SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Ale'eya Conformation of All That Exists: The Law of Origin of the Wayuu CultureEntrevista a Francelina Muchavisoy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Lit. teor. hist. crit. vol.24 no.2 Bogotá July/Dec. 2022  Epub Aug 23, 2022

https://doi.org/10.15446/lthc.v24n2.102096 

Notas

Las compilaciones de literatura amerindia venezolana en las investigaciones etnográficas: hacia una clasificación

The Compilations of Venezuelan Amerindian Ethnographic Research Literature: Towards a Classification

Compilações de literatura ameríndia venezuelana nas pesquisas etnográficas: rumo a uma classificação

Donaldo García1 

Gisela Swiggers2 

Endri González3 

Ángel Delgado4 

1 Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela donalgf@gmail.com

2 Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela giselaswiggers14@gmail.com

3 Escuela Básica Estadal "Ricaurte", Maracaibo, Venezuela alfonsogr1976@hotmail.com

4 Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela adelgado95@gmail.com


RESUMEN

La presente nota tiene como objetivo proponer una clasificación de las compilaciones sobre literatura amerindia venezolana presentes en las investigaciones etnográficas. Para ello, se realizó un análisis documental de ocho publicaciones que surgieron de estas investigaciones, relacionadas con las etnias pemón, warao, wayuu, ye'kwana y yukpa. La clasificación propuesta está conformada por tres categorías de compilaciones: etnoliterarias, literarias infusas y literarias. Para la creación de la segunda categoría, se hizo un paralelismo con el concepto "diccionarios infusos" propuesto por Francisco Javier Pérez.

Palabras clave: compilaciones literarias; investigaciones etnográficas; literatura amerindia venezolana

ABSTRACT

This note purpose is to classify the compilations of Venezuelan Amerindian ethnographic research literature. For this purpose, a documentary analysis of eight publications related to the Pemón, Warao, Wayuu, Ye'kwana, and Yukpa ethnic groups was carried out. The classification is made up of three categories: ethnoliterary compilations, infused literary compilations, and literary compilations. For the creation of the second category we made a parallelism with the term "infused dictionaries", proposed by Francisco Javier Pérez.

Keywords: Literary compilations; ethnographic research; Venezuelan Amerindian literature

RESUMO

O objetivo desta nota é propor uma classificação das compilações sobre literatura ameríndia venezuelana presente na pesquisa etnográfica. Para este fim, realizamos uma análise documental de oito publicações que emergiram desta pesquisa, relacionadas às etnias Pemón, Warao, Wayuu, Ye'kwana e Yukpa. A classificação proposta é composta de três categorias: compilações etno-literárias, compilações literárias infundidas e compilações literárias. Para a criação da segunda categoria, fizemos um paralelo com o conceito "dicionários infundidos" proposto por Francisco Javier Pérez.

Palavras-chave: compilações literárias; pesquisa etnográfica; literatura ameríndia venezuelana

Introducción

EL MÉTODO ETNOGRÁFICO, ENMARCADO DENTRO del enfoque cualitativo, es utilizado especialmente por la antropología. Su objetivo es la descripción del modo de vida de grupos étnicos minoritarios y de las sociedades en general, es decir, la diversidad humana. Comparte este propósito con otros métodos como el endógeno, las historias de vida y la investigación-acción (Martínez).

Los etnógrafos realizan un trabajo de campo que requiere, en la mayoría de los casos, de un proceso de inmersión en el grupo étnico o social objeto de estudio (Kottak). Este proceso genera un gran volumen de información que le sirve al investigador para intentar descubrir, comprender y explicar los significados se incluyen la palabra, las costumbres y sus rituales.

En el caso de las investigaciones sobre los grupos minoritarios, entre los que se encuentran las culturas amerindias, la labor del antropólogo permite dar a conocer su cultura. Para los antropólogos experimentales, los textos etnográficos generados son auténticas "creaciones literarias en las que el etnógrafo, como mediador, comunica información de los 'nativos' a los lectores" (Kottak 51).

La presente investigación reconoce la naturaleza artística y literaria de estos textos, radicada en la cosmovisión y cosmogonía propia del grupo étnico. Sin embargo, es fundamental acotar que su autoría es colectiva y, por lo tanto, pertenece al acervo de la etnia y no al antropólogo, cuya labor es la de mediar entre los grupos sociales para dar a conocer estas magníficas producciones literarias.

Estos textos, recogidos en escritos académicos, en algunos casos han sido publicados como literatura especializada (dirigida a un lector específico, pero no a los miembros del grupo étnico ni a la comunidad en general). Dada esta situación, el objetivo de esta nota es proponer una clasificación de las compilaciones sobre literatura amerindia venezolana presente en las investigaciones etnográicas.

Las investigaciones etnográficas en algunas culturas amerindias venezolanas

El origen de las investigaciones etnográficas se ha establecido con la publicación del trabajo Culturas primitivas, realizado por Edward Burnett Tylor en 1871, en el que muestra el uso de la técnica de la observación participante. No obstante, en la actualidad, dicho método no solo es usado en los estudios sobre los distintos grupos sociales, sino también en los procesos educativos y en la producción empresarial e industrial (Hurtado y Toro).

En el caso de los pueblos originarios del mundo, los estudios etnográficos, en especial, el de los venezolanos, se desarrollaron con la labor de las misiones de las órdenes capuchina y salesiana (Arvelo y Biord) y con la contribución de antropólogos extranjeros, que abonaron el camino para trabajos posteriores. La mayoría de estos estudios, más que recolectar mitos y relatos, pretendieron describir y comprender sus realidades sociales (Biord).

Estos estudios recurren al mito porque permite "aprender el secreto del origen de las cosas. En otros términos: se aprende no solo cómo las cosas han llegado a la existencia, sino también dónde encontrarlas y cómo hacerlas reaparecer cuando desaparecen" (Eliade 88). Desde esta perspectiva, el mito no es un mero cuento: contiene información precisa sobre secretos culturales, su cosmovisión, cosmogonía, las relaciones mágicas entre seres míticos, sus relaciones interétnicas y un conjunto de detalles con apariencia ornamental para aquellos que no lo saben ver o que no son miembros de la cultura (Arreaza). Desde la narración (sea relato, mito o leyenda) y otras manifestaciones de tradición oral (como los cantos, ensalmes y oraciones propias de la cultura autóctona) se da inicio al estudio de los grupos étnicos.

Estas investigaciones no han abarcado todos los grupos étnicos venezolanos. Unos han recibido mayor atención, como los wayuu, los pemón y los waraos, otros no, como los añú, los yeral, los mapoyo y los uruak. En el presente documento se analizan las siguientes publicaciones, organizadas por grupos étnicos.

Publicaciones sobre los wayuu

Los wayuu o guajiros habitan en la península de La Guajira (zona noroccidental de Venezuela y nororiental de Colombia), específicamente en los municipios noroccidentales del estado Zulia, Venezuela, y los municipios del norte y sur del departamento de La Guajira, Colombia (Álvarez, Manual de la lengua wayuu). Según el XIV Censo de Población y Vivienda (2011), la población wayuu es la etnia con mayor número de personas entre los grupos indígenas de Venezuela (413.437 personas) (30). La mayoría de sus miembros poseen doble nacionalidad.

La primera obra analizada fue Por el camino de los indios muertos (Perrin). Surge de la convivencia del autor con los wayuu durante tres años en la península de La Guajira, en dos etapas: la primera entre los años 1969 y 1970 y luego la segunda en 1973. Contó con la colaboración de dieciséis hablantes. Su propósito fue revelar y definir la naturaleza del conjunto formado por la mitología y la sociedad guajira como un sistema, enfocándose en las concepciones de la enfermedad y la muerte. Está organizada en dos secciones: la primera, "Süküjala alaülayu.../ Lo que cuentan los viejos", contiene los relatos y testimonios grabados y transcritos sin otra intervención que la de los mismos hablantes; la segunda, "Literatura oral guajira y análisis estructural", conformada por cinco capítulos, presenta el análisis de los mitos recolectados, siguiendo los planteamientos y la dirección de Lévi-Strauss.

Se recolectaron diecinueve relatos completos y cuarenta y ocho fragmentos. Para introducir los relatos de la primera parte se remite a la página donde están, por ejemplo, "(ver p. 34)" (186), mientras que, de los cuarenta y ocho fragmentos, solo en once se reporta su fuente. Para la compilación de los textos, se utilizaron como técnicas la conversación, la entrevista y la fuente indirecta. De esta última, solo se encontró un caso, que proviene de Elegía de varones ilustres de Indias (1559) de Juan de Castellanos.

Los textos recogidos son considerados por el mismo autor como "Süküjala alaülayu... (Lo que cuentan los viejos), relatos o historias tradicionales y cuentos más tradicionales" (Rodríguez 138). Todos los relatos están escritos en español, salvo aquellas palabras propias de la cultura wayuu. Sin embargo, el autor señala que los colaboradores utilizaron su lengua materna, luego, las traducciones al español se hicieron con la colaboración de jóvenes bilingües. En el caso del relato sobre Maleiwa, el autor logró integrar, mediante un trabajo arqueológico, los retazos ofrecidos por cuatro colaboradores (Rodríguez; Perrin, Por el camino de los indios muertos).

La segunda obra, Amüchi wayuu. La cerámica wayuu (Mujica), es de tema especializado y de carácter etnográfico "producto de la vivencia directa con la cultura wayuu" (13). No se tiene con precisión el tiempo del trabajo de campo, pero se sabe que se inició en 1989. El autor plantea que su propósito fue "describir el triple proceso de la cerámica: su origen, construcción y relación con la vida del pueblo, haciendo un paralelismo a partir de los relatos de los mitos de origen del pueblo wayuu" (Mujica 16). Está constituida por una introducción, seis secciones o capítulos y un glosario de términos arqueológicos. En la primera edición, aparece un anexo dedicado a las fracturas y facturas: "Evolución económica-social de la sociedad wayuu".

La sección "¿Quién nos creó?" contiene una compilación de textos que ilustra la explicación de los orígenes de los wayuu. Las secciones "Amüchi wayuu", "La cerámica guajira", "En Jotoma'ana está el ombligo de la arcilla", "Las wayuunkeerü" y "Simbología wayuu" se dedican a explicar el proceso de creación, fabricación y decoración de la cerámica wayuu y las wayuunkeerü ("muñecas"). Finalmente, la sección "Testimonios orales" contiene dos entrevistas a Dorila Echeto y Ramón Paz Ipuana sobre la cultura wayuu (el aprendizaje de las wayunkeerü, el encierro, la literatura y la oralidad wayuu, la educación, los derechos minoritarios, entre otros temas).

Se recopilaron un total de diecinueve textos, de los cuales tres son jayeechi (no se sabe si están completos o son fragmentos), seis son relatos completos y diez son fragmentos introducidos siguiendo la estrategia de la cita textual. En el caso de los jayeechi, se indica con qué instrumento musical fue cantado (por ejemplo, un kaasha o "tambor wayuu"), la finalidad del canto, el contexto en que se hizo y el cantor. Para los relatos, el autor trata de reproducir el acto de narrar de los abuelos wayuu, considerados libros vivientes, a través de la palabra. Las técnicas utilizadas para la compilación de los textos fueron la conversación, la entrevista y la fuente indirecta.

Tanto los relatos como los jayeechi están escritos en español, salvo aquellas palabras propias de la cultura wayuu. Como en el texto anteriormente analizado, el autor contó también con la ayuda de jóvenes bilingües, quienes tradujeron del wayuunaiki al español los relatos proporcionados por los colaboradores. En la investigación participaron, además del autor, un número no determinado de mujeres y hombres (de varias comunidades de la Baja Guajira), tres sacerdotes católicos y un pastor luterano (Mujica).

Publicaciones sobre los waraos

El segundo grupo étnico son los waraos ("gente de canoa"), conocidos también como guaraúnos. Maracara señala que viven en las riveras y caños del delta del Orinoco, en áreas cercanas de la Guayana y en los estados Sucre, Bolívar y Monagas. Según el censo poblacional del 2011, es la segunda etnia con mayor número de personas entre los grupos indígenas de Venezuela (48.771), superada solo por la etnia wayuu (30).

La primera obra de este grupo, Hijas de la luna: enculturación femenina entre los warao (Lavandero), es el resultado de cuatro años de trabajo en el centro bajo Orinoco, específicamente en los asentamientos Ojidu Sanuka (Morichito), Winikina Jonokoida (Baranquilla) y España. Los investigadores se alojaron en Morichito y visitaban los otros asentamientos. Los autores reportan la colaboración y participación de cuarenta y ocho mujeres warao con las cuales tuvieron contacto directo; sin embargo, durante el análisis del texto, se pudo apreciar que también hubo colaboración masculina. El propósito de esta investigación etnográica, en su primera etapa, era "observar el medio social en el que se desenvolvían las mujeres del caño Winikina. En otras palabras, averiguar cómo una mujer warao interpreta y maneja su mundo desde que nace hasta que muere" (Ayala y Wilbert XXV-XXVI). Este proyecto fue incluido dentro de uno etnoecológico iniciado en 1989. El trabajo dentro de los asentamientos culminó en 1996 y el libro fue publicado en el 2001.

La obra está conformada por diez capítulos, cada uno dedicado a una fase en la vida de la mujer warao. Se inicia con el embarazo y nacimiento, y culmina con la vejez. En el último capítulo se encuentran las conclusiones y comentarios finales.

Se recogieron en total veintitrés textos, veintidós de ellos completos, y uno fragmentado proporcionado por tres colaboradoras. Se utilizaron tres técnicas para la compilación de los textos: la observación directa, la entrevista y la fuente indirecta. Solo en un texto no se especificó la fuente. Podemos suponer, en ese caso, que ya era conocido por los investigadores.

Los textos obtenidos directamente fueron aportes tanto de mujeres como de hombres warao. De fuentes indirectas, tenemos textos extraídos de Lavandero, Barreto, Barral y Wilbert. Para clasificarlos, se tomó en cuenta la etiqueta aportada por los investigadores: ocho mitos, ocho cuentos o relatos, seis cantos y una leyenda. Dentro de los cantos podemos identificar tanto nanas como cantos, lamentos fúnebres y de ensalme o curación. De los veintitrés textos, solo diez fueron introducidos en el discurso mediante un título.

Todos están escritos en español salvo aquellas palabras propias de la cultura warao. Sin embargo, los autores señalan que las mujeres mayores utilizaron su lengua mientras que las jóvenes, al ser bilingües, ayudaron con las traducciones de conceptos complicados proporcionados por las ancianas.

Los textos están dispersos a lo largo de toda la obra. Su inserción en el discurso se debe al tema etnográfico tratado. En los primeros capítulos, los investigadores mostraron cómo mediante los relatos (mitos en su mayoría) los mayores advierten a las jóvenes sobre los peligros que pueden afrontar (tabúes, prohibiciones). Con respecto a los cantos, algunos fueron producto de la observación directa de los investigadores. Este es el caso del canto de una madre ante la muerte su hija. Otros provenían de las explicaciones que daban los colaboradores a ciertas situaciones en la vida de la mujer warao (parto, muerte o cuando cuidan a un niño -nana-). Los mitos y relatos parecen tener el propósito de prevenir peligros, mientras que los cantos expresan la afectividad ante ciertos momentos de su vida.

La segunda obra analizada, Ajotejana. Mitos (Lavandero), nace del resultado de la convivencia del autor en la comunidad de Ajotejana, situada en la margen derecha del caño Cojina (Delta Amacuro). El trabajo de campo se inició en 1965 con el primer contacto con tres miembros de la comunidad y duró veinte años. Su objetivo fue "recoger materiales etnográficos de primera mano, que no hubieran sido malogrados por amanuenses lentos, inexpertos o desconocedores de la lengua guarao" (Lavandero 9), para así ponerlos a disposición de las personas interesadas en estudiar la lengua y la cultura y conservarlos para la posteridad. La obra está conformada por veintisiete relatos, organizados en el mismo número de capítulos, y unas notas previas que explican el proceso de recolección, transcripción, traducción y edición de los mitos.

Es una edición bilingüe en warao y español. El proceso de recolección fue el siguiente: "1) grabación espontánea, 2) audición privada, 3) audición participada, 4) elaboración de una transcripción tentativa, 5) transcripción definitiva, 6) traducción oral previa, 7) traducción mecanografiada definitiva y 8) notas y comentarios" (Lavandero 10). Es importante destacar que el autor hablaba y escribía la lengua amerindia con dominio y contó con la colaboración de tres hablantes masculinos de la comunidad.

Publicaciones sobre los pemón

El tercer grupo étnico, los pemón, vive en Venezuela, Brasil y Guyana. En Venezuela, habitan en el suroeste del estado Bolívar, en la sierra de Imataca y en la Gran Sabana, principalmente (Swiggers). Según el censo poblacional del 2011, esta etnia cuenta con 30.148 personas, lo que le da el cuarto lugar entre los grupos indígenas más numerosos del país (30).

La primera obra analizada es Cultura pemón (Gutiérrez), obra póstuma. Está estructurada en dos partes, cada una con su propia presentación (escrita por monseñor Jesús Riter) y preámbulo o preliminar, como si fueran dos libros en uno. La primera parte, "Mitología pemón/piato ékareyi", según nos explica Guerrero en su presentación,

[...] condensa los relatos míticos más conocidos de los indígenas pemones evidenciando un conocimiento profundo de su cultura, su religión y su lengua. Mitología Pemón viene a ser la culminación y síntesis de sus obras etnográficas anteriores: Los pemón, su cultura y su hábitat, Cosmovisión de la cultura pemón y Los pemones y su código ético. (citado en Gutiérrez 7)

Luego de la presentación y el preámbulo, hay una sección (solo dos páginas), dedicada a la categoría enek y, finalmente, la explicación de ochenta y nueve personajes míticos, realizada mediante las narraciones en las cuales aparecen. Estos personajes, cada uno con su propia sección diferenciada por el título, están ordenados alfabéticamente. Para presentar los textos se dividió cada página con una línea vertical central: a la izquierda, el texto en español, a la derecha, en pemón. El autor no especifica la fuente de los textos.

Para la segunda parte, "Wékta/Guía mítica de la Gran Sabana", Gutiérrez decidió "preparar una guía mítica de esta región de bellezas incomparables al alcance de los sentidos y de las máquinas fotográficas, pero que encierra bellezas superiores" (195). Para el autor, su labor como guía consiste en "llevar a la persona hasta los diversos objetos y luego dejarla que entre en verdadera comunión con ellos" (393). Esta parte también cuenta con una presentación, escrita por monseñor Jesús Guerrero, y un preámbulo del autor.

A lo largo de esta guía, el autor acompaña casi de la mano al lector en un viaje "real-mítico" por un "mundo especial" (393), mientras describe el recorrido por la Gran Sabana que, nos informa, en verdad es Wékta, "región de los tepuyes". Junto a esta descripción, proporciona datos sobre lo que se puede encontrar el viajante, explica el significado de los nombres de los cerros o tepuyes, ríos, saltos, rocas, insectos, animales, etc., la importancia que tienen cada uno de estos elementos naturales para los pemones, las referencias que de ellos ha encontrado en documentos, entre otros.

En esta segunda parte no se ofrecen los nombres de los mitos en el índice: hay que ir descubriendo los textos poco a poco a partir de la lectura de cada una de las sesenta y siete secciones en que fue dividida. Se cuentan en total setenta y seis leyendas relatadas por el propio autor. De todas las narraciones, solo en dos se puede señalar como fuente primaria a Gabriel López Contreras, indígena que acompañó en algunos momentos a Gutiérrez. Los textos, en su mayoría, fueron introducidos en el discurso luego de explicar el significado del referente de cada sección. En unos pocos relatos se proporcionó el título, algunos solo fueron presentados como "una leyenda" y otros comenzaron sin ningún tipo de anuncio.

La última sección está dedicada a la despedida del autor, quien resume el viaje realizado a lo largo de las sesenta y sies anteriores, con las siguientes palabras:

El mundo que hemos contemplado es incomparablemente bello, a veces, sublime. Al acompañarlo en esa contemplación, he tratado de resaltarle sus bellezas desde mi punto de vista. Pero cada uno, desde su personalidad individual irremplazable, debe experimentar esas bellezas y saborearlas. (Gutiérrez 393)

La tercera obra, Del Roraima al Orinoco (Koch-Grünberg), es considerada un clásico de los estudios pemonísticos. Está compuesta por cinco tomos, pero solo los tres primeros han sido traducidos al español. Los tomos originales fueron publicados entre 1917 y 1928. La versión española fue traducida Federica Ritter, por encargo del Banco Central de Venezuela, quien utilizó en lo posible lo aportado por una primera versión (de Clemencia Rath). La traducción fue revisada por Argenis J. Gómez. La obra recoge las observaciones de Theodor Koch-Günberg sobre su conviviencia con diversos grupos indígenas durante el viaje de dos años (1911-1913) por el norte de Brasil y sur Venezuela.

Aunque durante su viaje el autor estuvo en contacto con diversos pueblos indígenas, el peso fundamental de la obra está dedicado a la etnia pemón, representada especialmente por los grupos dialectales taurepán y arekuna. La mayor parte de los textos recogidos proceden de dos de sus acompañantes indígenas.

El Tomo I. Descripción del viaje consta de una sección preliminar que incluye, entre otros, notas de la traductora y del autor (traducción del texto original). Fue escrito como un diario en el cual el autor relata su viaje:

Esta expedición lo llevó desde Manaos hasta el Monte Roraima, para luego remontar el Río Uraricuera, desplazándose también por los ríos Caura, Ventuari y Orinoco, hasta llegar a San Fernando de Atabapo, desde donde emprendió su viaje de regreso tomando el brazo/canal Casiquiare, para alcanzar el Río Negro y por él llegar al Río Amazonas para terminar en Manaos. (Álvarez, Roroimü tópai Orinoko kuwak 2)

El diario se divide en veintidós capítulos cuyos títulos permiten apreciar el recorrido del autor. Estas páginas fueron "apuntadas sin considerar forma alguna y bajo la impresión inmediata en el mismo lugar de lo acontecido" (Koch-Grünberg, Tomo I 19). Según la percepción de la traductora hay un:

[...] cambio constante de estilo: hay trozos muy vivos en que vibra todavía el acontecimiento reciente, teñidos por impresiones muy personales, a veces de profunda emoción, a veces de humor, a veces está hundido en una amargura sátira, a menudo surge el recuerdo de la gente "culta" de Europa, cuya humanidad sale perdiendo en muchos casos cuando se la compara con los indios ingenuos, a veces surge una indomable nostalgia. La formación humanística del autor salpica el texto con citas de famosa obras clásicas. Las palabras parecen ser dictadas por el peligro mismo, la inmediación no permite oraciones, sino que le basta con sustantivos o verbos solos, pero cuando hay exceso de trabajo o un calor asfixiante o fiebre palúdica, el estilo decae también, se notan los esfuerzos necesarios para apuntar lo interesante, para encontrar las palabras adecuadas. Entre estos dos tipos de estilo se intercalan las descripciones puramente científicas, de una extraordinaria exactitud inimitable. Al lado de estas tres formas de expresión se encuentra otra característica más de diario no revisado: reiteraciones de hechos, de anécdotas y explicaciones repetidas u omitidas. (Ritter 17)

Por su misma esencia de diario de viaje, solo se encontraron cuatro textos:

  • Una leyenda sobre la Serra do Banco, narrada al autor por uno de los dos colaboradores y que este recuerda al contemplar el panorama.

  • Un canto de trabajo, recogido gracias a la observación de Koch-Grünberg durante la convivencia. Al respecto, señala el autor que "los textos son muy sencillos, pues consisten en cortas oraciones que se repiten constantemente. La melodía en donde los mismos temas vuelven siempre, son siempre sencillas" (Tomo I 66).

  • Una leyenda sobre Makunaíma, relatada por el propio autor, mientras hace referencia al orgullo que sienten los indígenas por el Roraima. Al pie de la página, remite al segundo tomo, el cual recoge los mitos y las leyendas de los taulipán y arekuna.

  • El mito del diluvio, insertado por el autor al explicar cómo una noche el "viejo Ignacio" se une a él y a José-Mayuluaípu para contarles cuentos también. Al respecto, nos explica el autor:

Este es el mito del diluvio tal como me lo contó el cacique Ignacio. ¡En qué compañía han caído Noé y Jesucristo! Se suprimen el arca y las dos palomas y se pone en vez del Nuá-Jesucristo, el héroe de la tribu, Mukanaíma, el que provocó el gran diluvio según el auténtico mito de los Makuschí y Taulipang, se tiene entonces el mito del indio puro. Los fragmentos bíblicos ya los han conocido unas cuantas generaciones desde el tiempo en que la Misión carmelita estaba entre las tribus del Uraricoera. (Tomo I 152)

El Tomo II. Mitos y leyendas de los indios Taulipáng y Arekuná fue publicado en su versión original en 1924 y en español en 1981. Consta de una sección preliminar que incluye el índice de tablas e ilustraciones, una sección dedicada a la fonética (que permite entender los textos en lengua extranjera e indígenas), una pequeña parte con observaciones del autor, prólogo, bibliografía e introducción. Tanto el prólogo como la introducción permiten tener una visión previa sobre los mitos y leyendas, así como la forma en que fueron recogidos.

Koch-Grünberg incluye en este tomo cincuenta textos, presentados como "mitos de la naturaleza y leyendas de héroes, cuentos de hadas, fábulas de animales y cuentos humorísticos" (Tomo II 17). Nos dice el autor:

He anotado estos mitos y estas leyendas en horas de ocio, al lado del fuego del campamento, durante los viajes en bamboleantes piraguas, cuando pasábamos por tranquilos trechos fluviales usando como velas las carpas o sentados en las rocas bañadas por las estruendosas olas de las cataratas o bajo las copas crujientes de los árboles de la selva virgen. (Tomo II 13)

En esta ardua labor contó con la ayuda dos narradores indígenas compañeros de viaje. El primero, Mósecuaípu, joven piache de la etnia arekuna, "inteligente y vivo como un akuli, el veloz roedor por el cual lleva su apodo, afortunado en la cacería y en el amor" (Tomo II pág 13). El segundo, Mayuluaípu, perteneciente a la etnia taulipán y al que nombran José, hijo de otro narrador (el más famoso del Alto Majarí). De los cincuenta textos recogidos por el autor, se deben quince textosa Mósecuaípu y treinta y cinco textosa Mayuluaípu.

Para llegar a los lectores, se ha hecho todo un recorrido lingüístico: en el caso de las proporcionadas por Mayuluaípu (taulipán), fueron contadas originalmente en portugués, luego traducidas por el autor al alemán y inalmente al español, para esta versión analizada. En el caso de Mósecuaípu (arekuna), fueron primero contadas en la lengua nativa y traducidas al portugués por Mayuluaípu, para luego continuar el mismo recorrido de las anteriores.

La última sección del libro corresponde al análisis interlineal de once de las cincuenta narraciones. Para ello, se dividió cada página en dos secciones: a la izquierda aparecen las oraciones en la lengua nativa (primera línea) con la glosa morfémica (segunda línea), a la derecha, la traducción al español (en esta versión).

