SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número23CRONOLOGÍA FRANCISCO ANTONIO ZEA (1766-1822)Reseñas de Eventos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Rev.hist.educ.latinoam. vol.16 no.23 Tunja jul./dic. 2014

 

Reseñas de Libros y Revistas

   




Soto Arango, Diana Soto. La Escuela Rural en Colombia. Historias de vida de maestras. Mediados del siglo XX (Tunja: FUDESA, 2014) ISBN 978-958-58380-0-0

La autora Diana Elvira Soto Arango, en su libro titulado La Escuela Rural en Colombia. Historias de Vida de maestras de mediados del Siglo XX, dimensiona su trabajo en un contexto educativo rural, sin dejar de lado lo urbano y dentro de un ambiente social y cultural de una época en una región determinada del país con circunstancias complejas, en tiempos en que la adaptación de modelos educativos a la realidades del momento no era fácil y le correspondía al magisterio enfrentar hechos complejos y circunstancias políticas difíciles dentro de una diversidad cultural jamás sospechada.

Así, la atención a las niñas, los niños, las familias, las comunidades veredales a las cuales debieron integrarse las maestras, no solo por tener que hacer parte de ellas, si no para asumir un rol protagónico en el campo social y educativo para contribuir de manera efectiva al desarrollo y progreso del respectivo contexto.

El texto, en esencia, se enmarca en un todo que se expresa con lugares, espacios físicos de las construcciones, los alimentos, el vestido, los mitos, la estructura familiar, la escuela, el colegio, los viajes, la Iglesia, el comercio, las fiestas, los problemas personales, familiares y sociales, las creencias y otros de similar significado.

El texto se centra en dos partes: la primera, destinada a expresar lo urbano y lo rural, notable contraste en las historias de vida de las maestras. Muestra allí aspectos como las viviendas con sus diferencias entre el estilo rural y el urbano, el paso del pueblo a lo rural, la escasez del dinero, los sitios de mercados, los vestidos, la clase de mitos y leyendas, las costumbres en el pueblo y en el campo, los juegos, la vida espiritual, las formas de recreación y otras aspectos más.

La segunda parte del libro se refiere al caso de la maestra rural que debe soportar el cambio de rumbo de la violencia, porque, después de la hegemonía liberal que va desde 1930 a 1945, llegan otros años de zozobra e incertidumbre en los que se coloca al frente el partido conservador que prepara el terreno para el ascenso del gobierno militar al poder, es decir la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla y, dentro de ese contexto político, se desenvuelve la labor docente de muchas maestras que, con amor, se entregaron al trabajo docente; como es el caso de doña Amparo Arango Rincón y de Andrea Linares, la primera de filiación liberal y la segunda conservadora por su marido. Ellas, destacadas maestras por mucho tiempo, se entregaron al magisterio en áreas rurales del departamento de Boyacá y otros sectores de Cundinamarca.

También es importante destacar cómo la maestra conservadora desarrolló su labor docente con el apoyo de su esposo, el cual se convirtió en un líder comunitario y contribuyó de manera notable en el desarrollo de la escuela de su mujer. Asimismo, se destaca el hecho de la maestra Amparo Arango, que, en el lugar donde se desempeñó como maestra, siempre fue una distinguida maestra en cuanto a responsabilidades frente a sus alumnos y, a la vez que atendió los aspectos propios del ejercicio docente, fue gran promotora social.

De igual manera, no se puede dejar de lado la referencia de los problemas políticos que debieron enfrentar cada una de ellas, pero que, al margen de ello, propiciaron cambios notables en sus escuelas y en los respectivos contextos. Se destaca asimismo que, a pesar de la violencia política y los escenarios de guerra, hubo sueños entre los educandos y las maestras para salir adelante; de esa manera, la educación de la mujer fue favorecida, asunto bien importante para la época y el cual es presentado como tal por la autora, pues de allí surgen cambios notables para las mujeres de Colombia y, especialmente, en lo relativo a su educación.

Miryam Báez Osorio
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Grupo de investigacion HISULA


Ávila Fernández, Alejandro. Moverse es vivir. Emilio Salvador López Gómez (1852-1936): la gimnasia en Sevilla (Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla. 2013).

El sugerente título de este libro supone un buen comienzo para adentrarnos en el conocimiento histórico de la gimnasia a través de un personaje clave en el ámbito sevillano, pero con repercusiones, reflejos e influencias nacionales e internacionales.

Emilio Salvador López Gómez fue un gimnasta, un enseñante y un divulgador de esta disciplina, que la concebía como la ciencia razonada de nuestros movimientos y de sus relaciones con el desarrollo integral de las facultades humanas.

El doctor Alejandro Ávila, profesor de la Universidad de Sevilla, dedicado en tiempo y alma al estudio apasionado y minucioso de esta figura desconocida de la historia sevillana, pretende ir más allá de un estudio biográfico o historia de vida, ofreciéndonos una visión detallada y completa de la evolución de la gimnasia desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX.

Además de una extensa y ágil escritura, es importante destacar la variedad y cantidad de imágenes que se prodigan a lo largo de este voluminoso estudio, desde fotografías (personajes, espacios, instituciones, etc.) hasta repertorios de ejercicios y actividades gimnásticas, pasando por reproducciones de portadas de libros y programas docentes publicados por el personaje. El formato inusual de una monografía de estas características y contenido facilita dicha cantidad de imágenes. La utilización continuada de citas permite una lectura más completa, amena y rica, pero a veces pueden resultar excesivas y consecuentemente provocan la proliferación de notas a pie de página.

La estructura o hilo conductor de la obra son las diferentes etapas profesionales y docentes por la que discurre la vida de López Gómez (como le gusta llamarle el propio Ávila Fernández). El índice en sí es toda una narrativa, donde no se limita a denominar los capítulos, sino que, además, nos adelanta los grandes contenidos de cada uno, lo que es de agradecer por parte del lector.

Los primeros capítulos nos hablan de la labor docente en diferentes instituciones, entre las que se pueden destacar el Gimnasio Provincial de Sevilla, el Gimnasio de la Escuela de Medicina de Sevilla, Instituto de Málaga, Gimnasio del Hospicio Provincial de Sevilla y, muy especialmente, la Escuela Normal de Maestros de Sevilla. También merece especial atención el análisis del pensamiento educativo, reflejado en sus numerosas obras, artículos, conferencias, asambleas gimnásticas y sus aportaciones a la Federación Gimnástica Española.

Lo anterior se enriquece con una contextualización en el panorama europeo (Alemania, Suecia, Bélgica, Italia y Francia) y sus variadas experiencias innovadoras, de las cuales se nutre López Gómez y proyecta en su actividad docente y profesional: acontecimientos gimnásticos —como las fiestas federales—, demostraciones, sesiones, congresos, certámenes, clases extraordinarias, construcciones deportivas, ayudas al deporte, celebraciones científicas, entre otras.

La acción y el pensamiento de López Gómez se completan con el trabajo higiénico-terapéutico, acorde con su concepción totalizante de la actividad física y con los principios del movimiento higienista de la época, fundamentalmente a partir de finales del siglo XIX. En este sentido, no se deben olvidar las influencias pestalozzianas que situaban la educación física como un arte necesario y delicioso, que da salud, conserva la vida y previene muchas enfermedades. La Gimnástica Higiénica —que debería comenzar en la infancia y extenderse a las demás etapas de la vida— comprendería un doble enfoque: el preventivo, desde la Gimnasia profiláctica, y el terapéutico, mediante la Gimnasia curativa de enfermedades. En el ámbito pedagógico, destaca el movimiento socio-higiénico-educativo que tendrá su manifestación institucional en las colonias escolares originadas en Suiza en 1876. El profesor Ávila dedica unas páginas, muy interesantes y documentadas, a la colonia escolar Príncipe de Asturias de Sevilla, creada en 1907.

Los últimos capítulos hacen referencia a otros aspectos interesantes de la Gimnástica y de su enseñanza, que vienen a completar las aportaciones de López Gómez. En primer lugar, se habla —y se ilustra ampliamente— de las máquinas e instrumentos que utilizó: el trapecio, las paralelas, las escaleras verticales y oblicuas, la escalera ortopédica convexa, las argollas o anillas, los triángulos o estribos, la máquina Vignolles o el sistema Picheri. Después - capítulo 9—, pasa a estudiar las concepciones y propuestas sobre los juegos, los deportes y otros ejercicios físicos (la marcha, la carrera, el salto, la natación, etc.), definiendo y aclarando diferencias conceptuales entre el juego y el deporte, el valor educativo de los ejercicios e, incluso, se exponen una serie de juegos menores para los niños: juego del aro, juego del lazo, juego francés, el polimaza, juego del milano, juego del mazo, etc.

Para concluir, diré que estamos ante una obra original y profunda, magistral por su enfoque y contenidos, sistemática, completa, exhaustiva, amplia y rigurosamente documentada en archivos, bibliotecas y hemerotecas, con una solidez metodológica, histórico-educativa, pero a la vez vivencial, combinada adecuadamente con una dosis de pasión por parte del autor Alejandro Ávila.

Es una contribución importante a la historia de la educación física y de la enseñanza hispalense. Es la memoria histórica y vital de un sevillano, Emilio Salvador López Gómez, pero también lo es de su ciudad y de su país.

Juan Holgado Barroso
Sevilla - España
Marzo de 2014


De Zubiría Samper, Sergio. Universidad, Cultura y Emancipación en América Latina,(Bogotá D.C.: Ediciones Izquierda Viva, 2013). ISBN: 978-958-99542-8-7.

El libro Universidad, cultura y emancipación en América latina es un rico documento que recoge tres de los más importantes debates de América en la actualidad. En primer lugar, encontramos un necesario debate sobre la universidad y su transformación a lo largo de la historia. En segundo lugar, desarrolla el debate sobre la cultura desde el ámbito de lo político y puesta en marcha desde diferentes discursos y prácticas sociales que enmarcan la realidad de nuestra América. En tercer, lugar, el concepto de emancipación, cuya invalidación durante años parece desdibujarse con su reposicionamiento en los discursos de los movimientos sociales y el avance de proyectos políticos en la región, que parecen dirigirse hacia un retorno de las políticas emancipadoras en la región.

De esta manera, el libro del profesor Sergio de Zubiría, en principio, aborda la universidad desde su concepción filosófica e histórica, pasando así por las transformaciones vivenciadas a lo largo de la historia, las cuales corresponden a contextos determinados que van delimitando su forma actual. Apoyado en los análisis y planteamientos realizados por Boaventura de Sousa Santos, José Joaquín Bruner y Karl Jaspers, el autor realiza un recorrido histórico de la universidad, ubicándola en tres momentos cruciales que marcan sus cambios y transformaciones. El primero de estos lo ubica en el surgimiento de la idea moderna de universidad, tras la crisis de la universidad medieval; el segundo momento se enmarca en los principios del siglo XX, el desarrollo de las dos guerras mundiales y el avance del fascismo en occidente, y el tercer momento, ubicado a mediados de la década de los setenta, se extiende hasta la actualidad.

La forma en que se desarrolla el acercamiento a estos tres momentos permite que el autor centre parte de su análisis en el estado actual de la Universidad, para comprender lo que De Zubiría denomina "el estado de crisis estructural y prolongada de la universidad". Este segundo segmento del libro aborda dicho escenario de crisis a partir de los planteamientos de Brunner sobre el sistema de coordinación en el cual se entrelazan el sistema educativo, la sociedad y el Estado, además de tomar como punto de referencia, para la ubicación en contexto de la universidad contemporánea, el planteamiento de Boaventura sobre la triple crisis de la universidad, la cual se plantea en torno a tres conceptos claves: la hegemonía (concepto desarrollado por Gramsci), la legitimidad (concepto abordado por Weber) y la institucionalidad (abordada por Habermas). El desarrollo y la profundización de estos elementos, y su realidad al interior de la universidad, permiten avanzar en la contextualización de la universidad contemporáneo, pero sobre todo en los restos que enfrenta esta misma en busca de la superación de la actual crisis que se tiene en cuenta al interior de la universidad. Como cierre de este primer capítulo, centrado en el análisis sobre la universidad, se aborda de manera amplia y como forma de ubicar esta temática de forma general un tercer acápite sobre el contexto global, la universidad y el Estado-nación. Esta última parte, sin lugar a duda, permite comprender a profundidad la estrecha relación e interconexión que existe entre el actual sistema de producción en su fase neoliberal y su expansión de manera global, la universidad como cuerpo institucional inmerso en dicho contexto global y el Estado como direccionamiento de las políticas en materia de educación, acordes a los intereses del capitalismo como sistema dominante.

Empero, todo este desarrollo argumentado sobre el estado actual de la universidad no queda en la especulación o análisis científico, sino que se plantea una visión que involucra la comprensión de dicho estado de la universidad con el escenario concreto latinoamericano, al tiempo que pone en discusión la importancia de los aportes realizados desde los clásicos y la tradición latinoamericana a la universidad. Esto finalmente con el propósito de plantear de manera propositiva los dilemas, las potencialidades y los posibles senderos que se abren en el espacio latinoamericano, en busca de la transformación de la universidad desde una perspectiva acorde a las realidades concretas de Latinoamérica, en la cual se reconozca la importancia de los discursos sobre la democracia y la autonomía universitaria, con miras a la recuperación del carácter emancipador y crítico de la universidad.

Por otra parte, el desarrollo del segundo capítulo del libro centra su atención en la dimensión cultura como potencia política. Esta posición que desarrolla el autor en torno a la cultura parte por su identificación como concepto polisémico y heterogéneo construido en un largo desarrollo histórico y correspondiente a determinados escenarios cartográficos y temporales de la vida humana. Así pues, se avanza en la definición de la cultura, desde el ámbito histórico, pasando por la relación naturaleza-cultura, los problemas relativos al antropocentrismo, biocentrismo y etnocentrismo, los nexos entre cultura y desarrollo, y la construcción de una noción extensa de lo cultural. Todo este recorrido conceptual e histórico lleva al autor a desarrollar con mayor profundidad la idea moderna de cultura y, de igual manera, a poner sobre la mesa los dilemas presentados entre la idea moderna de cultura y las concepciones posmodernas de esta misma.

El actual debate por el cual atraviesa la humanidad, entre la modernidad como estado de las sociedades y la postmodernidad como fenómeno o condición, es planteado con gran lucidez por el autor al develar tanto la aparente noción de cultura en la postmodernidad, como la emergencia de los denominados "campos culturales" y la relación de estos con el patrimonio; así pues da desarrollo a un segundo acápite de este capítulo. El tratamiento de este segundo gran elemento desarrollado en las páginas de Universidad, cultura y emancipación en América Latina no pierde de vista el aspecto transversal de ubicar estos debates en el escenario de nuestra América, por lo cual aborda las contradicciones, resistencias y emergencias provocadas por la puesta en debate de la postmodernidad y todo la conflictiva que esta ha presentado en el campo simbólico, intelectual, social y académico.

Finalmente, nos encontramos con el tercer capítulo, centrado esta vez en el retorno de la política como emancipación. Este tercer aspecto abordado por el autor parte desde la vuelta al debate de la democracia, las izquierdas en Latinoamérica, el poder y la participación, por lo cual ubica el aspecto de la política desde otra arista o bien desde una idea alternativa de la política, esta vez mayoritariamente ligada a la idea y a los proyectos emancipadores que se desarrollan en la actualidad en el territorio latinoamericano. Sin lugar a duda, el abordaje de la política como emancipación en esencia es una visión alterna y contra-hegemónica propuesta por el profesor Sergio de Zubiría, desde la cual se resignifican elementos como la democracia y su centralidad, el poder en sus diferentes perceptivas y aspectos que hoy enmarcan la cotidianidad de la humanidad como la ciudadanía. Todo este entramado teórico, conceptual y práctico representa un inmenso aporte al campo académico y, sobre todo, al deber público y social sobre el devenir y la transformación del mundo.

Fredy Giovany Suarez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Joven investigador grupo ILAC


Clío & Asociados. La historia enseñada Nº 17. Universidad Nacional del Litoral / Universidad Nacional de La Plata, Argentina. (2013)

En el último número de Clío & Asociados se presentan contribuciones de origen americano y europeo que dan cuenta de la expansión del campo de estudio de la enseñanza en estrecha relación con lo disciplinar histórico, la consolidación de redes académicas intercontinentales, la visibilización de problemas comunes y la emergencia de nuevos objetos.

Bajo el título Pasado y presente en la construcción de la memoria y la historia se incluyen artículos que abordan distintas temáticas en contextos particulares, pero que permiten pensar cómo adolescentes y adultos, estudiantes y docentes historizan e interpretan la realidad sociocultural reciente o actual. En "Conciencia histórica: pasado y presente en la perspectiva de los jóvenes en Portugal", Isabel Barca analiza las narrativas que alumnos del 9° año de escolaridad construyen sobre su historia nacional y la del mundo contemporáneo, analizando las relaciones entre comprensión del pasado y la formación de identidades en conexión con las concepciones acerca de cambio histórico y orientación temporal. En "Pensar históricamente sobre el pasado reciente en México", Sebastián Plá y Margarita Pérez Caballero exponen los resultados de una investigación sobre el desarrollo del pensamiento histórico entre sujetos de diferentes edades y diversos niveles de escolaridad en México, a través del caso del levantamiento armado del EZLN en 1994. Por su parte, "Una dictadura para los niños. Las conmemoraciones del 24 de marzo en escuelas primarias de la Provincia de Buenos Aires y la influencia de las revistas de EDIBA" de Gonzalo de Amézola y Claudia D'Achary se ocupa de las conmemoraciones realizadas en escuelas primarias públicas en una localidad del conurbano bonaerense, para el Día de la Memoria entre 2008 y 2013. Los autores enfocan la influencia ejercida en los rituales sobre la dictadura militar por publicaciones dirigidas a los docentes. En "¿El museo como forma de 'conocer la historia'? El público interpreta la inmigración", Maíne Barbosa Lopes analiza los mensajes registrados en el libro de visitas del Museo Nacional de la Inmigración de Buenos Aires y expone algunas conclusiones acerca de cómo la exposición es interpretada por el público visitante. Finamente, en "Nuevas armas de una misma guerra. O de cómo las historietas enseñan Historia", Mariano Schlez describe la trayectoria de las historietas históricas y el lugar que actualmente tienen en el currículum de Argentina, teniendo en cuenta su uso en relación con lo que él denomina una "conciencia cívica nacionalista".

Un segundo grupo de artículos tiene en común la perspectiva crítica Sobre marginaciones y ausencias en la historia escolar en libros de texto y diseños curriculares de España y América. En "¿Quién protagoniza y cómo la historia escolar? La enseñanza de la historia de los otros y las otras en los textos de estudio de historia de Chile de educación primaria", Gabriel Villalón y Joan Pagès se ocupan del tratamiento de los "protagonistas" de la historia en los libros de texto chilenos para la educación primaria y, en particular, de aquellos grupos a los que tradicionalmente se ha concedido escasa importancia —las mujeres, los niños y niñas, los pobres, los homosexuales, etc.— En "La presencia de África en los diseños curriculares de Ciencias Sociales e Historia para el nivel secundario bonaerense", Juan Francisco Fantino analiza la referencia a las sociedades africanas en los actuales diseños curriculares del nivel secundario de la provincia de Buenos Aires. En "Los indígenas en la enseñanza de las Ciencias Sociales en España. Silenciamiento, burlas y romanticismo", Manuel Pousa Castelo demuestra cómo los pueblos indígenas están relegados en los manuales de 1º de Bachillerato de ese país, además de ocultarse los procesos de usurpación territorial y agresión sufridos a manos de los occidentales.

Tres trabajos se ocupan de aspectos relacionados con Reformas educativas y curriculum en distintos espacios nacionales. En "Gritos y susurros: la ciudadanía en el corazón de la enseñanza de la historia en Quebec", Marc-André Éthier, Jean-François Cardin y David Lefrançois brindan un panorama de las investigaciones sobre la enseñanza de la historia nacional en la escuela secundaria de esa provincia de Canadá. Se muestra el debate de la última década sobre la reforma de los programas y las tensiones con los discursos nacionalistas. En "Reformas educativas en el Estado plurinacional boliviano. La revalorización de la experiencia de Warisata para la constitución de nuevas ciudadanías", Laura Efron recorre la historia del sistema educativo boliviano marcando sus cambios y continuidades en la percepción de la ciudadanía y describe el proceso de la reforma educativa de 2010 como parte del intento de construir un sistema educativo descentralizado y pluriétnico. En "¿Escuela Socialista o Escuela Reformista? Una lectura de la educación socialista en México a partir de su lugar dentro del gobierno cardenista y la Revolución mexicana", Diego Labra ofrece desde la actualidad nuevas interpretaciones sobre la temática.

Por último, se incluyen dos trabajos relacionados con Propuestas y análisis de materiales para la enseñanza. "El retrato en educación infantil: una propuesta didáctica sobre arte" de Juan Ramón Moreno Vera, María Isabel Vera Muñoz, Pedro Miralles Martínez y F. Javier Trigueros Cano destaca la gran importancia que tiene la educación artística en la educación de los niños, así como la gran utilidad del género del retrato para una enseñanza integral. En "Materiales virtuales: usos y posibilidades en la enseñanza de la historia reciente", Virginia Cuesta y Elisa Marchese realizan un análisis cualitativo de algunas de las propuestas en Internet para la enseñanza de la historia reciente en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires

Para finalizar, el volumen aporta seis reseñas sobre obras relevantes publicadas recientemente en Argentina, Brasil, Uruguay y España.

Mariela Coudannes
Gonzalo de Amézola
Universidad Nacional del Litoral - Argentina
Directores Revista Clio & Asociados



Revista de Investigación miradas No. 11. Universidad Tecnológica de Pereira- Colombia. (2013)

La revista Miradas está clasificada en categoría C, de acuerdo con los lineamientos de Colciencias. Sus publicaciones son anuales, pero el próximo año se convertirá en semestral. El presente número de la revista contiene artículos de investigación, reflexión y revisión bibliográfica. El primero describe las indagaciones sobre estudios de caso; el segundo, las reflexiones derivadas de los procesos de tesis doctorales, del doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA. Por último, la revisión describe los estados del arte de los procesos investigativos desarrollados en el doctorado.

En general, los temas tienen el hilo conductor de la relación entre educación y comunicación, línea de trabajo de la maestría en Comunicación Educativa y el doctorado en Ciencias de la Educación, con su área en Pensamiento Educativo y Comunicación.

Invitamos a publicar en la revista.