SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Intervenciones Basadas en Positive Behavior Support (IB-PBS): una revisión sistemática de estudios experimentales y cuasiexperimentalesDescripción del Autoconcepto en pacientes con trastorno bipolar. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Psicol. caribe vol.40 no.1 Barranquilla ene./abr. 2023  Epub 06-Oct-2023

 

Artículos

Compra compulsiva: revisión bibliométrica de la productividad científica desde 1985 hasta 2020

Compulsive buying: Bibliometric review of scientific productivity from 1985 to 2020

Paulina Soto Valenzuela*  a 
http://orcid.org/0000-0001-6063-9197

Marianela Denegri Coria** 
http://orcid.org/0000-0001-7954-3697

Beatriz Pérez Sánchez** 
http://orcid.org/0000-0003-0180-808X

*Universidad de Oviedo (España)

** Universidad de La Frontera. Temuco (Chile)


Resumen

En la sociedad de consumo, los deseos se transforman en necesidades y esto incide en la emergencia de compra compulsiva y sus efectos negativos a nivel personal y social. Por ello se requiere un esfuerzo de análisis y síntesis sobre el conocimiento científico existente, que mejore la comprensión del área. El objetivo es analizar el desarrollo de la producción científica sobre la compra compulsiva. Los criterios de inclusión fueron: artículos empíricos individuales y revisiones, que abarcaran hasta el año 2020 y sin sesgos de idioma. Se trabajó con las bases de datos Web of Science, Scopus y PsycINFO. Mediante un análisis bibliométrico -con criterios PRISMA- y utilizando el gestor de referencias EndNote X9, se localizaron 971 publicaciones. Los resultados señalan: un aumento de la productividad desde 2005; el inglés es el idioma prevalente de las publicaciones; EE. UU. es el país con mayor productividad; la palabra clave más frecuente es compulsive buying. Se identifican tres equipos de investigación principales del fenómeno y se elaboró un análisis de contenido de sus publicaciones. Se realizó un reporte de los artículos más citados de las bases. Se concluye que existe poca precisión investigativa sobre la compra compulsiva pese al incremento de productividad anual.

Palabras claves: compra compulsiva; compra patológica; bibliometría

Abstract

In the consumer society, desires are transformed into needs and this affects the emergence of compulsive buying and its negative effects on a personal and social level. For this reason, an analysis and synthesis effort is required on the existing scientific knowledge, which improves the understanding of the area. The objective is to analyze the development of scientific production on compulsive buying. The inclusion criteria were: individual empirical articles and reviews, covering up to the year 2020 and without language bias. The databases Web of Science, Scopus and PsycINFO were used. Through a bibliometric analysis -with PRISMA criteria- and using the EndNote X9 reference manager, 971 publications were located. The results indicate: an increase in productivity since 2005; English is the prevailing language of the publications; USA is the country with the highest productivity; the most frequent keyword is compulsive buying. Three main research teams on the phenomenon were identified and a content analysis of their publications was made. A report of the most cited articles of the databases was made. It is concluded that there is little investigative precision on compulsive buying despite the increase in annual productivity.

Keywords: compulsive buying; pathological buying; bibliometry

Compra compulsiva: revisión bibliométrica de la productividad científica desde 1985 hasta 2020

El consumo es una actividad inherente de la condición humana. No obstante, en la sociedad globalizada se convirtió en conductas de consumismo por la conversión de deseos en necesidades, que provoca un aumento de comportamientos de consumo problemático, debido a la presión ejercida por las propias sociedades de consumo (Bauman, 2007). El consumo problemático incluye conductas de compra impulsiva y compulsiva (Boz, 2019).

La compra impulsiva se definió como una experiencia emocional repentina y poderosa de urgencia de comprar algo (Iyer et al, 2020; Rook, 1987). Ésta, tiene similitud con la compra compulsiva (CC) en el sentimiento de posesión y urgencia que comparten. Ambas pueden relacionarse con la discrepancia entre el yo-actual y el yo-ideal, compensada a través del consumo, sin embargo, los compradores impulsivos reaccionan sólo ante estímulos comerciales evidentes, mientras los compradores compulsivos también manifiestan su conducta de compra en contextos sin presión comercial (Dittmar, y Drury, 2000).

Sobre la CC no existe un total acuerdo sobre su definición (Denegri, 2007). A pesar de esto King (1981) la conceptualiza como una patología (adicción) que surge desde un fenómeno psicosocial, caracterizada por sentimientos de angustia, alienación y debilidad de la autoestima. Faber et al. (1987) mencionan aspectos como las pulsiones de rechazo, negación de las consecuencias y múltiples fracasos por controlar o modificar la conducta. Belk (1988) consideró que la CC era un fenómeno ambiental y cultural, además de psicológico. En el modelo de la CC de Valence et al. (1988) se incluyeron diversos factores, como: ambiente familiar, factores genéticos, variables situacionales y disfunciones biológicas; la cultura, el ambiente comercial y publicidad; ansiedad; imposiciones económicas. Por su parte, para explicar su etiología también se resaltan factores de índole neurobiológicos, psicológicos y socioculturales (Black, 2007; Müller et al., 2015).

La CC fue estudiada en el siglo XX por Emil Kraepelin, quien la denominó oniomanía (del griego onios: compras, y mania: locura, frenesí) (Black, 2007; Bleuler, 1934). No obstante, no se encuentra en la nomenclatura científica del actual Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V) (Asociación Americana de Psiquiatría [APA], 2014), pese haber estado incluida en el DSM-III-R como un ejemplo de trastorno de control de impulsos no especificado (Black, 2007). Recientemente se incluyó en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-11) como categoría residual no especificada de "Otros desórdenes especificados de control de impulsos" ("compulsive buying-shopping disorder"; categoría 6C7Y) (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2018).

Maraz et al. (2016) sitúan la prevalencia de la CC con un valor medio de 4,9%. La mayoría de las personas afectadas son mujeres (Black, 2007; Christenson et al., 1994; Lejoyeux et al., 1999; Maraz et al., 2016; McElroy et al., 1994; Schlosser et al., 1994) y la edad de inicio se sitúa finalizando la adolescencia e iniciando los 30 años (Black, 2007, 2010; Christenson et al., 1994; Koran et al., 2002; Schlosser et al., 1994), coincidiendo con el acceso al crédito bancario y la etapa de emancipación.

Por otro lado, la CC presenta comorbilidad con otros trastornos psicológicos como abuso de sustancias y conductas adictivas (Black et al., 2015; Mestre-Bach et al., 2017), trastornos de alimentación (Claes et al., 2011; Koran et al., 2002), trastornos del ánimo (Koran et al., 2002; Mueller et al., 2010; Zhang et al., 2016), trastornos del control de impulsos (Mueller et al., 2010) y trastornos de ansiedad (Mueller et al., 2010; Zhang et al., 2016). También se encontró que los trastornos de personalidad más comunes en la CC son los tipos evitativo, obsesivo-compulsivos y límite (Claes, y Müller, 2017). En cuanto a las emociones, se observa predominio de emociones negativas antes de la compra, como tristeza, ansiedad, aburrimiento y pensamientos autocríticos; emociones positivas durante las compras (alivio, euforia, tranquilidad y felicidad); y, finalmente, después de la compra, culpa, tristeza, aburrimiento y en pocos casos felicidad (Miltenberger et al., 2003).

Además de la compulsividad, estos compradores muestran como rasgo de personalidad baja autoestima y son más propensos a fantasear que los consumidores no compulsivos (O'Guinn, y Faber, 1989). Igualmente, hay relación entre la compra patológica y los síntomas depresivos, tanto en hombres como en mujeres, aunque ellas obtienen mayores puntajes (Bani-Rshaid, y Alghraibeh, 2017). Estos compradores tienen mayor sintomatología psicológica (angustia) y poseen tendencia a las estrategias de afrontamiento de evitación pasiva, en contraste con los compradores no compulsivos (Otero-López, y Villardefrancos, 2014).

