SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1The War in Afghanistan: The Soviet ExperienceFrom the Bottom to the Top in the International Agenda: the Ottawa Agreement. A Multilateral Institution to Classic Style author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Pap.polit. vol.15 no.1 Bogotá Jan./June 2010

 

Discurso, historia y construcción nacional en Bolivia*

Discourse, History and National Construction in Bolivia

Nadia Scarleth Guevara-Ordóñez**


* Artículo de reflexión que indaga sobre la relación entre el uso del discurso y la historia en la conformación de un proyecto nacional en Bolivia.
** Licenciada en Ciencias Políticas de la universidad Nuestras Señora de La Paz, en Bolivia. Actualmente elabora el trabajo de grado en la maestría de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá. Correo electrónico: guevara_scarleth@yahoo.es

Recibido: 07/05/09 Aprobado evaluador interno: 13/02/10 Aprobado evaluador externo: 18/09/09


Resumen

Este artículo analiza el discurso, historia y su uso sobre la construcción de Nación en Bolivia. La investigación enfatiza en los procesos históricos que construyeron la identidad nacional en este país. Desde la independencia, la guerra del Chaco, la revolución nacional de 1952, hasta la victoria electoral de Evo Morales en 2005. Este análisis desea mostrar la ausencia de un discurso nacional y las consecuencias sobre la unidad nacional de Bolivia.

Palabras clave autor: Nacionalismo, revolución nacional de 1952, guerra del Chaco, darwinismo social.

Palabras clave descriptor: Guerra del Chaco, 1932-1935, Bolivia, características nacionales, darvinismo social.


Abstract

This article analyses the discourse, history and her use in the construction of Nation in Bolivia. The research places her emphasis on historical process that building the national identity in this country. Since the independency, the Chaco's war, the national revolution in 1952, until the electoral victory of Evo Morales in 2005. This analyse wants to show the absence of a national discourse and the consequences on the Bolivia's national unity.

Key words author: Nationalism, National Revolution of 1952, Chaco's war, Social Darwinism.

Key words plus: Chaco war, 1932-1935, Bolivia, National characteristics, Social darwinism.


Introducción

La historia reciente de Bolivia ha mostrado la ausencia de un proyecto o identidad nacional en común para todos sus miembros. Desde los levantamientos de 2000 hasta los enfrentamientos por el control de las prefecturas de 2008, pueden identificarse dos proyectos distintos. No obstante, sería falso pensar en que estos dos proyectos responden a la historia inmediata. A lo largo de la historia de Bolivia puede verse un deseo por una conformación nacional, pero que, a pesar de ello, nunca se concretó. Las razones por las que no llegó a concretarse son múltiples y quizás la más relevante es el deseo de los grupos de poder de alcanzar una hegemonía absoluta sobre los grupos opositores. Desde los proyectos del siglo xix, que pretendían homogenizar la población, hasta los de las dictaduras, que pretendían eliminar las posiciones políticamente distintas, puede evidenciarse la ausencia de intentos de concertación o respeto de "minorías". A pesar de que, numéricamente hablando, la población indígena y campesina son mayoría, políticamente hablando, su inclusión dentro del campo de debate y construcción nacional es reciente y responde a procesos paralelos de los discursos dominantes.

El presente artículo pretende explicar el fracaso de los intentos de conformación de Nación, desde el punto de vista del uso del discurso y la historia. Como podrá apreciarse a lo largo del trabajo, cada etapa histórica se caracterizó por un discurso político dominante, pero que generalmente encontró detractores portadores de discursos paralelos que fueron creando fuentes de identidad distintas. Para la elaboración de dichos discursos, en ambos casos, la historia jugará un papel fundamental, en cuanto fuente de legitimación y justificación de objetivos.

1. Discurso, revisión histórica y Nación

La aproximación al caso boliviano se dará desde el análisis de discurso de la forma propuesta por Teun van Dijk, que señala que, al momento de realizarse un análisis de este tipo, el objetivo debería ser encontrar el significado o contenido del discurso, más allá de las estructuras semánticas y gramaticales del mismo, además de indagar en los efectos producidos por el discurso (van Dijk, 2005). Esto se da gracias a la comprensión de los discursos como entes creadores de sujetos específicos. En contraposición a las teorías positivistas del sujeto que lo identifican como un ente universal e inmóvil, las teorías constructivistas verán al sujeto como el resultado de procesos y construcciones (García, H., 2005). Partiendo de las teorías freudianas sobre el deseo, hasta las teorías más contemporáneas como las de Foucault o las teorías de la complejidad como las de Edgar Morin, puede observarse que el deseo será parte de un entorno social en el que los sujetos se definen y actúan. Además, podrán encontrarse las causas a la oposición a los discursos dominantes como una relación dialéctica, en la que cada discurso, o modelo, es creador de sus propias incoherencias y fracturas. Complementando esta noción, puede verse cómo las ideas en general y los discursos en particular se desprenden de toda autoría y pasan a gozar de una especie de "vida propia" (Morin, 2006). Todas estas ideas son las que alimentan a las ideologías políticas, pero también los sueños y deseos de la sociedad. De esta manera, la Nación, según Morin, será la portavoz de las ideologías, mitos, creencias, etc. por lo que se convertirá en un "sistema ideológico de racionalización autocéntrica" (Morin, 2006) que se autodeifica y que tiene sus raíces corporales en la idea de la madre tierra.

Esta visión será más evidente en el enfoque de Foucault, quien ve en las construcciones sociales el producto de la enunciación y uso del lenguaje. Para Foucault, el discurso y el papel que este juega es fundamental para comprender la construcción de los sujetos a través de la historia. Para él, la producción de los discursos estará normada por instituciones y procedimientos, vinculadas al deseo de poder (Foucault, 2005) y que serán capaces de poner en práctica mecanismos de exclusión que serán articulados por medio de prácticas discursivas. La exclusión será, por lo tanto, una construcción histórica articulada por un discurso "verdadero" que actuará por medio de prácticas principalmente educativas que pretenden tener esa verdad, pero que por medio de su aplicación no hacen más que ocultarla

La importancia de los discursos es que son capaces de legitimar relaciones de poder simbólico (Bourdieu, 2001) que se consolidan gracias a su apropiación. Corroborando este enfoque, puede verse la forma en la que los discursos, gracias a sus estructuras simbólicas y su difusión, son capaces de producir efectos en los sujetos que crean. A pesar de que los mecanismos de apropiación de los discursos se dan de forma individual, el poder político y social se sostiene en el discurso político y las ideologías derivadas de este. El discurso funda la cognición social que, a su vez, se basa en la memoria social. La relación entre el discurso y el poder se da principalmente por medio de las ideologías que legitiman este poder (van Dijk, 2005). Los discursos políticos encuentran su fundamento generalmente en revisiones históricas que los legitiman y los dotan de coherencia.

En el caso que nos atañe, el discurso se verá desde la óptica de los discursos políticos creadores o constitutivos de Nación. Para esto, se hace fundamental puntualizar cómo la Nación es configurada desde una revisión histórica instrumentalizada por los discursos. Puede afirmarse que, si el objetivo es la creación de una Nación, se utilizarán dos aspectos interdependientes: el primero, el discurso político; el segundo, la revisión o utilización de la historia. Ambos puntos son importantes en la medida en que la Nación es analizada como una construcción mental sobre un sentimiento nacional. Así, la nacionalidad sería el resultado de la individualidad histórica de cada pueblo y se basa en la reconstrucción de una historia en común, generalmente basada en hechos más lejanos que la "modernidad", además de basarse en un sentimiento y búsqueda de libertad que encuentra en sus héroes y figuras nacionales los íconos para su elaboración. Dada esta reconstrucción, podría hablarse de un sentimiento nacional, que distaría de la racionalidad puramente estatal e ilustrada (Chabod, 1987).

El sentimiento nacional se funda principalmente en una construcción histórica y discursiva. Un hecho fundamental de esta construcción será el de los mitos políticos o mitos fundacionales. Para Ernst Cassirer, el mito es una construcción principalmente del lenguaje, como representación de una "masa" de representaciones, creencias, entre otras (Cassirer, 1992), que se funda en profundas emociones humanas y se expresaría a través de ritos. Un hecho muy importante en el enfoque de este autor es partir de la premisa de que el mito es la base de las concepciones artísticas, culturales y sociales y por ello, sería la base del nacionalismo. No obstante, el nacionalismo propuesto se fundaría en "el amor" y sería incluyente. Esto se fundamenta en el principio de que la Nación no sería un todo homogéneo y es el producto de mezclas (Cassirer, 1992, p. 283). El patriotismo sería un hecho democrático y popular. Este punto es importante para diferenciarlo de los nacionalismos basados en el culto de la raza que se vieron principalmente en Europa en el siglo xx sobre la idea aristocrática de "virtud" de raza.

A partir de estas reflexiones, Cassirer da un análisis sobre las formas de mitos a través de la historia. El aspecto más relevante para el presente análisis, es el de la creación de nuevos mitos políticos. Al igual que otras construcciones discursivas serían fabricaciones artificiales que persiguen el objetivo fijo de aquellos que los crean. Esto se daría a través de la reinvención del lenguaje, por medio del uso semántico y mágico de la palabra (Cassirer, 1992, p. 334). Estos usos asignarían a las palabras de sentimientos y pasiones, por medio del ambiente que las rodea, nuevos ritos y otros elementos. Estos discursos se yerguen además como oráculos capaces de predecir el futuro. Por ello, la destrucción de los mitos va más allá de argumentaciones racionales o uso de silogismos, pues su núcleo se centra en hechos emotivos.

Los mitos fundacionales estarían expresados en mitologemas, que unirían dentro de él una serie de relatos amalgamados en pro de una narrativa única (García-Pelayo, 1981). La creación de estos mitos no responde a un hecho de búsqueda de la verdad, hasta cierto punto se falseará la historia y será perfeccionada; no obstante, esto no implica que no tengan validez, puesto su existencia se debe a que se los toma como ciertos y no a lo verosímil que resulten. Estos mitos pueden originarse en personajes históricos, estructuras o acontecimientos, pero también en conceptos o teorías, además de visiones de futuro. En todo caso su eficacia se mide en la medida en la que sería capaz de producir efectos reales en el presente, por lo que no importa el momento en el que se originó el mito, lo importante es la capacidad de acción que genera. En este sentido, la búsqueda de esclarecimiento de un mito, por más que demostrase que es falso, no llevaría al fin del mito, solo la desilusión es capaz de acabar con estas construcciones (García-Pelayo, 1981, p. 29).

Según García-Pelayo (1981), los mitos políticos pueden responder a tres funciones: la integradora -lograr la unión de un grupo con base a un objetivo o imaginario común-, la movilizadora -proporciona fe al grupo y razones para la movilización en pro de lo que "indudablemente ha de venir"- y la esclarecedora -proporciona esquemas interpretativos a cerca del accionar de una sociedad. La forma en la que se constituya el discurso conformador del mito también dará lugar a la construcción de "el otro" y justificará la forma en la que se actúa frente a él.

Puntualizando, se tomará a la Nación como una construcción basada en una discursividad específica, que pretende la articulación de aspectos diversos de las sociedades presentes en cada Estado. La construcción de estos discursos se dará a través del uso de mitos fundacionales o políticos que dotarán, al discurso nacional, de la parte emotiva que permita la identificación de los individuos con el proyecto nacional. Así, la Nación será un elemento de unificación en sociedades diversas, los héroes nacionales, discursos nacionales, patrones de desarrollo, proyectos económicos o visiones puntuales de la realidad, dotarán de factibilidad a la construcción de identidades nacionales. La ausencia de un discurso mínimo de unidad podría dar lugar a proyectos basados en el culto a la raza que se constituyen en el extremo de estas construcciones, por tender a ser exclusivas de ciertos grupos de la sociedad y por partir de la premisa de superioridad y la necesidad de predominio sobre otros grupos.

Así mismo, debe tomarse en cuenta que la historia también será parte de los hechos fundadores de la identidad nacional o mejor dicho, la forma en la que la historia será utilizada para fundamentar dichos sentimientos, por medio de mitos e invenciones, serán fundamentales a la hora de elaborar imaginarios de identidad (Hobswawn, 2007, p. 19). Además de este uso, cabe recalcar el papel de los medios institucionales para su difusión: "La historia no es una memoria atávica ni una tradición colectiva. Es lo que la gente aprendió de los curas, los maestros, los autores de libros de historia y los editores de revistas y programas de televisión" (Hobsbwan, 1997, p.. 19). Esto coincide con la visión de Foucault en Vigilar y Castigar (2000), en el hecho que las estructuras serán interiorizadas principalmente por medio de instituciones que ejercerán un poder físico con el disciplinamiento de los cuerpos y también sobre las almas, con la interiorización de los conceptos y principios que defienden.

Las revisiones históricas se darán a partir de teorías macro, en el siglo xix, por ejemplo, el positivismo será la base para los análisis realizados. En el caso que nos atañe, podría hablarse del uso de las "historias desde abajo". Cada enfoque servirá para brindar una interpretación no solo de hechos históricos sino de los roles de sus actores, de acuerdo a la importancia asignada desde la teoría. La identidad nacional se formará así a partir de interpretaciones históricas articuladas desde los discursos. Para Achugar (2002), el esfuerzo de creación de una memoria nacional puede caracterizarse como "esfuerzo fundacional". Evidentemente este esfuerzo se basa en la interpretación de hechos pasados y, en general, se yergue sobre los relatos escritos. Este hecho, habría privilegiado la visión de los letrados en la conformación de las naciones latinoamericanas, por lo cual, los relatos nacionales serían altamente cuestionables. Al mismo tiempo, esto explicaría el hecho de las búsquedas actuales de revisión histórica y creación de memoria, frente a proyectos decimonónicos en los que los dueños de la Nación eran los dueños de la palabra. Además, cabría retomar un tema planteado por este autor, el olvido consensuado, ya que este permitiría asumirse como parte de una Nación, obviando los hechos particulares que podrían llevar a confrontaciones (Achugar, 2002, p. 81). Este hecho se daría a través de una reevaluación del pasado, que permite una reubicación de la memoria en función de lo que se desea recordar. De acuerdo a la forma en la que se utilicen hechos específicos de la memoria colectiva, se enfatizarán o ignorarán hechos para legitimar o desvirtuar posiciones específicas.

2. Discursos de creación de Nación en Bolivia

2.1. El siglo xix y el Darwinismo Social

Las estructuras de poder y de exclusión inauguradas en la colonia, serán continuadas por el positivismo y las medidas derivadas de este en el siglo xix. La independencia no planteó la posibilidad de incorporar a los indígenas como ciudadanos, se mantuvo una especie de "apartheid", en el que los "indios" seguían haciendo parte de las haciendas y las propiedades heredadas de la colonia. El proyecto nacional se basó en la opinión de los "letrados", que se visualizaban más en Europa que en su propio país. En el caso boliviano esto era doblemente trágico, ya que las elites no solo se vieron a sí mismas como las únicas capaces de llevar a cabo el proyecto nacional, sino que renegaban de la "parte" que les había tocado, se veían a sí mismos como aislados por la cordillera y en un país con predominancia indígena.

Durante el siglo xix, puede verse que el principal objetivo para los gobernantes fue el de organizar al país por medio de leyes, pero sobre todo, orientarlo en lo económico. En este sentido, las disputas ideológicas y los intentos de consolidación nacional pasaban por discusiones sobre el libre comercio o el proteccionismo. Las consecuencias sobre la población fueron previsibles, los habitantes bolivianos fueron pensados y "construidos" desde un rol económico asignado por las élites. Mientras las élites terrateniente y minera eran vistas como las únicas capaces de encaminarse hacia el desarrollo, por contar con la "educación" necesaria, se veía a la población indígena como una especie de lastre, en tanto que eran considerados como incapaces de decidir sobre su propio desarrollo, además de atribuírseles una serie de características de carácter de origen racial poco halagüeños. El debate en torno al tema indígena se dará más en términos de exterminio y homogenización que de inclusión.

La naciente Bolivia se basó en dos matrices productivas: el de la tierra y el de la minería. En el caso de la tierra, el avance sobre las propiedades comunales se recrudeció después de la independencia:

    Con los términos de los decretos confiscatorios de 1866, Mariano Melgarejo declaró que el Estado era el dueño de todas las propiedades comunales. Todo indio que residiera en tierras estatales estaba ahora obligado a adquirir títulos individuales... los campos de quienes no lograsen adquirirlos en los términos estipulados serían confiscados y subastados al mejor postor. El decreto de 1868 puso la sal a las heridas inflingidas por la ley anterior: permitía que comunidades enteras fueran subastadas como unidades agrarias e impuso el tributo, quedando los indios sujetos a dos veces las tasas estándar (Larson, 2002).

El Estado boliviano ponía sobre las espaldas indígenas la responsabilidad de cubrir los gastos estatales ante el declive de la producción de la minería de la plata. Sin embargo, las comunidades indígenas lograron resistir estas agresiones, los levantamientos e insurrecciones constantes lograron un delicado equilibrio con el Estado (Larson, 2002), la primera prueba fue que, en 1871,el nuevo gobierno declaró nulas las leyes de Melgarejo. Este pobre equilibrio se mantuvo hasta entrado el siglo xx, para las elites en el poder significaba la tranquilidad de saber que no serían agredidos como en anteriores levantamientos, para los indígenas, significó la posibilidad de mantener sus costumbres, organizaciones y memoria a pesar de los intentos "modernizadores".

En el caso de la minería, como un hecho tristemente conocido, se pasó de la minería de la plata a la minería del estaño hasta mediados del siglo xx. La minería de la plata había decaído a fines del siglo xviii y la república no fue capaz de viabilizarla, años de mala explotación habían dejado a la mayoría de las minas sin mineral o sin infraestructura adecuada para la explotación a profundidad. El cambio a la minería del estaño significó volver a los circuitos comerciales internacionales, con una inserción precaria al mercado mundial. La exportación de materias primas no se tradujo en infraestructura o crecimiento a nivel nacional, e influyó de forma dramática en el asalto sobre la propiedad rural (Albarracín, 2008)

El hecho más traumático, en cuanto a la incursión indígena en el plano político, será la Guerra Federal de 1898. En dicha contienda, la alianza que hicieron los liberales con sectores indígenas del altiplano encabezados por Zárate Willka, en contra de los conservadores chuquisaqueños, fue el inicio de procesos paralelos, que serán contradictorios. En el caso de la visión "blanca", la población indígena pasará a ser vista como un peligro real. La razón para dicha visión serán las masacres de Mohoza y otras poblaciones paceñas a manos de las tropas de Willka. La extrema violencia con la que fue asesinada gran parte de la población de dichos asentamientos, dio paso de lleno al discurso darwinista-social. Esto no significa que no se hubieran pensado explicaciones similares antes de dichos enfrentamientos, sino que tanto desde la teoría, como desde los hechos, esta visión parecía racional y justificaba las acciones pasadas, presentes y futuras en contra de la población indígena, principalmente aymara. El otro proceso será el indígena, mucho más lento en término de reacciones, pero de duración más larga. Estos levantamientos pasarán a formar parte del imaginario colectivo como la posibilidad de luchar en contra los "blancos", además de la conciencia de superioridad numérica.

En el caso de las "élites", no puede hablarse de una posición monolítica. Incluso desde antes de la Guerra Federal, existieron intelectuales, principalmente novelistas y escritores en general, que fueron abordando la temática indígena desde distintos puntos. Aunque aún con tintes paternalistas, los diferentes lecturas en torno a la cuestión indígena y la construcción nacional irán tomando preponderancia.

2.2. El discurso nacionalista

Un punto crucial para entender la formación nacional boliviana es la guerra del Chaco (1932-1936). René Zavaleta (1986) lleva a cabo un análisis de la historia boliviana a partir de los momentos constitutivos que formaron la incipiente identidad nacional. Estos momentos serían la ocasión de reformulación de los patrones ideológicos y el temperamento de una sociedad, al igual que de recomposiciones de clase, permitiendo instalarse como una esencialidad originaria de cada sociedad, dotándola del carácter que posee, además, logrará conjugar en adelante tanto el momento histórico como el económico: "El momento económico de formación nacional y su momento económico y cultural son paralelos y se fundan ambos en el contexto dado por el momento constitutivo" (Zavaleta, 1990).

En este sentido, el momento constitutivo por antonomasia será la guerra del Chaco, pues fue en sus trincheras donde los habitantes se reconocieron y tuvieron la oportunidad de pensarse como Nación. Y es también, en ese momento, en el que se sentaron las bases para la futura Revolución Nacional de 1952. A pesar de las pérdidas humanas, territoriales y económicas de esta conflagración, las consecuencias políticas que tuvo fueron formidables. Los interrogantes nacidos de esta lucha lograrán finalmente resquebrajar al Estado oligárquico que vivía en una suerte de paradoja señorial.

La paradoja señorial que señala este autor (Zavaleta, 1986), se refiere a la capacidad de la casta secular boliviana de ratificar su poder en cualquier contexto, a pesar de no contar con las condiciones ni materiales ni subjetivas de erigirse como una burguesía moderna, manteniendo así un pensamiento premoderno. Este pensamiento premoderno se veía claramente en la composición social, los gamonales basaban su poder sobre la ruptura del acto productivo fundamental, es decir, manteniendo a la mayoría de la población en un estado de pongueaje, en el que se impedía su incorporación al mercado interno y que así cortaba la posibilidad de crear excedente a partir de una acumulación interna y no dependiente de la producción minera que, además, estaba en manos extranjeras. Sumada a esta incapacidad, estaría la adopción del darwinismo social especialmente después de la Guerra ederal de 1898, que planteaba, a través de varios autores, la eliminación de los "indios". Esta sería una de las razones de la falta de un proyecto nacional, "el otro" sería tomado como un punto de referencia negativo y esa alteridad sería tomada como el "otro interno".

A diferencia de la guerra del Pacífico en el siglo xix, esta vez, la experiencia del territorio se extenderá a la mayoría de la población. Para comprender la diferencia, debe entenderse que la manifestación máxima del pensamiento señorial estaría en el manejo gamonal regionalista del territorio que era incapaz de "vivir" al territorio como un espacio nacional (Zavaleta, 1986). Esto explicaría las diversas pérdidas territoriales sufridas por Bolivia en el siglo xix, ya que la casta dominante veía la cuestión geográfica incluso como la excusa para el "atraso" del país. La pérdida más dramática fue la del Litoral, según Zavaleta (1986), se debió a que solo una parte de la sociedad veía a este territorio como suyo y el resto no fue capaz de medir la magnitud de las consecuencias de su pérdida (Zabaleta, 1986, p. 37). Esta pérdida, además, alteraba la concepción espacial de los "andinos" que sí la asumían como parte suya. Esta falta de apropiación espacial nacional se tradujo en el Estado aparente, es decir, un Estado que cuenta con todos los elementos formales de un Estado moderno, pero que no es capaz de sentar presencia en la mayoría del territorio, lo que se traduce en la exclusión del sistema de una vasta población.

Así, la guerra del Chaco (1932-1935) es la que comenzará un proceso de interpelación a la configuración del poder en Bolivia. Dada la poca población con la que se contaba, se tuvo que incorporar a la población indígena, principalmente del Altiplano en las fuerzas armadas. A pesar de que su incorporación no se daba por decisión propia, sino más bien por coerción de los dueños de las haciendas y, aún en combate, se mantuvieron las relaciones de castas de la sociedad boliviana (Klein, 1982, p. 206). Es a partir del reconocimiento entre los combatientes, y por medio de sus relatos, que se irán conociendo las condiciones estructurales del país:

    Los campesinos conocieron a los intelectuales y los universitarios se enteraron de que en Bolivia los indios tenía alma y querían pelear. Pero por su tierra, por su tierra de comunidad. Y en las noches se fueron contando cosas y todos asombrados. ¿Así que es así? Los mineros que fueron al frente contaban del abuso en las minas. Y los otros de los hacendados, y los otros de los oligarcas (Cajías, 1994).

Al fin de la guerra, el país habrá ganado la base para su conformación como Nación. En lo político, las alianzas de los partidos tradicionales se derrumbarán y darán paso a las posturas nacionalistas. Se dará paso a una nueva generación que será capaz de narrar las condiciones bolivianas y los hechos de la guerra de una forma mucho más descarnada. A partir de estos textos, no solo se denunció los horrores de la guerra, sino que se dio paso a la denuncia de las condiciones estructurales, sociales y políticas que habían llevado a la tragedia. Los partidos políticos fueron vistos como "títeres" del poder minero a manos de los "barones del estaño" (Patiño, Hochild y Aramayo).

Como respuesta a estas condiciones, salidos de las mismas trincheras, un grupo de jóvenes ex combatientes fundaron RADEPA (Razón de Patria), una especie de partido con tintes de organización secreta, que tendrá como objetivo cambiar las condiciones en las que se encontraba Bolivia. Desde la toma del poder de algunos oficiales (Germán Busch Toro), se irán dando aperturas en el sistema, que serán la base tanto para el discurso nacionalista como para la Revolución Nacional de 1952.

La Revolución Nacional del 9 de abril de 1952, fue sin duda otro de los hechos más importantes de la formación nacional boliviana. A ojos de Silvia Rivera (1986), será el hecho que se constituya como parte de la memoria corta de los movimientos sociales, especialmente el indígena-campesino. A pesar de que las medidas encaminadas por el MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario) tendían más a la modernización homogenizante que a la democratización1 o inclusión, la experiencia organizativa dentro del movimiento obrero y campesino será aprovechada como medio de resistencia al periodo de dictadura que se avecinaba. Y no solo ante las dictaduras, sino que será la "escuela" en la que se irán concretando discursos formativos que emergerán por completo en el periodo democrático. En el caso obrero, especialmente minero, los discursos de izquierda se irán fortaleciendo, al igual que su capacidad de actuación. En el caso de las organizaciones campesinas, el discurso utilizado irá cambiando de acuerdo a las experiencias de sus líderes, un ejemplo de esto será la mutación desde el pacto militar-campesino hasta las posiciones kataristas.

Dejando a un lado las críticas al proceso revolucionario boliviano, el discurso nacional que trajo consigo será predominante hasta la década de los años 80 (Mayorga Ugarte, 2007). El Nacionalismo Revolucionario será la principal tónica de todos los partidos políticos, al igual que el de las dictaduras, que se veían a sí mismas como guardianas de los intereses nacionales antes influencias foráneas como el comunismo. Además de los partidos políticos, sectores sociales como la COB y organizaciones indígenas y campesinas como la CSUTCB (Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia), tomarán, en mayor o menor medida, como suyos los planteamientos del Nacionalismo Revolucionario.

Una de las principales tónicas de este discurso será el de "inclusión" vs "exclusión". La Nación incluirá a las clases y sectores dominados, mientras que excluirá a aquellos identificados como dominantes y pasarán a ser lo "antinacional" (Mayorga, U., 1985), en este sentido se basa parte del discurso nacionalista, especialmente en la etapa del gobierno del MNR. Las otras características asignadas a este proceso son menos evidentes y serán las que desaparezcan primero, especialmente en los periodos dictatoriales. Nos referimos al carácter antioligárquico del discurso nacionalista, en la práctica, como señalan los críticos de la revolución, puede verse que se erigió una nueva oligarquía, además, la misma confrontación de dichos sectores detonará procesos adversos al MNR. Esto se evidencia en la dictadura de Bánzer (1971-1979), que puede verse como la reacción conservadora de los sectores dominantes del oriente, especialmente Santa Cruz Mayorga (1985) atribuye al discurso nacionalista la interpelación a la historia y la creación de un sujeto nacional con base a su interpretación. Esto puede verse de forma patente en las manifestaciones artísticas como el muralismo que, al igual que en otros lugares del continente, sirvió para reformular los ideales estéticos desde "lo mestizo". No obstante, esta reinterpretación de la historia, a pesar de las buenas intenciones, planteó un ideal homogenizador basado el mestizaje como parámetro rector que fuera capaz de llevar al país a la "modernidad". A pesar de los intentos estatales y algunos avances sociales, el sujeto nacional no fue alcanzado y las formas habituales de racismo y exclusión continuaron. Las oligarquías se reagruparon y fueron capaces de hacerse presentes a partir de las dictaduras hasta el periodo democrático.

Por último, el discurso en torno a los recursos naturales, será capaz de afincarse en el imaginario colectivo como parte fundamental de discursos de los sectores sociales.

2.3. "Bolivia se nos muere", la era neoliberal

La década de los años 80 significará la ruptura con el discurso nacionalista. La recuperación de la democracia en 1982, con el gobierno de la UDP (Unión Democrática Popular), afrontará la crisis de la deuda externa. Una vez más, la economía dominó la política y a los ideales que ésta intentaba alcanzar. Los sectores sociales, que a un comienzo fueran aliados del proyecto de Hernán Siles, se fueron alejando e incluso inviabilizando el proyecto, por la continua acumulación de demandas. Así, el gobierno llamó a elecciones anticipadas para 1985. Este puede verse como el fin del discurso nacionalista y como el inicio del discurso neoliberal.

El 6 de agosto de 1985 la UDP entregó la presidencia al MNR, después de una corta experiencia de alianza de sectores -katarismo campesino, la COB obrera y partidos de izquierda como el MIR. A finales de este gobierno, la hiperinflación alcanzó el 60.000% y la inestabilidad política y social iba en aumento. La causa más relevante de su fracaso fue la deuda externa, producto de anteriores administraciones:

    El saldo de la deuda creció a 1799 millones de dólares, a un ritmo del 17% frente a un crecimiento del PIB de solo 5.2%. Se recibieron 1.750 millones en desembolsos y se pagaron sólo 785 millones, a un promedio de 98.1 millones anuales. En este período se recibió mucho dinero y se pagó menos, aunque estos pagos aumentaron de 31 millones en 1971 a 204 millones en 1978. Los pagos se acumularon para el futuro y se hicieron cada vez más pesados. En 1977 se recibieron como desembolsos 422 millones de dólares, el monto más alto de la historia hasta 1998, lo que muestra el respaldo que recibió ése gobierno de los organismos financieros, de la banca privada internacional y del gobierno de EE.UU. Los pagos de la deuda llegaron al 22% de las exportaciones y el interés de 4.2% fue mucho mayor que en los otros períodos (Echazú, 2004).

El 29 de agosto de 1985 Víctor Paz, en un mensaje televisado le decía al país "Bolivia se nos muere" y responsabilizaba a la UDP de la crisis económica. Para salvar a Bolivia de esa supuesta muerte, decretó el DS 21060, que daba "fin a la matriz estado - céntrica que había dominado desde 1952" (Morales y Pacheco, 1999). Con esta y otras medidas asociadas, se daba inicio a la Nueva Política Económico (NPE), que implicó un régimen libre de cambio monetario, libre contratación, fin a los programas de asistencia y subsidios, entre otros. Esta nueva etapa puede caracterizarse por el alto contenido economicista tanto del discurso desarrollado, como por las decisiones asumidas por el Estado. La razón económica superó a la razón nacional, la tecnocracia fue vista como un ideal a ser alcanzado en contra del sistema sindical. Dentro de este discurso, se responsabilizó a amplios sectores de la población por el colapso económico alcanzado. Las empresas estatales, que hasta ese momento seguían con los planteamientos de la revolución nacional, fueron vistas como inoperantes y la solución propuesta fue el capital extranjero. A pesar de que estas visiones se generalizaron en otros países latinoamericanos en la década entre los años 80 y los años 90, el matiz particular de Bolivia fue que fueron implementados después de un gobierno de izquierda, lo que imposibilitará a la misma, durante casi dos décadas, poder rearticularse. El fantasma y el trauma de la hiperinflación será el arma principal utilizada por los partidos políticos "neoliberales" para neutralizar los intentos discursivos contrarios a sus paradigmas.

Un ejemplo del alcance del discurso de recuperación de estabilidad económica, fue la relocalización. La baja del precio de los minerales, además de los intentos de apoyo al sector minero hacía inviable a los ojos del MNR continuar con la COMIBOL (Corporación minera de Bolivia), por lo que se ordenó el despido de más de 20.000 mineros. La idea de esta medida, como lo dice su nombre, era reubicarlos en alguna otra actividad productiva, esto nunca se llevó a cabo y los mineros se vieron obligados a migrar principalmente a tres lugares: el Chapare -zona de cultivos de coca-, la ciudad de El Alto y la ciudad de Santa Cruz. El fin era terminar con los sobre costos de una empresa que ante la baja del precio de los minerales, dejó de ser rentable.

No obstante, a la llegada de los migrantes a las zonas receptoras, se daría un proceso irreversible de reconfiguración de organizaciones y de mezcla de experiencias que puede observarse claramente en las estrategias ejercidas por las mismas en momentos de movilización. El ejemplo más claro es el de los sindicatos cocaleros de la zona del Chapare, en los cuales la experiencia sindical minera fue utilizada no solo en la organización, sino en la incorporación de visiones marxistas dentro de las discusiones sectoriales, conformando así, un núcleo discursivo que unió reivindicaciones sectoriales basadas en cuestiones culturales, así como enfoques de lucha de clases en un contexto de lucha contra el neoliberalismo.

La segunda ola de reformas económicas vino de la mano una vez más del MNR, esta vez con el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993). La idea era atraer capital extranjero, la medida fue la "capitalización" de las principales empresas estatales que aún estaban en manos estatales. La capitalización más traumática fue la de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), pues otorgaba el control de los hidrocarburos a empresas extranjeras bajo el supuesto de que dicha empresa había sido "motín de corrupción" y no había logrado mejorar los niveles de producción. La capitalización gonista no logró los resultados esperados, si bien la inversión extranjera se incrementó, lo hizo en empresas ya existentes y no se crearon nuevas y mucho menos cumplieron las expectativas de creación de empleos. No obstante, los resultados macroeconómicos sí fueron reconocidos y, por lo menos los primeros años, nadie se atrevía a cuestionar el modelo.

Otro de los puntos vitales de este nuevo discurso fueron las medidas "democratizadoras", como la Ley de participación popular (1994), Ley de descentralización administrativa (1995), Ley de reforma educativa (1994), entre otras. Estas leyes se enfocaron principalmente en reorganizar el aparato estatal dentro de un esquema de democracia representativa, a la vez de intentar recuperar demandas de varios sectores, como en el caso de los indígenas de oriente y la Ley de reforma agraria.

El interés particular de estos gobiernos fue cumplir con lineamientos internacionales, tanto en el área de políticas democratizadoras y lucha contra la pobreza, como en el área de seguridad e interdicción. Con el tiempo, se prestará mayor atención a las políticas de seguridad y control de drogas, que a los programas sociales. Este hecho eclipsó los avances en temas de derechos ciudadanos y dio paso a las primeras fisuras en la aceptación de este modelo.

Un ejemplo de las políticas contradictorias fue la lucha contra las drogas. La presión ejercida principalmente por los Estados Unidos se hará evidente a partir de la década de los años 80, y se agudizará en 1997 con el "Plan dignidad". El costo humano fue evidente, como ya se vio anteriormente, la zona del Chapare -donde se encuentran los cultivos excedentarios- fue uno de los principales centros receptores de migración interna, por lo que las medidas en contra de los agricultores de coca significaba atropellar los intereses de miles de familias. El Plan dignidad marcó un corte con las anteriores políticas de erradicación, ya que planteaba la "coca cero", además de la militarización y la erradicación sin compensación. Los continuos conflictos entre el Estado y los cocaleros hicieron que dicho sector cobrara importancia nacional, además de que lo articuló con los movimientos indígenas, campesinos y de izquierda, en general. Esto se hace evidente con la teoría de los marcos constitutivos de los movimientos sociales, ya que el movimiento cocalero contaba con la organización heredada tanto de indígenas como de mineros -indicatos y federaciones-, además de una historia e imaginario en común y una razón para movilizarse, ya que si bien no eran el sector más empobrecido, fueron el sector que más sufrió con la implementación de las políticas estatales

De esta manera, puede observarse que el proyecto neoliberal tuvo tres pilares fundamentales: el primero, las metas económicas de estabilidad macroeconómica y atracción de capitales extranjeros. Estas metas no pueden ser subestimadas, ya que respondían a una especie de "trauma colectivo" ante la experiencia de la UDP. El segundo, a nivel político y social, la búsqueda de "democratización", "modernización y eficiencia" del aparato Estatal. Si bien, muchas de las medidas adoptadas en pro de los sectores menos favorecidos de la sociedad respondieron a la propia movilización de sus miembros, el proyecto neoliberal se adueñó de dichos reclamos y pudo adaptarlos a un paradigma de "gobernabilidad" imperante en el discurso nacional. Y por último, el perfil internacional y la constante búsqueda de reconocimiento de organismos internacionales y gobiernos, en relación a los logros alcanzados. En este punto, es importante recalcar el rol de los cambios en las políticas internacionales y la identificación de "los nuevos enemigos", en este contexto, la guerra contra las drogas será imperante durante la década de los años 90.

2.4. De guerras, cambio, esperanza y contradicciones

La corta duración del proyecto neoliberal no permitió que se consolidara como una opción nacional, y dio pie a la activación de discursos y postulados largamente ignorados. Las primeras señales de la falta de aceptación de este modelo fueron los intentos neopopulistas encarnados los partidos CONDEPA (Conciencia de Patria) y UCS (Unión Cívica Solidaridad). Ambas agrupaciones, especialmente CONDEPA, retomaban las aspiraciones de sectores "populares" que parecían olvidados por el Estado. Otra señal clara fueron las movilizaciones o marchas de organizaciones indígenas, en busca de mayores derechos y reconocimiento dentro del Estado. A pesar de lo sintomático del uso de la movilización pública para conseguir atención estatal, estos desprendimientos se darán aún dentro del discurso dominante, es decir, en pro de una mayor democratización, pero sin tocar las fibras mismas de las instituciones y estructuras mismas de la sociedad. El Estado, por su parte, irá atendiendo dichos requerimientos de forma gradual y diferenciada, dependiendo del impacto de las protestas, al parecer, la única forma de interpelar a este modelo fue en la calle. No obstante, la poca o parcial atención a los requerimientos sociales dejaba un "sabor" a derrota que se mantendrá hasta abril de 2000.

La "Guerra del agua" será el inicio de un periodo en el que las organizaciones y movimientos sociales marcarán el ritmo de la política nacional. La misma será el resultado, por un lado, de la acumulación de fuerzas de los sectores sociales y su descontento con las medidas del Estado y, por el otro, de la pérdida de legitimidad del Estado y sus instituciones, especialmente de las Fuerzas Armadas y la Policía. En el caso de los sectores sociales, como ya se vio, desde la década de los años 70 se dio la incorporación de visiones nuevas que conformaron las posiciones de cada sector, como en el caso del indigenismo. En el caso del Estado, la miopía de los gobernantes no les permitió ver que el continuo y desmedido uso de la fuerza, iba dando pie a la búsqueda de acciones cada vez más radicales por parte de los afectados. Los continuos bloqueos de caminos, marchas, desabastecimiento de las ciudades, entre otros. Fueron mostrando la debilidad de la fuerza represora del Estado, además de la vulnerabilidad de las ciudades. Ahí radica otro punto crucial de la Guerra del agua, después de muchos años en los que el Estado había logrado aplacar las manifestaciones con la fuerza, Cochabamba mostraba a un Estado Aparente, como diría Zavaleta, cuyo uso de la fuerza distaba de ser legítimo. La evidencia final de las grietas dentro del Estado mismo serán los enfrentamientos de "Febrero negro" en el que, a causa de un motín policial, se verán enfrentadas a los dos brazos armados del Estado.

No obstante, este periodo de movilizaciones sociales y búsqueda de cambios no solo llevará al fortalecimiento de los planteamientos de dichos actores. También el discurso y la posición de los sectores "conservadores" se irán radicalizando. Durante el gobierno de Bánzer se responsabilizó a los cocaleros de impedir el desarrollo del país por los bloqueos de caminos, además de la satanización del cultivo de coca, bajo el discurso de que los cultivadores de la hoja no eran más que narcotraficantes. La polarización de la sociedad boliviana responde a sus raíces históricas, sin embargo, la exacerbación de las contradicciones se aceleró a raíz de la política en contra de los cocaleros. Este sector se convirtió a su vez en la condensación de las reivindicaciones de diversos sectores sociales, que lo fueron formando a su imagen y semejanza, lo que explica a su vez la diversidad de planteamientos y posiciones que alberga en su seno.

El vertiginoso proceso iniciado en 2000 fue el último empujón para la reconfiguración de actores sociales y políticos. Los partidos políticos tradicionales fueron incapaces de formular un discurso capaz de responder a las preguntas dominantes en el ambiente nacional y se aferraron al discurso de la legalidad frente a las movilizaciones sociales. Desde el año 2000 al 2005, tanto el modelo neoliberal como los partidos políticos agotaron sus últimos recursos para ser finalmente vencidos al calor de los cambios de escenarios y discursos sociales.

La prueba más evidente del fin del modelo fueron las elecciones de 2005. A pesar de que en las elecciones de 2002 el MAS (Movimiento al Socialismo) ya había conseguido la segunda mayor votación, los resultados de 2005 superaban por mucho las predicciones electorales, otorgándole la mayoría absoluta. A partir de ese momento comenzará la configuración de un nuevo proyecto de Nación, basado tanto de las visiones tradicionales de la izquierda boliviana, como en las visiones indigenistas de reivindicaciones históricas.

A pesar de lo difícil de identificar un eje conductor del discurso "masista", pueden verse varios puntos preponderantes, especialmente en el discurso encarnado por el presidente Morales. Uno de ellos será la articulación de hechos históricos que puedan conformar una nueva visión de la historia nacional. Héroes fundamentales de la independencia serán ignorados y se pondrá énfasis en personajes otrora ignorados. A pesar de la novedad de su apelación en discursos estatales, estos análisis de la historia ya habían estado presentes en diversos discursos indigenistas. Personajes como Tupak Katari, Bartolina Sisa, entre otros, serán tomados como los precursores del nuevo proyecto y se intentará que, a partir de estos, se dé una identificación nacional. Este podría identificarse como el "discurso de los 500 años".

Al igual que con otros intentos de construcción de imaginarios en Bolivia, la reacción ante este uso de la historia será radical. Del otro lado de la cordillera, en las tierras bajas del oriente, principalmente en Santa Cruz, se verá a estos discursos como un intento nacido desde los habitantes de tierras altas para conformar su hegemonía. El discurso de la "Nación Camba" será la respuesta principal, también desde la revisión histórica larga y corta, encontrarán razones que los diferencien de los "collas". Desde las diferencias de origen, hasta las diferencias en cuanto a proyectos económicos, este discurso pretende legitimar la opción de las autonomías regionales como contra peso ante un proyecto del cual no se sienten parte.

Los objetivos planteados por el MAS, en la campaña de 2005, se cumplieron en su gran mayoría. Se llevó a cabo una asamblea constituyente, que a pesar de los cuestionamientos en torno a la legitimidad de sus decisiones, logró redactar un proyecto de constitución que fue aprobado meses más tarde en un referéndum nacional (2009). La nacionalización de las principales empresas productivas del país se dio paulatinamente, comenzando con YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos).

Sin embargo, se abrió un nuevo escenario de controversia. El MAS, heredero del desprestigio, tanto de las fuerzas armadas como de la policía nacional, se ve enfrentado a la incapacidad del poder ejecutivo de hacer cumplir la normativa vigente. Al igual que la etapa anterior a este proceso, pareciera ser que aún no se llega a un equilibrio de poder que permita la consolidación y adopción de un proyecto nacional.

A partir del texto de la Nueva Constitución Política del Estado de Bolivia, se vienen dando cambios que tardarán en hacerse realidad. El primero, el cambio de nombre del país, otrora República de Bolivia, actualmente Estado Plurinacional de Bolivia. A partir de este nuevo nombre se puede inferir la nueva realidad, el proyecto constitucional y político plantean la posibilidad de la existencia de un Estado que albergue no una Nación, sino una multiplicidad de naciones a partir de configuraciones étnicas y culturales -por ejemplo, la Nación Guaraní.

Más allá de las críticas que recibe este nuevo proyecto, puede afirmarse que no se constituye en un proyecto Nacional, no solo por el planteamiento de la existencia de varias naciones, sino también en su incapacidad de erigirse como un eje articulador de identificación nacional. Al igual que en otros momentos de la historia boliviana, este nuevo proyecto es pensado y articulado desde grupos específicos que pretenden afianzar su poder por medio de su discurso. El vital uso de la palabra, el símbolo y la memoria son utilizados actualmente de forma eficiente, no obstante, estas apelaciones no actúan solo desde las reivindicaciones indígenas, sino también desde los discursos de autonomías del oriente, así como la reacción de miedo de las clases medias situadas en las ciudades. Este miedo se encuentra en los mismos hechos a los que apela el discurso de los 500 años. Como en el periodo anterior, la debilidad de las ciudades ante los bloqueos y desabastecimiento campesino, según algunos líderes opositores, habla más de revancha que de reivindicación.

Uno de los conceptos más usados por el vicepresidente García Linera es el de "Empate catastrófico", en referencia a una frase muy utilizada en la historia boliviana: "Empate histórico", que hace referencia a la sobrevivencia de una sociedad con dos visiones, proyectos, objetivos y formas distintas. La nueva constitución se planteaba como un instrumento para romper dicho "empate", no obstante, cabría preguntarse si dicho "desempate" dará paso a un proceso encaminado a la creación de una Nación unitaria o, por el contrario, dará paso a una nueva lucha para romperlo y buscar una ganancia absoluta de uno de los dos proyectos.


Pie de página

1Voto universal: 21 de junio de 1952. Nacionalización de las minas: 31 de octubre de 1952. Reforma agraria: 2 de agosto de 1953.


Referencias Bibliográficas

Achugar, H. (2002). Ensayo sobre la Nación a comienzos del siglo XXI. En Cuadernos de Nación. Imaginarios de Nación. Pensar en medio de la tormenta. Colombia: Ed. Ministerio de Culturas.        [ Links ]

Albarracín, M., J. (2008). El Superestado Minero y el derrumbe de la oligarquía boliviana. La Paz: Ed. Plural.        [ Links ]

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre la difusión y el origen del nacionalismo. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

Bourdieu, P. (2001). ¿Qué significa hablar?. Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid: Ed. AKAL.        [ Links ]

Cajías, L. (1994). Juan Lechín. Historia de una leyenda (tercera edición). La Paz : ED. Los amigos del libro.        [ Links ]

Cassirer, E. (1992). El mito del Estado. Bogotá: Ed. Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

Chabod, F. (1987). La idea de Nación. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

Echazú, L., A. (2004). Historia de la deuda externa boliviana. Acceso: 29 de enero de 2004. Disponible en: http://www.cadtm.org/article.php3?id_article=424        [ Links ]

Foucault, M. (2000). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión (30 edición). México: ED. Siglo XXI.        [ Links ]

Foucault, M. (2005). El orden del discurso (3 edición). Barcelona: Ed. Fabula.        [ Links ]

García, H., H. (2005). Foucault. Deleuze. Lacan. Una política del discurso. Argentina: Ed. Quadrata.        [ Links ]

García, L., Á. (2003). Democracia liberal vs. Democracia comunitaria. En El desprendimiento: pensamiento crítico y giro des-colonial. Interculturalidad, descolonización del estado y del conocimiento. Argentina: Ed. Del signo. And globalization and the Humanities. Project. Duke University        [ Links ]

García, P., M. (1981). Los mitos políticos. Madrid: Ed. Alianza Universidad.        [ Links ]

Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la memoria. España: Ed. Anthropos        [ Links ]

Hobsbawn, E. (1997). Sobre la Historia. Barcelona: Ed. Crítica. Grijalbo Mondadori.        [ Links ]

Hurtado, J. (1986). El Katarismo. La Paz: Ed. HISBOL.        [ Links ]

Klein, H. (1982). Historia de Bolivia. Bolivia: Librería Editorial Juventud.        [ Links ]

Larson, B. (2002). Indígenas, élites y Estado en las formaciones de las repúblicas andinas: 1850 - 1910. Perú: Ed. Instituto de Estudios Peruanos. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial.        [ Links ]

Mayorga, U., A. (2007). Gonismo. Discurso y poder. La Paz: Ed. Plural.        [ Links ]

Mayorga, U., F. (1985). El discurso del nacionalismo revolucionario. Cochabamba: Ed. CIDRE.        [ Links ]

Moldiz, M., Hugo. (2007). Bolivia: crisis estatal y proceso de transformación. En Gobiernos de izquierda en América Latina. Colombia: Ediciones Aurora.        [ Links ]

Morin, E. (2006). El Método. 4 Las ideas. Madrid: Ed. Cátedra.        [ Links ]

Quijano, A. (2005). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. perspectivas latinoamericanas. Argentina: Ed. CLACSO.        [ Links ]

Rivera, C., S. (1986). Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara y qhechwa de Bolivia, 1900 - 1980. Ginebra: Ed. UNRISD.        [ Links ]

Soruco, X. (2008). Los barones del oriente. El poder en Santa Cruz ayer y hoy. Santa Cruz: Fundación Tierra.        [ Links ]

Urioste, M. (1988). Segunda Reforma Agraria. Campesinos, tierra y educación popular. La Paz: CEDLA.        [ Links ]

Van Dijk, T., A. (2005). Estructuras y funciones del discurso. Mexico: Ed. Siglo XXI.        [ Links ]

Zavaleta, M., R. (1978). El proletariado minero en Bolivia. En Revista Mexicana de Sociología, Vol. 40. N°2, La situación laboral de América Latina (apr - jun 1978). México: Ed. Universidad Autónoma de México.        [ Links ]

Zavaleta, M., R. (1986). Lo Nacional -Popular en Bolivia. México: Ed. Siglo XXI.        [ Links ]

Zavaleta, M., R. (1990). El Estado en América Latina. La Paz: Ed. Los amigos del Libro.        [ Links ]

Zavaleta, M., R. (1995). La caída del MNR y la conjuración de noviembre. La Paz: Ed. Los amigos del libro.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License