SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Contribuições para o estudo da vanguarda biológica latino-americana"Nenhuma guerra em meu nome": feminismo e estudos culturais na américa latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nómadas

versão impressa ISSN 0121-7550

Nómadas  no.40 Bogotá jan./jun. 2014

 

Las izquierdas en américa latina, la crisis del marxismo y la experiencia de la reial*

As esquerdas na américa latina, a crise do marxismo e a experiência da reial

The lefts in latin america, the crisis of marxism and the experience of the reial

Miguel Ángel Urrego**

* Este artículo es resultado de diversos apoyos obtenidos en las convocatorias de la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia (México).

** Magíster en Historia y Doctor en Historia de El Colegio de México y de la Universidad de Puerto Rico. Coordinador general de la Red para el Estudio de las Izquierdas en América Latina (Reial). Investigador y docente del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia (México). E-mail: miguelangelurrego@yahoo.com

{original recibido: 14/02/2014 · aceptado: 16/03/2014}


El artículo analiza el impacto de los cambios planetarios a partir de la desintegración de la URSS y la hegemonía neoliberal en las izquierdas de América Latina. De igual forma, la manera como circularon en nuestro continente el posmodernismo, la teoría poscolonial y los estudios subalternos, y lo que representaron para los proyectos de utopía social. Finalmente, el artículo aborda la experiencia de la Reial, colectivo de académicos del continente que buscan comprender las experiencias de las izquierdas; se propone desde allí, refundar las tradiciones utópicas de Latinoamérica.

Palabras clave: izquierdas, marxismo, Reial, posmodernismo, teorías poscoloniales, estudios subalternos, fin de la historia, fin de las ideologías.

O artigo analisa o impacto das mudanças planetárias a partir da desintegração da URSS e a hegemonia neoliberal nas esquerdas da América Latina. De igual forma, a maneira como circularam em nosso continente o pós-modernismo, a teoria pós-colonial e os estudos subalternos, e o que representaram para os projetos de utopia social. Finalmente, o artigo aborda a experiência da Reial, coletivo de acadêmicos do continente que buscam compreender as experiências das esquerdas; se propõe desde aí, refundar as tradições utópicas da América Latina.

Palavras-chave: esquerdas, marxismo, Reial, pós-modernismo, teorias pós-coloniais, estudos subalternos, fim da história, fim das ideologias.

The article analyzes the impact of the global changes, produced from the disintegration of the USSR and by the neo-liberal hegemony, on the Lefts in Latin America. It considers also the path of postmodernism and post-colonial theories as well as subordinated studies in our continent, and what they represented for the social utopia's projects. Finally, the article approaches the experience of the Reial (Network of Studies over the Lefts in Latin America), an scholars' collective from the continent that seeks to understand the experience of the Lefts, aiming to a refoundation of the Latin America's utopian traditions.

Key words: lefts, marxism, Reial, post-modernism, post-colonial theories, subordinated studies, the end of history, the end of ideologies.


Las izquierdas en América Latina en el último cuarto de siglo han vivido una serie de transformaciones fundamentales generadas tanto por circunstancias políticas mundiales y latinoamericanas, como por la crisis de los núcleos teóricos que las habían configurado, particularmente del marxismo. El resultado es un proceso lleno de incertidumbre, aunque paradójicamente también con mucha vitalidad, que demanda una nueva imaginación de la utopía social1.

Pretendemos en este artículo examinar este proceso y comentar la experiencia de la Red para el Estudio de las Izquierdas en América Latina (Reial), colectivo de académicos fundado en México en agosto del 2007, y que cuenta con un capítulo en Colombia, cuyo propósito es analizar las experiencias políticas y culturales de las izquierdas en nuestro continente.

Los cambios planetarios y las izquierdas

Una de las razones fundamentales de la crisis de las utopías y los núcleos teóricos de las izquierdas fue el hecho de que el mundo se transformó drásticamente en un breve periodo de tiempo. Evidentemente los dos hechos principales fueron el derrumbe de la Unión Soviética (URSS) y la consolidación, a partir de los años ochenta, de la hegemonía neoliberal, procesos que se expresaron en una gran variedad de circunstancias, pero que desde nuestro punto de vista, se pueden resumir en el predominio de las ultraderechas tanto en el terreno político como en el cultural.

El derrumbe soviético y de la denominada Europa Oriental golpeó fundamentalmente a los viejos partidos comunistas y dejó una estela de desolación entre los intelectuales críticos que en nuestro continente se manifiesta en una ausencia de balance sobre la experiencia de la extinción de la URSS, las razones de la crisis del marxismo y escasa elaboración de una nueva utopía. Por supuesto, algunos intelectuales respondieron y otros tantos retomaron las reflexiones hechas en Europa o Estados Unidos para justificar su permanencia en determinadas organizaciones. Pero a los señalamientos formulados por destacados cuadros de los frentes culturales y políticos que decidieron renunciar a sus militancias y desatar una serie de fuertes críticas a las nomenclaturas comunistas y a sus principios, no siguió una respuesta académica, ideológica, del mismo talante, sino que nuevamente fueron "superadas" por el clásico estilo estalinista y se redujeron a "abandonos" de compañeros de ruta, caída en posiciones burguesas o simplemente manifestaciones de la "fatiga de material". La defensa a ultranza del dogmatismo también se presentó y todo lo que se asemejara a revisión, crítica o búsqueda de nuevos caminos se consideró palabrería, discurso inútil, posmodernismo, etcétera.

La globalización neoliberal, que se formuló así misma como fin de la historia y como "discurso civilizatorio", se impuso como una derrota histórica de la clase obrera, pues en la década de los noventa los sindicatos no pudieron enfrentar los embates privatizadores y los neoliberales —populistas o no— aplicaron el recetario monetarista sin que la oposición de los trabajadores hiciera mella en sus proyectos.

El impacto de las dos transformaciones mencionadas animó una derechización de las sociedades y el pensamiento que se expresó en el predominio de dos ideas: el fin de la historia y el fin de las ideologías. La primera circuló a finales de la década de los ochenta e inicios de los noventa, comenzó a popularizarse con una serie de trabajos, particularmente el libro de Lutz Neiethammer y Dirk Van Laak, Posthistoire: Has History Come to an End? (1992 -(1989)-) y el artículo de Francis Fukuyama "The End of History" (1989), que luego se transformó en el conocido libro The End of History and the Last Man (1992), y posteriormente la idea alcanzó plena madurez con los filósofos posmodernos. El argumento del fin de la historia, como lo explica claramente Aijaz Ahmad, no era nuevo2. La denominada posthistoire había tenido a comienzos de los años treinta tres versiones: en la apología nazi el Tercer Reich representaba el fin del Estado y la posibilidad de pensar o hacer historia; la de quienes cultivaron una "melancolía poshistórica" y se encerraron en un estoicismo asocial; y el vanguardismo tipo Adorno y Horkheimer, quienes vieron en la literatura y el arte el refugio contra el fascismo, la razón tecnológica y la cultura de masas (Ahmad, 1997).

Para finales de los años setenta y ochenta, la idea de la posthistoire retornó, especialmente en boca de los filósofos franceses posteriores a Mayo del 68, y como vimos, con planteamientos como el de Fukuyama, que como se recordará, sugiere una particular reivindicación de Hegel y de Nietzsche. No obstante, los filósofos posmodernos reclaman una herencia diferente, la de Heidegger e incluso la de Nietzsche, aunque en un sentido distinto al de Fukuyama. La pregunta que se hace Ahmad es ¿cuál es el nexo entre estos dos planteamientos y por qué llegan a la misma conclusión? La búsqueda de la respuesta lo lleva a Kojève. En efecto, este filósofo se destacó en la década de los años treinta en Francia por realizar un seminario sobre Hegel, por difundir entre sus alumnos —entre ellos Braudillard y Lacan— el pensamiento de Heidegger y por sostener el planteamiento de la posthistorire. Kojève tuvo además una relación estrecha con Carl Schmitt, un intelectual muy allegado al fascismo, y Leo Strauss, enemigo del empleo del historicismo —es decir, de la idea de búsqueda de un contexto social y político en el cual emergen las ideas— para estudiar el pensamiento de un filósofo. De allí que resalte el vínculo entre las dos formas que ha adoptado la posthistoire.

El fin de las ideologías fue un argumento hermanado con el fin de la historia y popularizado con el estruendo de la caída del muro de Berlín y la desintegración de la URSS. El argumento en sí era muy simple: el socialismo y el marxismo habían llegado a su fin y mostraban su imposibilidad de realizarse y, por otra parte, se evidenciaba que el capitalismo, la economía de mercado y la democracia habían triunfado y, con ello, ya no existiría la búsqueda de otro camino distinto, se imponía así un pensamiento único. Como en el caso anterior, la idea no era propia del fin de la década de los ochenta, ya había sido expuesta en el contexto de la guerra fría. En efecto, Daniel Bell había escrito en 1960 un libro titulado El fin de la ideología, luego complementado con otros textos en los cuales afirmó el fin de la lucha de clases (Bell, 1964).

No obstante, el posmodernismo retomó este argumento y lo elevó a la categoría de principio filosófico al señalar la vinculación del concepto de ideología con los relatos metafísicos, adicionalmente la emprendió contra los proyectos emancipatorios y contra la noción de intelectual como la conciencia crítica de su época; este "pensamiento débil" alimentó la proliferación de sonoras renuncias al pasado militante de connotados intelectuales3. Por supuesto, el argumento era también una mera producción ideológica y pronto se percibieron sus estrechos vínculos con la política imperial. De hecho, luego de la euforia conservadora neoliberal se replanteó por parte de un grupo de destacados intelectuales críticos nuevamente la discusión sobre el concepto a través de un texto compilado por Slavoj Žižek, Mapping Ideology (1994)4.

No todo fue negativo para el movimiento social y popular, pues hubo avances notables, aunque no ligados a la ortodoxia de las tradiciones de la izquierda, particularmente del marxismo. Nos referimos al fin de la aventura foquista y del militarismo de izquierda en Centroamérica y el mundo andino. La realidad económica, política y social y el clamor de los pueblos les impusieron a las guerrillas la obligación de cesar sus necios proyectos insurreccionales. La firma de los acuerdos de paz fue beneficiosa para las naciones, aunque los otrora actores armados no han reconocido completamente sus errores y aún falta un balance crítico sobre la lucha armada, experiencia que desde todo punto de vista fue nefasta5. Ahora se percibe que las organizaciones políticas de izquierda han avanzado más en el contexto de la democracia parlamentaria, la razón es muy simple: la guerra en naciones pobres es una verdadera desgracia.

Pero el mayor avance para las izquierdas no provino de los sectores tradicionales exaltados como vanguardias en la ortodoxia de los manuales, la clase obrera o los campesinos, sino de las entrañas de los pueblos indígenas de América Latina, nos referimos especialmente al surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y a gobiernos de izquierda, concretamente al de Evo Morales en Bolivia. Dos casos fundados en una significativa presencia de la visión de mundo, para nosotros de filosofía, proveniente de los pueblos indígenas de América Latina. La irrupción de la perspectiva étnica planteó una serie de temas que las izquierdas no habían visto o por lo menos en lo cuales éstas no iban más allá de un simple reconocimiento formal. Uno de éstos fue el de las formas organizativas con las que usualmente funcionan las comunidades de origen indígena. Durante el levantamiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en el 2006, una de las expresiones de rebeldía más importantes en las últimas décadas en México, se presentó un fenómeno curioso: los partidos de izquierda radicalizados quisieron imponerle al pueblo sus métodos tradicionales —manipulación de asambleas, creación de estructuras que no correspondían a los usos y costumbres, selección de delegados para controlar las organizaciones e imposición de determinadas consignas—. Al final, fue evidente el desencuentro y los partidos de izquierda debieron someterse a las determinaciones de los pueblos.

Este desencuentro, sin embargo, fue entendido por varios intelectuales y organizaciones que desmontaron sus pretensiones de dirigir a los pueblos indígenas y, por el contrario, aceptaron asimilar sus concepciones, por ello, pudieron esbozar nuevas lecturas del momento político y proponer nuevos caminos para las izquierdas6.

Pero también hubo un avance para las izquierdas que se apartaron del manual y la ortodoxia y aceptaron que las particularidades de América Latina y la coyuntura política demandaban la construcción de proyectos políticos que se basaran en la movilización de amplios y diversos sectores sociales. Desprovistos del fundamentalismo de los farragosos programas de extrema izquierda para los frentes políticos, éstos crecieron cuando las izquierdas se sentaron en la misma mesa con ecologistas, minorías sexuales, grupos religiosos y empresarios; así ocurrió en Brasil y países del Cono Sur, el mundo andino y en Centroamérica.

En cuanto al retorno de Marx y a este autor y el florecimiento de intelectuales y organizaciones que se reclamaban como sus herederos, que se presentó en Europa y Estados Unidos con el reconocimiento de su extraordinaria labor para explicar el funcionamiento del capitalismo y el lugar que le otorgó a la crisis en el funcionamiento general del sistema, la reedición de sus obras, números monográficos de destacadas revistas, pronunciamientos en su favor por parte de sus críticos, artículos de prensa y, lo que menos se esperaba, ¡una obra de teatro con significativa aceptación en España!, sólo ha sido marginal en nuestros países. La razón de este limitado impacto se explica por varios hechos, entre éstos un cambio generacional de la intelectualidad crítica. En efecto, quienes abogaron a partir de los años sesenta por la defensa del marxismo han comenzado a desaparecer físicamente, nos referimos a los casos de Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría, o ya no están en condiciones de mantener la misma producción académica, y los intelectuales más jóvenes apenas comienzan a elaborar obras de madurez. Por otra parte, la región ha vivido drásticas transformaciones que aún no culminan, y los balances sobre determinadas experiencias (el proyecto bolivariano o el gobierno de Evo Morales) no han terminado de pensarse o escribirse. Además, las diversas corrientes teóricas que han tenido auge en el continente, como el posmodernismo, se han sustituido por otras en un breve lapso de tiempo, y no han dado lugar a la formación de verdaderas escuelas de pensamiento, por lo que siempre estamos sometidos a la dictadura de la novedad. Finalmente, se han producido alteraciones en la forma de producción y circulación de las ideas marxistas, tanto por los cambios planetarios como por mayores articulaciones con otras corrientes y uso de medios de difusión. Por ello, no se consideran importantes los manuales sobre el materialismo histórico o la circulación de los obras de los denominado clásicos, Lenin o Trotsky, que inundaron los mercados del libro hace unas décadas; el marxismo se expresa en América Latina articulado con una gran variedad de expresiones teóricas y no siempre aparece claramente definido el nexo; y el uso de la Web ha simplificado mucho el acceso a estudios de académicos de Estados Unidos o Europa con lo que resulta más fácil acercarse al debate mundial y no esperar la intercesión de los medios universitarios latinoamericanos.

En resumen, a los cambios planetarios y regionales les falta tanto el balance de las experiencias pasadas como un análisis del impacto de los nuevos paradigmas en las tradiciones políticas de izquierda, en el marxismo, por ejemplo. Lo que ha primado ha sido una respuesta visceral, condenando a partir de la aplicación de los viejos métodos de descalificación, sin detenerse en una reflexión crítica y mesurada. En otras palabras, el marxismo se erigió como verdad inalterable y por ello no hay producción en torno a problemas como el de la vigencia del leninismo o la teoría de que el partido aún constituye el actor principal de la política, el papel de las vanguardias, la centralidad política de la clase obrera, la relación entre reforma y revolución, el papel del Estado y la autonomía, la importancia del proyecto ético y ecológico del mundo indígena, etcétera.

Verdades y saberes del marxismo y los nuevos debate teóricos7

Los cambios planetarios señalados coincidieron con tres grandes debates contra las certezas del marxismo, especialmente del marxismo leído como verdad, y generaron la búsqueda de nuevos paradigmas para la utopía social; éstos fueron el posmodernismo, la teoría pos-colonial y los estudios subalternos. El posmodernismo apareció con inusitada fuerza en los medios académicos estadounidenses y europeos y luego circuló por algunas universidades latinoamericanas, especialmente caribeñas y del Cono Sur, donde encontraron eco las diatribas contra los metarrelatos, los sujetos trascendentes y las dualidades en las que estaban encerradas las ciencias sociales. Quizás uno de los casos más ilustrativos es el de Puerto Rico, allí el posmodernismo se hizo fuerte debido al nexo intelectual con la academia estadounidense, la visita de Jacques Derrida a la isla y especialmente la publicación de libros de filósofos e historiadores como Carlos Gil (1994), Arturo Torrecillas (1995), Silvia Álvarez Curbelo et ál. (1995, 1998) y Carlos Pabón (2002). Sin embargo, tras un fulgurante periodo de prestigio, las promesas de las grandes rupturas que esta corriente anunciaba se diluyeron sin un impacto significativo ni en la academia ni en la utopía social.

Paralelamente, la teoría poscolonial comenzó a llamar la atención de académicos que buscaban posturas teóricas de vanguardia. La influencia del denominado poscolonialismo fue notoria a partir de los años ochenta imponiendo especialmente el análisis del discurso desde una perspectiva posestructuralista y, con ello, asignando una serie de temas "obligatorios" a los jóvenes académicos; nuevamente la moda y una jerga ultraespecializada fueron cuestionadas desde diferentes ángulos, particularmente por aquellos que buscaban un nuevo paradigma —los decoloniales— o por quienes se mantenían dentro de las grandes tradiciones teóricas, los marxistas. La crítica a las imprecisiones del concepto central, su sesgo posestructuralista y la búsqueda de un mayor compromiso de los académicos con la lucha social motivaron la revisión de la propuesta, no sin desconocer el avance que representó el nexo entre ciencias sociales e imperialismo que esta corriente teórica resaltó, especialmente en la versión de Said8.

Los latinoamericanistas, por ejemplo, señalaron que el poscolonialismo era una producción metropolitana que desconocía América Latina, más específicamente era una versión sobre América Latina desde el centro del poder y que era necesario, por ejemplo, reconsiderar el siglo XVI y la crítica de Guamán Poma al Imperio español9.

Un tercer periodo de furor por las nuevas teorías sociales fue el de los estudios subalternos. Con la pretensión de asumir el radicalismo de otras corrientes que habían caído en desgracia, se hizo popular a comienzos de los años noventa en el mundo andino y en la academia latinoamericana que tenía asiento en Estados Unidos o que tenía un fuerte contacto con los medios universitarios de dicho país. Ello explica por qué John Beverley, Robert Carr, José Rabasa, Ileana Rodríguez y Javier Sanjinés fundaron en 1993 el Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos y por qué existió un manifiesto en el cual se anunciaban sus nexos con el grupo fundado en la India y la forma en que se iba a aplicar su modelo teórico10. Los campos de reflexión fueron la historia, la antropología y el feminismo. El aporte de los estudios subalternos ha sido significativo en las ciencias sociales latinoamericanas, particularmente del mundo andino. No obstante, muy pronto comenzaron a verse sus límites, en particular el que las novedades que anunciaba ya habían sido esbozadas por nuestros historiadores y antropólogos. De igual forma, se formularon objeciones que evidenciaron algunas debilidades teóricas, como la existente en torno al uso de Gramsci y la manera como se entendía el concepto de subalternidad11.

No obstante, las búsquedas de un nuevo paradigma que se intentaron desde la posmodernidad, la teoría poscolonial y los estudios subalternos, tienen la particularidad de ser respuesta a preguntas no siempre enunciadas en nuestros países. Respuestas que no se corresponden con nuestras circunstancias históricas y culturales ni con las necesidades del momento. Por otra parte, resaltamos el hecho de que muchos de los supuestos planteamientos novedosos ya los conocíamos en América Latina desde tiempo atrás, así, por ejemplo, José Carlos Mariátegui nos había enseñado desde comienzos del siglo XX la importancia que para el marxismo reviste el mito, la religiosidad popular y la cultura. De igual forma, el nexo entre saber y poder imperial ya había sido resaltado. Esto, por supuesto, no invalida las mencionadas corrientes teóricas del todo, pero sí establece un límite muy particular a su pertinencia. Reiteramos que con lo dicho no queremos incluirnos en las condenas que circulan en la Web y que de un plumazo meten en el mismo saco a Negri, Žižek, Holloway y a todo "pos" en nombre de un marxismo concebido como verdad.

La experiencia de la Reial y la crisis del marxismo y de las izquierdas históricas

La Reial se creó en agosto del 2007 en medio de las transformaciones planetarias, el auge de las corrientes teóricas mencionadas y la crisis del marxismo y las izquierdas, por ello, desde el inicio, su propósito ha sido crear una red de académicos especialistas en la historia política y cultural del siglo XX de América Latina que privilegian en sus reflexiones la presencia de tradiciones de izquierda en nuestras sociedades. Su estado actual de desarrollo la coloca únicamente como un espacio democrático de discusión en el que aún no es posible la elaboración de un proyecto de reformulación de núcleos teóricos que han definido a las izquierdas. No obstante, se espera que su labor contribuya a la construcción de una síntesis de la experiencia de la utopía social, lo cual supone una respuesta a la crisis del marxismo y un repensar la demás tradiciones que genéricamente son catalogadas como de izquierda.

Las actividades se han centrado en la realización de cinco congresos internacionales en México, todos efectuados en la provincia, y dos en Colombia, llevados a cabo por parte del Capítulo de la Reial correspondiente.

Tres libros se han publicado como memorias de congreso. Quisiéramos en esta sección examinar algunos de los principales temas de reflexión que hemos tenido durante los últimos años, los que como se observará tienen diverso grado de desarrollo.

La diversidad de Las izquierdas

Una preocupación central de la Reial ha sido rescatar el carácter plural de las izquierdas, que para nosotros no se agotan en el marxismo, ni en una lectura particular de éste. Por el contrario, en nuestra definición se incluyen algunos movimientos nacionalistas, populistas, cristianos y protestantes vinculados a la teología de la liberación, pacifistas, movimientos étnicos y por la diversidad sexual y un largo etcétera. Por ello, los congresos, ponencias y publicaciones reflejan estos encuentros con la diversidad12.

La vioLencia

El estudio de la violencia ha sido una preocupación de la Reial tanto por ser una experiencia a la cual han estado ligadas, de una manera u otra, las izquierdas del continente, como por recientes ciclos de conflicto que han padecido nuestro países, especialmente México y Colombia, donde se encuentra la mayor parte de los miembros de la Red. Precisamente el tema del I Congreso de la Reial fue el de violencia y sociedad (Oikión y Urrego, 2010) y el II Congreso Internacional del Capítulo Colombia estuvo dedicado a examinar el problema y por ello se subtituló "La vía armada, discusiones, experiencias y reflexiones".

En el I Congreso dos temas acapararon la atención de los ponentes y de los debates surgidos a propósito de la exposición de los diferentes trabajos: la importancia de conocer el capítulo de la lucha armada en México y la necesidad de hacer un balance sobre dicho periodo de la historia política. A pesar de la crudeza de la experiencia armada, no existía en la historiografía mexicana una reflexión sobre la violencia contemporánea; el propósito de la Red coincidió en el tiempo con la culminación de un proyecto editorial impulsado por Verónica Okión Solano y María Eugenia García Ugarte y que permitió reunir un variado tipo de trabajos en torno al tema Movimientos armados en México (Oikón y García, 2007).

Creemos que la mencionada coincidencia expresa una necesidad de la sociedad mexicana por explicar las razones por las cuales se habían creado las guerrillas, más allá del manido tema de la influencia de la Revolución cubana.

Es necesario reconocer, sin embargo, que no era la primera vez que se intentaba un balance sobre la experiencia armada en México. Habría que señalar el ensayo de Carlos Pereyra, uno de los filósofos y analistas políticos más importantes de comienzos de los años setenta y finales de los ochenta, quien escribió un texto fundamental por sus hipótesis y elaborado en el momento en el que las guerrillas actuaban con mayor ferocidad. Nos referimos al ensayo titulado "Política y violencia" (2010 -(1974)-) en el que hace, desde el marxismo, una crítica demoledora a los grupos insurgentes. Sin embargo, aún faltaba realizar investigaciones sobre una gran variedad de aspectos y, por supuesto, hacer un balance a partir de una bibliografía que aunque no agotara el tema, permitiera la elaboración de un estudio histórico objetivo y crítico.

El debate se expresó en dos tendencias: una que alababa el heroísmo y la entrega de los hombres y mujeres que optaron por la violencia —sintetizada en la frase "los héroes del Madera"— y otra en la que se pretendía ir más allá y señalar lo erróneo de dicha experiencia13. Este debate se enriqueció con escritos sobre la experiencia centroamericana (Guatemala y El Salvador) y sobre la lucha armada en Bolivia, Colombia y Perú; esta posibilidad de apreciar en un contexto más amplio los procesos nacionales ha sido, desde el comienzo, uno de los mayores logros de la Reial14.

Es de anotar que el debate también se presentó durante el I Congreso del Capítulo Colombia, pues luego de nuestra participación en la conferencia inaugural y ante el hecho de que aceptamos el uso de la noción de terrorismo para calificar acciones del movimiento insurgente, la respuesta de los panelistas dejó entrever varias posturas: una que rechazaba el uso de la violencia por considerarla fuente de los horrores vividos por el pueblo colombiano en el último medio siglo; otra que se negaba a aceptar una condena total como la que supone el uso de la noción de terrorismo; y, finalmente, algunos que aceptaban la violencia según las circunstancias políticas15. Por ello, el tema se consideró como apropiado para congregar las ponencias del II Congreso del Capítulo Colombia de la Reial, evento celebrado en octubre del 2013.

Por supuesto, en México y Colombia, el balance sobre el uso de la violencia despierta muchas divergencias debido a que aún existen algunos protagonistas que escriben sobre su experiencia en los movimientos armados y están vivas las heridas de las víctimas de la guerra sucia, tal como se evidenció durante el II Congreso de la Reial celebrado en Guadalajara. Incluso aún subsisten posturas lamentables como aquellos que ven en estos estudios una apología a la violencia y, por ello, encontramos la condena de cierto profesor, paradójicamente muy comprometido con la expresión más criminal de la extrema derecha colombiana, para quien ¡el cartel o afiche promocional del I Congreso evidenciaba que el evento hacía apología a la guerrilla!

Movimientos indígenas

El problema étnico en América Latina cobró una nueva importancia en la reflexión de las ciencias sociales a raíz del debate alrededor el V Centenario del "Descubrimiento" de América, y muy especialmente por el levantamiento zapatista de enero de 1994; posteriormente se acrecentó con el protagonismo de los pueblos indígenas del mundo andino en la primera década del actual siglo. La particular lectura de los zapatistas e indígenas sobre la realidad política latinoamericana renovó las discusiones sobre el Estado, la política, la ética, la ecología y el marxismo. La bibliografía existente a partir de mediados de la década del noventa del siglo pasado evidencia el impacto de los movimientos indígenas y la necesidad de elaborar reflexiones comparativas o facilitar encuentros o publicaciones donde este ejercicio se pueda presentar16.

La irrupción del movimiento indígena y los movimientos étnicos tiene una singular importancia para la Reial, toda vez que hemos realizado dos congresos internacionales en espacios con predominio indígena, nos referimos al IV Congreso, que se efectuó en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, y el V Congreso, llevado a feliz término en la comunidad Purépecha de Nauatzen (Michoacán, México), gracias al respaldo del padre Francisco Martínez Gracián17. Los temas de discusión incluyeron la autonomía, la educación de indígenas y para éstos, migración, aspectos ligados a la cultura y las relaciones entre movimientos étnicos e izquierdas18.

Género

El reconocimiento a la presencia de las mujeres en el movimiento social y popular ha sido otro de los propósitos de la Reial. La lectura crítica a las posturas machistas de las izquierdas se ha manifestado en el reconocimiento del hecho de que gran parte de las organizaciones de izquierda, en particular las que emplearon las armas en Centroamérica, reprodujeron las visiones machistas, elitistas y clasistas sobre las mujeres y los indígenas (Urrego y Carrillo, 2012). De allí que ni en las organizaciones armadas ni luego de los procesos de paz que se firmaron en la región, las mujeres encontraron un lugar digno. La crítica, por tanto, se dirige contra la idea de que la lucha por una nueva sociedad permite aplazar las reivindicaciones de género. Por el contrario, se trata de que estos reconocimientos y la lucha política sean paralelos.

Historias de vida

Una preocupación presente en los diversos congresos de la Reial ha sido la recuperación de las experiencias de vida de luchadores sociales y militantes de base. El tema comprende tanto la recuperación de la memoria colectiva como el hecho de considerar que la experiencia individual, al margen de que el sujeto en particular tenga algún tipo de reconocimiento público significativo, es digna de ser contada.

Nuestra historia está repleta de héroes patrios, de la historia de bronce como se denomina en México, pero este concepto de heroicidad está ligado a la existencia de los sectores dominantes, letrados y blancos. ¿Pero acaso la heroicidad no reside en la decisión de hombres y mujeres que en contra de todas las circunstancias determinan entregar sus vidas a causas supremas, como a un nuevo orden social? La historicidad, como nos lo recuerda Walter Bejamin, también es un campo de batalla y la función del historiador comprometido es no olvidar y en este caso recordar a los hombres y mujeres de carne y hueso dotados de un nombre propio, dice Benjamin en su Tesis sobre la historia III:

    El cronista que narra los acontecimientos, sin distinción entre los grandes y los pequeños, tiene en cuenta, al hacerlo, la siguiente verdad: de todo lo que sucedió alguna vez, nada debe considerarse perdido para la Historia. Es cierto: sólo a la humanidad redimida pertenece el pasado. Esto significa que solo ella, en cada uno de sus momentos, puede citar su pasado. Cada uno de los instantes que ha vivido se convierte en una cita en el orden del día, y ese día es justamente el último (citado en Löwy, 2002: 62).

Así que no es de extrañar que tengamos ponencias y artículos sobre colegas que nos cuentan su vida como militantes de base19.

Cultura y las izquierdas

Lejos de reducir la vida de las izquierdas al mayor o menor grado de avance político, la Red ha considerado importante incluir la producción de las izquierdas en el arte y la cultura. Gran parte de las izquierdas construyeron frentes culturales o lograron que destacados artistas y creadores se convirtieran en "compañeros de ruta"; en muchas ocasiones los artistas elaboraron sus obras respondiendo a criterios de urgencia política pero en otros casos disfrutaron de mayor libertad y lograron crear vanguardias de singular impacto en las sociedades latinoamericanas. De igual forma, estos frentes culturales contribuyeron a los procesos de modernización y laicización de las sociedades, pero sobre estos temas no hay mayores consideraciones en la historiografía latinoamericana, pues se desconocen por la instrumentalización que la misma izquierda impuso a la lucha por la cultura o por vacíos propios de la historiografía.

Comentario final

La historia de la Reial, esperamos, no se agote en la realización de congresos sino que pueda superar la prueba más difícil: mantenerse vigente y propositiva a pesar del paso del tiempo. La existencia de la Red para el Estudio de las Izquierdas en América Latina (Reial), la continuidad del grupo de académicos que intercambian ideas permanentemente, el diseño de formas novedosas de trabajo y la construcción de un espacio de encuentro en el cual confluyan las más variadas posturas intelectuales es el actual reto. Quizás la última es la condición más importante de trabajo de la Reial, pues supone romper con un vicio muy acentuado de las izquierdas que consiste en concebir únicamente el trabajo académico desde su instrumentalización, desde el sometimiento de redes, círculos, academias, etcétera, a una única postura y a un sólo tipo de perspectiva ideológica, o lo que es más nocivo: colocándolo al servicio de una estructura partidaria. Nos parece, por el contrario, que el momento que viven las izquierdas en el continente requiere transitar libremente, sin ataduras, sin pensar por ejemplo en que la Reial deba funcionar en torno a consignas o al pronunciamiento sobre todos los temas y circunstancias, y sin prisas por la construcción de balances de la acción de las izquierdas en sociedades como las nuestras.

El principal reto es mantenerse en una tradición de pensamiento que ha sido muy significativa para la región y que encuentra en José Carlos Mariátegui y otros tantos, una reflexión propia, de acuerdo con nuestras "circunstancias", como se decía a comienzos del siglo pasado en nuestra filosofía, alejada de todo dogmatismo, esquema o manual, y atenta a escuchar a los pueblos y a la manera como éstos sienten, perciben el mundo y actúan.

El daño hecho por los manuales, las líneas oficiales y "una" lectura "correcta" del marxismo ha sido muy grande. A comienzos de siglo XX, los partidos comunistas (PC) se vieron inmersos en un sinnúmero de maquinaciones por congraciarse con las políticas de la III Internacional, las recientes investigaciones en los archivos oficiales de la extinta URSS dan cuenta de ello. Luego vinieron los ajusticiamientos basados en la esquizofrenia de castigar deviaciones, supuestas traiciones o vicios burgueses a partir de un modelo puro en el que lo humano o la disidencia no cabían. La tragedia de Roque Dalton no fue una anomalía sino la expresión de una forma dominante de concebir la política.

Por su parte, el pragmatismo descompuso los partidos y aniquiló la posibilidad de creación de pensamiento crítico; la necesidad de ganarle la partida a otras organizaciones o comenzar a disfrutar las mieles del poder llevó a las izquierdas a apoyar a personajes que desde el inicio se sabían oscuros pero que garantizaban el protagonismo del momento. Con ello se borraron las fronteras ideológicas y morales con los partidos tradicionales.

Finalmente, encontramos una tendencia a la banalización de la violencia por parte de quienes la conciben como único recurso de la acción política, con unos límites siempre porosos que aunque tienden a la degradación de lo humano, se justifican como una necesidad de la lucha política. Tal postura ha eliminado la necesidad del pensar reflexivo.

Las experiencias de las últimas décadas, los grandes cambios planetarios y el agotamiento de las formas de actuar y pensar que gobernaron a las izquierdas fundadas en la segunda mitad del siglo XX, demanda volver a pensar las grandes tradiciones, aquellas que se erigieron así mismas como referencias para el actuar de las izquierdas y la utopía social. No puede aceptarse la existencia de una verdad, reducir una tradición a un manual, creer que ya todo está definido o aceptar los dogmatismos, el pragmatismo y la violencia como únicos referentes éticos. Es necesario ir al encuentro con los pueblos, despojados de toda pretensión de sabiduría, y aprender de ellos pensando en refundar las tradiciones que alimentaron las utopías en América Latina. Ese debe ser el sentido de una experiencia como la de la Reial.


Notas

1 Reivindicamos una definición plural de las izquierdas no ligada exclusivamente al marxismo. Un balance sobre las diversas formas en que se concibe a las izquierdas y que ayuda a comprender nuestro punto de partida está expuesto en la introducción al texto Una historia inconclusa (Archila et ál., 2009).

2 Para la explicación de este tema seguimos el planteamiento de Aijaz Ahmad, "Postcolonial Theory and de Post-Condition" (1997).

3 Roberto Follari (2002) entiende por teorías débiles el planteamiento de Jacques Derrida y la versión latinoamericana de los estudios culturales, en particular la obra de Néstor García Canclini, no tanto porque sus problemáticas no sean pertinentes, sino por su tendencia a la literaturización de las ciencias sociales y a su negativa a retar el poder.

4 En el texto participaron, entre otros, Seyla Benhabid, Pierre Bourdieu, Terry Eagleton, Fredric Jameson y el propio Žižek, en español la obra se tituló Ideología, un mapa de la cuestión (2003).

5 En Argentina se conocen reflexiones autocriticas de los antiguos alzados en armas que aceptan que la existencia de las guerrillas fue un error histórico de las izquierdas.

6 Luego de la irrupción del EZLN, intelectuales como Luis Villoro, uno de los filósofos mexicanos más importantes, decidieron respaldar la lucha zapatista y aceptar que los indígenas tenían muchas cosas que enseñarle a la sociedad y, por supuesto, a las izquierdas. Igual cosa sucedió tras el levantamiento de la APPO.

7 Tomamos el título de este acápite del texto de Elías Palti (2005) por considerar muy sintomática la existencia de dos posturas en América Latina alrededor del marxismo: una que enfatiza que se trata de una verdad que no ha sido cuestionada por los sucesos descritos en el presente artículo, y otra que la concibe como un saber en crisis y, por tanto, susceptible de reformulaciones, giros, etcétera.

8 Un comentario a los diferentes y divergentes usos del concepto poscolonialismo en Peter Childs y Patrick Williams (1997) y Kalapan Seshadri-Crooks (1995). En el contexto latinoamericano, el balance crítico sobre el poscolonismo y los estudios subalternos se puede encontrar en Pablo Sandoval (2009), especialmente en los trabajos que allí aparecen de Arif Dirlik y Cecilia Méndez.

9 El rechazo al poscolonialismo fue manifestado, entre otros, por Mabel Moraña, Hugo Anchúgar, Nelly Richard, Hernán Vidal, Rolena Adorno y Klor de Alva.

10 Véase el Manifiesto disponible en: <http://www.ensayistas. org/critica/teoria/castro/manifiesto.htm>.

11 Nos referimos especialmente al estudio de Massimo Modonesi (2010).

12 En el primer libro publicado se encuentran dos ponencias que abordan el tema de grupos católicos vinculados a la experiencia política de izquierda, algunos de ellos claramente inclinados por la lucha armada. Véase María Gracia Castillo Ramírez (2010) y Mónica Zuleta Pardo y Alejandro Sánchez, (2010).

13 El asalto al Cuartel de Madera ocurrió en Chihuahua (México) el 23 de septiembre de 1965. El grupo estaba compuesto por trece hombres sin ningún tipo de experiencia militar ni política y tenía la pretensión de repetir el asalto al cuartel Moncada en Cuba (26 de julio de 1953). El resultado no pudo ser otro que la aniquilación del comando.

14 En el primer libro de la Reial se publicaron varios trabajos que hacían referencia a estas experiencia, sólo a manera de ejemplo, véanse los artículos de María del Carmen Díaz Vázquez (2010) y Alberto Martín Álvarez (2010).

15 La convocatoria del I Congreso se tituló "Izquierdas, movimiento sociales y cultura política en Colombia", y se realizó en mayo del 2011.

16 Fabiola Escárzaga, animadora de la Reial, publicó en el 2006 una serie de textos sobre los temas que venimos discutiendo, véase Raquel Gutiérrez y Fabiola Escárzaga (2006).

17 El IV Congreso de la Reial tuvo como propósito analizar tres conceptos revolución, autonomía y emancipación. Véase la nota de prensa disponible en: <http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=136347>. Por su parte, el V Congreso de la Reial tuvo como temática "Pensamiento disidente e izquierdas en América Latina", véase la nota de prensa disponible en: <http://www.purepecha.mx/threads/5272-V-Congreso-Internacional-de-la-Red-para-el-Estudio-de-las-Izquierdas-en-Am%C3%A9rica-Latina-Nahu%C3%A1tzen-Michoac%C3%A1n-M%C3%A9xico>.

18 Uno de los trabajos que sintetiza el debate en torno a la autonomía es Ezequiel Adamovsky et ál. (2011).

19 Humberto Arturo Puente González, cofundador de la Reial, nos cuenta su vida como militante en el artículo "Los orígenes de un militante trotskista en Morelia (testimonio de vida)" (2012).


Referencias bibliográficas

1. ADAMOVSKY, Ezequiel et ál., 2011, Pensar las autonomías. Alternativas de emancipación al capital y el Estado, México, Sísifo/Bajo Tierra.         [ Links ]

2. AHMAD, Aijaz, 1997, "Postcolonial Theory and de Post-Condition", en: The Socialist Register, Vol. 33, pp. 353-381.         [ Links ]

3. ÁLVAREZ, Alberto, 2010, "Una propuesta para analizar los procesos de cambio en organizaciones de guerrilla a partir del caso del FMLN salvadoreño", en: Verónica Okión y Miguel Urrego (eds.), Violencia y sociedad. Un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, Morelia, IIH-UMSNH/El Colegio de Michoacán.         [ Links ]

4. ÁLVAREZ-CURBELO, Silvia, Irma Rivera y Carlos Gil (comps.), 1995, Polifonía salvaje: ensayos de cultura y política en la postmodernidad, San Juan, Postdata/Universidad de Puerto Rico-Decanato de Estudios Graduados e Investigación.         [ Links ]

5. _____, 1998, Los arcos de la memoria: el '98 de los pueblos puertorriqueños, San Juan, Postdata.         [ Links ]

6. ARCHILA, Mauricio et ál., 2009, Una historia inconclusa. Izquierdas sociales y políticas en Colombia, Bogotá, Colciencias/Cinep/Programa por la Paz.         [ Links ]

7. BELL, Daniel, 1964, El fin de las ideologías, Madrid, Tecnos.         [ Links ]

8. BENHABID, Seyla, Pierre Bourdieu, Terry Eagleton, Fredric Jameson y Slavoj Žižek, 2003, Ideología, un mapa de la cuestión, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

9. CASTILLO, María, 2010, "Jóvenes católicos de izquierda revolucionaria (1965-1975)", en: Verónica Okión y Miguel Urrego (eds.), Violencia y sociedad. Un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, Morelia, IIH-UMSNH/El Colegio de Michoacán, pp. 111 y ss.         [ Links ]

10. CHILDS, Peter y Patrick Williams, 1997, "Introduction: Points of Departure", en: Peter Childs y Patrick Williams, An Introduction to Post-Colonial Theory, Londres, Prentice Hall/Harvets Wheatsheaf.         [ Links ]

11. DÍAZ, María, 2010, "La violencia y el 'mundo por venir' en el discurso político de Sendero Luminoso", en: Verónica Okión, y Miguel Urrego (eds.), Violencia y sociedad. Un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, Morelia, IIH-UMSNH/El Colegio de Michoacán, pp. 467 y ss.         [ Links ]

12. FOLLARI, Roberto, 2002, Teorías débiles (para una crítica de la deconstrucción y de los estudios culturales), Rosario, Homo Sapiens.         [ Links ]

13. FUKUYAMA, Francis, 1989, "The End of History", en: The National Interest, Summer, pp. 3-18.         [ Links ]

14. GIL, Carlos, 1994, El orden del tiempo. Ensayos sobre el robo del presente en la utopía puertorriqueña, San Juan, Postdata.         [ Links ]

15. GRUPO Latinoamericano de Estudios Subalternos, (s/f), "Manifiesto", en: Ensayistas, disponible en: <http://www.ensayistas.org/critica/teoria/castro/manifiesto.htm>         [ Links ].

16. GUTIÉRREZ, Raquel y Fabiola Escárzaga, 2006, Movimiento indígena en América Latina: resistencia y proyecto alternativo, México, Casa Juan Pablos/CEAM/BAUP.         [ Links ]

17. LÖWY, Michael, 2002, Walter Benjamin: aviso de incendio. Una lectura de las tesis "sobre el concepto de historia", Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

18. MARTÍN, Alberto, 2010, "Una propuesta para analizar los procesos de cambio en organizaciones de guerrilla a partir del caso del FMLN salvadoreño", en: Verónica Okión y Miguel Urrego (eds.), Violencia y sociedad. Un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, Morelia, IIH-UMSNH/El Colegio de Michoacán.         [ Links ]

19. MODONESI, Massimo, 2010, Subalternidad, antagonismo, autonomía. Marxismo y subjetivación política, Buenos Aires, Clacso/Prometeo Libros.         [ Links ]

20. NEIETHAMMER, Lutz y Dirk Van Laak, 1992 -(1989)-, Posthistoire: Has History Come to an End?, Londres, Verso, 1992.         [ Links ]

21. OIKIÓN, Verónica y María García, 2007, Movimientos armados en México, siglo XX, Zamora, El Colegio de Michoacán.         [ Links ]

22. OKIÓN, Verónica y Miguel Urrego (eds.), 2010, Violencia y sociedad. Un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, Morelia, IIH-UMSNH/El Colegio de Michoacán.         [ Links ]

23. PABÓN, Carlos, 2002, Nación postmortem. Ensayos sobre los tiempos de insoportable ambigüedad, San Juan, Callejón.         [ Links ]

24. PALTI, Elías, 2005, Verdades y saberes del marxismo. Reacciones de una tradición política ante su "crisis", México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

25. PEREYRA, Carlos, 2010 -(1974)-, "Política y violencia", en: Carlos Pereyra, Filosofía, historia y política. Ensayos filosóficos (1974-1988), México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

26. PUENTE, Humberto, 2012, "Los orígenes de un militante trotskista en Morelia (testimonio de vida)", en: Miguel Urrego y José Carrillo (eds.), Etnia, género y clase en el discurso y la práctica de las izquierdas en América latina, Morelia, CCyH-UASLP/IIH/UMSNH.         [ Links ]

27. SANDOVAL, Pablo (comp.), 2009, Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde/sobre América Latina, Lima, IEP/ESPHIS.         [ Links ]

28. SESHADRI-CROOKS, Kalapan, 1995, "At the Margins of Poscolonial Studies", en: ARIEL, A Review of International English Literature, Vol. 26, No. 3, julio, pp. 47 y ss.         [ Links ]

29. TORRECILLAS, Arturo, 1995, El espectro postmoderno, San Juan, Puertorriqueñas Inc.         [ Links ]

30. URREGO, Miguel y José Carrillo (eds.), 2012, Etnia, género y clase en el discurso y la práctica de las izquierdas en América latina, Morelia, CCyH-UASLP/IIH/UMSNH.         [ Links ]

31. ZULETA, Mónica y Alejandro Sánchez, 2010, "Revolucionarios, pastores y místicos: militancia y subjetividad", en: Verónica Okión y Miguel Urrego (eds.), Violencia y sociedad. Un hito en la historia de las izquierdas en América Latina, Morelia, IIH-UMSNH/El Colegio de Michoacán.         [ Links ]