SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Súplica, invocação e ritualidade: orações públicas na Villa da Candelária de Medellín, 1779-1825 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia y Sociedad

versão impressa ISSN 0121-8417versão On-line ISSN 2357-4720

Hist. Soc.  no.38 Medellín jan./jun. 2020

 

Editorial

Carta a los lectores

Orián Jiménez-Meneses* 

Daniela López-Palacio** 

*Director-editor

**Coordinadora editorial


Al inicio de 2020 el equipo editorial de Historia y Sociedad se complace en comunicar su inclusión en el sistema nacional de publicaciones (Publindex) donde fue clasificada en categoría C. Esta es una forma de aumentar la visibilidad y reconocer la trayectoria y el dinámico espacio de discusión sostenido por una publicación con veinticinco años de presencia en la comunidad académica latinoamericana. En su edición 38 (enero-junio de 2020), la revista incluyó contenidos de tema libre. Si bien los problemas y lugares de estudio son diversos tienen en común el tratamiento de la historia iberoamericana -España, México, Colombia y el Cono Sur- con un énfasis en las prácticas que abrieron la región a las posibilidades de bienestar de la modernidad, pero también a sus conflictos durante el "largo" siglo XX. Paralelamente aparecen materiales que, aunque se ubican en la época colonial o republicana, armonizan con la intención de analizar prácticas colectivas -la religiosidad popular, la vida marítima y la educación física- para dar testimonio de los cruces entre la historia cultural y política iberoamericanas. Por último, aparece un artículo de reflexión sobre el oficio historiográfico, pero que al ocuparse de la historia pública reivindica el ánimo general del número que, entre otros asuntos, aborda los sujetos colectivos y la popularización del conocimiento.

Pasando a los artículos, tenemos en primer lugar al historiador Juan Carlos Yánez, quien investiga los programas chilenos de nutrición para los obreros de las industrias mineras -carbón, cobre y salitre- y de materiales -cemento, papel y cartón- entre 1920 y 1950. El objeto de interés fueron los cambios introducidos en los regímenes alimenticios por el llamado "paternalismo industrial", como sistema de control de los recursos humanos, es decir, para aumentar y sostener la productividad de las empresas.

El autor se basa en los tratados médicos, las encuestas dietéticas y los documentos oficiales del Ministerio de Bienestar Social para describir las transformaciones en los hábitos alimenticios de los obreros y determinar el papel de las mujeres en su aplicación y difusión. Así, mientras este artículo se enfoca en los avances técnicos de la modernidad para mejorar la calidad de vida del grueso de la población urbana, el investigador Patricio Simonetto investiga las consecuencias que tuvo en el comercio sexual de la ruralidad bonaerense, la abolición de la prostitución reglamentada a través de la Ley de Profilaxis Social (1936) que desmanteló los burdeles registrados. El artículo se vale del enfoque de los estudios culturales y de género para desentrañar a partir de casos judiciales ocurridos entre 1936 y 1960 el significado que este evento tuvo en los distintos actores implicados -prostitutas, clientes, policías, parejas y proxenetas- y, en general, en una práctica atravesada por formas de operación heredadas culturalmente y que no desaparecerían automáticamente ante la emisión de un decreto oficial.

Situándose en una época similar e indagando también por prácticas de resistencia frente a las nuevas dinámicas capitalistas, el historiador José Rodrigo Moreno explora la historia musical de la Ciudad de México durante la década de 1970. Su foco de atención es la relación entre las bandas locales de rock y el fenómeno contracultural mexicano. Valiéndose de publicaciones periódicas y entrevistas, el autor estudia la respuesta de la comunidad musical ante el autoritarismo estatal en ascenso y establece sus implicaciones espaciales y simbólicas para la sociabilidad juvenil y los efectos de ese poder en la autonomía creativa de los músicos.

El siglo XX también se caracterizó por ser un periodo convulso, ya que en este se revelaron las contradicciones entre nuevas corrientes de pensamiento e ideologías políticas de derecha. Esto quiere decir que la llamada "contracultura" también ocurrió a partir de acciones políticas surgidas, por ejemplo, en el contexto universitario. Así lo demuestran los investigadores Mariano Millán y Juan Sebastián Califa, quienes acuden al método estadístico para interpretar el movimiento estudiantil en la Universidad de Córdoba (Argentina). En su texto, los autores analizan los actores, estrategias y escenarios del movimiento durante la década transcurrida entre 1966 y 1976, momento en el que tuvo lugar el golpe de Estado al peronismo y en el que se instaló la dictadura cívico-militar. La sistematicidad que permiten las fuentes cuantitativas otorgan al análisis una capacidad explicativa profunda y menos ortodoxa, en la medida que los "rebeldes" se revelan menos homogéneos en sus adscripciones ideológicas y en el tipo de acciones y la capacidad de influencia que tuvieron en los distintos periodos de ese decenio.

Conectando con el tema de la universidad en tanto institución social clave en los procesos de modernización del siglo XX latinoamericano, la historiadora Margarita Olvera propone una historia conceptual de las ciencias sociales mexicanas, tratando de entenderlas como disciplinas que, si bien se ocupan de los hombres en el tiempo, a su vez también están atravesadas por el tiempo como cualquier producto humano. Sus fuentes son las revistas Ethnos, Revista de Ciencias Sociales y Revista Mexicana de Economía que surgieron entre 1920 y 1928, y con las cuales la autora pretende tomar el pulso a la institucionalización temprana, la consolidación y la profesionalización universitaria de estos conocimientos, un fenómeno que fue común por esas fechas en otros países latinoamericanos.

Aunque ubicado en otros tiempos de estudio, pero siguiendo el tema de los saberes y su relación con el público, se sitúan los artículos de Verónica Ramírez-Errázuriz y Patricio Leyton-Alvarado, así como el de Daniela Torres. En el primero de ellos los autores recuperan una parte de los textos de prensa del intelectual chileno Benjamín Vicuña, quien fue un destacado escritor de finales del siglo XIX. El objetivo del artículo es rescatar una producción poco estudiada y que da cuenta del interés de Vicuña por popularizar saberes científicos asociados a élites académicas y a espacios institucionalizados como era el caso de la astronomía. De esta manera, los autores pretenden demostrar una temprana apuesta por el diálogo de saberes y la disposición de algunos miembros de las élites intelectuales para hacer partícipe a su público en la producción del conocimiento desde otros discursos más allá del científico.

Por otro lado, la abogada e historiadora Daniela Torres propone un ejercicio de autorreflexión del oficio en donde presenta una breve reseña sobre el origen y características de la "historia pública" -entendida como "metodología, movimiento y enfoque"-, así como las posibles implicaciones que podría -y sería deseable tener- en la coyuntura política actual colombiana. El principal objetivo de la autora es llamar la atención sobre esta necesaria dislocación del saber histórico que tradicionalmente se ha construido y expuesto en comunidades académicas restringidas. Por el contrario, esta nueva forma de hacer historia estaría atravesada en todas sus fases de producción y difusión por un ánimo colaborativo que uniría a los profesionales de las ciencias sociales y a una ciudadanía cada vez más activa, con el fin de producir conocimiento significativo para un público que reivindica la intervención histórica como una forma de acción política en el presente y una forma concreta de democratizar los saberes. Tras hacer una revisión de la literatura internacional y nacional sobre el tema, el artículo concluye con un apartado sobre las posibilidades que ofrece este enfoque, junto con los avances en tecnologías y medios de comunicación, para construir memoria histórica en Colombia, en un momento que demanda un delicado balance entre las distintas interpretaciones de nuestra historia y así propiciar la reconciliación luego de las situaciones de violencia experimentadas en el país.

Los dos últimos artículos de esta edición se sitúan en el periodo colonial iberoamericano y tratan desde la historia cultural las manifestaciones populares de la religiosidad y de la escritura para ilustrar cómo ambos fenómenos dan cuenta de las emociones, la cotidianidad y la cultura política de los pueblos que habitaron las dos Españas entre los siglos XVI y XVIII. Así, en el texto escrito por el Historiador Felipe Vélez se estudia la religiosidad popular y cómo las devociones asumen una función política y social que más allá del fervor individual, revela expresiones y patrones de la cultura política, festiva y religiosa en la Villa de la Candelaria -Nuevo Reino de Granada- en la transición del periodo colonial al republicano. Valiéndose de archivos y manuscritos locales, nacionales y españoles, así como de una cuidadosa y sistemática interpretación, Vélez teje un relato en el que se aprecia la dimensión sociológica de las rogativas religiosas y cómo estas conectaban el ánimo festivo, la religión católica y las circunstancias de la ciudad con fenómenos naturales, políticos y sanitarios. ¿Cuáles fueron sus motivaciones? ¿Qué divinidades se invocaban según cada caso? ¿Qué cambios hubo en el paso al sistema republicano? Esas son las preguntas que guían al autor y lo llevan a valorar estas oraciones como un recurso clave para describir la vida cotidiana y festiva de una ciudad colonial.

Por su parte, la historiadora Guadalupe Agámez estudia las relaciones entre el poder y la ciudadanía tomando como objeto de estudio la tipología epistolar de "las cartas a la autoridad" o también llamadas súplicas o peticiones. Es decir, rogativas dirigidas no a las divinidades como en el caso anterior, sino a los poderes terrenales. A través de estas cartas los emisores reclaman algún derecho o se quejan sobre situaciones injustas y ha sido un recurso disponible a todos los "estamentos" sociales, aunque con desiguales resultados tras su producción y emisión. El objetivo de la autora es realizar una detallada descripción -a largo plazo y tomando fuentes en distintos idiomas- de su definición y evolución desde el siglo XVI hasta el siglo XX presentando ejemplos de su funcionamiento y características a partir de los archivos españoles producidos en estos cuatro siglos.

En la sección de documentos los historiadores Fernando Suárez y Julieta Restrepo presentan la transcripción de un documento del Archivo General de Simancas -fondo Instituciones del Antiguo Régimen, sección Ministerio de Marina- sobre una ordenanza de Matrícula para Cartagena de Indias en 1777. El texto surgió en el marco del sistema de reclutamiento naval o Matrícula de Mar y con el cual los borbones pretendieron fortalecer y regular la Armada en un momento en que los cimientos del imperio tambaleaban. Además de establecer los permisos para navegación y pesca en las costas del Imperio español -incluida Cartagena-, este tipo de documento es revelador sobre el funcionamiento burocrático asociado con actividades militares y económicas, las relaciones entre los distintos tipos de autoridades, los requisitos para el reclutamiento y asignación de la matrícula y el desempeño económico de los pescadores que operaban en Cartagena de Indias durante el periodo de las reformas borbónicas.

Por su parte, el investigador Jorge Humberto Ruiz propone en la sección de reseñas la presentación del libro Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876 (2016). En ella el autor considera que el texto tiene dos condiciones que le otorgan originalidad: en primer lugar, cultiva un campo de reciente aplicación en el ámbito hispanohablante como es la sociología histórica de las prácticas físicas y el deporte; y en segundo lugar confronta, a partir de fuentes empíricas, un lugar común en la historiografía mexicana y es la tesis de que sólo a partir del periodo porfirista (1876-1911), es decir, de la modernización y la industrialización mexicana y su consecuente apertura no sólo económica sino cultural, los mexicanos se habían apropiado de modelos de recreación y ejercicio extranjeros. Según Ruiz, la autora del libro propone en su interpretación la existencia de explicaciones integradoras en las que los procesos globales de secularización también dialogan con formas vernáculas de actividad que tuvieron influencia en la transición de la educación física nacional de actividad lúdica (juego) a competitiva (deporte). Según la autora esa tradición local hunde sus raíces en el periodo borbónico, pero se desarrolló con mayor propiedad entre el ocaso del Imperio mexicano y la restauración de la república (1824-1876), momento en el que se introdujo la práctica de la gimnasia cuya principal característica fue la inclusión de una enseñanza reglamentada y el uso de progresos técnicos -nuevos aparatos, nuevos espacios y profesionales especializados-. De igual manera, tuvo la particularidad de ser una actividad auspiciada por capitales e instituciones privadas -empresas y Ejército- más que por el Gobierno, lo cual significó la apertura de estas prácticas a capas más amplias del espectro social y la sustitución de una idea moral y cívica del ejercicio por una más estética y competitiva y, por tanto, a la formación de la "cultura física" en el México decimonónico.

Finalmente, les recordamos que la revista está gestionando para el segundo semestre de 2020 la publicación del dossier "Desplazamientos, desposesión y violencias" y que aún está recibiendo contenidos para las ediciones de 2021 que versarán sobre "Tecnologías y modernidad. Artefactos tecnológicos, apropiaciones y relaciones sociales, siglos XIX-XXI" y "Masculinidades y feminidades: estereotipos, estigmas e identidades colectivas (Latinoamérica en el siglo XX)". Los invitamos a consultar la página de Historia y Sociedad https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/ para conocer los detalles de estas convocatorias y que participen con sus contribuciones. De igual manera, la revista recibe contenidos de forma permanente, así que esperamos que se registren para recibir noticias y enviar artículos, transcripciones o reseñas.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons