SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Presentation''Oh no! Look what happened!''. The use of evaluative esources in fictional accounts by young children from marginalised urban populations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Íkala vol.21 no.3 Medellín Sept./Dec. 2016

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v21n03a02 

EMPIRICAL STUDIES

La aspiración de la /s/ en las hablas femenina y masculina de los limeños en los Estados Unidos

/s/ Aspiration in masculine and feminine speech of Limans in the United States

L'aspiration du /s/ dans les discours féminin et masculin des habitants de Lima aux Etats-Unis

Emily Bernate 1  

1BA Spanish and Latin American Studies, Furman University; MA Spanish Literature and Linguistics, and PhD Spanish Linguistics, University of Houston. Assistant Professor, Department of Languages, Literatures and Cultures, St. Edward's University Mailing address: 3001 South Congress, Austin, Texas 78704 E-mail: edbernate@uh.edu


Resumen

Este estudio piloto analiza la aspiración de la /s/ en las hablas de hombres y mujeres de Lima, Perú. En primer lugar, pretende determinar si, en la misma clase social, los hombres aspiran más que las mujeres. En segundo lugar, examina si las mujeres priorizan el habla cuidadosa, más que los hombres, mediante la supresión de la aspiración de la /s/. Se realizaron 6 entrevistas sociolingüísticas y se analizaron los primeros y últimos 5 minutos de cada entrevista para detectar realizaciones no sibilantes de la /s/. En el caso de la primera hipótesis, los hombres aspiraron más que las mujeres en el transcurso de la entrevista. De acuerdo con la segunda pregunta de investigación, las mujeres demostraron una diferencia marcada entre el porcentaje de aspiración al principio y final de la entrevista, mientras los hombres mantuvieron el mismo porcentaje. Las participantes femeninas aspiraron poco al principio, pero después de acomodarse a la presencia de la cámara, aumentaron el porcentaje de aspiración al final de la entrevista. Los dos tipos de resultados fueron significativos a p < 0,05. Estos resultados corroboran otras investigaciones que asocian los patrones del habla informal con la masculinidad. Además, estos hallazgos sugieren que las hablantes femeninas están más conscientes de la variación estilística y que utilizan herramientas lingüísticas para diferenciar entre el habla cuidadosa y el habla informal.

Palabras clave: aspiración fonética; variación fonológica; hablas según sexo; capital lingüístico; español limeño; sociolingüística

Abstract

This pilot study analyzes (s) aspiration in the speech of men and women from Lima, Peru. Firstly, it seeks to determine if men aspirate more than women of the same social class. Secondly, it aims to ascertain if women prioritize careful speech more than men by suppressing (s) aspirations. Six sociolinguistic interviews were conducted, and the first and last five minutes of each interview were analyzed for non-sibilant (s). Regarding the first hypothesis, men aspirated more than women throughout the interview. For the second research question, women demonstrated a marked difference between percentage of aspiration at the beginning and end of the interview, while men did not. The female participants aspirated infrequently at the beginning, but, after becoming more comfortable, increased in aspiration in the final portion of the interview. Both results were statistically significant to p <.05. These results corroborate other investigations which associate informal speech patterns with male speakers. Furthermore, these findings suggest that female speakers are more conscious of stylistic variation and use linguistic tools to differentiate between careful and informal speech styles.

Keywords: phonetic aspiration; phonological variance; speaker sex; social; linguistic capital; Liman Spanish; sociolinguistics

Résumé

Cette étude pilote analyse l'aspiration du /s/ dans les discours des hommes et des femmes de Lima, capitale du Pérou. Elle vise tout d'abord à déterminer si les hommes aspirent davantage que des femmes issues du même milieu social. L'étude cherche à savoir si les femmes prêtent plus d'attention à leur discours que les hommes en supprimant l'aspiration du /s/. Six entretiens sociolinguistiques ont été réalisés, et seules les cinq premières et dernières minutes ont été observées, et ce afin d'observer la prononciation non aspirée du /s/. Dans le cadre de la première hypothèse, il est à noter que le /s/ est plus aspiré chez les hommes que chez les femmes au cours de l'entretien. Concernant la seconde hypothèse, les femmes ont montré une différence importante en termes de pourcentage d'aspiration entre le début et la fin de l'interview, tandis que chez les hommes ce pourcentage est resté constant tout au long de l'enregistrement. En effet, le /s/ est légèrement aspiré chez les femmes au début de l'entretien, alors que le taux d'aspiration augmente après s'être habitué à la caméra. Ces deux résultats se sont avérés significatifs avec un p < 0,05, et corroborent les résultats de la recherche précédente qui associe la langue familière à la masculinité. En outre, ces résultats suggèrent que les femmes sont plus conscientes de la variation stylistique (dans le langage), et qu'elles utilisent d'ailleurs des outils linguistiques afin de différencier la langue soignée de la langue familière.

Mots-clés: aspiration phonétique; variation phonologique; différence de sexe et langue; capital linguistique; espagnol de Lima; sociolinguistique

Introducción

En los diversos dialectos del español se pueden identificar diferencias entre el habla femenina y el habla masculina. Si bien algunas de estas distinciones se perciben inmediatamente, otras son más sutiles y requieren una investigación cuantitativa para identificar patrones significativos. Las características físicas generales de los dos sexos pueden explicar la desigualdad en su tono de voz, pero en otros niveles de la lengua, las diferencias entre las hablas femenina y masculina solo se identifican en términos de frecuencia.

Muchos estudios sociolingüísticos que analizan la variación lingüística, tanto en español como en otros idiomas, han podido confirmar diferencias entre las hablas femenina y masculina en los planos fonológico, morfológico, léxico, sintáctico y discursivopragmático. Este trabajo propone investigar las diferencias cuantitativas, en cuanto al uso de un modo del habla informal en el plano fonológico entre las hablas de hombres y mujeres limeños que viven en los Estados Unidos. Los seis participantes comparten muchas características sociales que pueden influenciar la producción lingüística -edad, país de origen, clase social, grado de educación y edad de emigración- y, por lo tanto, se pretende identificar diferencias relacionadas solamente con la variable sexo.

De esta manera, el presente trabajo se enfoca en la aspiración de la /s/ final de sílaba en la producción oral de los seis participantes, obtenida mediante entrevistas sociolingüísticas. Específicamente, se busca responder a las siguientes preguntas de investigación:

Puesto que no es un rasgo de prestigio o del habla formal en el habla peruana costeña, ¿hay más aspiración de la /s/ en la producción de los hombres?

¿El habla femenina prioriza más el habla cuidadosa mediante la supresión de la aspiración de la /s/? Es decir, ¿al acostumbrarse a la presencia de la cámara durante el transcurso de la grabación, habrá, por parte de las mujeres, una mayor diferencia entre el porcentaje de aspiración de la /s/ al comienzo y al final de la entrevista?

Estudios previos

Diferencias entre las hablas femenina y masculina

De acuerdo con Coates (2004), hasta la década de los ochenta del siglo xx se excluía el habla femenina de muchos estudios dialectológicos y sociolingüísticos. Aunque había investigaciones sociolingüísticas que lograban identificar diferencias basadas en la variable sexo, estas carecían de explicaciones sociales para describir los patrones lingüísticos de ambos sexos (véase, por ejemplo, Terrel, 1978; Wolfram, 1969). Asimismo, las interpretaciones que se ofrecían con frecuencia partían desde una perspectiva de deficiencia, la cual trataba el habla femenina como un estilo marcado, tomando el habla masculina como punto de referencia estándar (Coates, 2004, pp. 4-5). No obstante, la evolución de este campo de investigación ha permitido estudiar las diferencias entre las hablas femenina y masculina fuera de un enfoque prescriptivo que privilegia ciertas variedades. Se puede trazar el desarrollo de los estudios sociolingüísticos basados en la variable sexo desde una perspectiva rígida a un entendimiento más matizado. Actualmente, la mayoría de investigadores entienden las hablas femenina y masculina como conjuntos de rasgos fluidos y flexibles que los hablantes pueden seleccionar para manejar la imagen que desean proyectar de sí mismos. Aunque originalmente el campo trataba de identificar diferencias categóricas, creando listas de rasgos propios de cada género, las investigaciones contemporáneas intentan identificar diferencias en términos de frecuencias.

En los estudios recientes, los cambios con base en la variable sexo se interpretan como apropiaciones de diferentes estilos comunicativos que se pueden explotar de manera diversa de acuerdo con el contexto. Es decir, estos estilos comunicativos se emplean por un hablante para manejar la imagen que desea proyectar al interlocutor. Cuando un hablante utiliza un estilo masculino o femenino, está indexando, o señalando, distintas facetas de su identidad, que le convienen de acuerdo con la situación comunicativa (Brown, 1993). A pesar de la evolución del campo teórico, muchas investigaciones sociolingüísticas en las últimas décadas todavía tienden a ignorar el grado de agentividad, o autonomía, que tiene un hablante al elegir ciertas variantes que se asocian con un estilo femenino o masculino. Estos trabajos presentan la variación sociolingüística como un reflejo de diferencias, en vez de la actuación de esas diferencias.

Una tendencia general que se ha observado en algunas investigaciones es la diferencia en cuanto al uso de formas de prestigio en sociedades occidentales. De acuerdo con Silva-Corvalán (2001), mientras las mujeres tienden a ser más conservadoras y utilizan más formas de prestigio, los hombres se apropian de más formas no estándares. En este sentido, los cambios lingüísticos que representan el habla informal o de bajo prestigio, son frecuentemente introducidos por los hombres. En cambio, las mujeres tienden a liderar cambios hacia el uso de formas estándares o de prestigio (pp. 97-99). La asociación de las formas estándares con el habla femenina, y las no estándares con el habla masculina, se ha observado en varios idiomas al nivel fonológico, morfosintáctico y discursivo-pragmático.

Variación fonológica

En el plano fonológico, muchas unidades que tienen variantes estándares y no estándares se han correlacionado con el sexo del hablante. Por ejemplo, en inglés, el uso de [t], [Ø] y [f] por [θ] para la variable (th) se asocian con el habla informal. Según Wolfram, en cada clase social, las mujeres superan a los hombres en el uso de la variante estándar [θ] (1969, p. 92).

En español también hay variables fonológicas que se correlacionan con el sexo del hablante. Por ejemplo, en una investigación de la asibilación de la (r) en San Luis Potosí, Rissel nota que dicho fenómeno es más usado por las mujeres (1989). La investigadora administró un cuestionario acerca de las actitudes de género de los participantes y descubrió que la asibilación era más extendida entre las mujeres que tenían valores tradicionales con respecto a los papeles de género. El hecho de que este rasgo fonológico se correlacione con las actitudes de género demuestra que el habla femenina no es un estilo fijo, sino una serie de elementos lingüísticos que se utilizan para referirse a una identidad.

Además de la asibilación de la (r), el ensordecimiento de la (ž) en Bahía Blanca, Argentina, tiene una distribución distinta de acuerdo con el sexo del hablante (Fontanella de Weinberg, 1979). Mientras los hombres evitan el ensordecimiento, este es un fenómeno más común en las mujeres, en particular en las jóvenes y las de menor escolaridad.

Variación morfosintáctica

Al nivel morfosintáctico, también existen fenómenos que se correlacionan con el sexo del hablante. Por ejemplo, tanto la eliminación de la cópula, como el uso de dos negativos, representan instancias de variación según el sexo de los hablantes. El primer caso se asocia con las clases bajas y, por lo tanto, con una variedad de bajo prestigio; dentro de cada clase social, los hombres utilizan más la forma de bajo prestigio, produciendo frases como She busy en vez de She is busy (Wolfram, 1969). De manera similar, el segundo caso, el uso de dos negaciones en una oración, como I don't have nothing por I don't have anything, se correlaciona con clase social y sexo. Como se podría inferir, las mujeres tienden a evitar la forma estigmatizada y la diferencia entre los dos sexos es más marcada en la clase media baja (Wolfram, 1969).

En español, varias estructuras morfológicas también parecen correlacionarse con el sexo de los hablantes. Por ejemplo, el diminutivo, expresado por { -ito } e { -ico }, es más usado por las mujeres mexicanas que por sus homólogos masculinos

(Gutiérrez, 2013). Por otro lado, los hispanohablantes de herencia mexicana que nacieron en los Estados Unidos demuestran una tendencia opuesta, en la cual los hombres utilizan más los diminutivos (Gutiérrez, 2013). Si bien las mujeres mexicanas se sirven de los diminutivos para señalar un estilo cortés, estos morfemas parecen señalar otro estilo en el español de los Estados Unidos.

Otra instancia de variación morfosintáctica que se correlaciona con el sexo es el dequeísmo. Este se puede describir como la inclusión del pronombre de ante el complementante que cuando no se incluiría en la norma estándar, como en la frase

''Pensábamos de que no se permitía''. De acuerdo con Gómez Molina y Gómez Devís (1995), este fenómeno se emplea más por los hablantes masculinos en el dialecto valenciano y se considera una forma estigmatizada.

Variación discursivo-pragmática

También existen instancias de variación por sexo al nivel discursivo-pragmático de la lengua. Los dos sexos parecen modalizar sus oraciones de formas distintas. Originalmente, se creía que las mujeres utilizaban más modalizadores, como las interrogativas indirectas y los intensificadores (véase, por ejemplo, Preisler, 1986). Con la aparición de investigaciones más detalladas se ha determinado que no hay una diferencia cuantitativa, sino en cuanto a la función que tienen los modalizadores utilizados por los dos sexos. Las mujeres estratégicamente modalizan para facilitar la comunicación entre los interlocutores. Mientras los hombres emplean más modalizadores para suavizar o amenazar, las mujeres utilizan más las mismas construcciones para involucrar al oyente en la conversación e invitarlo a participar (Holmes, 1995, pp. 74-84). Por su alto porcentaje de modalizadores facilitadores, se podría deducir que las mujeres aceptan más la carga comunicativa y emplean estrategias para posibilitar la comunicación. Otro fenómeno que puede corroborar esta afirmación es el hecho de que los hombres interrumpen durante una conversación diádica con más frecuencia que las mujeres, en particular cuando el otro interlocutor es femenino (Coates, 2004, pp. 112-114).

Un estudio adicional al nivel pragmático-discursivo que confirma las tendencias ya mencionadas es el de Alvi y Rasool (2013), que analiza varias características del habla masculina y femenina en Pakistán. Esta investigación demuestra que las mujeres superan a los hombres en el uso de formas ultracorrectas, verbos modales y coletillas. Aquí las formas ultracorrectas se definen como cualquier forma no estándar que resulta de la aplicación de una regla gramatical (real o imaginada) en otro contexto (p. 9). Las conclusiones sugieren que las mujeres son más sensibles a las diferencias estilísticas y que se monitorean más para presentar una imagen de prestigio y no ofender al otro.

En resumen, es evidente que el sexo es una variable significativa para muchos fenómenos lingüísticos que afectan cada nivel de la lengua. Las tendencias generales revelan que el habla femenina se asocia con un uso más frecuente de formas estándares que el habla masculina. Asimismo, dentro de la misma clase social, las mujeres tienden a ser más conservadoras que sus homólogos masculinos. En relación con la variación estilística, las mujeres generalmente son más sensibles a estas diferencias y utilizan estrategias para no enajenar al interlocutor. No obstante, el cuerpo de investigaciones de variación por sexo ha sido criticado, por analizar el habla femenina dentro de un marco de referencia masculino.

A continuación se presenta la variable lingüística del presente estudio, primero a través de varios dialectos del español y después con respecto a la variable sexo.

El debilitamiento de la /s/

El español limeño

La realización de la /s/ es uno de los fenómenos más estudiados en el español. Por su valor morfemático como marcador de pluralidad y de segunda persona singular en el sistema verbal se ha analizado con frecuencia desde la perspectiva funcional. Además de estos factores internos, también se han encontrado correlaciones entre las distintas realizaciones de la variable /s/ con factores estilísticos y sociales, como nivel de formalidad, clase y sexo.

Las investigaciones variacionistas han considerado habitualmente tres posibles variantes de /s/: [s], [h] y [Ø]. La primera variante se asocia con el habla estándar o formal en muchos dialectos costeños, mientras la variante aspirada y la elisión de la /s/ se asumen como parte del habla popular, coloquial y afectiva (Labov, 1996; Terrell, 1981).

En el habla limeña, igual que en otros dialectos costeños, la /s/ está sujeta a un proceso de debilitamiento que favorece la aspiración, pero a veces resulta en una elisión total, aunque esta última es infrecuente (Hundley, 1983). La /s/ limeña contrasta con la de las regiones andinas, donde se realiza como una sibilante ápico-alveolar tensa (Mick y Palacios, 2013). Desde una perspectiva fonológica, la aspiración es más común ante una consonante velar, como en las palabras tasca y rasgo, y casi nunca ocurre en una posición prevocálica (Terrell, 1981). Desde una perspectiva funcional, la /s/ debería mantenerse cuando tiene valor de morfema; sin embargo, los limeños demuestran un porcentaje más alto de elisión como marcador de plural que en palabras monomorfemáticas (Hundley, 1987). Es decir, en este dialecto, es más probable la elisión en palabras como bienes que en palabras como tos. Aunque los resultados de Hundley parecen contradecir la teoría funcional, también encontró que la /s/ era más propensa a la elisión cuando la frase tenía otro tipo de marcador de plural, ya sea este morfológico, semántico o sintáctico (1987). Por lo tanto, aunque la perspectiva funcional puede explicar algunas instancias de variación, también hay otros factores, tanto internos como externos, que contribuyen a la probabilidad de aspiración de la /s/ en el habla limeña. Asimismo, cabe notar que las observaciones en cuanto a la asociación de la aspiración con el habla informal no han tomado en cuenta la relación de estos factores estilísticos con el sexo de los hablantes.

La aspiración en otros dialectos del español

Aunque la aspiración de la /s/ se ha estudiado poco en el habla limeña, hay una gran variedad de investigaciones del fenómeno en otros dialectos. Algunas han encontrado una correlación entre la aspiración de la /s/ con las variables sexo y clase social. Cepeda (1995) mantiene que la variante [h] por /s/ es más utilizada por los hombres y las clases bajas en el español chileno, al igual que Fontanella (1973), que observa tendencias parecidas en el español bonaerense. Alfaraz (2000) concluye que la aspiración es un fenómeno del habla popular en el español cubano, pero que los hombres de clase media aspiran más la /s/ que las mujeres de la clase inferior, es decir, aunque tiene una correlación con el factor de clase social, el sexo del hablante también influye en la realización de la variable y que la variante estándar es preferida por las mujeres. En Lafford (1982), la aspiración de la /s/ en el dialecto colombiano parece correlacionarse no solo con clase y sexo, sino también con factores estilísticos -un estilo cuidadoso favorece la variante [s], mientras el habla informal contiene más instancias de [h]-. Otra investigación que logró establecer correlaciones entre factores sociales es la de Cedergren (1973) sobre el español panameño. No obstante, Cedergren también investiga los factores internos que influyen en la realización de las tres variantes de /s/, revelando que la aspiración es más común cuando precede a una consonante y lo es menos cuando es seguida por una pausa.

Al igual que Cedergren (1973), el estudio de Terrell (1981) encuentra el mismo condicionamiento fonológico en varios dialectos latinoamericanos. Según Terrell, mientras el debilitamiento de la /s/ es bastante común en posición preconsonántica, hay pocos dialectos que lo favorecen antes de una pausa o una vocal. Los dialectos que prefieren las variantes [h] y [Ø] en todos los contextos fonológicos son el español de Caracas, Miami y Santo Domingo (Terrell, 1981). Aunque no correlaciona el debilitamiento de la /s/ con la variable sexo, descubre que es más extendido en el habla informal que en el habla cuidadosa y que se emplea más en la clase obrera que en las clases superiores.

Además de los factores estilísticos y fonológicos, Poplack y Samper Padilla han analizado la correlación de la aspiración o eliminación de la /s/ con factores morfemáticos. Con respecto al dialecto puertorriqueño, Poplack aplica la teoría funcional, concluyendo que hay una baja probabilidad de elisión con un sujeto no expreso cuando la /s/ sirve de morfema verbal, porque contiene información relevante que debe mantenerse en la estructura superficial (1979). Sin embargo, los resultados de Samper Padilla (1990) contradicen la teoría funcional, puesto que encuentran una alta probabilidad de elisión y aspiración de la /s/ cuando es un morfema verbal en el español de las Canarias (citado en Silva-Corvalán, 2001, p. 89).

Del amplio corpus de investigaciones concerniente a la aspiración de la /s/ se puede apreciar que hay una variedad de factores internos y externos que influye en la realización de una variante u otra. En el presente trabajo son importantes el sexo y el factor estilístico. Basándonos en los estudios previos mencionados, se puede conjeturar que los informantes masculinos, pertenecientes a la misma clase social que las informantes femeninas, aspirarán más la /s/ en las entrevistas realizadas.

Además, se espera ver una transición estilística en el transcurso de la entrevista, en la que los informantes suprimen la aspiración de la /s/ al principio, pero se acercan a un estilo más informal hacia el final. Puesto que otras investigaciones han encontrado una sensibilidad estilística más aguda en el habla femenina, esta transición de un estilo cuidadoso a un estilo informal resultaría en una mayor diferencia entre el porcentaje de aspiración al comienzo y al final por parte de las informantes femeninas.

Metodología

Para esta investigación se realizaron seis videograbaciones, de aproximadamente 35 minutos con hablantes masculinos y femeninos emigrados de Lima, Perú. Los seis participantes, pertenecientes a una organización profesional de limeños, viven en la ciudad de Houston, Texas. Aunque todos se conocen y se reúnen en la organización, no son de la misma familia y viven en distintas zonas de la ciudad.

La Tabla 1 resume algunas características sociales que comparten los informantes de la investigación.

Tabla 1 Datos biográficos de los seis informantes 

Como se aprecia en la Tabla 1, se seleccionaron los hablantes por los factores sociales que tienen en común, para poder enfocarnos en cómo la variable sexo influye en su producción lingüística. Cada uno de estos hablantes reportó ser de clase media o media baja en Lima, Perú, y que emigró a los Estados Unidos cuando tenía entre 18 y 25 años. Todos habían completado por lo menos dos años de educación universitaria en Perú, pero decidieron dejar su ciudad natal para estudiar y trabajar en los Estados Unidos. Con los trabajos profesionales que lograron conseguir en este país, cada uno de los informantes se identificó como miembro de la clase media en la actualidad. Puesto que recibieron toda su educación preuniversitaria en Lima y mantienen contacto social con otros limeños, la producción de los informantes se analiza como una muestra del habla peruana costeñaurbana que tiene pocos rasgos de fenómenos de contacto al nivel fonológico. Dado que la mayor influencia sería por el español mexicano norteño, un dialecto que escasea de aspiración, las instancias de aspiración no se atribuyen a un fenómeno de contacto. No obstante, se apreciaron influencias del español mexicano y estadounidense en el plano léxico y, por lo tanto, la posibilidad del contacto en el plano fonológico no se puede descartar.

Las entrevistas sociolingüísticas fueron realizadas por la investigadora en las casas de los participantes. Las videograbaciones tienen una duración de 35 a 40 minutos y siguieron la misma lista general de preguntas. Primero, se habló de cómo conocían a los demás participantes y después se les pidió que narraran varios eventos de su vida. También hablaron de algunas situaciones hipotéticas, pero esta porción de la entrevista no se incluyó en el análisis.

Para analizar la aspiración de la /s/ en el transcurso de la entrevista, se transcribieron los primeros 5 minutos y otros 5 minutos hacia el final de la entrevista de cada hablante. Se transcribieron los minutos 0:00 hasta 5:00 y 25:00 hasta 30:00 en cada grabación.

Se extrajeron todos los ítems que tenían una /s/ final en los contextos en que se podría aspirar. Aunque algunos dialectos aspiran la /s/ inicial, este no es un fenómeno común y no se incorpora en el dialecto limeño. En este caso, se incluyeron todas las /s/ que ocurren al final de una sílaba. Sin embargo, el contexto en que la /s/ ocurre al final de la palabra y la próxima palabra empieza con el sonido [s] no se consideró en los datos. Se descartaron, además, las palabras que terminaban en /s/ cuando la próxima palabra empezaba con una vocal, puesto que la -s final de palabra se encadena con la próxima palabra para formar una sílaba abierta. Por ejemplo, la frase ''En Estados Unidos empiezan'' solo se incluyó la primera /s/ en ''Estados'', porque la segunda /s/ forma sílaba con la vocal de la siguiente palabra igual que la /s/ en ''Unidos''. Además, el sonido [s] en ''empiezan'' inicia una sílaba. La transcripción fonética de esta frase demuestra que solamente la primera instancia de /s/ se incluye en el análisis: [e-nes-ta-ð osu-ni-ð o-sem-pie-san].

Los ítems que contienen una /s/ final se tabularon para cada hablante y se calcularon los porcentajes de aspiración en los primeros 5 minutos y del minuto 25 hasta el minuto 30 de cada hablante. Después, se exportaron los datos al programa SPSS para hacer un análisis de varianza (ANOVA) de un factor, para determinar si la variable sexo era significativa para el porcentaje de aspiración total. Además, se realizó un ANOVA de medidas repetidas para evaluar la interacción entre la variable sexo y la diferencia entre los porcentajes de aspiración al principio y al final de cada entrevista. Para tener un panorama más amplio de la interacción de todas las variables sociales y lingüísticas, también se realizó una regresión logística, que utiliza todas las variables independientes para predecir la aspiración.

Resultados

Debilitamiento de la /s/

El total de 915 ítems consiste en 479 casos de /s/ final de sílaba para los hablantes masculinos y 436 casos de /s/ final para las hablantes femeninas. De todas las ocurrencias de /s/ final, las variantes observadas consistían en [s] y [h]. Aunque otros investigadores han notado la elisión como una posible variante en el habla limeña (Hundley, 1983), no se apreciaron elisiones totales en estos datos. Si bien los hablantes variaban en cuanto a la fuerza de aspiración, la investigadora no identificó ningún caso de [Ø].

La Tabla 2 presenta las tendencias generales de aspiración de cada hablante. Es evidente que mientras la /s/ aspirada es un rasgo presente en el habla de todos los entrevistados, los hablantes masculinos aspiran con más frecuencia, mientras las hablantes femeninas prefieren la variante estándar [s]. Se encontró una diferencia significativa para el porcentaje de aspiración total según la variable sexo, F (1, 4) = 9.462 (p < 0,05). Los siguientes ejemplos reflejan algunas instancias de [h] y [s] en el habla de cada informante.

Tabla 2 Aspiración de la /s/ en cada hablante 

GM (M): de un estado grave [ðe-u-nes-ta-ðo-ɣɾa-βe]

(-s sibilante)

GM (M): más grave [mah-ɣɾa-βe] (-s aspirada)

RG (M): hay días que no [ai-ði-as-ke-no] (-s sibilante)

RG (M): gente en las calles [hen-ten-lah-ka-ʝes] (-s

aspirada)

MR (M): pues depende [pues-ðe-pen-de] (-s sibilante)

MR (M) todos los días [to-ðoh-loh-ði-as] (-s aspirada)

SR (F): poner mis luces [po-neɾ-mis-lu-ses] (-s

sibilante)

SR (F): a Dios grande [a-ði̯oh-ɣɾan-de] (-s aspirada)

CY (F): en el tercer trimestre [e-nel-teɾ-ceɾ-tɾi-mes-tɾe]

(-s sibilante)

CY (F): y desperté [i-deh-peɾ-te] (-s aspirada)

IV (F): no es mi menú [no-es-mi-me-un] (-s sibilante)

IV (F): valoramos mucho [βa-lo-ɾa-moh-mu-tʃo] (-s

aspirada).

Estos ejemplos sugieren que el mismo contexto fonológico puede producir resultados variados aun en un mismo hablante. Por ejemplo, los enunciados (3) y (4) del hablante masculino RG indican que este alterna entre [s] y [h] antes de la consonante sorda

[k]. De manera similar, la hablante femenina IV utiliza tanto la variante [s] como la variante [h] antes de la consonante sonora [m]. En vez de una aspiración categórica, todos los hablantes parecen alternar entre las variantes [s] y [h] ante consonantes sordas y sonoras. El único contexto fonológico que no favorece la aspiración por ningún hablante es antes de una pausa, lo cual concuerda con los resultados de Cedergren (1973). Pese a que se encontraron instancias de aspiración antes de una pausa en informantes de los dos sexos, los ejemplos de este fenómeno son escasos.

Cuando los resultados se dividen por el contexto fonológico, se puede observar algunas tendencias generales que indican que hay más variación libre en algunos contextos que en otros. La Tabla 3 presenta los resultados del porcentaje de aspiración antes de una pausa y cuando precede los dos tipos de consonantes. Se ha marcado en negrillas el porcentaje mayor para cada hablante dentro de cada contexto fonológico.

Como se puede ver en la tabla, los dos grupos tienen tendencias muy similares en cuanto a la aspiración antes de una pausa - tanto las mujeres como los hombres demuestran una fuerte preferencia por la variante sibilada-. Antes de una consonante sonora, los hablantes de los dos sexos prefieren la variante aspirada. Sin embargo, en este contexto fonológico, la preferencia es más marcada en el grupo masculino, puesto que dos mujeres solo demuestran una preferencia ligera por la aspiración.

En cuanto a la /s/ antes de una consonante sorda, se pueden ver tendencias opuestas por los dos grupos. Mientras el grupo femenino prefiere la [s], los hombres prefieren la [h]. No obstante, la preferencia por la variante aspirada en el grupo masculino no es tan fuerte como en el caso de las consonantes sonoras.

En resumen, hay dos contextos en los que los dos sexos demuestran tendencias similares: cuando la /s/ precede una pausa y cuando precede una consonante sonora; de estos dos contextos, los porcentajes coinciden más para la aspiración antes de una pausa. Por el contrario, cuando la /s/ es seguida por una consonante sorda, se observaron tendencias opuestas según el sexo de los hablantes.

Cambios de aspiración durante el transcurso de la entrevista

Al principio de la entrevista, es lógico que los hablantes estén más conscientes de la cámara y que intenten suprimir cualquier rasgo no estándar para presentar una imagen más formal. Por otro lado, se espera ver un relajamiento, aunque ligero, mientras pasa el tiempo y se acostumbran a la cámara y a la entrevistadora.

Tabla 3 Porcentajes de aspiración por el contexto fonológico 

En negrilla se marca el porcentaje mayor para cada hablante dentro de cada contexto fonológico.

Puesto que la aspiración puede indicar un estilo informal, se analizó la diferencia entre la aspiración al principio y al final de cada entrevista para determinar si hay más evidencia de supresión de características informales por parte de las mujeres. Es decir, la diferencia entre la aspiración al principio y al final de las entrevistas puede indicar si algún grupo está más consciente de los rasgos no formales y hace un mayor esfuerzo para evitarlos. Si uno de los dos grupos tiene una mayor diferencia entre los porcentajes de aspiración al principio y al final, podemos inferir que los hablantes de este grupo priorizan más el habla cuidadosa y que hacen más ajustes estilísticos.

La Tabla 4 presenta las diferencias en la realización de la /s/ entre los primeros 5 minutos y los últimos 5 minutos. Para los hablantes masculinos no hay evidencia de ningún cambio estilístico basado en la aspiración de la /s/. Los entrevistados no parecen suprimir este rasgo para presentar una imagen más formal, dado que no hay mucha diferencia entre sus porcentajes de aspiración al principio y al final de la entrevista. Por otro lado, las participantes femeninas sí demuestran una diferencia marcada entre sus porcentajes de aspiración al principio y final de las entrevistas. Para las tres entrevistadas, hay más aspiración al final de la entrevista, lo cual indica un intento de suprimir este rasgo informal al principio cuando están más conscientes de la grabación. Es importante notar que, aun al final de las entrevistas, el promedio de aspiración por parte de las mujeres (45%) no alcanza la frecuencia de aspiración de los hombres (56%).

Se realizó un análisis de varianza de medidas repetidas para evaluar la hipótesis nula de que no habría diferencia en cuanto a la aspiración al principio y al final de las entrevistas. Los resultados del ANOVA indican un efecto significativo de la diferencia entre la aspiración al principio y al final de las entrevistas, F (1, 4) = 8.113 (p < 0,05). También hubo un efecto significativo para la interacción entre la variable sexo y la diferencia entre el porcentaje de aspiración al principio y final, F (1, 4) = 11.132 (p < 0,05). Puesto que solo hubo dos medidas de tiempo, los resultados ya cumplieron con el supuesto de esfericidad, de modo que no se hizo ninguna corrección.

Tabla 4 Porcentaje de aspiración de cada hablante al principio y al final de la entrevista 

Aunque el efecto del tiempo fue significativo, si se quitan las participantes femeninas, este no revela una diferencia significativa. Por lo tanto, la interacción entre sexo y tiempo fue más significativa, dado que las mujeres fueron las que cambiaron su estilo de habla; los hombres, por otro lado, no hicieron cambios estilísticos durante el transcurso de la entrevista.

Análisis de regresión

Ya que se ha determinado que el sexo del hablante y el tiempo, es decir, si la variable se produce al principio o al final de la entrevista, son significativos; también conviene determinar si es posible crear un modelo para predecir la aspiración o asibilación con base en todas las variables de la investigación. Para esta determinación se realizó una regresión logística que utiliza el sexo, el tiempo y el contexto fonológico como variables predictoras. El modelo de regresión logística resultó estadísticamente significativo, X2 (4) = 233.748, p <0,001. El modelo con todas las variables predictoras explicó el 30,1% (Nagerkerke R2) de la varianza en cuanto a la aspiración y clasificó correctamente 70,2% de los casos.

Tabla 5 Probabilidad de [s] basada en el sexo, contexto fonológico y tiempo 

La Tabla 5 presenta los resultados de la regresión, tomando la /s/ sibilada como la variable dependiente que se pretende predecir.

Como se aprecia en la tabla, tanto el sexo del hablante como el contexto fonológico son variables significativas en el modelo de regresión. Es 2.769 veces más probable que una mujer produzca la /s/ sibilante que un hombre; es decir, es más probable que una mujer adopte la variante estándar en cualquier contexto. Además, es 8.879 veces más probable que la /s/ se realice como sibilante ante una pausa que ante una consonante sorda. Por el contrario, una consonante sonora no favorece la variante estándar, como indica el coeficiente con un valor negativo. En este caso, es más probable que se aspire la /s/ cuando precede una consonante sonora.

Mientras el sexo del hablante y el contexto fonológico son variables significativas en el modelo de regresión, el tiempo no resultó significativo.

Conclusión

Con respecto a la primera pregunta de investigación, la aspiración fue más evidente en el habla de los participantes masculinos, aunque también se observó en el habla de las participantes femeninas. El uso más frecuente de la variante [h] por los hombres corrobora los resultados de otras investigaciones que asocian los rasgos informales y coloquiales con la masculinidad. A pesar de que los seis participantes son de la misma clase social y se hallan en la misma red social, los hombres prefieren la variante coloquial en más contextos fonológicos que las mujeres.

El hecho de que haya evidencia del uso de las dos variantes en los tres contextos fonológicos demuestra que los hombres y las mujeres limeños tienen las mismas opciones fonológicas, pero las usan con diferentes frecuencias para manifestar distintos estilos comunicativos. El mayor uso de la variante formal [s] en el habla femenina sugiere una priorización del habla cuidadosa o formal por las mujeres respecto a sus homólogos masculinos.

Una posible explicación es que las mujeres tienen menos capital social adquirido a través de su género y, como consecuencia, aprovechan el capital simbólico mediante los recursos lingüísticos (Eckert, 1989). De esta manera, las mujeres limeñas hacen uso de las variantes formales para poder expresar su estatus, mientras los hombres recurren al prestigio lingüístico con menos frecuencia.

Concerniente a la segunda pregunta de investigación, las participantes femeninas demostraron mayor diferencia en cuanto a la frecuencia de aspiración al principio y al final de las entrevistas. Asimismo, no se identificaron diferencias significativas en el transcurso de las entrevistas con hablantes masculinos. El participante masculino con la mayor diferencia entre las dos porciones de la entrevista solo produjo un cambio de 4 puntos y aspiró menos al final de esta. En cambio, el porcentaje de aspiración de las entrevistadas femeninas subió considerablemente al final, en un promedio de 12,7 puntos. Esta diferencia sugiere que las mujeres suprimieron más un rasgo del habla coloquial y optaron por un estilo formal al principio de las entrevistas. Mientras las mujeres demostraron una preocupación estilística, dejando ver características del habla cuidadosa al principio y aplicando un estilo más informal al final, los hombres no adaptaron su producción lingüística al transcurso de la entrevista.

En resumen, los resultados permiten confirmar las hipótesis indicadas en las dos preguntas de investigación. Las mujeres aspiran menos que los hombres, pero llegan a aspirar más cuando se acostumbran a la situación comunicativa de una entrevista. Estas diferencias señalan una preocupación por las diferencias estilísticas expresadas a través de variantes fonológicas por parte de las participantes femeninas. No obstante, sería erróneo asumir que estos mismos resultados se darían para miembros de otra clase socioeconómica. Puesto que la variable sexo indicó diferencias en términos de preferencia por ciertos estilos comunicativos, los resultados se deben interpretar dentro del marco de características sociales que poseen estos hablantes. No hay ningún motivo para asumir que hombres y mujeres limeños de otras clases sociales, en otras comunidades de habla, demostrarían las mismas preferencias estilísticas en situaciones similares. Se podría entender mejor la relación entre las variables sexo y clase social al repetir la investigación con grupos de limeños procedentes de diferentes grupos socioeconómicos. Si bien las dos preguntas de investigación revelan diferencias significativas con respecto a la variable sexo, estos resultados se deben entender como preliminares. Aunque el sexo de los hablantes parece ser un factor que influencia la variación estilística mediante la aspiración de la /s/, también hay otros factores que contribuyen al uso de este rasgo fonológico. Debido a que hay diferencias considerables del porcentaje de aspiración al final de las entrevistas entre las tres participantes femeninas, cabe identificar otros factores que se correlacionan con este fenómeno. En primer lugar, la investigación se beneficiaría de más participantes para determinar si las tendencias encontradas en el presente trabajo se mantienen en grupos de hablantes más numerosos. Para poder identificar otras correlaciones con factores sociales y lingüísticos, futuros estudios podrían incorporar una perspectiva funcional, indicando cuáles tipos de palabra son más propensos a provocar la aspiración de la /s/. Asimismo, la aplicación de técnicas de análisis del discurso también podría subrayar cuáles contextos discursivos se prestan más para la realización de este fenómeno.

La incorporación de otros factores internos y discursivos, al igual que el aumento del número de participantes, podrá arrojar luz a las distintas maneras en que los hablantes utilizan sus herramientas fonológicas para manejar la imagen que desean presentar de sí mismos de acuerdo con las características de la situación comunicativa.

Referencias

Alfaraz, G. (2000). Sound Change in a Regional Variety of Cuban Spanish (Tesis doctoral). Michigan State University, Ann Arbor. [ Links ]

Alvi, U., y Rasool, S. (2013). Gender and careful linguistic behaviour. Language in India, 13(6), 656-675. [ Links ]

Brown, P. (1993). Gender, politeness, and confrontation in Tenejapa. En D. Tannen (Ed.), Gender and Conversational Interaction (pp. 144-164). Nueva York: Oxford. [ Links ]

Cedergren, H. (1973). The interplay of social and linguistic factors in Panamá (Tesis doctoral). Cornell University, Ithaca. [ Links ]

Cepeda, G. (1995). Retention and deletion of word-final /s/ in Valdivian Spanish (Chile). Hispanic Linguistics, 6(7), 329-354. [ Links ]

Coates, J. (2004). Women, Men, and Language: A Sociolinguistic Account of Gender Differences in Language. Harlow, GB: Pearson Longman. [ Links ]

Eckert, P. (1989). The Whole Women: Sex and Gender Differences in Language Variation. Language Variation and Change, 1(3), 245-267. [ Links ]

Fontanella de Weinberg, B. (1973). Comportamiento ante -s de hablantes femeninos y masculinos del español bonaerense. Romance Philology, 27, 50-58. [ Links ]

Fontanella de Weinberg, B. (1979). Dinámica social de un cambio lingüístico. México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Gómez Molina, J. R., y Gómez Devís, M. B. (1995). Dequeísmo y queísmo en el español hablado en Valencia: factores lingüísticos y sociales. Anuario de Lingüística Hispánica, 11, 193-220. [ Links ]

Gutiérrez, M. (2013). Hablando en chiquito: -ito en el español de Houston. Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Researches on Spain, Portugal, and Latin America, 90(3), 295-313. [ Links ]

Holmes, J. (1995). Women, Men, and Politeness. Londres: Longman. [ Links ]

Hundley, J. (1983). Linguistic Variation in Peruvian Spanish: Unstressed Vowel and /s (Tesis doctoral). University of Minnesota, Minneapolis. [ Links ]

Hundley, J. (1987). Functional constraints on plural marker deletion in Peruvian Spanish. Hispania, 70(4), 891-894. [ Links ]

Labov, W. (1996). Principios del cambio lingüístico. Vol. 2: Factores sociales. Madrid: Gredos. [ Links ]

Lafford, B. A. (1982). Dynamic Synchrony in the Spanish of Cartagena, Colombia: The Influences of Linguistic, Stylistic and Social Factors on the Retention, Aspiration and Deletion of Syllable and Word Final /s/(Tesis doctoral). Cornell University, Ithaca . [ Links ]

Mick, C., y Palacios, A. (2013). Mantenimiento o sustitución de rasgos lingüísticos indexados socialmente: migrantes de zonas andinas en Lima. Lexis: Revista de Lingüística y Literatura, 37(2), 341-380. [ Links ]

Poplack, S. (1979). Function and process in a variable phonology (Tesis doctoral). University of Pennsylvania, Philadelphia. [ Links ]

Preisler, B. (1986). Sex Roles in Conversation: Social Variation in the Expression of Tentativeness in English. Berlín: Mouton de Gruyter. [ Links ]

Rissel, D. (1989). Sex, attitudes, and the assibilation of /r/ among young people in San Luis Potosí, Mexico. Language Variation and Change, 1(3), 69-83. [ Links ]

Samper Padilla, J. (1990). Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria: La Caja de Canarias. [ Links ]

Silva-Corvalán, C. (2001). Sociolingüística y pragmática del español. Washington, DC: Georgetown University Press. [ Links ]

Terrell, T. (1978). La aspiración y elisión de /s/ en el español porteño. Anuario de Letras, 16, 41-66. [ Links ]

Terrell, T. (1981). Diachronic reconstruction by dialect comparison of variable constraints: S-aspiration and deletion in Spanish. En D. Sankoff y H. Cedergren (Ed.), Variation Omnibus (pp. 115-124). Edmonton, Alberta: Linguistic Research. [ Links ]

Wolfram, W. (1969). A Sociolinguistic Description of Detroit Negro Speech. Washington, DC: Center for Applied Linguistics. [ Links ]

Recibido: 24 de Agosto de 2015; Aprobado: 14 de Marzo de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons