SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número64PresentaciónSocial regulation on transience. Grape production labor market in Mendoza, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Desarrollo Rural

versão impressa ISSN 0122-1450

Cuad. Desarro. Rural v.7 n.64 Bogotá jan./jun. 2010

 

Estudios e historiografía del café en Colombia, 1970-2008. Una revisión crítica*

Coffee studies and historiography in Colombia, 1970-2008. A critical review

Etudes et historiographie du café en Colombie, 1970-2008. Une récapitulation critique

Renzo Ramírez Bacca**


*Artículo de revisión crítica a partir de varios estudios de Ramírez, R (2004, 2008, 2008 a, 2009, sobre caficultura colombiana.
**PhD. Profesor Asociado, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Director del Grupo de Investigación Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura. correo electrónico: rramirezb@unal.edu.co
Cómo citar este artículo: Ramírez, B.R. (2010). Estudios e historiografía del café en Colombia, 1970-2008. Una revisión crítica. En Cuadernos Des. rural. 7 (64): 13-31.

Recibido: 2009-07-10 Aceptado: 2010-03-10 Publicado: 2010-06-30



Resumen

Este artículo ofrece una revisión crítica de la historiografía especializada en el tema de la industria cafetera en Colombia. Toma en cuenta estudios clásicos sobre la problemática y, en particular, un análisis sobre sus presupuestos teóricos y metodológicos. La dicotomía de los enfoques marxistas y funcionalistas es puesta en evidencia, particularmente el análisis sobre estructuras agrarias en la perspectiva del concepto de desarrollo. El texto, de igual modo, resalta las líneas de trabajos recientes, en especial, la proveniente de la producción académica universitaria y gremial.

Palabras clave: Historiografía, Caficultura, Colombia, Café, Producción Académica.


Abstract

The present article offers a critical review of specialized historiography about the coffee industry in Colombia. It takes into account classical studies on related problems and, in particular, an analysis of its theoretical and methodological presuppositions. The dichotomy in the Marxist and Functionalist approaches is evident, mainly in the analysis of agrarian structures from the point of view of development. Similarly, the text emphasizes recent lines of work, particularly the production of university and labor union origin.

Key words: Historiography, Coffee Growing, Colombia, Coffee, Academic Production.


Résumé

Cet article présente une récapitulation critique de l'historiographie spécialisée dans le thème de l'industrie caféière en Colombie. Il reprend les études classiques sur le sujet et, en particulier, une analyse sur ses présupposés théoriques et méthodologiques. La dichotomie des approches marxistes fonctionnalistes est mise en évidence, en particulier l'analyse sur les structures agraires dans la perspective du concept de développement. Le texte, souligne également les tendances des travaux récents et en particulier celle issue de la production universitaire et corporative.

Mots-clé: historiographie, culture du café, Colombie, café, production académique.


Introducción

Hace casi treinta años, Bejarano (1980) publicó un ensayo crítico sobre los estudios del café en Colombia. Eran los años en que se identificaba un modesto auge de producción académica desde distintas disciplinas. La mayoría de los textos continúan siendo lecturas obligatorias para quienes pretenden abordar el tema de la caficultura. Sin embargo, después de aquel año, con excepción de una revisión hecha por el mismo Bejarano (1987) poco sabemos de los nuevos trabajos o tendencias en la historiografía del café. La intención de este artículo es hacer una revisión crítica, nuevamente. Retomando algunos textos pioneros, pero exceptuando otros publicados anteriormente y buscando identificar algunos de sus presupuestos teóricos, propios del debate sobre la cuestión agraria y concepto de desarrollo de la época.1 Ello con la intención de aproximarnos a una producción de reciente factura, que bien parece desapercibida en el medio académico.

Hasta el momento se han desarrollado temas desde diferentes perspectivas disciplinares, resaltando de modo especial la historia económica y agraria.2 La reorientación epistemológica de profesores y estudiantes de economía, evidenciadas en las últimas décadas, no fue suficiente para que historiadores e investigadores de otras disciplinas continuaran con el tema del café. Durante varios lustros pareció que todo lo que se había dicho sobre el tema era suficiente. Sin embargo, los presupuestos teóricos que guiaban estos estudios también cayeron en desuso. La visión marxista y funcionalista dejó de ser un herramienta de análisis en el área de las ciencias sociales y humanidades. Las teorías de desarrollo sufrieron una experiencia similar. Parece fácil señalar este vacío historiográfico, pero también hay otras razones. Por ejemplo: a) las disciplinas del área humanista tienen un status de profesionalización de reciente factura; b) el novísimo quehacer disciplinar, tal vez obliga a la pluralidad y necesidad de abordar otros temas que no han sido tratados y c) el marcado carácter profesionalizante de la universidad no necesariamente fortalece el avance de la producción investigativa nacional.

Es en los años setenta y ochenta cuando existe una inclinación temática de la historiografía colombiana por la economía cafetera. También una explicación en los estudios históricos hacia un proceso central interregional, superando la mirada acontecimental de orden institucional y política. Hay interés por los procesos políticos y sociales, por el uso del concepto de clase para la comprensión del origen y constitución de los grupos relacionados con el sector productivo; de igual modo, por las diferencias interregionales en el proceso de expansión y consolidación de la industria y el papel gremial, estatal y político en las realidades económicas de la industria.

Bejarano (1987, pp. 85-86) señala tres preocupaciones que resaltan en los estudios de la época: 1) La manera como la economía colombiana se vincula al mercado internacional y las condiciones de su consolidación en el proceso interno. En cierta medida explicable por la influencia del concepto de desarrollo y las teorías de la dependencia. 2) El proceso interno de la economía cafetera, en donde se toma en cuenta la conformación de las unidades productivas, las relaciones laborales, las formas de comercialización y las condiciones de explotación, entre otras. Temas bien desarrollados en la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia.3) El proceso social y político derivado del desarrollo cafetero, a partir de la formación y consolidación de las élites cafeteras, las etapas de la vida política, la intervención estatal y las luchas agrarias, entre otras. Temas que responden al ambiente de sensibilidad social y concepción ideológica, propio del medio universitario de entonces.

Bejarano (1987, p. 87) era un partidario de las teorías de la dependencia, consideraba que el interés de los economistas por el café se debía a la necesidad de estudiar y articular "las leyes del desarrollo" con la dinámicas propias de la economía capitalista mundial. Era crítico del enfoque marxista de Nieto Arteta (1969). Partidario de renovar ciertas ideas del enfoque acerca del impacto de la industria en la sociedad colombiana. Defensor de la hipótesis sobre la importancia decisiva del café en la vinculación de la economía nacional al mercado mundial. Le caracterizó entonces, un pensamiento político económico apoyado en una racionalidad hipotético-deductiva y cierta base factual que le ofrecían los estudios del café, que en su mayoría eran bastante empíricos.

Los trabajos clásicos que estudian los efectos económicos del café en el país, sobre las problemáticas anteriormente mencionadas fueron elaborados por: Brew (1977), Machado (1977), Arango (1977a y b, 1982), Palacios (1979 y 1983), Parsons (1961). Algunos de ellos hacen énfasis en la organización interna del sistema de hacienda y en el complejo sistema de utilización del trabajo (Palacios, 1983; Arango, 1977a; Machado, 1977; Calderón 1976 y 1978). Las formas de explotación ampliamente descritas por Arango (1977a) y Machado (1977) son tan diversas que era impracticable sistematizarlas, lográndose solo postular algunas de sus características muy generales.

La intención era lograr crear ciertas tipologías de estructuras agrarias y ofrecer visiones generalizantes de orden regional. En términos de una teoría meso pueden ser hipótesis interesantes; sin embargo, cuando se trata de aplicar algunas técnicas históricas critica de fuentes y uso de materiales primarios estas se hacen muy peligrosas. Primero, porque un caso no necesariamente por su extrapolación puede convertirse en una tendencia generalizante en el nivel medio de observación; y segundo, porque a partir de un material primario escaso y limitado no es posible hacer una verdadera critica contextual, Bejarano (1987, pp. 98-104) incide en este tipo de construcción.

Es evidente también el aporte investigativo de colombianistas investigadores que han abordado el caso colombiano desde el exterior, porque se centran en los aspectos político-sociales del proceso (Deas, 1976; Brew, 1977; Bergquist, 1981 y 1986; Jiménez, 1981 y 1985; Johnson, 1984; Parsons, 1961), a partir de la importancia del café y las políticas bipartidistas en la zona andina especialmente en Antioquia, Cundinamarca y Santander.

Ello sin desconocer el aporte, en especial de los investigadores nacionales, sobre casos regionales. Resaltan Palacios (1979) y Samper (1988) para Antioquia, Zambrano (1977) para Cundinamarca y Errazuriz (1986) para el Tolima. Esta última analiza las transformaciones sufridas por el municipio cafetero del Líbano bajo el impacto de la acelerada modernización del cultivo. Los ejes de su investigación lo constituyen el análisis sobre las condiciones ecológicas de un cultivo de ladera que ha determinado, en buena parte, la evolución tecnológica y de mano de obra, la evolución de las distintas categorías de productores sujetos a los vaivenes periódicos del mercado mundial, las fuertes variaciones en la propiedad de la tierra y el papel tutelar de la Federación Nacional de Cafeteros (FNCC). Este es uno de los estudios más técnicos sobre el café, desde una perspectiva regional y local.

En el campo historiográfico, la historia social asume un fuerte carácter empírico y descriptivo, sin desconocer una combinación de análisis cuantitativo y cualitativo en su discurso. El primero, en particular, apoyado en fuentes oficiales y técnicas de muestreo. Y el segundo, con un énfasis en lo social y político, apoyado en un trabajo intensivo de campo en archivos regionales y locales. De otra parte, la historia económica, además de apoyarse en la estadística y limitar la entrada de la cliometría al medio académico, ofreció una vasta e interesante literatura sobre estudios agrarios que siguen siendo un referente secundario de vital importancia. Están los ejemplos de Kalmanovitz (1982 y 1986), Bejarano (1975 y 1980), Ocampo (1987a y b), Montenegro (1993), entre otros.

En lo que respecta a ciertas herramientas conceptuales, fue evidente el uso del concepto "estructura agraria".3 El cual pudo ser de gran utilidad para los historiadores, en especial por el anacronismo que podía derivarse de la gran variedad de términos utilizados a nivel local para referirse a los agentes laborales, modos de contratación socio-laboral y núcleos de producción agrícola. Es claro que esta gran corriente de estudios sobre el café viene acompañada del interés por estudiar las estructuras agrarias andinas, cuyos antecedentes, bien pueden relacionarse con el intento de trazar distintas perspectivas de análisis sobre el sector rural latinoamericano, tendencia iniciada en la década de los años sesenta. Así que, por el contexto de la época, son claros los intentos teóricos e ideológicos para analizar el sistema de hacienda andino. La clasificación de la hacienda variaba entre una institución feudal, precapitalista y capitalista.4 Y los enfoques utilizados se enmarcaban en el debate originado en torno al concepto de desarrollo y las teorías de la dependencia.5

En el primer enfoque, predomina la teoría de la modernidad, y en el segundo la perspectiva económico-determinista del marxismo sobre sistemas socioeconómicos. La teoría de la modernidad basa su interpretación en una visión de desarrollo dicotómico, variable entre lo tradicional y lo moderno; el análisis sobre el papel de los actores históricos y sus estructuras, pero no explica siempre las variables entre localidades y regiones. Y el marxismo se basa en una visión lineal ascendente del desarrollo por etapas, con cierto desdén por el uso crítico y riguroso de materiales primarios.6 Los estudios con frecuencia son de tipo macroanalítico, carecen de suficientes elementos empíricos y su propósito es considerar los especímenes socio-económicos y productivos como sistemas no-monetarios.7 Así, que esta discusión teórica acerca de la hacienda y sus respectivos enfoques, permitieron que los marxistas crearan más confusión al confrontar la hacienda con la compleja realidad histórica. Y que los no marxistas trataran la problemática de manera superficial y vaga (Mörner, 1973, p. 212).

En el ámbito colombiano, las investigaciones pioneras sobre el sistema de hacienda cafetera son de Absalón Machado (1977) y Mariano Arango (1977a).8 Ellos enfatizan en la organización interna del sistema de hacienda, particularmente en la utilización de la fuerza de trabajo. Las interpretaciones intentan generalizar un prototipo de modelos de hacienda en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima y en Santander y Norte de Santander. La selección sistemática de algunos casos crea una visión regional peligrosa. Varias son las razones. Los ejemplos escogidos contemplan un marco temporal muy limitado, las fuentes primarias son utilizadas de modo ligero y los enfoques tienen vacíos interpretativos, ya señalados anteriormente. La intención era ubicar las estructuras en la perspectiva y espacio propio del concepto de desarrollo.

Por ejemplo, Machado señala a mediados de los años setenta, desde una perspectiva marxista, que las relaciones laborales de la hacienda incluyen un sistema de relaciones "precapitalistas". Este postulado se sustenta en el concepto que tiene Karl Marx sobre la aparcería, considerándola como "[una] forma de transición de la forma primitiva de la renta a la renta capitalista".9 Machado al constatar que los aparceros del caso de la hacienda La Aurora, en los años treinta, solo aportan fuerza de trabajo concluye que existe "todavía una forma primitiva o en gestación de transición del arrendamiento precapitalista al capitalismo" (Machado, 1977, p. 183). El investigador busca en las relaciones de aparcería y el análisis comparativo regional, un sistema de transición a relaciones netamente capitalistas (Machado, 1975, pp. 64-86 y 1977, pp. 194, ss).

Arango, en cambio, define a las estructuras en algunos casos como del tipo de 'haciendas de aparcería', pero diferencia la relación socio-laboral del modelo clásico expuesto por Marx (Arango, 1977, pp. 141-142). La hacienda es considerada no como una unidad de producción sino como un conjunto de pequeñas parcelas, explotadas individualmente por familias de aparceros, cuya propiedad pertenece a un dueño común. Arango señala, con el mismo material primario utilizado por Machado, que las relaciones de producción en la hacienda eran una combinación de 'industria a domicilio' y trabajo asalariado (Arango, 1977, p. 143). Considera que las relaciones de aparcería representaban un progreso con relación a los arrendatarios de otras regiones del país, especialmente por las siguientes razones: el tablonero no prestaba servicios gratuitos en el cultivo de café, que en otras zonas se ofrecían a cambio del usufructo de su parcela de subsistencia. El acceso a la hacienda dependía de su condición de productor de café. Tenía autonomía y no estaba sujeto al control y supervisión del hacendado. Y el ingreso del aparcero era más elevado que el de otros arrendatarios en otras regiones. A diferencia de Machado, quien caracteriza a la organización socio-económica como de tipo precapitalista, Arango la considera de tipo 'capitalista', pero señala que el conjunto de relaciones laborales se identifica con el prototipo que él considera como de 'arrendatario-jornalero' (Arango, 1977, pp. 142-148). En cambio, Donny Meertens (1995, pp. 11-62), quien participó en el debate, arguye que la relación socio-laboral del objeto de estudio es del tipo de aparcería y es cuidadosa al abordar el concepto. También considera que el aparcero tablonero, es un tenedor de una parcela con cafetos en administración directa, cuya producción se reparte con el hacendado. Ella puntualiza que este sistema de aparcería es sólo implícito en el café.

Existe otro tipo de problemáticas tratadas sobre casos relacionados con estructuras agrarias cafetaleras. Este es el ejemplo de Darío Fajardo (1979, pp. 35-48; 1983), quien trata a la hacienda como una evidencia de tipo regional y la utiliza en sus estudios para tratar la problemática de violencia y desarrollo. Él señala la importancia de la regionalidad como marco de estudio para profundizar sobre los conflictos socio-políticos, resaltando el caso del Tolima. En su análisis, describe la organización del trabajo en la caficultura. Además, señala las condiciones de retención de la fuerza de trabajo y el sistema de explotación. En cuanto a la calidad de las relaciones laborales en la hacienda, comparte la idea de Arango, al considerarlas avanzadas en comparación con otras haciendas del sur del mismo departamento. Fajardo Montaña (1977), de igual modo, apunta al concepto de lucha de clases y su impacto en las transformaciones de tres regiones cafetaleras en el Tolima.

Errazuriz (1986, pp. 66-68), en su ya mencionado estudio, nos ofrece un cuadro regional de los tipos de contrato laboral, con la caracterización de las obligaciones de arrendatarios y propietarios vigentes entre 1900 y 1940. Marca diferencias en los contratos de trabajo para arrendatarios, compañías, mejoras y agregados, entre otros temas tratados.

Puntualizando, en los anteriores enfoques existe una tendencia a caracterizar las relaciones laborales inmersas en el sistema de aparcería, según una supuesta evolución de los sistemas socio-económicos globales. No existe claridad sobre el estado real del sistema de hacienda. El papel del hombre, su interacción y la historicidad de lo local son omitidos. La carencia de una contextualización históricotemporal más amplia es otra de sus limitaciones.10

El sustento de estos enfoques se da en una década en la que también se inicia la profesionalización de los programas de historia, la cual, finalmente permite una proyección muy importante de estudios regionales. Quizás explica el activo papel de los economistas en la comprensión histórico-económico de la caficultura. No era el caso de los historiadores, cuya producción disciplinar se limitada a trabajos de grado y era poco lo que podían ofrecer en el debate teórico sobre la sociedad rural, sus estructuras y modos de producción. En cambio, la discusión se centró en torno a la historia total y la historia de las mentalidades de herencia francesa; en hacer uso de la comprensión del marxismo social británico y evitar el enfoque del ortodoxo eslaviano; sin que ello contribuyera a lo realizado por los investigadores de historia económica de los años setenta. Décadas después, se produce una sustitución del debate. Hay una "postración" de la historia económica que abordaba el café. En los años noventa sus horizontes se abrieron a otros temas empresarial, regional y político-económico, y la caficultura dejó de ser centro de atención. El fenómeno se relaciona con la crisis de otras disciplinas. Las dificultades de la ortodoxia marxista y funcionalista y el cese del debate ideológico hicieron mella en el área de las ciencias sociales y humanas. Disciplinas, modelos teóricos y generaciones, de igual modo, entraron en crisis, causando un efecto: la proliferación de temas con un énfasis pluridisciplinar por parte de los investigadores en formación.

No obstante, las publicaciones sobre temas relacionados con la industria cafetera se mantuvieron en buena medida, pero fueron aquellas de carácter económico, técnico y de política gremial patrocinadas por la FNCC, CENICAFE, FEDESARROLLO, los Comités Departamentales de Cafeteros, el Fondo Cultural Cafetero y el Banco de la República. Importantes instituciones oficiales y mixtas relacionadas con el gremio cafetero y de las cuales resaltan, entre otros investigadores: Junguito y Pizano (1978, 1997 y 1991), Montero y Rodríguez (1981) y Pizano (1981 y 2001) quienes se apoyan en análisis económicos y el comportamiento productivo la industria cafetera en el ámbito nacional. Existen otras modalidades de trabajo, en especial biográficas, de política gremial y de difusión institucional, para resaltar, los trabajos de: Chalarca (1987, 1998), Pérez Gómez (1994), Ramírez Ocampo y Pérez (1982), Morales Benítez et. al., (2007), Morales y Pizano (1981, tt. 1 y 2; 2003), y el Fondo Cultural Cafetero (1989). Fuera de este enfoque gremial, la realidad sobre los estudios, y en especial los creados en el ámbito universitario es hoy muy limitada, por no decir pobre o escasa.

El impacto social que produce el rompimiento del Pacto Internacional de Café en 1989 en el sector rural, hubiera sido, de igual modo, un determinante importante para los investigadores del tema y del área social y humanística. Con excepción de los estudios de Rincón (2006), Tobasura (2005), Ramírez (2008c y 2001) y Márquez (2000) a partir de estudios de caso y la mirada de orden político y social de autores como Robledo Castillo (1998) y Sánchez et. al. (1999), la problemática social de la industria ante la crisis fue prácticamente desapercibida en el medio universitario. Y aquí vale la pena señalar, la timidez de los historiadores en el abordaje de los problemas contemporáneos. En parte por la aun marcada y prejuiciada sombra de la ortodoxia historicista en los trabajos académicos.

Exceptuaremos algunos temas en los últimos años. La problemática de la mujer y su condición social desde una perspectiva de género parece despertar el interés en algunos investigadores como: Garzón (2002), Ramírez (2005), Meertens (1997), Chacon (1990) cuyo referente importante lo constituyen León de Leal (1977 y 1980), García (1979), Medrano (1988) y Campillo (1983). En realidad, hay una carencia de estudios, que analicen los núcleos familiares y su función laboral en la caficultura tradicional y tecnificada. Las investigaciones clásicas precedentes generalmente omiten el papel de las relaciones familiares y de la mujer en los cultivos de café.11 El vacío se debe, en parte, a la carencia de fuentes primarias, que permitan trabajar el tema desde una perspectiva histórica. Así mismo, por la falta de investigaciones sistemáticas sobre los núcleos familiares campesinos y su relación laboral en estructuras agrarias. No obstante, el concepto de género es una categoría de análisis que bien puede identificarse y seguir aplicándose en los estudios agrarios.

Los estudios comparados o con una perspectiva internacional, que en su orden, tienen como referencia los casos de Guatemala, Brasil y México (Gallini, 2006; Murgueitio, 2007a y b; Ramírez, 2009) parecen ser una línea nueva de trabajo. En especial, porque es importante abrir la mirada introspectiva, tradicionalmente regional y local del país, a una perspectiva comparada, para identificar similitudes y diferencias de las circunstancias históricas en las que incursiona la industria del café. Los casos de Venezuela, Guatemala, Brasil, Costa Rica y Ecuador, podrían enriquecer nuestra comprensión histórica sobre el sector agrícola del país. Los temas de poblamiento, tenencia y distribución de tierras, organización laboral, migraciones interregionales e internacionales, agentes labores e inversión extranjera pueden ser útiles para entender el impacto de la industria en el continente.

El tema del impacto y manejo de broca en los caficultores, también ha despertado interés (Castaño, 1998; Mejia y López, 2002; Ramírez, 2009; Benavides, Cárdenas y Mejía, 2002; Bustillo, 1996). No es casual el impacto social y fitosanitario que ha causado la plaga en las regiones cafeteras en los años noventa. Sin duda, una historia del tiempo presente, que requiere de mayor profundidad en cuanto a las consecuencias económicas causadas a los pequeños y medianos propietarios.

Es evidente una proliferación de estudios regionales y locales, en particular sobre las zonas: Caribe (Viloria de la Hoz, 1997), Antioquia (FNCC, 2000), Tolima (Ramírez, 2000 y 2004), Caldas (Valencia Llano, 1996; Vallecilla Gordillo, 2002, Hoyos Korbel, 2001; Henao, Buitrago, 2005; EAFIT, 2004), Santander (Mojica, Pimiento, 2003) y Huila (Chalarca, 2000). Las localidades que han vivido el impacto de la expansión, consolidación y transformación de la industria en su comunidad son un material que ha inspirado a un buen número de estudiosos sobre el tema de local y regional. Existen más de 500 municipios cafeteros y cerca de 16 departamentos que podrían no solo ayudar a profundizar en la historia agraria y del café, sino también en su propia historia e identidad local. A propósito, esta diversidad geográfica, su paisaje y producción ha sido bien utilizada por Guhl (2008) para explicarnos los cambios en el mapa y paisaje cafetero colombiano en los últimos decenios.

La caficultura contemporánea, pero en especial el énfasis sobre el sistema de hacienda, sus formas de organización y régimen laboral en el siglo xix y xx son desarrollados por Ramírez (2008a y b), Suárez (1994) y Acevedo (1989). Los análisis locales y regionales apoyados en estudios de caso son una variable necesaria para profundizar en estos temas.

Finalmente, la problemática del patrimonio cultural y arquitectónico en las zonas cafetaleras tratado por Restrepo y Villegas (1999, 2000a y b), son otra perspectiva de trabajo relevante, en un momento en que no pocas casa-haciendas, poblados y fincas realmente constituyen un referente de identidad local y cuando se vive una transfiguración del componente social y cultural en las zonas cafeteras tradicionales del país.

Pie de página

1Me refiero, entre otros, a los trabajos elaborados por: Luís Eduardo Nieto Arteta, José Chalarca, Héctor Hernandez, Antonio García, Diego Monsalve, Osorio Lizarazo, J. A., José Ramírez, Armando Samper, Lleras Restrepo. Jaime Hernández Villegas, Fernando Lleras de la Fuente y todos los autores que, en su momento, publicaron en la Revista Cafetera de Colombia.
2En este trabajo no se abordarán los estudios sobre el café de carácter técnico o biológico. Léase un balance sobre la historia económica colombiana en Quevedo y Vivas (2003) y Bejarano (1994).
3La cuestión agraria fue un tema de debate relevante durante esta fase. Un buen ejemplo lo constituyen las memorias de Revéiz (1980).
4Léase un balance de las investigaciones y debates sobre la hacienda hispanoamericana en Magnus Mörner (1973).
5Mörner junto con Roland Anrup plantean un interesante debate en torno a los enfoques utilizados. Léase Mörner y Anrup (1983 y 1984).
6El marxismo es una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo xx. Es importante aclarar que también los teóricos marxistas divergen en torno a su visión sobre el desarrollo histórico. El marxismo aquí referido es el ortodoxo de orientación stalinista. Este codificó el curso de la historia en una sucesión de cinco modos de producción comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo/comunismo.
7Léase también sobre este debate en Anrup (1982, 1985, 1990 y 1995).
8Léase también Deas (1976, pp. 75-99) y Palacios (1980, 1983).
9Según Marx la aparcería es "[una] forma de transición de la forma primitiva de la renta a la renta capitalista", y se da sólo cuando "el cultivador (arrendatario) pone además del trabajo (propio o ajeno) una parte del capital explotación y el terrateniente, además de la tierra, otra parte del capital necesario para explotarla (por ejemplo, el ganado) y el producto se distribuye en determinadas proporciones que varían según los países, entre el aparcero y el terrateniente" Marx (1980:III, pp. 809-810).
10Los anteriores trabajos sólo abarcan el período 1926-1943.
11Léase también García, C. (1992), Ordoñez (1986), Muñoz (1980) y García, M. (1979).


Bibliografía

Acevedo, C.; Arango, J.; Gaviria, M. y Muñoz, J. (1987). La hacienda cafetera antioqueña. Génesis y consolidación, 1880-1925. (Trabajo de grado optativo al título de Economista) Medellín: Universidad de Antioquia.        [ Links ]

Anrup, R. (1995). Una nueva perspectiva conceptual en el estudio del agro latinoamericano. En: Revista Ecuatoriana de Historia Económica, (12): 151-176.        [ Links ]

Anrup, R. (1990). Disposition over land and labour. En: Lundahl, M. y Svensson, T. (eds.). Agrarian Society in History (pp: 108-124). London- New York: Routeledge.        [ Links ]

Anrup, R. (1985). Changing form of disposition on an Andean estate; an analytical case-study. En: Economy and Society, 14 (1): 28-54.        [ Links ]

Anrup, R. (1982). Analys av andinska agrara arbetssystem. En: Historisk Tidskrift, (2): 146-176.        [ Links ]

Arango, M. (1997a). Café e industria 1850-1930. Bogotá: Carlos Valencia Editores.        [ Links ]

Arango, M. (1997b). Propiedad territorial, producción de café y acumulación de capital 1850-1930. Medellín: Centro de Investigación Económica.        [ Links ]

Arango, M. (1982). El café en Colombia 1930-1958. Producción circulación y política. Bogotá: Carlos Valencia Editores. 24        [ Links ]

Bejarano, A., J. (1994). Historia económica y desarrollo. La historiografía económica sobre los Siglos XIX y XX en Colombia. Bogotá: Cerec.        [ Links ]

Bejarano, A., J. (1987). Ensayos de historia agraria colombiana. Bogotá: Cerec.        [ Links ]

Bejarano, A., J. (1980). Los Estudios sobre la historia del café en Colombia. En: Cuadernos de Economía, 2 (2): 115-140.        [ Links ]

Bejarano, A., J. (1975). El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario. En: Cuadernos Colombianos, 2(8): 539-638.        [ Links ]

Benavides, P.; Bustillo, A.; Montoya, E.; Cárdenas, R.; y Mejía, C. (2002). Participación del control cultural, químico y biológico en el manejo de la broca del café. En: Revista Colombiana de Entomología, 28 (2): 161-165.        [ Links ]

Bergquist, Ch. (1986). Los trabajadores del sector cafetero y la suerte del movimiento obrero en Colombia 1920-1940. En: Sánchez, G. y Peñaranda, R. (comp.). Pasado y presente de la violencia en Colombia, (pp. 111-165). Bogotá: CEREC.        [ Links ]

Bergquist, Ch. (1981). Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La guerra de los mil dias: sus antecedentes y consecuencias. (Trad. Moisés Melo). Medellín: Fondo Rotatorio de Publicaciones Faes.        [ Links ]

Brew, R. (1977). El desarrollo económico de Antioquia desde la independencia hasta 1920. (Trad. Ángela Mejía). Bogotá: Publicaciones del Banco de la Republica-Archivo de la Economía Nacional.        [ Links ]

Bustillo, A. (1996). Desarrollo de un programa de manejo integrado de la broca del café en Colombia. En: Innovación y Ciencia, (2), 24.        [ Links ]

Calderón, G. (1978). Características sociolaborales de los recolectores de café en un área Cersi. Bogotá: Comité de Cafeteros de Caldas.        [ Links ]

Calderón, G. (1976). Características sociolaborales de los recolectores de café en un área Cersi. (Serie Migraciones Laborales 20). Bogotá: Proyecto Fnuap/Oit.        [ Links ]

Castaño, A., G. (1998). Tecnología y competencia comunicativa: el caso de los caficultores en el manejo integrado de la broca del café (Hypothenemu hampei (Ferrari). (Trabajo de grado para optar al titulo de Antropología). Medellín: Universidad de Antioquia-Departamento de Antropología.        [ Links ]

Chacón, M., S. (1990). La presencia de la mujer en el desarrollo de la zona cafetera colombiana. Bogotá: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.        [ Links ]

Chalarca, J. (2000). La caficultura en el Huila. Historia y desarrollo. Bogotá: Común Presencia Editores.        [ Links ]

Chalarca, J. (1998). Vida y hechos del café en Colombia. Bogotá: Común Presencia Editores.        [ Links ]

Chalarca, J. (1987). El café en la vida de Colombia. Bogota: Federación Nacional de Cafeteros.        [ Links ]

Deas, M. (1976). Una hacienda cafetera en Cundinamarca: Santa Bárbara 1870-1912. En: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, (8): 75-99.        [ Links ]

Errazuriz, M. (1986). Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico y diferenciación social en una zona cafetera. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.        [ Links ]

Fajardo, D. (1983). Haciendas, campesinos y políticas agrarias en Colombia, 1920-1980. Bogotá: Oveja Negra-Fundación Friedrich Naumann.        [ Links ]

Fajardo, D. (1979). Violencia y desarrollo. Transformaciones sociales en tres regiones cafeteras del Tolima, 1936-1970. Bogotá: Suramericana.        [ Links ]

Fajardo, M., D. (1977). Luchas sociales y transformaciones en tres regiones cafetaleras del Tolima 1936-1970. Medellín: Universidad de Antioquia.        [ Links ]

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2000). El café en el desarrollo de Antioquia. Medellín: FNCC.        [ Links ]

Fondo Cultural Cafetero. (1989). Don Manuel. Mister Coffee. (Tomos I y II). Bogotá: Fondo Cultural Cafetero.        [ Links ]

Gallini, S. (2006). Empresarios antioqueños en la historia del café en Guatemala, 1863-1871. En: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, (33): 247-286.        [ Links ]

García, C. (1992). Honor y mujer en el homicidio. (Trabajo de grado optativo al título de Licenciado en Ciencias Sociales). Ibagué: Universidad del Tolima.        [ Links ]

García, M. (1979). Migración laboral femenina en Colombia. (Serie Migraciones Laborales No. 16). Bogotá: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Senalde.        [ Links ]

Garzón, C., M. (2002). Mujeres trabajadoras del café. Bogotá: Ministerio de Cultura.        [ Links ]

Guhl, A. (2008). Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, Banco de la República.        [ Links ]

Grupo de Historia Empresarial, EAFIT. (2004). El camino del café. Balance historiográfico sobre el Gran Caldas. En: Grupo de Historia Empresarial, EAFIT (eds.). Las regiones y la historia empresarial (pp. 190-212). Medellín: Universidad EAFIT.        [ Links ]

Hoyos, K., P. (2001). Café, caminos de herradura y el poblamiento de Caldas. Bogotá: Tercer Mundo.        [ Links ]

Henao, B., L. (2005). Tierra matria: 1840-1930. Manizales: Luis Ernesto Henao Buitrago.        [ Links ]

Jiménez, M. (1985). The limits of export capitalism economic structure, cass and politics in a colombian coffee municipality 1900-1930. (Tesis doctoral). Harvard: Harvard University.        [ Links ]

Jiménez, M. (1981, diciembre). Red Viota: Authority and Rebelion in a colombian coffee municipality 1928-1938. Documento presentado en: Annual Meeting of the American Historical Association. Los Angeles, Estados Unidos.        [ Links ]

Johnson, D. (1984). Santander siglo XIX, cambios socioeconómicos. Bogotá: Carlos Valencia Editores.        [ Links ]

Junguito, B., R. (ed.). (1978). Economía cafetera colombiana. Bogotá: Fedesarrollo - Fondo Cultural Cafetero.        [ Links ]

Junguito, B., R. y Pizano, D. (1997). Instituciones e instrumentos de la política cafetera en Colombia, 1927-1997. Bogotá: Fedesarrollo - Fondo Cultural Cafetero.        [ Links ]

Junguito, B., R. y Pizano, D. (1991). Producción de café en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo -Fondo Cultural Cafetero.        [ Links ]

Kalmanovitz, S. (1986). Economía y nación, una breve historia de Colombia (2da. ed.). Bogotá: Siglo Veintiuno Editores.        [ Links ]

Kalmanovitz, S. (1982). El Desarrollo de la agricultura en Colombia. Bogotá: Carlos Valencia Editores.        [ Links ]

Leal, F.; Bejarano, J.; Vallejo, J.; Fals Borda, O.; Havens, E.; Machado, A.; Arango, M.; Fajardo, D.; Urrea, F.; Gómez, C. y Moncayo, V. (1977). El agro en el desarrollo histórico colombiano, Ensayos de Economía Política. Bogotá: Punta de Lanza.        [ Links ]

León de Leal, M. (1980). Mujer y capitalismo agrario, estudio de cuatro regiones colombianas. Bogotá: Asociación Colombiana para el Estudio de la Población (ACEP).         [ Links ]

León de Leal, M. (1997). La Mujer y el desarrollo en Colombia. Bogotá: Asociación Colombiana para el Estudio de la Población (ACEP).        [ Links ]

Machado, A. (1977). El café: de la aparcería al capitalismo. Bogotá: Punta de Lanza.        [ Links ]

Machado, A. (1975). Relaciones de producción en la economía cafetera, 1930. En: Ideología y sociedad, Bogotá, (14-15): 64-86.        [ Links ]

Márquez, Q., M.(2002). Aculturación de la cultura cafetera: historia de una crisis, Manizales: Editorial Manigraf.        [ Links ]

Medrano, D.(1988). Mujer campesina y organización rural en Colombia: tres estudios de caso. Bogotá: Fondo Editorial Cerec - Universidad de los Andes, Departamento de Antropología.        [ Links ]

Mejia, J., W. y López, D., F. (2002). Estudio de necesidades en el manejo integrado de la broca del café en el departamento de Antioquia. En: Revista Colombiana de Entomología, 28 (2): 167-175.        [ Links ]

Marx, K. (1980). El Capital (T. III). Ciudad de la Habana: Editorial de Ciencias Sociales.        [ Links ]

Meertens, D. (1997). Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia rural de Colombia 1930-1990. Holanda: Editorial de la Universidad Católica de Nijmegen-Katholieke Universiteit.        [ Links ]

Meertens, D. (1995). La aparcería en Colombia: formas, condiciones e incidencia actual. En: Cuadernos de agroindustria y economía rural, (14-15): 11-62.        [ Links ]

Meertens, D. (1979). Jonkers en boeren de strijd om het land in Colombia. Ámsterdam: Center for Latin American Research and Documentation.        [ Links ]

Ministerio de Agricultura y Campillo, F. (1983). Situación y perspectivas de la mujer campesina colombiana. Propuesta de una política para su incorporación al desarrollo rural. Bogotá: s.d. (fotocopia).        [ Links ]

Mojica, P., A. (2003). Ensayos sobre economía regional: el nororiente colombiano. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Centro de Estudios Regionales.        [ Links ]

Montenegro, A. (1993). Café, dinero y macroeconomia en Colombia. Bogotá: Ediciones Fescol.        [ Links ]

Montero, E. y Rodríguez, C. (1981). Café. Bogotá: Banco de la República - Departamento de Investigaciones Económicas.        [ Links ]

Morales, B., O. y Pizano, S. (coords). (2003). Gómez Jaramillo, Arturo. Bogotá: Fondo Cultural Cafetero.        [ Links ]

Morales, B., O. y Pizano, S. (1989). Don Manuel Mister Coffee (T. 1 y 2). Bogotá: Fondo Cultural Cafetero.        [ Links ]

Morales, B., O. y Pizano, S.; Chalarca, A., J.; Vanegas, G. (coords). (2007). Jorge Cárdenas Gutiérrez. (Vol. 2). Bogotá: Federación Nacional de Cafeteros.        [ Links ]

Mörner, M.(1973). The Spanish American Hacienda: A Survey of Recent Research and Debate. En: Hispanic American Historical Review, London, 53 (2): 183-216.        [ Links ]

Mörner, M. y Anrup, R. (1984). Hacia un marco de análisis para el estudio histórico de la sociedad andina 'tradicional. En: Historia de América, (98): 33-47.        [ Links ]

Mörner, M. y Anrup, R. (1983). Synpunter på historisk forskning i och om Latinoamerica. En: Ringdal, N.J. (ed.). Frontlinjer i historiefaget, (pp.106-117). Oslo: Ringdal.        [ Links ]

Muñoz, C. (1980). El niño trabajador migrante en Colombia (Serie Migraciones Laborales. N.° 18). Bogotá: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Senalde.        [ Links ]

Murgueitio, M., C. (2007a). La diplomacia del café: estrategias político-económicas del Brasil y Colombia en los años treinta (1929-1940). Cali: Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Ciencias Jurídica y Política.        [ Links ]

Murgueitio, M., C. (2007b) Los caminos del café: el proceso de construcción de la economía cafetera en Brasil y Colombia (1886-1929). Cali: Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Ciencias Jurídica y Política.        [ Links ]

Nieto, A., L. (1958). El café en la sociedad colombiana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.        [ Links ]

Ocampo, J., A. (1987a). Historia económica de Colombia. Bogotá: Siglo Veintiuno Editores.        [ Links ]

Ocampo, J., A. (ed.). (1987b). Lecturas de economía cafetera. Bogotá: Fedesarrollo - Tercer Mundo Editores.        [ Links ]

Ordoñez, M. (1986). Población y familia rural en Colombia. Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana.        [ Links ]

Palacios, M. (1983). El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política ( 2da edi.). Bogotá: El Áncora Editores.        [ Links ]

Palacios, M. (1980). Coffee in Colombia, 1850-1970. An Economic Social, and Political History. No. 36, Deas Malcolm (edit.). Cambridge: Cambridge University Press. Cambridge Latin American Studies.        [ Links ]

Palacios, M. (1979). Consideraciones sobre el café en la vida de Antioquia. Medellín: FAES.        [ Links ]

Parsons, J. (1961). La colonización antioqueña en el Occidente de Colombia. (2da. ed., Trad. Emilio Robledo) Bogotá: Publicaciones del Banco de la Republica - Archivo de la Economía Nacional, 1961.        [ Links ]

Pérez, G., S. (1994). Los jefes de estado ante la industria cafetera. Bogotá: FNCC.        [ Links ]

Pizano, D. (2001). El café en la encrucijada. Evolución y perspectivas. Bogotá: Alfaomega.        [ Links ]

Pizano, D. (1981). La expansión del comercio exterior de Colombia 1875-1925: aspectos de la economía cafetera. Bogotá: Fondo Cultural Cafetero.        [ Links ]

Quevedo, R. y Vivas, J., (2003). Prever el pasado: Balances y perspectivas de la historia económica en Colombia. Acceso: 03 de marzo de 2009. Disponible en: http://www.webpondo.org/files_oct_dic_03/PreverElPasadoRuthQuevedo.pdf        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2009). Colonización y enganche en zonas cafetaleras. Los casos de Tapachula (México) y Líbano (Colombia), 1850-1935. En: Betancourt, M., A. y Ramírez, B., R. (coords), Miradas de contraste. Estudios comparados sobre México y Colombia (pp. 187-229). México: Miguel Ángel Porrúa Editor.        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2009), La broca del café en el Líbano. Impacto social y cultural en los años 90. En: Revista de Estudios Sociales, (32): 158-171.        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2008a). Historia laboral de una hacienda cafetera. La Aurora, 1882- 1982. Medellín: Universidad Nacional de Colombia-La Carreta Editores.        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2008b). Formas organizacionales y agentes laborales en la caficultura tradicional colombiana, 1882-1972. En: López, P., C.; López, R., L.; Pineda, D., J. y Vanegas, M., S. (edits), Vías y escenarios de la transformación laboral: aproximaciones teóricas y resultados de investigación (pp. 179-205). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2008c). Conflicto, mercado y condonación. Breve historia de paro y conflictos cafeteros en los años 90. En: Ramírez, B., R.; Chicangana, B., Y. y González, S. Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura. Ensayos interdisciplinarios. (Vol. 1) (pp. 113-130). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2005). Trabajo, familia y hacienda, Líbano-Tolima, 1923-1980. Régimen laboral-familiar en el sistema de hacienda cafetera en Colombia. En: Utopías Siglo XXI, 3 (11): 89-98.        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2004). Formación y transformación de la cultura laboral cafetera. Medellín: Ministerio de Cultura-La Carreta Editores. 380 pp. ISBN: 91-88614-3.        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2001). El movimiento cafetero campesino y su lucha contra los efectos de la apertura económica. En: Archila, M. y Pardo, M. (comps), Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia (pp. 173-204). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Centro de Estudios Sociales (CES) - Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh).        [ Links ]

Ramírez, B., R. (2000). Colonización del Líbano. De la distribución de baldíos a la formación de una región cafetera, 1849-1907. (Serie Cuadernos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Humanas, No, 23). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.        [ Links ]

Ramírez-Bacca, Renzo (2008a). Formas organizacionales y agentes laborales en la caficultura tradicional colombiana, 1882-1972. En Carmen Marina López-Pino, Luis Guillermo López-Rodríguez, Javier Armando Pineda-Duque & Samuel Vanegas-Mahecha (eds.). Vías y escenarios de la transformación laboral: aproximaciones teóricas y resultados de investigación. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario - Escuela de Ciencias Humanas - Red de Estudios del Trabajo en Colombia. pp. 179-205. ISBN 978-958-8378-53-4.        [ Links ]

Ramírez-Bacca, Renzo (2008b). Historia laboral de una hacienda cafetera. La Aurora, 1882-1982. Medellín: Universidad Nacional de Colombia - La Carreta Editores. 217 pp. ISBN: 978-958-98339-6-4.        [ Links ]

Ramírez-Bacca, Renzo (2009). Colonización y enganche en zonas cafeteras. Los casos de Tapachula (Soconusco-México) y Líbano (Tolima-Colombia), 1849-1939. En Alexander Betancourt-Mendieta & Renzo Ramírez-Bacca (eds.), Miradas de contraste. Estudios comparados sobre Colombia y México. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí-Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Miguel Ángel Porrúa Editor. pp. 187-229. (Serie: La Historia).        [ Links ]

Ramírez-Bacca, Renzo; Chicangana-Bayona, Yobenj Aucardo & González, Susana Ynés (eds.) (2008). Historia, trabajo, sociedad y cultura. Ensayos interdisciplinarios, Vol. 1. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. ISBN: 978-958-8256-94-8.        [ Links ]

Ramírez, O., J. y Pérez, S. (comps). (1982). 83 años de Política Cafetera Internacional y la Participación de Colombia en este Proceso. Bogotá: Federación Nacional de Cafeteros.        [ Links ]

Restrepo, M., L. y Villegas, L. (2000a). Architecture et pouvoir dans la zone du café en Colombia. En: Gilard, J.; Restrepo, M., L.; Tulet, J., C. y Torres, V., L. La fleur du café (pp. 33-39). Paris: Editions Karthala.        [ Links ]

Restrepo, M., L. y Villegas, L. (2000b, julio). La cultura del café un patrimonio de los colombianos. (Ponencia leída). En: El 49 Congreso Internacional de Americanistas, Quito, Ecuador.        [ Links ]

Restrepo, M., L. y Villegas, L. (1999). Estrategias de preservación de poblaciones de valor patrimonial. Un estudio sobre Jérico. En: Territorio Cultural, (2): 55-65.        [ Links ]

Revéiz, E. (comp). (1980). La cuestión cafetera: su impacto económico, social y político. Colombia-Costa Rica-Costa de Marfil. (Colección: Debates-CEDE No. 1). Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Economía.        [ Links ]

Rincón, G., J. (2005). Trabajo, territorio y política. Expresiones regionales de la crisis cafetera, 1990-2002. Medellín: La Carreta Editores.        [ Links ]

Robledo, C., J. (1998). El café en Colombia. Un análisis independiente. Bogotá: El Áncora Editores.        [ Links ]

Samper, M. (1988). Labores agrícolas y fuerza de trabajo en el suroeste de Antioquia. 1850-1912. En: Estudios Sociales, 1(2): 5-44.        [ Links ]

Sánchez, G.; Robledo, J.; Machado, A.; López, M.; London, C. (1999). Conflictos regionales. La crisis del Eje Cafetero. Bogotá: Iepri-Fescol.        [ Links ]

Suárez, P., M. (1994). Las haciendas cafeteras y su producción: valles de Cúcuta y Táchira 1840-1900. Cúcuta: Imprenta Salesiana.        [ Links ]

Tobasura, A., I. (2005). La crisis cafetera, una oportunidad para el cambio en las regiones cafeteras de Colombia. En: Agronomía, 13 (2): 35-46.        [ Links ]

Valencia, Ll., A. (1996). Vida cotidiana y desarrollo regional en la colonización antioqueña. Manizales: Universidad de Caldas.        [ Links ]

Vallecilla, G., J. (2002). Café y crecimiento económico regional. El Antiguo Caldas, 1870-1970. Manizales: Universidad de Caldas.        [ Links ]

Viloria de la Hoz, J. (1997). Café caribe: la economía cafetera en la sierra nevada de Santa Marta. Cartagena: Banco de la Republica.        [ Links ]

Zambrano, F. (1977). El comercio de café en Cundinamarca 1880-1930. Medellín: Centro de Investigaciones Económicas.        [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons