SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Media Blockage, Social Networks and the Citizen's Unrest: An Understanding of Spain's 15-M MovementDigitalization and its Effect on Journalism Products and Practices in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Palabra Clave

Print version ISSN 0122-8285

Palabra Clave vol.16 no.1 Chia Jan./Apr. 2013

 


Memoria y presente en el relato periodístico1

Germán Ortiz-Leiva2

1 Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación sobre la calidad de la información periodística. Fue apoyado entre los años 2010-2011 por el Fondo de Investigaciones de la Universidad del Rosario (FIUR) dentro del Grupo Ética Aplicada, Trabajo y Responsabilidad Social de la Escuela de Ciencias Humanas.

2 Universidad del Rosario, Colombia.
german.ortiz@urosario.edu.co

Recibido: 2012-06-04 - Envío a pares: 2012-06-22 - Aprobado por pares: 2012-10-10 - Aceptado: 2013-01-20



Resumen

El análisis que se presenta aquí resalta el doble papel de la prensa como hacer profesional que busca dar respuesta a la pregunta '¿qué está pasando?', a la vez que le permite al hombre contar con un sentido social del presente. En esa labor, se hace necesario resaltar la importancia de consolidar un método de indagación de la realidad similar al de otras disciplinas sociales, y, dentro de él, el rescate permanente de la memoria para interpretar adecuadamente lo que acontece con relación a lo acontecido para plasmar, finalmente, su tarea en unos productos informativos o relatos con características definidas que recuerdan la importancia de pensar el periodismo no sólo por lo que hace sino, sobre todo, por lo que es y significa para la sociedad contemporánea.

Palabras clave

Presente, sentido social, memoria, método periodístico, relato.



Memory and the Present in News Accounts

Abstract

This analysis stresses how the press doubles in its professional role of answering, "what's happening" while enabling the individual to use the social substance of the present. In this endeavor, it is paramount to stress the importance of consolidating a method of inquiry of surrounding reality that is similar to that of other social fields and to apply that method to permanently recall the past in order to interpret current events in accordance with past events. In the end, this task is brought together in clearly defined informational products or reports that stress the importance of perceiving j ournalism not only for the work as such but for what it stands for and what it means to contemporary society.

Keywords

Present, social meaning, memory, journalism method, report.



Memória e presente no relato jornalístico

Resumo

A análise que se apresenta aqui ressalta o papel duplo da imprensa como fazer profissional que busca dar resposta à pergunta: "o que está acontecendo?", ao mesmo tempo em que permite ao homem contar com um sentido social do presente. Nesse trabalho, faz-se necessário destacar a importância de consolidar um método de indagação da realidade similar ao de outras disciplinas sociais e, dentro dele, o resgate permanente da memória para interpretar adequadamente o que acontece com relação ao acontecido para registrar, finalmente, sua tarefa em um dos produtos informativos ou relatos com características definidas que lembram a importância de pensar o jornalismo não somente pelo que faz, mas principalmente pelo que é e significa para a sociedade contemporânea.

Palavras-chave

Presente, sentido social, memória, método jornalístico, relato.



"Es el presente quien plantea y formula las cuestiones del pasado
y es el pasado quien esclarece la extraña singularidad del presente"

Marc Bloch


El uso de la memoria

El objeto de la siguiente reflexión es resaltar la importancia que tiene la memoria para el trabajo periodístico a través del relato que hace de los hechos presentes. El texto no pretende desconocer las limitaciones que impone el ritmo informativo de las noticias como una manera particular de presentar los hechos. Más bien, llama la atención sobre la función del periodismo en la sociedad a la vez que sobre su relación con el pasado de los hechos que relata precisamente en tiempo presente. A lo largo del escrito, se aspira a poner en evidencia la necesidad de pensar un probable estatuto epistémico de una actividad profesionalizante que, para muchos, sigue siendo un oficio, cada vez más difícil de entender por sus profundas implicaciones. Por supuesto, tampoco se aspira a dar por concluida la discusión. Al contrario, probablemente queden más dudas que respuestas en torno a una apasionante discusión de gran relevancia epistemológica para quienes trabajamos en la formación específica de periodistas.

Los recuerdos y el pasado, contrario a lo que se pueda considerar, marcan la naturaleza del quehacer periodístico y el sentido moral del oficio de reporteros y editores que cotidianamente se abocan a construir un mensaje con la sola idea de darle sentido social al presente en torno a las realidades humanas en cualquiera de sus dimensiones. Siendo el presente la pauta que rige su labor, se entiende el reto que afronta la prensa constantemente en cualquier lugar del mundo y la importancia de replantear los métodos y formas de trabajo en ese sentido, para la selección y disposición de información en la construcción de sus relatos.3

Es importante aclarar que el presente o tiempo presente al que hacemos aquí referencia no es equivalente a la actualidad que solemos encontrar regularmente en los productos noticiosos. La actualidad, entendida como aquello que logra captar la atención de la gente no sólo por ser reciente sino porque llama la atención haciéndose actual, se acerca más a lo inmediato, a lo vivido en el acto. En cambio el tiempo presente se inclina más por un tipo de dialéctica pasado-presente, o lo que es lo mismo, el análisis de las huellas que el tiempo deja en la actualidad, la manera en que se interpretan los acontecimientos más recientes y la forma en que se construyen y recomponen los imaginarios colectivos (Sánchez, 2004, p. 153). En últimas, el tiempo en el que la labor del periodista se exige, en todo caso, entrar a considerar la acción del presente sobre el pasado y, a la vez, del pasado sobre el presente.

Hoy más que antes, no sólo por los procesos de verdad, justicia y reconciliación como los acaecidos en Sudáfrica o los que se intentan concluir en Bosnia o se quisieran establecer en Colombia y otras regiones de América, el derecho a saber lo que pasó no debe quedar restringido únicamente a lo que puedan hacer jueces y fiscales en el marco de las acciones jurídicas que la norma contempla, sino además a lo que la historia y la prensa de una nación relaten fehaciente y adecuadamente con el ánimo de ofrecer vías intermedias entre una memoria excesivamente atormentada como la que recuerda sin cesar el Holocausto y la llamativamente laxa que lleva a olvidar las atrocidades cometidas en nombre de las ideas, la raza, la defensa propia o la fe religiosa. Se trata de abocar mejor a una memoria con verdadera función social de mayor alcance a lo que parece a primera vista (Aurell, 2006, p. 169).4

La memoria de la que aquí se habla es aquella que nos permite seleccionar, rescatar o abandonar sucesos del pasado que se requieren al tratar de hacer inteligible todo aquello que nos rodea al momento de su acontecer en el presente. En otras ocasiones, se parte erradamente de la idea de una memoria como un asunto del pasado sin forma y significado para el presente, o que se debe hacer uso de ella, para recordar generalmente los hechos malos que por su relevancia y significancia social otros pretender olvidar.

Una manera -que practicamos cotidianamente- de distinguir los buenos usos de los abusos consiste en preguntarnos sobre sus resultados y sopesar el bien y el mal de los actos que se pretenden fundados sobre la memoria del pasado:

(...) El acontecimiento recuperado puede ser leído de manera literal o de manera ejemplar. Por un lado, ese suceso -supongamos que un segmento doloroso de mi pasado o del grupo al que pertenezco- es preservado en su literalidad (lo que no significa su verdad), permaneciendo intransitivo y no conduciendo más allá de sí mismo. (...) O bien, sin negar la propia singularidad del suceso, decido utilizarlo, una vez recuperado, como una manifestación entre otras de una categoría más general, y me sirvo de él como de un modelo para comprender situaciones nuevas, con agentes diferentes. (.) El pasado se convierte por tanto en principio de acción para el presente. (.) El uso ejemplar, por el contrario, permite utilizar el pasado con vistas al presente, aprovechar las lecciones de las injusticias sufridas para luchar contra las que se producen hoy día, y separarse del yo para ir hacia el otro (Todorov, 2008, p. 53).

La prensa necesita recordar siempre sin perderse de su función básica. Tener presente el pasado es reconstituir el oficio de informar con una carga moral en el sentido que previó Max Weber durante la presentación del entonces Primer Congreso de la Asociación Alemana de Sociología en Frankfurt en 1910, cuando, ante el auditorio un tanto sorprendido por el tema escogido en la alocución oficial, advertía sobre la necesidad de indagar acerca de lo que hace la prensa, de orientar la pesquisa con cuestionamientos como: ¿qué aporta la prensa a la conformación del hombre moderno?, ¿qué se destruye o es nuevamente creado en el ámbito de la fe y de las esperanzas colectivas, de la sensación de vivir -lebensgefühl-, ¿qué posibles actitudes se destruyen para siempre, qué nuevas actitudes se crean (Weber, 1992, p. 258)?

Sin escudriñar a fondo, se presume que esa sensación de vivir arrastra en cada individuo sus propios recuerdos que cotidianamente harán parte de pensamientos y acciones con un origen común de una mirada hacia las vivencias del pasado, las propias y las de otros, a través de un proceso en el que la memoria individual se trastoca en un tipo de memoria social y colectiva que genera el espacio del llamado sentido común con el que la prensa lidia cada día. Sentido que, por demás, justifica la existencia de la prensa misma en el mundo: readecuando una famosa frase de uso permanente en los estudios sobre el sentido de la pedagogía al ámbito de la prensa, se podría advertir que si el periodismo no existiese, la realidad nos exigiría la invención del presente.5

Para autores como ÁlvarezJunco (1997) es necesario distinguir en sentido estricto la memoria individual de la memoria colectiva. Para él, sólo se puede tener memoria de lo que se ha vivido directamente, porque la memoria es la facultad que poseen los seres vivos de reproducir en su mente acontecimientos vividos en el pasado. Y en ese sentido, cuando se habla o se trata de abonar la memoria colectiva, se presupone y exige la identificación del sujeto con un ente colectivo que sería continuador de aquel otro con el que suponemos se identificaron los protagonistas de acontecimientos pretéritos cuyo desarrollo ni siquiera conocemos con certeza.

Si aspiramos a que la función de la prensa sea más consecuente con lo que la sociedad demanda de ella, sobre todo en aquellas como la nuestra que han vivido por años un conflicto de múltiples manifestaciones, no debe perderse de vista que es el tiempo presente el escenario natural en el que se mueven todo tipo de noticias, crónicas, reportajes, historias de vida, perfiles que la gente necesita conocer para entender el mundo en el que se encuentra. Su responsabilidad social está en los modos o formas que emplee para hacer dicha tarea de manera adecuada, ya que no sólo se trata de contar lo que está pasando sino de permitir que cada recuerdo, cada sentimiento, cada imaginario -en ultimas la memoria misma- tenga su verdadera dimensión en el ciudadano y en la sociedad a la que ese individuo pertenece.

La memoria tiene una función social evidente y por este motivo es preciso tener presentes las dimensiones morales que comporta su orientación en la vida de los pueblos. El problema se plantea en toda su radicalidad cuando se hace una lectura del pasado donde predomina excesivamente una división entre vencedores y vencidos. Una lectura maniqueísta de la memoria no produce más que la revitalización infecunda de las viejas rencillas. Los representantes de cada bando político no son buenos o malos, como cada persona no es buena o mala de modo absoluto, sino que hay diversidad de acciones buenas y malas en cada uno. Muchas veces esas acciones están condicionadas por unas circunstancias concretas que hay que conocer bien antes de realizar un juicio histórico (Aurell, 2006, p. 168).

En medio del torrente informativo muchas son las voces que advierten los riesgos que representa para la memoria, la inmediatez y el presentismo que matiza el relato periodístico contemporáneo apurado por contar vertiginosamente la actualidad con la mayor cantidad de historias a un ciudadano urgido de información: el sentido de lo acontecido parece diluirse en medio de la sobreabundancia informativa que privilegia lo actual. De ahí que sea necesario entender aquello que caracteriza el trabajo de la prensa pero, sobre todo, el sentido que tiene para ella el buen uso de la memoria.


La caracterización del periodismo

Cuando nos preguntamos sobre lo que hace el periodismo para reconocer el presente saltan algunas consideraciones de distintos matices y complejidades. Una primera, acaso un tanto ingenua y procaz a la vez, es considerarle al lado de actividades que se asemejan a lo que hacen los reporteros a diario en sus trabajos: conocer e interpretar la realidad física y social del mundo que nos rodea. Son tareas intelectuales que han construido con el paso de los siglos saberes particulares que promueven sus propias normas hasta constituirse en verdaderas disciplinas de estudio con métodos, objetos y problemáticas específicas a seguir, diferenciadas en cuanto a sus fuentes de estudio y técnicas de uso en relación con el aspecto de la realidad a entender.

En esta perspectiva, los historiadores tendrían el monopolio de una documentación de un tipo particular -los archivos- y su trabajo consistiría esencialmente en la recopilación y la explotación de los documentos del pasado. Por su parte, los antropólogos se caracterizarían por una técnica específica -la etnografía-, que corresponde al uso de entrevistas y observaciones en el marco de un trabajo de terreno de larga duración. Finalmente, en una visión tradicional, las herramientas estadísticas y la construcción de variables cuantificadas pertenecerían a la sociología (Bosa, 2011, p. 170).

Al periodismo le debe corresponder hacer uso un poco de todo aquello, ya que le resulta tan relevante escudriñar en los archivos del pasado como inmiscuirse en los hechos que le interesan en el sitio donde ocurren y con los protagonistas, además de evaluar los procesos originados a partir de tendencias -ojalá medibles- para ofrecerle al ciudadano mayor precisión y mejores elementos de juicio a la hora de informarle sobre lo que sucede en la compleja realidad del mundo circundante.6

En dicho sentido las detracciones más arraigadas, por cuenta de sectores de opinión y académicos, provienen de la valoración crítica sobre el modo como la prensa percibe los hechos mismos para dar cuenta de lo que está pasando. Al contrario, lo que para algunos es el principal logro de la prensa moderna, es decir, su inequívoca importancia como referente social dentro del torrente noticioso que empuja a la sociedad incluso a una saturación informativa, para otros constituye su mayor fracaso, porque dicha sobreinformación no ha representado información de mayor calidad para la comunidad y, por el contrario, evidencia un periodismo caracterizado y empeñado por entender el tiempo como lo presente, el espacio como el aquí y el ahora y la duración como lo efímero.

Justos o no estos reparos, resulta válido preguntarse sobre la necesidad para el periodismo de contar con un particular conjunto de saberes, con la descripción de un hacer instituido en sus propias normas y prácticas y, por supuesto, el método que le permita reconocer hacia adentro un modelo de problemas y posibles soluciones con un conjunto de prácticas referidas a conceptos propios que se puedan diseccionar y racionalizar para estudiar ciertos asuntos del periodismo, del periodista y de sus productos periodísticos -la información periodística- partiendo de posturas paradigmáticas claramente definidas.7

Tras estas apreciaciones se hace manifiesta una observación relevante para considerar el periodismo una actividad humana profesional con matices de disciplina académica por la particularidad de lo que hace y la creciente complejidad de los problemas a los que ahora se enfrenta. Aunque no es el objeto de este artículo profundizar en dicha discusión, sí se considera relevante tener presente la posibilidad de tales matices por las implicaciones que tiene para la construcción del relato periodístico, en el sentido que le da el profesor Manuel Cruz en su texto Las Malas Pasadas del Pasado cuando se refiere al problema de la memoria: "Entender el presente es medirse con el pasado y atreverse con el futuro".

De tales características, tiempo y espacio irrumpen como rasgos determinantes no sólo para evaluar críticamente la labor de los medios de información sino sobre todo para clarificar mejor lo que hacen diariamente las personas que están al frente de periódicos y empresas informativas en todos sus formatos digitales de imagen y sonido. La acción del periodista se enmarca así entre circunstancias (realidades complejas y cambiantes) e intenciones profesionales (dar lo más pronto la noticia, mostrar la imagen en directo, lograr las primeras declaraciones de rigor, sintetizando lo relevante porque se dispone de poco espacio y tiempo frente a demasiadas notas por comunicar, etc.) con consecuencias y resultados que se ubican entre la eficacia y el regular fracaso por lo que hacen otros medios de información y colegas.

Son dimensiones vitales para poder informar adecuadamente, sin lugar a dudas. Sin embargo, cuanto más se restrinja el tiempo, menos conocimiento se podrá obtener. A más rapidez, menos verdad, menos saber. Y por tanto, poca o nula información o, en otras palabras, segura desinformación. Se cumplen así las palabras de Oscar Wilde: "aquellos para quienes el presente lo constituyen las cosas presentes, no conocen nada del tiempo en que viven". O como expuso un buen alumno en un debate en el aula: "¿Para qué sirve enterarse rápidamente de muchas cosas si luego no sabes casi nada de ninguna?" (Galdón, 2007, p. 55).


El tiempo

Siendo una de las dimensiones fundamentales para comprender lo que hace el periodista, se relaciona con la forma como se percibe el tiempo al interior de su práctica de informar de manera diaria. El periodismo da cuenta de los hechos que acaecen, muchas veces sin ver su relación estrecha con los eventos que antecedieron al suceso mismo. En un estado ideal, su labor se debería compenetrar aún más con la historia, ya que muchos sucesos -objeto de las noticias- no pueden ser comprendidos sin entender de manera adecuada los procesos que les dieron origen. ¿Cómo estudiar problemas sociales sin interesarse por los procesos que los generaron? ¿Cómo describir nuestros objetos de estudio sin ponerlos en contexto, es decir, sin reflexionar sobre las condiciones históricas que explican su evolución y sus formas actuales (Bosa, 2011, p. 165)?

Sin embargo, la forma como suele presentarse la información no deja grandes opciones a los reporteros a quienes se les pide montar sus relatos sobre aquello que acaba de ocurrir y que por razones que se mueven entre la importancia y el interés merecen contarse a la sociedad. Finalmente se logra un relato que por sus características parece romper siempre la continuidad de los procesos de donde arrancan precisamente, por su misma caracterización periodística: novedad, impacto, excepcionalidad.

Sin proponérselo como tal, la noticia muestra un evento o suceso que hace parecer al periodismo como un oficio contador de historias discontinuas porque todas sus intuiciones se construyen en tratar de entender el mundo a partir de acontecimientos que, en su ocurrencia, suceden en la mayoría de las ocasiones sin relación aparente entre unos y otros. Pero a la vez -como una paradoja por lo realizado- el periodista se ve compelido a entregarle al ciudadano un relato claro de lo ocurrido con un cierto aire de continuidad en lo relatado.

En este sentido, resulta muy sugerente el artículo del profesor Bosa, quien en su escrito sobre los problemas de la interdisciplinariedad en a las ciencias sociales plantea algunas observaciones válidas de igual forma para el caso del periodismo y en relación con la intuición del tiempo:

(...) una oposición clásica está basada en el criterio continuidad/discontinuidad. La historia se presenta a veces como discontinuista, al centrarse en 'acontecimientos' (lo dramático, lo tenso, lo explosivo, lo dinámico), en comparación con la sociología que sería continuista, debido a su interés por las 'instituciones', las 'estructuras' o los 'roles sociales' (es decir, lo que aparece como estable, prestablecido o estático). Una oposición alternativa se centra sobre el binomio diacronía/ sincronía. Mientras que los historiadores serían especialistas en el estudio del cambio y los procesos de transformación, los sociólogos procederían al contrario por 'corte' en la actualidad más fugaz, reconstituyendo 'fotografías sociológicas' (Bosa, 2011, p. 166).

Se podría añadir una vez más aquí que al periodismo le corresponde actuar dentro de dicho binomio si aspira a mantenerse legítimamente en la sociedad -en palabras de James Carey- como un modo de transmitir y amplificar las conversaciones de la gente.8

Lo anterior deja entrever nuevos obstáculos a los que se enfrentan los reporteros generalmente, como se afirma atrás, constreñidos por lograr relatos en tiempos de emisión o espacios de escritura limitados pero lo suficientemente 'completos' como para mostrar historias con sentido de realidad afianzadas en la veracidad de los hechos, la objetividad y la credibilidad de sus apreciaciones.9

Si a esto le adicionamos la delicada necesidad social de lograr que la prensa ofrezca productos que no sólo cuenten lo que está ocurriendo sino que además contribuyan a la construcción de un recuerdo sobre un suceso que vaya más allá del mero presentismo, quizás pueda entenderse la dificultad que tienen aquellos que aspiran a ser buenos periodistas. Cuando nos quedamos sólo en los hechos actuales -sin sentido, significado y contexto, cualidades de la memoria misma- caemos sin consideración alguna en tal presentismo.

De nuevo aparece la necesidad de rescatar el buen uso de la memoria en la descripción de los hechos presentes por cuenta del periodismo. No para hablar simplemente del pasado. La memoria no es un mero almacén donde se guardan los recuerdos, un receptáculo neutro de nuestras experiencias pasadas. La memoria debe entenderse más bien como un conjunto de prácticas: "(...) la memoria no conserva, ni almacena, sino que destaca, señaliza, llama la atención: de ahí el tópico de su carácter cualitativo. Es el lápiz que subraya acontecimientos, momentos, personas que nos han hecho ser quienes somos y que han hecho de nuestro mundo lo que ahora es" (Cruz, 2005, p. 70).

A la definición que propone el profesor Galdón sobre lo que considera debe ser el periodismo como actividad humana y el periodista como actor prevaleciente de tal actividad -comunicar un tipo particular del saber sobre las realidades del hombre- se une la del reportero con dos funciones claras: dar cuenta de los hechos mediante indagaciones que se soporten con métodos más convincentes de los que se suelen usar y usar un juicio propio que le garantice validez a las interpretaciones de tales hechos en aras de entender el mundo.

La centralidad del concepto de memoria asume una proyección práctica en ese hacer periodístico. Sin referencias concretas al pasado, contamos con muy pocos elementos para construir el mundo presente. El sentido de los hechos, de incidencia para una comunidad, de relación de unos y otros acontecimientos con lo que sabemos y estamos comprendiendo ahora de ellos, sólo es posible por la estabilidad que brinda la memoria que descarta y recupera, resalta y olvida, enaltece y sanciona.

Se deja de lado, entonces, la idea de un periodismo matizado no sólo por las intuiciones de los buenos periodistas que cuentan con un cierto talento para hacer bien su trabajo, sino de la disposición de capacidades racionales para reconocer determinados eventos -importantes e interesantes- para la sociedad, de organizarlos y agruparlos formal y adecuadamente siguiendo un determinado orden de transmisión al ciudadano con la intención de que se entiendan bien. Es lo que se busca con el trabajo serio de la prensa, con el firme propósito de ofrecer a las personas la información que necesitan para ser libres y capaces de gobernarse a sí mismas (Kovach y Rosenstiel, 2004, p. 24).

También se busca la manera adecuada para que un reportero, frente a lo central de su trabajo -contar el presente-, pueda concientizarse de las preguntas por ese presente y lo que significa su precisa definición, se permita observar en simultáneo hacia el pasado con la mirada puesta en el futuro en una perspectiva integradora del tiempo más allá del presentismo agobiante en las salas de redacción -el presente por el presente mismo-, que ubique los hechos en un contexto y dentro de un proceso para formar relatos de mayor rigor metodológico.

Relatar lo que pasa traspasa el mismo escenario mediático que en reiteradas ocasiones parece irrumpir de la nada para poner súbitamente en escena las noticias y produce la sensación de que lo que ocurre ahora es importante porque sucede en sí y no por las interpretaciones y significados a que dé lugar.


El espacio en los relatos periodísticos

Uno de los hechos más impactantes de la historia reciente -transmitido a millones de seres humanos en vivo y en directo de manera ininterrumpida- fue el ataque terrorista del 2001 a los Estados Unidos. Unas semanas después se abría el debate en los sectores académicos y gubernamentales norteamericanos sobre el significado y la relevancia histórica del llamado 11-S, cuando se conocían de antemano la ocurrencia y la presencia de múltiples acciones terroristas que, aunque de envergadura menor, hacían prever lo que finalmente ocurrió, que como evento se presentó como asunto paradigmático para las informaciones periodísticas.

¿Habían sido realmente los ataques terroristas los que reconfiguraban el nuevo orden internacional al que la prensa aludía? ¿O más bien era la forma como se habían presentado dichas acciones al mundo -a través de los medios de comunicación, por supuesto- la que generaba esta impresión, no sólo por el tiempo que se destinó al cubrimiento del hecho en sí sino, sobre todo, por la cercanía con la que parecieron transcurrir de manera ininterrumpida las informaciones por la televisión durante ese día a lo largo y ancho de la tierra?

Apareció entonces un fenómeno que antes no existía. Un tipo de 'síndrome informativo' en el que se entremezclan la simultaneidad y la credibilidad. El 'síndrome CNN' se evidenció desde el mismo momento en que ocurrieron los hechos. La simultaneidad del cubrimiento en tiempo real con acceso inmediato a los lugares de las noticias no sólo era un logro de la tecnología sino de la llamada cenetización de la información, para calificar de alguna manera el fenómeno mediático de darle credibilidad a algo por la simultaneidad con que se cubre (Ortiz, 2002, p. 106).

Dicha simultaneidad se arraiga no sólo por la credibilidad que le merece un suceso transmitido bajo tales condiciones, sino por el impacto en apariencia cierto que tiene la información en su percepción social descrita mejor con la frase "todo sucede aquí y ahora sin dar lugar a dudas", aunque su ocurrencia se dé a miles de kilómetros y no tengamos más certeza que lo que nos muestran los medios de información. La inmediatez y la cercanía en la transmisión de imágenes, de contenidos televisivos desarrollados en tiempo real, de sonidos en vivo y en directo, de imágenes que llegan al mismo tiempo a millones de ordenadores, dificultan a los receptores la identificación de hechos distantes como referentes de los propios procesos por los que atraviesan en ese mismo instante, los cuales les resultan igualmente relevantes aunque su afectación no sea tan evidente más allá de lo que se observa en la pantalla o se escucha en la radio en planos y en condiciones bien distintas aunque no tan evidentes.10

Credibilidad, verdad y veracidad marchan en igual sentido. Algunos críticos consideran que la verdad marca de por sí la credibilidad del medio. En otras palabras, decir siempre la verdad es hacerse creíble y ganar credibilidad frente al ciudadano. Sin embargo el concepto de verdad tiende a ser sistemáticamente suplantado en el campo de la información por el de veracidad, por las razones antes anotadas. Al informador se le exime de ser verídico u objetivo, pero no de ser veraz. O lo que es igual, la información debe ser veraz, pero no verdadera u objetiva. Algún autor ha llegado a decir que es una indiscutible opción humana ser veraz o mentiroso, pero que no se le puede exigir al hombre ser verídico u objetivo, por tratarse de una problemática trascendente al hombre mismo. En consecuencia, la teoría de la información y de la comunicación humana descansaría sobre el eje de la veracidad de los informadores y no de la verdad (Blázquez, 2000, p. 178).

Lo complejo del asunto con la credibilidad es que la actual simultaneidad de la información periodística por apropiación tecnológica se traspone a su propia veracidad y ocurrencia. Baste recordar los sucesos acaecidos en distintos lugares del mundo en torno a las protestas sociales y los movimientos generados a lo largo de 2011. Nadie pone hoy en duda su existencia, ya que fueron presenciados en las distintas cadenas internacionales de noticias aunque gran parte de la opinión pública mundial desconociera sus razones o no contara con mayores elementos de juicio para entender mejor que allí acontecía. Fueron los hechos en sí los que marcaron su verdad y no las interpretaciones que pudieran originarse sobre ellos o las dudas que se generaran en torno a ellos.

Más aún, ninguno de ellos podría ser ajustado, por terquedad intelectual, a la aplicación o prueba de falsabilidad en el sentido de Popper. En el periodismo son o no los hechos y acontecimientos los que se dan y se presentan. Así se entiende entre los ciudadanos, cuando se encuentran con ellos en las primeras páginas de un diario, el noticiero vespertino o Internet.11

Sin embargo, en la práctica estos acontecimientos periodísticos, aunque en su ocurrencia no sean discutibles, sí lo son en sus implicaciones sociales, generalmente controvertibles por las diversas interpretaciones a las que invitan. Es decir, el hecho en sí no admite controversia: sucedió o no. En cambio la perspectiva con que se exponga sí, lo que generará particularidades en su manejo y en el tratamiento informativo con el que el reportero se compromete, aunque para otros resulte poco o nada perceptible y menos aún trascendente para la opinión del público.12

Una vez más, se evidencia la necesidad de rescatar un tipo de método -en este caso correlacionado en el espacio- que le permita 'objetivizar' el hecho para hacer del ejercicio periodístico de informar algo más riguroso, fundado en criterios intelectivos, ojalá acordados y establecidos por la comunidad de editores, reporteros y directores de medios, con el propósito de ordenar los datos de la realidad en función de unos principios, unas perspectivas y unos criterios editoriales marcados por el interés de dar cuenta sobre lo que está ocurriendo más allá de las formas intuitivas de verificación y validez que la prensa suele usar.13

El espacio como dimensión prioritaria del método periodístico rescata otro asunto de gran significación para la prensa: el sentido de cambio que fundamenta la teoría misma de la noticia periodística. En un sentido amplio, la noticia podría definirse como una información novedosa e insólita sobre un asunto de interés general del que no se tenía conocimiento hasta entonces (Randall, 1999, p. 26).

Aquella novedad o cambio que tanto resalta la noticia está matizada por un transcurrir que parece ir de la mano con la novedad cada vez que irrumpe algo diferente en la prensa. Ante esa cascada informativa -que en momentos se hace más caudalosa según el ritmo impuesto por la naturaleza de los acontecimientos- el lector, televidente o receptor se siente en ocasiones perplejo, al no contar en muchos casos con referentes adecuados que le permitan distinguir qué tan distintos y distantes resultan tales sucesos con relación a él y su entorno y, a la vez, entre ellos mismos.

Pero ¿qué significa el cambio?, ¿cómo se mide?, ¿cuándo tiene consecuencias?, se preguntaba James N. Rosenau en medio de la conferencia inaugural de la Maestría en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia en agosto de 1997, cuyo texto denominó Cambio y complejidad, y en el que intentaba desglosar estos dos conceptos que para él evidencian uno de los grandes desafíos en el estudio de una disciplina como las relaciones internacionales. Entonces afirmaba:

(...) aunque es, por lo tanto, difícil precisar la naturaleza de las transformaciones globales en marcha a medida que termina el siglo, se puede, sin embargo, vislumbrar una perspectiva general sobre las dinámicas transformadoras. Sin importar si resultan de procesos lentos y evolutivos o de quiebres históricos agudos, los cambios que deben interesarnos más son aquellos que implican diferencias de tipo más que de intensidad, en comparación con décadas anteriores (...). Permítanme mencionar cuatro diferencias de tipo que parecen ser especialmente importantes. Una se refiere a las estructuras que sostienen a las estructuras de la política global; otra se refiere a las estructuras de la economía globalizada del mundo; la tercera se refiere al margen de tiempo dentro del cual se desarrollan los eventos y las tendencias, y la cuarta pertenece a lo que llamamos la revolución de las capacidades y las consecuencias de la acción colectiva (Rosenau, 1997, p. 112).

La percepción de nuestro lado es que una gran cantidad de noticias periodísticas que en principio se muestran como novedosas y de suma importancia para el ciudadano se constituyen más bien en diferencias de intensidad en medio de procesos complejos y dinámicos que pueden explicarse sin necesidad de romper la continuidad de la historia precedente con el acontecimiento que se presencia. La relación establecida entre el presente y el pasado es unívoca (aunque en la prensa no lo parezca en muchas ocasiones) y la consciencia histórica es una condición para entender mejor el presente y poder superar sus adversidades (Aurell, 2006, p. 166).

La novedad noticiosa hace presencia con tal fuerza que toda la atención de la sociedad queda enmarcada por la noticia en sus elementos básicos (qué, cómo, dónde, quién y por qué) y no por el sentido de sus contenidos y menos aún de significados pasados, mostrándonos tan sólo un 'trozo' de la realidad novedosa aunque discontinua.

Para autores como Jelin, que creen en el carácter vital de la memoria, los hechos ocurridos por ejemplo en la Argentina décadas atrás, cuando se posicionan de manera adecuada en la mente de las nuevas generaciones, permiten una mejor explicación y un mejor entendimiento para las propias preocupaciones de los jóvenes en el presente. El acontecimiento rememorado o 'memorable' será expresado en una forma narrativa y se convertirá en la manera en que el sujeto construye un sentido del pasado, una memoria que se expresa en un relato comunicable, con un mínimo de coherencia ( Jelin, 2001, p. 9).

Paradójicamente, la noticia presenta tal cantidad de rupturas en principio que muestra más bien un mundo fragmentado y caótico con muy poco sentido en su devenir, al no contar con el suficiente tiempo y espacio para explicar de manera soportable la complejidad natural de lo que está ocurriendo y la necesidad de valorar el pasado como una categoría sustancial para entender el tiempo presente. Y aunque las noticias como se conciben generalmente podrían ubicarse en esa tercera diferencia de tipo según Rosenau a la que aludimos antes, es más un asunto de método considerarlas de esta manera y no de otra.

Por otro lado, sin lugar a dudas, el tiempo que transcurre en la actualidad entre unos hechos y otros, independientemente del tratamiento informativo, sí parece hacerse cada vez más breve, por lo que se marca de nuevo la propia dinámica del hombre de hoy. Basta recordar lo acontecido en el norte de África en un lapso de tiempo no mayor de un año: hasta el día de hoy, es imposible su real aprehensión y el detallado conocimiento de alcance social de sus consecuencias y de las transformaciones ocurridas.

Pero igualmente es claro que el presentismo y la inmediatez, tan propios del relato noticioso, no podrán dar cuenta fehacientemente de lo ocurrido, y aquella verdad informativa con la que siempre se alude al trabajo de los periodistas o la consabida expresión "los hechos hablan por sí solos" quedan en entredicho en medio del 'hipermercado informativo' trazado por cientos de datos, titulares, fotografías, notas y opiniones que deben registrarse en los informativos vespertinos para darles paso a otros tantos semejantes cada día. Si se quiere dar sentido social al presente, la prensa tendrá ante sí, con su trabajo y la carga moral que implica, una gran rémora por superar, ya que todo ello se sostiene en la prevalencia de la imaginación sobre la realidad, porque sólo ella es capaz de representar simultánea y coetáneamente el pasado, el presente y el futuro. De este modo, también se hacen más borrosas las repercusiones morales de los actos personales (Aurell, 2006, p. 167).

¿Cómo se espera dar sentido a los hechos presentes si se dejan por fuera del relato aspectos tan relevantes como la persistencia de los recuerdos, la mirada crítica y valorativa de los hechos del pasado, la pertenencia o inconveniencia de procesos de los cuales se hace parte? ¿De qué manera se define todo esto dentro del propio relato periodístico?

Galdón lo resume así:

(...) no hay saber posible si no se usa la inteligencia, si no se valora conforme a la razón, si no se descubre, en la medida de lo posible, el sentido que las cosas tienen tanto de suyo como en su relación con nosotros. Si no hay valoración, si no hay selección y jerarquización, si no hay profundización ni contextualización, si no hay aplicación... No hay verdadero saber y, por tanto, no hay verdadera información. Si lo único que las noticias 'dicen' de las cosas es que pasan y, a veces, cómo pasan, pero no por qué pasan, para qué, qué consecuencias puede tener su paso, qué gravedad o importancia óntica o moral tienen esos acontecimientos (...) ¿cómo se espera dar sentido a lo que pasa (2007: 54)?

Así, no sólo tiempo sino espacio se constituyen en pilotes fundamentales de un mismo modo de hacer para permitir al relato periodístico registrar los hechos más relevantes -que caracteriza y seguirá haciéndolo sin discusión el periodismo moderno- y mantener las constancias y regularidades, más allá de lo contingente, para trabajar de manera persistente un asunto como la memoria social compartida por los ciudadanos a través de procesos de comunicación en el que participen los medios de información para integrar en lo posible el hoy con el acontecido como una primera tarea de la prensa al informar sobre lo que está ocurriendo.

Mantener constancia de un presente que a la vez imprima sentido a los hechos del pasado para recordar personas, etapas, motivaciones, épocas, tendencias que significan algo para ese presente es en realidad el desarrollo permanente de la memoria colectiva en la que no hay, como en la historia, separaciones claramente trazadas, sino solamente límites irregulares e inciertos mas no imposibles de asumir para reconocer el sentido de los acontecimientos que devienen.

El presente (entendido extendiéndose sobre una cierta duración, lo que interesa a la sociedad de hoy) no se opone al pasado del mismo modo en que se distinguen dos periodos históricos vecinos. Pues el pasado ya no existe, mientras que para el historiador los dos periodos tienen tanta realidad el uno como el otro. La memoria de una sociedad se extiende hasta donde ella puede, es decir, hasta donde alcanza la memoria de los grupos de que está compuesta. No es por mala voluntad, antipatía, repulsión o indiferencia por lo que olvida tal cantidad de acontecimientos y personajes antiguos. Es porque los grupos que conservaban su recuerdo han desaparecido. Si la duración de la vida humana se doblara o triplicara, el campo de la memoria colectiva, medido en unidades de tiempo, sería mucho más extenso (Halbwachs, 1995, p. 215).


El método

Si se habla de métodos que resalten el trabajo intelectual del periodismo, un mejor relato periodístico deberá incluir formas más inteligibles ante el mundo que intenta explicar. Y aunque para el periodismo como actividad profesional es claro que sus modos de trabajo se fundamentan en la observación, la indagación, la verificación y la narración, muchos reporteros aún se resisten a considerar que lo que hacen se parece a un proceso sistemático que les ayuda a problematizar la actualidad en la que trabajan e incluso desarrollar percepciones teóricas sobre las formas de contarla en géneros y estilos narrativos con los que escriben sus historias y preparan sus relatos. Por eso generalmente queda sin una respuesta de cierre lo que podría considerarse la segunda parte de la pregunta inicial de este trabajo, una vez se entienda qué hace el periodismo: ¿y qué es lo que verdaderamente debería preocupar en el escenario de lo intelectual al periodismo?

A diferencia de la literatura, que de manera obstinada algunos insisten en encadenar al periodismo, incluso considerándole una actividad análoga al momento de recopilar y recoger información mediante la observación y la narración de lo acontecido, los periodistas indagan y verifican sobre hechos ciertos -susceptibles de ser informados- que permiten mayor precisión y credibilidad a la información presentada, al contrario de los escritores, que podrían imaginar e inventar historias, personajes y sucesos que nunca ocurrieron pero que son lo suficientemente creíbles como para darle sentido a la ficción del relato.

En ese sentido, gran parte de las reflexiones teóricas y metodológicas pueden girar en torno al conjunto de prácticas que, aunque no exijan en principio marcos teóricos consolidados, den lugar al cumplimiento de protocolos que les permitan a los reporteros hacer mejor sus cosas, como cualquier otro profesional dentro de una actividad que se perfecciona, una vez se sigan tales acuerdos, como ya ocurre con los valores clásicos de la prensa: mínimo tres fuentes que corroboren la información, la noticia debe incluir lo fundamental (qué ocurrió, cómo sucedió, dónde, cuándo y por qué), las fuentes deben estar plenamente identificadas al abordarlas, etc.

Pero igualmente, las reflexiones pueden estar dirigidas hacia un trabajo que surge de la atención puesta hacia un campo del conocimiento preciso de la realidad y organizado a modo de paradigma, que en el caso que nos ocupa puede ubicarse en el significado del presente con el que se caracteriza toda la tarea de la prensa y marca sus principales diferencias con otras actividades intelectuales que buscan entender la sociedad y el hombre.

Aún no es fácil, sobre todo en las disciplinas sociales, que al periodismo se le reconozca un cuerpo organizado de conocimientos sobre los que se elaboren indagaciones teóricas sobre su quehacer y objeto de estudio -aunque en el ámbito académico español se dio desde fines de los años cincuenta con los trabajos en torno al saber periodístico del profesor Juan Beneyto-. Sí se reconoce en cambio un cuerpo de conocimientos sobre sus prácticas profesionales, y por supuesto existen amplios estudios sobre los efectos sociales, económicos y políticos de su labor.

Durante todos estos años el periodismo ha venido adoptando modos de trabajo que afianzan su campo profesional e incluyen un tipo de saber disciplinar lentamente madurado por la práctica misma y porque se ha permitido -sin proponérselo algunas veces- construir de forma evidente un tipo de saber propio, unas normas prácticas y la posibilidad de asumir que la realidad del presente sea un objeto lo suficientemente delimitado para estudiarle y comprenderle. En resumen, es hacer del trabajo periodístico, a través del reconocimiento de un método propio, un asunto más sistemático que permita acumular conocimiento apto de estudiarse.

Por último, cabe recordar que el oficio periodístico, además de ser un conjunto de prácticas que se perfeccionan en el hacer, se soporta también en un vasto escenario del conocimiento, integrado por diversas corrientes de orden social y humano preocupadas, como el periodismo, por entender mejor la realidad física y social con la idea de explicarlo. Para el caso de la prensa, esto se evidencia en relatos y narraciones de hechos actuales con un relevante valor noticiable.14


Lo efímero en el periodismo

Para tratar lo efímero en la prensa resulta muy ilustrativo un párrafo extraído de La lentitud, de Milán Kundera:

Hay un vínculo secreto entre la lentitud y la memoria, entre la velocidad y el olvido. Evoquemos una situación de lo más trivial: un hombre camina por la calle. De pronto, quiere recordar algo, pero el recuerdo se le escapa. En ese momento, mecánicamente, afloja el paso. Por el contrario, alguien que intenta olvidar un incidente penoso que acaba de ocurrirle acelera el paso sin darse cuenta, como si quisiera alejarse rápido de lo que, en el tiempo, se encuentra aún demasiado cercano a él. En la matemática existencial, esta experiencia adquiere la forma de dos ecuaciones elementales: el grado de lentitud es directamente proporcional a la intensidad de la memoria; el grado de velocidad es directamente proporcional a la intensidad del olvido (Kundera, 1995, p. 22).

Como se dijo atrás, vivimos tiempos en los que los eventos históricos y sus noticias parecen darse en lapsos más breves de tiempo. Los acontecimientos se enmarcan por lo tanto en contextos aún más densos y complejos. Los relatos periodísticos se ven abocados a ser más selectivos para captar lo esencial del hecho, dejando una gran mayoría de datos importantes por fuera del torrente informativo. Cubrir procesos de cualquier índole, por tanto, ahora se hace más difícil para el reportero debido al tiempo mediático que demanda captar el instante o la declaración breve y concisa. Prevalecen, así, los formatos periodísticos que difunden eventos a la manera de destellos altamente luminosos para esparcirse a lo largo y ancho del espacio informativo según el grado de noticiabilidad con que cuenten.

En el caso del norte de África, en cuestión de semanas la prensa debió registrar el colapso de regímenes que llevaban décadas de historia. Aunque el cubrimiento periodístico fue profuso, una vez terminados los sucesos más noticiables la región pasó de nuevo al olvido de la opinión pública internacional, aunque sus conflictos de origen y las problemáticas incluidas que originaron las revueltas permanecen intactos.15

No importa el formato o estilo noticioso, las notas periodísticas parecen estar destinadas a una extinción súbita una vez llegan al entendimiento ciudadano. Son tantos y tan diversos los hechos, que deben ser evacuados en poco tiempo bajo unos criterios de selección informativa que parecen desplazarse entre lo breve, lo fugaz y lo perecedero como pilares de un periodismo que debe decir lo más en el menor tiempo y espacio posible.

Puesta así, la información periodística no se ha diseñado para perdurar en el tiempo que requiere el adecuado conocimiento social de los hechos complejos, precisamente, porque dejaría de ser noticia. De ahí que se haga más bien uso del tiempo mediático (el de los medios) aunque se termine por sacrificar de igual forma el tiempo histórico, al no contar con el espacio necesario para considerar lo precedente por tener que reducirse todo al aquí y al ahora.

Arrojados a un consumo cada vez más rápido de información, nos inclinaríamos a prescindir de la memoria de manera no menos acelerada; separados de nuestras tradiciones, embrutecidos por las exigencias de una sociedad del ocio y desprovistos de curiosidad espiritual, así como de familiaridad con las grandes obras del pasado, estaríamos condenados a festejar alegremente el olvido y a contentarnos con los vanos placeres del instante. En tal caso, la memoria estaría amenazada, ya no por la supresión de información, sino por su sobreabundancia (Todorov, 2008, p. 20).

Esto no resta importancia a la noticia en sí y a su presencia y significado para la sociedad desde tiempos antiguos. Varios estudios tratan de identificar las razones de ese hecho. Las personas ansiamos noticias por puro instinto, por un deseo al que podríamos llamar instinto de estar informado. Deseamos saber lo que está ocurriendo al otro lado de la colina, estar al corriente de hechos no circunscritos únicamente a nuestra propia experiencia. Conocer lo que no conocemos nos proporciona seguridad, nos permite planificar nuestra vida (Kovach y Rosenstiel, 2004, p. 29).

Tal sentimiento de querer saber qué está pasando ahora mismo nos impulsa a acudir a los medios de información cada día, en ocasiones compulsivamente. Este deseo se refuerza con el acceso casi ilimitado que la tecnología permite a las fuentes de información periodística. Aun así, la complejidad de los hechos no desaparece. Al contrario, las múltiples causas que intervienen en la configuración de la realidad hacen que de la perplejidad pasemos en el arrastre informativo a lo efímero, luego a la trivialización (todo se trata por igual sin importar el significado de los hechos y las implicaciones que tengan según su naturaleza) y, de ella, al caos reinante que la prensa muchas veces presenta, caracterizado por procesos que se agregan y disgregan en hechos sin relación aparente, simultáneos y sin regularizaciones -propias o ajenas- que permitan dar razones de lo ocurrido.


Relato presente y memoria

Para terminar, cabe advertir que no existe total certeza y pleno acuerdo en las salas de redacción sobre aquello que se configura como el 'estado ideal' de una nota periodística que merece ser contada y que la sociedad necesita conocer, hasta el punto de que en la práctica diaria los reporteros suelen ajustar algunos criterios clásicos de la noticia, aquella de la pirámide invertida, a lo que consideran que puede dar respuestas más adecuadas a la comunidad misma y lograr finalmente que lectores y televidentes estén más comprometidos con el consumo de información.

Qué podemos -y no tanto qué debemos- difundir entonces en los relatos periodísticos, surge como pregunta obligada en las empresas informativas. La consecuencia en la información de los medios es el remplazo de la importancia (que tiene como referente lo comunitario, lo objetivo) por el interés (que tiene como referente lo individual, lo subjetivo). Este remplazo suele adoptar dos formas, la de la trivialización de lo importante o la trascendentalización de lo irrelevante (Rozas, 1997, p. 20).

Con tales fenómenos tan persistentes en la información periodística la sociedad termina más afectada y los reporteros, imbuidos en unas rutinas y responsabilidades complejas, no cuentan con el tiempo para reflexionar sobre su hacer y su saber, que muchos -no sólo ellos- reducen a un asunto puramente práctico.

De ahí el llamado insistente a pensar en los modos y métodos del quehacer periodístico, que pongan énfasis en la comprensión de asuntos cruciales como el de la consciencia del tiempo presente y sus efectos para el relato periodístico, la necesidad de recurrir a la memoria y el reconocimiento de los hechos anteriores que afectan el presente o la importancia de las noticias más allá de lo meramente espectacular y llamativo per se.

Muchos reporteros se sienten confrontados en su labor a una avalancha de eventos propios de una sociedad compleja, que muchas veces de forma injusta descalifica el valor de su trabajo y la importancia de lo que hacen mientras, por el contrario, resalta sus carencias y defectos. Aparece incluso un tipo de lectura dualista que matiza el periodismo bueno -del que casi no se habla- para dar lugar al periodismo malo: aquel que carece de credibilidad por lo mediocre de su trabajo, que no dice siempre la verdad, generalmente busca un golpe informativo para cautivar audiencias, no explica lo suficientemente bien lo que ocurre, evidencia falta de profesionalismo en sus reporteros o, incluso, se le responsabiliza de los males sociales de la época, con los cuales en principio no tiene relación alguna.16

Es oportuno recordar ahora a Bernard Kilgore, periodista norteamericano que durante la década de los años cuarenta, como editor de The Wall Street Journal, aconsejaba elaborar la noticia a partir de un tipo de tesis o conjetura debidamente razonada, a la que pedía que se contrastara con una versión opuesta -como antítesis- para lograr un producto informativo cuyo valor residiera precisamente en hacer que los lectores centraran su atención en los méritos de los argumentos utilizados y no en los detalles más llamativos e impactantes, no necesariamente más relevantes, del hecho narrado.17

Por encima de la idea tan arraigada en algunos sectores de un periodismo objetivista ('los hechos hablan por sí solos'), que sencillamente se limite a 'reflejar' lo que acontece, la sociedad requiere de interpretaciones más válidas delo acaecido para configurar mejor el relato periodístico. No basta con contar los hechos del tiempo presente. La noticia debe evidenciar el análisis de la situación que dio origen al hecho noticioso, sus antecedentes y el contexto que permita una síntesis informativa y explicativa de la historia del tiempo presente, que no es ni la historia del mundo actual ni la actualidad misma o los hechos pasados contados en tiempo presente.18

En últimas, la noticia debe ser ese juego de ideas explicativas sobre los eventos que ocurren alrededor del hombre para responder a la pregunta que siempre preocupará al periodismo: ¿qué está ocurriendo? Todo en el marco del tiempo presente, conformado por el pasado, pero abierto a la incertidumbre del futuro. Un tiempo sobresaturado de información, que se revela ininteligible para el conjunto de los ciudadanos, incapacitados para asimilar los procesos históricos que ellos mismos protagonizan (Sánchez, 2004, p. 154), pero que la prensa misma no puede evadir porque le compete dar las pistas adecuadas para su entendimiento y comprensión. Esa pregunta, al acechar al reportero, lo reta constantemente en su trabajo, ya que le exige considerar a la memoria como un componente esencial del tiempo presente, lo condiciona y, sobre todo, lo determina.

Para ello habrá necesidad de elaborar un producto considerando unos métodos propios que lo guíen en el orden y el sentido para construir su relato, para fijarle criterios inherentes a su saber que permitan narrar de una manera y no de otra, para decidir el orden de la información, para evidenciar que el trabajo periodístico implica responsabilidades de alto contenido moral cuando busca responder la pregunta sobre lo que está ocurriendo.

Tal orden en el espacio y el tiempo institucionalizará además los hechos según la importancia y el interés que sus propios criterios profesionales les permitan en relación con la memoria. Así, algunos acontecimientos se harán relevantes y otros no. Ciertos hechos se visibilizarán o desaparecerán del imaginario social. Harán parte del conocimiento de los ciudadanos o quedarán olvidados para siempre porque ya nadie se acordará de ellos.

De nuevo, la memoria se palpa con toda su dimensión. Aunque hablemos del presente, es precisamente este el que demanda el uso constante de la memoria y la importancia de los recuerdos -prevaleciendo o no, según se den las circunstancias-, el carácter selectivo de lo que se recuerde o quiera recordar, para dotarlo de sentido para la prensa actual.

En estos procesos de comprensión del tiempo presente en el que la prensa está inmersa, finalmente la memoria individual recobra toda su dimensión. Por un lado, su peso es indudable para la experiencia cotidiana, en la que buena parte de nuestros pensamientos y acciones tienen su origen en vivencias pasadas incomunicables. Sin embargo, en las sociedades actuales se hacen cada vez más necesarios estos ejercicios retrospectivos para dotar de inteligibilidad al presente (Sánchez, 2004, p. 157).

Imaginemos por un instante una sociedad en la que de pronto la prensa desapareciera, la radio se dejara de escuchar, la televisión y el mundo de la red de información se suprimieran definitivamente junto a cualquier manifestación cultural del tiempo presente como la que le compete a la prensa. Nos encontraríamos ante un mundo donde no habría cabida sino para las preocupaciones propias del día, tal vez se diera rienda suelta a las creencias y convicciones personales y a la imaginación de situaciones que antes no considerábamos por tratar de respondernos aquella pregunta sobre lo que está pasando.

Sin embargo, como advierte el escritor Muñoz Molina, la gran cuestión está en si elegimos la molestia de indagar las cosas que suceden y sucedieron -lo que exige preocupaciones irrenunciables hacia la tarea de los medios, su significado más profundo, la naturaleza de sus relatos, el manejo del tiempo presente y la necesidad de mantener una memoria- o preferimos las comodidades del mito (Muñoz, p. 1997), como ha ocurrido en muchas ocasiones en las llamadas sociedades totalitarias.

En la actualidad ya no hay redadas de judíos ni campos de exterminio. No obstante, tenemos que conservar viva la memoria del pasado: no para pedir una reparación por el daño sufrido, sino para estar alerta frente a situaciones nuevas y sin embargo análogas. El racismo, la xenofobia, la exclusión que sufren los otros hoy en día no son iguales que hace cincuenta, cien o doscientos años; precisamente, en nombre de ese pasado que parece ahora olvidado no debemos descuidarnos y dejar que vuelva a repetirse en el presente. Hoy mismo, la memoria de la Segunda Guerra Mundial permanece viva en Europa, conservada mediante innumerables conmemoraciones, publicaciones y emisiones de radio y televisión; pero la repetición ritual del 'no hay que olvidar' no repercute con ninguna consecuencia visible sobre los procesos de limpieza étnica, de torturas y de ejecuciones en masa que se producen al mismo tiempo dentro de la misma Europa (Todorov, 2008, p. 104).


3 Al periodista también se le suele llamar informador porque su labor se centra en la información periodística. Sin embargo él no es el único profesional que informa. Otros lo hacen igualmente. Al respecto José María Desantes afirma: "Hay, efectivamente, personas que sin llamarse ni estar consideradas profesionales de la información jurídica ni socialmente, informan. Pensemos en los escritores. (... ) Existen, por otra parte, profesionales de otras áreas que tienen por función informar. Es el caso de los funcionarios, más o menos especializados, cuya misión consiste, exclusiva o principalmente, en hacer posible el fenómeno, cada vez más extenso, de apertura de las distintas esferas de la Administración pública y de los diversos organismos internacionales hacia el público. O el de los empleados de determinadas empresas que también informan en los servicios a tal fin establecidos en ellas con diversas denominaciones: servicios de información, de prensa, de relaciones públicas de comunicación, etc." (1992, p. 22).

4 "Se pueden igualmente promover comisiones de la verdad. Estas se prestan mucho más que los escenarios judiciales para el estudio y la visibilización de las zonas grises. A diferencia de los escenarios judiciales, las comisiones de la verdad pueden cubrir largos períodos y grandes contextos sociales y políticos. Y lo que es igualmente importante, pueden capturar las zonas grises con toda su ambivalencia. (...) Los escenarios públicos de perdón recíproco y reconciliación no implican, por supuesto, perdón y reconciliación automáticas en el plano individual, pero pueden iniciarlos e inducirlos. Los procesos colectivos de reconciliación toman mucho tiempo, a veces siglos. Las comisiones de la verdad con sus informes, sus rituales y teatralización representan, a lo sumo, el punto de partida de un largo viaje (Orozco, 2002, p. 92)".

5 La frase original corresponde al profesor Sarramona en su texto ¿Qué es la pedagogía (1985): "Si la pedagogía no existiese, la realidad nos exigiría su invención".

6 Es importante, por lo que implica, insistir en el papel del periodista como intérprete de la realidad física y social, aunque algunos lo sigan considerando tan sólo un mediador de dicha realidad. Aquí se entiende lo de intérprete como la acción particular para dar forma, reflejando en ello toda su vocación profesional: "El pintor interpreta la naturaleza. Los actores interpretan sus papeles. El músico interpreta una partitura" (Moliner, 2006, p. 83). En sentido estricto, el periodista interpreta los hechos presentes. Establecido lo que hace el reportero, es necesario aclarar que referirse al periodismo para efectos del artículo distará mucho de verlo solamente como un hacer de las noticias, ya que le limitaría a lo que comúnmente la sociedad reconoce de él. Al contrario, se tratará de asumirlo como algo más amplio, que trasciende todas las formas específicas de los géneros informativos e interpretativos, para verlo como un hacer profesional que cumple su rol de intérprete en los términos referidos.

7 Para un autor como G. Galdón el periodismo es una determinada actividad humana, mientras que la información periodística es su contenido y resultado práctico. Ya definido formalmente, considera que el periodismo es "un saber prudencial que consiste en la comunicación adecuada del saber sobre realidades humanas actuales que a los ciudadanos les es útil saber para actuar libre y solidariamente", y la información periodística "un saber sobre las realidades humanas actuales con proyección e interés social, compartido por periodistas y ciudadanos, mediante el diálogo sobre los textos elaborados por aquellos y difundidos por los medios de comunicación" (Galdón, 2001, p. 47).

8 "Tengo la impresión de que funcionamos mejor como sociedad si tenemos una base de información común", afirmaba el presentador de la NBC Tom Brokaw. "Quiero dar voz a la gente que necesita voz (...) a la gente que está indefensa" afirmó Yuen Ying Chan, ex reportero de Daily News de Nueva York cuando organizó un programa de formación para reporteros en Hong Kong (Kovach y Rosenstiel, 2003, p. 24).

9 La verdad se considera aquí como la realidad misma de la cosa anunciada, la correspondencia de la cosa con el intelecto. El periodismo sufre o padece la imposibilidad de dar cuenta de toda la realidad porque sólo puede dar cuenta de una parte de ella (lo que trae la noticia). Es más pertinente entonces referirse a la veracidad entendida como la correspondencia de lo que se dice con quien lo dice. Lo contrario es la mentira o el engaño, por eso algunos autores la hacen equivalente a la verdad moral. Esta, la veracidad, compromete a quien la propone; es la correspondencia de lo afirmado (verdad dicha) con la prueba de lo afirmado (Ferrater Mora, 1979, p. 3395).

10 El concepto de credibilidad periodística es más complejo de lo que parece en principio y se relaciona con asuntos de verdad y veracidad descritos atrás. Una manera práctica de entenderlo es con el preámbulo del código de ética de una de las agremiaciones periodísticas más importantes de los Estados Unidos: "Los miembros de la Sociedad de Periodistas Profesionales SPJ creen que la iluminación pública es la precursora de la justicia y el fundamento de la democracia. El deber del periodista es fomentar esos fines buscando la verdad y la disponibilidad de reporte justo y comprensivo de los acontecimientos y problemas. Periodistas de conciencia de todos los medios y especialidades se esfuerzan por servir al público con rigor y honestidad. La integridad profesional es la piedra angular de la credibilidad de un periodista" (http://www.spj.org/ethicscode.asp).

11 El término falsabilidad hace referencia a la propuesta de Karl Popper en su texto clásico de 1934 Lógica de la investigación científica" Sin embargo resultaría -por decir lo menos- presuntuoso intelectualmente poner en duda todo lo que solemos encontrarnos en los medios de comunicación. Y más aún, asumir la actitud de duda sobre la prueba permanente de lo falsable (lo empíricamente refutable) o la falsabilidad (la refutabilidad empírica) que dicho autor le impone a aquello que considera verdadera ciencia: una proposición empírico-científica en contraposición a ciertas valoraciones pseudocientíficas, precientíficas y metafísicas (Popper, 1991, p. 3). Aun así, y aunque el periodismo en rigor no se considere por ahora una ciencia bajo el paradigma de lo falsable, no se debe perder el interés académico por mejorar sus métodos de reflexión y estudio, dejando de lado la vieja y superada idea del simple oficio o arte a la que algunos suelen asociarlo.

12 Una de las más largas y complejas controversias de la filosofía se refiere a la noción de hecho. Para efectos de este trabajo se asume que hecho (factum) es lo ya cumplido, lo acontecido, por lo que no puede negarse su realidad (o su haber sido real). Se dice por ello que los hechos son los hechos, y otra cosa muy distinta la idea que se tiene de ellos (Ferrater Mora, 1978, p. 1445)

13 Aunque no es el objeto de esta discusión, es de gran importancia definir el concepto de intuición para comprender los modos como suelen trabajar muchos reporteros en el terreno. La intuición se considera como la representación de la determinación de lo inmediato. Es decir, se le atribuye la función de representar inmediatamente el objeto. En sí no es posible calificar su pertinencia o no para el periodismo según esta definición, pero su concepción deja entrever las implicaciones que tiene frente a la comprensión de los asuntos del mundo que nos rodea (Krings, Baumgartner y Wild, 1978, p. 380).

14 Tal como al geógrafo, al geólogo, al geofísico e incluso al astrónomo, junto a otras profesionales, que estudian la tierra con enfoques distintos en un amplio escenario que ahora se denomina geociencias, se les permite objetivizar todos sus fenómenos y problemas en el espacio mismo como categoría fundamental de análisis, podría caber una reflexión semejante en el periodismo cuando se le interroga sobre cómo y en dónde objetiviza los hechos y los procesos que se relatan a partir del presente para entender, en este caso, su categoría fundamental de estudio. ¿Será la realidad social y física que intenta contar? ¿La interpretación de los hechos del pasado con relación a los actuales y los actuales con relación a los del pasado? ¿El relato como objeto de atención construido a partir de los interrogantes antes mencionados? Si así fuera, ¿tendría sentido hablar de tal objetivación a partir de la jerarquización, la cantidad y/o la utilidad de la información enmarcada en un relato que trata de entender lo relevante del presente a partir de sus remembranzas?

15 En 2011 también quedó plasmado que la crisis había cambiado el mundo, acelerando y reforzando algunas tendencias que se habían puesto en marcha con anterioridad. En los países árabes, el descontento se estaba acumulando no porque sus economías no crecieran, sino porque de ese crecimiento disfrutaban sólo unos pocos. La creciente desigualdad en el seno de las sociedades, desarrolladas y emergentes, se ha convertido en uno de los mayores problemas en cada país y a escala global (Ortega, 2012, p. 13).

16 Resulta interesante lo acontecido en relación con la revista española Hola, cuando publicó una nota sobre las mujeres más poderosas del Valle del Cauca, y la carta publicada días después en la revista Semana por un grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Occidente en la ciudad de Cali, que aludía a la responsabilidad de los medios en este asunto. "Razonable pero catastrófica", noviembre de 2011, http://www.semana.com/opinion/razonable-pero-catastrofica/169131-3.aspx.

17 Ver algunas referencias sobre su trabajo en: "Making Old Media New Again", The Wall Street Journal, abril 14 de 2009, http://online.wsj.com/article/SB123958338833312319.html.

18 Un caso paradigmático de las consecuencias negativas de este modo de proceder es el ocurrido tras las célebres declaraciones del senador McCarthy y su 'caza de brujas. Como se recordará, el 9 de febrero de 1950 McCarthy compareció ante los periodistas y dijo que tenía en su bolsillo una lista con los nombres de 205 'comunistas' que trabajaban en el Departamento de Estado. Al día siguiente, la prensa de todo el país publicaba con ejemplar objetividad las acusaciones del senador. La prensa había cumplido admirablemente con su 'deber': transmitir textualmente, con precisión, de acuerdo con los métodos convencionales, los hechos y las palabras de la denuncia. Precisamente por eso McCarthy pudo continuar su campana: la prensa estaba siendo utilizada a su favor. Los periodistas escuchaban, tomaban buena nota de lo que decía, lo comunicaban a los lectores y se iban a la cama pensando que habían sido buenos informadores. Meses después se probaría que todo había sido una mentira, pero el daño social ya estaba hecho. "La documentación como factor del saber periodístico", Galdón, Gabriel, Revista Comunicación y Sociedad, vol. II / No. 1 / 1989. Facultad de Comunicación. Universidad de Navarra, p. 27.



Referencias

Álvarez Junco, J. (1997). "De historia y amnesia". El País, España.         [ Links ]

Aurell, J. (2006). "La función social de la memoria". En: Alvira, Ghirretti, Herrero (eds.). La experiencia Social del tiempo (pp. 149-170). Pamplona: Eunsa.         [ Links ]

Blázquez, N. (2000). "La verdad del realismo informativo". En: El desafío ético de la información (pp. 177-202). Editorial San Esteban.         [ Links ]

Bosa, B. (2011). "Las paradojas de la interdisciplinariedad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales". En: Revista Historia Crítica, Universidad de Los Andes, 45, pp. 160-183.         [ Links ]

Cru, M. (2005). Las malas pasadas del pasado, identidad, responsabilidad, historia (pp. 67-82). Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

Desantes Guanter, J. M. (1992). El futuro de los profesionales de la información (pp. 21-28). Chile: Ediciones Universidad de San Sebastián.         [ Links ]

Ferrater Mora, J. (1979). Diccionario de Filosofía (pp. 3395-3396). Madrid: Alianza Editorial, Vol. 3.         [ Links ]

Galdón López, G. (2001). "Información, desinformación, y manipulación". En: Introducción a la comunicación y a la información (pp. 47-75). España: Ariel.         [ Links ]

Galdón López, G. (1989). "La documentación como factor del saber periodístico". En: Revista Comunicación y Sociedad, Universidad de Navarra, II, 1, pp. 25-50.         [ Links ]

Galdón López, G. (2007). "La violencia a la realidad o la violencia silenciosa. Desinformación y manipulación en los medios de comunicación". En: Revista Escuela Abierta, 10, pp. 49-76.         [ Links ]

Halbwachs, M. (1995). "Memoria colectiva y memoria histórica". En: Revista española de investigaciones sociológicas REIS, 69, pp. 209-219.         [ Links ]

Jelin, E. (2001). "¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias?". En: Los Trabajos de la Memoria (pp. 1-17). España: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

Kovach, B. y Rosenstiel, T. (2003). "Para qué sirve el periodismo". En: Los elementos del periodismo (pp. 21-41). Buenos Aires: Aguilar, Altea, Taurus.         [ Links ]

Krings, H. et al. (1978). Conceptos Fundamentales de Filosofía. Barcelona: Editorial Herder.         [ Links ]

Kundera, M. (1995). La Lentitud. Barcelona: Tusquets.         [ Links ]

Moliner, M. (2006). Diccionario temático de la Lengua Española. España: Gredos.         [ Links ]

Muñoz Molina, A. (1997). "La historia y el olvido". En: El País, España.         [ Links ]

Orozco Abad, I. (2002). "La posguerra colombiana: divagaciones sobre la venganza, la justicia y la reconciliación". En: Revista Análisis Político, 46, pp. 78-99.         [ Links ]

Ortega, A. (2012). "2011: el año de la gente". En: Anuario Internacional CIDOB 2012. Perfil de país: Pakistán, pp. 13-18.         [ Links ]

Ortiz Leiva, G. (2002). "Reordenamiento, rehegemonización e información: algunos elementos para su discusión". En: Palabra Clave, 6, pp. 85-112.         [ Links ]

Popper, K. (1991). "Los dos significados de falsabilidad". En: Revista de Filosofía, IV, 5, pp. 3-11.         [ Links ]

Randall, D. (1999). "El valor informativo". En: El periodista Universal (pp. 25-36). Madrid: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

Rosenau, J. N. (1997). "Cambio y complejidad. Desafíos para la comprensión en el campo de las relaciones internacionales". En: Revista Análisis Político, 32, pp. 106-119.         [ Links ]

Rozas, E. (1997). "La selección noticiosa, entre la importancia y el interés". En: Cuadernos de Información, 12, pp. 20-25.         [ Links ]

Sánchez González, J. (2004). "Sobre la memoria. El pasado presente en los medios de comunicación". En: Revista Historia Actual, 4, pp. 153-163.         [ Links ]

Sarramona, J. et al. (1985). ¿Qué es la pedagogía? Una respuesta actual. Argentina: Editorial CEAC.         [ Links ]

Todorov, T. (2008). Los abusos de la memoria (pp. 11-109). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.         [ Links ]

Weber, M. (1992). "Para una sociología de la prensa". En: Revista española de investigaciones sociológicas REIS, 57, pp.251-259.         [ Links ]


Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo

Ortiz-Leyva, G. Abril de 2013. Memoria y presente en el relato periodístico. Palabra Clave 16 (1), 69-100.

Inicio