SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Community-Based Approaches to Foreign Language EducationReverse mentoring and peer coaching as professional development strategies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Colomb. Appl. Linguist. J. vol.20 no.2 Bogotá July/Dec. 2018

https://doi.org/10.14483/22487085.13714 

RESEARCH ARTICLES

Algunos desafíos y oportunidades de las revistas especializadas en humanidades en Latinoamérica: redes y trampas1

Challenges and opportunities for Latin American journals in the humanities: facing pitfalls and creating publishing communities

Miguel Farías1 

1 Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile. miguelfariasf@gmail.com


Resumen

A partir de la creación de una revista académica en el área de los estudios lingüísticos y literarios, Árboles y Rizomas, y de la celebración de los 20 años de Colombian Applied Linguistics Journal, este trabajo indaga en los desafíos y oportunidades de las revistas especializadas en humanidades en Latinoamérica. Desde una perspectiva crítico cualitativa, se identifican dos desafíos-validar las humanidades frente a políticas cuantificadoras de la productividad académica y reflexionar sobre la direccionalidad epistémica en la relación Norte/Sur. Las oportunidades tienen que ver con establecer redes de colaboración entre revistas académicas y con la optimización de los procesos editoriales.

Palabras clave: gestión editorial; revistas en humanidades; redes de colaboración editorial; justicia epistémica

Abstract

Motivated by the creation of Árboles y Rizomas, an academic journal in linguistic and literary studies, as well as by the 20th anniversary of the Colombian Applied Linguistics Journal, this paper examines both the challenges and opportunities that journals in the humanities face in Latin America. From a critical and qualitative perspective, two challenges are identified-that of validating the humanities amidst productivity indexing, and of reflecting upon the hegemonic directionality of the flow of scholarship in the North-South dichotomy. The opportunities deal with establishing networks of collaboration among academic journals as well as with the optimization of the processes of publication.

Keywords: publishing processes; humanities journals; publisher collaboration networks; epistemic justice

Introducción

“(...) se ha establecido en la historia contemporánea una civilización de mass media, de la cual se discutirán los sistemas de valores y respecto a la cual se elaborarán nuevos modelos eticopedagógicos (...) se pide a los hombres de cultura una postura de investigación constructiva” (Eco, 1984, p. 41)

El llamado de Eco ante los nuevos escenarios de distribución masiva de la información incluye una revisión de los sistemas de construcción y difusión del conocimiento desde perspectivas éticas, democráticas y pedagógicas. Eco se hace eco también de los desafíos que enfrentan las revistas especializadas en humanidades en Latinoamérica en el fomento de una investigación constructiva, las cuales provienen de diferentes y complejos frentes. Con el fin de asegurar las condiciones mínimas de operación, como la periodicidad, la adecuada evaluación de pares, la normalización de los textos y el adecuado registro de metadatos, las revistas en las humanidades enfrentan problemas banales, como lograr las condiciones mínimas de financiamiento, personal capacitado y espacios apropiados de trabajo. A partir del proceso de creación de una nueva revista académica en el campo de los estudios lingüísticos y literarios, Árboles y Rizomas, y con ocasión de los 20 años de la revista Colombian Applied Linguistics Journal, nos referiremos a los problemas de las publicaciones académicas en humanidades, a la necesidad de una independencia de modelos importados, a la creación de redes de colaboración para enfrentar la competencia y a la optimización de los procesos editoriales.

Las humanidades

Vistos estos problemas desde una mirada global, se trata de un desafío compartido por todas las humanidades. En un mundo neoliberal y guiado por las pautas de mercado (Klein, 2013), la producción intelectual no ha estado ajena a la necesidad de medir la productividad con indicadores que, por lo general, provienen de una institucionalidad creada para administrar la calidad de la investigación y que, en la mayoría de los casos, cobran vida por sí mismas, divorciándose del valor real de la investigación. Como afirma Canagarajah (2014), “those institutions develop their own norms, and then produce knowledge and social relations to sustain their hegemony” (p. 3). El desafío de las humanidades es fortalecer e instalar criterios cualitativos en el debate de las mediciones y de los estándares, como por ejemplo el valor de la interpretación como práctica reflexiva (Valdés, 2017). Esto conlleva a la necesidad de valorar e incorporar en los contenidos de nuestras revistas otros géneros discursivos, aparte del informe o artículo de investigación empírica, como el ensayo. Bajo la presión de índices de citación, factores de impacto y ranking, como académicos en el campo de las humanidades debemos estar alerta a estas orientaciones neoliberales de la productividad y sus implicaciones para la calidad del conocimiento que se produce bajo esa presión. Esta presión por la cuantificación de la producción académica se puso en el debate el año 2015 cuando se publicó una declaración en la revista Poiesis N° 29 suscrita por 92 revistas especializadas en humanidades sobre el proceso de evaluación académica en revistas de las humanidades. La declaración aborda dos puntos: la desmedida importancia que se le atribuye a la medición de la productividad y a los indicadores medibles más que al contenido y valor de los artículos en revistas de humanidades, y la desatención a las diferencias entre las prácticas de difusión en las humanidades y las ciencias naturales (Osorio, 2015).

En la difusión del conocimiento, sin duda, vivimos una etapa de rápida transición de revistas en formato impreso que se canjeaban y enviaban por correo regular a las bibliotecas, a la proliferación de revistas en línea de libre acceso. Los desafíos ya no son la difusión a través del amplio canje sino la más extensa divulgación en medio electrónicos (FB, twitter, etc) que abarque a toda la comunidad de usuarios especializados y asegure la periodicidad en las publicaciones.

En el siguiente gráfico (Figura 1) vemos el crecimiento entre 1993 y 2009 de las revistas en formato de acceso libre en línea y de artículos.

Figura 1 Revistas indizadas y artículos de América Latina y el Caribe, 1993-2009 (en Laakso et al, 2011). 

Se constata un crecimiento sostenido a partir del año 1999 donde el número de revistas es mayor al número de artículos, hasta lograr un equilibrio el 2009. En general, el número de revistas indexadas en WoS de América Latina y el Caribe aumentó de 69 a 248 entre los años 2006 y 2009 (Collazo-Reyes, 2014). Para Latinoamérica, los datos de 2016 del índice Scientific Journal Ranking (SJR) indica un total de 24 revistas indexadas en WoS o Scopus en la categoría Lenguaje y Lingüística, como se observa en la Figura 2.

Figura 2. Revistas en la categoría Lenguaje y Lingüística en SJR, 2016 

Por países, los números de revistas son los siguientes: Brasil 8, Chile 6, Colombia 3, Argentina 2, Venezuela 2, México 1, Uruguay 1, Perú 1. En comparación, Estados Unidos registra 110 revistas en este índice. Aparte de estas revistas que han logrado ingresar a los grandes indizadores, hay muchas otras con distintos rangos de distribución y periodicidad que también difunden el conocimiento generado por las comunidades en humanidades, como se puede constatar en el listado de revistas registradas en el portal de LATINOAMERICANA. Entonces, se trata de aprovechar las oportunidades de los cada vez más sofisticados medios de almacenamiento y comunicación de las informaciones para establecer comunidades de diálogo que difundan la creación en las humanidades.

Direccionalidad Epistémica

Un segundo desafío tiene que ver con lo que podríamos denominar la direccionalidad epistémica de la producción y difusión discursiva en las humanidades y de las mediciones de la productividad, en general. En lingüística aplicada a la enseñanza y aprendizaje de lenguas, en particular, esta referencialidad epistémica ha estado por mucho tiempo regida por modelos y teorías provenientes del mundo anglosajón, del Reino Unido y de Estados Unidos y, recientemente, de Australia. Estos modelos y teorías importados han creado una necesaria diversidad epistemológica en la praxis discursiva latinoamericana, pero aún requiere pasar por el cedazo crítico de su viabilidad en la realidad local, donde las variables sociales e ideológicas, económicas y políticas, obligan a la debida adaptación y, eventualmente, a la formulación de nuevos modelos. Esta importación acrítica de modelos reproduce patrones de desigualdad e injusticia social a los cuales debe estar atenta la comunidad editorial (Canagarajah, 2010). Con la formulación de nuevos marcos conceptuales, como los desarrollados por ejemplo por CALJ en su línea de investigación sobre el currículo generado por las comunidades y que se plasma en el número especial que se presenta con ocasión de los 20 años de la revista, la diversidad epistemológica puede conducir a justicia cognitiva, como lo afirman (Trigos-Carrillo y Rogers, 2017) en su estudio de las raíces y rutas de los conceptos de multiliteracidad y multimodalidad en sus versiones latinoamericanas.

La imposición de parámetros transnacionales también afecta la evaluación que hacen las agencias locales de la productividad de las publicaciones. Un caso ilustrativo es la revista colombiana Profile, que en la medición realizada por Colciencias de acuerdo a indicadores JCR (Journal Citation Reports) de Thomson y SJR (Scimago Journal Ranking)de Scopus obtuvo un ranking bajo, ante lo cual las editoras apelaron y consiguieron corregir la aplicación del indicador h5 y obtener una mejor clasificación para la revista. Las editoras llaman a reconocer otros indicadores más cercanos y pertinentes a la realidad latinoamericana cuando expresan “we still feel that the recognition of evaluations by local initiatives for Latin America, like Scielo and Redalyc, as well as of many other databases, would add to the examination of our publications” (Cárdenas y Cruz Nieto, 2018, p. 9). Se podría también incluir métricas alternativas o “altmétricas” con el fin de medir el impacto de los trabajos académicos “a partir de su repercusión online y en las plataformas de los medios de comunicación social” (Goncalves, 2016, np). En concreto, Concalves (2016) propone una medición de impacto que incluya uso (downloads y visitas), evaluación por pares, citas e interacción (favoritos, comentarios y compartidos).

En este debate de la direccionalidad en el flujo de poder en la difusión y evaluación del conocimiento en humanidades, parece oportuno traer a colación la propuesta del artista uruguayo Joaquín Torres García y su empeño por reivindicar el valor del sur como meta, es decir, el Sur como Norte de nuestro quehacer intelectual.

El mapa en la Figura 3 es un gesto político visual que intenta desplazar la búsqueda de referentes conceptuales desde el Norte al Sur: el Sur como Norte. A su vez, este gesto interpela a las comunidades editoriales en Latinoamérica a mirarse y validarse a sí misma.

Figura 3 América Invertida, de Joaquín Torres García (en Marfil, 2018). 

En esta perspectiva, de particular interés es el desafío que enfrenta la lingüística aplicada a la enseñanza y aprendizaje de lenguas, que es el mayor foco temático de CALJ. En sus orígenes en el mundo anglosajón, la lingüística aplicada (Kaplan, 2005; Schmitt, 2010) buscaba distanciarse de la literatura y allegarse a un paradigma científico que le permitiera, entre otros medios de validación, acceso a fondos competitivos destinados a las ciencias. Se desarrollaron muchos avances en pos de constituirse como disciplina, particularmente por medio de la asociación con la psicología que le permitía explicar los procesos de adquisición de lenguas desde un paradigma cognitivo (Parodi, 1999). Sin embargo, la lengua es una manifestación cultural por medio de la cual se construye la realidad y, por tanto, la explicación de los usos de la lengua requiere de referencias a una variada gama de disciplinas que permitan interpretaciones válidas del poder del lenguaje en las comunidades discursivas. El desafío es, entonces, incorporar en las revistas académicas todas las dimensiones del estudio del lenguaje, desde las más empíricamente comprobables, como la fonética acústica, hasta las de mayor alcance hermenéutico, como los estudios críticos del discurso.

En medio de esta tensión entre diversas escuelas lingüísticas y entre modelos importados y contextualizados, los autores e investigadores deben estar atentos a las convenciones dominantes y a las prácticas en sus disciplinas y contextos de publicación con el fin de identificar espacios en los cuales negociar y formular discursos alternativos. El desarrollo y consolidación de revistas especializadas en lingüística aplicada (y en todas las áreas del conocimiento) en Latinoamérica ofrece las condiciones para la creación y difusión de una praxis discursiva valorada y citada por investigadores de todo el mundo. Más allá del imperioso uso del inglés (Curry y Lillis, 2004) y de su imperialismo (Phillipson, 1992), en las revistas latinoamericanas conviven tres lenguas que abarcan una audiencia mundial de amplio espectro: español, portugués e inglés. Según los datos de Scielo, el número de artículos publicados en revistas Scielo de Lingüística, Letras y Arte entre 2007 y 2016 son los siguientes: Brasil: 2,314, Chile: 1,362, Colombia: 780, Argentina: 771, México: 419 (Scielo Scientific Library Online). Frente a estos desafíos, se valora la decisión de algunos organizadores de congresos en la especialidad de invitar a expertos nacionales o latinoamericanos como plenaristas.

Construir redes

Una oportunidad que se hace evidente en la mayor parte de los debates sobre el tema (Latinoamericana, Foro de Editores Científicos de Chile) tiene que ver con la necesidad de construir redes de investigadores que colaboren en el avance disciplinario de las humanidades y su difusión. Estas redes permitirían acercar la brecha entre la productividad total y la productividad en revistas locales (ver gráfico en Collazos-Reyes, 2014, p. 205). Con el aumento de las revistas especializadas y la escasez de profesionales que puedan fungir como evaluadores de trabajos, se cuenta con un número reducido de evaluadores. Por ejemplo, en el campo de la lingüística aplicada basta mirar los comités de algunas revistas para constatar que muchos nombres se repiten. Por lo tanto, la comunidad disciplinaria de la lingüística aplicada requiere construir redes de colaboración y trabajo, a partir de los programas de posgrado y de iniciativas como las de los editores Amparo Clavijo, de C ALJ, y Omar Sabaj, de Logos, de realizar talleres de escritura académica. Estos talleres permiten crear una cultura retórica de la publicación que, siguiendo pero a la vez siendo críticos de los patrones impuestos por las multinacionales de la publicación científica, construya sociedades discursivas locales de difusión de la práctica investigativa.

En este sentido, la proliferación de revistas supuestamente disciplinarias en línea es abismante, tanto así que sus convocatorias a publicar repletan la bandeja de spams de los correos electrónicos, como se ilustra en el siguiente mensaje:

Dear Dr. Miguel Far??as, Hope this email finds you well.

Given your interests and contributions to research and academia, we invite you/your research students to submit a paper to 7th Annual International Conference on Language, Literature & Linguistics (L3 2018) which will be held on 25th - 26th June 2018 in Singapore.

En la creación de redes de revistas, es menester destacar a LATINOAMERICANA, Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales, que realiza encuentros de editores y promueve la reflexión en torno a los problemas de las publicaciones en humanidades y ciencias sociales.

Optimizar los Procesos Editoriales

Una segunda oportunidad es la reflexión misma sobre los procesos editoriales que lleven a la optimización de los procedimientos de publicación. Un ejemplo, es la reciente publicación del trabajo de Sabaj, González, y Varas (2015). “Un nuevo formato para la pauta de evaluación de artículos de investigación en el proceso de revisión por pares” en el cual se identifica el problema de los tiempos de evaluación y de la eficiente comunicación de los resultados a los autores. Se señala que en el contexto competitivo de generación de conocimiento, se hace necesario hacer más expedito el trabajo de los evaluadores. Los autores proponen una pauta de evaluación que ofrece mayor simplicidad, agilidad y claridad de la retroalimentación. Si bien se requiere de instrumentos amigables, también la comunicación con los autores representa un valioso acompañamiento en pos de visibilizar sus trabajos. En la cadena de la publicación académica (y a pesar de que la metáfora viene del mundo de los negocios), evaluadores y editores forman parte de lo que Curry y Lillis (2006) denominan ’literacy brokers’ [corredores de bolsa de la literacidad] que incluye también a “pares académicos, amigos de habla inglesa, y colegas, quienes median la producción textual en diferentes maneras.” p. 4. Como alternativa, proponemos la metáfora, tomada de Deleuze y Guattari (1987), que da nombre a la Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios, Árboles y Rizomas, como un mejor descriptor de los procesos editoriales, dado que combina orgánicamente la tensión vertical arbórea impuesta por la indización con la horizontalidad creativa de los vasos comunicantes entre compañeros y compañeras del mundo académico.

Asociado a los procesos de evaluación, en el plano disciplinario de la lingüística aplicada como parte de las humanidades, me permito citar a Manuel Loyola (2016), Coordinador del Foro de Editores Científicos de Chile, de LATINOAMERICANA. Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales:

Junto al sobrevalorado paper, los libros, los ensayos, las performances, las exposiciones, las ferias científicas, las conferencias, las evaluaciones de artículos, los trabajos de edición científica, las curadurías, los trabajos de grado y títulos, los proyectos, los desarrollos de plataformas, y numerosas otras actividades asociadas a la producción académica y científica, deberían entrar a ser parte de las grillas evaluativas y de reconocimientos. (s.p.)

Reconocer la dinámica arbórea y rizomática propia de las humanidades, nos lleva a compartir iniciativas como la de la Academia de Ciencia Lenta (Slow Science Academy, 2015). En 2010 más de 4.000 investigadores firmaron una declaración en Berlín que, entre otras cosas, dice “Somos científicos, no usamos blogs ni tweeter. No nos apuramos. Necesitamos tiempo para entendemos, particularmente cuando estamos promoviendo el diálogo perdido entre las humanidades y las ciencias naturales” (Slow Science Academy, 2010, s.p.). Este ritmo leeeento es necesario para la debida reflexión que caracteriza y constituye el pensamiento en humanidades.

Conclusión

Esta breve mirada al campo de la difusión del conocimiento en revistas especializadas en humanidades en Latinoamérica identificó dos desafíos y dos oportunidades. Un desafío tiene que ver con las humanidades en general como área de desarrollo que se ve menoscabada por políticas neoliberales de productividad material y donde es necesario reivindicar el valor del pensamiento reflexivo y los paradigmas interpretativos como valiosos aportes al desarrollo personal y espiritual de nuestras comunidades. Otro desafío tiene que ver con la direccionalidad epistémica en la difusión del conocimiento, donde Latinoamérica muestra una actitud epígona de seguimiento y citación de modelos importados. Esta necesaria diversidad epistemológica de un mundo globalizado se debe balancear con la contextualización de estos modelos en una producción intelectual “glocalizada” que conlleve a una justicia cognitiva.

En cuanto a las oportunidades, una de ellas es la colaboración, más que la competencia. La creación de redes de investigadores, como Latinoamericana, sirven de acción corporativa para difundir nuestros derechos como gestores editoriales en humanidades. Se propone que una metáfora arbórea y rizomática da mejor cuenta de la dinámica editorial en humanidades.

Finalmente, la búsqueda de la optimización de los procesos editoriales de las revistas debe ir a la par con políticas de inclusión y acompañamiento, donde editores y autores trabajen mancomunadamente en pos de la valoración del conocimiento generado en nuestras comunidades de interés y práctica.

Referencias

Árboles y Rizomas. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios. Departamento de Lingüística y Literatura. Universidad de Santiago de Chile. http:// linguisticayliteratura.usach.cl/arboles-y-rizomasLinks ]

Canagarajah, S. (2010). Internationalizing knowledge construction and dissemination. The Modern Language Journal, 94(4), 661-664. https://doi. org/10.1111/j.1540-4781.2010.01105.xLinks ]

Canagarajah, S. (2014). Local knowledge when ranking journals: Reproductive effects and resistant possibilities. Education Policy Analysis Archives, 22(28), 1-23. https://doi.org/10.14507/epaa. v22n28.2014Links ]

Cárdenas, M. L., & Cruz, M. C. N. (2018). Bibliometric Indicators and their accurate use in the ranking of Colombian journals. Profile: Issues in Teachers' Professional Development, 20(1), 7-12. https://doi. org/10.15446/profile.v20n1.68848Links ]

Collazo-Reyes, F. (2014). Growth of the number of indexed journals of Latin America and the Caribbean: The effect on the impact of each country. Scientometrics, 98(1), 197-209.https://doi.org/10.1007/s11192- 013-1036-2Links ]

Curry, M. J., & Lillis, T. (2004). Multilingual scholars and the imperative to publish in English: Negotiating interests, demands, and rewards. TESOL Quarterly, 38(4), 663-688. https://doi.org/10.2307/3588284Links ]

Curry, M. J., & Lillis, T (2006). Professional academic writing by multilingual scholars: Interactions with literacy brokers in the production of English-medium texts. Written Communication, 23(1), 3-35. https:// doi.org/10.1177/0741088305283754Links ]

Deleuze, G., & Guattari, F (1987). A thousand plateaus: Capitalism and schizophrenia. Minneapolis: üniversity of Minneapolis [ Links ]

Eco, ü. (1984). Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen. [ Links ]

Goncalves, A. (2016). Editores científicos e as métricas alternativas, ABEC Brasil. Retrieved from: https:// www.abecbrasil.org.br/novo/2016/06/editores- cientificos-e-as-metricas-alternativas/Links ]

Kaplan, R. (Ed.). (2002). Handbook of applied linguistics. Oxford: Oxford üniversity Press. [ Links ]

Klein, N. (2013). La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre. (I. Fuentes García, Trans.). Booket. [ Links ]

Laakso, M., Welling, P, Bukvova, H., Nyman, L., Bjork, B.- C., & Hedlund, T (2011). The development of open access journal publishing from 1993 to 2009. PLoS ONE, 6(6), e20-961. https://doi.org/10.1371/journal. pone.0020961Links ]

Loyola, M. (2016). El problema no es el paper, publicado en Latinoamericana. Retrieved from: https:// revistaslatinoamericanas.org/Links ]

Marfil, P. (2018). 75 años de América Invertida. La Panera. Retrieved from: http://www.lapanera.cl/75-anos-de- la-america-invertida/Links ]

Osorio, F (2015). The publishing proposal of the Open Library of Humanities [Originally published in The Impact Factor Blog] [online]. SCIELO in Perspective. Retrieved from: http://blog.scielo.org/en/2015/10/07/the-publishing-proposal-of-the-open-library-of- humanities-originally-published-in-the-impact- factor-blog/Links ]

Parodi, G. (1999). Conexiones entre comprensión y producción de textos escritos: una aproximación psicolingüística, In G. Parodi (Ed.). Discurso, cognición y educación: Ensayos en honor a Luis Gómez Macker, pp. 59-90. Valparaíso: Ediciones UCV [ Links ]

Phillipson, R. (1992). Linguistic imperialism. Oxford: OUP. [ Links ]

Sabaj, O., González, C., & Varas, G. (2015). A new form for the evaluation of scientific articles under peer review. Argos, 32(62), 119-130. [ Links ]

Schmitt, N. (Ed.). (2002). Introduction to applied linguistics. London: Arnold. [ Links ]

Scientific Journal Rankings (SJR). SCImago. Retrieved from: https://www.scimagojr.com/journalrank. p1203&area= 1200&country = Latin%20 America&type=j&year=2016Links ]

The Slow Science Academy. (2010). http://slow-science.org. [ Links ]

Trigos-Carrillo, L., & Rogers, R. (2017). Latin American influences on multiliteracies: From epistemological diversity to cognitive justice. Literacy Research:Theory, Method, and Practice, 66(1), 373-388. https://doi.org/10.1177/2381336917718500Links ]

Valdés, A. (2017). Redefinir lo humano: Las humanidades en el siglo XXI. Valparaíso: Editorial Universidad de Valparaíso. [ Links ]

1Algunas de estas ideas fueron presentadas en una Conferencia en la Feria del Libro de Bogotá el 19 de abril de 2018. El autor agradece a la Universidad Distrital de Bogotá por la invitación y a la Universidad de Santiago de Chile por su apoyo.

Citation/ Para citar este Artículo: Farías, M. (2018). Algunos desafíos y oportunidades de las revistas especializadas en humanidades en Latinoamérica: redes y trampas. Coiomb. Appl. Linguistic. J., 20(2), pp. 157-164.

Recibido: 17 de Abril de 2018; Aprobado: 19 de Junio de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons