SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue39Weaves between Paramilitary Groups and Oil Palm Cultivation in ColombiaSpaces, Peasants and Environmental Subjectivities in Guaviare author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memoria y Sociedad

Print version ISSN 0122-5197

Mem. Soc. vol.19 no.39 Bogotá July/Dec. 2015

https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys19-39.aaft 

Agroindustria azucarera y Anca tradicional en el norte plano del Cauca (Colombia). Perspectivas históricas y claves etnográficas

Sugar Cane Agrobussiness and Traditional Farm in the Northern Plains of Cauca (Colombia). Historical Perspectives and Ethnographic Notes

Agroindustria açucareira e sítio tradicional no norte plano do Cauca (Colômbia). Perspetivas históricas e chaves etnográficas

Jefferson Jaramillo Marín
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) jefferson.jaramillo@javeriana.edu.co

Natalia Londoño Ortiz
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) londonon@javeriana.edu.co

Gina Sánchez González
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) gina-sanchez@javeriana.edu.co

Este artículo de reflexión es resultado parcial del proyecto «Imperativos verdes y subjetividades ambientales campesinas en tres regiones de Colombia (norte plano del departamento del Cauca, noroccidente amazónico y Montes de María)» financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Proyecto ID 5433) entre 2013 y 2014. El proyecto fue coordinado por los profesores Diana Ojeda (Instituto Pensar), Carlos Luis del Cairo (departamento de Antropología) y Jefferson Jaramillo (departamento de sociología) y se adscribió a dos grupos de investigación «Identidades y prácticas de poder» y «Estudios culturales», así como al Centro de Estudios en Ecología Política (CEEP). Agradecemos a los miembros del CEEP y a los evaluadores anónimos por sus comentarios y recomendaciones al artículo. Un especial reconocimiento a todos los pobladores locales que conversaron con nosotros y nos acompañaron durante la estancia en Villa Rica y Padilla.

Fecha de recepción: 17 de febrero de 2015 Fecha de aprobación: 8 de abril de 2015 Disponible en línea: 30 de agosto de 2015


Cómo citar este artículo

Jaramillo Marín, Jefferson; Natalia Londoño Ortiz y Gina Sánchez González. «Agroindustria azucarera y finca tradicional en el norte plano del Cauca (Colombia). Perspectivas históricas y claves etnográficas». Memoria y Sociedad 19 n.° 39 (2015): 30-47. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.mys19-39.aaft


Resumen

El artículo reflexiona en clave histórica y etnográfica sobre algunas fricciones y articulaciones entre agroindustria azucarera y finca tradicional en el norte plano del departamento del Cauca desde mediados del siglo xx hasta hoy. La perspectiva histórica permite rastrear la consolidación del modelo agroindustrial azucarero en la zona. La lectura etnográfica describe, desde las narrativas de los pobladores, algunos de los conflictos socioambientales que este modelo genera en la finca tradicional. Ambas claves revelan cómo ciertos recursos y naturalezas son gobernados e intervenidos por múltiples actores y lógicas. El artículo es un resultado parcial del trabajo de campo desarrollado en algunas veredas de los municipios de Villa Rica y Padilla, entre junio y agosto de 2013, y abril y julio de 2014. También es producto de la revisión de literatura especializada sobre conflictividad socioambiental desde el enfoque de la ecología política.

Palabras clave: agroindustria azucarera; finca tradicional; norte del Cauca; ecología política; conflictos socioambientales


Abstract

This article reflects in an historical and etnographic key about some of the frictions and links between sugar cain agrobussiness and traditional farm in the northern plains of Cauca, since the mid xx century to the date. The historical perspective allows to trace the consolidation of the sugar cain agroindustrial model. The etnographic approach, describes from the inhabitants narratives some of the socio enviromental conflicts wich are generated by this model in the traditional farm. Both keys reveal how certain resources and natures are governed and intervened by multiple actors and logics. The article is a parcial result of the field work developed in some hamlets of the Villarrica and Padilla municipalities between june and august of 2013 and april and june of 2014. Also from the revision of specialized literature about socioenviromental conflicts from the political ecology approach.

Keywords: sugar cane agribusiness; finca traditional; north of Cauca; political ecology; socio-environmental conflicts


Resumo

O artigo reflete em chave histórica e etnográfica sobre alguns atritos e articulações entre agro-indústria açucareira e sítio tradicional no norte plano do departamento do Cauca desde meados do século xx até hoje. A perspetiva histórica permite rastejar a consolidação do modelo agroindustrial açucareiro na região. A leitura etnográfica descreve, desde as narrativas dos povoadores, alguns conflitos socioambientais que este modelo gera no sítio tradicional. Ambas as chaves revelam como certos recursos e naturezas são governados e intervindos por múltiplos atores e lógicas. O artigo é resultado parcial do trabalho de campo desenvolvido em algumas veredas dos municípios de Villa Rica e Padilla, entre junho e agosto de 2013, e abril e julho de 2014. Mesmo é produto da revisão de literatura especializada sobre conflictividade socioam-biental desde o enfoque da ecologia política.

Palavras-chave: Agroindústria açucareira; sítio tradicional; norte do Cauca; ecologia política; conflitos socioambientais


Introducción

El norte plano del departamento del Cauca alberga municipios como santander de Quilichao, Puerto Tejada, Guachené, Villa Rica y Padilla, ubicados entre las cordilleras Central y Occidental. La zona hace parte a su vez de una región más grande del departamento que cubre municipios como Corinto, Miranda, Caloto, Caldono, suárez, Buenos Aires, Jambaló y Toribío. Todos estos municipios están desplegados topográficamente a lo largo de territorios planos, ladera y montaña. Aunque esta delimitación política y administrativa puede resultar básica para ubicar al lector en la geografía de la zona, presenta algunas dificultades y es bastante restringida por las especificidades ambientales, sociales, culturales e históricas del norte plano del departamento.

En general, los municipios del norte del departamento del Cauca presentan un predominio histórico de poblaciones negras, indígenas y mestizas1. En ellos encontramos formas de uso de la tierra que varían desde modos de producción tradicional y explotación de recursos agrícolas hasta explotación minera a gran escala. son municipios conectados con la consolidación de cordones empresariales, con históricas luchas y movilizaciones por el reconocimiento étnico, y en muchos casos han sido impactados por programas de cooperación y desarrollo. Además, su historia está conectada también a procesos de reconfiguración de órdenes locales en medio del conflicto armado y al protagonismo de variadas violencias2.

El norte plano del departamento del Cauca puede ser leído como un territorio interandino de disputas y negociaciones permanentes en torno al acceso al territorio, las confrontaciones identitarias, la propiedad sobre la tierra y el goce efectivo de los bienes ambientales3. Una síntesis muy particular de lo que ocurre en el norte plano del Cauca se encuentra en la finca. Este espacio que muchos pobladores siguen defendiendo, pese a la gran avanzada agroindustrial, revela mucho al lente histórico y etnográfico sobre el uso, control y representación de los recursos naturales que poseen los habitantes de la región. Además, permite entender cómo, a su alrededor, están involucrados una diversidad de actores, intereses, instituciones, prácticas de poder, racionalidades de gobernanza de los recursos, y discursos locales y globales.

Durante muchos años, en el contexto norte caucano la finca ha sido una unidad productiva de policultivos y también el «taller de la naturaleza capaz de satisfacer las necesidades del campesino»4. Puede definirse como un refugio y una unidad agrícola familiar de las comunidades negras campesinas donde la naturaleza coexiste con la intimidad de las personas5. En particular, la finca se comprende en razón de cultivos que han devenido con el tiempo entre plagas y bonanzas. En la actualidad los cultivos más abundantes son por lo general el plátano, el cacao, la yuca, algunos cítricos, árboles frutales, y aún en algunos casos el café.

Sin embargo, son varios los factores estructurales sin los cuales no se puede comprender hoy la crisis, permanencia y reconfiguración de la finca. Entre ellos está la llegada de los grandes ingenios, las grandes extensiones de cultivo de caña de azúcar, la incorporación de cultivos temporales o transitorios (soya, sorgo, millo) en los años sesenta del siglo XX, la llegada de los herbicidas, pesticidas y plagas, y la puesta en marcha de los parques industriales hacia mediados de los años noventa del siglo XX.

En consonancia con lo anterior, este artículo tiene por objeto reflexionar sobre algunas de las tensiones y articulaciones6 presentes en la zona que involucran a la finca como un espacio productivo y como un referente de identificación para los habitantes de esta región. La reflexión se vincula, en general, con la comprensión de los conflictos socioambientales que tienen lugar en esta zona (aunque pueden manifestarse también en otras regiones del país) y los examina desde la perspectiva de lo que propone cierta literatura vinculada con la ecología política7. Se entiende aquí la conflictividad socioambiental como la expresión de «intereses diferentes o desiguales que detentan distintos agentes (comunidades, empresas, etc.) frente al uso, el manejo, el control y la representación de aspectos relacionados con los recursos naturales, los ecosistemas o la naturaleza»8. En ese orden de ideas, la perspectiva del artículo se orienta a reconocer esa conflictividad socioambiental manifiesta o latente tanto en las prácticas y discursos de intervención estatales, de organizaciones sociales y de organismos de cooperación en torno a la finca, así como en la consolidación histórica de procesos económicos de acumulación y expropiación por vía de la agroindustria azucarera que terminan afectando o resignificando este espacio y la vida de los pobladores de la región.

El trabajo etnográfico que nutre este artículo se realizó de forma intensiva en dos etapas. La primera tuvo lugar entre junio y agosto de 2013 y la segunda entre abril y julio de 2014. Ambas etapas incluyeron visitas a veredas, conversaciones informales con agentes sociales, políticos y organizativos, así como la participación en espacios colectivos con las comunidades. En ambas etapas de campo se realizaron entrevistas personales, recorridos por las fincas y se usaron metodologías participativas como líneas de tiempo y cartografías sociales9. Ambas etapas se complementaron con la revisión de fuentes secundarias y con un amplio acervo fotográfico.

El artículo está estructurado en tres partes. La primera hace un breve balance histórico de la presencia y consolidación del modelo de acumulación agroindustrial azucarero, señalando uno de sus más complejos efectos: las expropiaciones silenciosas y los despojos ecológicos. Estas dos dimensiones son centrales en la reconfiguración del acceso, uso, control y representación de la tierra y del territorio para los pobladores de los municipios de Padilla y Villa Rica. La segunda parte, el eje central del artículo, busca comprender la finca tradicional desde las narrativas de los habitantes, no solo como una unidad productiva que sobrevive en el tiempo, sino también como un «espacio de intimidades» en el que se conjugan una pluralidad de paisajes, naturalezas imaginadas por los pobladores locales, así como variadas fricciones10 y disputas por su significado, uso y representación. Las naturalezas y paisajes están expresados para algunos de ellos en tener territorios de sombra, protección y seguridad alimentaria en medio del «infierno o el monstruo verde», tal y como denominan a la caña industrial en la región (imagen 1). Las fricciones, articulaciones y desafíos están presentes cuando algunos de los pobladores, además de concebir a las fincas como territorios para sembrar y comer, también las asumen como lugares rentables, certificables, arrendables a los ingenios o territorios econativos. La última parte del texto corresponde a unas consideraciones finales en perspectiva de pistas para seguir explorando la construcción de las naturalezas y los paisajes en la zona.

Agroindustria azucarera y expropiaciones silenciosas en el norte plano del Cauca

La fuerte avanzada de la agroindustria del azúcar en el norte plano del Cauca y en el sur del Valle del Cauca tiene diversos antecedentes desde principios del siglo xx. Por ejemplo, la creación del ferrocarril Cali-Buenaventura se realizó en el marco de una intensa oleada de inversión extranjera en la zona a principios del siglo xx con el interés de conectar esta región del país con el mercado mundial11.

Una de las repercusiones de este proceso de modernización económica se sintió directamente en la economía tradicional de la zona12. La economía basada en compartir tierra y trabajo, o como se dice por los pobladores regida por el «cambio de manos», fue cediendo el paso -sin desparecer- a la economía de cultivos comercializados con compra y venta monetarias. Familias de origen norteamericano como los Eder, simmonds y sardy hicieron parte de esta oleada inversionista y empujaron el proceso de industrialización con el argumento de que «la única manera de sobrevivir era ponerse a tono con los tiempos, [y por tanto había que] modernizar los métodos de explotación»13.

De hecho, ya para la segunda mitad del siglo xix, el señor Santiago Eder14 «fue de los primeros, sino el primero en construir en el Valle un trapiche movido por agua [...] [y] ya en 1881, era el mayor productor de azúcar de mejor calidad en el Valle, con 5.500.000 libras anuales»15. A medida que crecía el poder de la familia Eder en el Valle, también iba entrando en decadencia la aristocracia caucana, representada en las familias Arboleda y Holguín. Estas familias tuvieron mucho poder en la zona desde mediados del siglo XIX a través de haciendas como La Bolsa, Japio y Quintero en lo que hoy es el municipio de Villa Rica16.

Años más tarde, un factor clave en este proceso de consolidación de la agroindustria azucarera lo jugará la Revolución Cubana. Además del imaginario libertario que circuló en torno a ella, hay que considerar el gran impacto que tuvo para esta zona del país, especialmente porque ayudó a posicionar el discurso de la inestabilidad económica a escala global, resultado de la lectura que se hacía desde los inversionistas privados del azúcar sobre una isla políticamente convulsionada, contraria a sus intereses17.

Lo anterior catapulta a Colombia en el espectro económico de la región, especialmente por vía de la influencia de Estados Unidos como un país con enorme potencial para la inversión en azúcar. El emergente conglomerado azucarero de la región aprovechará este momento en lo que algunos autores han denominado una de las mayores «sagas» del empresariado colombiano18. Precisamente, por esta época surgen en la zona ingenios como La Cabaña, El Naranjo, Incauca y Bengala19, así como Asocaña, un gremio de empresarios fundado el 12 de febrero de 1959 con la misión de representar al sector azucarero colombiano y promover su evolución y desarrollo.

Ahora bien, aunque la creciente exportación de azúcar colombiana a Estados Unidos (1960) favoreció la aceleración de la comercialización de la agricultura en el norte y sur del valle geográfico del río Cauca, hay que reconocer también otro antecedente y motor de estas transformaciones: la Revolución Verde. Aunque esta fue preparada por la misión puertorriqueña de Carlos Chardón ya desde los años treinta del siglo xx, su impacto mayor en la región, y en general en todo el país, fue hacia los años sesenta y setenta20. Con ella llegaron los agroquímicos para «mejorar la productividad», así como el discurso de la tecnificación del campo y la visión de unas naturalezas y paisajes que debían ser gobernados y administrados por la fuerza de la ciencia y la experticia21.

Gracias al ferrocarril, a las nuevas vías terrestres, a las zonas de riego22, a la Revolución Cubana y a la Revolución Verde, entre otros factores, se gestaron condiciones para lograr el contacto directo de los empresarios e ingenios con el mercado internacional, consolidándose un imperativo muy fuerte para la región que subsiste hasta el día de hoy: el de su gran vocación agroindustrial. De hecho, la fundación de Padilla (en 1967), como nos recordaba un ex alcalde en entrevista personal, se articulará bajo este imperativo y destino verde.

Desde mediados de los años sesenta y quizá hasta mediados de los años ochenta, es innegable que el «dulce progreso generado por la caña»23 en la región estuvo enlazado a una importante fuente histórica de empleo e ingresos para los pobladores de la zona; además, fue puntal de procesos de integración y sindicalización muy fuertes, aspectos destacados por varios analistas24. sin embargo, también el dulce progreso esta inevitablemente conectado a una histórica e innegable red de conflictos y disputas en torno a la tenencia de la tierra en la zona25. Por ejemplo, a comienzos del siglo XX se habla de una lucha «larga y amarga» desarrollada en el indiviso de Güengüé26, Padilla, entre la Compañía Agrícola Caucana, de propiedad de la familia Eder, y los campesinos residentes, que a la larga perdieron prácticamente toda esa tierra que hoy es ocupada por el ingenio Cauca27. Además, durante la época de la Violencia (1946-1958), los conflictos por la tierra se intensificaron a través del despojo por los denominados «bandoleros»28. De hecho, Rubbo y Taussig muestran algunas cifras de despojo de tierras en este periodo:

[...] [Hacia 1933] existía una distribución más o menos equitativa de la tierra, entre 5 y 10 plazas -[una plaza son 6400 m2]- pero hacia 1967 prácticamente todos los campesinos tenían menos de dos plazas [...] [y los ingenios cerca de] 100.000 hectáreas de la mejor tierra del Valle dedicada al cultivo de la caña [produciendo] 91.000 toneladas métricas de caña de azúcar [...] [entre 1922 y 1953] se habrían expropiado 169 fincas de cerca de 25 hectáreas por la industria azucarera en todo el Valle [...] 270 serían engullidas por dos de los cuatro ingenios del norte del Cauca entre 1950 y 1969.

En los relatos de algunos de los pobladores con los que conversamos en el trabajo de campo será frecuente la mención a una especie de «memoria del despojo» por esta vía, de la que al parecer los ingenios no fueron ajenos. En esta memoria aparecen los herbicidas como «venenos silenciosos», que causan a su vez un «despojo ecológico», si seguimos la metáfora utilizada por el ecólogo marxista James O'Connor29. Por este despojo se entiende «el agotamiento de recursos no renovables, la degradación de los renovables y el despojo de los bienes comunes globales». De hecho, para los habitantes, las aspersiones o fumigaciones aéreas, a la vez que aceleran el proceso de maduración de la caña, se llevan «cosechas enteras» además de la salud de las familias, provocando la llegada a la zona de patógenos como la escoba de bruja, la monilia, el chinche y monaloniun30.

A esto se suman presiones constantes y sistemáticas para vender, tal y como lo relató un poblador rural de Padilla que recordaba así el tema:

[...] desde hace más de 30 años, me vienen diciendo que siga el ejemplo de mis vecinos o me han cercado totalmente por la caña o me han corrido los cercos. [Según él, todo esto tiene como finalidad] [...] aburrir y aislar al pequeño productor hacia las carreteras principales, en lugares donde ya no existen personas para relacionarse.

Si bien en estos relatos no aparece la «violencia directa» o la «violencia física» para despojar a los pobladores de su tierra, sí se advierte en ellos una constante y cierta lógica de expropiación continúa, cotidiana, diseminada y sedimentada con mucha precisión por los ingenios, sobre todo entre los años cincuenta y setenta. De hecho, para algunos pobladores los ingenios llegaron siempre «con dos ofertas» imposibles de rehusar: «el arriendo de la tierra para el monocultivo de la caña de azúcar o la venta de los predios para la misma cosa». Los habitantes terminaron por aceptar estas ofertas y por legitimarlas en sus círculos inmediatos porque no había otra alternativa, dada la presión que también ejercía la antigua Caja Agraria (hoy Banco Agrario) por los préstamos recibidos en dinero o en insumos para mejorar «la productividad de sus tierras»31. A ello se sumaban las dificultades de las personas para contar con la escrituración de sus terrenos, lo que los hacía presa fácil de la presión del «letrado-leguleyo»32. Esta expropiación involucró directa o indirectamente a varias instituciones, las mismas que han hecho presencia histórica en la zona y han trabajado en alianza estratégica. En una investigación del Grupo semillas y la sociedad sueca para la Protección de la Naturaleza, de la cual participaron organizaciones como la Unidad de Organizaciones Afrocolombianas (UOAFROC), Asociación Comunitaria para el Desarrollo social (Asocodes), la Red de Mujeres del Norte del Cauca (Redmunorca) y la Asociación Cultural Casa del Niño, aparece un relato muy diciente en esta dirección:

Le hicieron creer a la gente que los cultivos transitorios eran más rentables que los permanentes y que debido a ello era deseable tumbar las fincas y diversificar las parcelas con sembrados temporales, lo que duplicaría sus dividendos. Mal asesorados por entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Centro de Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), y el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias para el desarrollo (Cimber), no resistieron a esa tentación e hicieron el experimento. La mayoría de ellos solicitó préstamos de la Caja Agraria para sembrar fríjol, soya, maíz o tomate; sin embargo, los resultados no fueron los esperados. Al endeudarse con entidades crediticias y no tener fondos para pagar, debieron hipotecar, vender o arrendar a precios insignificantes. Esto significó la ruina de muchas familias que, al quedarse sin tierra como siervos, tuvieron que convertirse en peones, iguazos, mangualos o corteros de sus antiguas propiedades33.

En el norte plano del Cauca es indudable que un impacto visible de las estrategias de expropiación ha sido el encarecimiento paulatino de la propiedad, tal y como lo relata un poblador de la vereda Holanda del municipio de Padilla: «hace 14 años una plaza de tierra costaba alrededor de seis millones de pesos y hoy día, esa misma plaza de tierra está entre cuarenta y cincuenta millones de pesos». El problema, según ellos, es que aunque hoy quisieran recuperar la tierra vendida no pueden hacerlo debido a que sus ingresos son mucho menores al precio que tasan sus «nuevos» dueños. Este encarecimiento abrupto de las tierras desembocó, según otro poblador, en «que el 95% de tierra actual cultivada de caña, pertenece en su mayoría a los tres ingenios que hacen presencia mayoritariamente en la zona: el ingenio La Cabaña, el ingenio Cauca y el ingenio Río Paila».

En uno de los escenarios colectivos donde participamos durante las jornadas de campo y donde se discutían precisamente las ventajas que traería el Pacto Nacional Agrario para la región en términos de restitución de tierras, se hizo claro por parte de algunos pobladores las enormes dificultades para lograr certificar la memoria de dichos despojos. Varias razones encontraban para ello: a) el acaparamiento de tierras por parte de los ingenios azucareros se validó históricamente por medio de vías legales; b) fue reproducido socialmente por los mismos pobladores como una «práctica común», enmarcada bajo la idea de que los «ingenios han generado progreso para la región»; c) el cuestionamiento al empresariado del azúcar y «al dulce progreso» en la región no es tema de discusión ni en los debates políticos ni académicos sobre reparación y restitución en el país; d) no hay por qué hablar de despojo ambientales ni territoriales en unos «territorios que son remanso de paz»34.

El imaginario de territorios pacíficos permite entender el horizonte y destino de estos municipios, trazado y delineado no solo por el azúcar, sino también legitimado por comentarios como los de un funcionario de la actual alcaldía, entrevistado para este trabajo:

[...] el tránsito de la finca a la caña es innegable [...] agricultor que progresa es el que está en la agroindustria [...] la gente cree que porque cultivamos caña vamos a comer caña, no entienden que estamos en un mundo globalizado donde comida es lo que hay35.

Ahora bien, la agroindustria azucarera augura que para 2020 el país habrá alcanzado un millón de hectáreas sembradas en todo el territorio nacional, la mayoría dirigida a la producción de etanol, pero con responsabilidad y sostenibilidad, según Asocaña36. Esto no tiene para nada en cuenta el descontento social protagonizado por los corteros de caña vinculados a cooperativas de trabajo asociado protagonizados en 2006 y 2008 en la región, ni tampoco «si los territorios están en capacidad de proveer los recursos naturales (agua y tierra) y el uso de los sumideros de residuos para asimilar la producción de desperdicios y contaminación generados por dicha actividad»37.

A contrapelo, se extiende en la región, especialmente en el municipio de Villa Rica, el discurso de que los jóvenes tienen garantizadas las posibilidades de un trabajo remunerado ya no por vía de los ingenios, sino mediante su vinculación a las empresas de los parques industriales establecidos a partir de la ley Páez (Ley 218 de 1995)38. Esta fue la respuesta a la avalancha del Río Páez, producto de un sismo que afectó a diferentes municipios de los departamentos del Huila y del Cauca a comienzos de los años noventa. Con ella se pretendió fomentar la inversión de capital extranjero en la región para mejorar la oferta laboral por medio de exención de impuestos a las empresas que hicieran presencia en el territorio. Empero, la dinámica de empleo no afectó del mismo modo todos los municipios. Además, en conversaciones con algunos pobladores de la zona, se percibe la sensación de que uno de los efectos silenciosos y más profundos de esta ley fueron los cambios en los oficios, en las prácticas sociales, en la relación con las fincas y en el trato de los jóvenes con los mayores. Al igual que la agroindustria azucarera, los parques industriales han reconfigurado la vida económica y la cotidianidad en el norte del Cauca. Los jóvenes ya no viven ni desean vivir en las fincas, sino en las cabeceras con empleos más flexibles que les garantizan estilos de vida de ciudades capitales o intermedias como Cali o Santander de Quilichao, con sueldos fijos cada mes. Precisamente una joven en Villa Rica nos decía que lo que más le gusta de la vinculación laboral en los parques es «que al fin de mes se ve la plata en el cajero». Lo paradójico aquí es que estos trabajos, si bien son temporales y casi siempre a nivel raso, son una apuesta más clara para varios de los jóvenes entrevistados que la que pueden hacer por las fincas.

Quienes sí se dedican a las fincas, casi en su totalidad, son adultos de avanzada edad. Uno de ellos nos dijo precisamente en junio de 2013 en Villa Rica:

En esta zona [Villa Rica] nosotros hemos hecho incalculables esfuerzos por integrar los jóvenes a la actividad de la finca de campo, eso se ha venido haciendo [...] sino que esta zona ya se convirtió en una zona industrial y los jóvenes de esta época, ellos quieren a como terminaron una carrera profesional, o salen del bachillerato ya quieren lucrarse en el sentido de tener dinero rápido [...] la finca tradicional le ofrece a usted unos recursos más poquitos, pero de que es muy constante de que hay muchas personas de que eso les sirve casi como una pensión. El caso de que yo llevo más o menos 6 meses de que no trabajo en ninguna parte solo en lo mío, y afortunadamente tengo mi alimentación y mis responsabilidades [...] los jóvenes ya no quieren ponerle el lomo al sol como se dice.

Este relato señala que la finca tradicional requiere de trabajo arduo y constante, exige diariamente estar pendiente de desyerbar, podar y controlar las plagas, oficios que, comparados con una jornada de ocho horas diarias en las empresas de los parques industriales, son percibidos por los adultos como más demandantes. Los recursos que genera la finca tradicional fluctúan y dependen de la forma en que cada uno la trabaje, pero también de los circuitos de mercado local y nacional, además de factores asociados al medio ambiente. Esas variables no son fáciles de predecir y mucho menos de controlar, lo que sitúa a los jóvenes, como nos comentaba uno de ellos en Villa Rica, en un «estado de incertidumbre que no están dispuestos a asumir».

Los adultos mayores dedicados a la finca tradicional son conscientes de estas realidades y comprenden los argumentos de fondo que tienen la juventud para no continuar con la finca tradicional: el trabajo en las fincas no produce las ganancias suficientes o inmediatas para que los jóvenes se puedan dar lujos como la moto, la ropa de marca o el celular de última generación. Aun así, les preocupa que «quieran todo muy rápido [...] han perdido la paciencia con la que se debe trabajar [.] ya no quieren darle golpe a la tierra»39. Varios de los finqueros están seguros de que, a su muerte, la tierra será vendida y sus hijos ya no se dedicarán a la agricultura. El panorama resulta menos alentador cuando uno de los funcionarios locales de la alcaldía de Padilla, mencionado arriba, afirmaba en una conversación:

[...] es muy difícil que en este mundo moderno tú vuelvas a ver a un joven agricultor, por eso yo soy partidario del instituto técnico e industrial, no apoyo el énfasis agrícola. Aquí tenemos que ir hacia donde vamos, hacia la caña, la finca tradicional no genera empleo.

Al cerrar esta primera parte, consideramos necesario resaltar que las dinámicas pasadas y actuales en el norte plano del Cauca no son, claramente, parte de un proceso aislado o desarticulado, sino que hacen parte de una lógica global de acaparamientos y expropiaciones40. Los discursos y estrategias planteadas hoy por el Banco Mundial o USAID revelan claramente acciones de privatización de recursos comunes y ampliación en las desigualdades.

Lo preocupante es que en la mayoría de casos los inversionistas o empresarios que compran masivamente tierras o invierten en el sur global, llegan con las semillas, maquinaria, insumos, mano de obra, aprovechan el agua, la tierra y posteriormente embarcan la producción a sus países de origen o al mercado global41. Los beneficios para los finqueros tradicionales ubicados en el norte plano del Cauca son bastante relativos y, en muchas ocasiones, inciertos.

La finca como un paisaje42 íntimo

Finca tradicional, finca agroecológica, finca econativa, finca afro nortecaucana son algunos de los nombres que se han asociado, desde hace algunos años, con lo que antes se conocía, según varios de los habitante entrevistados, «simplemente como finca». Estos nombres son con facilidad identificables en proyectos y material divulgativo de organizaciones cultural43 como ASOJUN (Asociación Juvenil Nortecaucana, Puerto Tejada), pero también en los discursos de Vallenpaz, uno de los programas de desarrollo y paz, liderado por las élites vallecaucanas que comenzó a hacer presencia en la zona a comienzos de 2000 y que ha estado trabajando en «alianza estratégica» con los pobladores rurales. Alrededor de esas denominaciones también encontramos organizaciones como la Asociación de Agricultores del Norte del Cauca (Agrocauca), nacida de los procesos organizativos acompañados por Vallenpaz; organizaciones de promoción cultural y defensa de lo étnico como la Unidad de Organizaciones Afro-colombianas del Cauca (UOAFROC) y Casa Cultural del Niño; además de organismos europeos de cooperación para el desarrollo, como CODESPA, y norteamericanos, como USAID.

Si bien algo común a todas estas nociones y entidades es su conexión con las reivindicaciones étnicas, potenciadas en la región bajo el sello de la «afronortecaucanidad», por vía de la Ley 70 y de la Constitución del 91, lo llamativo es que cuando este discurso se conecta directamente con la finca circula de maneras muy flexibles en muchos registros culturales, económicos y políticos. Ello revela también las múltiples articulaciones y fricciones en torno a los significados y las formas de intervención de este lugar en la región.

Pensemos, por ejemplo, en el discurso de la finca como un «territorio ancestral» que provee a los pobladores del norte plano del Cauca de la seguridad y soberanía alimentaria necesaria. Organizaciones como UOAFROC, Casa Cultural del Niño, Vallenpaz44 y otras más defienden esta idea en sus cartillas y talleres, y productores capacitados por estas organizaciones también lo hacen; a su vez, lo acomete USAID, que es uno de los principales financiadores de proyectos en la región sobre finca, a través de programas como «Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible» (MIDAS). Todos ellos consideran la finca una «alternativa sostenible», «generadora de cadenas de valor».

¿Qué quiere decir esto? Básicamente que lo que ocurre con los discursos sobre la finca en estos municipios, movilizados por distintos actores, instituciones e intereses, no puede comprenderse solo y exclusivamente bajo el lente de lo «ancestral» leído como un reservorio de prácticas heredadas, propias y detenidas en el tiempo. En esta dirección bien vale extrapolar aquí lo dicho por el antropólogo Eduardo Restrepo45 para las poblaciones del medio Atrato en cuanto a que «[estas] se circunscriben a reproducir al pie de la letra el papel que de antemano les han asignado los discursos y políticas de la etnicidad en Colombia». Quizá el develar la historicidad de la finca y situarla además en clave etnográfica ayude a entrever la complejidad de este espacio, sus lógicas, fricciones y articulaciones.

La finca nació como propiedad familiar hace más de 150 años46, incorporada a una memoria regional que abarca bisabuelos, abuelos y padres. Desde sus orígenes, este lugar se asoció con el imaginario de una rentabilidad de pequeña escala, no de grandes cadenas de valor. Es decir, la lógica de la finca, como nos dijo un poblador, «se centraba en la rentabilidad social no en la rentabilidad económica». Así mismo, el vínculo que se establecía entre las personas y este espacio «partía de una relación espiritual», como nos refirió otro habitante, donde cada quien «tenía su orden y forma de cultivar» y no existían modelos de parcelación que buscaran maximizar la utilidad del espacio, sino que cada persona, según sus ritmos y sus costumbres, cultivaba sus propios productos.

Como trataremos de mostrar a continuación, a partir de la evidencia etnográfica es posible afirmar que la finca no solo ha representado en la zona un lugar físico de producción y reproducción de la vida familiar y del ecosistema, sino también un «lugar íntimo»47 donde se enlazan la vida de muchas personas con los paisajes y naturalezas. La finca en cada uno de los relatos aparece como el espacio donde se entremezclan las tradiciones locales heredadas de padres y abuelos, las esperanzas familiares, las trayectorias biográficas personales, las redes de afectos, las memorias sociales de experiencias de despojos y resistencias en la región, y las múltiples intervenciones de organismos de cooperación y agencias estatales. Examinemos brevemente algunas de las características de este espacio a partir de algunos relatos logrados en terreno.

Robertino48 es un hombre de 89 años que vive con su esposa, su hija y sus nietos; tiene una finca de tres plazas. En la actualidad, la extensión de una finca en Padilla por lo general es de una plaza de tierra, mientras en un municipio cercano como Villa Rica las fincas son de %, % o V de plaza. Anteriormente, según nos contaba don Robertino, eran entre 5 y 9 plazas por familia, espacio suficiente para sembrar y cosechar en abundancia, así como para alimentar a toda la familia de los productos de la finca. Sin embargo, la multiplicidad de tensiones que ha generado la expansión del monocultivo de la caña de azúcar ha desequilibrado la balanza en la tenencia de la tierra y en las posibilidades de producción locales.

Aparte de esta tierra, Don Robertino tiene otro terreno lejos de su hogar «donde la gente se robaba las cosechas y debido a eso ahora siembra caña de azúcar». El tener varios terrenos pequeños que cultivar es una práctica común; aunque no sean propios, estos ayudan a diversificar los ingresos. Don Robertino siempre ha convivido con la caña, con la caña común. La caña que ahora siembra es la industrial de tallo duro, la que le vende a los ingenios con los que normalmente se firman contratos de diez años de duración. Don Robertino creció entre Corinto, Caloto y Padilla y heredó la tierra de sus padres hacia 1966, como muchos de los propietarios de la zona. En la finca siembra frutales, principalmente cítricos, cacao, café, plátano, árboles de zapote, mamey y aguacate. Según él, «en la finca antes no había tantos frutales», sino principalmente zapote y guama. Su esposa Imelda es la que se encarga de la cocina junto con su cuñada; las mujeres de la familia no se ocupan de las labores que involucran directamente a la finca, aunque hay casos en la región en los que las mujeres participan directamente en todas las labores de la finca, en la recolección y procesamiento del café y del cacao.

Don Robertino le vende la caña a un trapiche cercano a 60 mil pesos la tonelada, y para él es buen negocio si se tiene más de media hectárea y otra entrada económica. En su finca, por otro lado, este poblador tiene un sistema de riego implementado por la organización Vallenpaz; este sistema de riego básico, que luego se convirtió en «riego por goteo»49, le ha permitido desde entonces una cierta seguridad para el mantenimiento de su finca, algo paradójico si se tiene en cuenta que la región se caracterizó por la abundante influencia de los ríos Cauca, Palo y Güengüé en la vida y tierra de los pobladores.

El relato de don Robertino nos permite entender cómo con Vallenpaz, Agrocauca y por vía de los recursos externos de cooperación, incluso de varias universidades, no solo entraron los sistemas de riego, sino que al parecer fueron filtrándose también los discursos de la agroecología, la defensa de la autonomía y la soberanía alimentaria. También varias organizaciones de agricultores los han incorporado: tal es el caso de la asociación de finqueros de las veredas de El Chorro, Primavera y Aguazul, Villa Rica (Choprima) la cual lleva 9 años de existencia y nació como una iniciativa de Vallenpaz en el marco del «Proyecto Cacao».

También es el caso de la Asociación de Finqueros Tradicionales de Padilla (Asofintra). Este caso en particular resulta interesante de mencionar porque involucra directamente a Robertino -uno de sus asociados- y porque revela las lógicas y discursos de intervención sobre estos espacios y naturalezas. Según los estatutos de la organización, Asofintra congrega a más de 200 pobladores-productores con finca o «con el interés de mantener la tradición del trabajo de la tierra sin vender sus propiedades o acudir a la caña o a los ingenios». Aunque la intención de la organización es que estos productores locales vendan en conjunto y comercialicen local y regionalmente sin dejar de lado las «tradiciones» o prácticas locales, hoy la Asociación no tiene más de 30 miembros activos que participan de las asambleas. Muchos de ellos, entre los cuales se encuentra Robertino, asisten asiduamente a las asambleas, debatiéndose entre sí apostarle «a ser absolutamente soberanos en sus territorios» o a «emprender el camino de la certificación de las semillas [...] la comercialización del choclo [...] o a cultivar bien para poder vender a mejor precio».

Una de las «aparentes» ventajas de las asociaciones, según se escucha decir a algunos de estos habitantes, es la de ser ahora reconocidos como «empresarios del campo». Esta percepción se ha filtrado también por vía de los programas de responsabilidad social empresarial de los ingenios y de los empresarios del Valle del Cauca. El relato de uno de nuestros entrevistados es muy elocuente al respecto:

Antes por acá se decía: si te portas mal te llevo para la finca, como si fuera un castigo y la universidad un privilegio [...] en el mundo productor de consumo los agricultores son los menos visibles; entonces ahora [refiriéndose a la influencia de Vallenpaz] preferimos pensar que somos empresarios del campo [...] somos empresarios porque sabemos cuánto nos cuesta cultivar una mata y en cuánto la debemos vender, llevamos registro y control de nuestros cultivos y allí incluimos nuestro trabajo jornal, porque eso también vale.

Escuchando a don Robertino, y en general a otros habitantes -propietarios de fincas-, es posible afirmar que lo que ellos han vivido es una especie de «reordenamiento de su medio natural y social». Siguiendo a Mitchell, este reordenamiento «se convirtió en una forma de demostrar la fuerza del Estado moderno [en este caso del capital agroindustrial] como poder tecno económico]»50. Este capital llegó desde lejos a la región, inundando las vidas de los pobladores de muchas promesas, para quedar finalmente espacializado y congelado en un lugar como la finca, con todas sus lógicas e implicaciones51.

Don Robertino nos recordaba en sus relatos cómo bajo este reordenamiento, aprovechado también para mejorar sus condiciones de vida, aspecto innegable a todas luces, llegaron las denominadas «certificaciones agroecológicas», primero con el ICA, luego con la cooperación internacional y hoy con USAID y la Unión Europea. A su vez nos recordaba que también habían llegado problemas y desafíos para ellos. Uno de estos tenía que ver con la emergencia de los pesticidas, fertilizantes y semillas certificadas que no correspondían siempre con las prácticas y saberes propios desarrollados desde hace mucho alrededor del cuidado de las diversas especies de la región, como el cacao, el plátano, el café; pero también con diferentes tipos de caña, como la caña común, la caña brava y la caña agria; o con los frutales como las guanábanas, las badeas, las papayas, los aguacates, los limones, la naranja, el zapote, el mamey; o los árboles maderables, como la guadua y algunas hortalizas como el cimarrón (ver imagen 2).

En la lógica de don Robertino, cada una de estas especies cumple una función única al interior de este espacio íntimo, lo que permite entonces comprender la finca no solo como una unidad de policultivo, sino también como una microestructura de discursos, prácticas e historias vinculados estrechamente con reconfiguraciones del territorio. Dicha microestructura habla de muchas especies que se siembran y se comen, así como de las prácticas que se han perdido o mezclado con las distintas olas de globalizaciones verdes y ordenamientos impuestos del entorno. Allí se conjugan formas de trabajo muy particulares que siguen existiendo, aunque cada vez menos, como la figura de los «cacharreros», habitantes, en su mayoría mujeres, que van de finca en finca comprando los excedentes de la producción para luego venderlos en las galerías locales e incluso a otros pobladores. Esta figura ayuda a que la finca se conecte con unos circuitos comerciales locales y regionales más equitativos según ellos, sin necesidad de pasar por todos los compromisos que implica la gran cadena de supermercados o por las dificultades que resultan de un transporte lejano de sus productos.

Ahora bien, en los relatos de varios de los entrevistados, la finca resulta ser la «sombra», la «protección», el «espacio familiar» custodiado por árboles. Además, se percibe de parte de algunos que «donde hay caña no pueden haber árboles», por eso la finca es un contrapeso territorial a la caña expansiva, a un «vecino bastante incómodo», tal y como lo refleja este fragmento de una de nuestras entrevistadas en Villa Rica:

Yo como no soy amiga de ella [la caña], porque no la produzco ni nada. El que la tiene pues la tiene, pero uno no la tiene pues no, es un vecino que no es amigo de uno, la caña. Usted es amiga de lo que usted cultiva, usted tiene un racimo de plátano usted no consiente que se lo vayan a llevar. La caña no es ni amigo ni enemigo, no determinamos. La caña nos absorbe, por eso es un vecino incómodo. Pero si yo sembrara caña pues estaría aquí brava de que hablaran mal de ella, pero como nosotros no vivimos de ella, es como tener un vecino que no va con usted pero que vive ahí al lado.

En los relatos, además, parece tejerse una memoria de unas naturalezas regionales en la que ciertos cultivos ya no existen o no son lo que eran antes, una memoria tejida tanto de registros narrativos sobre las plagas (por ejemplo, la escoba de bruja para el cacao, la roya para el café, el moco y la bacteriosis para el plátano), como de registros sobre años de bonanza, o sobre la llegada de los cultivos transitorios y las múltiples oleadas de asistencia técnica. En ese orden de ideas, la finca parece reflejar, siguiendo a Raffles52, un poderoso recurso nemotécnico para leer el espacio y el tiempo [en este caso toda una región] a partir de un lugar.

No obstante, el cambio drástico generado sistemáticamente en el paisaje y en la composición de estos municipios (todo el paisaje del norte plano caucano ha sido intervenido históricamente, no solo por la caña de azúcar) ha llevado a los pobladores a sopesar las ventajas y los riesgos que implica vivir en medio de los ingenios. Para varios de los propietarios de tierra el continuar con la finca refleja la posibilidad de mantener su autonomía, entendida aquí como la posibilidad de vivir en su tierra sin pagar arriendo, de no ser un empleado jornalero que debe buscar trabajo lejos de su familia, de tener frutos de su siembra para comer a diario, de no emplearse como «pirata» o como «requisador de caña»53. Sin embargo, esta autonomía también se asume con cierto grado de relatividad, dado que para otros es posible y necesario tener en la finca algo de caña porque hay que completar el ingreso, aunque sin dejar de tener los cultivos tradicionales. Aun así, en todos ellos, una constante es el interés por mantener un «pedazo» de tierra para su cultivo.

Sopesando riesgos y ventajas de vivir en una zona cubierta de caña, varios de los finqueros tradicionales parecen reafirmarse en dos máximas también muy propias de una racionalidad situada: «lo que se siembra se come» y «todo lo que sale de la finca se puede usar». Según estos finqueros, «antiguamente» aparte de los productos de la finca solo compraban aceite, arroz y sal. Simbólicamente estos productos eran lo único que ellos necesitaban para vivir, ya que la finca producía materiales de construcción, plantas medicinales, frutas, café, chocolate, maderables y tenían también los animales de patio; a esto se sumaban las iniciativas de piscicultura, vacas y cerdos. Este relato alrededor de este tema es muy diciente:

Nosotros en un tiempo que no salíamos de la finca, sino a conseguir la sal; frutas también, la producimos acá y la consumimos acá así como el café y el chocolate. Hacemos la chucula y el café orgánico, le echamos a la chucula clavo, canela, nuez moscada. Lo que no conseguimos en la finca es el aceite, la sal, el azúcar, el arroz; eso se consigue en Corinto o en Puerto Tejada.

Todos estos productos se intercambiaban previamente entre las fincas, así como se intercambiaba el trabajo con el «cambio de manos» o «minga». La finca en ese sentido traducía -aunque también lo sigue haciendo para varios de nuestros entrevistados- un ámbito de complicidades compartidas. De todas formas, aunque no han desaparecido estas formas tradicionales, en la actualidad emergen nuevas prácticas. Tal es el caso de las denominadas «giras», espacios de reconocimiento de experiencias productivas, organizativas y de comercialización que involucran a productores que, con el apoyo de entidades como Vallenpaz o USAID, viajan por diversas veredas, municipios e incluso por fuera del país, intercambiando saberes alrededor de estas54.

Ahora bien, pobladores locales como don Robertino conviven desde hace varias décadas con «tenazas» visibles sobre sus sistemas de producción local, tenazas sensibles como las denominadas «semillas certificadas», frente a las cuales algunos propietarios de finca tienen una posición clara de autonomía: «solo se usan semillas comunes, también injertos, pero nada de esa semilla modificada y certificada. Nosotros luchamos para que no crezca esa semilla».

Además, en el norte plano del Cauca se percibe también cómo ciertas políticas de gobierno o de agencias internacionales han diseñado y posicionado estrategias para gobernar los recursos naturales presentes en esta zona, así como nuevas formas de racionalizar y explotar el paisaje, de administrarlo, gestionarlo e intervenirlo55. En esa lógica, a pobladores como don Robertino se les motiva tanto a llevar registros diarios de cuánto cuesta sembrar una especie, a cuánto deben venderla, como las formas más apropiadas de administración de la tierra y de certificación de los procesos en relación con el modelo de tecnificación. Todo esto se hace, como dice uno de los técnicos entrevistados, con «la intención de generar una población competitiva en el mercado, que sepa manipular los cultivos y sea constante en las prácticas de manejo de la tierra, como la poda constante, la tecnificación en los métodos de riego»56.

Estos discursos y visiones son alimentados por proyectos institucionales liderados o agenciados por instituciones como fedecacao, por cooperadores internacionales como USAID y codespa, y por programas de desarrollo y paz como Vallenpaz. Sin embargo, estas racionalidades de instituciones y organismos de cooperación no son óbice para que los pobladores locales defiendan maneras particulares de autogobernar los medios o recursos ambientales en sus territorios, disputando y resignificando los discursos de intervención externos, tomando lo que les sirve y dejando por fuera lo no consideran tan útil.

El resultado de ello es, utilizando libremente a Arun Agrawal57, una serie de subjetividades ambientales que se construyen en medio de fricciones y articulaciones entre diversos agentes: los propietarios de fincas, los asistentes técnicos, los empresarios del azúcar, los cooperadores internacionales, las organizaciones sociales y culturales, los operadores locales de recursos externos, entre otros. Al amparo de dichas subjetividades, algunos pobladores entrevistados desafían muchas veces lo que los técnicos de asistencia agrícola plantean, asumiendo incluso decisiones arriesgadas pero que consideran «más sanas», más «independientes» para ellos, como «no usar venenos sino todo natural en el caso del café».

También llegan a problematizar lo que consideran que ya es un saber adquirido desde hace mucho y que organismos de cooperación, como USAID, insisten en mostrar como «novedoso» para mejorar la productividad de las fincas: por ejemplo, «el diseño de predios en estratos verticales para optimizar la luz solar, o la protección del suelo y de la biodiversidad con la reducción y uso adecuado de agroquímico»58. Frente a las formas de ordenación e intervención agenciadas por entidades externas, ciertas especies de la región y ciertos manejos que les otorgan los habitantes aún dicen mucho sobre el sentido que sigue cobrando para ellos este espacio de intimidades.

Precisamente algunas especies en las que se siente con fuerza esto son el plátano, la caña común y el antiguo protagonista de la finca, el cacao. El plátano es percibido como la sombra que ayuda al café y al cacao. El plátano mientras da sombra «llena la tierra», como dicen los pobladores, y esto es así porque al deshojarse las plataneras dejan a su paso un compuesto orgánico de abono que «inunda la finca». De hecho, los ejercicios cartográficos realizados revelan cómo vivir en la finca es para muchos estar protegido por este carbohidrato angular, es estar a la «sombra de las plataneras» (ver imagen 3).

Con varias plataneras o familias de plataneras, dicen ellos, es posible tener siempre un racimo disponible para el consumo, para ser usado en múltiples presentaciones culinarias (sancocho, tajadas, patacón, caldo, aborrajados, coladas), ya que «no se puede echar caña al sancocho, porque queda dulce». Así mismo, el plátano siempre emerge en los relatos queriendo emular el proceso de comercialización del cacao, que otrora caracterizó a la región y que, aunque no ha perdido presencia, no es el centro de la finca actualmente. En ese sentido, en este espacio los pobladores están familiarizados con el discurso de que es necesario «darle un valor agregado al plátano», así como lo tuvo el cacao, en medio de tanta caña de azúcar59.

Consideraciones finales

Este artículo esbozó algunas de las características de la compleja relación que los pobladores de Padilla y Villa Rica tejen con la finca y con la caña de azúcar. El situar como unidad analítica la finca en tanto espacio íntimo, no solo como una unidad productiva, ayudó a comprender el tejido de narrativas, prácticas e imaginarios que tienen los pobladores alrededor de ella. Tanto la finca como la agroindustria azucarera revelan la manera en que ciertos recursos y naturalezas son gobernados e intervenidos por múltiples actores y lógicas. A lo largo del artículo destacamos cómo la finca es un espacio de fricción por vía de las visiones y discursos institucionales sedimentados en la zona que, aunque defienden la necesidad de su permanencia, también les insisten a los pobladores sobre las «ventajas» de realizar el tránsito para convertirse en verdaderos «empresarios del campo».

Contrario a lo que pudieran sugerir algunos testimonios recolectados en campo, el malestar de quienes defienden y mantienen la finca tradicional en la zona no es contra la caña en sí misma sino que su contradicción principal se concentra en el sistema de monocultivo industrial, que para muchos ha colonizado arbitrariamente la región y la vida de los pobladores, y les ha restringido el control, uso y acceso a la tierra y a los recursos ambientales.

Las «fricciones» y «articulaciones» a las que nos hemos referido entre la finca y el monocultivo de caña revelan también la memoria de una región, de unos paisajes, de unas naturalezas donde no todo es «dulce progreso», sino también acaparamiento de tierras y de fuentes hídricas, desaparición de varias especies tanto animales como vegetales, y transformación agresiva del paisaje natural y urbano. En esta memoria, el «dulce progreso» genera sensaciones encontradas, ya que para algunos es un puntal innegable del desarrollo en la región, pero para otros implica «acorralamiento», en medio de cañaduzales consecutivos, los «vecinos incomodos», que han multiplicado las distancias entre los vecinos amigables y la(s) inseguridad(es).


Pie de página

1En el análisis realizado por Urrea y Rodríguez en torno a los datos del censo nacional de 2005 para el departamento del Cauca, se ubica que un 29,6% de la población se «autoidentifica o autopercibe» como negra y un 34,1% como indígena. Fernando Urrea y Diego A. Rodríguez, «Transformaciones sociodemográficas y de condiciones de vida en dos pueblos indígenas y poblaciones negras en el norte del Cauca en el período intercensal 1993-2005», Colombia Médica 43, n.° 2 (2012): 126-132.
2Álvaro Guzmán y Alba N. Rodríguez, «Reconfiguración de los órdenes locales y conflicto armado: el caso de tres municipios del norte del Cauca (1990-2010)», Sociedad y Sociedad 26 (2014): 155-184; Teodora Hurtado y Fernando Urrea, «Políticas y movimiento social negro agrario en el norte del Cauca». En Gente Negra en Colombia, ed. Olivier Barbary y Fernando Urrea (Medellín: Cidse/Universidad del Valle/IRD/Colciencias, 2004).
3Francisco Uriel Zuluaga y Mario Diego Romero, Sociedad, cultura y resistencias negras en Colombia y Ecuador (Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 2007) e Irene Vélez et al., «Agroindustria y extractivismo en el Alto Cauca. Impactos sobre los sistemas de subsistencia afrocampesinos y resistencias (1950-2011)», Revista CS 12 (2011): 157-188.
4Anna Rubbo y Michael Taussig, Esclavitud y libertad en el valle del río Cauca (Bogotá: Uniandes, 2011).
5Natalia Elisa Londoño, «Paisajes afrocaucanos: la caña de azúcar, la finca tradicional y los afectos alimentarios» (Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana, 2015).
6La noción de articulación se nutre en este articulo de la obra de Bruno Latour «Introducción: cómo retomar la tarea de rastrear asociaciones», en Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red (Manantial, 2005).
7Específicamente, aunque no solo, los trabajos de: Carlos L. Del Cairo, Iván Montenegro y Juan S. Vélez, «Naturalezas, subjetividades y políticas ambientales en el Noroccidente amazónico. Reflexiones metodológicas para el análisis de conflictos socioambientales», Boletín de Antropología 29, n.° 48 (2014): 13-40; ArunAgrawal, Environmentality: Technologies of Government and the Making of Subjects (Durham: Duke University Press, 2005); Daniel Ruiz, «Las premisas de la selva. Representaciones de la naturaleza en una zona de colonización campesina», en Perspectivas antropológicas sobre la Amazonia contemporánea, comp. Margarita Chaves y Carlos Del Cairo (Bogotá: ICAHN/PUJ, 2010); Diana Ojeda, «Green pretexts: Ecotourism, neoliberal conservation and land grabbing in Tayrona National Natural Park», Colombia: Journal of Peasant Studies 39, n.° 2 (2012): 357-375; Arturo Escobar, Territories of difference: place, movements, life, redes (Durham: Duke University Press, 2008).
8Del Cairo, Montenegro y Vélez, «Naturalezas, subjetividades y políticas», 15.
9Las veredas del municipio de Villa Rica visitadas fueron Chalo, Cabito, Juan Ignacio y Aguazul y las de Padilla, Holanda, Cuernavaca y Yarumales. Las conversaciones en los dos municipios se realizaron con finqueros tradicionales, algunos de ellos miembros de organizaciones como Agrocauca (Asociación de Agricultores del Norte del Cauca), Choprima (Asociación de agricultores del Chorro, Primavera y Aguazul) y Asofintra (Asociación de Finqueros Tradicionales). También conversamos con miembros de la Casa Cultural del Niño, Unidad de Organizaciones Afrocaucanas (UOAFROC), Fundación Villa Rica, técnicos de las alcaldías municipales, Vallenpaz, Comfacauca, Fundación Plan y Red de Mujeres del Norte del Cauca (Redmunorca). Los espacios colectivos visitados fueron la Tonga de organizaciones en Santander de Quilichao y dos Mingas en veredas del municipio de Villa Rica.
10Esta noción se nutre aquí de la obra de Anna Tsing, Friction. An Ethnography of Global Connection (Princeton: Princeton University Press, 2005).
11Rubbo y Taussig, Esclavitud y libertad; Reinaldo Giraldo, «Reconfiguración del paisaje y agroecología en el Valle del Cauca, 18502010», Luna Azul 38 (2014): 252-273; Vélez et al., «Agroindustria y extractivismo».
12José María Rojas, Campesinos e indios en el suroccidente colombiano (Cali: Universidad del Valle, 2013).
13Rubbo y Taussig, Esclavitud y libertad, 75.
14Santiago Eder, norteamericano y cónsul de este país, fue el pionero de la familia Eder en la región. Las redes familiares que tenía entre Londres, Nueva York, Panamá y Guayaquil le ayudaron globalizar el negocio de la caña. Véase Rubbo y Taussig, Esclavitud y libertad, 96; José María Rojas, Sociedad y economía en el Valle del Cauca: empresarios y tecnología en la formación del sector azucarero en Colombia 1860-1980 (Bogotá: Banco Popular-Universidad del Valle, 1984).
15Rubbo y Taussig, Esclavitud y libertad; Giraldo, «Reconfiguración del paisaje», 100.
16Teodora Hurtado, «Treinta años de protesta social: el surgimiento de la movilización étnica afrocolombianas en el norte Cauca», en Impactos de la ley 70 y dinámicas políticas locales de la población afrocolombianas. Un estudio de caso. Documento de trabajo n.° 50, ed. Nelly Rivas, Teodora Hurtado y Carlos Efrén Agudelo (Cali: CIDSE-Universidad del Valle, 2000).
17Carolina Baltán, «Impactos políticos y sociales de la Ley Páez en el norte del departamento del Cauca. 1995-2010» (Tesis de pregrado, Universidad del Cauca, 2013).
18Ricardo Sánchez, «Las iras del azúcar: La huelga de 1976 en el Ingenio Riopaila», Estudios Sociales 35 (2008).
19El ingenio La Cabaña se funda por un judío en 1953 y el ingenio Cauca comienza a moler en 1965. Rubbo y Taussig, Esclavitud y libertad, 153. Entre 1926 y 1953, en uno de los mayores periodos de diversificación de la industria azucarera en la región, se fundarán cerca de 20 ingenios en la zona del Valle geográfico del río Cauca. Rojas, Sociedad y economía.
20Giraldo, «Reconfiguración del paisaje».
21Puede compararse lo ocurrido aquí con lo que pasó en Egipto con estos paquetes técnicos. Timothy Mitchell, «¿Puede hablar el mosquito?», en Cosmopolíticas. Perspectivas antropológicas, ed. Montserrat Cañedo (Madrid: Trotta, 2013).
22Una «zona próspera de riego» para el monocultivo de la caña estará articulada a la represa Salvajina en la zona montañosa del Alto Cauca, donde se asientan varios consejos comunitarios y poblaciones negras, indígenas y mestizas. Aceneth Perafán, «Transformaciones paisajísticas en la zona plana Vallecaucana», Historia y Espacio 24 (2005): 1-18; Vélez et al., «Agroindustria y extractivismo».
23La expresión es un parafraseo irónico de otra expresión: «el dulce sabor de la caña es progreso para Colombia», utilizada en los informes de Asocaña (2012 y 2013) y también en las cifras de la seguridad y prosperidad democrática. Con ella se quiere dar cuenta de cómo la industria del azúcar a lo largo de más cincuenta años en la región (progreso expresado en 13 ingenios, 5 destilerías de alcohol, 6 refinerías de azúcar, 188.000 empleos, 224.000 hectáreas cultivadas de azúcar, etc.) solo ha generado inversión, cohesión, responsabilidad social empresarial, cadenas productivas, calidad de vida en las familias, empleo en la región y protección del medio ambiente. Sin embargo, ni en los informes de Asocaña, ni en las cifras de la seguridad y prosperidad democrática se habla de los «costos humanos y sociales» de ese dulce progreso.
24Fernando Urrea y Carlos A. Mejía, Culturas empresariales e innovación en el Valle del Cauca (Cali: Universidad del Valle, 1999); Rojas, Sociedad y economía y Guillermo Alberto Orozco, La agroindustria azucarera colombiana 1960-1983 (Bogotá: Asocaña, 1983); Fernando Urrea, «Patrones sociodemográficos de la región sur del Valle y Norte del Cauca, a través de la dimensión étnica-racial», en Etnicidad, acción colectiva y resistencia, Luis Carlos Castillo et al.(Cali: Universidad del Valle, 2010).
25En el análisis de Teodora Hurtado, «Treinta años de protesta social», se realiza una periodización de estos conflictos en torno a la apropiación y tenencia de la tierra y los recursos para el norte del Cauca en cuatro etapas que resultan útiles dentro de nuestro análisis: a) 1851-1910: liberación de los esclavos y nacimiento de la economía campesina; b) 1910-1950: prosperidad y autonomía de la economía campesina; c) 1950-1985: industrialización azucarera, disminución de la tenencia de la tierra y pérdida de autonomía y liderazgo regional; d) 1985-2000: proletarización de la población.
26Los indivisos eran propiedades comunales destinadas al cultivo y al cuidado de semovientes.
27Rubbo y Taussig, Esclavitud y libertad, 124.
28Este término refiere a los matones a sueldo de la época de la Violencia en Colombia.
29 James O'Connor, Causas naturales. Ensayos de marxismo ecológico (México: Siglo XXI, 2001), 25.
30 Grupo Semillas y Sociedad Sueca para la Protección de la Naturaleza, La finca tradicional econativa: Presente y futuro del pueblo afrocaucano (Bogotá: arfo, 2011).
31Mario Pérez y Paula Álvarez, Deuda social y ambiental del negocio de la caña de azúcar en Colombia. Responsabilidad social empresarial y subsidios implícitos en la industria cañera (Bogotá: Grupo Semillas, 2009).
32En esta dirección, como han reconocido algunas analistas, una de las formas de expropiación «fue la presión ejercida contra los propietarios que no tenían escrituración sobre la tierra, y ese motivo fue aprovechado por el ingenio presionando al poblador a firmar o colocar su huella para quedarse con sus tierras». Paula Álvarez, «Los agrocombustibles en boga. El caso del etanol en Colombia» (2008).
http://semillas.org.co/sitio.shtml?apc=w1-1--x=20155556&x=20155556 (consultado el 20 de octubre de 2014).
33Grupo Semillas y Sociedad Sueca para la Protección de la Naturaleza, La finca tradicional econativa. Presente y futuro, 15.
34Se puede considerar para un análisis posterior que, aunque estos municipios no son «epicentro» del conflicto armado en la región, sí se caracterizan, como en el caso de Villa Rica, por tener una tasa de homicidios bastante significativa. Al parecer con el denominado «progreso de la caña» se ha consolidado también en la región una «pacificación silenciosa».
35Funcionario de la Alcaldía, entrevistado por los autores, Padilla, Cauca, 9 abril, 2014.
36Asocaña, Aspectos generales del sector Azucarero 2012-2013 (Cali: Asocaña, 2013); Asocaña, El dulce sabor del azúcar es progreso para Colombia 2011-2012 (Cali: Asocaña, 2012).
37Mario Alejandro Pérez; Miguel Ricardo Peña y Paula Álvarez, «Agroindustria cañera y uso del agua: Análisis crítico en el contexto de la política agrocombustible en Colombia», Ambiente y Sociedades 14, n.° 2 (2011): 153.
38Un tema que no fue explorado con atención, pero que es significativo en zonas como Padilla, es la vinculación de mano de obra joven por vía de sindicatos españoles de contratación para trabajar como temporeros en Europa. En la vereda de Holanda encontramos un caso en particular.
39Habitante de la vereda El Chalo, entrevistado por los autores, Villa Rica.
40 Saturnino Borras et al., El acaparamiento de tierras en América Latina y el Caribe (Borrador, 2011). http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rlc/eventos/229269/borras.pdf
41 Paula Álvarez, Mercado de tierras en Colombia ¿Acaparamiento o soberanía alimentaria? (Bogotá: Arfo editores, 2012).
42 Esta noción de paisaje es desarrollada con más amplitud en Londoño, «Paisajes afrocaucanos».
43 Asocaña, El dulce sabor del azúcar.
44 Luis Fernando Barón; María Isabel Velasco y Lina Solarte, «Vallenpaz: convergencia de acciones por la paz en el suroccidente de Colombia», en Desafíos para la democracia y la ciudadanía, Rafael Silva Vega, Juan Pablo Milanese y Vladimir Rouvinski (Cali: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Icesi, 2012).
45 Eduardo Restrepo, Etnización de la negridad: la invención de las comunidades negras como grupo étnico en Colombia (Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2013), 24.
46 Reconocemos en este artículo que la finca es un elemento de orden estructural que se relaciona con la evolución y reconfiguración de la tenencia y propiedad de la tierra en la región. Por esta vía, son ya clásicos los análisis de la sociología rural tanto de Chayanov como de Shanin. Alexander Chayanov, La organización de la unidad económica (Buenos Aires: Nueva Visión, 1985); Teodor Shanin, Naturaleza y lógica de la economía campesina (Barcelona: Anagrama, 1976). Un análisis que recupera estos clásicos como insumo para entender la distribución y recomposición de la tierra en un municipio del norte del Cauca es el de Diego Andrés Lugo, «La tenencia de la tierra en universos campesinos. Distribución, transformaciones y luchas desarrolladas en Cajibío (Colombia), 1973-2008», cs 7 (2011). No obstante, nuestra perspectiva está más conectada con los análisis contemporáneos de la ecología política interesados por los conflictos socioambientales y los procesos de construcción social de las naturalezas y paisajes.
47 Hugh Raffles, «Intimidades fluviales. Amapá, 1955-1996». En Cosmopolíticas. Perspectivas antropológicas, ed. Monserrat Cañedo (Madrid: Trotta, 2013).
48Nombre ficticio que refiere la conversación con uno de los pobladores entrevistados en Padilla alrededor de la finca, pero que sintetiza también muchas percepciones de pobladores de Villa Rica. Robertino, entrevistado por los autores, La Paila, Padilla, Cauca, 6 de abril, 2014.
49El riego por goteo es un método de irrigación que permite la utilización óptima de agua y abonos. El agua aplicada por este método de riego se infiltra hacia las raíces de las plantas irrigando directamente la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores (goteros). Fundación codespa, Reactivación económica y social del campo para recuperar la paz. Modelo de desarrollo integral para restablecer la finca tradicional en el norte del cauca de Vallenpaz (Madrid: codespa, 2011), 44.
50Mitchell, «¿Puede hablar el mosquito?», 302.
51Seguimos en esto a David Harvey, El «nuevo imperialismo». Acumulación por desposesión (Buenos Aires: Socialists Register-CLACSO, 2004).
52Raffles, «Intimidades fluviales».
53En la región se conoce con este nombre a quienes trabajan en carros o en motos no «debidamente certificados», transportando personas entre las veredas, corregimientos y municipios. Empero, las ocupaciones de los habitantes del norte plano del Cauca oscilan entre el trabajo asalariado, el jornaleo, el trabajo informal y la economía del rebusque. Esta última se expresa en los llamados piratas, además de las vendedoras de boletas de rifa, los cacharreros o carretilleros y aquellos que hacen la requisa de la caña.
54Fundación CODESPA, «Reactivación económica».
55Agrawal, Environmentality: Technologies of Government.
56Técnicos entrevistados, entrevistados por los autores, 12 de junio, 2013.
57Agrawal, Environmentality: Technologies of Government.
58Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)/Unidad de Organizaciones Afrocolombianas (UOAFROC)/Fundación para el desarrollo integral comunitario (FUNDIC)/Asociación de Municipios del Norte del Cauca (AMUNORCA), Finca tradicional econativa, hecha en el marco del proyecto: Asistencia técnica de los sistemas productivos tradicionales y la gestión empresarial y comunitaria de la población afrodescendiente en siete municipios del norte del cauca (Cali: Ébano, 2010), 61. 59 En esta dirección nos contaron cómo con ayuda del gobierno español se implementó una planta procesadora de plátano que está en proceso de funcionar. A través de ella, los pobladores asociados a la planta esperan dedicarse a producir harina de plátano y otros derivados.


Bibliografía

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)/Unidad de Organizaciones Afrocolombianas (UOAFROC)/Fundación para el desarrollo integral comunitario (FUNDIC)/Asociación de Municipios del Norte del Cauca (AMUNORCA). Finca tradicional econativa, hecha en el marco del proyecto: Asistencia técnica de los sistemas productivos tradicionales y la gestión empresarial y comunitaria de la población afrodescendiente en siete municipios del norte del cauca. Cali: Ebano, 2010.         [ Links ]

Agrawal, Arun. Environmentality: Technologies of Government and the Making of Subjects. Durham: Duke University Press, 2005.         [ Links ]

Alvarez, Paula. «Los agrocombustibles en boga. El caso del etanol en Colombia»,2008. http://semillas.org.co/sitio.shtml?apc=w1-1--&x=20155556.         [ Links ]

Alvarez, Paula. Mercado de tierras en Colombia ¿Acaparamiento o soberanía alimentaria? Bogotá: Arfo editores, 2012.         [ Links ]

Asocaña. Aspectos generales del sector Azucarero 2012-2013. Cali: Asocaña, 2013        [ Links ]

Asocaña. El dulce sabor del azúcar es progreso para Colombia 2011-2012. Cali: Asocaña, 2012.         [ Links ]

Baltán, Carolina. «Impactos políticos y sociales de la Ley Páez en el norte del departamento del Cauca. 1995-2010». Tesis de pregrado, Universidad del Cauca, 2013.         [ Links ]

Barón, Luis Fernando; María Isabel Velasco y Lina Solarte. «Vallenpaz: convergencia de acciones por la paz en el suroccidente de Colombia». En Desafíos para la democracia y la ciudadanía, Rafael Silva Vega, Juan Pablo Milanese y Vladimir Rouvinski, 231-268. Cali: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Icesi, 2012.         [ Links ]

Borras, Saturnino et al. El acaparamiento de tierras en América Latina y el Caribe. Borrador, 2011. http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rlc/eventos/229269/borras.pdf        [ Links ]

Chayanov, Alexander. La organización de la unidad económica. Buenos Aires: Nueva Visión, 1985.         [ Links ]

Del Cairo, Carlos L.; Iván Montenegro y Juan S. Vélez. «Naturalezas, subjetividades y políticas ambientales en el Noroccidente amazónico. Reflexiones metodológicas para el análisis de conflictos socioambientales». Boletín de Antropología 29, n.° 48 (2014): 13-40.         [ Links ]

Escobar, Arturo. Territories of difference: place, movements, life, redes. Durham: Duke University Press, 2008.         [ Links ]

Ex alcalde. Entrevistado por los autores. Padilla, Cauca, 9 abril, 2014.         [ Links ]

Funcionario de la Alcaldía. Entrevistado por los autores. Padilla, Cauca, 9 abril, 2014.         [ Links ]

Fundación codespa. Reactivación económica y social del campo para recuperar la paz. Modelo de desarrollo integral para restablecer la finca tradicional en el norte del cauca de Vallenpaz. Madrid: codespa, 2011.         [ Links ]

Giraldo, Reinaldo. «Reconfiguración del paisaje y agroecología en el Valle del Cauca, 1850-2010». Luna Azul, 38 (2014): 252-273.         [ Links ]

Grupo Semillas y Sociedad Sueca para la Protección de la Naturaleza. La finca tradicional econativa: Presente y futuro del pueblo afrocaucano. Bogotá: ARFO, 2011.         [ Links ]

Guzmán, Alvaro y Alba N. Rodríguez. «Reconfiguración de los órdenes locales y conflicto armado: el caso de tres municipios del norte del Cauca (1990-2010)». Sociedad y Sociedad 26 (2014): 155-184.         [ Links ]

Habitante de la vereda El Chalo. Entrevistado por los autores, Villa Rica.         [ Links ]

Harvey, David. El «nuevo imperialismo». Acumulación por desposesión. Buenos Aires: Socialists Register-CLACSO, 2004.         [ Links ]

Hurtado, Teodora y Fernando Urrea. «Políticas y movimiento social negro agrario en el norte del Cauca». En Gente Negra en Colombia, editado por Olivier Barbary y Fernando Urrea, 359-388. Medellín: CIDSE/Universidad del Valle/IRD/Colciencias, 2004.         [ Links ]

Hurtado, Teodora. «Treinta años de protesta social: el surgimiento de la movilización étnica afrocolombianas en el norte Cauca». En Impactos de la ley 70 y dinámicas políticas locales de la población afrocolombianas. Un estudio de caso. Documento de trabajo n° 50, editado por Nelly Rivas, Teodora Hurtado y Carlos Efrén Agudelo, 32-62. Cali: CIDSE-Universidad del Valle, 2000.         [ Links ]

Joven de Villarica. Entrevistado por los autores. Villa Rica, Cauca, 11 junio, 2013.         [ Links ]

Latour, Bruno. «Introducción: cómo retomar la tarea de rastrear asociaciones». En Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red, 13-38. Manantial, 2005.         [ Links ]

Londoño, Natalia Elisa. «Paisajes afrocaucanos: la caña de azúcar, la finca tradicional y los afectos alimentarios». Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana, 2015.         [ Links ]

Lugo, Diego Andrés. «La tenencia de la tierra en universos campesinos. Distribución, transformaciones y luchas desarrolladas en Cajibío (Colombia), 1973-2008». CS 7 (2011): 121-160.         [ Links ]

Mitchell, Timothy. «¿Puede hablar el mosquito?». En Cosmopolíticas. Perspectivas antropológicas, editado por Montserrat Cañedo, 299-340. Madrid: Trotta, 2013.         [ Links ]

Mujeres entrevistadas. Entrevistadas por los autores. Padilla, Cauca, abril-marzo, 2014.         [ Links ]

O'Connor, James. Causas naturales. Ensayos de marxismo ecológico. México: siglo XXI, 2001.         [ Links ]

Ojeda, Diana. «Green pretexts: Ecotourism, neoliberal conservation and land grabbing in Tayrona National Natural Park». Colombia: Journal of Peasant Studies 39, n.° 2 (2012): 357-375.         [ Links ]

Orozco Hormaza, Guillermo Alberto. La agroindustria azucarera colombiana 1960-1983. Bogotá: Asocaña, 1983.         [ Links ]

Perafán, Aceneth. «Transformaciones paisajísticas en la zona plana Vallecaucana». Historia y Espacio 24 (2005): 1-18.         [ Links ]

Pérez, Mario Alejandro; Miguel Ricardo Peña y Paula Álvarez. «Agroindustria cañera y uso del agua: Análisis crítico en el contexto de la política agrocombustible en Colombia». Ambiente y Sociedades 14, n.° 2 (2011): 153-178.         [ Links ]

Pérez, Mario y Paula Álvarez. Deuda social y ambiental del negocio de la caña de azúcar en Colombia. Responsabilidad social empresarial y subsidios implícitos en la industria cañera. Bogotá: Grupo semillas, 2009.         [ Links ]

Poblador rural de padilla. Entrevistado por los autores. Padilla, Cauca, 14 de abril, 2014.         [ Links ]

Raffles, Hugh. «Intimidades fluviales. Amapá, 1955-1996». En Cosmopolíticas. Perspectivas antropológicas, editado por Monserrat Cañedo, 340-366. Madrid: Trotta, 2013.         [ Links ]

Restrepo, Eduardo. Etnización de la negridad: la invención de las comunidades negras como grupo étnico en Colombia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2013.         [ Links ]

Robertino. Entrevistado por los autores. La Paila, Padilla, Cauca, 6 de abril, 2014.         [ Links ]

Rojas, José María. Campesinos e indios en el suroccidente colombiano. Cali: Universidad del Valle, 2013.         [ Links ]

Rojas, José María. Sociedad y economía en el Valle del Cauca: empresarios y tecnología en la formación del sector azucarero en Colombia 1860-1980. Bogotá: Banco Popular-Universidad del Valle, 1984.         [ Links ]

Rubbo, Anna y Michael Taussig. Esclavitud y libertad en el valle del río Cauca. Bogotá: Uniandes, 2011.         [ Links ]

Ruiz, Daniel. «Las premisas de la selva. Representaciones de la naturaleza en una zona de colonización campesina». En Perspectivas antropológicas sobre la Amazonia contemporánea, compilado por Margarita Chaves y Carlos Del Cairo, 335-361. Bogotá: ICANH/PUJ, 2010.         [ Links ]

Sánchez, Ricardo. «Las iras del azúcar: La huelga de 1976 en el Ingenio Riopaila». Estudios Sociales 35 (2008): 34-57.         [ Links ]

Shanin, Teodor. Naturaleza y lógica de la economía campesina. Barcelona: Anagrama, 1976.         [ Links ]

Técnicos entrevistados. Entrevistados por los autores. 12 de junio, 2013.         [ Links ]

Tsing, Anna. Friction. An Ethnography of Global Connection. Princeton: Princeton University Press, 2005.         [ Links ]

Urrea, Fernando y Carlos A. Mejía. Culturas empresariales e innovación en el Valle del Cauca. Cali: Universidad del Valle, 1999.         [ Links ]

Urrea, Fernando y Diego A. Rodríguez. «Transformaciones sociodemográficas y de condiciones de vida en dos pueblos indígenas y poblaciones negras en el norte del Cauca en el período intercensal 1993-2005». Colombia Médica 43, n.° 2 (2012): 126-132.         [ Links ]

Urrea, Fernando. «Patrones sociodemográficos de la región sur del Valle y Norte del Cauca, a través de la dimensión étnica-racial». En Etnicidad, acción colectiva y resistencia, Luis Carlos Castillo et al., 25-124. Cali: Universidad del Valle, 2010.         [ Links ]

Vélez, Irene et al. «Agroindustria y extractivismo en el Alto Cauca. Impactos sobre los sistemas de subsistencia afrocampesinos y resistencias (1950-2011)». Revista cs 12 (2011): 157-188.         [ Links ]

Zuluaga, Francisco Uriel y Mario Diego Romero. Sociedad, cultura y resistencias negras en Colombia y Ecuador. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 2007.         [ Links ]