SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Test Anxiety Inventory (TAI): Validity and invariance of a short versionMental health in medical students: a challenge beyond academic stress. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicología desde el Caribe

Print version ISSN 0123-417XOn-line version ISSN 2011-7485

Psicol. caribe vol.41 no.1 Barranquilla Jan./Apr. 2024  Epub Apr 10, 2024

 

Artículos

Prácticas de Crianza y Participación Ciudadana Adolescente: mediación del apoyo parental a la autonomía y las habilidades para la vida

Parenting Practices and Adolescent Citizen Participation: relationship mediated by parental support for autonomy and life skills

Eduardo Aguirre Dávila* 
http://orcid.org/0000-0003-3292-5414

Ana Estrella Meza Rodríguez* 
http://orcid.org/0000-0001-9509-3438

Felipe Ramírez Cortázar* 
http://orcid.org/0000-0001-6650-5579

Paola Andrea Pulido Escobar* 
http://orcid.org/0000-0003-4958-6893

Adrian David Galindo Ubaque** 
http://orcid.org/0000-0002-1125-9400

Jenny Patricia Bustos Abril** 
http://orcid.org/0000-0002-1449-7260

Camila Andrea Sastre Romero** 
http://orcid.org/0000-0003-2922-860X

Diana Carolina Méndez Méndez** 
http://orcid.org/0000-0002-8570-4490

*Universidad Nacional de Colombia (Colombia)

**Universidad de Cundinamarca (Colombia)


Resumen

El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre las prácticas de crianza y la participación ciudadana en adolescentes, mediadas por el apoyo parental a la autonomía y las habilidades para la vida. Investigaciones previas señalan que el apoyo parental hacia la autonomía se relaciona con el desarrollo de comportamientos políticos en los adolescentes y que las habilidades para la vida pueden predecir la participación cívica. En Cundinamarca se han realizado estudios de la participación ciudadana en la juventud, pero no indagan sobre aspectos familiares, como las prácticas de crianza. Se planteó un estudio mixto, mediante el modelamiento de ecuaciones estructurales y entrevistas en profundidad. Participaron 298 padres de familia y sus hijos adolescentes, habitantes de tres municipios de Cundinamarca. Los resultados muestran que existe una relación significativa entre el fomento de las habilidades para la vida (comunicación asertiva, pensamiento crítico y empatía) y las prácticas de crianza (comunicación), con una mayor participación ciudadana adolescente, especialmente en acciones de impacto comunitarias. Lo anterior permite señalar la relevancia de las variables familiares en el estudio de los comportamientos cívicos.

Palabras clave: Prácticas de crianza; participación ciudadana; autonomía; habilidades para la vida; adolescentes

Abstract

The general objective of the article is to establish the relationship between parenting practices and citizen participation in adolescents, mediated by parental support for autonomy and life skills. Previous research indicates that parental support for autonomy is related to the development of political behaviors, and that life skills may be predictors of civic participation. In Cundinamarca, studies have been carried out on citizen participation in youth, however, these works inquired about institutions that encouraged such participation but did not address parenting practices. A mixed study was approached, using structural equation modeling and in-depth interviews. A total of 298 parents and their adolescent children, residents of three municipalities in the department of Cundinamarca, participated in the study. The results show that there is a significant relationship between parenting practices (communication) and the promotion of life skills (assertive communication, critical thinking and empathy), with greater political participation of adolescents, especially in community advocacy actions. The above allows us to point out the relevance of family variables in the study of civic behaviors.

Keywords: Parenting practices; citizen participation; autonomy; life skills; adolescents

Introducción

La crianza es concebida como uno de los procesos más influyentes del desarrollo humano, ya que obedece a un proceso de interacción interpersonal entre padres e hijos, caracterizada por una relación de poder y de influencia mutua en la que los padres inciden en el bienestar de los hijos (Aguirre-Dávila et al (2023). Gracias a esta, los hijos internalizan normas, valores, estándares de comportamiento social, así como las habilidades necesarias que les permiten adaptarse y progresar en la vida (Aguirre-Dávila et al., 2021).

Aguirre-Dávila (2016) señala que la crianza involucra: pautas, creencias y prácticas. Las primeras son las ideas que posee una cultura sobre lo que deben hacer los padres y la forma en que las conductas de cuidado deben realizarse; las segundas se refieren a las explicaciones que brindan los padres sobre la forma como encauzan las acciones de sus hijos; y, por último, las prácticas son las acciones realizadas por los adultos para orientar las conductas de los hijos.

Entre las diferentes prácticas de crianza se pueden señalar: la comunicación, las expresiones de afecto, la implementación de normas, promoción de la autonomía, otras. Estas se dan durante los intercambios cotidianos y se adaptan a lo largo del transcurso del ciclo de vida (Bigner y Gerhardt, 2014; Gómez-Ortiz et al., 2018). Es importante señalar que las prácticas de crianza se enmarcan en un contexto sociocultural que orienta las acciones de los padres e influye en sus creencias, valores y actitudes. Lo cual contribuye a la manera en cómo promueven los comportamientos deseables a sus hijos o, por el contrario, como inhiben las conductas que no se valoran según el contexto (Aguirre-Dávila et al., 2021; Cunningham et al., 2023).

En la adolescencia las prácticas de crianza tienen un rol importante para el desarrollo de los hijos, por ejemplo, en la autonomía personal, donde las acciones de los padres pueden fomentar su expresión en oportunidades para elegir (Kocayörük et al., 2015) o mitigar su progreso mediante acciones inhibitorias como el control psicológico, la presión de las metas y la inducción de culpa (Costa et al.,2016; Li y Hein, 2019).

Además, diferentes investigaciones muestran que el apoyo parental a la autonomía ayuda a fomentar la confianza personal, gracias a la comunicación y relación padre-hijo (Fousiani, et al., 2014; Gómez, et al., 2021, Martin et al., 2018). Asimismo, las prácticas de crianza adquieren relevancia en el desarrollo de comportamientos comunitarios en los adolescentes, relacionados con la participación política y ciudadana (Bougher, 2017).

Nicholas al., (2019) señalan que los adolescentes pueden identificarse como sujetos activos de su comunidad, capaces de decidir, interpretar y reflexionar sobre las situaciones, oportunidades y necesidades, lo que motiva comportamientos de incidencia, involucramiento o sentido de pertenencia. Estas acciones participativas de los adolescentes se dan en los diferentes contextos de relación: familia, barrio, comunidad, colegio, entre otras.

Ahora bien, los padres de familia consideran la participación de los hijos en diversos grupos como una oportunidad para adquirir habilidades para la vida (HpV) (Lin et al., 2016). Estas habilidades se definen como un grupo de competencias psicosociales por las cuales las personas actúan de manera competente y generan un comportamiento positivo para enfrentar eficazmente las demandas y los retos de la cotidianidad (Davis y Carlo, 2018; Mantilla y Chahín, 2012).

Estas destrezas psicosociales son variadas y su naturaleza está en función en gran parte, de su contexto sociocultural, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) las clasifica en diez principales habilidades (Sánchez, 2017): conocimiento de sí mismo, comunicación efectiva o asertiva, toma de decisiones, pensamiento creativo, manejo de sentimientos y emociones, empatía, relaciones interpersonales, solución de problemas y conflictos, pensamiento crítico y manejo de tensiones o estrés.

Para el presente artículo interesan cuatro habilidades: empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales y pensamiento crítico. Cardona y Díaz (2021), Díaz et al., (2013) y Hoyos et al., (2020) las definen de la siguiente manera: la empatía como la capacidad para ponerse en el lugar de otra persona en diferentes situaciones y desde esa posición captar sus sentimientos. La comunicación asertiva como aquella que permite expresar de manera apropiada y clara, lo que se siente, piensa o necesita y saber escuchar e interpretar lo que otros expresan. Los mismos autores plantean que las relaciones interpersonales favorecen el establecimiento y la interacción con los demás de forma positiva. Mientras que, el pensamiento crítico es la capacidad para analizar con objetividad experiencias e información, sin asumir pasivamente criterios ajenos, aprender a preguntarse, investigar y no aceptar las cosas de forma crédula.

Kirchhoff y Keller (2021) sostienen que las HpV se desarrollan en interacciones no lineales y complejas entre los ámbitos biológico y psicológico dentro del individuo, así como por las condiciones y limitaciones que brindan los entornos sociales que rodean a los individuos. Al ejercerlas, los jóvenes pueden identificar sus aspiraciones de manera realista, evaluar sus capacidades y utilizar recursos para alcanzar los objetivos de manera eficiente (Díaz et al., 2021).

Al respecto, prácticas de crianza relacionadas con la comunicación, la expresión de afecto y orientaciones conductuales, contribuyen al desarrollo de la empatía y la habilidad de toma de perspectiva en adolescentes. En la medida en que los padres manifiesten apoyo y orientan la conducta social de los adolescentes, estos lograrán reconocer los estados emocionales de los otros, sus necesidades y podrán proporcionar ayuda o beneficios a los demás (Zacarías et al., 2017). En este sentido, las prácticas de crianza contribuyen a reproducir habilidades y capacidades que se valoran positivamente en la sociedad, tales como la empatía, que promueve valores ciudadanos facilitadores de una convivencia pacífica (Aguirre-Dávila et al., 2021).

En Cundinamarca es importante indagar acerca de las prácticas de crianza que favorecen o desalientan la adquisición de diferentes HpV y la participación ciudadana de los adolescentes, ya que en su plan de desarrollo 2020-2024, en la línea de Más Bienestar, se propone abordar en las familias el desarrollo de HpV, así como las estrategias para fortalecer la participación de los adolescentes de la región.

Investigaciones previas (Beltrán et al., 2017) abordan el estudio de la participación ciudadana y política en la juventud cundinamarquense, no obstante, estos trabajos han indagado acerca de instituciones que fomenten la participación y aunque se menciona la importancia de la familia no se han llevado a cabo investigaciones para establecer la relación entre las prácticas de crianza y la participación ciudadana en adolescentes. Es en este contexto que se pretende responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo influyen las prácticas de crianza en la participación ciudadana adolescente, mediadas por el apoyo de los padres de familia a la autonomía y a las habilidades para la vida de sus hijos?

Método

Diseño

Se desarrolló un método mixto para establecer la relación entre las variables planteadas y luego explorar en profundidad el sentido de las afirmaciones que las y los participantes otorgan a estas (Creswell y Creswell, 2018). Se consideraron los principios de complementariedad y convergencia de los métodos (Hesse-Biber, 2022) ya que, al utilizar un diseño mixto, se busca integrar las técnicas de recolección de información cuantitativas y cualitativas para ofrecer resultados más complejos que permitan responder el problema planteado (Leavy, 2022).

Participantes

La muestra fue no probabilística de 298 díadas padres-hijo adolescente residentes en Cundinamarca (municipios de Facatativá, Fusagasugá y Ubaté). Donde el 87,5% correspondió a las respuestas de las madres. El promedio de edad de los padres estuvo en 41,2 años, DE = 7,03 (madres = 40,9 años, DE = 6,9; padres = 43,4 años, DE = 7,3), mientas la edad promedio de los hijos fue de 15,30 años, DE =,983 (mujeres= 15,28 años, DE = ,932; hombres= 15,33 años, DE = 1,03). En cuanto al sexo el 51,7% de los adolescentes se identificó como mujeres. El 54,4% eran estudiantes activos de una institución ubicada en una zona urbana y el 45,6% pertenecía a una institución de zona rural.

Los criterios de inclusión fueron:

  • Adolescentes que vivieran con al menos uno de sus padres, con edades entre 13 y 17 años.

  • Estudiantes que asistan a colegios rurales o urbanos de los municipios de Facatativá, Fusagasugá y Ubaté.

  • Adolescentes y padres de familia que no tengan un diagnóstico de alguna condición de discapacidad, según reporte de información brindado por cada institución educativa.

Instrumentos

Los instrumentos que se utilizaron en la investigación fueron cuestionarios con opción de respuesta cerrada y una guía para la entrevista en profundidad. En su administración se tuvieron en cuenta los criterios éticos de la Universidad Nacional de Colombia, las recomendaciones de la APA y se contó con el consentimiento informado de los participantes.

  1. Cuestionario de prácticas de crianza versión padres (Aguirre, 2019). Consta de 37 ítems tipo Likert, con un alfa de Cronbach de 0.83. Evalúa las prácticas de crianza en torno a las dimensiones de control y apoyo afectivo, mediante tres subescalas: Comunicación padres-hijos conformado por 11 ítems (alfa=0.80); Expresión de afecto conformado por 14 ítems (alfa=0.83); Regulación del comportamiento conformado por 12 ítems (alfa= 0.77).

  2. Escala de habilidades para la vida (Díaz et al., 2013). Consta de 80 ítems tipo Likert con cinco opciones de respuesta y un alfa total de 0.81. Las dimensiones seleccionadas para el proyecto son: empatía (alfa=0.75); relaciones interpersonales (alfa=0.66), pensamiento crítico (alfa=0.84) y comunicación efectiva y asertiva (alfa=0.62).

  3. Escala de percepción de apoyo a la autonomía parental (Perceived Parental Autonomy Support Scale - P-PASS) (Mageau et al., 2015). Tiene 24 ítems y mide la percepción que tienen los hijos de comportamientos parentales de apoyo a su autonomía o de manera inversa, los que reflejaban control. En la validación con adolescentes españoles, los índices de bondad de ajustes de la prueba fueron buenos (TLI = 0.99, CFI = 0.99, GFI = 0.97, e inferiores a 0,08 en RMSEA = 0.07 y SRMR = 0.81) (Inda-Caro et al. 2022).

  4. Inventario de Participación de los Jóvenes (Youth Inventory of Involvement) (Pancer, et al., 2007). Validado con adolescentes de habla española por Kreis (2017), tiene 30 ítems tipo Likert donde los adolescentes indican la frecuencia de su participación en las subescalas Político (alfa=0,82), Voluntariados (alfa=0,80), Ayuda de causa (alfa=0,70) y Movilización social (alfa=0,95).

  5. Guía de entrevistas en profundidad: para la exploración y comprensión focalizada de las prácticas de crianza y su influencia en la participación ciudadana que permitió el análisis descriptivo del sentido de las afirmaciones de los participantes de la investigación.

Procedimiento

Una vez se obtuvo el consentimiento informado por parte de los padres de familia y el asentimiento informado de los adolescentes, se realizó la aplicación virtual y presencial, según las facilidades de cada institución de los instrumentos destinados a los padres:

Cuestionario de prácticas de crianza versión padres (Aguirre, 2019) y a los adolescentes:

Escala de habilidades para la vida (Díaz et al., 2013); Inventario de Participación de los Jóvenes (Kreis, 2017) y Escala de percepción de apoyo a la autonomía parental (Inda-Caro et al., 2022). El proceso para indicar la frecuencia de participación en el caso de los padres, para cada afirmación consistió en señalar una opción que variaba entre 1 ("Nunca") a 4 ("siempre"), en una duración de tiempo calculada en 40 minutos aproximadamente. Mientras que los adolescentes tardaron 1 hora en promedio y las opciones de respuesta oscilaban entre 1 ("Nunca") a 5 ("Siempre") para las dos primeras escalas y 1 ("Completamente en desacuerdo") a 7 ("Completamente de acuerdo"). Los resultados derivados de las puntuaciones indican desempeño general individual, descripción de la participación determinada por las puntuaciones de cada subescala y diferenciaciones derivadas de la comparación de grupos. Previo a la aplicación, se realizó una validación cognitiva de la escala con dos participantes, para determinar la claridad de las instrucciones, las opciones de respuesta, contenido, relevancia de los ítems y la estructura de la prueba. Por su parte, las entrevistas aplicadas a los padres de familia fueron grabadas y transcritas, para posteriormente extraer las frecuencias de las frases más representativas compartidas por los padres. Se destaca el pilotaje de las entrevistas aplicado a algunas madres de familia tanto de zona rural como urbana, con la intención de verificar la claridad en las indicaciones, las preguntas y el tiempo de ejecución. Posterior a este pilotaje se modificaron algunas preguntas y se decidió cambiar algunas palabras técnicas por otras más cotidianas.

Análisis de la información

El análisis de los datos responde al diseño mixto, el análisis cuantitativo que se llevó a cabo en dos fases: la primera enmarcada en la estadística descriptiva y comparativa, donde se realizaron comparaciones de los grupos para cada una de las variables, y correlaciones bivariadas y parciales entre las variables. La segunda parte comprendió el cálculo del ajuste del modelo propuesto por el modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM), donde se tuvieron en cuenta los siguientes índices GFI, AGFI, NFI, RFI con valores mayores a .090 (Collier, 2020; Kline, 2023) así como la prueba de hipótesis derivada del estadístico chi cuadrado para calcular la significancia del ajuste del modelo (Rao y Sachs, 1999). Para desarrollar estas estrategias se utilizaron los programas SPSS v.25 y AMOS v.25. Lo que a su vez se complementó con las técnicas cualitativas de transcripción línea a línea para el respectivo análisis descriptivo, con el objetivo de capturar de manera natural y cercana la forma en cómo es vivido el fenómeno por los participantes y así construir las categorías de análisis pertinentes (Denzin y Lincoln, 2018). A partir de la categorización se valora la relevancia de cada categoría según la densidad con que se muestra para establecer relaciones diferenciables.

Resultados

De acuerdo con el modelo presentado en la Figura 1, las prácticas de crianza mostraron una contribución significativa directa sobre la percepción del apoyo parental de la autonomía (Aut_Madre) (ß=.43; p< .001), el cual a su vez no refleja influencia significativa sobre la Participación Política (Par_Política) (ß=.04; p< .001). participación política y las variables endógenas apoyo parental a la autonomía y habilidades para la vida.

Nota: esta figura demuestra las relaciones entre las variables exógenas crianza y participación política y las variables endógenas apoyo parental a la autonomía y habilidades para la vida.

Figura 1.  Modelo estructural 

Se observa además que la posibilidad de elección (Opt_Ele) define el aporte de la percepción del apoyo parental de la autonomía por su carga factorial (λ = 0.81; p < 0.001). De igual forma se muestra el aporte factorial de la expresión de razonamiento (Exp_Raz) (λ = 0.83; p <0.001) y el reconocimiento de sentimientos (Esc_Sen) (λ = 0.92; p < 0.001). Por su parte, las acciones comunitarias (Acc_Com) contribuyen a la participación política con su peso factorial (λ = 0.83; p < 0.001), así como las acciones sociopolíticas (Acc_Soc) (λ = 0.77; p < 0.001).

En cuanto a prácticas de crianza se muestra el aporte factorial principalmente de la comunicación entre padres-hijos (Com_Par) (λ = 0.85; p < 0.001), seguido de la expresión de afecto (Exp_Afec) (λ = 0.74; p < 0.003) y la regulación del comportamiento (Reg_Com) (λ = 0.67; p < 0.002). En cuanto al aporte directo de dichas prácticas de crianza sobre la participación política, se encontró una contribución inversa significativa (β = -0.29; p < 0.01). Por su parte, la relación indirecta de las prácticas de crianza sobre la participación política es de (β = 0.166; p < 0.001).

No obstante, al evaluar la contribución de las prácticas de crianza sobre las habilidades para la vida (Hab_Vida) se encontró una relación directa significativa (β = 0.33; p < 0.01), y a su vez esta variable contribuye a la participación política significativamente (β = 0.45; p < 0.01). En cuanto a las habilidades para la vida, se muestra que el aporte factorial mayor es el de la comunicación asertiva (Com_Ase) (λ = 0.58; p < 0.001),

seguidamente el pensamiento crítico (Pen_Cri) (λ = 0.54; p < 0.001), luego la empatía (Emp_Hum) (λ = 0.46; p < 0.001) y finalmente, las relaciones interpersonales (Rel_Int) (λ = 0.40; p < 0.001).

De acuerdo con el análisis de información cualitativa, la práctica de crianza más referida por parte de los padres en la relación con sus hijos es la comunicación entre padres e hijos, de manera que coincide con los datos obtenidos en el SEM (Com-Par λ = 0.85; p < 0.001) Esta comunicación se caracteriza por el ejercicio del diálogo, la manifestación de interés por las actividades que realizan los hijos y la orientación en situaciones específicas manifiesta en expresiones como

"Pues dialogando o sea nosotros dialogamos mucho (...) cuando no dialoga el papá con él, diálogo yo, y solo como diálogo tenemos, así como diálogo, pero con cariño no con (...) como uno alterado o sea uno hablar con ellos como alterado no, (...) es con diálogo, yo sí dialogo-dialogo harto con él con-más que todo con él y pues con el otro chiquitín porque tengo otros chiquitines" (P1_URB).

Bueno, yo creo que tenemos buena comunicación con mi hija, yo creo que yo la motivo para que ella me cuente lo que me quiera contar, cuando hay algo, una situación de cuidado, entonces ya uno habla con ella, en la mesa o dónde haya algo que se debe hablar, yo creo que hay buena comunicación, de todas maneras, yo me doy cuenta todo (RISAS)" (P11_RUR).

En menor densidad se identificaron prácticas de crianza relacionadas con la regulación del comportamiento, con un valor obtenido de λ = 0.67 (p < 0.002), relacionada con el ejercicio de cumplimiento de normas para la casa a través de la limitación o retiro de actividades agradables; el uso de sanciones radicales ante situaciones problemáticas y el uso del castigo como referencia de experiencia de crianza de los padres, evidente en afirmaciones como la siguiente:

"Si a veces, a veces he rayado en el grito, en el regaño fuerte, de pronto una bofetada, de pronto, no niego que, porque el niño es ¡no, pues intocable!, no a uno lo criaron así y uno desafortunadamente copia esos modelos que no son del todo malos" (P7_RUR).

De manera similar, en el análisis cualitativo se identificaron prácticas de crianza relacionadas con la expresión de afecto positivo (cuyo valor obtenido según el modelo estructural fue Exp_Afec λ = 0.74; p < 0.003), diferencialmente de los resultados arrojados en el análisis cuantitativo y que se traducen en actividades de interés mutuo, reconocimiento de cualidades y destrezas personales de sus hijos en el acompañamiento, el diálogo, la expresión de emociones y espacios para compartir para el desarrollo de capacidades de individuación y desvinculación en el proceso de autonomización, reconocido en afirmaciones como:

"Hum, un espacio entre él y yo, o sea cuando nos sentamos a dialogar, por ejemplo, en las tardes de ocio por decir algo, como a él le gusta la guitarra y a mí también, entonces nos brindan esos pequeños espacios de compartir a lo que le gusta y es cuando entonces logramos más acuerdos todavía" (P7_RUR).

"yo siempre le digo que ella es un ejemplo que seguir para las otras jovencitas" (P11_RUR).

"claro que siempre yo les demuestro a ellos afecto siempre los trato con cariño" (P1_URB).

El apoyo parental a la autonomía más destacado aparece en la oportunidad que ofrecen los padres a sus hijos para hacer sus propias elecciones ( Opt_Ele λ = 0.81; p < 0.001), fundamentadas en relaciones de confianza, motivación hacia la independencia y el acompañamiento en la toma de decisiones, referido en afirmaciones como: "Yo los motivo a que hagan eso, o sea que hagan siempre en pro, mi hijo vive penando en hacer una fundación para el cuidado de perritos, pero entonces abandonados de la calle" "(...) más que todo, invitarlos desde ahí desde casa, desde el ejemplo, porque si no es desde casa pues desde donde más y ellos no están digamos, ellos no están cerrados a ver cosas en internet porque nosotros ni siquiera les prohibimos eso, no les bloqueamos páginas, nada, pues se les ha enseñado lo bueno y lo malo y ya que la decisión la tomen ellos, así se les ha dicho" (P7_RUR).

En lo que respecta a habilidades para la vida, a diferencia de los datos obtenidos con la aplicación del SEM, aparecieron con mayor densidad el pensamiento crítico (Pen_Cri λ = 0.54; p < 0.001) y las relaciones interpersonales (Rel_Int λ = 0.40; p < 0.001). Las primeras reconocidas en los padres que destacan las capacidades de sus hijos para asumir posiciones críticas en situaciones sucedidas en el contexto familiar y/o educativo, observada en afirmaciones como: "Ehh las habilidades por ejemplo de hablar, de preguntar, ella ve algo y lo cuestiona. Tiene la habilidad de cuestionar no se cree todo solo porque lo crea, o lo vea, sino que ella va a fondo, investiga por sus redes sociales, su grupo de amigos, porque tiene amigos menores que ella y si ella tiene algo que debatir la niña lo va a decir" (P12_URB).

Las relaciones interpersonales de los hijos se refieren como competencias para interactuar con otros en contextos familiares y en situaciones específicas reconocidas como difíciles, así como en la ausencia de habilidades para socializar, identificadas en expresiones como: "Con el grupo de la comunidad donde participa ella ha compartido mesa con gente mayor importante, gente guía, abogados, el alcalde y ella ha visto de cerca la realidad de otros, de otras familias, ella cuando ha estado enferma te habla con los médicos, en fin, ella trata de averiguar cosas y con eso ella se sabe defender. La forma de ella y que ella se sabe expresar, digamos sabe hablar en público, ella por la forma de ser y comportarse cae bien y bueno su seguridad, ella es muy segura de sí misma"(P12_URB).

Con una intensidad media, aparece la comunicación asertiva y efectiva que, en los resultados cuantitativos obtienen un lugar más representativo (Com_Ase λ = 0.58; p < 0.001) y es descrita por los padres como la capacidad del hijo de comunicarse en el contexto de la relación padres e hijos caracterizada por el diálogo, el impacto positivo que se observa en los hijos gracias a la participación en grupos y su apertura a la expresión referidas en afirmaciones como: "incluso yo también lo hacía, yo también le ((ocultaba)) cosas a mis papás, no les contaba el cien por ciento, por eso es que, (()) pero lo que me gusta de mi hija es (()) ((no me cuenta las cosas al instante, así sea el otro año)) (()) ((pero ella me lo termina contando, y así ha sido siempre, y es lo que me hace sentir bien de ella)) " (P14_RUR).

En cuanto a la participación ciudadana, se reconocen formas de participación pasivas, sin dato concluyente en el análisis cuantitativo, relacionadas con oportunidades que ofrecen los padres de familia para que sus hijos se involucren o participen en actividades de su interés, de carácter deportivo, artístico, entre otros; atribuyendo un valor positivo a la participación o por qué ésta ha sido propia de la experiencia de vida del padre de familia, manifiesta en afirmaciones como las siguientes: "Bueno ella lleva cuatro años practicando karate, ya desde que estaba chiquita ahorita todavía lo hace, ella compite a nivel municipal y ya lo que sigue es a nivel nacional, va dos veces por semana, también ella está ayudando en un comité para proteger el agua, eso es a nivel social, tiene a cargo un regimiento de la banda, participa en la banda del colegio, también está abanderada en el colegio" (P12_URB).

En cuanto la relación de las prácticas de crianza y la participación ciudadana (relación inversa según resultados del SEM ß = -0.29; p < 0.01) se destaca que dicho comportamiento participativo, surge como un interés particular del adolescente, que no le implique visibilizarse porque ello conllevaría un costo social perjudicial, además puede ser motivada por pares u otras personas fuera del contexto familiar como se observa en las siguientes afirmaciones:

"Sí va a salir algo de debate, de, derechos, de cosas así, ella le daría la opinión, pero no creo que haría participe de eso, porque, ella siempre dice que pues, hasta ahora, lo que ella me comenta, que ella da su opinión, desde el punto anónimo, más NO quiere poner la cara y, y como entrar en un diálogo y allá una conversa, porque, acá en la vereda se ha presentado muchas veces eso, por ejemplo con la realización de la junta de la vereda y cosas así, y se han dicho ven qué opinas de esto y esto, le preguntan a ella y ella da su punto de vista, pero se mantiene lejos de eso, umm de deportes pues no, pero si yo creo que, depende, eso depende de lo que salga, acá le digo si es pintura, baile cosas así a ella le gusta, pero tiene que haber algo que a ella le ((interesca)) mucho para que ella pueda participar de resto ella no lo hará" (P14_RUR).

Otra de las afirmaciones, hace referencia a la participación por medio de la protesta social, siendo asociada con actividades de delincuencia y daño como por ejemplo: "Pues la verdad si él tomara la decisión de apoyar esas cosas yo lo dejaría, pero desde que fuera en-en pacifico, que no fuera a ser, digamos para ser, para delinquir ni nada de esas cosas porque hay muchas protestas que son para eso, y hay muchas cosas que se hacen es para hacerle el mal a la gente, yo lo apoyaría a él y lo dejaría que tomara la decisión desde que yo supiera que él va a hacer las cosas bien, que va a ser por un bien y no por un mal" (P4_URB).

Discusión

La presente investigación buscaba establecer la relación entre las prácticas de crianza y la participación ciudadana en adolescentes, mediadas por el apoyo a la autonomía y las habilidades para la vida. Los resultados reflejan que la contribución directa de las prácticas de crianza, principalmente de comunicación y afecto es inversa a la participación política, es decir, a mayor comunicación y afecto menor participación política.

Se resalta el contenido y la cualidad de la comunicación padres e hijos, manifiesta en diálogos de confianza, cuidado y cercanía siendo importante la expresión de la afectividad para que la comunicación sea efectiva. En este aspecto la literatura previa ha señalado el valor de las prácticas de crianza relacionadas con la comunicación familiar como un factor determinante en el aprendizaje político y el interés cívico como forma de participación en los adolescentes (Bougher, 2017; Bougher y Lau, 2020; Hooghe y Stiers, 2020).

La comunicación permite dar secuencia a los acontecimientos y hechos significativos en las relaciones familiares, no se reduce al contenido sino a la relación que se establece entre el emisor y el receptor en el canal comunicativo, esto explica las prácticas de crianza como proceso bidireccional mutuamente influyente en la relación paternofilial (Aguirre-Dávila, 2023).

La relación inversa entre prácticas de crianza y participación política puede analizarse al tener en cuenta el contexto social y cultural colombiano, así como los estudios desarrollados con población cundinamarquesa, como por ejemplo el de Beltrán et al., (2017) quienes mencionan la importancia de la familia al fomentar o desalentar la participación en adolescentes. En este caso, el análisis cualitativo de la información refleja que los padres que son cercanos a sus hijos consideran que las actividades participativas en Colombia pueden llegar a ser peligrosas o implican algún tipo de riesgo para sus hijos como por ejemplo visibilizarse, pues pueden estar relacionadas con la delincuencia o para hacerle mal a otras personas y esto conllevaría un costo social.

Asimismo, consistente con otras investigaciones se encontró que la participación de los jóvenes suele llevarse a cabo más en términos de actividades culturales, artísticas, deportivas o de apoyo a la comunidad que se valoran como positivas en la familia y no en contextos políticos o de decisión (Nicholas et al.,2019).

Por otra parte, en cuanto a las variables mediadoras, se encontró que las prácticas de crianza estudiadas mostraron un efecto directo significativo sobre la percepción del apoyo parental de la autonomía, lo cual confirma la existencia de una relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Lo anterior es consistente con trabajos previos, en donde se ha propuesto la asociación de las prácticas de crianza con la percepción del apoyo parental de la autonomía (Mageau et al., 2015), con la posibilidad de elección, la expresión de razonamiento y con el reconocimiento de sentimientos (Charlot et al., 2021; Costa y Faria, (2017).

Los testimonios resaltan la importancia del apoyo parental a la autonomía al ofrecer oportunidades de elección en decisiones que afectan aspectos personales, familiares y sociales, decisiones de participación en acciones comunitarias, como el involucramiento pasivo en actividades deportivas, artísticas y/o misionales, son resultado de la confianza dada en la comunicación padres e hijos, según lo señalado por Fousiani, et al., 2014; Gómez, et al., 2021, Martin et al., 2018. En última instancia, la crianza, al fomentar la autonomía, logra su propósito al incentivar comportamientos participativos (Bougher, 2017).

En el caso de los presentes hallazgos, se encontró que el apoyo a la autonomía se expresaba principalmente mediante el reconocimiento de sentimientos, como un factor importante en la experiencia de los participantes, dicho ejercicio permite desarrollar la autonomía mediante la validación de opiniones ante las dificultades familiares y/o sociales, destacando sus cualidades y características personales para garantizar el cuidado emocional mediante la confianza.

No obstante, de acuerdo con los resultados la percepción del apoyo parental de la autonomía no refleja influencia significativa sobre la participación política en los adolescentes, lo cual difiere de lo encontrado por Chua y Philippe (2015), quienes indican que el apoyo a la autonomía se relaciona con el desarrollo de comportamientos políticos. Sin embargo, la inconsistencia puede deberse a que como señalan Mageau et al., (2015) el reconocimiento de sentimientos, la posibilidad de elección y de razonamiento son solo algunas de las muchas formas en que los padres pueden apoyar la autonomía de sus hijos y que el apoyo percibido a la autonomía también incluye percepciones de comportamientos dirigidos a mostrar respeto por tal autonomía.

Por otro lado, la relación con mayor magnitud fue la contribución indirecta de las prácticas de crianza, de comunicación, mediadas por las habilidades para la vida sobre la participación política. Este hallazgo concuerda con lo expuesto por la literatura previa que indica que las prácticas de crianza relacionadas con la comunicación y el afecto contribuyen al desarrollo de la empatía en adolescentes, promoviendo que estos reconozcan los estados emocionales de los otros, sus necesidades y así proporcionar ayuda o beneficios a los demás (Zacarías et al., 2017).

En este sentido, las habilidades que más contribuyen a la participación son la comunicación asertiva, el pensamiento crítico y la empatía. Estas habilidades se ven reflejadas en las narrativas de los padres, por ejemplo,en la capacidad de sus hijos por asumir posturas críticas en situaciones familiares y en el contexto educativo, describen acontecimientos en los que los adolescentes cuestionan lo establecido, debaten y construyen criterios a partir de lo indagado.

En el ámbito de las relaciones interpersonales, se dan nuevas formas de interacción que permiten el desenvolvimiento de los adolescentes, en interacciones presenciales como virtuales. Asumir este cambio se relaciona con el desarrollo de la empatía a través de valores, experiencias y costumbres familiares que describen la capacidad de los hijos por ponerse en la situación del otro, bajo el principio de heterarquia. Este hallazgo se respalda en la investigación de Kirchhoff y Keller (2021) quienes consideran que las HpV dependen de los recursos del entorno social y de relaciones horizontales e integradoras entre lo biológico y psicológico.

A partir de los hallazgos expuestos, es posible concluir que en la medida que los padres fomentan habilidades para la vida como la comunicación asertiva, el pensamiento crítico y la empatía, mediante prácticas de crianza como la comunicación y el afecto se aumentará la participación política de los adolescentes, especialmente en acciones comunitarias. Estos resultados, brindan evidencia de las variables analizadas en población rural y urbana del departamento de Cundinamarca y resaltan la importancia de continuar con el estudio del papel de las prácticas de crianza en los procesos de socialización y desarrollo de valores comunitarios y comportamientos sociales tales como la participación política y la convivencia pacífica (Aguirre-Dávila et al., 2021; Varela et al., 2019).

En cuanto a las implicaciones se considera la relevancia de identificar las oportunidades de participación ciudadana que se brindan a los adolescentes, así como la necesidad de comprender la importancia de las prácticas de crianza asociadas al apoyo a la autonomía y el estímulo de habilidades para la vida en aras de fomentar que los adolescentes tengan una participación más activa en acciones comunitarias, políticas o experiencias democráticas.

Como limitaciones se presentaron dificultades en el proceso de recolección de la información puesto que este proceso se llevó a cabo durante el retorno progresivo de actividades presenciales en instituciones educativas posterior al periodo de confinamiento por COVID-19, lo cual pudo haber generado cambios en las interacciones entre padres e hijos. Asimismo, para continuar ampliando el conocimiento de las relaciones entre las variables estudiadas y teniendo en cuenta las particularidades sociales y culturales de cada contexto se sugiere replicar el modelo planteado con poblaciones de diferentes departamentos.

Referencias

Aguirre-Dávila, E. (2016). Prácticas de crianza, comportamiento prosocial y adolescencia. En E. Aguirre-Dávila (Ed.), Diálogos 5: Discusiones en la psicología contemporánea (pp. 27-50). Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas. [ Links ]

Aguirre-Dávila, E., Chávez-Plazas, Y. A., Rodríguez-Villamil, H., Rodríguez-Cortés, A. B. y Díaz-Soler, C. J. (2021). Transmisión de la cultura y posacuerdo. El caso de las madres en Bogotá en el desafío de la paz. Universidad Pedagógica Nacional. [ Links ]

Aguirre-Dávila, E., Morales-Castillo, M. y Moreno-Vásquez, M. (2023). Parenting, autonomy and academic achievement in the adolescence. Journal of Family Studies, 29(1), 63-76. https://doi.org/10.1080/13229400.2021.1871935Links ]

Aguirre, E. (2019). Cuestionario de prácticas de crianza, versión padres. Grupo de Investigación en Socialización y Crianza, Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Beltrán, D. F., Figueroa, M. D., y Vega, C. E. (2017). Participación política y social de grupos de juventud en el municipio de Soacha Cundinamarca (Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia). [ Links ]

Bigner, J. J. y Gerhardt, C. (2014). Parent-child relations. An introduction to parenting. Pearson. [ Links ]

Bougher, L y Lau, R. (2020). The origins of information processing preferences in politics: Examining influence. Journal of Social and Political Psychology. 8(1), 284-299. https://doi.org/10.5964/jspp.v8i1.1057Links ]

Bougher, L. (2017). Revisiting parental influence in individual political development: Democratic parenting in adolescence, Applied Developmental Science, https://doi.org/10.1080/10888691.2017.1288125Links ]

Cardona, A. J. y Díaz, L. E. (2021). Habilidades para la vida en jóvenes que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 12(1), 76-94. https://doi.org/10.21501/22161201.3309Links ]

Charlot, A., Duchesne, S. y Boisclair, G. (2021). Autonomy support and school adjustment: The mediating role of basic psychological needs, International Journal of School & Educational Psychology, 9(1), S182-S200, https://doi.org/10.1080/21683603.2021.1877226Links ]

Chua, S. N. y Philippe, F. L. (2015). Autonomy supportive fathers beget system-supporting children: The role of autonomy support on protesting behavior. Personality and Individual Differences, 86, 348-353. https://doi.org/10.1016/j.paid.2015.06.038Links ]

Collier, J. E. (2020). Applied Structural Equation Modeling using AMOS. Basic to Advanced Techniques. Routledge. [ Links ]

Costa, M. y Faria, L. (2017). Parenting and parental involvement in secondary school: Focus groups with adolescents' parents. Paidéia, 27(67), 28-36. https://doi.org/10.1590/1982-43272767201704Links ]

Costa, S., Cuzzocrea, F., Gugliandolo, M. C., & Larcan, R. (2016). Associations between parental psychological control and autonomy support, and psychological outcomes in adolescents: The mediating role of need satisfaction and need frustration. Child Indicators Research, 9, 1059-1076. [ Links ]

Creswell, J. W. & Creswell, J. D. (2018). Research Design Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. Sage [ Links ]

Cunningham, M., Francois, S., & Scott, K. (2023). Perceived parenting practices associated with African American adolescents' future expectations. Advances in child development and behavior, 64, 217-253. https://doi.org/10.1016/bs.acdb.2022.11.002Links ]

Davis, A.N. y Carlo, G. (2018). The roles of parenting practices, sociocognitive/emotive traits, and prosocial behaviors in low-income adolescents. Journal of Adolescence, 62, 140-150. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2017.11.011Links ]

Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (2018). The SAGE Handbook of Qualitative Research. Sage. [ Links ]

Díaz, L. E., Rosero, R. F., Melo, M. P. y Aponte, D. (2013). Habilidades para la vida: análisis de las propiedades psicométricas de un test creado para su medición. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(2), 181-200. [ Links ]

Díaz, L., Salvador, R., Mesa, N. y Veitía, I. (2021). El desarrollo de habilidades para la vida desde la promoción de salud. EDUMECENTRO, 13(1), 236-251. [ Links ]

Fousiani, K., van Petegem, S., Soenens, B., Vansteenkiste, M. y Chen, B. (2014) Does Parental Autonomy Support Relate to Adolescent Autonomy? An In-Depth Examination of a Seemingly Simple Question. Journal of Adolescent Research, 29(3), 299-330. https://doi.org/10.1177/0743558413502536Links ]

Gómez-Ortiz, O., Romera, E., Ortega-Ruiz, R. y Del Rey, R. (2018). Parenting Practices as Risk or Preventive Factors for Adolescent Involvement in Cyberbullying: Contribution of Children and Parent Gender. International Journal of Environmental Research and Public Health, 15(12), 2664. https://doi.org/10.3390/ijerph15122664Links ]

Gómez, A., Correa, M. y González, J. (2021). Evolución del estudio sobre el efecto de la crianza en las conductas prosociales en la infancia y la adolescencia: una revisión sistemática. Actualidades en Psicología, 35(130), 49-73 https://doi.org/10.15517/ap.v35i130.39958Links ]

Hesse-Biber, S. (2022). Mixed Methods Research Designs in Qualitatively Driven Research. En U. Flick (Ed.), The SAGE Handbook of Qualitative Research Design (pp. 618-635). Sage. [ Links ]

Hooghe, M. y Stiers, D. (2020). Political discussion begins at home. Household dynamics following the enfranchisement of adolescent children. Applied Developmental Science, 26(1), 141-154. https://doi.org/10.1080/10888691.2020.1712207Links ]

Hoyos, S., Peña, A. y Salinas, F. (2020). Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia. [Trabajo de grado de especialista en Adicciones, Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín]. [ Links ]

Inda-Caro, M., Rodríguez-Menéndez, C. y García-Pérez, C. O. (2022). Psychometric properties of the Perceived Parental Autonomy Support Scale (P-PASS) in Spanish late-adolescents. Anuario de Psicología, 52(2), 190-200. https://doi.org/10.1344/anpsic2022.52/2.8Links ]

Kirchhoff, E, y Keller, R. (2021). Age- Specific Life Skills Education in School: A Systematic Review. Frontier in Education. 6:660878. https://doi.org/10.3389/feduc.2021.660878Links ]

Kline, R. B. (2023). Principles andpractice of structural equation modeling. The Guilford Press [ Links ]

Kocayörük, E., AltIntas, E. y Ali íçbay M. (2015). The Perceived Parental Support, Autonomous-Self and Well-Being of Adolescents: A Cluster-Analysis Approach. Journal of Child and Family Studies, 24(6), 1819-1828. https://doi.org/10.1007/s10826-014-9985-5Links ]

Kreis, M. F. (2017). Importancia de las variables conductuales y psicológicas en la participación social. [Tesis de maestría, Universidad de Chile]. Repositorio https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145842Links ]

Leavy, P. (2022). Research Design Quantitative, Qualitative, Mixed Methods, Arts-Based and Community-Based Participatory Research Approaches. Guilford Press [ Links ]

Li, N. y Hein, S. (2019). Parenting, autonomy in learning, and development during adolescence in China. Child and Adolescent Development in China. 163, 67-80. https://doi.org/10.1002/cadLinks ]

Lin, Y., Chalip, L. y Green, C. (2016). The Essential Role of Sense of Community in a Youth Sport Program. Leisure Sciences, 38(5), 461-481, https://doi.org/10.1080/01490400.2015.1093973Links ]

Mageau, G. A., Ranger, F., Joussemet, M., Koestner, R., Moreau, E. y Forest, J. (2015). Validation of the perceived parental autonomy support scale (P-PASS). Canadian Journal of Behavioural Science/Revue canadienne des sciences du comportement, 47(3), 251-262. https://doi.org/10.1037/a0039325Links ]

Mantilla, L. y Chahín, I. (2012). Habilidades para la vida. Manual para aprenderlas y enseñarlas. Edex. [ Links ]

Martin, S., Forde, C., Horgan, D. y Mages, L. (2018). Decision-Making by Children and Young People in the Home: The Nurture of Trust, Participation and Independence. J Child Fam Stud 27, 198-210. https://doi.org/10.1007/s10826-017-0879-1Links ]

Nicholas, C., Eastman-Mueller, H., & Barbich, N. (2019). Empowering change agents: Youth organizing groups as sites for sociopolitical development. American Journal of Community Psychology, 63(1-2), 46-60. [ Links ]

Pancer, S. M., Pratt, M., Hunsberger, B. y Alisat, S. (2007). Community and political involvement in adolescence: What distinguishes the activists from the uninvolved? Journal of Community Psychology, 35(6), 741-759 https://doi.org/10.1002/jcop.20176Links ]

Rao, N. y Sachs, J. (1999). Confirmatory factor analysis of the Chinese version of the Motivated Strategies for Learning Questionnaire. Educational and Psychological Measurement, 59(6), 1016-1029. https://doi.org/10.1177/00131649921970206Links ]

Sánchez, A. (2017). Habilidades para la vida. Herramientas para el buen trato y la prevención de la violencia. UNICEF-Venezuela. [ Links ]

Varela, S. P., Castañeda, D., Galindo, M. C., Moreno, A. . y Salguero, L. P. (2019). Tendencias de investigaciones sobre prácticas de crianza en Latinoamérica. Infancias Imágenes, 18(2), 247-258.10.14483/16579089.14442 [ Links ]

Zacarías, S. X., Aguilar, V. J. y Andrade, P. P. (2017). Efectos de las prácticas parentales en la empatía y la conducta prosocial de preadolescentes. Informes Psicológicos, 17(1), 71-86. https://doi.org/10.18566/infpsic.v17n1a04Links ]

Recibido: 08 de Marzo de 2023; Aprobado: 21 de Enero de 2024

Correspondencia: cdelosreyes@uninorte.edu.co

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons