SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Gloria Espigado, Isabel Castells y María Cruz Romeo (coord.), Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808 (Madrid: Cátedra, 2009), 482 p.Adios a Eric J. Hobsbawm (1917-2012) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia y Sociedad

versão impressa ISSN 0121-8417

Hist. Soc.  no.23 Medellín jul./dez. 2012

 

OBITUARIO

 

Adiós a todo aquello*

 

 

Eric Hobsbawm**

 

** Historiador inglés. Profesor Emérito de Brikbeck College, Universidad de Londres, fallecido el 1º de octubre de 2012.

 


 

 

¿Cuál es el significado histórico de 1989, año en el cual el comunismo en Europa del Este se derrumbó en forma repentina y presumiblemente irrevocable, anticipando el colapso del régimen existente en la Unión Soviética y la disolución de su estructura multinacional? Hacer diagnósticos instantáneos es un juego peligroso, casi tan peligroso como una profecía instantánea. Las únicas personas que se sumergen en ello sin vacilación son quienes esperan que sus diagnósticos y profecías sean olvidados inmediatamente (como los periodistas y los comentaristas) o no sean recordados más allá de las elecciones siguientes (como los políticos). No obstante, hay momentos en que sucesos concentrados en un corto espacio de tiempo, cualesquiera sean sus implicaciones, son claramente históricos y aparecen inmediatamente como tales. El año de la Revolución Francesa y 1917 fueron ese tipo de momentos y 1989 fue otro igualmente claro. ¿Qué conclusiones podemos obtener de este último?

Es mucho más fácil ver el año de 1989 como un desenlace que como un comienzo. Fue el fin de una era en la que la historia mundial giró alrededor de la Revolución de Octubre. Durante cerca de 70 años todos los gobiernos occidentales y las clases dominantes estuvieron obsesionados por el espectro de la revolución social y el comunismo, transmutado eventualmente en el miedo al poderío militar de la Unión Soviética y sus potenciales repercusiones internacionales. Los gobiernos occidentales aún aceptan el colapso de una política internacional enteramente diseñada para enfrentar la amenaza política y militar soviética. Sin una creencia tal el Tratado del Atlántico Norte no tendría sentido alguno. Que no hubo ninguna base real en esta imagen occidental de una Unión Soviética contrarrestada en su intento de invadir el ''mundo libre'', solamente prueba cuan profundo era el miedo al comunismo. Por más de 70 años la política internacional ha sido sostenida, por una parte, como una cruzada una guerra fría religiosa, con una breve tregua para confrontar el peligro más real del eje Berlín-Tokio.

Por otra parte, es claro que no fue así. Es cierto que Lenin y los bolcheviques vieron a octubre como la primera fase de la revolución mundial que podría destruir todo el capitalismo. Las primeras generaciones de comunistas (incluyendo a quien esto escribe) permanecimos unidas a lo que pensamos como un ejército disciplinado para pelear y lograr la revolución mundial. Nikita Kruschev, el único campesino que gobernó a Rusia (o, para este caso, cualquier Estado importante) aún creía sinceramente que el comunismo sepultaría al capitalismo pero no a través de una revolución. La dramática extensión de la revolución antimperialista y comunista después de la Segunda Guerra Mundial parecía, a primera vista, confirmar la expectativa.

Sin embargo, es claro que de 1920 en adelante la política de la Unión Soviética no fue nunca más diseñada para lograr la revolución mundial, aunque Moscú ciertamente la hubiera deseado. En la época de Stalin — quien desestimuló activamente las presiones por el poder de cualquiera de los partidos comunistas y desconfió de aquellos partidos que hicieron la revolución sin su consentimiento— la política soviética fue cautelosa y esencialmente defensiva, inclusive después de las apabullantes victorias obtenidas por el Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial. Kruschev, a diferencia de Stalin, asumió riesgos y por ello perdió su empleo. Independientemente de lo que Brezhnev quisiera hacer, la expansión del comunismo por todo el mundo y la invasión de Occidente no estaba en sus manos ni entre sus planes.

Después de 1956, cuando el movimiento comunista internacional comenzó a desintegrarse visiblemente, varios grupos por fuera de la órbita de Moscú reivindicaron el marxismoleninismo original o al menos la herencia revolucionaria internacional. A escala mundial, ninguno de los 57 grupos distintos de trotskistas, maoístas, marxistas revolucionarios, neoanarquistas y otros, como tampoco los Estados comprometidos nominalmente con su apoyo, tuvieron mayor importancia. Inclusive en algunos países particulares, su impacto, excepto en momentos cortos, fue generalmente marginal. El intento más sistemático por esparcir la revolución dentro de estos lineamientos, la exportación revolucionaria cubana de los años 60, no parecía ir hacia ninguna parte. A diferencia de la primera ola revolucionaria mundial de 1917-1919 y la que siguió a la Segunda Guerra Mundial, la tercera ola, que coincidió con la crisis mundial de 1970, careció de una tradición ideológica unificada o de un polo de atracción. Más aún, el levantamiento social más importante de este período, la Revolución Iraní, miró hacia Mahoma y no hacia Marx. Los comunistas, aunque desempeñaron un rol central en la eliminación de los últimos sobrevivientes de la época fascista europea, fueron pronto desplazados, en el Portugal post-salazarista y en la España pos-franquista, por los que se reclamaban como socialdemócratas.

Pero si no había un movimiento significativo para derribar el capitalismo mundial, los revolucionarios aún esperaban que sus contradicciones y las de su sistema internacional lo hicieran vulnerable —quizás un día fatalmente vulnerable— y que ellos, marxistas o al menos socialistas, proporcionaran la alternativa. Si bien es cierto que el poder comunista no parecía estar expandiéndose mucho, con excepción de pequeños países latinoamericanos y nominalmente en algunos Estados africanos de escasa significación internacional, el mundo aún estaba dividido en los ''dos campos'' y cualquier país que rompía con el capitalismo y el imperialismo tendía a gravitar y a ser imaginariamente absorbido por la esfera socialista. Aquellas excolonias que no se reivindicaran en algún sentido como socialistas y que de alguna manera no miraran hacia el modelo de desarrollo económico del Este, fueron verdaderamente ''bichos raros'' en la primera o segunda generación después de 1945. En resumen, la política mundial aún podía ser vista, inclusive en la izquierda, como la realización de las consecuencias de la Revolución de Octubre. Todo esto está ahora terminado. El comunismo en Europa Oriental se ha disuelto o se está disolviendo, al igual que la URSS tal como nosotros la conocimos. Lo que China sea en el futuro, cuando el último de la generación de La Ultima Marcha esté muerto, tendrá poco en común con Lenin y menos aún con Marx. Por fuera de las antiguas regiones del ''socialismo real'' no hay, probablemente, más de tres partidos comunistas con un apoyo de masas genuino (Italia, Suráfrica y el CP-Marxista de la India concentrado regionalmente) y uno de ellos quiere afiliarse a la Internacional Socialista tan pronto como pueda. Lo que estamos viviendo no es la crisis de un tipo de movimiento, régimen y economía, sino su fin. Aquellos de nosotros que creímos que la Revolución de Octubre era la puerta al futuro de la historia mundial, como ha sido mostrado, estábamos equivocados. Lo erróneo de la afirmación de Lincoln Steffens: ''Yo he visto el futuro y funciona'', no fue que no funcionara. Funcionó, pero de una manera bulliciosa y tiene a su favor grandes y en algunos casos sorprendentes logros. Pero resultó no ser el futuro. Cuando llegó su fin, al menos en Europa del Este, todos, incluso sus dirigentes, lo supieron. Y se derrumbó como un castillo de naipes.

¿Qué ocurrió para que el miedo o la esperanza o el mero hecho de Octubre de 1917 dominaran la historia mundial por tanto tiempo y tan profundamente que ni siquiera el más frío de los ideólogos de la ''guerra fría'' esperara la desintegración repentina y sin resistencia de 1989? Es imposible entender toda la historia de nuestro siglo, a no ser que recordemos que el viejo mundo del capitalismo global y la sociedad burguesa en su versión liberal se derrumbaron en 1914, y que en los 40 años siguientes el capitalismo pasó de una catástrofe a otra. Ni los conservadores más inteligentes habrían apostado por su sobrevivencia. Una lista simple de los terremotos que estremecieron al mundo en este período es suficiente para demostrarlo: dos guerras mundiales, seguidas por dos intentos de revolución total, llevaron al colapso total a los viejos regímenes políticos y a la implantación del poder comunista, primero en una sexta parte de la superficie del mundo y más tarde en una tercera parte de la población mundial; además, la disolución de los vastos imperios coloniales creados antes y durante la época imperialista. Una crisis económica mundial que puso de rodillas aun a las economías capitalistas más fuertes, mientras que la Unión Soviética parecía inmune a ella. Excepto en una franja de Europa, las instituciones de la democracia liberal desaparecieron virtualmente en todas partes entre 1922 y 1942, en la medida en que surgían el fascismo y sus movimientos autoritarios satélites. Sin el sacrificio de la Unión Soviética y sus pueblos, el capitalismo liberal occidental probablemente habría sucumbido a esta amenaza y el mundo contemporáneo occidental (por fuera de una Norteamérica aislada) hoy día podría consistir en un conjunto de variantes de regímenes autoritarios y fascistas, antes que en uno de regímenes liberales. Sin el Ejército Rojo las probabilidades de derrotar los poderes del Eje eran inexistentes. Quizá la historia en su ironía decida que el logro más duradero de la Revolución de Octubre fue haber asegurado al mundo desarrollado, una vez más, para la ''democracia burguesa''. Pero esto es, por supuesto, asumiendo que permanecerá a salvo...

Durante 40 años el capitalismo vivió una época de catástrofe, vulnerabilidad y constante inestabilidad, con un futuro que parecía completamente incierto. Más aún, durante esta época se enfrentó por primera vez con un sistema que declaraba ser la alternativa futura: el socialismo. En los momentos más traumáticos de esta época, el comienzo de los años 30, cuando el verdadero mecanismo de la economía capitalista, hasta ahora conocido, aparentemente dejó de funcionar y el triunfo de Hitler en Alemania golpeó duramente a las instituciones liberales, la URSS aparecía haciendo sus más dramáticos avances. Retrospectivamente parece sorprendente que políticos liberales y conservadores (para no mencionar los de izquierda) fueran a Moscú a aprender lecciones (la palabra ''plan'' se convirtió en una palabra incómoda en el espectro político occidental), o que los socialistas hubieran creído sinceramente que sus economías podrían producir por fuera del sistema occidental. En los días de la Gran Crisis, ello no parecía absurdo en absoluto.

Por el contrario, lo que fue totalmente inesperado, hasta para los gobiernos y los hombres de negocios ansiosos por la ruina de la posguerra y las posibles depresiones, fue el extraordinario crecimiento de la economía en su conjunto después de la Segunda Guerra Mundial. Ello convirtió la tercera cuarta parte de este siglo en la época de oro del desarrollo capitalista: ''Los treinta años gloriosos'', en la expresión francesa. Esta época fue tan inesperada que la existencia de este superboom sólo fue reconocida lentamente, aun por quienes se beneficiaron. ''Usted nunca estuvo tan bien'' se convirtió en eslogan político británico hasta 1959, y fue plenamente reconocido sólo retrospectivamente, después de que el boom había comenzado a terminar a comienzos de los años 70. Inicialmente no pareció ser un triunfo capitalista puesto que los dos ''campos'' —al menos en Europa y Asia— estaban ocupados recuperándose de las devastaciones de la guerra y se consideraba que el crecimiento de las economías socialistas durante este período era más rápido, si no el más rápido, que el del resto.

Sin embargo, en algún momento de los años sesenta se hizo patente que el capitalismo había superado su época catastrófica, aunque todavía no era evidente que las economías socialistas estuvieran cayendo en una seria perturbación. No obstante, en términos materiales y tecnológicos, el campo socialista evidentemente ya no estaría más en competencia.

En cierto modo la herencia de la época de catástrofe estaba superada o por lo menos enterrada. El fascismo y sus formas asociadas de autoritarismo fueron destruidos y liquidados en Europa, y las variantes de la democracia liberal una vez más se convirtieron en el régimen político normal de los países metropolitanos (evidentemente éste no fue el caso en lo que ahora se llama el Tercer Mundo). Los imperios coloniales de la época imperialista, que eran el ''talón de Aquiles'' de sus metrópolis, fueron políticamente descolonizados. Ambos procesos, iniciados de manera decisiva en 1945-1948, fueron culminados esencialmente en los años setenta.

La guerra, que había barrido dos veces al mundo desarrollado, y especialmente a Europa, fue eliminada de esa región, y en parte fue trasladada al Tercer Mundo. En esta región los años comprendidos entre 1945 y 1990 probablemente han mostrado más derramamientos de sangre y destrucción que en cualquier otro período de duración comparable en la historia moderna. La paz en el mundo desarrollado fue tal vez mantenida no simplemente por el miedo a la guerra nuclear sino por mutua disuasión, es decir, por el efecto disuasivo de las armas nucleares soviéticas en los Estados Unidos después del período, de corta duración y en extremo peligroso, del monopolio nuclear de Estados Unidos1.

Ello también fue debido a tres factores: la política mundial se redujo a un juego para dos protagonistas: el Acuerdo de Yalta que en la práctica demarcó cada zona de las superpotencias en Europa, de las que nadie intentó salirse; y, eventualmente, la incuestionable prosperidad y estabilidad de los países capitalistas desarrollados que eliminaron la posibilidad, por no hablar de la probabilidad, de la revolución social en esta región. Por fuera de Europa la posibilidad de guerras más grandes (sin armas nucleares) no fue, por supuesto, eliminada. Lo más importante de todo fue que el capitalismo aprendió las lecciones domésticas de sus épocas de crisis, tanto en economía como en política. Se abandonó el tipo de liberalismo de libre mercado que la América ''reaganista'' y la Gran Bretaña ''thatcherista'' han tratado de restaurar en los años ochenta. (Ambas, no coincidencialmente, son economías en declive). El estímulo original para este cambio fue casi seguramente político. El mismo Keynes no hizo alarde sobre el hecho de que su propósito fuera salvar el capitalismo liberal. Después de 1945 la enorme expansión del ''campo'' socialista y la amenaza potencial que presentaba, así como la importancia de la seguridad social, concentró maravillosamente las mentes de los gobiernos occidentales. El propósito de esta ruptura deliberada con el capitalismo de libre mercado fue no solamente la eliminación del desempleo masivo (entonces considerado como un factor que automáticamente podría radicalizar a sus víctimas), sino también estimular la demanda. Desde la mitad de los años cincuenta, fue claro que estos dos propósitos estaban siendo alcanzados. La expansión y la prosperidad hicieron posible el capitalismo benefactor. Este alcanzó su pico en los años sesenta, e incluso en los setenta, antes de que una nueva crisis mundial provocara un ''culatazo'' fiscal.

Económicamente, el cambio a una economía keynesiana mixta tuvo por tanto un costo dramático. Políticamente se apoyó en una asociación deliberada entre el capital y la organización laboral bajo los auspicios benevolentes del gobierno, que ahora es conocido y comúnmente despreciado como ''corporativismo''. Para la época de la catástrofe se habían revelado tres cosas:

Primero, que el movimiento sindical era una fuerza indispensable e importante en las sociedades liberales. En algunas ocasiones, como en Europa Central después del golpe de 1918, emergió brevemente como la única fuerza de sostenimiento del Estado para sobrevivir al colapso de los imperios.

Segundo, no era bolchevique. (El exclusivismo del Komintern forzó, en realidad, a la mayoría de los simpatizantes socialistas de la Revolución de Octubre a regresar al campo reformista, y mantuvo a los comunistas en minoría en los países de la vieja Segunda Internacional hasta el período de la resistencia antifascista).

Tercero, que la única alternativa para comprar la lealtad de la clase obrera con (costosas) concesiones económicas era poner en riesgo la democracia. Por esta razón, inclusive el fanático neoliberalismo económico del tipo Thatcher no ha sido capaz en realidad de desmantelar el Estado benefactor, o de reducir sus gastos.

Las consecuencias políticas de dejar a los pueblos sin protección para ganarse la vida por sí mismos en las tempestades del genuino capitalismo neoliberal son demasiado impredecibles para arriesgarse —excepto los expertos de las escuelas de finanzas (business schools)— asesorando al Tercer Mundo y anteriormente a los países socialistas, desde los hoteles Hilton locales (hasta el Fondo Monetario Internacional ha descubierto que existen límites para los sacrificios que pueden ser impuestos a pueblos remotos).

No obstante, el keynesianismo social, las políticas del ''Nuevo Trato'' y el ''corporativismo'' llevaron las marcas de nacimiento de la época de las perturbaciones capitalistas. El capitalismo mundial que surgió de los ''30 años gloriosos'' y (en el mundo desarrollado) que navegó en medio de los ventarrones económicos de los años setenta y ochenta con sorprendente poca dificultad, no fue perturbado por más tiempo. Había introducido una nueva fase tecnológica. Había reestructurado sustancialmente al mundo dentro de una economía transnacional con una nueva división internacional de la producción.

Los dos pilares principales de la época social-keynesiana, el manejo económico por parte de los Estados-nación y una clase obrera industrial masiva, especialmente aquella organizada por los movimientos laborales tradicionales, no se derrumbaron sino que se debilitaron. Nadie fue capaz de soportar por más tiempo las pesadas cargas como antes. Las políticas keynesianas y los partidos (principalmente los socialdemócratas) identificados más firmemente con ellas, estuvieron claramente en dificultades, aunque la base esencial de cualquier capitalismo floreciente permaneció como antes: una ''economía social de mercado'' de carácter mixto público-privado (es decir, ganancias más Estado benefactor y derechos sociales), un entrelazamiento de empresas privadas y empresas públicas, y bastante control público. Los últimos 15 años han presenciado hasta este grado el desvanecimiento de otra de las partes de la herencia de la época comprendida entre 1914 y los comienzos de 1950.

Sin embargo, el principal síntoma y producto de aquella época se mantuvo: la tercera parte del mundo bajo el ''socialismo realmente existente''. Este no ''fracasó'' en ningún sentido, a pesar de la percepción cada vez mayor de que esas economías requerían reformas fundamentales, y del derrumbe de varios intentos por lograrlas. Probablemente la gente en la Unión Soviética y en la mayor parte de Europa del Este estaba en mejor situación en los años setenta que en cualquier otro momento. Pero tres cosas se hacían cada vez más claras.

Primero, el socialismo era incapaz de moverse plenamente, menos aún de producir, en la nueva economía de alta tecnología, y estaba destinado, por consiguiente, a caer incluso más atrás.

Haber construido la economía de Andrew Carnegie no era bueno, al menos que uno pudiera también avanzar más allá hacia la economía de IBM —o de Henry Ford—, puesto que el socialismo falló en el logro de la producción masiva de bienes de consumo.

Segundo, en la sociedad de comunicaciones globales, medios masivos de comunicación, tráfico y economía transnacionales, ya no era posible aislar a la población socialista de la información sobre el mundo no socialista, es decir, del conocimiento de que eran los peores en términos materiales y en la libertad de escoger.

Tercero, con la lenta caída de su tasa de crecimiento y el aumento relativo de su atraso, la Unión Soviética se volvió muy débil económicamente para sostener su rol como superpotencia y, por ende, su control sobre Europa del Este. En síntesis, el socialismo de tipo soviético se volvió cada vez más incompetente y pagó su precio por ello. Peor aún, se mostró incapaz para adaptarse y reformarse. El socialismo soviético difiere en esto del socialismo chino, cuyas reformas económicas fueron espectacularmente exitosas —al menos en el sector rural— aunque con el costo de un serio empeoramiento de las condiciones sociales; también en que se ha podido defender del malestar político en las ciudades puesto que el campo es todavía predominante. Estas debilidades tampoco son propias de las economías mixtas de países socialdemócratas.

Los países escandinavos y Austria han permanecido en la vanguardia del desarrollo económico y técnico, a la par que su desempleo es bajo y mantienen en buen estado su ambicioso sistema de bienestar.

¿Quién ha ganado?, ¿quién ha perdido? y ¿cuáles son las perspectivas? El ganador no es el capitalismo como tal, pero sí el viejo ''mundo desarrollado'' de los países de la OECD2 que forman una minoría decreciente de la población mundial: digamos que el 15% contra el 33% en 1900. (Los llamados países de reciente industrialización, ''Newly Industrializing Countries'' ''NIC'', a pesar de sus sorprendentes avances todavía presentan promedios per cápita entre 1/4 y 1/3 del promedio per cápita del Producto Interno Bruto de la OECD). El volumen de la población mundial cuyos gobiernos han sostenido el desarrollo económico desde 1917, si no antes, sin regímenes comunistas, difícilmente provocaría exclamaciones de triunfo del Instituto Adam Smith.

A diferencia del antiguo ''campo socialista'', el mundo no socialista cobija regiones que en realidad han regresado a economías locales de subsistencia y de hambre. Además, dentro del capitalismo ''desarrollado'' no es propiamente la utopía thatcherista del mercado libre la que ha triunfado. Incluso su atractivo intelectual ha estado limitado a los ''ultras'' en el Occidente y a los intelectuales desesperados en el Este, quienes confían en que el Polo Sur sea más cálido que el Polo Norte porque es su opuesto polar.

Sin embargo, es innegable que el capitalismo, tal y como fue reformado y reestructurado durante sus décadas de crisis, ha demostrado una vez más que permanece como la fuerza más dinámica en el desarrollo mundial. Ciertamente continuará desarrollándose, como Marx predijo que podría desarrollarse, mediante contradicciones internas seguidas de épocas periódicas de crisis y reestructuración. Estas pueden llevarlo, una vez más, muy cerca del derrumbe, como ocurrió a comienzos de este siglo. No obstante, el período actual de crisis y reestructuración ha traído desastres a algunas partes del Tercer Mundo, y del Segundo Mundo, pero no al Primero.

¿Quién o qué se ha perdido, además de los regímenes del ''socialismo realmente existente'', que sencillamente no tienen futuro? El principal efecto de 1989 es que por ahora el capitalismo y los ricos han dejado de estar asustados. Todo lo que hizo la democracia occidental algo digno de ser vivido para su gente —la seguridad social, el Estado benefactor, un ingreso alto y creciente para sus asalariados, y su consecuencia natural: la disminución de la desigualdad social y de la desigualdad de oportunidades de vida— fue el resultado del miedo. Miedo a los pobres y al bloque más grande y mejor organizado de ciudadanos de los Estados industrializados: los trabajadores; miedo a una alternativa que existió realmente y que pudo extenderse de manera significativa en la forma del comunismo soviético. Miedo a la propia inestabilidad del sistema.

Esto concentró las mentes de los capitalistas occidentales en los años treinta. El miedo al campo socialista, muy dramáticamente extendido después de 1945 y representado por una de las dos superpotencias, los mantuvo concentrados después de la guerra. Sin importar lo que Stalin hiciera a los rusos, él era bueno para el común de la gente de Occidente. No es accidental que la vía Keynes Roosevelt para salvar al capitalismo se concentrara en el bienestar y la seguridad social, en darle a la gente pobre más dinero para gastar, y en el principio central de las políticas occidentales de posguerra —uno específicamente dirigido a los trabajadores: ''pleno empleo''. Tal como van las cosas, este sesgo contra la extrema desigualdad le sirvió bien al desarrollo capitalista. Los países ''vitrina'' del crecimiento económico de posguerra, Japón, Corea del Sur y Taiwán, disfrutaron hasta hace poco una inusual distribución igualitaria del ingreso, asegurada en parte por las reformas agrarias del período de posguerra, que las potencias de ocupación decidieron para contrarrestar la revolución.

Hoy en día este miedo, reducido por la disminución de la clase obrera industrial, la declinación de sus movimientos y la recuperación de la confianza en el capitalismo floreciente, ha desaparecido. No hay, por ahora, alguna parte del mundo que represente creíblemente una alternativa al capitalismo, si bien debería ser claro que el capitalismo occidental no ofrece soluciones a los problemas de la mayoría del antiguo Segundo Mundo, el cual probablemente está ampliamente asimilado a la condición del Tercer Mundo. ¿Por qué los ricos, especialmente en países como los nuestros donde ahora se enorgullecen en medio de la injusticia y la desigualdad, tendrían que preocuparse por alguien diferente de ellos? ¿A qué sanciones políticas temerían si permiten que se erosione el bienestar y se atrofie la protección de quienes la necesitan? Este es el principal efecto de la desaparición de una muy ineficaz región socialista del mundo.

Es demasiado pronto para discutir las perspectivas de largo plazo. Lo que un historiador húngaro ha llamado ''el corto siglo XX'' (1914-1990) ha terminado, pero todo lo que podemos decir del siglo XXI es que tendrá que enfrentar al menos tres problemas que están empeorando: el crecimiento de la brecha entre el mundo rico y el pobre (y probablemente dentro del mundo rico, entre sus ricos y sus pobres); el aumento del racismo y de la xenofobia, y la crisis ecológica del planeta, que nos afectará a todos. Los medios a través de los cuales podrán ser resueltos esos problemas no son claros, pero la privatización y el mercado libre no están entre ellos.

De los problemas a corto plazo, se destacan tres. Primero, Europa ha vuelto a un estado de inestabilidad similar al de entreguerras. El triunfo de Hitler produjo brevemente un ''orden germano''. Yalta y el duopolio de las superpotencias produjeron 45 años de estabilidad europea, que ahora están finalizando. Desde cuando Rusia y Estados Unidos conjuntamente han dejado de ser capaces de imponer su orden como antes, la única fuerza hegemónica alternativa en ese continente, igual que entre las guerras, es Alemania. De eso es de lo que todo el mundo está temeroso, no porque ''los alemanes sean alemanes'' —ciertamente no habrá retorno a Hitler—, sino porque el nacionalismo alemán tiene peligrosos negocios inconclusos: la recuperación de amplias franjas de territorio apropiado en 1945 por Polonia y la URSS.

La nueva inestabilidad, como lo prueba la crisis del Medio Oriente, no es sólo europea sino global. Ya no se contuvo por el miedo a que un movimiento repentino de una de las superpotencias o de sus Estados asociados en otra de las zonas de influencia pudiera provocar una confrontación directa entre el Oriente y el Occidente. El aventurerismo es, una vez más, el pan de cada día. Lo que mantuvo el orden desde 1945, incluyendo a la mayoría de los 60 miniestados soberanos con poblaciones inferiores a los dos millones de habitantes (el Golfo está lleno de esos artificios políticos), fue realmente el miedo a una guerra global. Pero si el holocausto nuclear mundial ya no es un peligro inmediato, un mundo en el que gangsters de mediana estatura no vacilan en tomarse pequeños territorios vecinos, no está más a salvo de la guerra que antes. Tampoco es un mundo en que una superpotencia irrumpa alegremente en el depósito de explosivos del Medio Oriente, listos para explotar, sabiendo que aquéllos cuyos misiles pueden llegar a Nueva York ya no harían lo mismo. ¿Es acaso un accidente que a menos de medio año del colapso del Pacto de Varsovia hubiéramos enfrentado una gran crisis de guerra?

El segundo desarrollo refuerza ésta inestabilidad mundial puesto que Europa Central y Europa Oriental están reincidiendo en algo similar a la zona de rivalidades nacionalistas y de conflictos del período posterior a la Primera Guerra Mundial. De hecho todos los problemas candentes de este tipo datan de los años de entreguerra. Esos problemas no plantearon mayores dolores de cabeza antes de 19143. Lo que hace más explosiva la situación es que actualmente el último de los imperios multinacionales anteriores a 1914 está en desintegración, puesto que fue la Revolución de Octubre la que salvó los dominios del zar, del destino de los imperios de los Habsburgo y de los otomanos, y les dio 70 años más de vida bajo la forma de la URSS.

Los peligros de guerra en esta situación son serios. Ahora los demagogos del gran nacionalismo ruso están hablando en forma ligera sobre una posible ''guerra civil que en nuestra situación podría ser una guerra nuclear''4. Algún día, acaso no lejano, miraremos con melancolía los tiempos en que los gatillos nucleares estaban bajo el control de las dos superpotencias.

Está, por último, la inestabilidad del sistema político al que se han arrojado los Estados ex comunistas: la democracia liberal. Eso mismo hicieron los nuevos Estados en 1918. Veinte años más tarde sólo Checoslovaquia era todavía una democracia. Las perspectivas para la democracia liberal en la región deben ser pobres, o al menos inciertas. Y la alternativa, dada la improbabilidad del retorno al socialismo, muy posiblemente será militar o de derecha, o ambas.

Permítasenos desearle suerte a Europa Oriental y al mundo, puesto que finaliza una vieja época y está próximo el ingreso al siglo XXI. Nosotros podremos necesitar suerte. Y permítasenos conmiseración con mister Francis Fukuyama, quien declaró que 1989 significó ''el fin de la historia'', y que de ahora en adelante todo sería liberalismo raso, navegación en el mercado libre. Pocas profecías parecen ser de más corta vida que ésta.

 

Notas al pie

* Este artículo fue publicado en la Revista Historia Crítica No. 6 (enero-junio 1992). Traducción de Rocío Londoño B., profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional. A la dirección de la Revista Historia Crítica, nuestros más sinceros agradecimientos por autorizarnos su reproducción.

1. El período más peligroso desde la guerra fue sin duda 1946-1953, durante el cual Attiee viajó especialmente a Washington para disuadir a Traman de usar bombas nucleares en Corea. Probablemente el único momento en que la Unión Soviética pareció estar seriamente convencida de que la guerra era inminente fue en 1947-1950.

2. Si dejamos de lado a Turquía, Grecia, España y Portugal, que sólo están incluidos en el campo político, la OECD está constituida por Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, el Reino Unido, Estados Unidos y Alemania Occidental. Australia está asociada parcialmente.

3. Entre los problemas que no existían o que tuvieron muy poco significado político antes de 1914, están: croatas vs. serbios; serbios vs. albaneses; eslovacos vs. checos; el lío de Transilvania; los tres nacionalismos bálticos; Bielorrusia, Moldavia y el nacionalismo de Azerbaiyán. Para no mencionar los antiguos territorios germanos al este de la línea Oder-Neisse.

4. Edward Mortimer, ''Bolshevism at the Mercy of the Republics'', Financial Times, julio 31 de 1990.