismo tiempo regulación y posibilidad.

27 Entrevista No. 21, joven integrante de la ACVC, Barranca-bermeja, noviembre de 2007.


Referencias bibliográficas

1. AGENCIA Prensa Rural, 2007, "La ACVC una organización campesina perseguida injustamente por el estado colombiano", en: Prensa Rural, disponible en: <www.prensarural.org>, consultado en octubre de 2008.         [ Links ]

2. _____, 2010, "Se entregó premio nacional de paz", en: Prensa Rural, disponible en: <www.prensarural.org>, consultado en enero de 2011.         [ Links ]

3. BECERRA, Silvia, 2005, La resistencia campesina en Colombia: La experiencia de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), trabajo de grado, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia- Programa de Ciencia Política.         [ Links ]

4. BOLÍVAR, Ingrid, 2006a, "Transformaciones de la política: movilización social, atribución causal y configuración del Estado en el Magdalena Medio", en: Mauricio Archila et ál., Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio 1990-2001, Bogotá, Cinep/Colciencias, pp. 388-427.         [ Links ]

5. _____, 2006b, Discursos emocionales y experiencias de la política: las FARC y las AUC en los procesos de negociación del conflicto (1998-2005), Bogotá, Universidad de los Andes.         [ Links ]

6. CUBIDES, Fernando, 2006, "La participación política del campesinado en el contexto de la guerra: el caso colombiano", en: Hubert de Grammont (comp.), La construcción de la democracia en el campo latinoamericano, Buenos Aires, Clacso, pp. 134-143.         [ Links ]

7. DAGNINO, Evelina, 2001, "Cultura, ciudadanía y democracia: los discursos y prácticas cambiantes de la izquierda latinoamericana", en: Arturo Escobar, Sonia Álvarez y Evelina Dagnino (eds.), Política cultural y cultura política. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos, Bogotá, Taurus/Icanh, pp. 72-77.         [ Links ]

8. ESCOBAR, Arturo, 1996, La invención del Tercer Mundo. Construcción y reconstrucción del desarrollo, Bogotá, Norma.         [ Links ]

9. ESCOBAR, Arturo, Sonia Álvarez y Evelina Dagnino, 2001, "Introducción: lo cultural y lo político en los movimientos sociales latinoamericanos", en: Arturo Escobar, Sonia Álvarez y Evelina Dagnino (eds.), Política cultural y cultura política. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos, Bogotá, Taurus/Icanh, pp. 26-31.         [ Links ]

10. FAJARDO, Darío, 2002, Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-IDEA.         [ Links ]

11. FLÓREZ, María, 2007, Tácticas de des-sujeción: disensos, subjetividad y deseo en los movimientos sociales. Relaciones de género en la red "Proceso de Comunidades Negras" del Pacífico colombiano, tesis de doctorado, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, pp. 310-316.         [ Links ]

12. FOUCAULT, Michel, 1999 [1976], Estética, ética y hermenéutica, Barcelona, Paidós.         [ Links ]

13. JEREZ, César, 2007, "Somos una asociación que flota", en: Revista La Marcha, No. 3, Cimitarra, Colombia, Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra, enero.         [ Links ]

14. LOREY, Isabel, 2006, "Gubernamentabilidad y precarización de sí. Sobre la normalización de los productores y productoras culturales", en: EIPCP, disponible en: <http://eipcp.net/transversal/1106/lorey/es>, consultado en enero de 2009.         [ Links ]

15. MADARIAGA, Patricia, 2006, "Región, actores y conflicto: los episodios", en: Mauricio Archila et ál., Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio 1990-2001, Bogotá, Cinep/Colciencias.         [ Links ]

16. MURILLO, Amparo, 1999, "Historia y sociedad en el Magdalena Medio", en: Controversia, No. 174, Bogotá, Cinep, junio.         [ Links ]

17. PRADA, Esmeralda, 2003, "La protesta en el campo colombiano. De la lucha por la tierra a la defensa de los derechos humanos (1990-2003)", en: OSAL-Observatorio Social de América Latina, Año 4, No. 11, Buenos Aires, Clacso, mayo-agosto.         [ Links ]

18. _____, 2006, "Las luchas campesinas en el Magdalena Medio, 1990-2001", en: Mauricio Archila et ál., Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio 1990-2001, Bogotá, Cinep/Colciencias.         [ Links ]

19. RAMÍREZ, María, 2001, Entre el Estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo, Bogotá, Icanh/Colciencias, pp. 299-310.         [ Links ]

20. RESTREPO, Eduardo, 2008, "Etnización de la negridad: contribución a las genealogías de la colombianidad", en: Santiago Castro-Gómez y Eduardo Restrepo (eds.), Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX, Bogotá, Pensar, pp. 110-119.         [ Links ]

21. ROSE, Nikolas, 1996, "Identidad, genealogía, historia", en: Stuart Hall y Paul Du Gay (comps.), Cuestiones de identidad cultural, Buenos Aires, Amorrortu.         [ Links ]

22. SUHNER, Stephan, 2002, Resistiendo al olvido: tendencias recientes del movimiento social y de las organizaciones campesinas en Colombia, Buenos Aires, Taurus.         [ Links ]

23. VÁSQUEZ, Teófilo, 2006, "Dinámicas, tendencias e interacciones de los actores armados en el Magdalena Medio, 1990-2001", en: Mauricio Archila et ál., Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio 1990-2001, Bogotá, Cinep/Colciencias.         [ Links ]