Las consecuencias de la CC son las grandes deudas, incapacidad para cumplir con los pagos, críticas de cercanos, consecuencias legales y financieras, problemas jurídicos criminales y culpabilidad (Maraz et al., 2016). Asimismo, como efectos negativos se encuentran los conflictos personales y psicológicos (distrés), familiares y de pareja, dificultades en el rendimiento laboral o escolar (Black, 2010).

En cuanto a su estudio, si bien se observan revisiones sistemáticas y algunos metanálisis, éstas se focalizan en su tratamiento (Hague et al., 2016; Lourenco Leite et al., 2014; Soares et al., 2016; Tonelli et al., 2008), prevalencia (Maraz et al., 2016) y en la relación con el materialismo (Wang et al., 2014). Sin embargo, falta precisar aspectos como la trayectoria temporal o los principales autores de referencia, o las temáticas de mayor relevancia. Los métodos bibliométricos pueden ser una estrategia para dar respuesta a estas falencias. Estos son clasificados en bibliometría evaluativa, que caracteriza las unidades de análisis empleadas; y la bibliometría relacional, que busca otorgar una mirada de las relaciones entre las distintas unidades de análisis (Ninkov et al, 2021). Dentro de los indicadores bibliométricos, son más utilizados los que refieren a productividad sobre: publicaciones, autores, instituciones editoras y lugares de edición, por temática y, por último, citas, índices de impacto y 'colegios invisibles' (Solano López et al, 2009). El aporte de indicadores numéricos sobre la productividad científica acerca de la CC mediante una revisión bibliométrica (Bordon, y Zulueta, 1999) permitiría identificar el progreso en su comprensión e investigación detectando áreas de productividad y vacíos en la investigación, lo que otorga pistas sobre los tópicos futuros de desarrollo.

Por ello, esta investigación tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de la producción científica sobre la CC. En términos específicos, se propuso analizar la productividad científica por desarrollo anual, países, revistas, idiomas, autores más productivos y grupos de investigación; y realizar un análisis de contenido por palabras clave generales, palabras clave sobre CC, resúmenes de publicaciones de autores más productivos y resúmenes de publicaciones más citadas.

Método

Teniendo como base la bibliometría (Bordon, y Zulueta, 1999), elaboramos un protocolo previo considerando los criterios PRISMA-P (Moher et al., 2015), aplicados al proceso de búsqueda y selección de artículos con la finalidad de disminuir la presencia de sesgos inherentes al autor y fomentar la transparencia del proceso (Urrútia, y Bonfill, 2010), garantizando así la síntesis de la mejor evidencia existente (Perestelo-Pérez, 2013; Urrútia, y Bonfill, 2010). La Declaración PRISMA se utilizó para la presentación del proceso de búsqueda y selección de publicaciones (PRISMA-IPD, 2009; Urrútia, y Bonfill, 2010). Para la síntesis y presentación de resultados, se siguieron otras fuentes de información (López-Cepero et al., 2014; Salvador et al., 2015; Uribe, 2020; Uribe-Bahamonde y Díaz Herrera, 2019). Se sintetizaron los resultados a través de un análisis de contenido descriptivo (Montero, y León, 2007), del cual surgieron dos tipos de análisis: productividad y contenido.

Estrategia de Búsqueda y Selección de Artículos

La búsqueda de la literatura se realizó en seis bases de datos electrónicas: Web of Science (WoS) -(1) Colección principal de Web of Science, (2) Korean JournalDatabase, (3) Russian Science Citation Index y (4) SciELO Citation Index-, (5) Scopus y (6) PsycINFO.

Respecto a éstas, WoS es reconocida a nivel mundial por sus altos factores de impacto, gran rigurosidad en su selección y multidisciplinariedad. Además de la colección principal, incorpora otras bases de datos que hemos considerado en este estudio biliométrico, lo que favorece la inclusión diversa de contenidos desde una perspectiva cultural: Korean Journal Database, Russian Science Citation Index y SciELO Citation Index. Por otro lado, Scopus es una base de datos integral, que incluye revistas con menor factor de impacto que WoS aunque con alta habilidad igualmente. Contiene una mayor representación de revistas latinoamericanas. Por último, PsycINFO es la base de datos de la APA, por lo que es representativa del área la Psicología, área disciplinar de interés para esta investigación.

La estrategia de búsqueda se adaptó a cada motor de búsqueda. Los keywords fueron ingresados al campo de búsqueda de título, resumen y keyword de autor, utilizando el conector OR. Los criterios de inclusión fueron: artículos científicos y revisiones que abarcaran hasta 2020 completo, sin restricción de idioma o geografía. Además, se revisó que versaran sobre la temática de este estudio. Como criterios de exclusión se consideró el incumplimiento de la estrategia de búsqueda y fecha de publicación posterior a diciembre de 2020.

Los keywords utilizados fueron: "addiction to buying", "addictive buy*", "addictive shopp*", "buying addict*", "buying mani*", "compulsive buy*", "compulsive buying behavior", "compulsive buying behaviors", "compulsive buying behaviour", "compulsive buying disorder", "compulsory buyout", "compulsive offline buy*", "compulsive online buy*", "compulsive online shopp*", "compulsive purchasing", "compulsive shopp*", "compulsive spending", "compulsory buy*", "hoarding compulsive buying disorder", "impulsive-compulsive buy*", "impulsive-compulsive buying disorder (ICBD)", "internet shopping addiction", "internet shopping addictive", "mall mania", onioman*, "obsessive-compulsive buy*", "online compulsive buy*", "online shopping addict*", "online shopping dependency", "pathological buy*", "problematic internet shopp*", "problematic online shopping behaviour", "shopping addict*", "shopping disorder", shopahol*.

Análisis de datos y Clasificación de Resultados

Las referencias resultado del proceso de búsqueda en bases de datos consultas, fueron exportadas al gestor de referencias EndNote X9 para escritorio. Tras la eliminación de duplicados de manera automática y manual, se procedió a la eliminación de referencias con presencia exclusiva de términos de búsqueda entre los keywords plus de base de datos WoS. Posteriormente, se procedió a la lectura de resúmenes para la eliminación de aquellas referencias que no cumplían con criterios de elegibilidad. Cuando fue necesario, se revisaron las publicaciones completas, o nos pusimos en contacto directo con los autores. La búsqueda se realizó en diciembre de 2019. Este proceso fue desarrollado por la autora principal de este trabajo, discutiendo en equipo con resto de autoras las situaciones en las que se generaban dudas

Posteriormente, se llevó a cabo el análisis descriptivo de los datos mediante estadísticos de frecuencias, utilizando herramientas del gestor de referencias EndNote X9 y Excel 2016. La información fue sintetizada considerando criterios de productividad: producción anual, lugar de publicación (país de adscripción del autor), idiomas, revistas, principales autores (más productivos) y grupos de investigación (colaboraciones entre principales autores); y análisis de contenido: palabras claves (generales y otros que implican CC), publicaciones más citadas y resúmenes (de autores más productivos).

Resultados

Fueron localizadas un total de 2143 referencias, de las cuales finalmente se trabajó con 971 en total. Se expone el proceso de cribado en el siguiente diagrama de flujo (ver Figura 1):

Nota: *No cumplían con los criterios de inclusión o exclusión: presentaban palabras claves en campos ajenos a título, resumen o palabras clave de autor, no eran artículos científicos o no versaban sobre la temática de este estudio.

Figura 1  Diagrama de flujo  

Análisis De Productividad

Productividad por Año (n= 971 publicaciones; 100%)

La producción científica anual de la CC inicia en 1985 con un trabajo (0,1%), mientras el año 2020 registra 70 publicaciones (7,21%) (Figura 2).

Figura 2  Productividad por año de las publicaciones sobre CC  

Desde el año 2000 hasta el año 2005 aumenta el interés, probablemente asociada al estudio del CyberMonday, símil del Black Day para las ventas por internet (Science Letter, 2008a, 2008b, citado en Petrescu, y Murphy, 2013). Además, en el 2004 se vincula el estudio de la CC a los valores materialistas y la búsqueda de identidad, en contraste con la mirada clínica que la consideraba como un desorden psiquiátrico (Dittmar, 2005a, 2005b).

Otro incremento del número de publicaciones se da entre el 2007 y el 2009, coincidiendo con la crisis económica mundial o Crisis subprime de 2008 que se inició con grandes inversiones especulativas en ambientes poco seguros para las finanzas (Dabat, 2009).

Nuevamente aumenta entre 2014 y 2016 y disminuyendo bruscamente el año 2017. Esto podría vincularse a la crisis económica sucedida en la Eurozona del año 2014, a la elección de Donald Trump como presidente de EE. UU., y a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La migración de científicos y desarrollo de la investigación académica (Begum et al., 2019), a través de ciertas medidas como, por ejemplo, la prohibición de la publicación por parte de algunos países a partir de políticas estadounidenses (Akhondzadeh, 2019), pudo reducir el nivel de productividad. Finalmente, en 2020 no se observa aún una modificación de tendencia en la productividad científica que pueda relacionarse con la pandemia por COVID-19, no obstante, se publican algunos trabajos que anuncian cambios en los hábitos de compra, modificados por las normativas sanitarias y surgiendo nuevos vinculados a los cambios tecnológicos y demográficos y la difuminación entre el trabajo, el ocio y la educación (Sheth, 2020).

Finalmente, surge como tema emergente la CC en el marco de la pandemia por COVID-19, analizada en tres artículos con población de Reino Unido. Durante la fase inicial de la pandemia, investigadores hallaron que el afecto negativo y la baja confianza política se vincularon a pensamientos paranoicos y experiencias alucinatorias y CC (Lopes et al., 2020), y que las fuentes de información sobre el COVID-19 influyen en conductas de CC (Jaspal et al., 2020a). En cuanto a religiosidad y otras variables, las personas musulmanas presentaron mayor sintomatología de CC que los no religiosos (Jaspal et al., 2020a), quienes tenían diagnóstico de un trastorno de salud mental exhibían más CC y las personas que presentaron sintomatología COVID-19 expresaron más índices de CC que aquellos sin ésta (Jaspal et al. 2020b).

Lugar de Publicación (n= 956publicaciones; 98,46%)

Se consideró el país de adscripción del o los autores (cuando los autores procedían de universidades de distintos países, la referencia fue clasificada como conglomerado). La mayor proporción de producción fue generada en EE. UU. (n= 205 publicaciones, 21,44%). En segundo lugar, estuvo Corea del Sur (n= 84 publicaciones, 8,79%). Alemania se encuentra en tercer lugar (n= 59 publicaciones, 6,17%). Los 160 países restantes (individuales o en conjunto) sumaron 608 publicaciones (63,6%).

Agrupando la producción científica según zonas geográficas, se observa que los más productivos fueron Europa (n= 324 publicaciones, 33,89%), Norteamérica (n= 229 publicaciones, 23,95%) y Asia (n= 177 publicaciones, 18,51%). Igualmente colaboraron países de distintos continentes (n= 151 publicaciones, 15,79%). La producción fue menor en Latinoamérica (n= 40 publicaciones, 4,18%), Oceanía (n= 26 publicaciones, 2,72%) y África (n= 9 publicaciones, 0,94%).

Productividad por Idiomas (n= 971 publicaciones; 100%)

Este análisis arrojó 17 lenguas. El idioma con mayor presencia fue el inglés (n= 767 publicaciones, 78,9%). Le siguieron con menor representación el coreano (n= 69 publicaciones, 7,11%), el alemán (n= 3,91 publicaciones, 3,85%), francés (n= 24 publicaciones, 2,47%) y portugués (n= 18 publicaciones, 1,85%). Los 55 trabajos restantes (5,66%) fueron publicados en 12 idiomas diferentes.

Productividad por Revistas (n= 966 publicaciones; 99,49%)

Las publicaciones revisadas fueron reportadas en 491 revistas científicas. Las más destacadas fueron: Psychiatry Research (n= 31 publicaciones, 3,21%), seguida de Journal of Behavioral Addictions (n= 28 publicaciones, 2,9%) y Comprehensive Psychiatry (n= 27 publicaciones, 2,8%).

Productividad por Autores (n= 969publicaciones; 99,79%)

Se obtuvo un total de 2246 autores (ver Tabla 1). Los 18 autores más productivos (seleccionados por conveniencia de 11 o más aportes) aglutinan 375 firmas individuales (10,64%), en un conjunto de 777 publicaciones (80,02%). Los primeros lugares los ocupan Astrid Müller (n= 66 firmas, 1,87%), Martina de Zwaan (n= 46 firmas, 1,3%) y James E. Mitchell (n= 28 firmas, 0,79%). Cabe destacar que se cumple con la Ley deLotka (Lotka, 1926): la mayoría de los autores sólo posee un estudio, a diferencia de un número menor de autores con alta productividad.

Tabla 1  Productividad por Autores  

Nota. Entre paréntesis las variaciones de las firmas encontradas.

a Por aporte se comprende el número de firmas individuales por publicación.

Grupos de Investigación (n= 193 publicaciones; 19,88%).

Considerando a los 18 investigadores más productivos detectados y sus respectivos estudios, se identificó la existencia de tres equipos de investigación, que conjuntamente acumulan 127 publicaciones (13,08%). Este análisis se realizó mediante planillas del Excel donde se individualizó el trabajo de cada autor y luego se identificaron las frecuencias de con quienes efectuaban más trabajos, surgiendo redes de trabajos con otros investigadores.

El primer equipo, liderado por Astrid Müller -autora más productiva-, es muy extenso. Nueve autores, que se consideraron como principales, presentan al menos 12 publicaciones cada uno en coautoría con el resto de investigadores. No obstante, destaca un núcleo principal conformado, además de por Astrid Müller, por Martina de Zwaan y James E. Mitchell, segunda y tercer autor más productivo respectivamente. Adicionalmente se localizan otros autores colaboradores, pero con menor cantidad de trabajos (Faber, Claes, Crosby, Frost, Brand y Trotzke, junto con Silbermann, Starcke y Steins-Loeber). Entre los tres autores más productivos se establece el mayor número de colaboraciones (ver Figura 3). Al mismo tiempo, se detecta un subgrupo en el equipo, conformado principalmente por Matthias Brand y Patrick Trotzke. El grupo uno se distribuye principalmente entre universidades e institutos de Alemania (University of Erlangen-Nuremberg; Hannover Medical School; University of Duisburg-Essen; Erwin L. Hahn Institute for Magnetic Resonance Imaging), EE. UU. (University of North Dakota; Neuropsychiatric Research Institute; University of Minnesota; Smith College) y Bélgica (University of Antwerp; Université catholique de Louvain; Katholieke UniversiteitLeuven).

Nota. (a) En rectángulo los autores principales. (b) Brand y Trotzke forman un subgrupo. (c) Los cuadros en gris son colaboraciones con autores de otros grupos o independientes. (c) Se grafican sólo colaboraciones relevantes.

Figura 3  Colaboraciones del Equipo Uno.  

El segundo grupo fue encabezado por Jon Grant. Este autor se vincula con Marc Potenza, ambos son los más productivos del equipo con ocho investigadores colaboradores (Odlaug, Lust, Derbyshire, Schreiber, Harvanko, Specker, Christenson y Chamberlain). Sin embargo, esta agrupación es menor a la anterior (ver Figura 4). El equipo dos trabaja en EE. UU. (University of Minnesota; University of Chicago; Brown Medical School; Yale University Schoolof Medicine; University of Kentucky; Mental Illness Research, Education and Clinical Center [MIRECC], WestHaven Veterans Affairs Medical Center) y Dinamarca (University of Copenhagen; H. Lundbeck & Co A/S, Copenhagen).

Nota. (a) En rectángulo los autores principales y en óvalos los secundarios del equipo. (b) Los cuadros en gris son colaboraciones con investigadores del equipo uno. (c) Se grafican sólo colaboraciones relevantes.

Figura 4  Colaboraciones del Equipo Dos.  

El tercer equipo es precedido por Fernando Fernández-Aranda y Susana Jiménez-Murcia, acompañados por Roser Granero y José M. Menchón, y otros dos autores (Gómez-Peña y Aymamí). Esta es la agrupación que tiene la menor productividad (ver Figura 5). Se distribuyen geográficamente entre España (CIBER Fisiopatologia Obesidad y Nutrición [CIBERobn] y CIBER Salud Mental [CIBERSAM], de Instituto Salud Carlos III; Universidad de Barcelona; Universitat Autònoma de Barcelona; Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL y Institut d'Investígacío Biomedica de Bellvitge-IDIBELL) y EE. UU. (University of North Carolina at Chapel Hill).

Nota. (a) En rectángulo los autores principales y en óvalos los secundarios del equipo. (b) Los cuadros en gris son colaboraciones con autores de otros grupos o independientes. (c) Se grafican sólo colaboraciones relevantes.

Figura 5  Colaboraciones del Equipo Tres.  

Finalmente, cabe destacar que se aprecia colaboración entre los tres grupos, inclusive con Donald Black y Michel Lejoyeux, que no son miembros de estos equipos. Un ejemplo es Gary A. Christenson (integrante del segundo grupo), desde la University of Minnesota (EE. UU.), la cual es un centro que comparten entre los equipos uno y dos. El único autor que parece tener un trabajo más individual es James A. Roberts.

Análisis de Contenido

Análisis de Contenido de Palabras Claves (n= 737publicaciones; 75,9%).

Se obtuvieron 1678 palabras claves. Posteriormente se trabajó con los keywords con una frecuencia mayor o igual a cinco, resultando 106 palabras claves para el análisis de contenido (6,32%). Se desarrollaron categorías en primer y segundo orden, en las que se agrupan las palabras claves y su frecuencia (ver Tabla 2).

Tabla 2  Análisis de Contenido de Palabras Claves  

Nota: ^ Palabra clave duplicada en más de una sub-categoría.

La mayor frecuencia de contenidos se relaciona con la nomenclatura y la comorbilidad/diferenciación de la CC. Entre las diversas conceptualizaciones destaca compulsive buying (n= 279 palabras claves). Por su parte, la diferenciación/comorbilidad con mayor frecuencia fue los desórdenes de control de impulsos (impulse control disorders/disorder, n= 75/31 palabras claves). Les siguen materialismo, clasificada como una variable psicológica y económica (materialism, n= 58 palabras claves); comorbilidad como variable de proceso (comorbidity, n=25 palabras claves); dopamine agonist/s(n= 6/22 palabras claves) como variable biológica; y el género (gender, n=12 palabras claves) como demográfica.

Análisis de Palabras Claves sobre CC (n= 758publicaciones; 95,82%).

Respecto a los keywords (ver Tabla 3), el más empleado por los investigadores es compulsive buying (n= 279 veces, 58,13%), apuntando al fenómeno sin darle una nomenclatura. El segundo y tercer lugar lo ocuparon compulsive shopping (n= 33 veces, 6,88%) y shopping addiction (n= 27 veces, 5,63%). Los keywords buying mania y mall mania se eliminaron al no tener presencia (se localizaban como sugerencias en trabajos revisados).

Tabla 3 Palabras Claves sobre CC 

Artículos con Mayor Número de Citaciones (n-12publicaciones; 1,24%).

Se seleccionaron los diez artículos científicos más citados en cada una de las bases de datos. Se comprobó que el número de citaciones no coincidiera entre éstas, por lo que se presentan en la Tabla 4 por orden alfabético. Cabe señalar que sólo se cuenta con información de WoS y Scopus, ya que PsycINFO no ofrece este dato al momento de realizar el presente trabajo.

Tabla 4  Artículos con Mayor Número de Citaciones  

Se seleccionaron 12 publicaciones, de las cuales 11 son estudios empíricos y una corresponde a una revisión de la literatura. La mayoría de las publicaciones se centran en la CC (6 publicaciones), mientras que cuatro estudian la enfermedad de Parkinson (EP) y los medicamentos dopaminérgicos recetados a las personas que padecen esta enfermedad que provocan trastornos del control de impulsos, entre ellos la CC (Voon et al., 2006; Voon, y Fox, 2007, Weintraub et al., 2006; Weintraub et al., 2010). Las restantes estudian el juego patológico (Black, y Moyer, 1998) y la prevalencia de trastornos de control de impulsos -entre las que se considera la CC (Grant et al., 2005).

Resalta uno de estos artículos sobre el desarrollo de la Compulsive Buying Scale, escala creada por Faber y O'Guinn (1992), como instrumento de identificación de compradores compulsivos utilizada extensamente. Otros trabajos se posicionan como punto de referencia para el estudio del fenómeno. Es el caso del trabajo de Christenson et al. (1994), que avanza en la descripción del comprador compulsivo promedio realizada por que sería una mujer, mayor de 30 años que busca beneficios psicológicos a través de la compra.

Sobre prevalencia de la CC se cita a Koran et al. (2006), que determinan una prevalencia ajustada por género del 5,8% en una muestra estadounidense. Por otro lado, Grant et al. (2005) incorporan la prevalencia en pacientes psiquiátricos ingresados voluntariamente en dos hospitales, la cual es de 9,3%.

En cuanto a la comorbilidad de la CC con otros trastornos y síntomas psicológicos, es referenciado el trabajo de Christenson et al. (1994) y complementado por McElroy et al. (1994), que reportan los trastornos obsesivos compulsivos, trastornos del control de impulso, trastornos del estado de ánimo grave, trastornos de alimentación y trastornos de ansiedad y la presencia de trastornos del estado de ánimo en la familia.

Análisis de Contenido por Resúmenes de Principales Autores (n- 187 publicaciones; 96,39%)

Se seleccionaron 194 publicaciones de los autores más productivos, descartando seis por no presentar resumen. Tras eliminar aquellos trabajos cuyos resúmenes eran elaborados por las bases de datos, o el contenido aludía a la CC de forma secundaria y considerando por separado los que contenían más de un estudio, resultan finalmente 187 trabajos. Se analizan agrupados por autor y equipos de investigación. Estos fueron clasificados por criterios emergentes, según tipo de texto, muestra, objetivos y comorbilidad/relación, teniendo en cuenta los equipos de investigación y los autores pertenecientes y los investigadores que trabajan de forma independiente (ver Tabla 5).

Tabla 5  Análisis de Contenido por Resúmenes  

Notas. (a) Los artículos que incluían más de un estudio se evaluaron por separado. (b) Cuando se comparten publicaciones entre autores, se hizo el conteo a favor del más productivo. (c) Un estudio del equipo uno en comorbilidad de trastornos alimenticios y un estudio de Lejoyeux en trastornos de adicciones dieron resultados no significativos, los que no se reportaron. (d) Algunos trastornos fueron mostrados separados (en cursiva), aunque puedan incluirse dentro de una categoría mayor presentada.

aEquipo uno: Müller, de Zwaan, Mitchell, Faber, Claes, Crosby, Frost, Brand y Trotzke, junto con Silbermann, Starcke y Steins-Loeber.

bEquipo dos: Grant,y Potenza, junto con Odlaug, Lust, Derbyshire, Schreiber, Harvanko, Specker, Christenson y Chamberlain. cEquipo tres: Fernández-Aranda, Jiménez-Murcia, Granero y Menchón, junto con Gómez-Peña y Aymamí

Gran parte de los estudios presentados fueron de carácter empírico (n= 145 estudios, 77,54%). Sobre las características de la muestra no se suele especificar ni el sexo (n= 82 estudios, 56,55%) ni la edad (n= 109 estudios, 75,17%). Cuando ello se detalla, sobresalen estudios mixtos (n= 44 estudios, 30,34%), en mujeres (n= 18 estudios, 12,41%) y de edad adulta (n= 28 estudios, 19,31%). Sobre la procedencia destacó la participación de personas diagnosticadas con CC (n= 38 estudios, 26,21%).

La mayoría de los autores optó por plantear objetivos que buscan relacionar/evaluar (n= 94 objetivos, 41,23%), conceptualizar (n= 42 objetivos, 18,42%) y determinar prevalencia de la CC (n= 20 objetivos, 8,77%). Destacó la evaluación de la comorbilidad y/o relación de la CC con trastornos o síntomas, encontrando trastornos por adicciones, tanto por sustancias (por ejemplo, consumo de alcohol) o del tipo conductual (por ejemplo, ludopatía [n= 30 veces, 16,57%], además del juego patológico en 49 veces [27,07%]). Son seguidos por los trastornos obsesivo-compulsivos y otros relacionados ([n= 24 veces, 13,26%], estos se desagregan en acaparamiento/adquisición compulsiva [n= 14 veces, 7,73%] y tricotilomanía [n= 1 vez, 0,55%] y el resto no se especificó [n= 9 veces, 4,97%]). En tercer lugar, quedaron los trastornos del estado del ánimo (por ejemplo, trastorno depresivo mayor o síntomas depresivos [n= 21 veces, 11,60%]).

En cuanto a los equipos, el número uno se caracteriza por investigar en muestras de personas con CC, priorizando relacionar/evaluar, además de llevar la delantera en los estudios psicométricos. Es el grupo que más abarca la comorbilidad o relación de la CC con otros trastornos, resaltando los trastornos por adicciones, del estado de ánimo y obsesivos-compulsivos y otros relacionados.

El grupo dos, muestra interés por la investigación en estudiantes universitarios y de diagnósticos diferentes a la CC. Su objetivo primordial es relacionar/evaluar la CC. Se inclinan por estudiar la comorbilidad o relación con los trastornos del control de impulsos.

El tercer equipo suele investigar en procedencias mixtas. Igual a los grupos anteriores, se centra en relacionar síntomas u otros, siendo las adicciones la comorbilidad más estudiada.

Finalmente, se analizan de manera individual los trabajos de Black (n= 21 estudios, 11,23%), Lejoyeux (n= 19 estudios, 10,16%) y Roberts (n= 16 estudios, 8,56%). El primero se identifica por estudios de tipo empírico. Se especializa en estudios asociados con los trastornos obsesivos compulsivos y otros relacionados. Estos tres investigadores prestaron atención a los factores socioeconómicos de la CC. Lejoyeux destacó por ser el único autor que publicó un trabajo con muestra exclusivamente masculina. Sumado a esto, sobresale en estudios con participantes de diagnóstico diferente a la CC y en investigaciones vinculadas con las adicciones. Roberts es el único con interés en la etapa escolar, investigando además la influencia que tiene la familia y los cercanos en los participantes.

Discusión

Este estudio tuvo la finalidad de establecer indicadores cuantitativos sobre la productividad científica acerca de la CC, a través de una revisión bibliométrica de la literatura, que abarcó desde 1985 hasta 2020. Esto permitió ofrecer un panorama del desarrollo de la investigación, además de identificar nudos claves en el estudio del fenómeno y ofrecer insumos para el desarrollo de nuevas líneas de investigación. Al tratarse de una revisión bibliométrica basada en los criterios PRISMA-P (Moher et al., 2015) y PRISMA (PRISMA-IPD, 2009; Urrútia, y Bonfill, 2010), se garantiza que este trabajo se encuentra basado en la síntesis de la mejor evidencia posible, la minimización de sesgos y la transparencia del proceso (Urrútia, y Bonfill, 2010).

La investigación de la CC ha fluctuado anualmente relacionándose con la presencia de nuevos eventos económicos que modificaron los patrones de compra, cambios de perspectiva de investigación en el estudio del fenómeno, e incluso sucesos a nivel mundial que repercutieron en los recursos de los investigadores y de los países. Se suma una centralización territorial donde los países (EE. UU., Corea del Sur, Alemania) y regiones (Europa, Norteamérica y Asia) con más potencial económico resultaron más fructíferos. Esto resulta esperable si consideramos que la CC se da mayoritariamente en países desarrollados (Black, 2007). Además, estos países son beneficiarios de una mayor financiación científica. De hecho, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization[UNESCO] (2021), tanto Norteamérica, la Unión Europea como Asia invirtieron un alto porcentaje de su gasto bruto en investigación y desarrollo (GBID) del Producto Interno Bruto [PIB] mundial el 2018, con 27,35%, 18,72% y 45,72% respectivamente. EE. UU. fue el país con mayor porcentaje (26,06%) (UNESCO, 2021), a pesar de que factores como la elección de Donald Trump en la presidencia de EE. UU. mermaran la cantidad de recursos para la investigación científica. No obstante, la pandemia del COVID-19 ha facilitado el intercambio de conocimientos a nivel mundial entre científicos (UNESCO, 2021).

Por ende, el menor porcentaje de productividad en Latinoamérica, Oceanía y África puede estar relacionado a factores de financiamiento con menores aportes de GBID del PIB mundial (América Latina 2,71% y El Caribe 0,00%, Oceanía 1,12% y África 1,01%). En Latinoamérica destacan los aportes de Brasil desde 1998, país que investiga temas asociados a la CC como comportamientos compulsivos, desórdenes de control de impulsos y materialismo. En África, destaca Sudáfrica desde 2001, con intereses como la marca y el trastorno obsesivo compulsivo. Respecto a Oceanía, destaca Australia, que inicia la investigación en 2008 de manera independiente. Los investigadores de esta zona indagan sobre desórdenes de control de impulsos, adicciones y materialismo.

El predominio del inglés y que la redacción de las tres revistas más productivas sea en este idioma, muestra un probable fomento de la producción científica en esta lengua, lo que deja de lado publicaciones y revistas en otros idiomas que podrían ampliar la mirada hacia contextos menos representados.

Con base a la revisión de la literatura se denota que los investigadores más productivos exploran y asocian la CC desde cuatro perspectivas distintas: trastornos del control de impulsos (equipo dos), estado del ánimo (equipo uno), adicciones (equipos uno y tres y Lejoyeux), y los trastornos obsesivo-compulsivos (equipo uno y Black). Por una parte, la concepción de la CC como problema de control de impulsos fue incorporada como ejemplo de trastorno no especificado en el DSM-III-R (Black, 2007), aunque eliminada en ediciones posteriores e integrada en el CIE-11 como un trastorno no especificado en esta categoría (OMS, 2018), lo que es adicional a las propias dificultades al momento de controlar la conducta (Faber et al., 1987). Otro aspecto es la CC como una adicción y dependencia psicológica de la constante adquisición de los productos (Valence et al., 1988) y como una adicción conductual (Müller et al. 2018). En otra línea, CC se categoriza como trastorno del ánimo, considerando las emociones negativas experimentadas por el individuo tanto antes como después de la compra (Miltenberger et al., 2003) y se ha encontrado una relación entre la CC y síntomas depresivos, preferentemente en mujeres (Bani-Rshaid, y Alghraibeh, 2017), además que este fenómeno sería una una forma de manejar el ánimo indeseable (Faber, y Christenson, 1996).

Por último, desde la consideración de los trastornos obsesivos compulsivos, la ansiedad es una de los trastornos con que se asocia la CC (Mueller et al., 2010; Otero-López, y Villardefrancos, 2014; Zhang et al., 2016) siendo uno de los sentimientos recurrentes que la padecen (Miltenberger et al., 2003). Estos resultados sugieren que aún falta avanzar para lograr un acuerdo y consenso tanto en su origen como en lo que caracteriza a la CC, a pesar de los avances observados en la interacción entre los equipos líderes en su estudio.

La palabra clave que se perfiló como la más utilizada por los autores para referirse al fenómeno fue compulsive buying. La diversidad de keywords existentes para denominar la CC el fenómeno, denota la urgencia de una definición unitaria que influye en la dificultad en su clasificación por los manuales especializados y los investigadores (Denegri, 2007). Finalmente, los autores terminan por englobar el fenómeno dentro de sus propios parámetros. Ante la falta de investigación aparente, se sugiere que se utilice compulsive buying como palabra clave, ya que no se compromete bajo una mirada sesgada por un paradigma. Términos como addictive buying dejan entrever una conducta adictiva y el uso de disorden no es concordante con perspectivas que consideran la CC como una conducta normal en exceso (Elliot, 1994, citado en Luna-Arocas, 2000, Noviembre).

Otra polémica es la falta de acuerdo sobre si la CC es un proceso único o diferenciado por sexos. Se podría argumentar que los resultados se encuentran sesgados por la falta de estudios en muestras masculinas, aunque algunos estudios aducen a que las motivaciones entre hombres y mujeres son distintas, además de las diferencias en cifras de prevalencia, las mujeres reconocen con más facilidad que disfrutan comprar y los hombres indican que "coleccionan" (Black, 2007). Por otra parte, se plantea que la diferencia entre géneros es real ante la baja representación masculina en las muestras clínicas (Dittmar, 2004). En consecuencia, falta aún avanzar en determinar si el género es una variable mediadora o moderadora en la presencia de CC.

En cuanto a la edad, los autores se centran en la adultez como periodo en el que emerge la CC (Black, 2010; Christenson et al., 1994; Koran et al., 2002; Schlosser et al., 1994). Sin embargo, falta profundizar en la adolescencia con la finalidad de prevenir comportamiento de gastos excesivos, deudas y todas las consecuencias negativas que trae la CC.

Como limitaciones del estudio, podemos señalar varios aspectos. Si bien la perspectiva considerada para la selección de publicaciones nos ha permitido abarcar de manera más completa el bagaje de investigación sobre la temática, limita la obtención de la literatura más representativa. No obstante, el análisis de contenido en base a artículos más citados, keywords más frecuentes y trabajos de autores más productivos, ayudan a aliviar dicha limitación. La falta de doble ciego durante el proceso de cribado en la selección de artículos pudo sesgar esta revisión y minimizar la imparcialidad. Por otro lado, encontramos dificultades durante el tratamiento de los datos vinculados a algunos resúmenes, debido a que no estaban adecuadamente completos para su análisis. Además, no desplegamos estrategias para controlar el sesgo por publicación, que se refiere a la mayor probabilidad de que los investigadores sólo publiquen los estudios con resultados significativos (Scheel et al., 2021). Finalmente, señalar que la perspectiva de análisis considerada en este estudia implica el abordaje de una gran cantidad de temáticas, y por tanto una falta de profundización en algunos temas relevantes.

Como futuras líneas de investigación se plantea: la realización de revisiones sistemáticas sobre los hallazgos de esta revisión ante la gran variedad de temáticas abordadas. Se propone la indagación de las publicaciones que usan la palabra clave compulsive buying ya que es la más representativa del fenómeno y así realizar un análisis de temáticas vinculadas a su desarrollo histórico. Además, se sugiere en especial la investigación de los vacíos encontrados enfocados en las muestras y contextos empleados: la población adolescente y adulta joven; en muestras exclusivamente masculinas ante el escaso trabajo en su profundización como género; y ampliar los estudios de los países con menor grado de industrialización que se ven menos representados, por ejemplo, en países de Latinoamérica. Por último, considerando el contexto actual de COVTD-19 sería ideal seguir investigándolo vinculado a la CC.

Referencias

Akhondzadeh, S. (2019). Possibility for science without borders in the Trump era. The Lancet, 393(10170), 405-406. https://doi.org/10.1016/s0140-6736(18)32775-2Links ]

Asociación Americana de Psiquiatría (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. Asociación Americana de Psiquiatría. [ Links ]

Bani-Rshaid, A. M., & Alghraibeh, A. M. (2017). Relationship between compulsive buying and depressive symptoms among males and females. Journal of Obsessive-Compulsive and Related Disorders, 1, 47-50. https://doi.org/10.1016/i.iocrd.2017.05.004Links ]

Bauman, Z. (2007). Capítulo T. Consumismo versus Consumo. En Bauman, Z. Vida de consumo (pp. 23-41). Fondo de Cultura Económica de España. [ Links ]

Begum, M., Lewison, G., Lawler, M., & Sullivan, R. (2019). The value of European immigration for high-level UK research and clinical care: Cross-sectional study. Journal of the Royal Society of Medicine, 112(1), 29-35. https://doi.org/10.1177/0141076818803427Links ]

Belk, R. W. (1988). Possesions and the extended self. Journal of Consumer Research, 15, 139-168. https://doi.org/10.1086/209154 Links ]

Black, D. W. (2007). Revisión del trastorno de compras compulsivas. World Psychiatry (Edición en español), 5(1), 14-18. [ Links ]

Black, D. W. (2010). Compulsive Buying: Clinical Aspects. En Aboujaoude, L. M. Koran (Eds.), Impulse Control Disorders (pp. 5-22). Cambridge University Press. [ Links ]

Black, D. W., & Moyer, T. (1998). Clinical features and psychiatric comorbidity of subjects with pathological gambling behavior. Psychiatric Services, 49(11 ), 1434-1439. https://doi.org/10.1176/ps.49.11.1434Links ]

Black, D. W., Coryell, W., Crowe, R., Shaw, M., McCormick, B., & Allen, J. (2015). The relationship of DSM-TV pathological gambling to compulsive buying and other possible spectrum disorders: Results from the Towa PG family study. Psychiatry Research, 226(1), 273-276. https://doi.org/10.1016/i~.psychres.2014.12.061Links ]

Bleuler, E. (1934). Textbook of Psychiatry. McMillan. [ Links ]

Bordons, M., & Zulueta, M. A. (1999). Evaluación de la actividad científica a través de indicadores bibliométricos. Revista Española de Cardiología, 52(10), 790-800. [ Links ]

Boz, H. (2019). Tüketicilerin duygudurum düzeyinin itkisel (dürtüsel), yenilikci, hazci ve takintili satin alma davrani§ina etkisi. International Journal of Social Inquiry Cilt, 12, 4164. [ Links ]

Christenson, G. A., Faber, R. J., de Zwaan, M., Raymond, N. C., Specker, S. M., Ekern, M. D., Mackenzie, T. B., Crosby, R. D., Crow, S. J., & Eckert, E. D. (1994). Compulsive buying: Descriptive characteristics and psychiatric comorbidity. Journal of Clinical Psychiatry, 55(1), 5-11. [ Links ]

Claes, L., & Müller, A. (2017). Resisting Temptation: Ts Compulsive Buying an Expression of Personality Deficits? Current Addiction Reports, 4(3), 237-245. https://doi.org/10.1007/s40429-017-0152-0Links ]

Claes, L., Bijttebier, P., Mitchell, J. E., de Zwaan, M., & Mueller, A. (2011). The relationship between compulsive buying, eating disorder symptoms, and temperament in a sample of female students. Comprehensive Psychiatry, 52(1), 50-55. https://doi.org/10.1016/i~.comppsych.2010.05.003Links ]

Dabat, A (2009). La crisis financiera en Estados Unidos y sus consecuencias internacionales. Problemas del desarrollo, 40(157), 39-74. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sciarttext&pid=S0301-70362009000200003&lng=es&tlng=esLinks ]

Denegri, M. (2007). Introducción a la psicología económica. PSTCOM Editores. [ Links ]

Dittmar, H. (2004). Understanding and diagnosing compulsive buying. En Coombs R (ed). Addictive disorders: A practical handbook (pp. 411-450). Wiley. [ Links ]

Dittmar, H. (2005a). A new look at "compulsive buying": Self-discrepancies and materialistic values as predictors of compulsive buying tendency. Journal of Social and Clinical Psychology, 24(6), 832-859. https://doi.org/10.1521/iscp.2005.24.6.832Links ]

Dittmar, H. (2005b). Compulsive buying -A growing concern? An examination of gender, age, and endorsement of materialistic values as predictors. British Journal of Psychology, 96, 467-491. https://doi.org/10.1348/000712605x53533Links ]

Dittmar, H., & Drury, J. (2000). Self-image - Is it in the bag? A qualitative comparison between 541 "ordinary" and "excessive" consumers. Journal of Economic Psychology, 21(2), 109-142. [ Links ]

Faber, R. J., & Christenson, G. A. (1996). In the mood to buy: Differences in the mood states experienced by compulsive buyers and other consumers. Psychology & Marketing, 13(8), 803-819. https://doi.org/10.1002/(sici)1520-6793(199612)13:8<803::Aid-mar6>3.0.Co:2-iLinks ]

Faber, R. J., & O'Guinn, T. C. (1992). A clinical screener for compulsive buying. Journal of Consumer Research, 19(3), 459-469. https://doi.org/10.1086/209315Links ]

Faber, R. J., O'Guinn. T., & Krych, R. (1987). Compulsive comsuption. In: M. Wallendorf and P. Anderson (Eds.), Advances in Consumer Research, 14, 132-135. Association for Consumer Research. [ Links ]

Grant, J. E., Levine, L., Kim, D., & Potenza, M. N. (2005). Impulse control disorders in adult psychiatric inpatients. American Journal of Psychiatry, 162(11 ): 2184-2188. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.162.11.2184Links ]

Hague, B., Hall, J., & Kellett, S. (2016). Treatments for compulsive buying: A systematic review of the quality, effectiveness and progression of the outcome evidence. Journal of Behavioral Addictions, 5(3), 379-394. https://doi.org/10.1556/2006.5.2016.064Links ]

Iyer, G. R., Blut, M., Xiao, S. H., & Grewal, D. (2020). Impulse buying: a meta-analytic review. Journal of the Academy of Marketing Science, 48(3), 384-404. https://doi.org/10.1007/s11747-019-00670-wLinks ]

Jaspal, R., Lopes, B., & Lopes, P. (2020a). Fear, social isolation and compulsive buying in response to COVID-19 in a religiously diverse UK sample. Mental Health Religion & Culture, 23(5), 427-442. https://doi.org/10.1080/13674676.2020.1784119Links ]

Jaspal, R., Lopes, B., & Lopes, P. (2020b). Predicting social distancing and compulsive buying behaviours in response to COVID-19 in a United Kingdom sample. Cogent Psychology, 7(1), 14. https://doi.org/10.1080/23311908.2020.1800924Links ]

King, A. (1981). Beyond propensities: Toward a theory of addictive consumption. In: K. Bernhardt et al. (Eds.). The changing marketing environment: New theories, pp. 438-440. American Marketing Association. [ Links ]

Koran, L. M., Bullock, K. D., Hartston, H. J., Elliott, M. A., & D'Andrea, V. (2002). Citalopram treatment of compulsive shopping: An open-label study. Journal of Clinical Psychiatry, 63(8), 704-708. https://doi.org/10.4088/JCP.v63n0808Links ]

Koran, L. M., Faber, R. J., Aboujaoude, E., Large, M. D., & Serpe, R. T. (2006). Estimated prevalence of compulsive buying behavior in the United States. American Journal of Psychiatry, 163(10), 1806-1812. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.163.10.1806Links ]

Lejoyeux, M., Haberman, N., Solomon, J., & Adés, J. (1999). Comparison of buying behavior in depressed patients presenting with or without compulsive buying. Comprehensive Psychiatry, 40(1), 51-56. https://doi.org/10.1016/S0010-440X(99)90077-9Links ]

Lopes, B., Bortolon, C., & Jaspal, R. (2020). Paranoia, hallucinations and compulsive buying during the early phase of the COVTD-19 outbreak in the United Kingdom: A preliminary experimental study. Psychiatry Research, 293. https://doi.org/10.1016/i.psychres.2020.113455Links ]

López-Cepero Borrego, J., Rodríguez Franco, L., Rodríguez Díaz, F. J., & Molleda, C. B. (2014). Violencia en el noviazgo: Revisión bibliográfica y bibliométrica. Arquivos Brasileiros de Psicologia, 66(1), 1-17. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci arttext&pid=S1809-52672014000100002&lng=pt&tlng=esLinks ]

Lotka, A. J. (1926). The frequency distribution of scientific productivity. Journal of Washington Academy of Sciences, 16, 317-323. [ Links ]

Lourenco Leite, P., Pereira, V. M., Nardi, A. E., & Silva, A. C. (2014). Psychotherapy for compulsive buying disorder: A systematic review. Psychiatry Research, 219(3), 411-419. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2014.05.037Links ]

Luna-Arocas, R. (2000, Noviembre). Diferencias entre la compra por impulso y la compra patológica. Primer Seminario Nacional sobre Adicción a las Compras. [ Links ]

Bizkaia. Maraz, A., Griffiths, M. & Demetrovics, Z. (2016). The prevalence of compulsive buying: A meta-analysis. Addiction, 111(3), 408-419. https://doi.org/10.1111/add.13223Links ]

McElroy, S. L., Keck, P. Jr., Pope, H. G. Jr, Smith, J. M., & Strakowski, S. (1994). Compulsive buying: A report of 20 cases. Journal of Clinical Psychiatry, 55(6), 242-248. [ Links ]

Mestre-Bach, G., Steward, T., Jiménez-Murcia, S., & Fernández-Aranda, F. (2017). Differences and Similarities Between Compulsive Buying and Other Addictive Behaviors. Current Addiction Reports, 4(3), 228-236. https://doi.org/10.1007/s40429-017-0153-zLinks ]

Miltenberger, R. G., Redlin, J., Crosby, R., Stickney, M., Mitchell, J., Wonderlich, S., Faber, R., & Smyth, J. (2003). Direct and retrospective assessment of factors contributing to compulsive buying. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 34(1), 1-9. https://doi.org/10.1016/s0005-7916(03)00002-8Links ]

Moher, L., Shamseer, L., Clarke, M., Ghersi, D., Liberati. A., Petticreaw, M., Shekelle, P., Stewart, L. A., & PRTSMA-P Group (2015). Preferred reporting items for systematic review and meta-analysis protocols (PRTSMA-P) 2015 statement. Systematic Reviews, 4(1), 1-9. [ Links ]

Montero, T., & León, O. G. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862. https://www.redalyc.org/pdf/337/33770318.pdfLinks ]

Mueller, A., Mitchell, J. E., Black, D. W., Crosby, R. D., Berg, K., & de Zwaan, M. (2010). Latent profile analysis and comorbidity in a sample of individuals with compulsive buying disorder. Psychiatry Research, 178(2), 348-353. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2010.04.021Links ]

Müller, A., Brand, M., Claes, L., Demetrovics, Z., de Zwaan, M., Fernández-Aranda, F., Frost, R. O., Jimenez-Murcia, S., Lejoyeux, M., Steins-Loeber, S., Mitchell, J. E., Moulding, R., Nedeljkovic, M., Trotzke, P., Weinstein, A., & Kyrios, M. (2018). Buying-shopping disorder-is there enough evidence to support its inclusion in ICD-11? CNS Spectrums, 1-6. https://doi.org/10.1017/s1092852918001323Links ]

Müller, A., Mitchell, J., & de Zwaan, M. (2015). Compulsive buying. The American Journal on Addictions, 24(2), 132-137. https://doi.org/10.1111/aiad.12111Links ]

Ninkov, A., Maggio, L., & Frank, J. (2021). Bibliometrics: Methods for Studying Academic Publishing. Perspectives on Medical Education. https://doi.org/10.1007/s40037-021-00695-4Links ]

O'Guinn, T. C., & Faber, R. J. (1989). Compulsive Buying: A phenomenological Exploration. The Journal of Consumer Research, 16(2), 147-157. https://doi.org/10.1086/209204Links ]

Organización Mundial de la Salud (2018). ICD-11 for mortality and morbidity statistics. https://icd.who.int/browse11/l-m/en#/http://id.who.int/icd/entity/826065555/mms/other Links ]

Otero-López, J. M., & Villardefrancos E. (2014). Prevalence, sociodemographic factors, psychological distress, and coping strategies related to compulsive buying: A cross sectional study in Galicia, Spain. BMC Psychiatry, 14(1), 1-12. https://doi.org/10.1186/1471-244X-14-101Links ]

Perestelo-Pérez, L. (2013). Standards on how to develop and report systematic reviews in Psychology and Health. International Journal of Clinical and Health Psychology, 13(1), 49-57. https://doi.org/10.1016/s1697-2600(13)70007-3Links ]

Petrescu, M., & Murphy, M. (2013). Black Friday and Cyber Monday: A case study. International Journal of Electronic Marketing and Retailing, 5(3), 187-198. https://doi.org/10.1504/iiemr.2013.052884Links ]

PRTSMA-TPD (2009). Checklist of items to include when reporting a systematic review and meta-analysis of individual participant data (IPD). http://www.prisma-statement.org/documents/PRTSMA%20TPD%20checklist.pdfLinks ]

Roberts, J. A., & Jones, E. (2001). Money attitudes, credit card use, and compulsive buying among American college students. Journal of Consumer Affairs, 35(2), 213-240. https://doi.org/10.1111/i.1745-6606.2001.tb00111.xLinks ]

Rook, D.W. (1987). The buying Tmpulse. Journal of Consumer Research, 14, 189-199. [ Links ]

Salvador Simón, B., Pérez Sánchez, B., Fernández Alonso, L., Bringas Molleda, C., & Rodríguez Díaz, F. J. (2015). La psicopatía: Una revisión bibliográfica y bibliométrica. Arquivos Brasileiros de Psicologia, 67(2), 105-121. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci arttext&pid=S1809-52672015000200009&lng=pt&tlng=es Links ]

Scheel, A.; Schijen, M., & Lakens, D. (2021). An Excess of Positive Results: Comparing the Standard Psychology Literature With Registered Reports. Advances in Methods and Practices in Psychological Science, 4(2), 1 -12. https://doi.org/10.1177/25152459211007467Links ]

Schlosser, S., Black, D.W., Repertinger S., & Freet, D. (1994). Compulsive buying: Demography, phenomenology and comorbidity in 46 subjects. General Hospital Psychiatry, 16(3), 205-212. https://doi.org/10.1016/0163-8343(94)90103-1Links ]

Sheth, J. (2020). Tmpact of COVTD-19 on consumer behavior: Will the old habits return ordie? Journal of Business Research, 117, 280-283. https://www.doi.org/10.1016/ijbusres.2020.05.059Links ]

Soares, C., Fernandes, N., & Morgado, P. (2016). A Review of Pharmacologic Treatment for Compulsive Buying Disorder. CNSDrugs 30(4), 281-291. https://doi.org/10.1007/s40263-016-0324-9Links ]

Solano López, E, Castellanos Quintero, S., López Rodríguez del Rey, M., & Hernández Fernández, J. (2009). La bibliometría: una herramienta eficaz para evaluar la actividad científica postgraduada. MediSur, 7(4), 59-62. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci arttext&pid=S1727-897X2009000400011&lng=es&tlng=esLinks ]

Tonelli, H., Alvarez, C. E., Bertolucci, C., & Rosa, D. D. (2008). Comprar compulsivo: revisao sistemática das opcoes terapéuticas [Compulsive buying: Systematic review of the therapeutic options]. Revista de Psiquiatría do Rio Grande do Sul, 30(1 suppl), 0-0. https://doi.org/10.1590/s0101-81082008000200009Links ]

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (2021). UNESCO Science Report: the race against time for smarter development; executive summary. UNESCO Publishing. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000377250?posTnSet=10&queryTd=ae04 ee37-1930-4c96-ae04-8b56d1a448b2Links ]

Uribe, Y. (2020). KEPES, desde Colombia al mundo. Una tarea pendiente: análisis bibliométrico y relacional. Revista KEPES, 17(22), 17-58. https://doi.org/10.17151/kepes.2020.17.22.2Links ]

Uribe-Bahamonde, Y. & Díaz Herrera, C. (2019). UNTVERSUM after 32 years of its foundation: bibliometric and relational analysis. Universum, 34(1), 217-245. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762019000100217Links ]

Urrútia, G., & Bonfill, X. (2010). Declaración PRTSMA: una propuesta para mejorar la publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina Clínica, 135(11), 507-511. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2010.01.015Links ]

Valence, G., d'Astous, A., & Fortier, L. (1988). Compulsive Buying: Concept and Measurement. Journal of Consumer Policy, 11, 419-433. [ Links ]

Voon, V., & Fox, S. H. (2007). Medication-related impulse control and repetitive behaviors in Parkinson Disease. Archives of Neurology, 64(8), 1089-1096. https://doi.org/10.1001/archneur.64.8.1089Links ]

Voon, V., Hassan, K., Zurowski, M., de Souza, M., Thomsen, T., Fox, S., Lang, A. E., & Miyasaki, J. (2006). Prevalence of repetitive and reward-seeking behaviors in Parkinson disease. Neurology, 67(7), 1254-1257. https://doi.org/10.1212/01.wnl.0000238503.20816.13Links ]

Wang, J., Chen, J.-z., & Gao, S. (2014). A meta-analysis of compulsive buying: From the view of materialism. Chinese Journal of Clinical Psychology, 22(3), 451-456. [ Links ]

Weintraub, D., Koester, J., Potenza, M. N., Siderowf, A. D., Stacy, M., Voon, V., Whetteckey, J., Wunderlich, G. R., & Lang, A. E. (2010). Impulse Control Disorders in Parkinson Disease A Cross-Sectional Study of 3090 Patients. Archives of Neurology, 67(5), 589-595. https://doi.org/10.1001/archneurol.2010.65Links ]

Weintraub, D., Siderowf, A. D., Potenza, M. N., Goveas, J., Morales, K. H., Duda, J. E., Moberg, P. J., & Stern, M. B. (2006). Association of dopamine agonist use with impulse control disorders in Parkinson disease. Archives of Neurology, 63(7), 969-973. https://doi.org/10.1001/archneur.63.7.969Links ]

Zhang, C., Brook, J. S., Leukefeld, C. G., & Brook, D. W. (2016). Associations between compulsive buying and substance dependence/abuse, major depressive episodes, and generalized anxiety disorder among men and women. Journal of Addictive Diseases, 35(4), 298-304. https://doi.org/10.1080/10550887.2016.1177809Links ]

Recibido: 18 de Enero de 2022; Aprobado: 20 de Febrero de 2023

a Correspondencia: p.soto01@ufromail.cl

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons