SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Actuality of the Critical Thinking of Difference in and from Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Lit. teor. hist. crit. vol.21 no.2 Bogotá Jul./Dec. 2019

https://doi.org/10.15446/lthc.v21n2.78700 

Presentación

Actualidad del pensamiento crítico sobre la literatura latinoamericana

Víctor Viviescas1 

1 Editor invitado Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia


DESDE QUE EL EQUIPO DOCENTE del Departamento de Literatura postuló y aprobó la temática de la convocatoria de este número monográfico de la revista Literatura: teoría, historia, crítica, el pensamiento producido en América Latina apareció como un campo problemático, es decir, el pensamiento situado en una cierta localidad -este subcontinente comprendido por su denominación ahora clásica y siempre problemática- cuando se toma en conjunción con el concepto de actualidad. Empecemos por este último. ¿Qué denota la condición de actualidad? La actualidad, según el diccionario en línea de la Real Academia de la Lengua, es la circunstancia de algo de ser de hoy, ya sea cosa o suceso, o bien de atraer la atención de la gente de hoy. Lo actual está, en la primera acepción, emparentado con el sentido de lo que es vigente, no solo porque circunstancialmente sea producido en el tiempo presente, sino porque su propósito sigue siendo actual y pertinente. La actualidad que reclamábamos, en el deseo contenido en la postulación del tema, tenía esta doble condición: hacer un balance y una recopilación de trabajos actuales de investigación y reflexión sobre la literatura latinoamericana, que se produjeran de manera contemporánea a la aparición del número monográfico de la revista, y también que postularan la vigencia de la interrogación crítica acerca del pensamiento latinoamericano sobre la literatura latinoamericana. El segundo término, que es más bien una formulación ya compleja, la del pensamiento crítico de la literatura, engarza dos aspectos: el pensamiento crítico y la literatura latinoamericana. Porque nuestro interés estaba en renovar o volver a provocar el interés en el pensamiento crítico latinoamericano, un pensamiento -de todos es sabido y en varios momentos los artículos y notas de la revista lo volverán a recordar a los lectores- que engarza de manera inter y transdisciplinar reflexiones que provienen de la epistemología, de la filosofía, de la historia, del pensamiento social, de la antropología y, claro, de la literatura. Pero, además, la denominación pensamiento crítico tiene una especificidad en la tradición crítica latinoamericana, tanto como, al mismo tiempo una polisemia que se revela problemática. La conjunción de estos dos aspectos creaba este campo problemático en el que la convocatoria de la revista quería renovar o reactivar la interrogación sobre cómo pensar la literatura latinoamericana desde América Latina.

Como recordábamos en la convocatoria pública de este número monográfico, cuarenta años han pasado desde cuando Roberto Fernández Retamar postulara la tarea de construir una teoría literaria latinoamericana para la literatura, lo que se desprendía de su formulación de que "una teoría de la literatura es la teoría de una literatura" (82).1 Y en el propósito más amplio, hacia una teoría general de la literatura, que formulaba como imperativo por la misma época:

Necesitamos pensar nuestra concreta realidad, señalar sus rasgos específicos, porque sólo procediendo de esa manera a lo largo y ancho del planeta, conoceremos lo que tenemos en común, detectaremos los vínculos reales, y podremos arribar un día a lo que será de veras la teoría general de la literatura general. (134)

Veinte años también han pasado desde la crítica de Cornejo Polar al anterior proyecto por afincarse en la teoría y no en la crítica, y por desconocer la heterogeneidad, hibridez y pluralidad de las literaturas hispanoamericanas. En su reflexión, Cornejo Polar hacía de una vez un reconocimiento y un homenaje, sin restringir la crítica que ya señalamos, ampliando el reconocimiento a la época y al conjunto de pensadores críticos de los años setenta, que incluía en primer término a Roberto Fernández Retamar:

Cualquier referencia a la teoría literaria hispanoamericana remite inevitablemente al gran debate de los años setenta, surgido a partir de la propuesta de producir una teoría realmente nuestra, en concordancia con la especificidad de una literatura que por entonces gozaba de su primer éxito internacional masivo; pero no para repetir esa discusión [...] sino para tratar de redefinirla dentro de la agenda problemática de los noventa.2 (247)

¿Y cuál era esa agenda problemática de los noventa? De acuerdo todavía con Cornejo Polar, la del reconocimiento de "la condición múltiple, plural, híbrida, heterogénea o transcultural de los distintos discursos y de los varios sistemas literarios que se producen en nuestra América" (248). Incluso aún, de manera más específica, la demanda de modificar de manera radical "el concepto de literatura latinoamericana", como respuesta a "nuevas maneras de leer nuestra literatura" en lo que la caracteriza de manera decisiva:

[L]a copiosa red de conflictos y contradicciones sobre la que se teje un discurso excepcionalmente complejo […] porque es producido y produce formas de conciencia muy dispares, a veces entre sí incompatibles; porque entrecruza discursos de variada procedencia y contextura, donde el multilingüismo o las disglosias fuertes son frecuentes y decisivas, incluyendo los muchos niveles que tiene la confrontación entre oralidad y escritura; o porque, en fin, supone una historia hecha de muchos tiempos y ritmos, algo así como una multihistoria que tanto adelanta el tiempo como se abisma, acumulativamente, en un solo momento. (249)

Si miramos el libro donde aparece Cornejo Polar a manera de epílogo, Mapas culturales para América Latina,3 esta agenda, habiendo reconocido la complejidad del objeto literatura latinoamericana, se vuelve más problemática aún en el plano epistemológico de la construcción de los objetos, las metodologías y los conceptos para el estudio de esos "distintos discursos" que desbordan la denominación de literatura y que acogen la producción simbólica en América Latina; problemática también en el plano de la identificación de América Latina como realidad concreta y compleja; problemática aún en la construcción discursiva interrelacional de las miradas críticas del campo de los estudios literarios en relación y tensión con los estudios culturales; problemática en la relatividad y jerarquía establecida entre los distintos discursos y formaciones discursivas que quieren acoger a la literatura y los discursos de producción simbólica como su objeto; en las tensiones entre enfoque y análisis cultural y asignación y determinación del valor estético. Pero también, agenda problemática en relación a las perspectivas de análisis y de posicionamiento ético, epistémico y político respecto de la definición y desbordamiento de la categoría de sujeto individual y colectivo que está incorporado en denominaciones como el ser latinoamericano, nuestra América, la identidad americana o la literatura latinoamericana.

¿Y cuál será la agenda hoy, cuando el siglo XXI completa su segunda década? Hay varias interpretaciones en los textos que aparecen a continuación. Pero desde ya podemos reconocer que han pasado también décadas de una discusión que puso en crisis el concepto mismo de Latinoamérica, el de literatura y, aún, el de pensamiento crítico. Es en este contexto actual de crisis que este número de la revista interroga el pensamiento de la literatura, lo que provocábamos con el interrogante: ¿cómo pensar la literatura latinoamericana desde Latinoamérica?

Los tres primeros artículos que publicamos abordan de una manera u otra la invitación a pensar la teoría literaria en/desde/de América Latina, teniendo que arriesgarse los autores y la autora a llenar los vacíos, tomar las decisiones y responder las preguntas de un(os) discurso(s) que reclama(n) siempre del investigador la toma de una posición y la argumentación para articular de manera coherente las partes y las implicaciones de una formulación teórica y/o metodológica respecto de la problemática que nos convoca.

En el primero de los tres, "Actualidad del pensamiento crítico de la diferencia en y desde América Latina", V. Viviescas se propone pensar la teoría de la literatura latinoamericana desde la comprensión y la determinación de una inclusión enfática del territorio en relación a la práctica literaria, entendida en su múltiple dimensión de teoría, historia y crítica, lo que hace, como dice el título, reclamando un pensar de la diferencia. El artículo hace un recorrido por las principales posturas críticas que atacan el pensamiento de la diferencia, para plantear luego algunos argumentos que habilitan este pensamiento, sin renunciar a construir una conciencia crítica y relacional con distintos campos discursivos; el artículo concluye sobre una propuesta epistemológica de incorporación de lo local -con la figura de territorio- en la comprensión de la literatura en relación con los sujetos, con el mundo, con la acción ética.

Gustavo Remedi, el autor de "La teoría inevitable: el proceso de la teoría literaria y el desafío de la transmodernidad", plantea la necesidad de pensar críticamente el origen y el desarrollo de los Estudios Literarios. El autor comprende la teoría como premisa, trasfondo y proyecto de los estudios literarios, incluso cuando esta es negada o no asumida de manera explícita. El artículo hace un recorrido por las circunstancias y las condiciones en las que la teoría es incorporada como parte del quehacer del crítico académico, prestando atención a los manuales europeos; acoge esta tradición y se plantea un doble propósito: el aprovechamiento de la tradición así constituida y el despliegue de nuevas herramientas y procedimientos acordes con el proyecto de transmodernidad. Transmodernidad entendida por el autor como una "exterioridad" de la modernidad europea, en la lectura que hace de Dussel y Mignolo, que no sería un afuera de esta sino una alteridad y que supone una triple operación: descentramiento del relato occidentalista poniendo en cuestión sus mitos de origen, de historia única, de finalidad de la historia; identificación y denuncia de la colonialidad de la modernidad; que opera a contramano de la operación colonizante y negadora de la modernidad de los otros, de otros países y conglomerados, pero en especial de América Latina.

En "Comparatismo latinoamericano, una teoría cultural entre lo comarcano y lo supranacional", Marcela Croce nos propone una teoría y un método comparatista para estudiar la literatura y la cultura latinoamericanas. Este enfoque teórico y metodológico toma en consideración lo que la autora denomina insuficiencias y pretensiones de los enfoques que provienen de las academias centrales de los países metropolitanos, las cuales continúan manteniendo una relación de dependencia de América Latina y su literatura y cultura respecto de estas teorizaciones. Aspecto central de su propuesta metodológica es la asunción de un actuar comparatista que articula la dimensión comarcana -a partir de la lectura de los textos de Ángel Rama- y la dimensión supranacional, identificada y asumida por la autora a partir de la verificación de esta condición en la diseminación del modernismo en los distintos países de América Latina a principios del siglo xx. El comparatismo que nos propone Croce hace una crítica al comparatismo de tradición metropolitana, lo que le permite comparar contextos, condiciones de producción y aún textos mismos de países dentro de la órbita de América Latina, en especial el Caribe. Como puesta en ejercicio de su propuesta, el artículo incorpora para cerrarse, un ejercicio de comparación de literaturas y autores del Caribe francés, una región que está en mayor urgencia de ser incorporada al conjunto de la literatura latinoamericana.

Más que sobre la misma teoría literaria, los tres siguientes artículos miran en detalle aspectos particulares de los contextos y los procedimientos como se implementan los estudios literarios en los contextos académicos y en las formas discursivas del ejercicio crítico en la práctica de los estudios de la literatura latinoamericana. En "Políticas del valor. Reseña y traducción en la universidad neoliberalizada", Hugo Herrera Pardo y Douglas Kristopher Smith se interrogan por los procesos de jerarquización de las prácticas discursivas de la crítica y el estudio literario en el contexto de las universidades en América Latina, en relación con las determinaciones que sobre estas prácticas provienen de las universidades de los países metropolitanos. El artículo problematiza en especial dos formas discursivas, la reseña y la traducción, entendidas en ese marco pragmático señalado como derivacionales o secundarias. Poniendo en cuestión las relaciones de poder-saber que determinan esta subvaloración o incluso desconocimiento de estas formas discursivas, el artículo construye una reflexión sobre los problemas de la valoración mitigada de estas formas en las universidades contemporáneas, donde los autores identifican lo que llaman una férrea administración del conocimiento.

En "Ensayo y crítica literaria: espacio discursivo del 'intelectual en acción'. José Lins do Rego", el autor Alfredo Laverde Ospina acomete un estudio del ensayo como forma discursiva privilegiada de la crítica, en la perspectiva de contribuir a la configuración de una crítica literaria que participe de la generación de opinión pública discursiva, la que reconoce como opinión ideal en cualquier democracia. Este estudio se centra en la forma discursiva del ensayo, pero también en el marco preciso de las décadas de los años cuarenta y cincuenta del siglo XX en Brasil, en torno al trabajo del crítico Lins do Rego. La contextualización del estudio, en tiempo y lugar, permite al autor reconocer los aspectos relevantes de la forma discursiva del ensayo y cómo a través del mismo la crítica construyó un espacio de generación de opinión pública, permitiendo recuperar la dimensión política de la crítica literaria. Es de este reconocimiento que surge la postulación de un programa de generación de opinión pública discursiva, si bien el autor nos llama a considerar los cambios que hoy presentan, respecto del periodo estudiado, la crítica literaria -desplazada a ámbitos "especializados"- y la opinión pública misma, afectada de marginalidad.

Una perspectiva que está más en relación con la arqueología del pensamiento crítico argentino y latinoamericano, y los procesos de diálogo, interacción y apropiación con y de los autores metropolitanos, es la que asume Natali Incaminato en su artículo "Jacques Derrida en Josefina Ludmer. Clases 1985 y El género gauchesco. Un tratado sobre la patria: ley, límite, indecibilidad y autorreferencia". Se trata aquí de la reconstrucción del proceso de recepción y diálogo de y con el pensamiento de Derrida que lleva a cabo la profesora y crítica Josefina Ludmer en Buenos Aires en los años ochenta del siglo XX, periodo de recuperación democrática posdictadura en Argentina. Incaminato establece que la circulación del pensamiento de Derrida forma parte de la institucionalización de la teoría literaria en el marco de la recuperación democrática. La autora constata que Josefina Ludmer incluye en sus clases al posestructuralismo y, de manera particular, los textos de Derrida. Este diálogo con el autor francés es también rastreado en el libro de la autora argentina El género gauchesco. Un tratado sobre la patria (1988). La autora del artículo estudia las relaciones de algunos pasajes del libro con el pensamiento de Derrida y establece continuidades de estos temas con los abordados por Josefina Ludmer en las clases de 1985. En este diálogo, Incaminato identifica que Ludmer retoma de manera especial las concepciones de la literatura en su vínculo con la ley y con el límite, el problema de la referencia y la cuestión de la indecibilidad del sentido, las cuales son tomadas por Ludmer a partir de un sincretismo que las relaciona con otras perspectivas teóricas.

Los dos estudios siguientes, como haciendo eco del llamado supranacional de Marcela Croce ya reseñado, acometen el estudio de un tema específico de literaturas del Brasil y del Caribe, poniendo énfasis en señalar la relación de estos países con el subcontinente de Hispanoamérica, el primero en la historiografía del Brasil y el segundo en el estudio del arquetipo afrocaribeño de Oshún en una obra de Gabriel García Márquez, entendida como expresión del imaginario caribe.

En el primero de los dos artículos, "Literatura colonial como espaço de disjunçao: a historiografía literaria brasileira no contexto latino-americano", Paula Regina Siega vuelve a plantear un problema teórico y de constitución del campo literario latinoamericano, ahora desde la evaluación del proceso de consolidación de la historiografía literaria del Brasil en el marco de la construcción moderna de los países de América Latina, entendida como entidad supranacional y unitaria en este proceso. ¿Qué está pasando en la historiografía literaria del Brasil mientras se da el proceso de conformación de los estados nacionales en América Latina? La autora hace un recorrido por los principales autores y planteamientos que tienen presencia en ese proceso y señala los diálogos e interacciones que estos tienen con autores de otros ámbitos geográficos. Puesto central en el proceso reconstruido ocupa el crítico Antonio Candido y su libro Formaçao da literatura brasileira como punto de arribo de una historiografía con criterios que toman en cuenta el contexto del Brasil. Tres aspectos teóricos son también abordados en el estudio: la configuración de la literatura como arte literaria; la crítica de las historias literarias como totalidad y plenitud, que la autora identifica como vocación romántica, que es motivo de diferendo de otros historiadores respecto de Cándido; y el lugar de las lenguas coloniales -español y portugués- en la literatura, a partir de la perspectiva aportada por Eni Orlandi sobre la lengua colonial como punto de disyunción "entre una diferencia real y un imaginario homogeneizante".

El último artículo de esta serie, "Elementos y simbolismo del arquetipo filosófico afrocaribeño de Oshún en la obra Del amor y otros demonios", es un reclamo enfático a que la crítica literaria asuma otros paradigmas de análisis, desde la asunción de unas claves interpretativas y hermenéuticas distintas, pertenecientes a la cultura afrocaribeña y, adicionalmente, más cercanas al universo de la obra estudiada, en este caso, la novela de Gabriel García Márquez. Katia de la Cruz García, la autora, realiza un detallado análisis de la obra de García Márquez. La singularidad de su trabajo consiste en usar el oráculo de Ifá como principal fuente mitológica, literaria y filosófica. De esta manera, la autora propone el oráculo de Ifá como sistema de significación relevante para el análisis de las obras de ficción y de relatos del Caribe, más relevante que los análisis realizados a partir de los dispositivos de la teoría literaria europea. En su análisis, se establece una comparación entre el personaje de Sierva María y la diosa yoruba Oshún, Órisha del amor, imagen sincretizada en la novela en la figura de la virgen de la Caridad del Cobre. La figura de la diosa yoruba se propone en el análisis como arquetipo filosófico afrocaribeño.

Finalmente, una nota y dos reseñas completan los textos de este número monográfico sobre la actualidad del pensamiento crítico sobre América Latina.

La nota "La crítica cultural y literaria de vanguardia de Carlos Rincón", escrita por Juan David Escobar, es un homenaje al crítico colombiano que falleció recientemente. Pero es un homenaje que se detiene poco en la celebración de la figura de quien fue maestro de muchos en muy distintos ámbitos académicos, y se explaya mejor en hacer un recuento de su producción y de su recorrido académico. Como lo señala el autor, la obra de Rincón es importante en un extenso periodo de tiempo, lo que permite identificar una transformación importante, o mejor, transformaciones sucesivas en su trabajo, en particular en la ampliación del concepto de literatura y en la incorporación de la cultura como ámbito mayor. Dos momentos son paradigmáticos en ese recorrido: en 1978 Rincón propone su obra Cambio en la noción de literatura, que habría de constituirse en un paradigma en los estudios literarios de América Latina.

Y la transición de los estudios literarios a los estudios de la cultura, que, para Escobar, se perfecciona en el estudio de la novela Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez, publicado en el libro García Márquez, Hawthorne, Shakespeare, de la Vega & Co. Unltd. Escobar reconoce la profusión de la obra de Rincón, la pluralidad de enfoques y ejercicios, no obstante lo cual puede establecer un conjunto de principios que se mantienen a lo largo de su extensa producción, que aquí mencionamos: 1) la interpretación de cualquier objeto cultural depende de las circunstancias históricas y sociales en las que se inscribe y se lee; 2) los objetos de la cultura operan sobre la vida real, ergo la relación entre el texto y el mundo es de continuidad e interpenetración, y no de exclusión; 3) todo texto literario es palimpsesto, por ende, en él se traslucen las huellas de la tradición recodificada.

Las dos reseñas aquí recogidas presentan libros que afirman la actualidad del pensamiento sobre América Latina y la diversidad de posturas sobre esta. En la primera reseña, Nicolás Sepúlveda expone La aporía descolonial. Releyendo la tradición crítica de la crítica literaria latinoamericana de Romina Pistacchio; un libro que estudia los procesos intelectuales de Antonio Cornejo Polar y Ángel Rama para detallar la paradoja presente en el pensamiento latinoamericano: la construcción de un proyecto emancipador de América Latina depende del saber occidental como recurso. Por otra parte, Laura Rubio comenta Despistemes: la teoría literaria y cultural de Emil Volek, una antología de ensayos del profesor checo Emil Volek, una obra que a pesar de la diversidad de sus ensayos propone una lectura del proceso de modernización de América Latina a través de la idea del "macondismo", entendida por Volek como la idealización de Latinoamérica como espacio natural y prístino, y causante del atraso de la modernidad. Una postura que sin duda agita el debate sobre nuestros procesos culturales.

Queremos cerrar esta presentación volviendo a la convocatoria de la revista. En este caso para destacar al Grupo de Investigación Historia y Literatura, que estuvo a cargo de la coordinación. El trabajo de investigación del grupo se centra en la lectura crítica de las historias de la literatura. En un futuro puede contemplar trabajos de historia. Pero, ahora mismo, se concentra en la interrogación de las historias literarias regionales de las literaturas regionales. Para ello entiende región en dos dimensiones: al interior del país, Colombia, y a escala supranacional, como regiones de América Latina. Uno de los aspectos que surge en el trabajo del grupo es el de la necesidad de pensar la historia y la historiografía literaria en relación con la crítica y la teoría. Nuestro campo privilegiado de exploración está constituido por América Latina y allí por Colombia. Es de allí que surge la vinculación con la interrogación que propone este número monográfico.

1Cita tomada de: Fernández Retamar, Roberto. Para una teoría de la literatura hispanoamericana. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 2013.

2Cita tomada de: Cornejo Polar, Antonio. "Para una teoría literaria hispanoamericana: a veinte años de un debate decisivo". Mapas culturales para América Latina. Culturas híbridas - no simultaneidad - modernidad periférica. Compilado por Sara de Mojica, Bogotá, CEJA, 2001.

3Compilado por Sarah de Mojica, Bogotá, CEJA, 2001.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons