SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2POR DETRÁS DOS VÉUS: A MULHER MUÇULMANA E AS REVOLUÇÕES TURCA E IRANIANALA ACCIÓN COLECTIVA VIOLENTA EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Pap.polit. v.11 n.2 Bogotá jul./dic. 2006

 

LA JUVENTUD ENTRE LA HISTORIA Y LA SOCIOLOGÍA

Ricardo Sánchez Ángel*

* Profesor asociado de la Universidad Nacional y profesor titular de la Universidad Externado. Sus más recientes publicaciones son: (2005), Bonapartismo presidencial en Colombia. El gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Bogotá, Uniediciones; (2004), El desafío ambiental, Bogotá, Magisterio; (2002), Crítica y alternativa. Las izquierdas en Colombia, La Rosa Roja; “Cuatro momentos de los derechos humanos”, en Sánchez, R. y Maldonado, L. F. (2000), Escritos para el estudio de los derechos humanos, Bogotá, Defensoría del Pueblo.

Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver!

Yo supe de dolor desde mi infancia; mi juventud..., ¿fue juventud la mía?, sus rosas aún me dejan su fragancia, una fragancia de melancolía... Rubén Darío


I

Esta investigación de la doctora Luz Gabriela Arango, profesora de la Universidad Nacional se mueve en tres dimensiones:

1) La del análisis positivo de casos con sus respectivos modelos de encuestas, cuantificación, historia de vida, datos pertinentes sobre las personalidades individualizadas (edad, sexo, origen social-profesional, formación educativa...) y el enfoque grupal, como si se quisiera ir de un individualismo metodológico a un holismo estructural, para su necesaria integración.

2) La de las teorías sociológicas que buscan delimitar los campos del conocimiento, las pautas y alcances de la reflexión, como una guía para la investigación, pero igualmente y de manera sobresaliente para desarrollar y enriquecer saberes con pretensiones legítimas de generalidad, que es un propósito central de las tareas de las ciencias. El énfasis viene a ser, la sociología educativa internacional, especialmente la francesa. Como lo sintetiza de manera afortunada Christopher Lloyd en su obra Explicación en historia social, cuando plantea el asunto de que se trata de mantener y fortalecer la idea de ciencia como una demanda para la verdad sobre la causalidad “una demanda que procede a través de un complejo razonamiento, teoría, observación y crítica constante”.1 Se trata del logro de la coherencia, de lo denominado un tanto presuntuosamente, dominio de la investigación científica. Es el problema difícil de la relación entre el objeto empírico delimitado y reconocido y el método y la teoría.

Una perspectiva histórica integrada a la sociología, lo que se puede denominar sociología histórica, en que la segunda en su integración epistemológica, aparece auxiliar o integrada al saber sociológico. El recuento histórico de la sociología en Colombia, centrado en el desarrollo de la sociología en la Universidad Nacional, es una relación historiográfica adelantada, con el propósito de situar los estudios de la disciplina, en las representaciones de los-as jóvenes y sus familias, imaginarios comunes y diferenciados.2 Mientras la ubicación de la sociología en una experiencia internacional, la universidad francesa es un concreto de aplicación al papel de las instituciones en el campo de fuerzas del mundo académico y ubicar allí, siguiendo Bourdieu a la sociología.3

3) Es una investigación llevada a cabo de manera consciente desde el feminismo, como una tendencia sociocultural y político-intelectual, pluralista en su conformación social e ideológica. El feminismo que exhibe esta investigación, está en el horizonte de dignidad de las mujeres y de la superación radical de sus opresiones de todo orden. Es un feminismo ilustrado, crítico, disciplinariamente delimitado por la sociología, pero abierto e integrador.

Las páginas que dedica Luz Gabriela a desplegar la crítica a la dominación masculina en los saberes científicos y tecnológicos, en las profesiones, en los micropoderes de las instituciones educativas y familiares son destacadas. Cuando presenta el Género en la sociología, comenta de manera sucinta, pero comprensiva el conflicto así:

Las críticas feministas que han puesto en evidencia el carácter androcéntrico o patriarcal de las ciencias en general, y de las ciencias sociales en particular, se aplica sin duda a la sociología. La mayor parte de esta crítica se refiere a las teorías del mundo social, —ciegas a las desigualdades de género— y a su pretensión de darle un alcance universal a la experiencia y los modos de pensamiento del hombre blanco occidental. La historia de esta crítica —inseparable del desarrollo de los movimientos feministas— se confunde con la historia de los estudios sobre la mujer y posteriormente, de los estudios de género, como campos interdisciplinarios en las ciencias sociales, como conjunto de instituciones y prácticas académicas lideradas por mujeres y orientadas a producir nuevas formas de conocimiento social. Un aspecto quizá menos explorado de las relaciones entre género y sociología específicamente, se refiere a la participación de las mujeres en la construcción de la disciplina y la profesión: sus contribuciones teóricas, sus prácticas docentes e investigativas, su acceso a las diversas formas del poder académico.4

Va a ilustrar el ‘caso’ echando mano del trabajo de Patricia Madoo y Jill Niebrugge quienes rescatan las contribuciones de quince sociólogas fundadoras, borradas en la construcción masculina de la historia de la sociología desde Harriet Martineu hasta Beatrice Potter Webb, sociólogas inglesas, pasando por el grupo de mujeres de la escuela de Chicago.5

No fueron olvidadas sino literalmente borradas, cuando practicaron y teorizaron la sociología en los mismos tiempos y espacios de los varones fundadores, hicieron aportes importantes, fueron reconocidas, formaron parte de la comunidad sociológica. Dice nuestra autora con entusiasmo para destacar la labor de las borradas:

Estas mujeres sabían que hacían parte de un movimiento más amplio que buscaba crear una ciencia de la sociedad y tenían su propio sentido de lo que esa ciencia debía ser: un proyecto de crítica social en el cual la investigación y la teoría debían concentrarse en la descripción, el análisis y la superación de la injusticia social.6

De igual forma destaco este dardo crítico a Pierre Bourdieu:

En el caso francés, existen pocos estudios sobre las características de género del poder universitario. En Homo Academicus, dedicado precisamente al estudio de la estructura de poder y luchas en el campo universitario francés, el mismo Bourdieu adelanta un análisis insensible a la dominación masculina y omite llevar a fondo su postulado de reflexividad metodológica, al no observar ni sacar ninguna consecuencia de la apabullante mayoría masculina entre los 405 profesores cuyas hojas de vida examina: el 94% son hombres. El carácter masculino del mandarinato universitario francés no fue derrumbado en la rebelión de mayo del 68. Fue sustituido por un nuevo poder con hegemonía masculina.7

Esto se complementa con la presentación de lo que algunos-as jóvenes participantes del estudio perciben sobre lo que la autora denomina Encuentros con los feminismos y las feministas.

II

La segunda parte de la investigación, El sexo de las profesiones, contempla las relaciones de género, ciencia y tecnología, en la perspectiva de una crítica feminista que tiene punto duro de partida, en el necesario desafío a la división social-sexual del trabajo, el estereotipo cultural de la ciencia inextricablemente ligado a la dominación masculina. Las feministas pusieron en evidencia —dice la autora— que la ciencia es sobre todo un conjunto de relaciones sociales y el escrutinio histórico delata, en distintos momentos la dominación masculina.

Comenta Luz Gabriela Arango que la dicotomía conceptual central del pensamiento científico que opone cultura y naturaleza, mente y cuerpo, razón y emoción, objetividad y subjetividad, campo público y privado es caracterizada como claramente masculina. Hay autores que señalan el carácter violento y misógino del quehacer científico. Pero, otras feministas celebran la identidad de la mujer con la naturaleza. De mi cosecha agrego que en la formulación de la hipótesis Gaia, el científico James Lovelock sostiene que el concepto de Madre Tierra o como la llamaban los griegos Gaia —diosa de la tierra—, ha sido acogida ampliamente a través de la historia. La esencia del planteamiento es que la tierra es un organismo individual que es capaz de hacer un lugar para la vida.8

El psicoanálisis, en distintas elaboraciones va a plantear la pertinencia de una ciencia de lo femenino o andrógino en sus sujetos productivos. El viaje a las distintas y múltiples posturas, incluso las que lindan con el marxismo, están en este repaso presentadas de manera acertada.

Sobresale el reclamo de un quehacer científico con valores femeninos explícitos, llegando a la postura que opone a la perverso y parcial de lo masculino, la comprensión de la posición de las mujeres. Por supuesto, no podía faltar la presentación de la crítica feminista a la ciencia desde el posmodernismo feminista o deconstructivista. El periplo de este repaso incluye atinados comentarios de la epistemología de la razón y los sentimientos en la razón, la intuición y los sentimientos en hombres y mujeres, en la apuesta a la diferencia creativa.

La autora concluye con este comentario:

Hecho este paréntesis por la historia feminista de la filosofía, regreso a Wajcman quien recuerda que la base del poder masculino no es un simple producto de las ideas y el lenguaje sino que estos son mediaciones en las relaciones sociales. Si los postulados del método científico contienen visiones masculinas del mundo y de lo que hay que conocer, la práctica científica no está determinada por estos postulados. Estos son pronunciamientos políticos, legitimaciones, más que descripciones de lo que los científicos hacen.9

Este logrado fresco conceptual quedaría desdibujado sin referir la crítica feminista de la tecnología, así sea más reciente su elaboración. El imperativo del cambio social bajo parámetros de racionalidad tecnológica propició estos desarrollos. El computador fue un referente fundamental por su universo de significaciones y su papel en los saberes y los poderes. Pero se trata no sólo de auscultar el control masculino de la tecnología, sino sobre su condición misma masculina. Mucho más.

El apartado Tecnología y masculinidad resulta desafiante desde el enunciado mismo. Se trata de presentar la crítica al universal-masculino y descubrir sus singularidades, donde el artefacto tecnológico es esencial a su condicionamiento institucional. Es de lejos todo el apartado que incluye el estudio de Internet, uno de los desarrollos privilegiados de la ingeniería de sistemas. Además la cibercultura y el género, una exposición que muestra los conocimientos y la madurez analítica de la autora. En verdad exhibe un genuino dominio de autores, problemas y discusiones de punta como el ciberfeminismo y la valoración pesimista o emancipadora de esta revolución científico-técnica.

III

Surge la legítima pregunta de ¿por qué es necesario tan sofisticado repaso y análisis de teorías y dispositivos críticos para este tipo de investigación? Para la autora, ello es necesario, en la perspectiva de la sociología de las profesiones, argumenta en la siguiente forma:

La ciencia y la tecnología están estrechamente asociadas con la idea de profesión puesto que ésta remite a un tipo de saber cuya especialización es posible por el desarrollo de la ciencia y la tecnología. El estudio de las profesiones, sus agentes, instituciones y dinámicas hace parte del estudio de la ciencia y la tecnología como prácticas históricas y complejas, como relaciones sociales, y no simplemente como sistemas de conocimiento. La sociología de las profesiones comparte con la sociología del trabajo una concepción restringida de la idea de trabajo, entendida como actividad remunerada o generadora de ingresos que se desarrolla en la esfera “pública”. La profesión corresponde a un tipo especializado de trabajo que goza de reconocimiento social y se caracteriza por una formación prolongada de nivel superior, un cuerpo unificado de conocimientos y un conjunto de instituciones que aseguran y regulan la producción de los mismos, así como el acceso restringido a la profesión y las condiciones de su ejercicio. Al igual que la sociología del trabajo la sociología de las profesiones ha sido muy levemente permeada por la crítica feminista y por estudios de género. Aunque se han adelantado estudios empíricos sobre profesiones particulares que introducen una perspectiva de género, la arquitectura teórica de la sociología de las profesiones no se ha modificado sustancialmente a partir de esa crítica.10

La Universidad es la institución que formaliza, mediante procesos disímiles de calificación de las personas-fuerza de trabajo en un contexto de campo de lucha, intereses en disputa y el ejercicio u oposición del poder. Es la propuesta de Pierre Bourdieu que se presenta en esta investigación. El trabajo investigativo involucra el origen, comportamiento, las expectativas y representaciones de jóvenes en formación profesional en dos disciplinas, la ingeniería de sistemas y la sociología.

La obligada reflexión, de cómo este marco teórico de lucha por el capital y el beneficio simbólico, que introduce Bourdieu, permite explicar fenómenos como la devaluación de las profesiones y puestos de trabajo ocupados por las mujeres, es el comentario de la autora que agrega:

El beneficio simbólico está asociado con la preservación de territorios y capacidad de redefinir nuevas líneas de separación entre los sexos. Bourdieu se refiere al coeficiente simbólico negativo que separa a hombres y mujeres en los distintos campos sociales, producto del efecto estructural de la feminidad como handicap. 11

IV

El libro que comentamos comienza con un planteamiento teórico-sociológico sobre educación, género y movilidad social, sometiendo a crítica el paradigma de la familia uniforme, que la define como la unidad básica de la estructuración y que pertenecen a la misma clase social, definida ésta a partir del desempeño laboral del padre. El principal exponente es el famoso Parsons. La crítica señala la patente invisibilidad de las mujeres en la teoría y la investigación sobre estratificación, ya que es vista como posición determinada por el padre y esposo. Con ello, se está ocultando la desigualdad fundamental entre marido y mujer dentro de la pareja. Según la autora:

Ello significa que los sociólogos deben diferenciar la posición de clase de la familia y la posición de clase de los distintos miembros en el mercado de trabajo. Sin embargo la propuesta esencial de Erikson consiste en definir la posición de clase de la familia a partir del miembro -hombre o mujer- que tenga el lazo más fuerte con el mercado de trabajo y ocupe la posición profesional dominante.

Esta investigación tiene una referencia teórica dominante, el aparato sociológico de Pierre Bourdieu. De manera sintética la autora reitera los principales ejes de esta contribución, que no es del caso repetir aquí.12

¿Por qué comenzar el abordaje teórico con una crítica a la afirmación clásica de familia de Parsons, en una investigación sobre estudiantes universitarios y su formación profesional? Bourdieu, presentado por la autora da la clave, señalando que las estrategias de movilidad social tienen un componente individual, pero, son sin duda un asunto de familia.

V

Hay una realidad demostrada y es la presencia masiva de las jóvenes en la educación superior, lo cual constituye un factor positivo, a condición de reconocer que no se superan las discriminaciones por sexo y los mecanismos de la dominación masculina, además los dispositivos de poder despliegan de manera permanente su eficacia.

En la tercera parte se estudia la relación entre juventud y condición estudiantil. Lo primero es asumir la juventud como construcción social en el corte histórico que inaugura el movimiento continental por la reforma universitaria desde Argentina a México, de gran contenido democratizador para las universidades como en su proyección socio-política. Se reconocen a estos movimientos estudiantiles como vanguardias de cambio, agentes de la modernidad democrática, aunque del otro lado del campo de fuerza, de la república señorial y oligárquica se los veía como fuerzas subversivas del orden establecido.13

El estudio provee un acercamiento al asunto juvenil y estudiantil, recordando su carácter histórico y social, como etapa particular del desarrollo individual, moldeada por patrones de comportamiento que regulan el tránsito de la infancia a lo adulto, en un contexto determinado por el espacio social (país) al que se pertenece, la clase social, el sexo, las regiones y las etnias. Apoyándose en Mario Margulis y Marcelo Urresti, se aborda desde una perspectiva sociocultural, según la cual las-os jóvenes no constituyen una categoría homogénea ni un grupo social con intereses comunes.

El carácter de época marca igualmente la expresión de lo juvenil. Con la expansión del sistema educativo, los jóvenes encuentran en estas instituciones el espacio regulador para su inserción en la estructura social. Esta conformación de la modernización educativa, apela igualmente a la juventud de clases medias y de algunos sectores populares.

Para Luz Gabriela Arango, la duración del tránsito entre la madurez biológica y la madurez social varía en las diferentes clases sociales, tendiendo a ser más dilatada en los que tienen recursos suficientes y menor en los que necesitan urgentemente participar del mundo laboral.

En su obra Problemas de la generación joven. Entre la impotencia y la responsabilidad, Ernst Fischer, introduce el tema de las generaciones con el reconocimiento, de que siempre ha habido viejos y jóvenes, conflictos entre hijos y padres, pero no lucha entre las generaciones, para ubicar la aparición de éstas, propiamente en la modernidad y el capitalismo. Fischer afirma que:

La categoría juventud es biológica, la de generación joven, social. La juventud es un ya no y un todavía no, la metamorfosis del niño en adulto, un estadio de desarrollo precipitado y turbador; la contradicción entre la madurez sexual y la conciencia rezagada, entre la vitalidad y la inseguridad, entre la exuberancia de fuerza corporal y la falta de capacidad de expresión, lleva como consecuencia unas características que, posiblemente, son comunes a los jóvenes de todos los sistemas sociales. Naturalmente, también esto es dudoso: pues la influencia que el mundo social en torno ejerce parece ser más fuerte que los procesos naturales.14

Es necesario diferenciar las categorías de juventud, estudiantes, movimiento juvenil, movimiento estudiantil, generaciones y vanguardias.

Las generaciones están ligadas a la juventud, son lo más avanzado y expresivo en los terrenos político, artístico, literario y científico. Aunque sean minorías, representan un sentido del cambio o de la lucha. No siempre son generaciones de la reforma o de la revolución en un horizonte del progreso.15 En Colombia se habla de la Generación del Centenario y la de Los Nuevos16 o la del Medio Siglo, etc. La categoría de vanguardia está ligada a la denominación de movimientos generacionales de ruptura, especialmente artísticos y políticos.17

¿Por qué insistir en lo que pueden ser estereotipos para apreciar el carácter de la juventud? La que se infiere de señalar su falta de profundidad, la escasa memoria acumulada, incluso la ‘liviandad’.18 La experiencia artística y política en distintos momentos muestran lo contrario y problematizan el estereotipo posible (¿?). Jóvenes fueron Mozart y Rimbaud, se podrían nombrar cientos que a temprana edad —en todo caso menos de treinta años— realizaron grandes obras, que incluso en su edad adulta no pudieron superar. Las grandes revoluciones como la francesa, la rusa y las de América Latina y Cuba fueron obras de vanguardias juveniles y estudiantiles. De manera destacada Manuela Sáenz, en plena juventud, ejerció una influencia valiosa en El Libertador Simón Bolívar; como dice Hermes Tovar: “No sólo asesoró a Bolívar en la cuestión de Guayaquil frente a San Martín, sino que supo advertirle sobre sus potenciales enemigos”.19

Nada de esto tiene que ver con la construcción de un estereotipo de nuevo cuño, el del culto a la juventud agenciado por los artefactos mediáticos, sino llamar la atención sobre la importancia de matizar las evaluaciones de los jóvenes, que suelen ser sometidos al autoritarismo y la censura. Un paradigma recorre la vida, el del espíritu de la juventud como sinónimo de creatividad, el viejo que es capaz de aparecer juvenil por alegría y responsabilidad con el destino de los humanos... En una crisis que es encrucijada los cambios de reproducción del orden social son para jóvenes y viejos. El probable NO FUTURO, ante la presencia del caos y la barbarie es para jóvenes y viejos.

El repaso de los estudios sobre juventud y estudiantes en América Latina y Colombia, aún está en proceso de maduración de acuerdo con la evaluación presentada, pero ofrecen unas pautas de conocimiento útil que enriquecen el universo conceptual y empírico de ésta investigación. Hay que agregar los estudios propiamente históricos. El marco comparativo con la sociología de la educación francesa enriquece notablemente el tratamiento del tema. Así las cosas, referenciadas de manera inevitablemente incompletas, se pueden abordar los resultados empíricos sobre el comportamiento de los estudiantes de último año de las carreras de sociología e ingeniería de sistemas en la Universidad Nacional y someter a preguntas el método empleado, el alcance de las conclusiones que enriquezcan el debate público sobre la condición estudiantil, la vida universitaria en el universo de la sociedad que vivimos y el futuro de las profesiones y los profesionales.

Puede parecer ingenuo esperar que los mandarines de la educación superior y los tecnócratas educativos puedan encontrar útil esta investigación, para la formulación y aplicación de políticas.


Luz Gabriela Arango. Jóvenes en la universidad. Género, clase e identidad profesional. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia / Siglo del Hombre Editores, 2006, 442 páginas.

1 Lloyd, C. (1986), Explanation in social history Blackwell, Oxford and New York, p. 11.

2 Arango, L. G. (2004), Jóvenes en la universidad, género, clase e identidad profesional, Bogotá, Universidad Nacional, capítulo III “Sociología, género y profesión, pp. 196-203.

3 Ibíd., p. 190.

4 Ibíd., pp. 205-206.

5 Ibíd., p. 206.

6 Ibíd., p. 207.

7 Ibíd., p. 209.

8 Lovelock, J. (1999), “Hipótesis Gaia”, en Dobson, A. Pensamiento verde: una antología, Madrid, Trotta, pp. 292-296; del mismo autor: (1986), Gaia, una nueva visión de la vida en la Tierra, Barcelona, Orbis.

9 Arango, L. G., op. cit., p. 117.

10 Ibíd., pp. 130-131.

11 Ibíd., p. 137.

12 Ver capítulo I, pp. 5-33.

13 Ver: Romero, J. L. (2001), Situaciones e ideologías en América Latina, capítulo 10: “El ensayo reformista”, Medellín, Universidad de Antioquia, pp. 182-210.

14 Fischer, E. (1968), Problemas de la generación joven. Entre la impotencia y la responsabilidad, Madrid, Ciencia Nueva, pp. 16-17.

15 Ver: Marías Aguilera, J. El método histórico de las generaciones, Madrid, Revista de Occidente. 1967.

16 Ver: Naranjo Villegas, A. Generaciones colombianas, Bogotá, Banco de la República, 1974.

17 Ver: Caron, J. C. (1996), Historia de los Jóvenes, II “Edad contemporánea”, Madrid, Santillana- Taurus.

18 Arango, L. G., op., cit, p. 238.

19 Tovar Pinzón, H. (2004), La batalla de los sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la Colonia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, pp. 186-187.


Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons