SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35“We are fighting for a fairer life”: Narratives of the social outbreak in Chile, 2019Meanings about Death Constructed by Children with the Oncological Diagnosis. Reflections for Social Workers in Palliative Care Teams índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prospectiva

versão impressa ISSN 0122-1213versão On-line ISSN 2389-993X

Prospectiva  no.35 Cali jan./jun. 2023  Epub 23-Dez-2022

https://doi.org/10.25100/prts.v0i35.12372 

Artículos

Experiencias de paternidad de hombres militares vinculados al Ejército Nacional de Colombia

Paternity experiences in military men linked to the National Army of Colombia

Anderson Yamid Álvarez-Plazas1 
http://orcid.org/0000-0003-4140-8101

Valentina Gómez-Idrobo2 
http://orcid.org/0000-0002-2144-0529

Miller Andrés Leyton-Lugo3 
http://orcid.org/0000-0003-1734-9826

1 Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja, Colombia. Correo electrónico: ayalvarez@jdc.edu.co

2 Ejército Nacional de Colombia. Tunja, Colombia. Correo electrónico: vgomezi@jdc.edu.co

3 Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja, Colombia. Correo electrónico: mleyton@jdc.edu.co


Resumen

Los vínculos parentales de apego son determinantes para el desarrollo socioemocional de los hijos. Su estimulación contribuye a promover prácticas sensibles de cuidado que favorecen en la niñez la creación de habilidades para habitar un contexto. Situada en esta idea, la presente investigación analiza las experiencias de paternidad de hombres militares pertenecientes al Ejército Nacional de Colombia. La metodología utilizada tiene un enfoque histórico hermenéutico, de tipo cualitativo y a través de un diseño narrativo se profundiza en categorías relacionadas con la trayectoria de vida paterna, la relación paterno-filial y la dinámica familiar. Como técnica se empleó la entrevista biográfica a los participantes, diez hombres militares de diferentes edades, lugares y rangos. Como resultados, se evidencia que las experiencias paternas se encuentran marcadas por las vivencias de socialización adquiridas durante su rol como hijo. A nivel laboral, los distanciamientos territoriales ocasionados por su jornada de trabajo, sumado a las situaciones de violencia del país, generan dificultades de tiempo para compartir con sus hijos. Como conclusión, la paternidad militar promueve significados asociados a ser un ejemplo a seguir, proveer económicamente el hogar, formar con disciplina y brindar a su familia un entorno de vida seguro.

Palabras clave: Paternidad; Familia; Fuerzas Militares; Vínculo paterno-filial; Ciclo de vida; Dinámica familiar

Abstract

Parental bonds of attachment are decisive for the socio-emotional development of children. Its stimulation contributes to promoting sensitive care practices that favor in childhood the creation of skills to inhabit a context. Based on this idea, this research analyzes the paternity experiences of military men belonging to the Colombian National Army.

The methodology used has a historical hermeneutic approach, qualitative type and through a narrative design, delves into categories related to the trajectory of paternal life, paternal-filial relationship, and family dynamics. As a technique, the biographical interview with the participants was used, ten military men of different ages, places, and ranks.

As result, it is evident that paternal experiences are marked by the experiences of socialization acquired during his role as a son. At the work level, the territorial distances caused by their working day, added to the situations of violence in the country, generate difficulties of time to share with their children. In conclusion, military paternity promotes meanings associated with being an example to follow, providing the home economically, training with discipline, and providing your family with a safe living environment.

Keywords: Paternity; Family; Military forces; Parent-child bond; Life cycle; Family dynamics familiar

1. Introducción

Ser padre es una experiencia que moldea comportamientos, afectos y proyecciones que inciden en la configuración de la identidad masculina (Aguayo, Barker y Ekimelman, 2016). El ejercicio paterno se encuentra influenciado por la cultura, las relaciones establecidas con el entorno, las vivencias intergeneracionales y aspectos estructurales como la clase social, el nivel educativo, el contexto laboral y los componentes que conforman la dinámica y la organización de las familias (Álvarez-Vivar, Bustamante-Cárcamo y Salazar-Muñoz, 2017; Fuller, 2000). La paternidad resulta ser un proceso que trasciende lo biológico y genera transformaciones en el ciclo de vida del ser humano, moldea las relaciones familiares y sitúa las prácticas de crianza en la realidad cotidiana de un hogar (Torío-López, Peña-Calvo, Rodríguez-Menéndez, Fernández-García y Molina-Martín, 2010).

Históricamente, bajo una estructura patriarcal, ser padre se ha asociado al ejercicio de la proveeduría económica y el manejo de la autoridad del hogar; de la misma manera, la experiencia materna ha estado retratada en las labores de cuidado, crianza y organización de la estabilidad marital (Micolta-León, 2002). En Colombia, a partir de los cambios sociales, políticos, económicos y culturales vivenciados a lo largo del siglo XX, esta dicotomía en la parentalidad ha cobrado nuevas dimensiones que marcan formas contemporáneas de relacionamiento entre el padre y el hijo(a) (Fuller, 2000). En este contexto, transformaciones en materia de equidad como el derecho al voto de la mujer, un mayor acceso femenino a los espacios educativos, la llegada de métodos de planificación familiar, la migración urbano-rural y la disminución de los índices demográficos de fertilidad y mortalidad, establecieron cambios en los roles y funciones familiares que diversificaron las prácticas de paternidad realizadas por los hombres en el hogar (Pachón, 2008; Pineda-Duque, 2010).

Este panorama originó identidades de género que impactaron las relaciones de poder otorgadas al padre y vislumbraron un amplio campo analítico dirigido a indagar su papel en las labores de la crianza, la expresión de afectos, el acompañamiento educativo y su participación en el trabajo del cuidado de la niñez y del hogar (Figueroa y Franzoni, 2011; Puyana-Villamizar y Mosquera-Rosero, 2005). En el ejercicio cotidiano de estas acciones, diversos autores evidenciaron una serie de poliformas en la manera de experimentar la paternidad que varían entre ausentes, presentes, abdicantes, huidizos, responsables, irresponsables, desinteresados, modernos, tradicionales y demás taxonomías que suscitan la creación de investigaciones que detecten los reacomodos de la masculinidad ocasionados por este proceso de cambio en la vida familiar (Bonino, 2003; Valdés-Cuervo, Martín-Pavón y Sánchez-Escobedo, 2009).

Para Bonia, Valero y Bolla (2019) los estilos de crianza que adopta un padre se encuentran mediados por diversos factores de la vida del individuo, entre ellos su profesión o las labores que ejerce durante el desarrollo de su ciclo de vida. En contextos militares, su doctrina se encuentra marcada por estructuras de mando, entrenamientos basados en la disciplina, amplias jornadas laborales y simbologías construidas desde su misión institucional como protector de la soberanía y la seguridad de una nación (Tamara-Ortiz, 2014). Respecto al ejército colombiano, situaciones propias del contexto como la historicidad del conflicto armado y las marcas psicosociales que han dejado estos hechos en las fuerzas militares y la sociedad, establecen trayectorias de vida que permean las maneras de relacionamiento del ser humano, entre ellas el vínculo creado entre el padre y sus hijos(as).

Sobre la conexión existente entre la vida militar y la creación de vínculos relacionales con sus hijos(as), los resultados de las investigaciones varían según el contexto cultural que los determina. Paley, Lester & Mogil (2013) han analizado el impacto de los traslados de militares estadounidenses a la guerra en Irak y Afganistán en aspectos de la paternidad como la rutina familiar y la exposición traumática al conflicto. En este mismo país, Wadsworth & Southwell (2011) han indagado acerca de las tensiones entre el entorno laboral y la vida en el hogar a partir de los programas de acompañamiento militar llevados a cabo para la resolución de conflictos maritales. En Reino Unido, Jain, Stevelink & Fear (2017) exploraron las perspectivas de hijos adolescentes sobre la experiencia de tener un padre en el ejército, aspecto que configura emociones de orgullo y a la vez sensaciones de falta de contacto paterno en la cotidianidad de su ciclo de vida.

A nivel nacional, las investigaciones sociales realizadas sobre la vida militar han explorado los aspectos psicosociales ocasionados por el conflicto armado, elementos estratégicos asociados al posicionamiento del Estado en los territorios y a nivel familiar, el divorcio de sus integrantes (Pérez-Arenas, Prada-Peñaranda y Vargas-Gómez, 2019; Cabrera-García, Cuervo Ríos, Martínez-Castro y Cabrera-Campos, 2016). Por otra parte, en cuanto al desarrollo de procesos de intervención han sido abordadas las dinámicas de un hogar militar con un hijo(a) en situación de discapacidad (Arcos-Zambrano, Cortes-Quiñones y López-Portilla, 2019) y la participación de la mujer como integrante de esta institución (Cuenca-Montenegro, 2011). Al profundizar en detalle sobre el tema, se constata la ausencia de estudios relacionados con experiencias de paternidad en las investigaciones de familia en contextos laborales como el Ejército Nacional. De esta manera, este artículo contribuye al análisis de la influencia del vínculo laboral militar en las trayectorias contemporáneas de ser padre.

A partir de lo mencionado, en primer lugar, el artículo revisa literatura sobre los estudios de paternidades y la construcción de vínculos entre el padre y el hijo(a). Posteriormente se describen las categorías utilizadas, la población participante y el diseño metodológico cualitativo establecido para la realización de las entrevistas de corte biográfico. En un tercer momento se exploran los resultados obtenidos a partir del análisis de la trayectoria de vida paterna, la creación de relaciones paternofiliales y la dinámica familiar de sus hogares. Finalmente, se estructura una discusión desde los principales resultados encontrados. Como conclusión, se expresa que el ejercicio de ser padre transforma aspectos como la proveeduría económica, el cuidado, el acompañamiento escolar y el manejo de la autoridad en el hogar.

2. Relaciones, apegos y la construcción del vínculo paternofilial

La literatura sobre vínculos parentales señala que su construcción se presenta de manera inmediata desde el nacimiento del bebé. A partir de ese momento se crea un proceso emocional que moldea las interacciones de apego y diseña un sistema de relaciones que resulta ser la base para la generación de afectos (Carbonell, 2013). Los vínculos no son estáticos en el tiempo y se moldean según las condiciones del entorno, la edad, la cultura y el ciclo de vida de cada ser humano. ParaBurutxaga et al. (2018) esta conexión que en un primer momento fue biológica, pasa a ser un encuentro sensible que se fortalece en la primera infancia y resulta ser la base para los futuros vínculos en su desarrollo humano. Las interdependencias vinculares originan redes interpersonales en los diferentes espacios de socialización; en este sentido, un vínculo seguro resulta ser un componente que determina los apegos y los distanciamientos establecidos por un individuo (Castillero-Mimenza, 2020; Mesman, 2018).

El vínculo parental establecido en la primera infancia no solo incorpora el factor emotivo, también el cognitivo y el conductual. Según Burutxaga et al. (2018) los vínculos funcionan para estructurar la realidad, sirven como marco de referencia y conectan una red de relaciones con seres del entorno para la promoción de factores protectores en la niñez. Una construcción vincular segura tiene la capacidad de influir en las relaciones comunicativas y los roles establecidos en el desarrollo de una sociedad. La literatura sobre el tema menciona que el vínculo siempre será social al ser determinado en una temporalidad que influencia el desarrollo de la personalidad del individuo (Pichón-Rivière, 1980). A partir de lo anterior, su definición se entiende como una conformación de conexiones relacionales que otorgan pautas de conducta en un medio natural y social como mecanismo de supervivencia (Bowlby, 1977; Zapata-Martínez, 2020).

A nivel paternofilial, Pérez-Contreras y Arrázola (2013) señalan que su construcción se genera a partir de los roles asignados en el hogar, la capacidad de interacción durante la crianza y el diseño de un entorno protector sensible. Para Lafaurie y Valbuena (2018) el vínculo afectivo que establece el hombre con su pareja influencia su participación en el cuidado parental realizado durante el embarazo y las primeras etapas de vida del niño(a). Desde esta sincronía de prácticas el padre comprende las orientaciones y las aprobaciones que transcurren en las cotidianidades que comparten con sus hijos(as) (Romero-Navarro, 2007). Para Varsi-Rospigliosi y Chaves (2010) la socioafectividad paterna se basa en el deseo del individuo por construir un vínculo afectivo donde la interacción paternofilial configure su involucramiento en el proceso de socialización.

3. Paternidades en el contexto militar

La paternidad moldea la identidad masculina y configura una nueva representación del mundo social que se habita. Figueroa y Franzoni (2011) consideran que el nivel socioeconómico, la escolaridad, el reconocimiento social, el lugar de residencia, las características de origen de la familia y las creencias trasmitidas por anteriores generaciones, suelen diseñar los significados y las formas de ser padre. En sociedades patriarcales, estas condiciones se suman a una figura masculina retratada en una división sexual del trabajo donde el hombre es el encargado de proveer económicamente y participar en la vida pública de su entorno (Micolta-León, 2002). Estos determinantes generan códigos de conducta que se manifiestan en las instituciones hegemónicas de una cultura. En este contexto, la paternidad corresponde a un mandato vertical que desdibuja la relación emocional entre los miembros de la familia.

Puyana-Villamizar y Mosquera-Rosero (2001) mencionan que la paternidad consagra la hombría y representa una transformación total del individuo. Fuller (1997) señala que la manera como los varones asumen su paternidad diversifica identidades, vivencias y apropiaciones que determinan el diseño de su masculinidad y su relacionamiento con el contexto. Cano-Rodas (2013) indica que la corresponsabilidad en las tareas domésticas del hogar es un factor importante para la igualdad de género y promueve una discusión que problematiza las paternidades patriarcales. Investigaciones recientes han observado que los hombres realizadores de cuidados mejoran la calidad de vida de las mujeres en el hogar. Para Figueroa y Franzoni (2011) la paternidad desde estas experiencias es entendida como el primer canal que tienen para expresar sus emociones a través de las manifestaciones sensibles de apego a sus hijos(as).

Respecto a la paternidad militar, en Colombia los estudios son escasos y no existen investigaciones que interpreten la interacción entre el padre y sus hijos(as). Como contexto cercano, en Venezuela, Bonia et al. (2019) describe que los padres vinculados al Ejército con frecuencia se distancian de la crianza por sus labores militares. Este aspecto genera en el hogar tensión, estrés y eventos que dificultan la creación de vínculos con sus hijos. En la dinámica de trabajo que involucra su profesión, estas acciones son motivadas por las mudanzas, los cambios de colegio y el peligro que pueda correr el padre; de esta manera, según la autora, la figura paterna busca satisfacer los vacíos provocados por su ausencia periódica y construye singularidades sobre su paternidad, aspecto analítico que incentiva investigar e intervenir la relación entre el padre militar y su hijo(a).

4. Metodología

La investigación es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo (Creswell, 2005), debido a la variabilidad que este ofrece para la recolección de información sobre el fenómeno social de estudio, en este caso, el análisis de las experiencias de paternidad de hombres militares pertenecientes al Ejército Nacional de Colombia. El muestreo establecido para la selección de la población es no probabilístico de carácter intencional con características de selección de muestreo estratificado (Casal y Mateu, 2003). Su aplicabilidad se retrató en la selección de hombres vinculados a la institución que cumplieran las siguientes características: 1) diversidad de rangos militares que transitaran entre integrantes soldados profesionales, suboficiales y oficiales, 2) hombres militares que decidieran narrar su experiencia como padres durante la etapa de infancia y niñez de sus hijos(as), 3) aprobación de tratar la información suministrada con fines investigativos y 4) disponibilidad de conexión a internet y plataformas como google meet.

La población participante en la investigación fueron 10 padres vinculados al Ejército Nacional de Colombia. Sus edades oscilaron entre los 26 a 64 años y las tipologías del sistema familiar fueron: nuclear (5 hogares), reconstituido (3 hogares) y extenso (2 hogares). La codificación de los participantes se realizó con la letra E y en orden consecutivo según el rango. La recolección de información fue establecida a partir de entrevistas de corte biográfico. Para Lozares y Verd (2008) esta técnica identifica los acontecimientos que a medida de la narración son descritos sobre sus sentidos y maneras de observar un fenómeno social; en este sentido, recolectar un relato biográfico consiste en considerar aquellos diálogos que permitan entender acontecimientos vividos por la población participante.

A partir de este planteamiento metodológico, los participantes presentaron las siguientes características (Tabla 1):

Tabla 1 características de los padres militares participantes en la investigación. 

Codificación Grado militar Edad Sistema familiar Número de hijos Edad de los hijos Sexo Ubicación
E1 Soldado profesional 26 Nuclear 2 18 meses 4 años M F Tunja
E2 Soldado profesional 27 Reconstituido 2 14 meses 6 años M M Bogotá
E3 Cabo segundo 30 Extenso 2 3 años 5 años F M Medellín
E4 Sargento segundo 33 Reconstituido 3 3 años 8 años 10 años M M F Boyacá
E5 Sargento primero 38 Nuclear 3 14 años 17 años F M Medellín
E6 Subteniente 26 Nuclear 1 3 años F Tunja
E7 Subteniente 27 Nuclear 2 6 años 3 años F F Bogotá
E8 Teniente 29 Extenso 1 4 años M Tunja
E9 Teniente 32 Nuclear 2 5 años 2 años M F Bogotá
E10 Coronel (pensionado) 64 Reconstituido 2 24 años 27 años F F Duitama

Fuente: elaboración propia

Como resultado pedagógico, a la población colaboradora le fue brindada una herramienta socioeducativa que recopilaba sus experiencias significativas de paternidad. Desde lo señalado, la recolección de información se estableció a partir de tres fases metodológicas: Fase 1: planeación del instrumento y de los encuentros para la aplicación de entrevistas desde la plataforma Google meet. El ejercicio de recolección a partir de esta plataforma permitió generar grabación de los relatos y volver a visualizar las expresiones de lenguaje no verbal emitidas frente a cada instrumento; no obstante, se presenta como limitante un bajo reconocimiento del contexto cotidiano en el que se encuentra el participante. Fase 2: recolección entre los meses de agosto a octubre de 2020 de la información, y Fase 3: organización de categorías y subcategorías interpretativas a partir de los resultados obtenidos en el trabajo de campo (Tabla 2).

Tabla 2 categorías y subcategorías interpretativas de la información. 

Objetivos específicos Categorías de análisis Subcategorías de análisis
Trayectoria de vida paterna Curso de vida paterno Embarazo
Prácticas de crianza paterna
Relación paterno-filial Autoridad
Expresión de afectos
Socialización y juego
Dinámica familiar Rol familiar Proveeduría económica
Trabajo del cuidado
Acompañamiento escolar
Autoridad

Fuente: elaboración propia

A partir de la tabla de categorías expuesta, los resultados se organizaron en tres componentes que indicaran las subcategorías de análisis establecidas en la investigación, estos fueron: (1) Trayectoria de vida paterna de hombres militares, (2) Vínculo paternofilial en la relación padre militar e hijo(a), y (3) Dinámicas y roles familiares en hogares con padres militares.

5. Hallazgos

5.1 Trayectoria de vida paterna de hombres militares

El ejercicio de la paternidad militar está marcado por las dinámicas laborales, especialmente aquellas generadoras de distanciamiento territorial entre el padre y su familia al disminuir los espacios de interacción disponibles con sus hijos. Con el fin de analizar esta serie de relaciones, se ha establecido un estudio de la trayectoria de vida paterna en ciertos ciclos que suelen contener los arreglos familiares de un hogar, principalmente para esta investigación aquellos asociados al proceso de embarazo y la crianza durante la primera infancia (Barquero-Barquero y Trejos-Solórzano, 2004).

A partir de lo mencionado, frente al embarazo, entendido como el inicio de una experiencia generadora de transformaciones que movilizan el inicio de la parentalidad, se observa en el padre militar cambios en la organización del cuidado, la atención al bebé y las proyecciones planteadas para su vida. Sobre estos elementos, los participantes relatan que su ejercicio laboral ha generado inconvenientes en la creación de espacios de interacción activa para el acompañamiento de sus parejas durante la gestación. Desde esta perspectiva, un Sargento segundo de 33 años señala sobre el embarazo que “estaba en Arauca y no tenía señal y me vine a enterar porque ella llamó al comandante que yo ya era papá y a mí me informaron como a las 72 horas después” (E.4). Sumado a esto, recuerda que con su segundo hijo gracias a que laboraba en un contexto urbano “sí se presentó la oportunidad de mantener más comunicación, entonces lo que ella necesitara yo la llamaba seguido y le preguntaba cómo estaba” (E.4)

De manera similar a la situación mencionada, describe un soldado profesional de 27 años, que durante esta etapa presentó emociones ambivalentes en su experiencia paterna al expresar felicidad, pero a su vez, sensaciones de tristeza manifestadas en las dificultades para una vinculación activa durante el proceso. En su relato indica que “sólo pude pasar un mes con ella que fue cuando estaba en el séptimo mes de embarazo, ya después volví cuando nació la niña” (E.2). Además de ello, señala que cuando su segundo hijo “tuve la oportunidad porque me encontraba de permiso, y fue algo muy lindo porque logré acompañarla al parto y son lazos que uno crea, porque ella se sintió acompañada, le di más confianza y ella me lo decía” (E.2).

Sobre el acompañamiento paterno al embarazo, a nivel institucional el Ejército Nacional posee una dirección de familia que acompaña las vivencias construidas por los integrantes militares. Desde el equipo psicosocial que orienta estos programas, los participantes mencionan que han sido creadas estrategias para mejorar la experiencia de ser padres, principalmente en casos con dificultades durante el embarazo o situaciones familiares determinadas como riesgo. Respecto a este escenario, un Teniente de 32 años de edad narra que “la división de familia y bienestar está para prestar acompañamiento y asesorías y puede traerse uno a la familia si no es un lugar con muchos problemas de orden público” (E.9); del mismo modo, señalan la existencia de compensaciones económicas y de acompañamiento psicosocial para afrontar los espacios de distanciamiento ocasionados por la vida militar.

Por otra parte, al explorar las prácticas de crianza paterna, definidas como la formación de la niñez realizada por padres, instituciones o figuras vinculares que proveen de conocimientos, actitudes y creencias relacionadas con “la salud, la nutrición, la importancia de los ambientes físico y social y las oportunidades de aprendizaje de sus hijos en el hogar” (Izzedin-Bouquet y Pachajoa-Londoño, 2009, p. 109), se observa que los relatos de los participantes varían a partir de la oportunidad de residir de manera continua con sus hijos. De esta manera, se encontraron trayectorias dirigidas a su involucramiento activo en la crianza gracias a la convivencia cotidiana con su familia y las conexiones que surgen desde el ejercicio de su paternidad. Sobre este aspecto, un Coronel de 64 años de edad menciona que vivió “todo lo que puede vivir una mamá con sus hijas, desde cambiarle los pañales, untarme la ropa de popó de ellas y adquirir una conexión muy grande con ellas” (E.10)

Desde otra trayectoria de vida, al rememorar las experiencias de militares que se encuentran en zonas de conflicto armado, distantes territorialmente de sus familias, se observan vivencias de extrañez y aprovechamiento de los limitados espacios para compartir. Sobre ello, un Soldado de 27 años relata que “lo que más recuerdo es que cuando uno llegaba a la casa era un ser extraño para ellos al pasar el primer día, pero ya después, con el tiempo, empiezan otra vez a formar ese afecto hacia mí” (E.1). Sobre este mismo hecho, un Cabo Segundo de 30 años de edad relata que “cuando uno está por largos períodos lejos de la casa, ellos salen felices a recibirlo y para mí es un sentimiento muy bonito porque salen a la mitad de la cuadra a esperarme y corren para abrazarme” (E.3). Estas narraciones, infieren la necesidad para la niñez de construir el vínculo a través de la disponibilidad de interacción con la figura paterna en el hogar.

5.2 Vínculo paterno filial en la relación padre militar e hijo

El vínculo paternofilial es entendido como las relaciones más allá de parentesco que son establecidas entre padres e hijos (Guevara-Sánchez y Saavedra-Fernández, 2018). Su construcción es realizada a partir del cuidado cotidiano relacionado con el desarrollo humano del niño (Pérez-Contreras y Arrázola, 2013). Desde este panorama, en los relatos de padres militares se observa una disposición a poner en práctica aprendizajes que han sido establecidos durante su formación militar, entre ellos la disciplina, y el manejo del tiempo. Sobre esta idea, un Coronel de 64 años de edad señala que “la responsabilidad, el querer lo que están haciendo, es parte de lo que les transmito, cosas de la que les enseñé fue a tratar a la gente con respeto, uno aprende eso en el ejército” (E.1). De la misma manera, un Subteniente de 27 años describe que “mi hijo me dice que quiere ser soldado como el papá, por el tema del ejemplo, porque cuando uno sale a un centro comercial uniformado lo respetan” (E.7). Esta serie de hechos establecen normas que moldean las proyecciones de los hijos(as) a partir del vínculo originado con la figura paterna.

Desde otros relatos, los participantes describen cómo los distanciamientos ocasionados por la vida militar disminuyen los espacios de socialización entre el padre y sus hijos. Este aspecto genera que otras figuras del hogar resulten más determinantes en la construcción de la identidad de la niñez. Sobre este tema, un Sargento Primero de 38 años menciona que “en sí los niños, porque siempre estuve lejos de ellos, adquirieron más los comportamientos de la mamá, son más sonrientes y felices, porque mi carácter es un poquito fuerte de temperamento” (E.5). Por otra parte, respecto a las dificultades ocasionadas por encontrarse en otro lugar, expresa que “eso es una de las cosas negativas de ser militar, que quita el compartir muchas vivencias con ellos, lo que pueda uno enseñarles en la hora que tenga con ellos, y me siento insatisfecho por no haber compartido el tiempo necesario” (E.5).

Como principal comportamiento de socialización, se evidencia que para los padres militares el juego fortalece los vínculos, en este sentido, se observa que las manifestaciones de juego realizadas están marcadas por diferencias de género donde interfiere si sus hijos son hombres o mujeres. Frente a lo mencionado, un Sargento Segundo de 33 años indica que “con la niña lo único es salir y montar bicicleta, de pronto jugar basquetbol un ratico, ya con el niño uno trata de montar bicicleta, jugar fútbol o juegos didácticos” (E.4). Por otra parte, cuando se tiene una mayor disponibilidad de tiempo, las preferencias de recreación son establecidas a nivel colectivo como hogar. Desde esta idea el participante relata que “cuando estoy de permiso preferimos actividades como ir a piscina, paseos, cine o compartir con ellos un día en el centro comercial” (E.2).

Respecto a las señales afectivas recreadas en la relación padre e hijo, se observa que las manifestaciones sensibles de este comportamiento han aumentado cuando los padres militares tienen menor edad. Frente a lo anterior, un Coronel de 64 años indica que “yo soy muy seco, muy básico, pero el cariño se los manifiesto ayudándoles a conseguir sus logros, siempre apoyándolas a lograr sus objetivos” (E.10). Del mismo modo, en las narrativas de los participantes de menor edad se observan transformaciones en las maneras de concebir los afectos donde las representaciones hegemónicas sobre el hombre militar no determinan los vínculos diseñados entre padre e hijo(a). Desde esta idea, un Cabo segundo de 30 años señala que “los abrazo, los beso y les digo que son lo más importante que tengo en mi vida y es la mejor bendición que Dios me ha dado; soy muy expresivo y soy muy cariñoso con ellos” (E.3).

5.3 Dinámicas y roles familiares en hogares con padres militares

La dinámica familiar son interacciones de la vida doméstica generadas a partir de vínculos de parentesco, cuidado o afinidad (Demarchi-Sánchez, Aguirre-Londoño, Yela-Lozano y Viveros-Chavarria, 2015). En esta cotidianidad se construyen relaciones que varían entre la colaboración y el conflicto en una serie de actividades establecidas para la supervivencia cotidiana de sus integrantes (Gilligan, 1982). Para esta investigación se analizaron tres elementos centrales que estructuran los roles en la dinámica de las familias: la proveeduría económica, el cuidado de los hijos(as), el acompañamiento escolar y el manejo de la autoridad.

Respecto a la proveeduría económica, entendida como las labores monetizadas realizadas para promover el sostenimiento de las necesidades del hogar (Rodríguez-Ortiz, Mejía-Muñoz y Agudelo-Moscoso, 2019), se evidencia en las familias que el padre militar resulta ser el principal proveedor económico debido a las rutinas que demanda la institución; en este contexto, el rol de la pareja transita entre actividades económicas espontáneas, el fortalecimiento de su formación educativa y en mayor tiempo, el cuidado de los hijos. Desde este argumento, un Teniente de 29 años expresa que “mi esposa está terminando la universidad, entonces en este momento yo soy el que corre con todos los gastos de la casa mientras ella estudia y cuida los hijos porque mi trabajo no me lo permite” (E.8).

Al profundizar en los relatos recolectados, uno de los participantes indica cómo el Ejército Nacional se ha convertido en un escenario de trabajo generador de una estabilidad económica frente a la coyuntura de propagación del Covid 19. Sobre esta razón, un Teniente de 32 años señala que “en la pandemia muchas personas han perdido su trabajo y su negocio. Estas son las cosas positivas, que yo he podido seguir enviando mercado a mi casa, pagando el colegio de mis hijos sin ningún problema” (E.9). En este sentido, los beneficios en temas de seguridad económica dispuestos por las fuerzas militares favorecen su rol de proveedor en el hogar a pesar de eventos que transformen el mundo laboral en el contexto que habitan.

En cuanto al cuidado de los hijos(as), entendido como la crianza que tiene la figura parental para la generación de bienestar y supervivencia de la vida, se observa en los padres militares una participación intermitente, especialmente en actividades de juego y cuidado cuando se encuentran en espacios de descanso de su vida laboral; de la misma manera, señalan cómo las actividades formativas llevadas a cabo en la institución fomentan la generación de un cuidado que debe ser replicado en el hogar. Sobre este argumento un Teniente de 32 años referencia que “en el Ejército hay formación de servicio y eso es algo que se ve muy marcado en el hogar, también se inculca el tema de cocinar y a mí me gusta mucho cocinarle a mi familia” (E.9); no obstante, dadas las dinámicas laborales que envuelve el entorno militar, estos espacios se reducen y se establece una división de roles en el hogar.

En relación al acompañamiento escolar, se evidencia que las jornadas militares minimizan los espacios de interacción paternofilial y ubica a la persona cuidadora, principalmente la figura materna, como la encargada de promover el proceso formativo de la niñez. Al respecto, un Sargento primero de 38 años señala que “me gusta explicarles a mis hijos en las materias que a mí se me facilitan, aunque no siempre estoy con ellos por mi trabajo, pero cuando puedo lo hago” (E.5); asimismo, un Soldado profesional de 27 años explica que “cuando tengo el tiempo les ayudo. Con la mamá de los niños nos gusta compartir con ellos, se convierte uno en el profesor porque les oriento las tareas en la casa” (E.2). A partir de lo expuesto, se observa cómo las interacciones establecidas a partir del acompañamiento escolar construyen dinámicas familiares activas en la relación parental generada entre el padre y el hijo(a).

Finalmente, sobre el manejo de la autoridad, los participantes manifiestan que su parentalidad se basa en una adecuada comunicación con sus hijos y abandonan las experiencias generacionales vividas en su etapa de niñez. Sobre estas ideas, un Coronel de 64 años recuerda que “a mí sí me pegaron, pero yo nunca las he castigado, es la misma enseñanza de responsabilidad que les he enseñado y ellas saben que si yo les digo que hagan, ellas lo deben hacer” (E.10); del mismo modo, un Teniente de 32 años referencia que “a mí no me gusta pegarles, yo les quito cosas que les duela y cuando les va bien trato de premiarlos y cuando estoy lejos hago un estímulo con una palabra o un gesto” (E.9). Desde esta perspectiva, un Sargento segundo de 33 años describe que “cuando ellos están conmigo lo hago por el diálogo, nunca los maltrato. Yo les hablo y también con el ejemplo, por más que esté estresado no me cargo contra ellos” (E.4). Lo anterior retrata las transformaciones que ha tenido la familia en las últimas décadas donde aspectos como las formas de castigo se diversifican y contemplan otras estrategias más allá del maltrato físico.

5.4 Paternidad y vida militar contemporánea en Colombia

Esta investigación evidencia que la vida militar moldea las experiencias de paternidad en aspectos clave de la familia como la proveeduría económica, la conformación de roles y la organización del cuidado del hogar. Salguero-Velázquez, Córdoba-Basulto y Sapién-López (2018) indican que el ejercicio cotidiano de ser padre ha sido escasamente documentado y señalan la necesidad de analizar las manifestaciones sensibles establecidas a nivel paternofilial durante el proceso de crianza; en este sentido, la literatura reciente aboga por comprender la diversidad existente en la organización familiar mediante la apertura a nuevas estructuras más allá de la visión funcionalista establecida por la tipología nuclear. Para Castillero-Mimenza (2020), la organización tradicional del hogar marcada por una división sexual del trabajo no permite un involucramiento activo de los hombres en el cuidado de la niñez, de esta manera, la baja interacción de la figura paterna inhabilita la generación de apegos, vínculos y espacios que construyan identidades masculinas emocionales que nutran su desarrollo familiar.

Frente a lo mencionado, el presente estudio ha señalado cómo las experiencias de apego generadas desde las interacciones entre el padre y el hijo configuran una masculinidad adscrita a la construcción de sensibilidades en la crianza. Desde este argumento, Montesinos (2004) indica que las formas de construir espacios de comunicación con los hijos determinan transformaciones en las maneras de percibirse como hombres, sus proyectos de vida y las concepciones propias que envuelven su identidad; en este sentido, se observa que la paternidad se convierte en un espacio que trastoca interacciones y reconoce las expresiones de cuidado que dada la cultura patriarcal, enmarcada en la división de roles familiares, inhabilita interacciones continuas entre los hombres militares y sus hijos.

Sobre esta idea, se observó que la vida militar demanda una serie de jornadas que impiden una participación continua en el ejercicio de la paternidad, situación motivada por las dinámicas institucionales, el conflicto armado del país y los traslados territoriales que envuelve el ejercicio de su labor. Los anteriores aspectos obstaculizan una estabilidad de su permanencia en los hogares, elemento considerado clave para la creación de vínculos con sus hijos (Fegran, Helseth & Fagermoen, 2008). Frente a esta situación, se evidenció que el uso de herramientas tecnológicas permitió sobrellevar el distanciamiento y fortalecer la promoción del involucramiento afectivo parental. La separación en tiempo y espacio implica el uso de herramientas tecnológicas con el fin de mantener el contacto y configurar otros escenarios para las manifestaciones de afectos y la generación de dinámicas activas en los hogares.

Respecto a las experiencias paternas de crianza, la investigación argumenta que su participación varía a partir de la oportunidad de residir con sus hijos. De esta manera, las vivencias dirigidas a su involucramiento activo se encuentran determinadas por la interacción cotidiana con su familia y las conexiones que surgen desde el ejercicio de su paternidad. Sobre lo señalado, la literatura sobre el tema resalta que la participación del padre en el cuidado beneficia la plasticidad del niño(a), el desarrollo socioemocional de la niñez y expresa que los hombres que realizan labores del cuidado, residan o no con la madre, incrementan el bienestar del hogar (Aguayo et al., 2016; Contreras-Antolínez, Acosta-Triviño y Ramírez-Bolívar, 2018; Mesman, 2018).

Aguayo et al. (2016) indican que para incentivar una paternidad responsable resulta necesario establecer un entorno laboral enlazado con la cotidianidad de cuidado de los hijos. Desde esta perspectiva, los autores señalan la importancia de construir procesos de conciliación laboral en elementos relacionados con los tiempos para involucrar a los hombres en el desarrollo socioemocional de la niñez en ciclos de vida que transiten desde el embarazo y se fortalezcan en cada etapa de la vida. Estos aspectos, recrean experiencias de paternidad generadoras de mayor equidad de género, proyecciones colectivas en la vida de pareja e igualmente, distribuyen las cargas del trabajo doméstico para la conformación de una dinámica de mayor interacción con el hogar.

Respecto a los conocimientos asociados a la crianza que presentan los padres militares, se observó que estos se encuentran moldeados por vivencias intergeneracionales, el contexto laboral y los cambios sociales que ha tenido la familia en las últimas décadas. Sobre esta idea, Torres-Velázquez, Garrido-Garduño, Reyes-Luna y Ortega-Silva, P (2008) indican que una estimulación adecuada de las señales de la niñez, el fomento de prácticas de socialización temprana, la creación de climas de afecto para su desarrollo vital y la generación de redes institucionales que configuren una corresponsabilidad en su educación, resultan ser prácticas positivas para una crianza saludable; en este sentido, las representaciones que estructuran los significados de cuidado de los padres son un factor clave para la creación de un desarrollo vital y la prevención de factores de riesgo dispuestos en la cotidianidad de las familias (Ramírez, 2005).

Al analizar las dinámicas de acompañamiento escolar establecidas por el padre militar en su interacción con la niñez, este estudio evidenció barreras asociadas con las jornadas y el distanciamiento territorial como desencadenantes de una participación ligera en estas actividades educativas; de esta manera, este rol fue asumido por la figura cuidadora del hogar quien principalmente es la progenitora de los hijos(as). Diversos autores señalan que una parentalidad activa en el escenario académico es un proceso de involucramiento donde los padres fortalecen y acompañan el desarrollo de las habilidades del niño(a) (Navarro-Saldaña, Vaccari-Jiménez y Canales-Opazo, 2001; Olaya-Muñoz y Mateus, 2015; Valdés-Cuervo et al., 2009). Para Romero-Navarro (2007) este rol, más allá de generar el cumplimiento de las competencias educativas, promueve un ambiente socioafectivo de aprendizaje vital para la creación de vínculos en la familia.

Finalmente, esta investigación observó que las prácticas laborales vivenciadas por los padres en el Ejército Nacional se extienden a las interacciones formativas establecidas con sus hijos(as) desde aspectos como la disciplina, la responsabilidad y el manejo del tiempo. Estos discursos son articulados a una diversidad de estrategias para el manejo de la autoridad que varían más allá del castigo físico vivenciado por los participantes durante su niñez (Bobbio y Arbach, 2019). Para Romero-Navarro (2007) la creación de un entorno afectivo libre de violencia contribuye a la conformación de vínculos que determinan una comunicación asertiva en la relación padre e hijo(a).

6. Conclusiones

Esta investigación analizó las experiencias de paternidad que poseen hombres militares en su contexto familiar. A manera de conclusión, se observa que el ejercicio de ser padre está sujeto a las actividades laborales, la distancia territorial motivada por su lugar de trabajo, la crianza intergeneracional que han vivenciado y, la edad que poseen los participantes;en este sentido, se presenta que los vínculos trazados con sus hijos se encuentran influenciados por el tiempo de calidad de la interacción y la capacidad de promover una dinámica familiar saludable para el hogar. Frente a lo mencionado, se ha manifestado cómo la tecnología resulta ser una herramienta que contribuye a establecer la comunicación familiar de los integrantes militares con su hogar.

En cuanto a la creación de vínculos entre el padre y el hijo(a), el estudio observó que ser padre transforma su experiencia masculina y los deseos de crear mayores espacios de acompañamiento a la niñez establecen proyecciones dirigidas a proveer las necesidades de subsistencia que posea el hogar. Del mismo modo, fue mencionado que las prácticas de socialización realizadas por la figura paterna a sus hijos están relacionadas con los aprendizajes obtenidos durante su formación militar, aspecto donde la disciplina, el orden y la manera de relacionarse con las demás personas resultan ser sus principales prácticas de parentalidad.

Respecto a la dinámica familiar de los hogares con padres militares, se observa que los roles asociados a la proveeduría económica y el cuidado son manejados principalmente desde una división sexual del trabajo debido al ejercicio laboral que conlleva la vida militar. En este sentido, se concluye que en gran parte de los hogares el acompañamiento a los hijos es realizado por la figura femenina y los hombres participan principalmente de manera esporádica en el tiempo de vacaciones y descanso de su vida laboral.

Finalmente, a nivel propositivo desde la generación de procesos de intervención familiar, se concluye que la presente investigación permitió explorar, conocer y comprender las experiencias de paternidad de hombres militares de manera articulada a su vida laboral; en este sentido, los resultados obtenidos pueden ser un ejercicio que brinde un campo de análisis para el fortalecimiento de la vida familiar de los hogares de hombres militares y el reconocimiento de las sensibilidades existentes en el ejercicio de una paternidad activa con sus hijos(as).

7. Referencias bibliográficas

Aguayo, F., Barker, G., y Ekimelman, E. (2016). Paternidad y Cuidado en América Latina: Ausencias, Presencias y Transformaciones. Masculinities and Social Change Journal, 5(2), 98-106. doi: http://doi.org/10.17583/MCS.2016.2140Links ]

Álvarez-Vivar, L., Bustamante-Cárcamo, Y. y Salazar-Muñoz, M. (2017). Paternidad y su incidencia en el desistimiento delictual: una revisión teórica. Revista Criminalidad, 59(1): 65-75. [ Links ]

Arcos-Zambrano, S. M., Cortes-Quiñones, A. M., y López-Portilla, L. D. (2019). Intervención desde Trabajo Social a una familia con integrante con discapacidad perteneciente a las Fuerzas Militares de Colombia. Revista ciencias y humanidades, 9(9), 11-30. Recuperado de https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/85Links ]

Barquero-Barquero, J., y Trejos-Solórzano, J. (2004). Tipos de hogar, ciclo de vida familiar y pobreza en Costa Rica 1987-2002. Población y salud en Mesoamérica, 2(1) 1-19. doi: https://doi.org/10.15517/psm.v2i1.13950Links ]

Bobbio, A. y Arbach, K. (2019). Autocontrol y estilos de apego: su influencia en la conducta delictiva y en la agresión física de adolescentes argentinos. Revista Criminalidad, 61(3), 205-219. [ Links ]

Bonia, W., Valero, R., y Bolla, P. (2019). Significado de la paternidad en militares Venezolanos. Revista arbitrada multidisciplinaria de ciencias de la salud. Salud y vida, 3(5), 93-126. doi: http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i5.254Links ]

Bonino, L. (2003). Las nuevas paternidades. Cuadernos de Trabajo Social,16, 171-182. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/CUTS0303110171A/7735Links ]

Bowlby, J. (1977). The making and breaking of affectional bonds. London: Tavistock [ Links ]

Burutxaga, I., Pérez-Testor, C., Ibáñez, M., De Diego, S., Golanó, M., Ballús, E., Castillo, J. A. (2018). Apego y vínculo: una propuesta de delimitación y diferenciación conceptual. Temas de psicoanálisis, (15), 1-17. Recuperado de https://www.temasdepsicoanalisis.org/2018/01/31/apego-y-vinculo-una-propuesta-de-delimitacion-y-diferenciacion-conceptual/Links ]

Cabrera-García, V. E., Cuervo Ríos, J. C., Martínez-Castro, Z., y Cabrera-Campos, M. Á. (2016). Estrategias para afrontar el divorcio en personas de las Fuerzas Militares de Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 14(17), 135-154. doi: https://doi.org/10.21830/19006586.7Links ]

Cano-Rodas, A. M. (2013). Cambios y significados de la paternidad en tres generaciones. Trabajo de Maestría en Trabajo Social con énfasis en Familias y Redes Sociales. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas. [ Links ]

Carbonell, O. a. 2013. La sensibilidad del cuidador y su importancia para promover un cuidado de calidad en la primera infancia. Revista Ciencias Psicológicas, 7(2), 201-207. Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/pdf/cp/v7n2/v7n2a08.pdfLinks ]

Casal, J., y Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Revista de Epidemiología Medica y Preventiva, 1, 3-7. Recuperado de http://mat.uson.mx/~ftapia/Lecturas%20Adicionales%20(C%C3%B3mo%20dise%C3%B1ar%20una%20encuesta)/TiposMuestreo1.pdfLinks ]

Castillero-Mimenza, O. (2020). La teoría del vínculo de Pichon-Riviere. Una teoría basada en el psicoanálisis que ofrece otra perspectiva sobre las relaciones personales. Psicología y mente. Recuperado de https://psicologiaymente.com/social/teoria-vinculo-pichon-riviereLinks ]

Contreras-Antolínez, M. E., Acosta-Triviño, N., y Ramírez-Bolívar, D. (2018). Significados de la paternidad en niños y niñas de hogares con jefatura femenina. Revista Educación y Humanismo, 20(35), 36-57. doi: https://doi.org/10.17081/eduhum.20.35.3044Links ]

Creswell, J. W. (2005). Educational research: Planning, conducting, and evaluating quantitative and qualitative research. Upper Saddle River, Estados Unidos: Pearson Education. [ Links ]

Cuenca-Montenegro, Y. (2011). La participación de algunas mujeres en el Ejército Nacional de Colombia. La manzana de la discordia, 6(2) 57-63. doi: https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v6i2.1498Links ]

Demarchi-Sánchez, G., Aguirre-Londoño, M., Yela-Lozano, N., y Viveros-Chavarria, E. (2015). Sobre la dinámica familiar. Revisión documental. Cultura Educación y Sociedad 6(2), 117-138. Recuperado de https://n9.cl/bc3n7jLinks ]

Fegran, L., Helseth, S., & Fagermoen, M. (2008). A comparison of mothers’ and fathers’ experiences of the attachment process in a neonatal intensive care unit. Journal of clinical nursing, 17(6), 810-816. doi: https://doi.org/10.1111/j.1365-2702.2007.02125.xLinks ]

Figueroa, J., y Franzoni, J. (2011). Del hombre proveedor al hombre emocional: construyendo nuevos significados de la masculinidad entre varones y mexicanos. En F. Aguayo & M. Sadler (Eds.), Masculinidades y políticas públicas: involucrando hombres en la equidad de género (pp. 64-81). Chile: Universidad de Chile. [ Links ]

Fuller, N. (1997) Fronteras y retos: varones de clase media del Perú. En T. Valdés y J. Olavarría. (Eds.). Masculinidad/es. Poder y crisis (pp. 139-152). Santiago, Chile: Isis Internacional. [ Links ]

Fuller, N. (Ed.). (2000) Paternidades en América Latina. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Gilligan, C. (1982). In a different voice: Psychological theory and women's development. Cambridge: Harvard University Press. [ Links ]

Guevara-Sánchez, J., y Saavedra-Fernández, F. (2018). Desarrollo del proceso de socialización a través de la técnica de juego de roles en el área de personal social, en los niños de 5 años, de la institución educativa inicial n° 328, distrito y provincia de cutervo, región Cajamarca, en el año 2017 (Trabajo de pregrado). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Cutervo, Perú. Recuperado de https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/4246Links ]

Izzedin-Bouquet, R., y Pachajoa-Londoño, A. (2009). Pautas, prácticas y creencias acerca de crianza... ayer y hoy. Revista Liberabit, 15(2) 109-115. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v15n2/a05v15n2.pdfLinks ]

Jain, V., Stevelink, S., & Fear, N. (2017). ¿What are the best and worst things about having a father in UK Armed Forces? Analysis of free text responses. Journal of the Royal Army Medical Corps, 163(2), 115-128. doi: https://doi.org/10.1136/jramc-2015-000487Links ]

Lafaurie, M., y Valbuena, Y. (2018). La pareja masculina en el embarazo: perspectiva de gestantes atendidas en la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte, Bogotá. Revista Colombiana de Enfermería, 17, 46-55. doi: https://doi.org/10.18270/rce.v17i13.2432Links ]

Lozares, C., y Verd, J. M. (2008). La entrevista biográfico-narrativa como expresión contextualizada, situacional y dinámica de la red socio-personal. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 15 (6), 95-125. doi: https://doi.org/10.5565/rev/redes.132Links ]

Mesman, J. (2018). Sense and Sensitivity: A Response to the Commentary by Keller et al. Child Development, 89(5), 1929-1931. doi: https://doi.org/10.1111/cdev.13030Links ]

Micolta-León, A. (2002). La paternidad como parte de la identidad masculina. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, (6), 161-171. [ Links ]

Montesinos, R. (2004). La nueva paternidad: expresión de la transformación masculina. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, 2(4), 197-220. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/726/72620409.pdfLinks ]

Navarro-Saldaña, G, Vaccari-Jiménez, P., y Canales-Opazo, T. (2001). El concepto de participación de los padres en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje: la perspectiva de agentes compremetidos. Revista de Psicología, 10(1), 35-49. doi: https://doi.org/10.5354/0719-0581.2001.18530Links ]

Olaya-Muñoz, Y., y Mateus, J. (2015). Acompañamiento efectivo de los padres de familia en el proceso escolar de los niños de 6 a 7 años del liceo infantil mí nuevo mundo (Trabajo de pregrado). Fundación Universitaria los Libertadores, Facultad ciencias de la educación. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/298/YadiraOlayaMunoz.pdf?sequence=2Links ]

Pachón, X. (2008) La Familia en Colombia a lo largo del siglo XX. En Y. Puyana y M. Ramírez. (Eds.).Familias, Cambios y Estrategias (pp. 145-160). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; Alcaldía Mayor de Bogotá. [ Links ]

Paley, B., Lester, P., & Mogil, C. (2013). Family systems and ecological perspectives on the impact of deployment on military families.Clinical Child and Family Psychology Review, 16(3), 245-265. doi: https://doi.org/10.1007/s10567-013-0138-yLinks ]

Pérez-Arenas, L. J., Prada-Peñaranda, M. C., y Vargas-Gómez, Y. N. (2019). Estrés laboral y satisfacción marital en integrantes de las fuerzas militares de la ciudad de Cúcuta (Trabajo de pregrado). Universidad Simón Bolívar, Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales. Barranquilla, Colombia. Recueprado de https://hdl.handle.net/20.500.12442/5661Links ]

Pérez-Contreras, B. y Arrázola, E. (2013). Vínculo afectivo en la relación parento-filial como factor de calidad de vida. Tendencias & Retos, 18(1), 17-32. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1135&context=teLinks ]

Pichón-Rivière, E. (1980). La teoría del vínculo. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Nueva Visión. [ Links ]

Pineda-Duque, J. A. (2010). Familia postmoderna popular, masculinidades y economía del cuidado. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 2, 51-78. Recuperado de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5542Links ]

Puyana-Villamizar, Y. y Mosquera-Rosero, C. (2001). Cambios en las representaciones sociales de paternidad y maternidad: el caso de Bogotá. Informe final de investigación. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. [ Links ]

Puyana-Villamizar, Y. y Mosquera-Rosero, C. (2005). Traer "hijos o hijas al mundo": significados culturales de la paternidad y la maternidad.Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 3(2), 111-140. Recuperado de https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/302Links ]

Ramírez, M. A. (2005). Padres y desarrollo de los hijos: prácticas de crianza. Revista Estudios Pedagógicos, 31(2), 167-177. doi: https://doi.org/10.4067/S0718-07052005000200011Links ]

Rodríguez-Ortiz, A., Mejía-Muñoz, J. y Agudelo-Moscoso, L. (2019). Ser padre más allá de un concepto: la experiencia de los hombres participantes de los Programas Ser Familia y Crecer Juntos del CEFF, Medellín-Marinilla (Trabajo de pregrado). Universidad de Antioquia, Facultad de ciencias Sociales y Humanas. Medellín, Colombia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10495/16182Links ]

Romero-Navarro, F. (2007). La construcción social de la parentalidad y los procesos de vinculación y desvinculación padre-hijo. El papel del mediador familiar. Ciencias psicológicas, 1(2), 119-133. doi: https://doi.org/10.22235/cp.v0i1.544Links ]

Salguero-Velázquez, A., Córdoba-Basulto, D. y Sapién-López, S. (2018). Masculinidad y paternidad: los riesgos en la salud a partir de los aprendizajes de género. Psicología y Salud, 28(1), 37-44. doi: https://doi.org/10.25009/pys.v28i1.2546Links ]

Tamara-Ortiz, N. (2014). Enfoque gerencial de las fuerzas militares de Colombia: caso Ejército Nacional de Colombia (Trabajo de pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación a Distancia. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12882Links ]

Torío-López, S., Peña-Calvo, J. V., Rodríguez-Menéndez, M., Fernández-García, C. M., y Molina-Martín, S. (2010). Hacia la corresponsabilidad familiar: “Construir lo cotidiano. Un programa de educación parental”. Educatio Siglo XXI, 28(1) 85-108. Recuperado de https://observatorio.campus-virtual.org/uploads/15635_Torio_ESXXI2010_Corresponsabilidad.pdfLinks ]

Torres-Velázquez, L. E., Garrido-Garduño, A., Reyes-Luna, A. G., y Ortega-Silva, P. (2008). Responsabilidades en la crianza de los hijos. Enseñanza e Investigación en Psicología, 13(1), 77-89. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/292/29213107.pdfLinks ]

Valdés-Cuervo, Á. A., Martín-Pavón, M. J., y Sánchez-Escobedo, P. A. (2009). Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 11(1), 1-17. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v11n1/v11n1a12.pdfLinks ]

Varsi-Rospigliosi, E., y Chávez, M. (2010). Paternidad socio afectivo. La evolución de las relaciones paterno-filiales del imperio del biologismo a la consagración del afecto. Actualidad jurídica, (200), 57-64. Recuperado de https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/3289Links ]

Wadsworth, S. M., & Southwell, K. (2011). Military Families: Extreme Work and Extreme “Work-Family”. The annals of the American Academy of Political and Social Science, 638, 163-183. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/41328584Links ]

Zapata-Martínez, A. (2020) Maternidades y paternidades transnacionales: una reflexión desde los procesos de interacción mediada. Revista Colombiana de Sociología, 43(1), 81-107. doi: https://doi.org/10.15446/rcs.v43n1.78954Links ]

Notas:

1Este artículo es resultado del proyecto de investigación denominado “Masculinidad, paternidad y crianza en hombres vinculados al Ejército Nacional de Colombia” Financiado por la Dirección de Investigaciones de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Colombia, 2020

Recibido: 30 de Julio de 2022; Aprobado: 28 de Septiembre de 2022

Autor de correspondencia: Anderson Yamid Álvarez-Plazas. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja, Colombia. Correo electrónico: ayalvarez@jdc.edu.co

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons