SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39State Violence, Border Control and Racialization: Haitian Experiences in Airports in ArgentinaPhilosophical-political Thoughts on the Criminalization of Solidarity Practices Towards Migrants and Refugees Today. The Case of Carola Rackete (2019) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Hist. Soc.  no.39 Medellín July/Dec. 2020

https://doi.org/10.15446/hys.n39.82576 

Dossier

Cartografías del peligro. Desplazamientos, migración, fronteras y violencias desde la experiencia de los jóvenes en un barrio del Gran Buenos Aires, Argentina (2018-2019*

Cartographies of Danger. Displacements, Migration, Frontiers and Violence from the Experience of Young People in a Neighborhood in Greater Buenos Aires, Argentina (2018-2019)

Cartografias do perigo. Deslocamentos, migração, fronteiras e violências desde a experiência dos jovens em um bairro da Grande Buenos Aires, Argentina (2018-2019)

Verónica Hendel** 

**Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). Investigadora asistente del CONICET y docente de posgrado en la Universidad Nacional de Luján (Luján, Argentina) https://orcid.org/0000-0001-9535-91 IX© vero_hendel@yahoo.com


Resumen

En este artículo analizamos el despliegue reciente de una serie de mecanismos y dispositivos de control sobre el desplazamiento urbano en un barrio del Gran Buenos Aires (Argentina). Los protagonistas de esta investigación son un grupo de jóvenes, que en su mayoría forman parte de familias que han migrado y junto a los cuales hemos reconstruido sus formas de habitar, recorrer y experimentar el barrio en el cual su escuela está emplazada; formas que se encuentran atravesadas por una profunda desigualdad. Mediante la producción de cartografías narrativas y el análisis etnográfico realizado a lo largo de los años 2018 y 2019 logramos cartografiar aquello que ellos identifican como prácticas de violencia institucional orientadas a forzar o impedir el desplazamiento urbano. Al mismo tiempo, esta indagación nos permite explorar y analizar los motivos por los cuales estos jóvenes asocian su experiencia de la ciudad al peligro y la inseguridad, profundizando en los sentidos que allí entran en juego, los cuales se entraman con procesos de identificación, pero también de marcación, estigmatización y producción de fronteras. Este recorrido analítico nos permite aproximarnos a las formas en las cuales estos jóvenes "hacen" la ciudad, contribuyendo al campo de estudios sobre las fronteras y su proliferación, heterogeneización y reforzamiento en el espacio urbano.

Palabras clave: desplazamiento; migración; fronteras; violencia; jóvenes

Abstract

In this article, we analyze the recent deployment of a series of mechanisms and control devices over urban displacement in a neighborhood located in Greater Buenos Aires (Argentina). The protagonists of this research are a group of young people, who are mostly part of families that have migrated, and with whom we have rebuilt their ways of living, touring and experiencing the neighborhood in which their school is located. Ways that are crossed by inequality. Through the production of narrative cartographies and ethnographic analysis, we managed to map what they identify as practices of institutional violence oriented to force or avoid urban displacement. At the same time, this inquiry allows us to explore and analyze the reasons why these young people associate their experience of the city with danger and insecurity, deepening the senses that come into play there, which are involved with identification processes, but also processes of marking, stigmatization and border production. This analytical journey allows us to approach the ways in which these young people "make" the city, contributing to the field of studies on borders and their proliferation, heterogeneization and reinforcement in urban space.

Keywords: displacement; migration; borders; violence; youth

Resumo

Neste artigo, analisamos a recente implantação de uma série de mecanismos e dispositivos de controle sobre deslocamento urbano em um bairro da Grande Buenos Aires (Argentina). Os protagonistas desta pesquisa são um grupo de jovens, a maioria parte de famílias que migraram e, juntamente com os quais, reconstruímos seus modos de viver, caminhar e experimentar o bairro em que sua escola está localizada. Formas que são atravessadas por profunda desigualdade. Através da produção de cartografias narrativas e da análise etnográfica realizada ao longo dos anos de 2018 e 2019, conseguimos mapear o que eles identificam como práticas de violência institucional destinadas a forçar ou impedir o deslocamento urbano. Ao mesmo tempo, essa investigação nos permite explorar e analisar as razões pelas quais esses jovens associam sua experiência da cidade com perigo e insegurança, aprofundando os sentidos que aí entram em jogo, enredados nos processos de identificação, mas também de marcação, estigmatização e produção de fronteiras. Essa jornada analítica nos permite aproximar-se das formas como esses jovens "constroem" a cidade, contribuindo para o campo de estudos sobre fronteiras e sua proliferação, heterogeneidade e reforço no espaço urbano.

Palavras-chave: deslocamento; migração; fronteiras; violência; jovens

Introducción

Cartografiar ha sido, históricamente, tarea de viajeros, especialistas y burócratas. Considerada una ciencia encargada de reunir, realizar y analizar medidas y datos de diferentes regiones para representarlas gráficamente, la cartografía logró, con el paso del tiempo, "borrar" los recorridos y actividades que la hacían posible. Dispositivo de dominación, producción de conocimiento y control, es posible rastrear en la cartografía contemporánea vestigios, elementos de continuidad, de los modos en los cuales el colonialismo dibujó materialmente las fronteras de la geografía moderna -siglo XVI- "con regla y compás"1. La preocupación por "lo cartográfico" en este escrito excede a la práctica del mapeo como técnica y es concebido como una verdadera categoría de pensamiento, absolutamente singular y que introduce una relación específica con los signos, las temporalidades, los sujetos, el ser y el hacer2.

A lo largo de las últimas décadas, los desplazamientos y movilidades se han tornado una dimensión clave para pensar y comprender los modos que adopta el capitalismo contemporáneo. El lugar preponderante que ha pasado a ocupar la migración en las agendas globales da cuenta de algunos de los aspectos que allí se encuentran en juego. Sin embargo, se trata de un problema que excede el desplazamiento entre fronteras nacionales y se hace presente en la proliferación y multiplicidad de los límites y las violencias al interior de los territorios nacionales y en la creación de nuevas territorialidades. En este escrito, nos proponemos realizar un aporte a la comprensión crítica de la configuración y transformación de las políticas y prácticas de control del movimiento en el espacio urbano. Para ello nos adentraremos en una serie de prácticas concretas de movilidad, entendidas como formas de habitar los espacios, que nos permitirán aproximarnos a uno de los modos en que se estructura la movilidad y se rearticulan las formas de vida en un barrio del Gran Buenos Aires3. En el marco de este escrito, los espacios y los desplazamientos son concebidos como el resultado de una negociación, de una relación de fuerzas o de un enfrentamiento violento, nunca un producto espontáneo de la naturaleza o el espíritu4.

Este escrito está basado en una experiencia de trabajo etnográfico realizada en una escuela secundaria del Gran Buenos Aires entre los años 2018 y 2019 y adopta como punto de partida las preguntas que un grupo de jóvenes5, de entre 16 y 18 años, se planteó en el marco de un proyecto de investigación sobre la historia de su barrio: "¿Por qué nuestro barrio es peligroso? ¿Por qué no podemos caminar tranquilos? ¿Cómo es que el barrio llegó a ser lo que es?"6. En este sentido, el desplazamiento atraviesa esta investigación en diversas formas; como modo de habitar, recorrer y "hacer" la ciudad de los jóvenes que la protagonizan; como repertorio más amplio en sus experiencias de múltiples territorios vinculadas a la condición migrante de la mayoría de ellos7; y, por último, como actividad u operación sujeta al control o "gobierno" por parte del Estado, y específicamente de las fuerzas de seguridad, en el espacio urbano.

Como los mismos jóvenes señalan, sus biografías están signadas por el desplazamiento, es decir, que "vienen de muchos viajes"8. Movilidades que tienen lugar en el contexto de los proyectos migratorios familiares y que implican múltiples desplazamientos entre países -en general, Bolivia y Argentina, pero también Paraguay y Perú-, provincias, ciudades y barrios. Las características de sus trayectorias nos obligan a repensar la noción de migración y a entrar en diálogo con el campo de los estudios sobre las movilidades9, especialmente para evitar caer en distinciones artificiales de formas de movilidad delimitadas espacialmente -migración local, regional, internacional- y para poder realizar un análisis profundo de las complejas configuraciones migratorias y de sus múltiples diversificaciones10. Las múltiples experiencias de movilidad de estos jóvenes son, a su vez, experiencias de territorios diversos y múltiples cruces de fronteras, aspecto sumamente relevante al momento reconstruir y analizar su experiencia de la ciudad.

El desafío de este artículo consiste en identificar, describir y reflexionar acerca de las formas en que los jóvenes experimentan un territorio en común: el barrio en el cual su escuela está ubicada. Recorridos y desplazamientos en los cuales emergen una multiplicidad de límites11, que son vividos y narrados como violencias, en los cuales se entraman dos prácticas vinculadas a la proliferación de las fronteras: detener o forzar el movimiento y exigir la identificación12. En este contexto, los límites en la ciudad surgen en el marco de un hacer íntimamente vinculado al estar y el recorrer. Reconstruir las formas en que los jóvenes habitan la ciudad supone, por un lado, recuperar el legado de Henri Lefebvre acerca del espacio como producción social13; por otra parte, entrar en diálogo con aquellos estudios que conciben a las ciudades, no como entidades o esencias, sino como formas de relacionamiento múltiples y diversas entre quienes las habitan y sobre las cuales actúan procesos políticos, económicos, espaciales y sociales14. A diferencia de ciertas corrientes de estudios urbanos -como la Escuela de Chicago y la obra de Loïs Wacquant-, esta perspectiva postula la imposibilidad de comprender los espacios urbanos marginalizados y estigmatizados sin analizar aquello que los rodea. Por otra parte, buscamos revertir aquello que durante largo tiempo ha sucedido como producto del nacionalismo metodológico, la minimización en los discursos públicos y académicos del papel crucial que desempeñan los migrantes en el proceso de "hacer la ciudad".

La centralidad otorgada a la experiencia de la ciudad como territorio en este escrito no es un punto de partida. Se trata de una categoría construida a la luz del trabajo etnográfico que venimos desarrollando en el distrito de Tres de Febrero -Provincia de Buenos Aires, Argentina- desde el 2016, en diálogo con aquellos estudios que señalan que la relación que los migrantes -y no migrantes- entablan con su(s) territorio(s) permite entenderlo como un elemento clave en la construcción del sentido que ellos le dan al mundo que habitan15. En este sentido, retomamos la categoría de "experiencia contemporánea de lo rural" que hemos desarrollado en investigaciones previas y la conjugamos con la noción de "experiencia metropolitana" desarrollada por Emilio Duhau y Ángela Giglia16, que comprende: tanto las prácticas como las representaciones que,

Hacen posible significar y vivir la metrópoli por parte de sujetos diferentes que residen en diferentes tipos de espacio. El concepto de experiencia alude a las muchas circunstancias de la vida cotidiana en la metrópoli y a las diversas relaciones posibles entre los sujetos y los lugares urbanos, a la variedad de usos y significados del espacio por parte de diferentes habitantes.17

Este artículo está organizado en cinco apartados: comenzamos explicitando el enfoque metodológico que nos guía y la construcción del corpus -"Enfoque metodológico"-; luego, describimos el contexto etnográfico donde desarrollamos la investigación que dio lugar a este escrito -"Ciudadela City"-; en el tercer apartado, nos adentramos en los modos en los cuales los jóvenes se apropian de la experiencia del espacio urbano partiendo del espacio escolar, poniendo la mirada en el cuerpo vivido como alteridad -"La experiencia de la ciudad en el cuerpo: cuando el otro soy yo"-; en el cuarto apartado, nos focalizamos en el análisis de las narrativas cartográficas -"Recorridos y mapas que hablan de afectos y violencias"-; y por último, compartimos una serie de reflexiones acerca de las experiencias de desplazamiento urbano de estos jóvenes desde la perspectiva de la proliferación de las fronteras y de la producción de diversas formas de violencia que sobre ellos operan -"Reflexiones acerca de las formas en que los jóvenes experimentan la ciudad y la proliferación de la violencia y las fronteras"-.

Enfoque metodológico

Este artículo está basado en una investigación de corte etnográfico que comenzamos en el 2018 y profundizamos en el 2019. El trabajo etnográfico se desarrolló en el marco de dos proyectos escolares: uno que incluyó el diseño y la realización de un corto audiovisual sobre la interculturalidad -que tuvo lugar en el 2018 en el marco de la materia "Política y Ciudadanía", que se cursa en 5.o Año de la escuela secundaria- y otro que supuso la realización de una investigación colectiva sobre la historia del barrio en el cual la escuela está ubicada -que realizamos en el 2019 junto a la docente de "Historia reciente", materia que se cursa en 6.o Año del mismo nivel-. Este trabajo recupera ambas experiencias, pero resulta necesario aclarar que la problemática de la violencia institucional en el barrio emergió con profundidad en el marco del segundo proyecto e incluyó la realización de una serie de narrativas cartográficas que hemos denominado "cartografías del peligro" -dispositivos visuales que incluyen ilustraciones y fotografías y mapas intervenidos-. A través de la producción de estas narrativas cartográficas18 y de la investigación participativa que hicieron posible este escrito, buscamos ubicar a los jóvenes junto a los cuales trabajamos en el papel clave que desempeñan como actores sociales fundamentales en la producción tanto del espacio urbano como de una perspectiva crítica acerca de las relaciones de poder que lo atraviesan y constituyen.

El trabajo etnográfico incluyó la realización de observaciones participantes (23) y no participantes (11) en contextos escolares y comunitarios, así como también la posibilidad de compartir recorridos por el barrio y otras partes de la ciudad y viajes en medios de transporte público -colectivo y subte-. También realizamos entrevistas en profundidad a la mayoría de los jóvenes (23) que nos permitieron reconstruir sus historias de vida. Las mismas fueron realizadas entre mayo y noviembre de 2019, en el ámbito escolar, en espacios que fueron cedidos por el personal adulto como, por ejemplo, la sala de preceptores, la sala de profesores, aulas que se encontraban momentáneamente desocupadas, el patio o el salón de usos múltiples. En la mayoría de los casos las entrevistas fueron realizadas en grupos de dos jóvenes según su preferencia. A lo largo de estos dos años también sostuvimos múltiples conversaciones informales que nos permitieron aproximarnos a sus modos de apropiarse de la experiencia escolar y, específicamente, barrial, así como también establecer lazos de afecto y confianza fundamentales para la investigación participativa.

La producción de las "cartografías del peligro" tuvo lugar entre junio y julio de 2019 y contó con un antecedente de trabajo con una metodología similar el año previo19. Es decir que el grupo ya tenía cierta experiencia en la materia. Aquellas que incluimos en este artículo fueron realizadas por los jóvenes, en forma individual o colectiva, en el marco del proyecto ya mencionado y como una forma de graficar aquello que había sido relatado en clase en el marco de un intercambio oral espontáneo acerca del problema que orientaba nuestra investigación. Entendemos que estas producciones articulan dos dimensiones clave: la forma en que los jóvenes representan y, por lo tanto, producen su desplazamiento a lo largo del espacio urbano; y la identificación de límites y fronteras. Esta metodología se nutre de la cartografía social o colectiva, que ha tenido un importante desarrollo durante las últimas décadas en América Latina20, y que venimos desarrollando en distintos barrios de Tres de Febrero (Provincia de Buenos Aires) desde el 2016. Así como la cartografía social supone la apropiación de la práctica de mapeo por parte de sujetos colectivos que logran subvertir el lugar de enunciación hegemónico21, la producción de narrativas cartográficas habilita la producción de relatos visuales en los cuales tiempo y espacio se entrecruzan brindando la posibilidad de narrar historias que aún no han sido contadas y que, en la mayoría de los casos, hablan de prácticas y saberes negados e invisibilizados.

En términos teórico-metodológicos este trabajo también se nutrió de ciertos aportes del campo de la "etnografía de las calles" -ethnographies of roads-, enfoque que contribuye a descifrar las prácticas e imaginarios que funcionan a través de diferentes escalas y, por lo tanto, a través de las categorías sociológicas tradicionales: "de la materialidad a los sujetos humanos, del estado a la sociedad y de allí a los individuos; desde empresas capitalistas globales hasta comunidades locales; desde la política del desarrollo de la infraestructura hasta las condiciones culturales de la vida cotidiana, etc."22.

El procedimiento analítico que dio lugar a este escrito no ha sido lineal y ha atravesado distintas etapas: primero, la transcripción de los registros; posteriormente, la selección de la información que se convierte en dato sustantivo para la investigación identificando las categorías emergentes ligadas a la parte empírica; el regreso al proyecto inicial y a los conceptos; la lectura y relectura de los registros y producciones cartográficas y la construcción de las categorías analíticas nuevas que permitieron ajustar e integrar los hallazgos empíricos a la luz de nuevas relaciones conceptuales. El enfoque etnográfico ha sido nuestra principal orientación por el lugar central que le otorga a las perspectivas de los actores como un camino privilegiado de acceso al conocimiento de lo social. Y decimos "enfoque", ya que consideramos, junto con Elsie Rockwell, que la etnografía no es un método. Cabe señalar que en el marco de este enfoque la interpretación o el análisis de los significados locales no constituyen un momento final, sino un proceso continuo e ineludible: "La integración de ese conocimiento local es posible solo mediante una perspectiva teórica que lo reconozca y lo valore como saber válido en el proceso de investigación"23.

La decisión de abordar los desplazamientos urbanos desde un contexto etnográfico específico reside en la posibilidad de recabar información empírica y teórica acerca de ciertas experiencias de movilidad atendiendo a la complejidad de su configuración. También nos ayuda a reconstruir las interconexiones sociales, espaciales y temporales que emergen del análisis de las experiencias de movilidad, permitiendo ampliar y profundizar el estudio de modos de diferenciación social diversos y heterogéneos. En este sentido, y atendiendo a las características de aquello que deseamos analizar, la categoría de "movilidad" resulta más pertinente que la de "migración".

"Ciudadela City"24

Ciudadela es una localidad ubicada en la parte sur del partido bonaerense de Tres de Febrero, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, Argentina. Lugar de paso, de circulación, de comercio e intercambio. Ubicado a mitad de camino entre una de las estaciones de tren y terminal de ómnibus más importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la estación de tren que lleva el nombre del barrio -ubicado en el Gran Buenos Aires-, el lugar que nos convoca se despliega ante la experiencia de los jóvenes como un espacio diverso, heterogéneo, desigual e inseguro. Un territorio que alberga muchos otros: Ciudadela Norte, Ciudadela Sur, Villa de los Paraguayos, Fuerte Apache, Villa Herminia, Villa de los Rusos y Villa Matienzo, entre otros. Lugares que llevan en el nombre marcas étnicas, de clase, raza y nacionalidad que nos remiten a formaciones de alteridad de raigambre histórica25.

En la escuela a la que asisten los jóvenes que protagonizan esta investigación suele decirse que el barrio donde está ubicada constituye "un lugar olvidado del distrito", del que "nadie se preocupa desde hace muchas décadas". También es conocido como una "Bolivia en chiquito" por su proximidad con el barrio porteño de Liniers y por el alto porcentaje de población proveniente de países cercanos que lo habita. Los jóvenes no dudan en señalar que se trata de un territorio inseguro y peligroso. A lo largo de la investigación sobre el pasado y el presente del barrio, que junto con ellos realizamos, la experiencia del peligro en relación al barrio fue cambiando. Entendemos que la indagación histórica y las categorías conceptuales que fueron apareciendo en el transcurso de la misma constituyen elementos indispensables para comprender estas transformaciones en la mirada. Territorio habitado por querandíes, la zona de Ciudadela llevó primero el nombre de "Rancho de Castro" y "Villa Liniers". La historia oficial de esta zona está íntimamente ligada a la presencia del ferrocarril y el Ejército. Su fecha de fundación se remonta a diciembre de 1910, cuando se inauguró la estación del Ferrocarril Oeste, "con un servicio diario de 18 trenes a vapor"26. Por aquel entonces, Ciudadela formaba parte del partido de General San Martín, cuyos límites habían sido reconocidos varios años antes a través de la Ley no. 423 (1864). El nombre del barrio lleva la marca ineludible de aquellos cuarteles que terminaron de construirse en 190227 y cuya presencia, según los historiadores locales, activó la vida social del pueblo. Así como el ferrocarril, y posteriormente la terminal de ómnibus, hicieron de la zona un lugar de tránsito, los cuarteles tuvieron un rol protagónico en diversos periodos de su historia. Fundamentalmente, en cada golpe militar y, de un modo mucho más complejo, durante el terrorismo de Estado, cuando sus instalaciones fueron utilizadas como centro clandestino de detención.

La otra marca identitaria del barrio la constituye la inmigración. Italiana y española, primero, paraguaya, boliviana y peruana, después. También china, coreana, senegalesa y venezolana. La proximidad de esta zona con el barrio porteño de Liniers28 ha hecho que, desde la década de 1980, aquello que predomine en el imaginario popular sea la presencia de las familias bolivianas, las cuales conforman más del 80 % de la matrícula de la escuela en la cual realizamos la investigación29. Los historiadores locales, sin embargo, se han empeñado en focalizar la mirada en la migración europea, silenciando la notable presencia de personas de otras latitudes y reproduciendo los discursos hegemónicos acerca de la existencia de una "migración positiva" y otra "negativa"30. Este gesto, aparentemente menor, constituye un síntoma de un conjunto de procesos más complejos que atraviesan los modos en que los jóvenes experimentan la ciudad. Si el Gran Buenos Aires es sinónimo de desigualdades urbanas, Ciudadela es uno de esos barrios en los cuales esas diferencias se agudizan hasta tornarse dramáticamente palpables en la vida cotidiana31. Desde hace algunas décadas, diversos trabajos han contribuido a complejizar el análisis socioespacial de esta región de Argentina que suele ocupar las tapas de los diarios y el horario central de los noticieros32. Basta recorrer algunos titulares para observar rápidamente aquello que los medios de comunicación suelen dar a conocer sobre la zona: "Desarticularon un taller textil de Ciudadela por trata de personas"33; "Secuestraron motocicletas robadas en un taller en barrio Ciudadela"34; "Ciudadela: matan a mecánico tras querer robar un auto de su taller"35; "Ciudadela: la Policía maltrató y se burló de un joven por ser gay"36; "La Policía allanó tres talleres clandestinos en Ciudadela"37; "Conurbano caliente. Cae banda que gestionaba taller clandestino en Ciudadela: Más de 5 mil autopartes incautadas"38.

Titulares que hablan de aquello que los jóvenes asocian con el "peligro" y la "inseguridad". Dos sensaciones que vincularon, en un comienzo, a la posibilidad de "ser robados" en la calle. También a la presencia de prostíbulos, desarmaderos, talleres de comercio ilegal, venta de drogas, "lugares clandestinos" y bandas de distinto tipo. La apelación de los jóvenes al término "peligro" no es azarosa, como tampoco lo es el lugar central que le asignamos en este escrito. El peligro es una sensación que se entrama con el miedo y el temor, que ubica a la persona que recorre la calle en una situación permanente de posible víctima. La contracara del peligro-temor es el control. La sensación de control es fundamental para comprender esta trama de sensaciones-construcciones, pues supone, a su vez, la introducción de un "otro" peligroso que debe ser sometido, eliminado o, más recientemente, controlado39. La sensación de "peligro", en tanto denominador común de las experiencias de la ciudad de estos jóvenes, constituye el punto de partida de una serie de narraciones y ejercicios de producción de dispositivos cartográficos que analizaremos a continuación.

La experiencia de la ciudad en el cuerpo: cuando el otro soy yo

P: Afuera es otro mundo

E: ¿Por qué?

P: No, porque acá no es lo mismo, porque acá prácticamente tenemos gente de casi todos los colores. (... ) Acá nos sentimos más cómodos, podemos hablar. Uno en sí, yo acá vengo, me siento tranquilo, jodo con los profesores, uno se puede expresar tranquilamente, pero en la calle no podés (...).40

Esta indagación parte de un lugar singular: la escuela. Institución moderna por excelencia, amurallada desde sus orígenes y, en el caso argentino, fuertemente vinculada a un proyecto homogeneizador en torno a la tríada un país-una-nación-un-territorio, cuyos vestigios siguen presentes, no de forma inmutable, en la actualidad. Numerosos estudios han dado cuenta de las importantes consecuencias que el mismo ha tenido sobre los procesos de identificación y escolaridad de niños y jóvenes migrantes41. Sin embargo, en el marco de la geometría del adentro y el afuera que caracteriza a la experiencia de la escuela y el barrio de estos jóvenes, el adentro-escuela aparece asociado a la comodidad, la seguridad, la integración y la interculturalidad42. Esta dialéctica espacial, que por momentos tiene la claridad afilada de la dialéctica del sí y del no43, se ve reforzada, a su vez, en el marco de sus trayectorias de movilidad y, particularmente, por la experiencia previa de haber transitado por escuelas en las cuales experimentaron múltiples situaciones de discriminación, marcación, estigmatización y violencia. El afuera-calle, lugar signado por el peligro, se erige en la contracara de un adentro que contiene. Los muros de la escuela, esos que la separan y, aparentemente, aíslan y protegen de la calle, emergen como los primeros límites espaciales de la experiencia de la ciudad pensada desde la escuela.

La vinculación entre la experiencia del barrio y el peligro comenzó a hacerse visible en el 2018, en el marco de un proyecto de articulación de la escuela con una universidad local para la realización de un corto audiovisual sobre la inclusión y la interculturalidad. En medio de los debates para la elaboración del guion, comenzaron a surgir en el aula relatos acerca de situaciones de discriminación, señalamiento y estigmatización vividas en la calle, que luego fueron profundizados en instancias de entrevista:

En la calle siento que (...) te ven de una manera extraña, de forma rara (...) y así es como te empiezan a joder en la calle, te dicen cosas y tenés que actuar de otra manera. Por ejemplo, yo cuando estoy en la calle actúo de otra manera o pongo cara de molesto. Si alguien me dice algo ya reacciono mal.44

Podríamos parafrasear a De Certeau y afirmar que la experiencia de la ciudad de estos jóvenes comienza "al ras del suelo, con los pasos"45. Ellos se desplazan a través de la ciudad, la habitan, la recorren y la experimentan con el cuerpo. La experiencia de la ciudad emerge también como una experiencia de "extrañamiento"46, de sentirse otro, marcado, señalado, estigmatizado. En palabras de los jóvenes de "sentirse fuera de lugar"47. De las múltiples formas en que los jóvenes recorren y habitan la ciudad, aquello que prima en sus relatos sobre el barrio donde está emplazada la escuela es la sensación de peligro. Peligro que en un comienzo apareció fuertemente vinculado a la idea de inseguridad pero que, como podemos ver, fue desplegando una complejidad mucho mayor, siempre presente pero no necesariamente visible ante la mirada de los propios jóvenes. Se trata de una complejidad que excede las enunciaciones iniciales acerca del peligro como posibilidad de "ser robado" y que transmuta en mecanismos sutiles de marcación. Mecanismos que emergen de la práctica espacial y, al mismo tiempo, producen espacio, en los cuales es posible advertir el entrecruzamiento de atributos tales como la clase, la etnia y la "raza" que nos recuerdan que la ciudad no es experimentada de igual forma por todos sus habitantes.

E: ¿Por qué en Ciudadela y en otros lados algunos no podemos caminar seguros?

J: He visto desde que vivo acá que a los bolivianos, los argentinos los tratan de sucios o lo usan como insulto al término boliviano. Ej: Esa boliviana de mxxxx.48

La mirada de los otros es una de los primeros límites que los jóvenes identifican en su desplazamiento urbano. Una de las formas en las cuales experimentan la violencia. Violencia que los obliga a verse "a través de los ojos de otro"49 y que puede pensarse a partir de la noción de "llevar el territorio a cuestas"50. Son las marcas "en la piel" de culturas negadas. y de una experiencia del cuerpo como "una manera de presencia en el mundo, en el mundo físico, y en el mundo social y en sí mismo"51, es decir, de una experiencia del cuerpo como territorio que se enlaza con la experiencia de sus múltiples viajes, de esos territorios habitados, narrados, olvidados, heredados y, a veces, también vividos como extraños, peligrosos y ajenos, que a fin de cuentas hablan de ellos mismos, y de su ser joven en el mundo: de sus "maneras de habitar" el espacio en y desde la movilidad. Movilidad que, a su vez, pone en evidencia desigualdades espaciales, formas de marcación e incubación de diferencias que pueden ser leídas en una trama histórica y social más compleja de regímenes de visibilidad de la etnicidad en Argentina.

La presencia predominante de la población de origen boliviano en la zona de Ciudadela-Liniers comenzó a hacerse visible en la década de 1990, lo cual coincide con el pasaje de una situación de relativa invisibilización de la "diversidad" a una creciente hipervisibilización de las diferencias52. En los años recientes (2015-2019), las políticas migratorias han sido objeto de disputa ante los diversos intentos gubernamentales de retroceder en el reconocimiento de los derechos de los migrantes, habilitando y promoviendo prácticas discriminatorias y xenófobas que resuenan a los discursos y prácticas de los años de 1990. Si bien coincidimos con Eduardo Domenech53 en que las políticas migratorias -incluso la Ley de Migraciones actual que data de 2004- nunca dejaron completamente de lado el enfoque de "seguridad y control" sino que reemplazaron este paradigma por uno de "control con rostro humano", consideramos que la experiencia contemporánea de la ciudad de estos jóvenes puede pensarse en el marco de una proliferación de mecanismos sutiles, y no tan sutiles, de control y vigilancia que deben ser analizados en el marco de una heterogeneización y reforzamiento de las fronteras en la ciudad54 en sintonía con las transformaciones de los últimos años. Esto implica situar la proliferación de técnicas y tecnologías de control en el marco de lógicas más amplias de gubernamentalidad y gerenciamiento de la migración y la movilidad, algunas de las cuales analizaremos en el próximo apartado a partir de la noción de "violencia institucional".

En este sentido, la experiencia de la "mirada de los otros" en la calle que estos jóvenes narran puede pensarse como una de las múltiples formas en que los jóvenes experimentan fronteras que se multiplican y proliferan haciéndose presentes en el espacio urbano. Es el "nativo" señalándole al "extranjero" que no pertenece. Señalamiento que parte de un reconocimiento de los propios jóvenes como "otros", que se basa en los rasgos y en el color de piel: "Siempre se escucha negro de m."55. La experiencia de la ciudad en el cuerpo, ese "ser en el mundo"56, cuerpo-propio que tiene el poder de dotar de sentido a las cosas, cuerpo "tendido" a un mundo que lo señala como ajeno, extranjero, inferior. La calle-territorio, en tanto intersección de cuerpos en movimiento y campo de tensión, emerge para estos jóvenes como una experiencia de la frontera. Fronteras que se multiplican dando forma a modos específicos de domesticación y movilización del espacio57. Pues la "mirada de los otros" solo se percibe desde el encuentro con otros, desde el movimiento, desde el recorrido, desde la experiencia del "espacio vivido".

Recorridos y mapas que hablan de afectos y violencias

La noción de espacio vivido, que retomamos de Lefebvre, resulta clave para explicitar la concepción del espacio como producción social que atraviesa nuestro análisis. Los jóvenes recorren y se desplazan a través del barrio de múltiples formas: de la parada del colectivo hasta llegar a la escuela, de la casa a la escuela, de la escuela al comercio donde trabajan, de la casa a la cancha de fútbol, de la tienda a la sociedad de fomento, etc. Las temporalidades de ese habitar también son diversas: hay quienes la recorren de día, de tarde, de noche, están quienes no pueden salir de noche y quienes se levantan al alba para trabajar, quienes permanecen largos ratos en la calle y quienes la transitan rápidamente. Están los que trabajan en la calle, en comercios que dan a la calle, en kioscos, verdulerías o haciendo repartos. También están quienes dicen no conocer el barrio, dando cuenta de lo efímero de su transitar. En esos recorridos los límites formales del barrio, esos dibujados con regla y compás (figura 1), se tornan difusos.

Fuente: imagen fotográfica tomada del mapa del Partido de Tres de Febrero que se comercializa como "mapa oficial". Intervenido digitalmente por la autora para señalizar la zona abordada en este artículo (Ciudadela Sur).

Figura 1 Mapa de Ciudadela 

Como hemos señalado previamente, desde sus orígenes, la historia de Ciudadela estuvo ligada a la del actual barrio porteño de Liniers58. Lazos que perduran en los modos de habitar la zona, aun cuando el Estado y la "historia oficial" persistan en separarlos. Para los jóvenes con los cuales investigamos, Ciudadela y Liniers se erigen en un continuo territorial de límites indefinidos. En diversos intercambios han dado cuenta, por un lado, de cierto "desconocimiento" de los límites oficiales o formales del barrio; por otra parte, de que sus actividades y afectos se despliegan a ambos lados de la Avenida General Paz59:

Mi mamá trabaja en el mercado de Liniers (...) Yo trabajo en un local en Liniers que abrió en noviembre. Trabajo todos los días pero medio día, después de la escuela, y los sábados todo el día. Venden legumbres peruanas y bolivianas, y también venden arroz y fideos, aceites, esas cosas.60

Mientras las grandes narrativas tienden a presentar las ciudades como "divididas" o "duales", sus habitantes las recorren, experimentan y se apropian de ellas a través de prácticas y discursos que emergen del "espacio vivido"61 y que no necesariamente responden a las metáforas que nos brindan el Estado y la academia. Este postulado no pretende minimizar la incidencia de aquello que dichas instituciones, los medios de comunicación y las redes sociales proponen a los jóvenes, sino que intentamos ubicar en el centro de este análisis aquello que los jóvenes hacen, es decir, las formas en las cuales se apropian y producen la ciudad. Sin embargo, la avenida General Paz es más que una autopista, un puente, un límite formal y un lugar de tránsito. Para comprender esta afirmación es necesario traer a escena las cartografías narrativas y los mapas que los mismos jóvenes han realizado en forma individual y colectiva en la escuela, entendiendo este ejercicio como un gesto disruptivo que permite producir y visibilizar saberes y experiencias que suelen quedar por fuera de los debates públicos. Cartografiar, o, mejor dicho, contra-cartografiar constituye un modo de subvertir el lugar de enunciación, de resituar las lógicas de las fronteras en términos de barreras a la "libertad de movimiento" para intentar crear nuevos imaginarios espaciales de las subjetividades, prácticas y experiencias espaciales migrantes.

La producción de los dispositivos visuales y cartográficos tuvo lugar en el marco de un viraje en la investigación colectiva que provino de la introducción, por parte de una de las jóvenes, de la categoría de "violencia institucional" en el marco de un intercambio áulico. Si bien el significado del mismo era desconocido para la mayoría, su aclaración en tanto acto arbitrario o ilegítimo de la fuerza, ejercido o permitido por las reparticiones del Estado62 abrió las puertas a un diálogo sobre otro tipo de experiencias de límites y fronteras al desplazamiento urbano que hasta ahora no habían compartido: la violencia ejercida hacia ellos en la calle por las fuerzas de seguridad. El concepto de violencia institucional nos brindó otra lente de análisis y permitió a los jóvenes identificar e historizar diferentes violencias estatales que se despliegan en el espacio urbano, así como reflexionar sobre sus efectos, modos de operar y responsables. Fue en el marco de este ejercicio cartográfico que la Avenida General Paz apareció representada y visualizada como límite o frontera, lugar de presencia de las fuerzas de seguridad por excelencia, corporizado en un accionar de vigilancia y control.

Partiendo de la premisa de que hay tantos espacios como experiencias espaciales distintas63, entendemos que las cartografías de estos jóvenes expresan algunas de sus experiencias de la ciudad vinculadas a la violencia y el peligro. En estas primeras producciones observamos que aquello que prima es la configuración del mapa tradicional, aquel que se visualiza "desde arriba" y tiende a ser trazado con lápiz y regla. En ambos casos, con la presencia de la Avenida General Paz ubicada como límite/frontera a la derecha de la cartografía, focalizan la mirada en el "triángulo" que da forma al barrio de Ciudadela Sur, y localizan o identifican con círculos y cruces hechos de "violencia por parte de un policía", "hecho violento de robo", "intento de robo que acaba en disparos" y "robo con violencia a compañero", entre otros.

Fuente: proyecto de investigación colectivo realizado con estudiantes de 6.o Año de una escuela secundaria pública de Ciudadela. El dibujo presentado ilustra "un hecho de violencia por parte de un policía", "un hecho violento de robo" y "Nuestra escuela".

Figura 2 Narrativa cartográfica elaborada por tres jóvenes de Ciudadela (de 17 y 18 años) 

Resulta sugerente que en ambas cartografías se identifique a diferentes instituciones y se realcen distintos "recortes" espaciales en función de las mismas. En un caso, la escuela y el cementerio israelita; en el otro, la comisaría. Convocados a narrar sus mapeos, los jóvenes dieron cuenta de que "la parte trasera" del cementerio constituye un lugar de control policial permanente en el cual, especialmente por las noches, los policías "se zarpan", "te prepotean"64, "te pegan". Emerge así, en el acto de contra-cartografiar, una presencia espacial de las fuerzas de seguridad que, cual frontera móvil, interrumpe el itinerario, el desplazamiento de estos jóvenes en sus recorridos. Presencia que tiene mayor preponderancia en la avenida General Paz, debajo de sus puentes, y que debe analizarse en el marco de la proliferación de puestos policiales de control y monitoreo en la zona a lo largo de los últimos cuatro años: puestos de control permanentes en Carlos Morel y Avenida General.

Paz (PFA y Policía de la Ciudad), Avenida Rivadavia y General Paz, Centro de Monitoreo en la Terminal de Ómnibus de Liniers (julio 2019), aumento de la presencia policial en las calles e intensificación del control sobre comerciantes, en su mayoría de origen boliviano, por "invasión del espacio público". A estos hechos debemos sumar aquello que entendemos como un hito en el control y vigilancia de la movilidad/inmovilidad en la zona: el violento desalojo de la feria de Liniers en enero de 201865.

Los controles policiales "debajo" de la Avenida General Paz suponen la presencia permanente de las fuerzas de la Policía de la Ciudad y la Policía Federal a partir de la instalación de "puestos" -containers-. El accionar incluye el control vehicular y peatonal, especialmente de los autos que ingresan a la Provincia, por parte de efectivos que suelen portar armas largas y ocupar tanto la calle como la vereda. Controlar supone obligar "al otro" a identificarse, es decir, a demostrar quién es. Práctica que implica dar cuenta de la nacionalidad, el lugar de residencia y la posibilidad de "quedar detenido" ante la ausencia de documentación, situación relativamente frecuente entre la población migrante que reside en la zona. La reciente implementación de la aplicación móvil denominada Sistema de Identificación de Migrantes en Línea (SIMEL), en septiembre de 2018, con el objetivo de detectar "inmigrantes en situación irregular"66 reviste a estos puestos de control y presencia policial de una capacidad de acción de características singulares, ya que supone la posibilidad de acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a las bases de Migraciones, Interpol, Reincidencia y Estadística Criminal, el Registro Nacional de Personas (RENAPER) y las bases de datos del Ministerio de Seguridad para poder "identificar" si la persona está residiendo en el país en forma "regular o irregular".

Volviendo a las cartografías, en la figura 3 la identificación de los "robos" o "intentos de robo" cobra sentido espacial ante la presencia cercana de la comisaría. Es esa trama de presencias/ausencias la que permite comprender la connivencia de la policía con el delito que el mapa nos quiere "hacer ver". Estas cartografías también nos hablan de lugares de socialización y pertenencia: la escuela y el gimnasio. Las narraciones de los robos cercanos a la escuela nos permiten pensar en espacialidades en tensión, como si una cosa no pudiera o no debiera suceder cerca de la otra: "Hasta nos roban en la esquina de la escuela"67. Las fuerzas de seguridad, actúan reforzando la vigilancia y el control, promoviendo la movilidad/inmovilidad y, también, "dejando actuar". Si entre los siglos XV y XVII los mapas fueron perdiendo las huellas de aquellos recorridos que los hicieron posibles, la producción de cartografías narrativas en la actualidad nos permite poner en acto, narrar, las actividades y desplazamientos que constituyen su condición de posibilidad68. Las cartografías, en este sentido, articulan prácticas espacializantes, ponen en acto ciertas experiencias de la ciudad que, de otro modo, permanecen ocultas, invisibles a la mirada de otros sectores de la sociedad y del Estado.

Fuente: proyecto de investigación colectivo realizado con estudiantes de 6.o Año de una escuela secundaria pública de Ciudadela. La ilustración presentada señala: "1-Intento de robo que acaba en disparos", "2-Intento de robo a local vino la policía y escapó", "3-Intento fallido de robo a la salida del gimnasio (2017)", "4-Robo con violencia a compañero (2018)", "5-Segundo robo a compañero (2017)", "6-Robo a compañero (2016)".

Figura 3 Impresión de mapa de Google intervenida por un joven de Ciudadela (17 años) 

En las figuras 4 y 5 podemos decir que hay "un hacer que permite un ver"69, una experiencia de los jóvenes en la ciudad que da cuenta de modos de recorrerla y de conocimientos asociados a ese itinerario, a esa actividad, que se despliega cual una cadena de operaciones espacializantes. Estas cartografías narran los itinerarios de dos jóvenes que se ven interrumpidos o promovidos por las fuerzas de seguridad. Mientras que en las figuras 2 y 3 se privilegia la acción de "ver desde arriba", es decir, el conocimiento de un orden de los lugares, en estas predomina el "recorrer", es decir, las acciones espacializantes u operaciones. Aquello que nos interesa profundizar aquí es precisamente la relación entre ese "hacer" y ese "ver", entre el itinerario y el mapa. Dirá De Certeau: "entre dos lenguajes simbólicos y antropológicos del espacio. Dos polos de la experiencia"70.

Fuente: proyecto de investigación colectivo realizado con estudiantes de 6.° Año de una escuela secundaria pública de Ciudadela.

Figura 4 Narrativa cartográfica elaborada por una joven de Ciudadela (18 años) para ilustrar un hecho de violencia institucional experimentado por su familia en el 2018 

Fuente: proyecto de investigación colectivo realizado con estudiantes de 6.° Año de una escuela secundaria pública de Ciudadela.

Figura 5 Narrativa cartográfica elaborada por un joven de Ciudadela (17 años) para representar un hecho de violencia institucional experimentado por él en el 201871  

En las figuras 3 y 4, las fuerzas de seguridad también están presentes con un accionar que los jóvenes identifican con el ejercicio de la violencia institucional. En un caso (figura 5) deteniendo el movimiento del joven que va a buscar a sus hermanos a la escuela, en el otro (figura 4), negando su ayuda ante un incendio y forzando el desplazamiento de la joven hacia la comisaría ubicada "del lado" de la provincia de Buenos Aires. En estas cartografías, la perspectiva cambia y se acerca a la mirada de quien transita por la ciudad, incluso se pueden ver sujetos y lugares dibujados al detalle. La Avenida General Paz vuelve a estar fuertemente presente en la figura 4, nuevamente como límite/frontera/excusa para no intervenir, incluso ante un intento de suicidio y un incendio. Los espacios de socialización marcados en estos casos son diferentes, aparece "mi casa", "la casa donde vivo yo", "el kiosco", "la casa de un amigo", "la casa del insidente [sic]" y la "terminal de colectivos". Además, ambas cartografías narran recorridos en los cuales priman acciones o actividades: "caminar", "correr", "buscar", "pedir ayuda". Actividades que, tanto en su hacer como en el narrarse, crean espacialidades, es decir, pueden ser concebidas como "fabricaciones de espacios"72 que abren nuevos senderos para pensar las formas en que estos jóvenes "hacen" la ciudad y los límites y fronteras que promueven o cercenan sus desplazamientos.

Reflexiones acerca de las formas en que los jóvenes experimentan la ciudad y la proliferación de las violencias y las fronteras

Los desplazamientos a lo largo de las calles de la ciudad han constituido el faro de este escrito en un intento por analizar las formas que adopta la experiencia contemporánea de la ciudad para un grupo de jóvenes que, en su mayoría, forman parte de familias migrantes. Con la sensación de peligro como punto de partida, y la producción de narrativas cartográficas como modalidades visuales de representación y comunicación de diferentes formas de concebir y habitar el espacio, reconstruimos los modos en los cuales los jóvenes se desplazan por las calles del barrio en el que su escuela está ubicada. Es desde el prisma del desplazamiento, o la movilidad, que comienzan a hacerse visibles tanto formas de hacer la ciudad como la existencia, y el accionar, de límites y fronteras que operan deteniendo o forzando el movimiento y exigiendo la identificación a través de la exposición de documentación. Límites y fronteras que dan cuenta de algunos aspectos de la configuración actual y transformación reciente de las políticas y prácticas de control del movimiento en un barrio del conurbano bonaerense.

En este recorrido, asumimos el desafío de reconstruir "el hacer que habilita el ver" que se plasma en las cartografías narrativas. En este ejercicio analítico identificamos que los jóvenes recorren el barrio de múltiples formas, fabricando diversas espacialidades y temporalidades urbanas que tienen un denominador común: la experiencia del barrio como un lugar peligroso. Experiencia que emerge del espacio vivido, de sus formas de apropiarse de la ciudad y de las actividades que allí desarrollan, las cuales constituyen, al mismo tiempo, fuente de saberes y conocimientos espaciales. En el marco de la investigación que con ellos realizamos, la categoría de violencia institucional ha permitido modificar la lente del análisis y pasar de pensar el peligro como inseguridad, o amenaza de un "otro", a comenzar a identificar críticamente el accionar de ciertos regímenes de visibilidad de la etnicidad que se entraman con regímenes de gobierno de las movilidades.

Las cartografías de la violencia institucional nos permitieron visualizar estos regímenes en su espacialidad y accionar, dimensiones que solo pueden ser pensadas en profundidad a partir de una serie de acontecimientos recientes y otros de más larga data. Por un lado, el intento del Gobierno argentino de modificar, en el 2017, a través de un decreto de necesidad y urgencia, la Ley de Migraciones 25.871 y el desarrollo de una aplicación móvil en 2018 que permite la identificación de migrantes "ilegales", por mencionar dos de los hechos más relevantes de los últimos años en relación al retroceso de las políticas migratorias. Por otra parte, el desalojo en 2018 de la feria de Liniers llevó a un aumento notable de la presencia policial en la zona, la localización de puestos de control y monitoreo permanentes y un aumento del control sobre los comerciantes. El resultado de estos procesos de distinta escala ha sido el desarrollo de una política de selectividad, que pone a las personas en permanente sospecha y que, junto con el accionar de los medios de comunicación, produce efectos concretos sobre imaginarios y subjetividades.

En este sentido, podemos pensar que las diferentes formas que adopta la movilidad migrante en la ciudad da lugar a la producción de diversos modos de gobernanza, que son integrales a la lógica liberal y que, a su vez, producen e inciden sobre esas mismas figuras que constituyen su punto de partida. La posibilidad de pensar ciertos modos de accionar de las fuerzas de seguridad y de la sociedad sobre los migrantes como una proliferación de los mecanismos sutiles de control y vigilancia, abre las puertas a pensar las fronteras en el marco de lógicas más amplias de gubernamentalidad. La ciudad emerge, así como un lugar en el cual ciertas políticas estatales de vigilancia y ciertas prácticas de identificación y control de la población actúan de modos que guardan semejanzas con la función de policía que se ejerce en las fronteras territoriales. En este contexto, la producción de otras cartografías narrativas y mapas habilitó la creación de espacios de diálogo y producción de conocimiento colectivo sobre la experiencia de la ciudad y potenció la elaboración de relatos críticos en donde la reflexión a partir de un dispositivo visual permitió articular procesos de territorialización y narraciones que disputan e impugnan aquellos sentidos instalados desde diversas instancias hegemónicas de producción de conocimiento sobre la ciudad.

Bibliografía

Fuentes primarias

Documentos impresos y manuscritos

[1] Impresión de mapa de Google intervenida por un joven de Ciudadela, junio de 2019. [ Links ]

[2] J. Registro escrito acerca de qué quiere investigar cada joven sobre el barrio, 13 de mayo de 2019. [ Links ]

[3] Narrativa cartográfica elaborada por tres jóvenes de Ciudadela, junio de 2019. [ Links ]

[4] Narrativa cartográfica elaborada por un joven de Ciudadela para representar un hecho de violencia institucional experimentado por él en el 2018, junio de 2019. [ Links ]

[5] Narrativa cartográfica elaborada por una joven de Ciudadela para ilustrar un hecho de violencia institucional experimentado por su familia en el 2018, junio de 2019. [ Links ]

Entrevistas y comunicaciones personales

[6] L. Entrevistada por Verónica Hendel. 10 de junio de 2019. [ Links ]

[7] P. Entrevistado por Verónica Hendel. 4 de diciembre de 2018. [ Links ]

[8] Registro áulico realizado en el marco de un debate acerca de la construcción de un corto audiovisual, año, espacio curricular "Política y Ciudadanía". 21 de agosto 2018. [ Links ]

[9] Registro áulico realizado en el marco de un intercambio acerca de las experiencias de violencia institucional vividas por los jóvenes en el barrio, 6.o año, espacio curricular "Historia Reciente". 6 mayo de 2019. [ Links ]

Fuentes secundarias

[10] Aceska, Ana, Barbara Heer y Andrea Kaiser-Grolimund. "Doing the City from the Margins: Critical Perspectives on Urban Marginality". Anthropological Forum 29, no. 1 (2019): 1-11. https://doi.org/10.1080/00664677.2019.1588100Links ]

[11] Balibar, Etienne. Le Frontieres de la Démocratie. París: La Découverte, 1992. [ Links ]

[12] Basualdo, Lourdes, Eduardo Domenech y Evangelina Pérez. "Territorios de la movilidad en disputa: cartografías críticas para el análisis de las migraciones y las fronteras en el espacio sudamericano". REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 27, no. 57 (2019): 43-60. https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005704Links ]

[13] Briones, Claudia. Cartografías argentinas: políticas indígenas y formaciones provinciales de alteridad. Buenos Aires: Antropofagia, 2005. [ Links ]

[14] Cabrera, José-Oscar. Ciudadela. Buenos Aires: Asociación Civil Casa del Vecino de Ciudadela, 2003. [ Links ]

[15] Çaglar, Ayse y Nina Glick-Schiller. Migrants and City-making: Multiscalar Perspectives on Dispossession. Durham y Londres: Duke University Press, 2018. [ Links ]

[16] Caquard, Sébastien y William Cartwright. "Narrative Cartography: From Mapping Stories to the Narrative of Maps and Mapping". The Cartographic Journal 51, no. 12 (2014): 101-106. https://doi.org/10.1179/0008704114Z.00000000013Links ]

[17] Carman, María, Neiva Vieira da Cunha y Ramiro Segura. Antropología, diferencia y segregación urbana. Buenos Aires: CLACSO, 2013. [ Links ]

[18] Casas-Cortes, Maribel, Nicholas De Genova y Sandro Mezzadra. "New Keywords: Migration and Borders". Cultural Studies 29, no. 1 (2014): 1-33. https://doi.org/10.1080/09502386.2014.891630Links ]

[19] Cassanello, Carina. Migración, identidad y memoria: los bolivianos en la Argentina 1970-2010. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2016. [ Links ]

[20] Chaves, Mariana y Ramiro Segura. Hacerse un lugar. Circuitos y trayectorias juveniles en ámbitos urbanos. Buenos Aires: Biblos, 2015. [ Links ]

[21] Dalakoglou, Dimitris y Penny Harvey. "Roads and Anthropology: Ethnographic Perspectives on Space, Time and (Im)Mobility". Mobilities, no. 7 (2012): 459-465. https://doi.org/10.1080/17450101.2012.718426Links ]

[22] De Certeau, Michel. La invención de lo cotidiano II. Ciudad de México: ITESO, 2007. [ Links ]

[23] Domenech, Eduardo. "Migración, legislación y políticas en la Argentina actual: escenas etnográficas de prácticas de control y vigilancia". En Migración, Estado y políticas. Cambios y continuidades en América del Sur, compilado por Jacques Ramírez, 13-46. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2017. [ Links ]

[24] Duhau, Emilio y Ángela Giglia. Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. Ciudad de México: Siglo XXI, 2008. [ Links ]

[25] Escobar-Basavilbaso, Mauro y Josefina Di Nucci. "Circuitos de la economía urbana en la Ciudad de Buenos Aires: el comercio étnico de la colectividad boliviana en el barrio de Liniers". Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, no. 12 (2012): 99-122. [ Links ]

[26] Ferrándiz, Francisco y Carles Feixa. Jóvenes sin tregua. Culturas y políticas de la violencia. Barcelona: Anthropos, 2005. [ Links ]

[27] Franzé-Mudanó, Adela. "Lo que sabía no valía. Escuela, diversidad e inmigración". Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma de Madrid, 2002. [ Links ]

[28] Gavazzo, Natalia. Acceso diferencial a la ciudad. Identificaciones y estereotipos entre los hijos de inmigrantes bolivianos y paraguayos en Buenos Aires. Roma: UNESCO, 2011. [ Links ]

[29] Grimson, Alejandro. "Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en la Argentina". En Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos, compilado por Alejandro Grimson y Elizabeth Jelin, 69-99. Buenos Aires: Prometeo, 2006. [ Links ]

[30] Gruschetsky, Valeria. "El paisaje de un borde urbano: el proyecto para la Avenida General Paz". Anales del IAA, no. 41 (2011): 154-165. [ Links ]

[31] Heil, Tilmann, Andrea Priori, Bruno Riccio e Inga Schwarz. "Mobilities-Migratory Experiences Ethnographically Connected: An Introduction". New Diversities, no. 19 (2017): 1-12. [ Links ]

[32] Hendel, Verónica y Gabriela Novaro. "Migración, escuela y territorio. Experiencias del espacio dejado y el espacio habitado en contextos comunitarios y escolares". Revista IICE, no. 45 (2019): 57-76. https://doi.org/10.34096/iice.n45.7123Links ]

[33] Hendel, Verónica. "Viajar, habitar y narrar. Cuando las historias y los mapas hablan de experiencias generacionales y territoriales de jóvenes en el conurbano bonaerense". Ponencia presentada en las III Jornadas de Migraciones de la UNPAZ, José C. Paz, Argentina, mayo de 2019. [ Links ]

[34] Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta Nacional de Victimización de 2017. 2018. [ Links ]

[35] Kessler, Gabriel. El sentimiento de inseguridad: sociología del temor al delito. Buenos Aires: Siglo XXI, 2009. [ Links ]

[36] Kessler, Gabriel y Sabina Dimarco. "Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires". Espacio abierto 22, no. 2 (2013): 221-243. [ Links ]

[37] Lazo, Alejandra. "Entre le territoire de proximité et la mobilité quotidienne". Tesis de doctorado, Universidad de Tolouse, 2012. [ Links ]

[38] Lefebvre, Henri. La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing, 2013. [ Links ]

[39] Lois, Carla. Mapas para la nación. Buenos Aires: Biblos , 2014. [ Links ]

[40] Mbembe, Achille. "Al borde del mundo". En Estudios postcoloniales, compilado por Sandro Mezzadra y Federico Rahola, 167-196. Madrid: Traficantes de Sueños, 2008. [ Links ]

[41] Mendiola, Ignacio. "Regímenes de movilidad y domesticación del espacio". Política y Sociedad 49, no. 3 (2013): 433-452. https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2012.v49.n3.38549Links ]

[42] Merleau-Ponty, Maurice. Fenomenología de la percepción. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica 1957. [ Links ]

[43] Mezzadra, Sandro. "Sealing Borders? Rethinking Border Studies in Hard Times". Working Paper Series B/Orders in Motion, no. 3 (2019): 1-11. [ Links ]

[44] Mezzadra, Sandro y Federico Rahola, comps. Estudios postcoloniales. Madrid: Traficantes de Sueños , 2008. [ Links ]

[45] Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. Subsecretaría de Protección de Derechos Humanos. Dirección Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional. Seguimiento de hechos de violencia institucional de 2020. 2020. [ Links ]

[46] Novaro, Gabriela. "Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales". Revista de Antropología Social, no. 23 (2014): 157-179. https://doi.org/10.5209/rev_RASO.2014.v23.46359Links ]

[47] Novaro, Gabriela y María Laura Diez. "¿Una inclusión silenciosa o las sutiles formas de la discriminación?". En Discriminaciones étnicas y nacionales, compilado por Corina Courtis y María Inés Pacecca, 37-57. Buenos Aires: Del Puerto, 2011. [ Links ]

[48] Observatorio de Adolescentes y Jóvenes. "El tiempo detenido de adolescentes y jóvenes". Boletines de Coyuntura del OAJ. 2020. [ Links ]

[49] Pacceca, María-Inés. Migrantes de ultramar, migrantes limítrofes. Políticas migratorias y procesos clasifícatenos, Argentina, 1945-1970. Buenos Aires: CLACSO , 2001. [ Links ]

[50] Panizo, Armando. Reseña Histórica de Ciudadela en el 80 Aniversario de su Fundación. 19101990. Buenos Aires: Fundación FASCA, 1990. [ Links ]

[51] Pitta, María-Victoria. "Pensar la violencia institucional. Vox populi y categoría política local". Revista Espacios, no. 53 (2017): 33-42. [ Links ]

[52] Reguillo, Rossana. "Las múltiples fronteras de la violencia: jóvenes latinoamericanos entre la precarización y el desencanto". Pensamiento Iberoamericano, no. 3 (2008): 205-225. [ Links ]

[53] Reyes-Tovar, Miriam y Diana-Tamara Martínez-Ruiz. "La configuración identitaria en los territorios de migrantes internacionales". Península 10, no. 2 (2015): 117-133. https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2015.08.006Links ]

[54] Risler, Julia y Pablo Ares. El uso de mapeos, recursos gráficos y visuales para la construcción de conocimiento colectivo. Buenos Aires: Invisibles, 2014. [ Links ]

[55] Rockwell, Elsie. La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós, 2009. [ Links ]

[56] Sassone, Susana María y Genèvieve Cortes. "Escalas del espacio migratorio de los bolivianos en la Argentina". En Las migraciones bolivianas en la encrucijada interdisciplinaria, compilado por Carlota Solé, Sònia Parella y Alisa Petroff, 87-108. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2013. [ Links ]

[57] Sayad, Abdelmalek. La doble ausencia. Barcelona: Anthropos , 2010. [ Links ]

[58] Segato, Rita. La Nación y sus otros. Buenos Aires: Prometeo , 2007. [ Links ]

[59] Segura, Ramiro. "Trazos del habitar. Experiencias, líneas y puntos de vista en el análisis de cartografías urbanas". Revista Ensambles, no. 6 (2017): 121-138. [ Links ]

[60] Vélez-Torres, Irene, Sandra Rátiva-Gaona y Daniel Varela-Corredor. "Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río Cauca". Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 21, no. 2 (2012): 59-73. [ Links ]

[61] Vila, Pablo. Crossing Borders, Reinforcing Borders: Social Categories, Metaphors, and Narrative Identities on the U.S.-Mexico Frontier. Austin: University of Texas Press, 2000. [ Links ]

*El artículo es resultado de la investigación titulada "La educación media en contextos interculturales: saberes e identificaciones en jóvenes migrantes del Gran Buenos Aires" financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Luján (Luján, Argentina) bajo la modalidad proyectos para Investigadores en Formación 2018.

1Sandro Mezzadra y Federico Rahola, comps., Estudios postcoloniales (Madrid: Traficantes de Sueños, 2008).

2Carla Lois. Mapas para la nación (Buenos Aires: Biblos, 2014).

3Si bien el término Gran Buenos Aires suele ser utilizado formalmente para aludir a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los 24 partidos bonaerenses de su conurbación, su acepción más cotidiana hace referencia a los barrios de la provincia de Buenos Aires que rodean a la CABA. Se caracteriza por ser una de las zonas más densamente pobladas de Argentina.

4Ignacio Mendiola, "Regímenes de movilidad y domesticación del espacio". Política y Sociedad 49, no. 3 (2013): 433-452, https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2012.v49.n3.38549

5De aquí en adelante, haremos referencia a "los" jóvenes para simplificar la redacción y lectura del escrito. De todos modos, quisiéramos aclarar que ni el "los" ni el "las" pretenden negar la posible adscripción a múltiples identidades de género entre los jóvenes mencionados, tampoco esencializarlas. Al hablar de jóvenes partimos de la premisa de que la noción de "juventud" es una construcción social y cultural, una producción que adquiere diferentes características según los contextos y los actores sociales involucrados, así como las relaciones de poder que las atraviesan.

6Nos referimos a una investigación que llevamos a cabo en conjunto con la profesora de Historia de la escuela secundaria estatal a la cual asisten los jóvenes. De todos modos, cabe aclarar que este escrito es el producto, a su vez, de una investigación de carácter etnográfica que venimos desarrollando en dicha escuela, y fuera de ella, desde el 2018, con el mismo grupo de jóvenes, en el marco del proyecto financiado por el CONICET.

7La mayoría de estos jóvenes forman parte de familias provenientes de Bolivia —y, en menor medida, de Paraguay, Perú y Argentina—. Con respecto a la forma en que estos jóvenes son nombrados y concebidos, cabe aclarar, que este trabajo se posiciona críticamente con respecto a lo que, en el campo de los estudios migratorios, se ha denominado "nacionalismo metodológico" y parte de la premisa de que los migrantes deben ser abordados como actores sociales que son parte integral de la creación de ciudades en la medida en que participan en la vida cotidiana de las mismas a través de diferentes formas. Ayse Çaglar y Nina Glick-Schiller, Migrants and City-making: Multiscalar Perspectives on Dispossession (Durham y Londres: Duke University Press, 2018). Coincidimos con estos autores cuando afirman que el desafío para los investigadores críticos del nacionalismo metodológico consiste en descartar la dicotomía migrantes-no migrantes y, sin embargo, mantener el foco en la experiencia migratoria, con sus múltiples formas de desplazamiento, así como las barreras que se le presentan y los diferentes modos de ocupación.

8Registro de conversación informal con joven en contexto escolar (2018). Este aspecto ha sido analizado en: Verónica Hendel, "Viajar, habitar y narrar. Cuando las historias y los mapas hablan de experiencias generacionales y territoriales de jóvenes en el conurbano bonaerense", ponencia presentada en las III Jornadas de Migraciones de la UNPAZ, José C. Paz, Argentina, mayo de 2019.

9En nuestra investigación doctoral (2015) y en escritos posteriores de 2018 hemos analizado la movilidad territorial de los jóvenes en otros contextos —específicamente en el ámbito rural de la provincia de Buenos Aires—. La recurrencia de la experiencia de la movilidad de los jóvenes en este otro contexto nos plantea interrogantes acerca de la posibilidad de pensar la movilidad territorial juvenil como un síntoma de época en ciertos sectores sociales atravesados por diversos clivajes.

10Tilmann Heil, Andrea Priori, Bruno Riccio e Inga Schwarz, "Mobilities-Migratory Experiences Ethnographically Connected: An Introduction", New Diversities, no. 19 (2017): 1-12.

11Sandro Mezzadra, "Sealing Borders? Rethinking Border Studies in Hard Times", Working Paper Series B/Orders in Motion, no. 3 (2019): 1-11.

12Este artículo se nutre de los trabajos de aquello que ciertos intelectuales denominan una "nueva comunidad epistémica" que ha emergido a comienzos del siglo XXI en torno a los modos de concebir e investigar, en forma comprometida o militante, la migración y las fronteras. Maribel Casas-Cortes, Nicholas De Genova y Sandro Mezzadra, "New Keywords: Migration and Borders", Cultural Studies 29, no. 1 (2014): 1-33, https://doi.org/10.1080/09502386.2014.891630

13Henri Lefebvre, La producción del espacio (Madrid: Capitán Swing, 2013).

14Ana Aceska, Barbara Heer y Andrea Kaiser-Grolimund, "Doing the City from the Margins: Critical Perspectives on Urban Marginality", Anthropological Forum 29, no. 1 (2019): 1-11, https://doi.org/10.1080/006 64677.2019.1588100

15Alejandra Lazo, Entre le territoire de proximité et la mobilité quotidienne (tesis de doctorado, Universidad de Tolouse, 2012); Miriam Reyes-Tovar y Diana-Tamara Martínez-Ruiz, "La configuración identitaria en los territorios de migrantes internacionales", Península 10, no. 2 (2015): 117-133, https://doi.org/10.1016fl.pnsla.2015.08.006

16Emilio Duhau y Ángela Giglia, Las reglas del desorden: habitar la metrópoli (Ciudad de México: Siglo XXI, 2008).

17Duhau y Giglia, Las reglas del desorden, 21.

18Sébastien Caquard y William Cartwright, "Narrative Cartography: From Mapping Stories to the Narrative of Maps and Mapping", The Cartographic Journal 51, no. 12 (2014): 101-106, https://doi.org/10.1179/0008704114Z.00000000013

19Hendel, "Viajar, habitar".

20Lourdes Basualdo, Eduardo Domenech y Evangelina Pérez, "Territorios de la movilidad en disputa: cartografías críticas para el análisis de las migraciones y las fronteras en el espacio sudamericano", REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 27, no. 57 (2019): 43-60, https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005704

21Irene Vélez-Torres, Sandra Rátiva-Gaona y Daniel Varela-Corredor, "Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río Cauca", Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 21, no. 2 (2012): 59-73. Julia Risler y Pablo Ares, El uso de mapeos, recursos gráficos y visuales para la construcción de conocimiento colectivo (Buenos Aires: Invisibles, 2014).

22Dimitris Dalakoglou y Penny Harvey, "Roads and Anthropology: Ethnographic Perspectives on Space, Time and (Im)Mobility", Mobilities, no. 7 (2012): 459-465, https://doi.org/10.1080/17450101.2012.718426

23Elsie Rockwell, La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos (Buenos Aires: Paidós, 2009), 23.

24Modo de nombrar el barrio por parte de los jóvenes que hemos podido registrar en diversas situaciones escolares y extraescolares. Su reminiscencia al término "New York City" y otros nombres de metrópolis norteamericanas y europeas resulta evidente.

25Claudia Briones, Cartografías argentinas: políticas indígenas y formaciones provinciales de alteridad (Buenos Aires: Antropofagia, 2005).

26Armando Panizo, Reseña histórica de Ciudadela en el 80 Aniversario de su fundación. 1910-1990 (Buenos Aires: Fundación FASCA, 1990).

27El terreno donde se encuentran los "Cuarteles de Liniers" perteneció primero a la Compañía de Jesús, y luego al Real Colegio de San Carlos y a su sucesor el Colegio Nacional de Buenos Aires. A finales del siglo XIX el terreno pasó al Gobierno Nacional, que dispuso su uso para cuarteles del Ejército. Las obras se inauguraron en 1902; los edificios contiguos al arco de entrada semejaban una fortaleza y se dice que dieron lugar al nombre de "Ciudadela". José-Oscar Cabrera, Ciudadela. Buenos Aires: Asociación Civil Casa del Vecino de Ciudadela, 2003.

28Acerca de Liniers como uno de los lugares de asentamiento histórico de la población boliviana en la Ciudad de Buenos Aires cabe mencionar los siguientes trabajos: Mauro Escobar-Basavilbaso y Josefina Di Nucci, "Circuitos de la economía urbana en la Ciudad de Buenos Aires: el comercio étnico de la colectividad boliviana en el barrio de Liniers", Estudios Socioterritoriales, no. 12 (2012): 99-122; Susana-María Sassone y Genèvieve Cortes, "Escalas del espacio migratorio de los bolivianos en la Argentina: entre la dispersión y la concentración", en Las migraciones bolivianas en la encrucijada interdisciplinaria: evolución, cambios y tendencias, comps. Carlota Solé, Sònia Parella y Alisa Petroff (Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2013); Carina Cassanello, Migración, identidad y memoria: los bolivianos en la Argentina 1970-2010 (Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2016).

29Los datos estadísticos han sido elaborados con base en la información brindada por la escuela en el 2018.

30"En su conjunto, el corpus normativo evidencia las dificultades (o resistencias) para aplicar los mismos parámetros a todos los extranjeros, con independencia de su origen nacional. Los limítrofes son extranjeros rara vez calificados de 'inmigrantes', en tanto que los migrantes de ultramar suelen ser pensados primero como 'inmigrantes' y luego como extranjeros. Sus orígenes nacionales diversos y hasta antagónicos se diluyen en las implicancias épicas de la migración de ultramar, y en su etnicización como 'inmigrantes' el estigma positivo es tan fuerte como negativo es el de los limítrofes (igualmente homogeneizados)". María-Inés Pacceca, Migrantes de ultramar, migrantes limítrofes. Políticas migratorias y procesos clasificatorios, Argentina, 1945-1970 (Buenos Aires: CLACSO, 2001), 20.

31En junio de 2019, la Universidad Católica Argentina estimó que el 51.7 % de los niños y adolescentes del país estaban alcanzados por la pobreza, siendo este el valor más alto en la década. Esta situación se recrudece en el conurbano bonaerense donde se alcanza el 63.6 % y un 15.4 % de indigencia. Observatorio de Adolescentes y Jóvenes, "El tiempo detenido de adolescentes y jóvenes", Boletines de Coyuntura del OAJ (2020). Si bien carecemos de datos estadísticos relevantes acerca de la cantidad de delitos contra las personas en el distrito de Tres de Febrero, podemos señalar que de los 2258 homicidios dolosos que tuvieron lugar en Argentina en 2018, 951 ocurrieron en la Provincia de Buenos Aires. En cuanto a los robos, de los 416 387 casos a nivel nacional 93 643 corresponden a la Provincia que nos convoca. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Encuesta Nacional de Victimización de 2017 (2018). Con respecto a los casos de violencia institucional, sobre un total de 1598 casos denunciados a nivel nacional entre 2012 y 2020, 1099 corresponden a la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. Subsecretaría de Protección de Derechos Humanos. Dirección Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Seguimiento de hechos de violencia institucional de 2020 (2020).

32En cuanto a los jóvenes y la violencia en ámbitos urbanos cabe mencionar los siguientes trabajos: Francisco Ferrándiz y Carles Feixa, Jóvenes sin tregua. Culturas y políticas de la violencia (Barcelona: Anthropos, 2005); Gabriel Kessler y Sabina Dimarco, "Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires", Espacio abierto 22, no. 2 (2013): 221-243; Rossana Reguillo, "Las múltiples fronteras de la violencia: jóvenes latinoamericanos entre la precarización y el desencanto", Pensamiento iberoamericano, no. 3 (2008): 205-225. En relación con la segregación espacial, los jóvenes y sus formas de recorrer la ciudad: María Carmen, Neiva Vieira da Cunha y Ramiro Segura, Antropología, diferencia y segregación urbana (Buenos Aires: CLACSO, 2013); Mariana Chaves y Ramiro Segura, Hacerse un lugar. Circuitos y trayectorias juveniles en ámbitos urbanos (Buenos Aires: Biblos, 2015); y Ramiro Segura, "Trazos del habitar. Experiencias, líneas y puntos de vista en el análisis de cartografías urbanas", Revista Ensambles, no. 6 (2017): 121-138. En cuanto a los jóvenes migrantes y su relación con la ciudad se destacan los trabajos de la siguiente autora: Natalia Gavazzo, Acceso diferencial a la ciudad. Identificaciones y estereotipos entre los hijos de inmigrantes bolivianos y paraguayos en Buenos Aires (Roma: UNESCO, 2011).

33vivieloeste.com. El diario del oeste, 12 de julio de 2019.

34Crónica, 10 de noviembre de 2018.

35Popular, 24 de septiembre de 2013.

36La Izquierda Diario, 11 de enero de 2017.

37Noticias de Tres de Febrero, 21 de octubre de 2018.

38ANDigital, 17 de enero de 2019.

39Gabriel Kessler, El sentimiento de inseguridad: sociología del temor al delito (Buenos Aires: Siglo XXI, 2009).

40P. (estudiante de 6.° año, 18 años), entrevistado por Verónica Hendel, 4 de diciembre de 2018.

41Gabriela Novaro y María-Laura Diez, "¿Una inclusión silenciosa o las sutiles formas de la discriminación?", en Discriminaciones étnicas y nacionales, comps. Corina Courtis y María-Inés Pacecca (Buenos Aires: Del Puerto, 2011); Gabriela Novaro, "Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales", Revista de Antropología Social, no. 23 (2014): 157-179, https://doi.org/10.5209/rev_RASO.2014.v23.46359

42Utilizamos el término "interculturalidad" porque es la categoría que los jóvenes venían trabajando en el marco de un proyecto previo. En un ejercicio de mapeo colectivo del barrio realizado en el 2018, la mayoría de los jóvenes identificó dos lugares cercanos como vinculados a la interculturalidad: la terminal de ómnibus de Liniers y la escuela. Por una cuestión de espacio, estas cuestiones serán analizadas en escritos futuros.

43Verónica Hendel y Gabriela Novaro, "Migración, escuela y territorio. Experiencias del espacio dejado y el espacio habitado en contextos comunitarios y escolares", Revista iiCE, no. 45 (2019): 57-76, https://doi.org/10.34096/iice.n45.7123

44P., entrevista.

45Michel de Certeau, La invención de lo cotidiano ii (Ciudad de México: ITESO, 2007), 5.

46Si bien Adela Franzé utiliza esta noción para referirse a la experiencia escolar de jóvenes migrantes, análisis que hemos retomado y profundizado en otros trabajos, consideramos que resulta sugerente y puede ser analíticamente productivo usarlo también para analizar las experiencias de estos jóvenes en la calle. Adela Franzé-Mudanó, "Lo que sabía no valía. Escuela, diversidad e inmigración" (tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Madrid, 2002).

47Registro áulico realizado en agosto 2018 en el marco de un debate acerca de la construcción de un corto audiovisual, 5.o año, espacio curricular "Política y Ciudadanía".

48J. (estudiante de 6.o año, 18 años), registro escrito acerca de qué quiere investigar cada joven sobre el barrio, 13 de mayo de 2019.

49Encontramos en este mecanismo sutil vestigios del colonialismo que resulta relevante mencionar. Consideramos que resulta imposible pensar la "raza" fuera del marco histórico concreto de la experiencia de dominación colonial, es decir del ser obligado a verse a través de los "ojos" de otro. Mezzadra y Rahola, Estudios postcoloniales.

50Rita Segato, La Nación y sus otros (Buenos Aires: Prometeo, 2007), 79.

51Abdelmalek Sayad, La doble ausencia (Barcelona: Anthropos, 2010), 268.

52Alejandro Grimson, "Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en la Argentina", en Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos, comps. Alejandro Grimson y Elizabeth Jelin (Buenos Aires: Prometeo, 2006).

53Eduardo Domenech, "Migración, legislación y políticas en la Argentina actual: escenas etnográficas de prácticas de control y vigilancia", en Migración, Estado y políticas. Cambios y continuidades en América del Sur, comp. Jacques Ramírez (La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2017), 13-46.

54Pablo Vila, Crossing Borders, Reinforcing Borders: Social Categories, Metaphors, and Narrative Identities on the U.S.-Mexico Frontier (Austin: University of Texas Press, 2000).

55Registro áulico realizado el 21 de agosto 2018 en el marco de un debate acerca de la construcción de un corto audiovisual, 5.o año, espacio curricular "Política y Ciudadanía".

56Maurice Merleau-Ponty, Fenomenología de la percepción (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1957).

57Etienne Balibar, Le Frontieres de la Démocratie (París: La Découverte, 1992); Achille Mbembe, "Al borde del mundo", en Estudios postcoloniales, comps. Sandro Mezzadra y Federico Rahola (Madrid: Traficantes de Sueños, 2008), 167-196.

58Inicialmente, Ciudadela y Liniers conformaban una misma zona. Se dice que durante las invasiones inglesas a Buenos Aires Santiago de Liniers reclutó hombres, caballos y otros recursos en la zona, por este motivo se lo habría homenajeado poniéndole su nombre al lugar. La creación de la estación de ferrocarril de Liniers fue autorizada en 1872 y la primera iglesia, que luego llevaría el nombre de parroquia San Cayetano, se inauguró en 1875.

59La Avenida General Paz es una autopista de 24.3 km de extensión que se realizó entre las décadas de 1920 y 1930. La misma se despliega en gran parte del límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Su recorrido se inicia en la Avenida Lugones en cercanías del río de la Plata y concluye en el Puente de la Noria sobre el río Matanza-Riachuelo. Continúa hacia el sudeste del puente de La Noria con el nombre popular de "Camino Negro". Es utilizada mayoritariamente como vía de acceso a la Ciudad de Buenos Aires por los habitantes de la zona norte y oeste del Gran Buenos Aires, una de las más ricas, y por los vehículos que viajan desde y hacia el norte y oeste del país. Valeria Gruschetsky, "El paisaje de un borde urbano: el proyecto para la Avenida General Paz", Anales del iAA, no. 41 (2011): 155. En trabajos previos (2018) hemos analizado los modos en que esta avenida-autopista es percibida y experimentada por los jóvenes de otro barrio de Ciudadela popularmente llamado "Fuerte Apache": como frontera entre "negros"/"indios" y "blancos", y como espacio de circulación vehicular de quienes pertenecen a sectores sociales más pudientes que los estigmatizan y discriminan. Este imaginario ha sido históricamente promovido desde los medios de comunicación.

60L. (estudiante de 6.o año, 18 años), entrevistada por Verónica Hendel, 10 de junio de 2019.

61Lefebvre, La producción; Aceska, Heer y Kaiser-Grolimund, "Doing the City".

62"Genéricamente hablando, se trata de una noción con un significado relativamente extendido que consigue identificar, clasificar y también calificar un tipo de prácticas y de hechos, unas formas de hacer, unos estilos institucionales y unos actores en el campo de lo que puede ser presentado como violencias de Estado. Su condición de categoría política local nos revela que no es solo una palabra, sino una nominación que indica —con una notable condensación de sentido— determinadas valoraciones en torno a la violencia de Estado, al desempeño de las fuerzas de seguridad y a los derechos humanos como horizonte político. Una nominación que fue construida progresivamente como resultado de la articulación entre la reflexión y la acción de la militancia del campo de los derechos humanos (...) ligada a organizaciones sociales, colectivos y grupos de demanda de justicia". María-Victoria Pitta, "Pensar la violencia institucional. Vox populi y categoría política local", Revista Espacios, no. 53 (2017): 35.

63De Certeau, La invención.

64"Se zarpan" es una expresión de uso cotidiano entre los jóvenes que hace alusión al abuso de poder por parte de las fuerzas de seguridad. "Te prepotean" da cuenta de un accionar similar pero específicamente a través del uso de la palabra. Registro áulico realizado el 6 mayo de 2019 en el marco de un intercambio acerca de las experiencias de violencia institucional vividas por los jóvenes en el barrio, 6." año, espacio curricular "Historia Reciente".

65La feria de Liniers, conformada por unos 900 puestos, surgió luego de que el antiguo mercado de frutas y verduras de Liniers —que funcionó hasta mediados de la década de 1980— fuera privatizado y convertido en un centro comercial en los años 1990. La feria ofrecía gastronomía andina, además de indumentaria de las comunidades boliviana y peruana. Sopa de maní, picante de cerdo o de pollo, falso conejo y chairo paceño eran algunos de los platos que se podían conseguir allí. Por su relevancia para la experiencia de la ciudad en la zona, estos hechos serán objeto de futuros escritos.

66Horacio García, Director Nacional de Migraciones, 2018.

67Registro áulico realizado el 06 mayo de 2019 en el marco de un intercambio acerca de las experiencias de violencia institucional vividas por los jóvenes en el barrio, 6.o año, espacio curricular "Historia Reciente".

68Caquard y Cartwright, "Narrative Cartography", 101-106.

69De Certeau, La invención, 132.

70De Certeau, La invención, 132.

71"Me paró la policía porque me había puesto la capucha. Yo estaba yendo a buscar a mis hermanos cuando me paran y me piden que vacíe mis bolsillos y no tenía nada, me pidieron DNI. Yo no lo suelo traer, le respondí. Y me dijo que si él quería me podía meter por no tener DNI, pero le dije que soy menor de edad e igual me dijo que si él quería me metía. Bueno desde entonces yo me pregunto está mal ponerse capucha para ir por la calle. ¿Por qué?". (S., estudiante de 6to Año, 17 años, transcripción de relato escrito incluido en la narrativa cartográfica).

72De Certeau, La invención, 134.

Cómo citar / How to Cite Item: Hendel, Verónica. "Cartografías del peligro. Desplazamientos, migración, fronteras y violencias desde la experiencia de los jóvenes en un barrio del Gran Buenos Aires, Argentina (2018-2019)". Historía y Sociedad, no. 39 (2020): 184-212. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n39.82576

Recibido: 30 de Septiembre de 2019; Aprobado: 28 de Abril de 2020; Revisado: 22 de Junio de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons