SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue31Ileana Rodríguez y Josebe Martínez (Ed.). Estudios transatlánticos postcoloniales: narrativas comando-sistema mundo. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memoria y Sociedad

Print version ISSN 0122-5197

Mem. Soc. vol.15 no.31 Bogotá July/Dec. 2011

 

RESEÑAS

TRABAJOS DE GRADO DE LA CARRERA DE HISTORIA

Genocidio contra la Unión Patriótica. Una mirada desde la perspectiva de las mujeres victimizadas

Ángela Marcela Pérez Mendoza
angela.perez@javeriana.edu.co;
angelita.perez@hotmail.com
Director: Álvaro Augusto Oviedo

Resumen

Ante el vacío que se evidencia en el imaginario colectivo de los colombianos sobre el genocidio de la Unión Patriótica, movimiento político alternativo que surgió de los diálogos de paz entre las FARC y Belisario Betancur, en esta tesis nos preguntamos: ¿cuál fue el papel que jugó la mujer dentro de este partido político? ¿Por qué existe un desconocimiento tan marcado frente a la posición y participación de la mujer en él?

En este sentido, el presente trabajo trata de hacer un reconocimiento a la mujer y a su labor en la Unión Patriótica.

En aras de contribuir a la construcción de verdad y memoria histórica para el caso de la Unión Patriótica, y atendiendo las demandas éticas y políticas del objeto de estudio, la investigación asume la perspectiva historiográfica del tiempo presente. La noción de "historia vivida" que plantea Julio Aróstegui constituye una guía conceptual fundamental para el análisis, pues tiene que ver con la interacción que establece entre el pasado y el presente. De igual forma, se considera que la pertinencia que le da esta perspectiva a la modalidad del recuerdo personal, al testimonio oral y a la historicidad de la experiencia, permite comprender de mejor forma y valorar de manera más adecuada las voces de las mujeres víctimas del genocidio de la UP.


El fenómeno de la migración; una visión integral del caso colombiano en los últimos 20 años

Hernando Franco García
hfranco@javeriana.edu.co; hernandof1@yahoo.com
Director: César Miguel Torres del Río

Resumen

En los últimos veinte años, más de cinco millones de colombianos han tomado la decisión de abandonar el país, el cual es una de las pocas naciones en el mundo que cuentan con más del 10% de su población en el exterior. Ello considerando que Colombia, en su corta historia como nación, nunca ha presentado grandes flujos migratorios, y mucho menos hacia un conglomerado de países de los que se tiene poca o ninguna referencia. Pero ¿por qué?, ¿por qué a pesar de la reforma constitucional de1991, cuando se resolvió con responsabilidad crear un país sin violencia, corrupción y narcotráfico, millones de colombianos abandonaron el país? ¿Por qué más de la mitad de los colombianos que residen en el exterior se encuentran en condiciones irregulares cuando las últimas políticas estatales se basan en la igualdad y la inclusión social? El texto intenta examinar de manera histórica el conjunto de relaciones políticas, económicas, culturales y sociales que en definitiva han tenido lugar en las decisiones que han hecho de Colombia un país de emigrantes.


Memoria de la violencia paramilitar en el corregimiento de Monterrey, sur de Bolívar 1996-2006

José Rafael Navarro Rubiano
navarro.j@javeriana.edu.co; gato84@gmail.com
Director: Rigoberto Rueda Santos

Resumen

El corregimiento de Monterrey (sur de Bolívar) es un territorio de frontera agrícola en proceso de cierre en la región del Magdalena Medio colombiano, que ha vivido inmerso en una lógica de violencia generada por los diversos actores armados que se disputan el territorio. Esta situación de violencia sostenida sufre una ruptura con la arremetida paramilitar ocurrida a finales de la década de los 90, lo cual trastoca el orden social que se ha configurado en el territorio e introduce a los pobladores en una nueva era de violencia signada por el orden social impuesto por los paramilitares.

El presente trabajo caracteriza el paramilitarismo en una localidad específica de Colombia, reconoce sus lógicas particulares y dimensiona las maneras en que el conflicto se desarrolló en una zona determinada, recuperando como fuente primaria las vivencias de los pobladores en un espacio de permanente disputa en el que se gestó un estado paralelo que fue construyendo un entorno de violencia que estableció conductas, formas de apropiación y relación para los pobladores, al tiempo que calificó, estigmatizó y prohibió usos y costumbres en el agro y en los centros poblados de Colombia. Con lo que al final construyó universos de referencia desde los cuales se alineaban las áreas que controlaba o intentaba controlar, e incidió en la memoria de los pobladores y en su forma de apropiación del territorio.


La representación de la Historia en lo audiovisual. El caso del 9 de abril en el documental televisivo contemporáneo

David Santiago Reyes Osorio
santiagoreed@gmail.com;
reyes.david@javeriana.edu.co
Director: Carlos Rojas Cocoma

Resumen

Esta investigación presenta una revisión crítica sobre el valor historiográfico de la imagen y los formatos audiovisuales en la representación de hechos históricos ocurridos en Colombia durante el siglo XX. Tomando como referentes la producción televisiva de contenido histórico y formatos como el documental, se analiza el impacto de las adaptaciones sobre El Bogotazo(ocurrido el 9 de abril de 1948) en las formas de interpretar el pasado en el tiempo contemporáneo y su importancia en la construcción de una memoria sobre los hechos desde los medios de comunicación.


El Valle de Bosa, poder y territorio 1571-1606

José Luis Fernández Chavarria
fernandez-jose@javeriana.edu.co; yonylasveo@gmail.com
Director: Ángel Luis Román Tamez

Resumen

Este texto es un trabajo histórico sobre identidad étnica y ordenamiento territorial, entre indígenas muiscas y españoles en el sur de la sabana de Bogotá, específicamente con respecto a la comunidad indígena de Bosa entre 1571 y 1606.

La investigación muestra las transformaciones en el territorio del valle de Bosa entre los años 1571 y 1606, periodo en el que los españoles ocuparon el espacio, desplazando paulatinamente a los indígenas del valle hacia otra zona que posteriormente constituyó el pueblo de indios colonial.

El texto muestra los principales factores y causas que influyeron en la transformación y continuidad del ordenamiento del territorio y su poblamiento.

En síntesis, la monografía reseña, por una parte, la importancia que para los naturales tuvieron elementos tales como la simbología del territorio, los lazos de parentesco y la organización espacial para el poblamiento del territorio. Por otra parte, presenta la importancia que para los colonizadores guardaron, respecto al manejo del espacio, elementos tales como el gobierno, el trabajo de los indígenas y el control de la tierra. En esa vía, el texto es una aproximación a la transformación de un territorio entre 1571 y 1606 por parte de indígenas y españoles en el valle de Bosa, así como a dos de las características definitorias de ese mismo espacio entre 1571 y 1606.


Las reservas campesinas, una aproximación a las organizaciones campesinas desde su experiencia política

Karol Andrea Arévalo Cortés
karevalo@javeriana.edu.co; kanaco89@gmail.com
Director: Rigoberto Rueda Santos

Resumen

El presente trabajo de investigación analizó la configuración de seis reservas campesinas en Colombia, a partir de la experiencia política de las comunidades que hicieron parte de este proceso entre 1994 y 2010. La acción política de las comunidades frente al estado permitió el fortalecimiento de la reserva campesina, esto visto desde tres elementos. Primero, la inclusión de la figura de reserva campesina en la Ley 160 de 1994 y su reglamentación como una política de ordenamiento territorial. Segundo, el desarrollo de los primeros procesos de reservas campesinas en el país entre 1996 y 2003. Y tercero, las condiciones institucionales, productivas y políticas recientes de la figura.

TRABAJOS DE GRADO DE LA MAESTRÍA EN HISTORIA SUSTENTADOS EN EL 2011

Conciencia ambiental y representaciones del paisaje en la transformación de los cerros orientales. 1850-1970

Lina María Cortés Gutiérrez
cortesglina@gmail.com
Director: Germán R. Mejía Pavony

Resumen

La vida de los cerros orientales de Bogotá se encuentra representada por un paisaje con dos rostros que le han imprimido una dinámica y un funcionamiento ambiental, cultural y económico a la ciudad. El primero se configura por las ideas de orden de la ciudad colonial, impregnadas por el proyecto religioso de la corona española, en el que los cerros empiezan a ser concebidos como el límite entre lo salvaje y lo domesticado. Este rostro que vemos cotidianamente es una composición verde de protección, con unas manifestaciones religiosas y unos barrios que se descuelgan de las empinadas montañas. El otro rostro surge por la determinación de las montañas, ríos y boquerones en la configuración del modelo de expansión urbana que crece de espalda a los cerros. Es el paisaje que imaginamos inexistente, inseguro, ingobernable y rebelde.

En ambos rostros, el paisaje ha sido concebido como un medio natural de producción y una fuente de energía y abastecimiento de agua, para la subsistencia de la urbe. Esta situación permite deducir que, desde sus inicios, la tensión ambiental ha sido constante, y que tal tensión ha ido cambiando de acuerdo con las necesidades de la ciudad, ya sea para detener los problemas sanitarios, aumentar el caudal de los ríos, restablecer la cobertura vegetal, crear un abastecimiento de agua óptimo, poner un límite a la expansión urbana o crear políticas para la conservación y reforestación.

El presente estudio ha querido ahondar en la investigación de una historia ambiental desde perspectivas culturales y políticas en las que se pregunta por la forma como se han representado los cerros orientales en Bogotá, a través de una revisión crítica de fuentes que permiten entender el uso, la transformación, el valor y el significado de estas montañas para los bogotanos,el grado de conciencia ambiental e identificar el tipo de relaciones que se dan entre ellos y la ciudad. Para ello fue necesario acudir a una metodología en la que se tejieron diversos tipos de fuentes, entre ellas, acuarelas y relatos de los viajeros del siglo XIX, que permitieron interpretar el paisaje de los cerros como una composición amarilla y rojiza por el devastador uso de leña, madera y arena durante más de doscientos años. La revisión de la prensa y los estudios urbanos evidenció cómo los ríos patrimoniales que demarcaron la ciudad fueron perdiendo el caudal y cómo la población empezó a sufrir enfermedades por la escasez, la calidad del agua y los problemas de alcantarillado. También se revisaron informes institucionales sobre las políticas de conservación y estudios barriales, de los que se rescataron etnografías, entrevistas, documentales, canciones y juegos; expresiones culturales que muestran el valor de los cerros para quienes los habitan; especialmente, en la década de 1970, cuando se hacen realidad los proyectos de construcción de vías y conjuntos residenciales, y empieza a ser desalojada la población de estos sectores. Finalmente, encontrarán fotografías del paisaje de la ciudad cuyas huellas posibilitaron hacer una interpretación del pasado, como si fueran unos Palimpsestos.

El enfoque cultural de la historia ambiental permite interpretar las fuentes históricas para explicar cómo ha sido pensada la naturaleza, así como las actuaciones que los habitantes han tenido sobre ella. Esta forma de estudio "apunta a investigar las variantes nociones e ideas que distintas sociedades han tenido sobre la naturaleza"1 . El historiador inglés David Arnold sostiene que estas ideas inician por la herencia judeocristiana de occidente sobre la naturaleza; los conceptos de edén, paraíso y orden, con selva, bosque y silvestre como pares opuestos. Discusión pertinente, porque trae al debate la hegemonía del discurso que proyecta la naturaleza separada de los elementos culturales y de las estructuras económicas y políticas de un sistema. Y es precisamente en este punto donde encuentro la pertinencia de Arnold para el presente estudio: al aplicar las categorías sobre el paradigma ambiental y otras nuevas propuestas desde la antropología y la geografía cultural en cabeza de Philippe Descola, Augustin Berque y Yi-Fu Tuan, quienes combinan de manera integral los cambios históricos en los procesos sociales y las dinámicas culturales con el entorno, a través de análisis conceptuales como La Topofilia, Le Mediance y la Socialización de la naturaleza.


Corte Suprema de Justicia en la República liberal

Fabio Alfredo Navarro Pasquali
fanapasquali@gmail.com
Director: Roberto Carlos Vidal López

Resumen

La Corte Suprema de Justicia como categoría, construcción ideológica del liberalismo, mecanismo sutil, efectivo dispositivo, creó un espacio superior en el imaginario popular que debía ser accedido por aquellos magistrados que fueron llamados a integrarla. La Corte Suprema de Justicia posesionada el primero de mayo de 1935,durante el primer mandato del presidente Alfonso López Pumarejo, sirve de escenario a uno de los mitos que ilustran el pasado del sistema judicial colombiano. Esta condición mítica dada a la Corte Suprema de Justicia desde esa construcción categorial, obligó a formular preguntas que sirven de faro en el proceso de articulación y comprensión de la tesis misma.

¿Qué se esperaba de la Nueva Corte Suprema de Justicia? ¿Esa Corte Suprema de Justicia que la prensa de origen liberal denominó la Nueva Corte y que en el transcurso del período presidencial de López Pumarejo fue adquiriendo connotaciones de especial relevancia jurídica —no solo en el ámbito nacional, dado que trascendió con algunas de sus decisiones al ámbito internacional hasta convertirse en la Corte de Oro o la Corte Admirable—, puede definirse como institución con funciones políticas específicas en el contexto de la República Liberal?

De otra parte, teniendo en cuenta el escenario de la República Liberal y las necesidades de orden ideológico y político que demandaba tal ejercicio en términos de reforma institucional, ¿era posible suponer entonces a la Corte Suprema de Justicia como parte de ese proceso? ¿La República Liberal, en particular la primera presidencia de López Pumarejo, tenía la necesidad política de construir aquel mito? ¿Cuál fue el lugar de la prensa liberal en tal construcción?

La necesidad de dar respuesta a tales interrogantes conduce a ciertas fuentes —principalmente prensa—, que articuladas alrededor de los escenarios políticos y jurídicos de comienzos del siglo XX, permiten acercarse a ese mito de la cultura jurídica colombiana, la Corte de Oro o Corte Admirable.

Afirmar que el proceso de construcción de la Nueva Institución desde una doble perspectiva categorial, ideológica y material, respondió a la necesidad política de establecer un gran referente de la justicia que ofreciera a propios y extraños la garantía plena de sus derechos en eventual litigio a dirimir en ese alto Tribunal —el ícono por excelencia de la justicia en el ideario presidencial de Alfonso López Pumarejo—, se constituye en el objetivo principal de la tesis.


Representaciones de modernidad en el arte y su crítica

Mauricio Rodas Correa
mrodas.c@hotmail.com
Director: Jaime Humberto Borja Gómez

Resumen

Esta investigación plantea que la modernidad artística colombiana surgió al conformarse como campo autónomo, a través de su representación en los documentos críticos escritos por intelectuales bogotanos a fines del siglo XIX y principios del XX,a diferencia de lo que propone la mayoría de las obras historiográficas, que ha situado esta aparición tardíamente, casi en la mitad del siglo XX, o incluso después. Así mismo, debate la idea de que en aquella época las artes estuvieran en un letargo, aunque es innegable que la mentalidad conservadora retardaría la propuesta moderna.

La investigación se concentra en las ideas contenidas en los escritos sobre arte, más que en las obras mismas. Después de indagar en textos sobre crítica, reseñas y traducciones, se afirma que durante el periodo de la "Regeneración" brillaron algunos espíritus excepcionales con visiones renovadoras. Se ha recuperado su contribución y reconocido su protagonismo en el advenimiento de la modernidad artística colombiana.


Pie de página

1stefania Gallini, "Invitación a la Historia Ambiental", Cuadernos digitales: publicación electrónica en historia, archivística y estudios sociales 6, no. 18 (2002).

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License