SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39Bodies and emotions in The Capital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nómadas

Print version ISSN 0121-7550

Nómadas  no.39 Bogotá July/Dec. 2013

 

Por el archipiélago del cuerpo: experiencia, práctica y representación*

Pelo arquipélago do corpo: experiência, prática e representação

Through the body's archipelago: experience, practice and representation

Zandra Pedraza**

* Este artículo es resultado del proyecto de investigación "Cuerpo y biopolítica: formación del sujeto moderno", que en los últimos años ha recibido apoyo financiero del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes.

** Doctora en Ciencias de la Educación y Antropología Histórica de la Freie Universität de Berlín (Alemania). Profesora asociada del Departamento de Lenguajes y Estudios Socio culturales de la Universidad de los Andes, Bogotá (Colombia). E-mail: zpedraza@uniandes.edu.co

{original recibido: 19/07/2013 · aceptado: 25/08/2013}


Este artículo propone un acercamiento al carácter histórico y cultural atribuido al cuerpo en los estudios especializados. la argumentación recurre a algunas consideraciones fundamentales sobre los sentidos más conspicuos del cuerpo, y ahonda en las principales dificultades analíticas derivadas de tales concepciones. el trabajo comenta tres textos publicados en los años setenta por considerarlos ilustrativos de los fundamentos de los estudios del cuerpo, para concluir que su emergencia ha aportado, entre otras discusiones, a la concepción de un cuerpo cultural antes que natural y a su carácter inacabado.

Palabras clave: estudios del cuerpo, técnicas corporales, análisis de representaciones, analítica del poder, teoría social del cuerpo.

Este artigo propõe uma aproximação ao caráter histórico e cultural atribuído ao corpo nos estudos especializados. a argumentação recorre a algumas considerações fundamentais sobre os sentidos mais conspícuos do corpo, e aprofunda nas principais dificuldades analíticas derivadas de tais concepções. o trabalho comenta três textos publicados nos anos setenta por considerá-los ilustrativos dos fundamentos dos estudos do corpo, para concluir que sua emergência contribuiu, entre outras discussões, com a concepção de um corpo cultural antes que natural e a seu caráter inacabado.

Palavras-chave: estudos do corpo, técnicas corporais, análise de representações, analítica do poder, teoria social do corpo.

The article proposes an approach to the historical and cultural character given to the body in specialized studies. The argumentation appeals to some fundamental considerations about the body's more conspicuous senses, and deepens into the main analytical difficulties which arise from such ideas. Commenting three works published in the seventies considered by the author to be representative of the studies of the body, this article concludes that the uprising of said studies, among other discussions, has contributed to the idea of a cultural body, rather than a natural one, and its unfinished character.

Key words: studies of the body, corporal techniques, representation analysis, power analysis, social theory of the body.


La abundancia y actualidad de investigaciones, reflexiones y estudios atinentes al cuerpo, invita a insistir en el motivo de esta atracción. ¿Qué asunto es el cuerpo y por qué recibe tanta y tan diversa solicitud? ¿Qué podemos conocer de los fenómenos humanos y sociales estudiando nuestra ostensible y opaca materialidad? Estarían en primer lugar las posibilidades de interrogar lo que parece la mayor e incuestionable naturalidad: la de nuestra esencia misma en la inmediatez cotidiana. ¿Por qué vino esta inquietud a desacomodar algunas certezas acerca de la naturaleza humana? ¿Qué han dejado cuatro décadas de reflexiones corporales y en qué asuntos puede decirse que este giro corporal ha traído beneficios para las muchas disciplinas y los variados acercamientos a esta amplia temática? Y, para comenzar: ¿qué certeza tenemos de lo que es, al final de cuentas, este cuerpo que despierta tanto interés?

Tras introducir algunos ejemplos sobre el sentido actual del cuerpo y la variedad de cuestiones tratadas en los estudios de este campo, enfocaré la figura del archipiélago del cuerpo. Esta imagen sugiere que los estudios del cuerpo dibujan un paisaje diferenciado, cambiante y salpicado de diversas formaciones cuya exploración ha tenido resultados caracterizados a la vez por el terreno conocido, por la manera de aproximarse a una o varias de sus cúspides y por los medios empleados en la tarea. La consecuencia de lo anterior es que, pese a conformar una unidad, ésta es heterogénea. Me concentraré entonces en tres formas destacadas de comprender el cuerpo que influyeron en la constitución de este campo. Para comprender el alcance de esta heterogeneidad presentaré tres textos que ilustran sendas aproximaciones, que considero inaugurales para los estudios del cuerpo: la somática, el estudio de representaciones y los análisis críticos.

En el enfoque somático trataré La eutonía de Gerda Alexander (1976). Para referirme al alcance de los estudios sobre las representaciones del cuerpo, elegí la investigación que publicó Françoise Loux con el título El cuerpo en la sociedad tradicional (1979). Por último, me serviré de El cuerpo de Michel Bernard (1985 [1972]) para condensar el surgimiento de los enfoques críticos del cuerpo1. Después de introducir brevemente los textos, argumentaré que los enfoques que ilustran han subsistido y que sus diferencias, no siempre reconocidas, conllevan implicaciones analíticas y metodológicas para lo que se discute, se investiga y se comprende en relación con el cuerpo. El propósito del excurso es acotar el alcance de los principales significados que pueden asociarse con el cuerpo, considerar el posible sentido de la afirmación de que la corporalidad es una construcción histórica y cultural y enfatizar en la importancia de distinguir entre las formas más recurrentes de pensar el cuerpo. Para finalizar me referiré a algunas perspectivas contemporáneas que reportan sobre el actual territorio del archipiélago y los avances en su exploración y conocimiento.

¿Y qué es un cuerpo?

Oscar Pistorius es un deportista surafricano que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con prótesis de fibra de carbón en ambas piernas. Allí alcanzó las semifinales en la prueba de 400 m individual y participó en el equipo de relevos de 4x400 m, aparte de ganar los 400 m en los Paralímpicos. Pistorius es un doble amputado que logró pasar de las competencias paralímpicas a las justas de los deportistas íntegros con un cuerpo convertido en normal por dos prótesis con las cuales alcanza gran velocidad. Su caso parece contrario al de los procedimientos de normalización del siglo XIX, mediante los cuales se definieron y señalaron aspectos corporales que discriminaron a las personas por ser "anormales". Al obtener las prótesis, el corredor fue aceptado como un competidor capaz de desempeñarse en igualdad de condiciones con deportistas íntegros. Entre éstos, algunos protestaron porque, alegaron, las prótesis le daban a Pistorius una ventaja que se les antojaba injusta, probablemente porque no corrió en condición "natural", lo que tal vez significa que no estaba condicionado por las limitaciones de un atleta "normal". El disgusto implica lo que actualmente puede entenderse por una prótesis.

Tras su éxito deportivo, Pistorius vivió un segundo momento de fama mundial por cuenta del asesinato de su novia. El cuerpo de Reeva —el cadáver— fue hallado en casa de Pistorius y él ha afirmado que le disparó porque la tomó por un ladrón. Aparentemente, confundió su figura con la de un hombre. Reunimos ya tres elementos para reconocer el cuerpo: su constitución y movimiento, la figura y el cadáver.

Unos meses antes de la victoria de Pistorius en los Juegos Olímpicos, Jenna Talackova fue seleccionada en su país como finalista del concurso nacional de belleza Miss Canadá 2012. Jenna es una transgenerista: nació siendo hombre y tras múltiples intervenciones y tratamientos alcanzó con creces el estándar de feminidad y, además de ser reconocida como mujer y vivir como tal, ostenta con suficiencia los rasgos de la belleza femenina. Como el atleta, tras intervenciones corporales aún más radicales, se sumó a una población normalizada, en este caso, según las variables que definen los sexos. Su caso sugiere que la posibilidad de reconocer el cuerpo por su figura se ha enriquecido con los muchos matices que le dan a la apariencia y a la anatomía las características de masculinidad y feminidad, ya no como una ilusión, como pudo sucederle a Pistorius al disparar, sino como materialidad y representación logradas.

En septiembre del mismo año, la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología de Reino Unido (HFEA, por sus siglas en inglés) abrió una consulta pública para debatir sobre la validez del tratamiento consistente en aplicar una técnica de fertilización in vitro para concebir embriones con material genético de tres personas. Se trata de un procedimiento para evitar la transmisión de desórdenes mitocondriales que se transfieren de la madre al hijo y causan ceguera, atrofia muscular, afecciones cardiacas y enfermedades intestinales. Al extraer la mitocondria defectuosa y reemplazarla por la de una donante sana, el embrión portará material genético de tres personas: la donante, su madre y su padre. Los detractores del tratamiento afirman que modificaría permanentemente el ADN, lo cual implica un riesgo para generaciones futuras. Tras la consulta, se anunció en marzo del 2013 la aprobación del procedimiento. En esta situación se juega la posibilidad de alterar de manera definitiva el cuerpo, es decir, a las personas. Para ello, se interviene el modelo del cuerpo configurado por el ADN, cuyo descubrimiento, desciframiento y alteración facilitan suprimir ciertas enfermedades y corregir algunas anomalías. La enfermedad y el sufrimiento, dos de las más frecuentes expresiones del cuerpo y una de las condiciones favorables para reconocerlo y estudiarlo alcanzan bajo esta situación una nueva dimensión.

Los ejemplos anteriores nos enfrentan a varias facetas del cuerpo: apariencia, anatomía, funcionamiento, cadáver, movimiento, enfermedad, sexo, genética. En éstas puede reconocerse el alcance de proponer que el cuerpo es resultado de procesos históricos y culturales. Nos recuerda también que, en contraste, encaramos continuamente la inmediatez de una experiencia propia que se nos presenta y formula como universal y situada, fuera de la historia y de toda determinación cultural. Y este ejercicio es tanto más crucial, en vista de la dificultad que entraña tomar distancia y sospechar de la inmediatez de la experiencia de reconocernos como seres corporales y encarnados, sujetos cuyos cuerpos reclaman, personas que exploran su corporalidad o grupos y movimientos que se ocupan de los rasgos de su identidad expuesta corporalmente. Aceptar la idea de que el cuerpo no sea natural acarrea una inquietud para la elemental seguridad con la que trasegamos la vida. ¿Puede y debe significar esto que los órganos, el hambre o la fatiga sean algo diferente de lo que experimentamos cotidianamente? ¿Supone que caminar, oler, la estatura o el color de la piel no sean cualidades congénitas? ¿Puede dudarse de que la condición humana resultó del proceso evolutivo que la especie recorrió hacia el bipedalismo, la mano prensil y la expansión del cerebro? Otras preguntas podrían formularse para sugerir las consecuencias de acordar que el cuerpo es resultado de un ejercicio de poder o de la inscripción del lenguaje.

Interesados en fenómenos como los antes expuestos, entre otros, los estudios del cuerpo involucran aspectos antropológicos, políticos, culturales, sociológicos e históricos de diverso calibre, y convocan orientaciones teóricas y metodológicas para abarcar empírica y analíticamente tópicos sobre la conducta, la experiencia, la subjetividad, el poder o la diferencia (Lock y Farquhar, 2007). También abundan los cuestionamientos acerca del cuerpo como cosa que pueda ser conocida y de las alternativas para hacerlo.

En esta variedad está contenida la dificultad de vincular la dispersión de fenómenos y reflexiones que concita el tema. Por ello, más que un campo nítido de estudios, el terreno semeja un archipiélago. Algunos promontorios se destacan, reciben visitantes, sostienen un intercambio rico y frecuente con otras cúspides y ejercen una influencia notable en otras islas e islotes. La imagen puede corresponder a la relación de la historia y la medicina, el cuerpo, la normalización, la enfermedad y la discriminación. Pero entre los territorios, los hay menores, de poca altura, otros muy apartados y sin comunicación conocida o, incluso, bañados temporalmente por las aguas. Alguno habrá desaparecido del horizonte. Empero, todos emergen de una profunda formación, inapreciable en la superficie. Si se sumerge, el interesado vislumbra la formación de la que hacen parte y podría reconocer su entronque.

La travesía por las aguas que circundan el archipiélago se ha hecho por diferentes medios, desde cuando se iniciaron estos viajes, esto es, hacia 1934, cuando Marcel Mauss reconoció las "técnicas del cuerpo". Conocer a algunos de los viajeros y sus reportes, me ha llevado a pensar que según el medio en el que han viajado ha sido el terreno que han encontrado y ha sido más o menos visible una formación de la que sólo asoman las cumbres. Como el archipiélago de Kiribati en el Pacífico sur (figura 1), el océano podría inundar temporal o definitivamente las islas y atolones. El territorio de la dispersa república desaparecería de nuestra vista. Unas circunstancias geológicas y climáticas han mantenido por encima del nivel de las aguas algunas de las cimas de la formación montañosa. Han sido también las circunstancias históricas y epistemológicas las que han expuesto los promontorios de una formación denominada cuerpo. Su perfil y su composición global no los avizoramos del todo, en buena parte porque los instrumentos con los que los examinamos revelan aspectos diferentes y modifican a la vez la parte del territorio que exploramos y la forma como lo hacemos. Por ahora navegamos entre los promontorios y con algún equipamiento especializado, conseguimos sumergirnos para intentar avistar la formación subyacente.

Figura 1. Archipiélago de Kiribati en el Pacífico sur2

La diversidad de hechos que se encuentran allí han ocupado a innumerables autores y desborda actualmente cualquier intento de síntesis. Introduzco aquí una alternativa para destacar lo que me resulta fundamental de algunos de sus hallazgos. Trataré de discernir las nociones de cuerpo a las que remiten algunos trabajos ejemplares, y determinar cómo fueron identificadas y concebidas. Espero exponer así los sentidos que han llevado a concebir el cuerpo como elemento central de varios fenómenos contemporáneos. Este proceso incluye el esfuerzo por sintonizar la afirmación sobre la condición histórica y cultural del cuerpo con su forma orgánica —su "rotunda" materialidad—, es decir, el desafío constante que representa la primera situación para la supuesta "naturalidad" del cuerpo.

Formas de pensar el cuerpo

De vuelta a las formas de recorrer el archipiélago del cuerpo y a la pregunta por el legado de cuatro décadas de reflexiones, seguiré tres rutas que antecedieron las travesías actuales e indicaré por qué sus hallazgos marcaron los derroteros de quienes se embarcaron también en un viaje por el mismo terreno. La primera identificó la forma de la experiencia corporal; la segunda involucró el estudio de las representaciones, la imagen y la apariencia; y con la tercera se desplegaron la crítica y el análisis del cuerpo como expresión del poder moderno.

Cada una es importante porque su legado consistió en señalar determinados fenómenos como corporales. A partir de entonces, estas indicaciones pasaron a ser aspectos del sentido corporal y de los usos sociales del cuerpo moderno. Otra parte de esta herencia la conforman las diferencias en los métodos y análisis mediante los cuales se reconocieron tales expresiones corporales, diferencias que en la actualidad subyacen en prácticas y estudios sobre el cuerpo. A continuación intentaré mostrar sus principales singularidades.

La eutonía de Gerda Alexander (1976) es el texto que escogí del primer grupo, conformado por integrantes de las "vanguardias corporales"3. Sus trabajos combinan principios terapéuticos, artísticos y pedagógicos influenciados por la fenomenología e interesados, por ejemplo, en la psicomotricidad, la enseñanza y el reacondiciona-miento neuromotor (Moshe Feldenkrais) o el uso del cuerpo (Mathias Alexander). Estos autores hicieron aportes para formar un sujeto que desarrolla conciencia corporal. Hasta la actualidad, dichas técnicas formulan principios para la práctica de ejercicios psicosomáticos, que, a diferencia de las gimnasias y deportes desarrollados especialmente a lo largo del siglo XIX, establecen y fortalecen la integración humana. Los usos corporales capaces de impulsar este resultado son la principal materia de sus publicaciones (Pedraza, 2008). Estos métodos y técnicas, con todo y sus diferencias, comparten la intención de ofrecer "enseñanzas corporales" o "educación somática"; activan el "saber del cuerpo", su "conciencia", para conseguir una "experiencia total del cuerpo" o vivencia integradora. Sus creadores involucran una crítica a las formas de vida modernas, urbanas y sedentarias, a las modalidades de movimiento transmitidas en la escuela y a los hábitos asociados con el capitalismo, los cuales desmejoran la calidad de vida debido a un uso incorrecto del cuerpo (por una postura desajustada, la inversión innecesaria de energía o los movimientos y la respiración mal acompasados), sobre todo, porque radicalizan una falaz dicotomía entre cuerpo y mente.

Algunos estudios realizados desde finales del siglo XIX tendieron un vínculo entre ciertas patologías mentales y expresiones corporales, de manera que con el telón de fondo de los problemas posturales y psicomotores, y con los principios y preocupaciones en torno al esquema y la imagen corporal ya expuestos para entonces (Schilder, 1983 [1935]), las técnicas y terapias corporales buscaron reorientar las formas del movimiento cotidiano para ofrecer experiencias integradoras del movimiento como práctica muscular y emocional a la vez. Si bien la cuestión desborda el alcance de este texto, conviene indicar que este proceso ocurrió en el marco de otro más amplio, definido por la exposición que hicieron la psicología, la psiquiatría y, poco después, también el psicoanálisis, de diversas inquietudes e investigaciones sobre la mente y cuyos resultados empezaron a sistematizar. Como parte de esta actividad se brindaron opciones para considerar los límites de la actividad mental, especialmente en relación con las del organismo (Bateson, 1998 [1972]) o con lo que hasta entonces se había sobreentendido que era el cuerpo, entidad con características que difícilmente podrían confundirse con las del alma.

El segundo grupo de trabajos que trataré —expuestos aquí a partir del libro de Françoise Loux titulado El cuerpo en la sociedad tradicional (1979)—, lo reconozco dentro de los estudios históricos y etnográficos del cuerpo. Éstos los diferencio de los estrictamente etnológicos, que adoptan preferentemente la propuesta de Mauss de registrar técnicas del cuerpo y, unas décadas más tarde, los vínculos entre estructura social y simbología corporal. Este desarrollo conforma la historia de la antropología del cuerpo a partir de John Blacking (Citro, 2011). En contraste, me ocuparé de los que siguieron la perspectiva y los procedimientos de la nueva historia, la historia de las ideas y de las representaciones, la historia de la vida cotidiana y privada o los postulados sobre el saber y el hacer populares para conocer con minucia el avance de las transformaciones vinculadas con el cuerpo en relación con la medicina y la salud, la ciudad, el vestido, la privacidad o la infancia. Esta ruta se aleja de la etnológica porque recorre especialmente sociedades modernas, europeas, y, hacia los años ochenta, visita también la región latinoamericana. Los exponentes de estos trabajos se concentran en los análisis de representaciones, incluidas las de los conocimientos científicos, pero también son frecuentes las exploraciones en el cine, la literatura, la fotografía, el arte en general, donde hallaron un registro rico y variado del cuerpo en relación con diversos hechos sociales, conocimientos y formas de vida características de sociedades modernas, occidentales, republicanas, urbanas, capitalistas, medicalizadas y de consumo (Ariès y Duby, 1985; Barrán, 1995; Corbin, 1987 [1982]; Duarte, 2001; Imhof, 1983; Muñiz, 2002; Perrot, 1984; Sánchez, 2007; Vigarello, 1985).

El tercer grupo de autores introduce acercamientos críticos en relación con los anteriores. Su fundamento se encuentra en la alianza teórica entre el marxismo y el psicoanálisis freudiano, y lo distingo principalmente por la denuncia de una "excesiva" atención concedida al cuerpo en las sociedades capitalistas ya hacia mediados del siglo XX. Entre éstos seleccioné El cuerpo de Michel Bernard (1976), pues fue uno de los primeros que, en este ámbito, pudieron discernir acercamientos teóricos para explicar el sentido del cuerpo y sus formas de existencia, a la vez que el interés social y académico que despertó el tema. Las reflexiones desplegadas a este respecto comparten a menudo la intención de restituir un sentido pleno a la experiencia corporal, destituida por la escuela, la educación física y la organización moderna del trabajo. En este caso particular descuella la intención de denunciar el efecto del poder en el cuerpo. La tercera avanzada corporal concentra el mayor reconocimiento en los estudios contemporáneos del cuerpo, porque en ésta han confluido a lo largo de las décadas tanto los análisis críticos y las investigaciones del feminismo como muchos estudios sobre raza, clase, género o consumo, al igual que trabajos en el campo de antropología médica, la educación y las emociones. El impulso de estos trabajos suele atribuírsele principalmente a Michel Foucault, en particular, a sus investigaciones El nacimiento de la clínica (1963) y Vigilar y castigar (1974). Empero, esta declaración opaca a otros autores que jugaron un papel definitivo en este proceso. Involucrados en los debates y exigencias de emancipación del sujeto hechas en Mayo de 1968, varios autores impugnaron las prácticas de un poder que, denunciaron, mutila y explota el cuerpo. Las primeras acusaciones recayeron sobre la educación física y el trabajo. Rápidamente emergieron propuestas analíticas complementarias al primer embate del marxismo y del psicoanálisis freudiano, y se inició la reformulación del poder como una fuerza que se ensaña en un cuerpo, considerado desde entonces "centro de lucha" y, al que se concede a la vez, capacidad de sublevación. La crítica a este ejercicio del poder corporal no se orienta al movimiento o la motricidad, sino a desnudar las formas como el cuerpo, esto es, el sujeto, se ve afligido, controlado y constreñido. Estos autores han influido en la perspectiva política con la que el cuerpo pasó en los años ochenta a constituir un terreno analítico de mayor relevancia en las ciencias sociales y no solamente un problema de salud psicofísica.

Una diferencia sustantiva entre los tres acercamientos anteriores obedece a que los límites del cuerpo se fijan en cada caso por procedimientos distintos y resultan en entidades que, pese a denominarse con el mismo término, suponen, a veces, incluso materialidades divergentes. A continuación ahondaré en sus implicaciones para los estudios del cuerpo y lo que sus intereses y avances acarrean para la investigación. Me detendré en los tres textos ya mencionados, publicaciones hechas durante los años setenta en Alemania y Francia, cuando se figuró el archipiélago del cuerpo y se sentaron estas tres alternativas para su exploración. Además de caracterizar los elementos más importantes de lo que significa el cuerpo para cada una, señalaré qué conlleva viajar por este territorio dotado con los instrumentos propios de cada orientación. Tener en cuenta este aspecto busca ser útil para situar los aportes, tendencias y necesidades de los estudios contemporáneos del cuerpo.

La eutonía de Gerda Alexander (1976), El cuerpo en la sociedad tradicional de Françoise Loux (1979) y El cuerpo de Michel Bernard (1895 [1972]) ejemplifican las rutas seguidas cada vez con mayor frecuencia a partir de la década de los setenta e instruyen sobre aspectos nucleares de los estudios del cuerpo. A la vez que descubren comprensiones contrastantes de la noción misma de cuerpo, espero mostrar que son alternativas singulares para la investigación y anuncian los principales temas y algunas de las dificultades más significativas que perduran en la actualidad. Se reconocen allí facetas que todavía cautivan a los investigadores y múltiples posibilidades halladas en este archipiélago para despejar inquietudes propias de la modernidad, como la relación individuo-sociedad y naturaleza-cultura, o también, asuntos asociados con las formas de ejercicio del poder, la constitución de subjetividades, la construcción y reproducción de diferencias y, en general, el interés que suscitan en muchas sociedades contemporáneas los asuntos corporales, expresados en términos de salud, estética, educación, movimiento, sexualidad o transformaciones del yo.

El problema de la experiencia y los límites de la dualidad cuerpo-mente

Sylvie Fortin (2002; Fortin et ál., 2008) denomina somática (somatics en inglés) al ensamblaje de prácticas corporales "experienciales" para la vivencia subjetiva. Se refiere a las técnicas de movimiento (incluidas las de relajación, respiración y quietud) que permiten percibir el propio cuerpo de forma consciente. En la actualidad, el término designa también un campo específico de conocimiento especializado y de formación profesional. Supe del cuerpo como una entidad que podía ser tema-tizada de esta manera, en el texto titulado La eutonía. Un camino hacia la experiencia total del cuerpo. Esta lectura resultó reveladora y fascinante porque encauzó mi interés de manera que me ha permitido no perder de vista los principios fenomenológicos que sustentan la somática, y, en general, que han sido determinantes de la dimensión antropológica adquirida por el cuerpo hasta la actualidad. La somática es una expresión pedagógica de la ilusión de superar las limitaciones que entraña la modernidad, y es una más de las opciones "expresionistas" que han situado el cuerpo como recurso privilegiado de emancipación.

El texto de Gerda Alexander es uno más en un campo prolífico cuyos inicios se remontan al desarrollo de la danza moderna, la gimnasia rítmica, la pedagogía musical, la formación de maestros jardineros y de escuela primaria, las técnicas actorales y otras disciplinas. Comparten desde su formulación inicial, el interés por desarrollar alternativas a las "rígidas" formaciones del ballet, la educación física y los movimientos y posturas asociados con traumas, limitaciones sociales y con la disociación de la experiencia occidental del cuerpo. En el prólogo al trabajo de Alexander, Alfons Rosenberg se refiere a la ubicación espiritual de la eutonía en vista de la "nueva conciencia" de Occidente (que se refiere aquí a Europa), basada en la unidad psicofísica del ser humano, que ha podido superar la concepción del homme machine y encontrar una ética para una humanidad en la cual cuerpo y alma no antagonizan (Alexander, 1976: 9-12).

Las actividades de Gerda Alexander, de nacionalidad danesa, se iniciaron en 1933. En 1959 hizo la primera publicación refiriéndose al término eutonía, que había acuñado dos años antes. La palabra alude al uso correcto del tono, y la práctica en cuestión se propone conseguir "una tonicidad armoniosamente equilibrada, en adaptación constante y ajustada al estado o a la actividad del momento" (1976: 23). La tensión de marras es la que se crea por la interacción entre el tono postural y la actividad cerebral. El postulado fundamental es que tanto el tono postural de los músculos clónicos, como el sistema neurovegetativo y el conjunto de las regulaciones fisiológicas mantienen una interrelación estrecha con el psiquismo. A partir de este vínculo, ocurren las alteraciones en el estado corporal, el comportamiento y el estado de la conciencia. La autora reconoce que no sólo su método, también las técnicas zen, el yoga o el entrenamiento autógeno despiertan la conciencia corporal. El entrenamiento apunta a regular la actividad permanente del músculo y a condicionar la postura de manera que se modifiquen las relaciones entre las tensiones psíquicas y físicas. Adicionalmente a la regulación de las tensiones psicosomáticas obtenida mediante movimientos, la eutonía acoge los postulados psicoanalíticos sobre la imagen corporal y con su segunda técnica, la del modelado, propone corregir la imagen corporal falseada inconscientemente al fijarse en representaciones y proporciones corporales irreales (1976: 94-95).

La eutonía involucra los avances contemporáneos de la neuropsicofisiología que se remontan a Schilder (1983 [1935]), Wallon (1982 [1934]) y Dewey (2004 [1938]), desarrolla una terapia para las enfermedades psicosomáticas y las afecciones neurológicas y, ante todo, propone un principio fundamental que debe subyacer en las formas de movimiento occidentales como la danza, el teatro, la ejecución musical, las gimnasias y los deportes, e influir el movimiento en el jardín infantil y la escuela primaria. En efecto, en la actualidad es ostensible el legado de ésta y otras técnicas en la formación de niños, en la práctica artística, en la educación del movimiento y en las terapias psicosomáticas. En la eutonía, como en otras técnicas creadas por las vanguardias corporales, el cuerpo es una unidad psicosomática, un ser humano individual íntegro. La experiencia vivida concierne así al conjunto de la persona que consigue elevar la conciencia corporal. Concluye la autora:

    Se ha vuelto banal decir que no hay división entre cuerpo y espíritu. Pero si el cuerpo es también espíritu, si contiene los rastros del consciente y del inconsciente individual y colectivo, debe poder expresar, a través de las riquezas infinitas de su constitución y de su desarrollo, la totalidad de cada personalidad única, a la vez que todo el pasado de la humanidad y todas las potencialidades del devenir de la especie que lleva en sí (Alexander, 1976: 51).

Como consecuencia del efecto psicosomático se instauraron las primeras formas de educación corporal para integrar la toma de conciencia corporal a los movimientos cotidianos y a los especializados. La somática subraya, por una parte, la percepción del cuerpo desde "adentro", la experiencia como punto de vista para obtener conciencia del cuerpo, a la vez que la puesta en evidencia de que ésta es una posibilidad históricamente situada, surgida del contexto específico del mundo occidental, y cuyas posibilidades se derivan directamente del conjunto de conocimientos que han hecho posible reconocer fenómenos corporales como los que ésta misma trata. En segundo lugar, reconoce tempranamente lo que unas décadas más tarde pasa a ser el núcleo de los estudios del cuerpo: la crítica a la dualidad mente-cuerpo como hecho constitutivo de la ontología y la epistemología occidentales y de la modernidad.

La percepción social del cuerpo en la práctica y la representación

Pese a la importancia que tempranamente se le atribuyó a la experiencia en el reconocimiento corporal, no ha sido ésta la principal vía para el estudio del cuerpo. De manera paradójica, si se considera la advertencia anterior acerca de lo que las representaciones pueden acarrear como peligro para una constitución errada de la imagen corporal, el grueso de las investigaciones sobre el cuerpo se basa en éstas. Trabajos ampliamente divulgados como Fragmentos para una historia del cuerpo humano (Feher et ál., 1989) e Historia del cuerpo (Corbin et ál., 2005) han guiado la investigación de las representaciones del cuerpo. Con todo, ambas obras son compilaciones en las que, inevitablemente, se mezclan importantes diferencias. Para comprender mejor lo que posibilita el estudio de las representaciones, encuentro oportuno un trabajo que, inscrito en la confluencia de la historia, la etnografía y el conocimiento de prácticas y saberes a la manera de Michel de Certeau, se ocupó de ilustrar las prácticas y saberes del cuerpo en la sociedad rural francesa de finales del siglo XIX. El cuerpo en la sociedad tradicional se publicó el mismo año en que la autora, etnóloga francesa, exhibió la exposición El hombre y su cuerpo en la sociedad tradicional, entre otros, en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de París. El texto del libro sigue las profusas ilustraciones que son el pilar de la recopilación etnográfica sobre el trabajo, la educación, la fiesta y la enfermedad. Basada en objetos, ilustraciones, pinturas, proverbios y fotografías, muestra que la naturaleza del cuerpo se capta en los saberes sobre éste y en sus prácticas. Sugerido como tránsito entre naturaleza y cultura, el cuerpo unifica las actividades que realiza el hombre en la sociedad. Loux afirma que en el presente en el que escribe:

    [...] este cuerpo fragmentado ha dejado de murmurar a diario en nosotros, buscamos desesperadamente re-encontrarlo y también liberarlo. Antes, en cambio, era con toda evidencia el pivote de toda vida, el soporte de toda simbolización. Ese carácter implícito, esa vivencia a través de gestos cotidianos, al unísono con todo el universo y sin necesidad de discurso, han sido frecuentemente interpretados en términos de carencia, de laguna, como una falta de toma de conciencia del cuerpo (1979: 11).

El cuerpo se presenta como una experiencia que puede vivirse de distintas formas y éstas guardan relación con los saberes que, en este estudio, son el marco para la interpretación de las prácticas representadas en imágenes visuales y verbales. Comparte con la perspectiva vivencial de la somática la nostalgia por un cuerpo íntegro e incuestionable, pero también muestra contrastes. Mientras que para los acercamientos somáticos es la experiencia personal la que constituye el cuerpo como acto de conciencia corporal, en el análisis de las representaciones, el cuerpo se propone desde un punto de vista exterior, fijado a partir de lo que socialmente se ilustra y dice de éste. Proveniente de la cantera de Marcel Mauss (1979 [1934]), en la cual se reconocen las técnicas del cuerpo, aquí es posible captar, no la experiencia psicosomática del individuo, sino la apariencia, la práctica y la expresión socialmente reconocidas. El cuerpo es lo que la sociedad ve de éste y lo que sugiere el saber decantado en los refranes sobre su comportamiento y apariencia.

Los análisis de representaciones descuellan por su capacidad para exponer el carácter histórico y las posibilidades de cambio derivadas de los hallazgos y progresos del conocimiento, como son también sensibles a las valoraciones éticas y simbólicas consignadas en el tipo de imágenes que analizan. En éstas el cuerpo es una materialidad visible, asible y entreverada con la actividad humana y los acontecimientos vitales, cuyo reconocimiento no depende de la experiencia y la conciencia individuales ni de formas subjetivas de conocimiento como las propuestas por la somática. Lo que es el cuerpo está a la vista de toda la sociedad y es lo que ésta reconoce.

A diferencia del cuerpo que se materializa en el siglo XX, éste y muchos otros estudios de las representaciones del cuerpo en periodos anteriores (Corbin et ál., 2005) sugieren que entonces no era necesario recurrir a saberes especializados para definir el cuerpo, toda vez que un sentido común prevalecía en la sociedad. Esta orientación coincide con la que ofreció en 1970 Mary Douglas al considerar el cuerpo como símbolo natural cuando estableció una continuidad con las sugerencias etnográficas de Marcel Mauss.

Hacia el poder y el discurso

El libro que publicó en 1972 Michel Bernard se reeditó en 19764 como tercer título de la colección Corps and Culture, que él mismo creó y dirigió durante muchos años. La colección muestra la ocupación de un espacio que dio vida a los estudios del cuerpo como terreno transdisciplinario, de crítica política y desafío epistemológico. Corps et politique (1975) es el segundo título de la colección dirigida por Bernard e iniciada en 1974 con el trabajo de Daniel Denis Le corps enseigné. Su autor es Jean-Marie Brohm, también editor de la revista Quel Corps?, inaugurada en 1975. En 1978 apareció en la colección a cargo de Bernard otra obra básica, de autoría de Georges Vigarello: Le corps redressé. Histoire d'un pouvoir pédagogique. En el término de cuatro años éstos y otros autores compilaron de forma reconocible como campo de estudio, los que hasta ahora han sido acercamientos determinantes para tratar los principales retos que los estudios del cuerpo les plantean a las ciencias sociales: diluir la escisión epistemológica y existencial cuerpo-razón o naturaleza-cultura como hecho inaugural de la modernidad y de "Occidente"; reconocer y avivar las fuerzas liberadoras de un cuerpo al que se le atribuye la potencia de la verdad del sujeto porque emergen de su dimensión subjetiva y encarnada; y explorar las dimensiones en las que el cuerpo es piedra angular de la cultura y la diferencia: sexualidad, raza, edad, género o clase, entre otras.

El cuerpo (1985 [1972]) es el primer libro de Bernard, considerado "el padre fundador de una reflexión contemporánea, filosófica, psicoanalítica y antropológica sobre la cultura corporal en educación física y en muchos otros lugares" (Gleyse, 2001: 1)5. En este texto, Bernard propone la alienación del cuerpo como estaba planteado hasta ese momento: engranando las consideraciones de la fenomenología de Merleau-Ponty —especialmente aquellas sobre el cuerpo como la forma privilegiada de ser-en-el-mundo y la vertiente del diálogo tónico—, las posturas psicoanalíticas y los enfoques psicobiológico y psicosociológico con el pilar sociológico como marco general de comprensión de una nueva "civilización del cuerpo". Al tiempo que muestra los aportes y avances de cada enfoque y hace explícitas las contribuciones de diversas disciplinas a las respectivas concepciones del cuerpo, Bernard señala sus limitaciones y ensambla una visión total de la corporalidad con dos aristas:

    [...] se puede leer el simbolismo del cuerpo en dos sentidos: hacia la universalidad de la libido o hacia la particularidad de la cultura. Ahora bien, lejos de oponerse, estos dos sentidos se completan y al mismo tiempo nos entregan la clave de su realidad última, que precisamente y paradójicamente estriba en no tener una realidad determinada. En efecto, nuestro cuerpo no se confunde ni con su realidad biológica como organismo, ni con su realidad imaginaria, como fantasma, ni con su realidad social, en cuanto configuración y práctica de la cultura. Nuestro cuerpo es, de alguna manera, más y menos que esas tres cosas, en la medida en que es proceso de constitución, de formación simbólica que suministra a la sociedad, por una parte, un medio de representarse, de comprenderse y de obrar sobre ella misma, y suministra al individuo, por otra, un medio de sobrepasar la simple vida orgánica en virtud del objeto fantasma de su deseo (1985 [1972]: 188-189).

Bernard concluye su libro con una visión desconcertante: pese a la actitud crítica mostrada respecto de los diversos enfoques contemporáneos, no encuentra una solución entre la experiencia y la representación, el organismo y el inconsciente, entre la materialidad y el lenguaje. El cuerpo se le escabulle entre su condición de fuente, órgano y apoyo de toda cultura, y su verdadero sentido sólo se le revela si lo comprende como símbolo de la sociedad. El ser corporal, concluye, es simbolismo de la libido y la cultura y la tarea estriba en "inventar y controlar un modo de cultura que nos presente la imagen menos alienante posible de ese cuerpo y que permita la libre expresión de todos los cuerpos en sus deseos y sus acciones recíprocas" (1985 [1972]: 197). Perdura la conclusión de que el cuerpo y el yo antagonizan. A la vez, insiste en el potencial liberador del cuerpo. Como Françoise Loux, Bernard queda atrapado en el planteamiento de Mary Douglas (1970) y confirma la naturaleza del cuerpo como simbolismo original, pese a haber introducido diferencias sustantivas en torno del discurso, el fantasma y los aportes recientes sobre el cuerpo como foco del ejercicio del poder, con lo cual se esfuerza por explorar la presencia corporal en cuanto objetivo de las prácticas de poder y la situación en la que ocurre la interacción misma que interesa al ejercicio del poder.

En las nuevas reflexiones que adjunta en la reedición de 1976, Bernard anota que en los cuatro años transcurridos se han multiplicado las obras sobre el cuerpo y que "este libro y esta colección, a pesar de sus intenciones desmitificadoras, contribuyeron ellos mismos 'objetivamente' (en el sentido marxista) a alimentarlos [se refiere a la proliferación de mensajes sobre el cuerpo y a la puja ideológica relacionada con éstos]" (1985: 199). Además de advertir sobre malinterpretaciones, quiere "señalar los peligros de explotar de manera presuntamente revolucionaria el arma corporal simplificando y ocultando la articulación de cada parte con el discurso general [...]" (1985: 200). Bernard reedita su libro en la colección que él mismo dirige. Allí corrige sus primeras conclusiones y consigna que ha experimentado un cambio de perspectiva. Reconoce que en los cuatro años transcurridos ha asimilado algunos elementos que modificaron su interpretación sobre el cuerpo como símbolo. En primer lugar allega el principio del cuerpo libidinal expuesto en El antiedipo (Deleuze y Guattari, 1972), y desplaza la importancia que le había concedido previamente a la representación. Ahora observa que

    [...] el cuerpo humano [...] se identifica con el proceso permanente de mutación de las intensidades del cuerpo sin órganos en las representaciones organizadas, molares y personales que da el saber tranquilizador de una sociedad y viceversa y, por tanto, con la producción de ilusiones (Bernard, 1985: 209).

A continuación, admite las consecuencias del proceso de constitución del sujeto que se derivan de la importancia que Julia Kristeva le concedió en La revolución del lenguaje poético (1974) al contenido material y energético de la repulsa, el cual da lugar a la función significante expuesta en ésta. El tercer aspecto con el que Bernard amplía sus consideraciones implica la materialidad pulsional. El autor recoge la crítica deconstruccionista, los efectos de la naturaleza discursiva del signo y del carácter ideológico que impregnan los modelos psicoanalíticos y marxistas del cuerpo asentados por Jean Baudrillard en Por una crítica de la economía política del signo (1972), e invita a rectificar la lógica de la economía política del cuerpo que celebra lo poético pero ignora las condiciones en las que opera la ley de la economía del signo.

Finalmente, con la lectura de Vigilar y castigar (Foucault, 1975), Bernard consigue llenar este vacío, porque encuentra que en los dispositivos de poder no opera la ley de la equivalencia, en la medida en que está contenida la posibilidad de invalidarla. La genealogía de las prácticas educativas y de sus discursos, así como las posibilidades de trastornar el arte del poder en el cuerpo, quedan sujetas al

    [...] análisis permanente y radical de la ambivalencia propia de los procesos ideológicos de catectización y sujeción de los cuerpos y, por otra parte, de la alteración del funcionamiento de esos procesos en el nivel de las prácticas recomendadas y de los discursos que las justifican (Bernard, 1985: 222).

Al concluir, Bernard tensa la relación entre cuerpo y discurso, entre producción material y significante, al tiempo que desvela la crítica a las tendencias expresionistas y semiotistas del cuerpo como traducciones de dicho enfrentamiento. Si las primeras confían en subvertir el lenguaje verbal como estructura de conocimiento, artificio, máscara convencional y engañosa para darle vía libre a la aparente espontaneidad de la dinámica energética del cuerpo que "expresa la singularidad vital del sujeto", las segundas identifican el cuerpo con el lenguaje "como medio privilegiado de comunicación, por un juego complejo de códigos semióticos" (1985: 224), que puede revelar el imperialismo de la mirada clínica y proyectos secretamente represivos.

Reporte actual del archipiélago

Los estudios que avistaron y circundaron en los años setenta el archipiélago del cuerpo, consiguieron agrupar y construir una crítica a ciertos problemas y cuestionamientos provenientes de estudios de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis en torno a la expresión somática de enfermedades y dolencias mentales. Ciertas influencias de la fenomenología, asimiladas en el ámbito de acción de los creadores de técnicas corporales, dieron lugar a conceptos como corporalidad, conciencia corporal y expresión psicosomática que se convirtieron en baluartes para el desarrollo de aproximaciones al cuerpo en la pedagogía, la formación artística y la terapéutica. En los años setenta, algunas vertientes de las disciplinas sociales y de la pedagogía, orientadas a protestar y subvertir los efectos alienantes experimentados en la escuela y el trabajo, asimilaron estas formulaciones y encontraron alternativas analíticas para identificar y estudiar aspectos sobre la relación entre las experiencias individuales y encarnadas con el carácter histórico y cultural de las sociedades modernas. Con estas cartografías y rutas de navegación, el archipiélago del cuerpo pasó a ser un abrevadero para concebir con originalidad y un nuevo aire varios problemas atinentes a la relación entre el individuo y la sociedad, la naturaleza y la cultura, la experiencia y el lenguaje, entre muchos otros dualismos, así como para sugerir alternativas analíticas a la producción de la identidad y a la comprensión de la diferencia.

En los últimos años, varios autores han publicado historias específicas del cuerpo (Corbin, et ál., 2005; Feher, et ál., 1989; Del Priore y Amantino, 2011; Harris y Robb, 2013), todas vinculadas con la consolidación de sociedades particulares, el desarrollo de la modernidad o del afianzamiento de determinados países y Estados nacionales. Tal diversidad implica que el cuerpo ha sido reconocido en sus dimensiones histórica y cultural, al punto de que incluso en el Paleolítico sería improcedente fijarlo como una constante de la naturaleza humana (Ingold, 2000; Harris y Robb, 2012), y se advierte sobre la importancia, por no decir necesidad, de estudiar "cómo se comprende el cuerpo" en la historia de diferentes países o territorios. Este motivo ha convertido el campo de estudios en una alternativa para concebir las ontologías humanas de la modernidad en una perspectiva transdisciplinaria y comprender los efectos que tienen en estas diversas consideraciones y saberes sobre el cuerpo, comenzando por el hecho mismo de que en las sociedades modernas vertebradas por los conocimientos de las ciencias, éste suela comprenderse social y culturalmente como la forma material y natural de la existencia humana, situada por fuera, y más precisamente, antes de la historia.

Adicionalmente, se han hecho inmersiones en las aguas para conocer mejor el entronque de las formaciones del cuerpo. Con ello se ha añadido a la comprensión del carácter moderno de la anatomía humana (Latour, 2004), la apreciación de que el cuerpo es tan histórico y cultural como lo son la tecnología (Ingold, 2000) y el conocimiento. Con ello estamos en capacidad de reconocer con mayor nitidez cómo las particularidades de esta articulación han sido especialmente determinantes en sociedades en las que el cuerpo se ha destacado por el efecto de prácticas y conocimientos especializados, tal como sucede en las sociedades "occidentales" que avistaron el archipiélago. Ingold (2000) ha insistido en que es la conjunción del organismo humano activo en un entorno (ambiente) y en interacción con la tecnología —producto del mismo despliegue de las potencias orgánicas— la que permite comprender la forma como los seres humanos habitamos y actuamos en el mundo. Recordar el carácter histórico del conocimiento de la biología y de la teoría de la evolución, en cuanto son el principal recurso para comprender en la actualidad la condición humana y la posición del cuerpo con respecto a ésta, nos facilita situar el presente de la experiencia corporal. Y si por una parte contamos con el avance de la teoría del embodiment (Csordas, 1994), cimentada sobre las inquietudes sembradas inicialmente por la somática, también podemos insistir en la importancia de no reducir el sentido del cuerpo al de un mero objeto, sino de identificarlo con el organismo humano. Esta articulación nos permite bucear a mayor profundidad para aprehender el despliegue del organismo humano que emplea la tecnología y se despliega en un entorno, como núcleo del carácter corporal de la vida humana. Reconocer la condición encarnada de la cultura nos permite comprender cómo logramos realizar las acciones "corporales" (Ingold, 2000: 170-171).

Frente al abismo aparentemente insalvable entre lo que el cuerpo ostenta de universalidad al ser nominado como organismo o ente biológico y su condición histórica y cultural, se puede esgrimir el carácter inacabado del ser humano con todo y su condición orgánica (Gebauer et ál., 1989; Ingold, 2000; Kamper y Rittner, 1976). Este carácter inacabado, abierto y recóndito hace que completar, encauzar y definir socialmente la condición humana sea un hecho histórico y cultural y un asunto de interés para las ciencias sociales. Asimilar este planteamiento evita reducir el cuerpo a un ente totalmente natural o plenamente cultural, y ofrece un panorama discernible de la complejidad de los sentidos involucrados en este tópico, al igual que de los principios y procesos mediante los cuales la condición "material" de la vida humana se ha asimilado lo mismo a un principio aparentemente universal que es la entidad orgánico-biológica que nombramos cuerpo, que a una multiplicidad de normas, experiencias y representaciones, en las cuales éste también se nos revela.

En estas aguas, la victoria obtenida por Pistorius con su cuerpo polisémico, la confusa apariencia que le pudo haber costado la vida a su novia, la belleza quirúrgica e hiperfeminizada de Jenna Talackova y la corrección mitocondrial que evitará la futura aparición de enfermedades y malformaciones corporales son algunas de las protuberancias emergidas de una formación en la que la historia, la tecnología, el ambiente y una condición humana abierta e inacabada brotan a la superficie y pueden ser reconocidas como parte del archipiélago del cuerpo.

Notas

1 Ahora bien, otros trabajos contemporáneos prestarían igual servicio, a saber, el de mostrar los puntales de este campo de estudios y sus principales orientaciones de investigación y análisis. Encuentro que estos autores son tan representativos de cada enfoque como podrían serlo tantos otros reconocidos en las últimas décadas. La selección no busca demostrar que sean ellos y sus trabajos de manera singular los fundadores de los estudios del cuerpo, por el contrario, entiendo que los textos son un testimonio de un conjunto de autores y trabajos contemporáneos que, en su conjunto, sentaron sus bases, precisamente porque avizoraron unos más que otros, el archipiélago del cuerpo.

2 Esta imagen del archipiélago, República de Kiribati, está disponible en: <http://www.ozutto.com/blog/wp-content/uploads/2008/06/archipielago-kiribati-pacifico.gif>.

3 La denominación vanguardias corporales se refiere al conjunto de propuestas que reconocieron el cuerpo como una condición maleable y propusieron cambios en el uso y la educación del cuerpo que tuvieron una influencia importante en movimientos artísticos de vanguardia de las primeras décadas del siglo XX. En efecto, a partir del surgimiento de la danza moderna y de las críticas a la danza clásica, varios de los creadores de técnicas corporales se insertaron en movimientos teatrales, intelectuales, pedagógicos y artísticos en aras de una transformación crítica de la educación del cuerpo y de la sociedad.

4 La edición que sirvió de base para la traducción al español, fue la de 1976 en su versión original en francés. Todas las citas que siguen de esta obra corresponden a la edición de 1985 publicada por la editorial Paidós.

5 Traducción de la autora.


Referencias bibliográficas

1. ALEXANDER, Gerda, 1976, La eutonía. Un camino hacia la experiencia total del cuerpo, Barcelona, Paidós.         [ Links ]

2. ARIÈS, Philippe y Georges Duby, 1985, Historia de la vida privada, 5 T., Madrid, Taurus.         [ Links ]

3. BARRÁN, José, 1995, La invención del cuerpo, Montevideo, Banda Oriental.         [ Links ]

4. BATESON, Gregory, 1998 [1972], Pasos hacia una ecología de la mente. Una aproximación revolucionaria a la autocomprensión del hombre, Buenos Aires, Lohlé-Lumen.         [ Links ]

5. BAUDRILLARD, Jean, 1972, Por una crítica de la economía política del signo, París, Gallimard.         [ Links ]

6. BERNARD, Michel, 1985 [1972], El cuerpo, Barcelona, Paidós.         [ Links ]

7. CITRO, Silvia, 2011, "La antropología del cuerpo y los cuerpos-en-el-mundo", en: Silvia Citro (coord.), Cuerpos plurales. Antropología de y desde los cuerpos, Buenos Aires, Biblos, pp. 17-58.         [ Links ]

8. CORBIN, Alain, 1987 [1982], El perfume o el miasma. El olfato y lo imaginario social, siglos XVIII y XIX, México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

9. CORBIN, Alain, Jean-Jacques Courtine y Georges Vigarello, 2005, Historia del cuerpo, 3 T., Madrid, Taurus.         [ Links ]

10. CSORDAS, Thomas, 1994, Embodiment and experience. The Existential Ground of Culture and Self, Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

11. DELEUZE, Gilles y Félix Guattari, 1972, El antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia, París, Les Editions de Minuit.         [ Links ]

12. DEL PRIORE, Mary y Marcia Amantino (orgs.), 2011, História do corpo no Brasil, Sao Paulo, UNESP.         [ Links ]

13. DEWEY, John, 2004 [1938], Experiencia y educación, Madrid, Biblioteca Nueva.         [ Links ]

14. DOUGLAS, Mary, 1970, Natural Symbols. Explorations in Cosmology, Londres, The Cresset Press.         [ Links ]

15. DUARTE, Carlos, 2001, La vida cotidiana en Venezuela durante el período hispánico, Caracas, Fundación Cisneros.         [ Links ]

16. FEHER, Michel (ed.), 1989, Fragmentos para una historia del cuerpo humano, Madrid: Taurus.         [ Links ]

17. FOCUALT, Michel, 1963, El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica, París, Presses Universitaires de France.         [ Links ]

18. FOUCAULT, Michel, 1975, Vigilar y castigar, París, Gallimard.         [ Links ]

19. FORTIN, Sylvie, 2002, "Living in Movement. Development of Somatic Practices in Different Cultures", en: Journal of Dance Education, Vol. 2, No.4, pp. 128-136.         [ Links ]

20. FORTIN, Sylvie, Adriane Vieira y Martyne Tremblay, 2008, "Expérience corporelle des discours de la danse et de l'éducation somatique", en: Sylvie Fortin (dir.), Danse et santé. Du corps intime au corps social, Québec, Presses Universitaires du Québec, pp. 115-139.         [ Links ]

21. GEBAUER, Gunter et ál., 1989, Historische Anthropologie: Zum Problem der Humanwissenschaften heute oder Versuche einer Neubegründung, Hamburg, Reinbek.         [ Links ]

22. GLEYSE, Jacques, 2000, "Michel Bernard. La chair et le verbe", en: Corps et Culture, No. 5, disponible en: <http://corpsetculture.revues.org/730>         [ Links ].

23. HARRIS, Oliver y John Robb, 2012, "Multiple Ontologies and the Problem of the Body in History", en: American Anthropologist, Vol. 114, No. 4, pp. 668-679.         [ Links ]

24. _____, 2013, The Body in History. Europe from the Paleolithic to the Future, Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

25. IMHOF, Arthur, (org.), 1983, Der Mensch und sein Körper: Von der Antike bis heute, München, Beck.         [ Links ]

26. INGOLD, Tim, 2000, The Perception of the Environment. Essays in Livelihood, Dwelling and Skill, Londres/Nueva York, Routledge.         [ Links ]

27. KAMPER, Dietmar y Volder Rittner (orgs.), 1976, Zur Geschichte des Körpers, München, Carl Hanser.         [ Links ]

28. KRISTEVA, Julia, 1974, La revolución del lenguaje poético, París, Seuil.         [ Links ]

29. LATOUR, Bruno, 2004, "How to Talk About the Body? The Normative Dimension of Science Studies", en: Body & Society, Vol. 10, Nos. 2-3, pp. 205-229.         [ Links ]

30. LOCK, Margaret y Judith Farquhar, 2007, Beyond the Body Proper. Reading the Anthropology of Material Life, Durham/Londres, Duke University Press.         [ Links ]

31. LÓPEZ, Oliva, 2007, De la costilla de Adán al útero de Eva. El cuerpo femenino en el imaginario médico y social del siglo XIX, México, UNAM-Facultad de Estudios Superiores Iztacala.         [ Links ]

32. LOUX, Françoise, 1979, El cuerpo en la sociedad tradicional, Barcelona, José J. de Olañeta.         [ Links ]

33. MAUSS, Marcel, 1979 [1934], "Las técnicas del cuerpo", en: Marcel Mauss, Sociología y antropología, Madrid, Tecnos, pp. 309-336.         [ Links ]

34. MUÑIZ, Elsa, 2002, Cuerpo, representación y poder. México en los albores de la reconstrucción nacional, 1920-1934, México D. F., Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco/Miguel Ángel Porrúa.         [ Links ]

35. PEDRAZA, Zandra, 2008, "De la educación física y el uso de sí: ejercicios estético-políticos de la cultura somática moderna", en: Movimiento, Vol. 14, No. 2, Porto Alegre, pp. 13-37.         [ Links ]

36. PERROT, Philippe, 1984, Le travail des apparences. Le corps féminin XVIIIe-XIXe siècle, París, Seuil.         [ Links ]

37. SCHILDER, Paul, 1983 [1935], Imagen y apariencia del cuerpo humano. Estudios sobre las energías constructivas de la psique, Buenos Aires, Paidós.         [ Links ]

38. VIGARELLO, Georges, 1985, Le propre et le sale: L'hygiène du corps depuis le Moyen Âge, París, Éditions du Seuil.         [ Links ]

39. WALLON, Henri, 1982 [1934], Los orígenes del carácter en los niños. Los preludios del sentimiento de personalidad, Buenos Aires, Nueva Visión.         [ Links ]