El Tomo III. Etnografía fue publicado cincuenta y ocho años después (1982) de la versión original (1924). Consta también de una sección dedicada a la fonética. Se divide en dos capítulos, de los cuales el primero se titula "El país y sus habitantes". Al respecto señala el autor:

En este tomo voy a informar lo que he visto y lo que he llegado a saber de la cultura material y espiritual de algunas tribus del Norte de Brasil y del Sudeste de Venezuela, entre el Río Branco y el Orinoco. (Tomo III 17)

El segundo capítulo está dedicado a la música makuschí (grupo emparentado con los pemón), taulipán y yekuana. Se estudian los instrumentos, los cantos y sus características. Este estudio es realizado por Erich M. von Hornbostel. Contiene, además, sesenta y seis tablas, dieciséis ilustraciones y anexos musicales.

En este tomo se recogen veintitrés textos, organizados en esta investigación de la siguiente manera:

  • Un relato sobre cómo llegó un canto fúnebre de los kali'ña (incluye el canto).

  • Veinte cantos de victoria (al volver a casa luego de un enfrentamiento), de trabajo, de fiesta, lamentos fúnebres y fórmulas mágicas o conjuros. En algunos casos impresiona su corta extensión. Los cantos de fiesta, nos explica el autor, son cancioncillas inocentes que se cantan "pero solo al margen y a veces improvisadas. La mayoría de estos cantos cortos, que consisten generalmente en una sola estrofa con estribillo y cuyas melodías son sugestivas, expresan la nostalgia por su querido Roraima, muy ensalzado en los cantos". (Tomo III 145).

  • Un mito que explica la existencia de las estrellas.

  • Una leyenda que explica la iniciación de los piaches.

De todos estos textos, solo las fórmulas mágicas son introducidas (una inmediatamente después de otra) por sus títulos. Casi todas, menos una, están organizadas en tres secciones para presentar la fórmula mágica traducida (que en el texto analizado está en español), el texto en la lengua nativa con su análisis interlineal y las instrucciones para su utilización. Todas tienen un propósito curativo.

Publicaciones sobre los ye'kwana

El siguiente grupo, el pueblo ye'kwana (conocido también como makiritare), se ubica en los estados Amazonas y Bolívar, principalmente en los municipios Alto Orinoco, Atabapo y Manapiare. Son también conocidos como hombres de agua, ya que viven alrededor de ríos, especialmente en el Alto Orinoco, Alto Ventuari y Alto Caura. "Son excelentes navegantes y especialistas en la construcción de curiaras" (Corte Luna 13). Según el censo poblacional de 2011, existen en el país 7997 pobladores (30).

Su economía es de subsistencia (agricultura, caza, pesca y venta de artesanía y artículos de uso cotidiano como ralladores de yucas y cesterías). El conuco es vital para la producción familiar. Su religión se centra en el cosmos, conformado por tres planos: cielo, tierra e inframundo.

La obra Tejer y cantar (Guss) fue producto del trabajo de campo del autor durante cuatro años en el Alto Caura del Alto Orinoco. La estadía puede ser dividida en dos etapas: entre 1976-1978 y entre 1982-1984. Su propósito fue explicar la importancia de la cestería en el universo ye'kwana. Está organizada por siete capítulos: 1) "Introducción. La sintaxis de la cultura", 2) "La gente", 3) "Cultura y ethos: juego de fuerzas", 4) "'Todas las cosas hechas'", 5) "Origen y diseño", 6) "La forma del contenido", 7) "Tejer el mundo". Finaliza con una sección anexa con fotos.

Se recolectaron diez textos, clasificados por el mismo autor como seis mitos, dos relatos, un cuento y un canto. Todos están relacionados con el proceso de la cestería. Fueron grabados en la lengua amerindia, traducidos al inglés y posteriormente al español. Las técnicas utilizadas fueron la observación participante, las grabaciones orales y las fuentes secundarias. El autor participó directamente en el proceso de confección de las cestas. De esta manera, explica:

Desempeñándome a la vez como observador y como tejedor de cesta, yo podía participar en este proceso de transformación, podía experimentar la cultura no como la decantación de un conjunto de ideales abstractos sino como un acto continuo de creación. Entender el Watunna que inicialmente había venido a aprender, exigía mucho más que habilidades verbales. Requirió el uso de todos mis sentidos o, con más precisión, una reorientación hacia la naturaleza del significado y su forma de transmisión. La historia que sigue, como toda buena etnografía, es también, por lo tanto, una historia de crecimiento e iniciación personal. Sin embargo, los detalles de esa historia deberán esperar la realización de otro libro. La que se cuenta aquí es la de los yekuanas y la del mundo que tejen y crean con su canto cada día de sus vidas. (Guss 18-19)

Publicaciones sobre los yukpa

Finalmente, los yukpa son un pueblo transfronterizo que comparte frontera con Colombia. Se ubican por el sur, hasta las localidades de Becerril (Colombia) y el río Tukuko (Venezuela). Por el norte, hasta el río Chiriamo y la población de San José de Oriente en la serranía del Perijá colombiana y los afluentes del río Apón en Venezuela. Según el censo de 2011 en Venezuela, existen 10.640 habitantes (30).

La obra Yupa Folktales (Wilbert) surge del trabajo del autor en la sierra de Perijá, en las comunidades Parirí, Irapa, Shaparu y Macoita, durante dos semanas en 1960. Sus objetivos fueron: 1) analizar y comparar los relatos tradicionales y su cultura y 2) recopilar e inventariar los motivos de estas narrativas. Está organizada en tres partes: la primera sobre la etnografía yukpa y su realidad; la segunda contiene los cuentos tradicionales y los fragmentos; y la tercera es una distribución de los motivos temáticos y su índice.

Se recolectaron cincuenta y cinco relatos tradicionales (cuarenta y ocho completos y siete fragmentos). La obra está publicada en inglés. La técnica utilizada fue la grabación de los relatos ofrecidos por los informantes. No se identifica a los autores, solo se sabe que fueron dos mujeres y un asistente bilingüe adulto. Los cuentos fueron recogidos y transcritos en yukpa, traducidos al español y, finalmente, al inglés.

Hacia una clasificación de las compilaciones literarias halladas en las investigaciones etnográficas

Como se ha podido apreciar, estas investigaciones generan un alto volumen de información: producciones estético-literarias (orales, escritas y otros sistemas semióticos), documentos, fotografías, dibujos, diagramas, entre otros. En el caso de las producciones estético-literarias, se está en presencia de una auténtica compilación dentro de una obra mayor. Un ejemplo característico es la obra de Koch-Grünberg.

Además de reconocer el amplio corpus de publicaciones que albergan este tipo de textos, el propósito de esta nota es establecer una clasificación para este vasto conjunto de información que constituyen las compilaciones dentro de las investigaciones etnográficas. Son concebidas como un continuum que va desde las que tienen un objetivo netamente antropológico o etnográfico (denominadas etnoliterarias) hasta las literarias (que sí consideran dichas producciones como literatura).

Compilaciones etnoliterarias

En este tipo de compilaciones los relatos, mitos, cantos, ensalmes, fórmulas mágicas, conjuros, entre otros géneros propios, son considerados como un punto de partida para las descripciones y explicaciones de los temas tratados en la investigación. Se organizan y se insertan en el discurso con un propósito netamente etnográfico. Generalmente, son recogidos de fuentes orales en las lenguas amerindias o en uno de sus dialectos. También se acostumbra, en lo posible, proporcionar información relacionada con los colaboradores y el contexto en que fue recolectado.

La organización de los textos está supeditada al propósito de la investigación:

  1. Por etnias o grupos étnicos, si se trabaja con más de una. En el corpus analizado no se encontró este tipo de organización, ya que referían a una etnia específica. Sin embargo, se puede mencionar la obra de Omar González Ñáñez, que compila narraciones que permiten la reconstrucción de la lengua y la literatura de tres pueblos amerindios (kurripako, baniva y warekena) del estado Amazonas.

  2. Por géneros, donde se pueden citar:

    • El segundo tomo de Koch-Grünberg, dedicado a mitos y leyendas; y el tercero, dedicado casi exclusivamente a las formas mágicas o conjuros.

    • Yupa Folktales de Wilbert, en cuya segunda parte se presentan relatos completos y fragmentos.

    • Los tomos Ajotejana de Lavandero, el primero dedicado a los mitos y el segundo a los relatos warao.

  3. 3. Por temas, como es el caso de:

    • La primera parte de Por el camino de los indios muertos de Perrin, que agrupa solo relatos relacionados con la enfermedad y la muerte.

    • La primera parte de Cultura pemón de Gutiérrez, titulada "Mitología pemón/piato ekareyi", está organizada por sus personajes míticos, que no obligatoriamente son deidades.

  4. 4. Sin ningún tipo de hilo conductor. En este subtipo se puede ubicar:

    • Amüchi wayuu. La cerámica guajira, de Mujica, en el cual se presentan los textos, uno después de otro, sin ningún tipo de organización especial (ni por temas, ni por género, ni cronológico).

Compilaciones literarias infusas

Dentro del corpus de investigaciones etnográficas analizadas, se encontraron cuatro que no pudieron ser ubicadas en ninguno de los renglones anteriores. Son investigaciones que incluyen textos o fragmentos, de diversos géneros, introducidos por discurso directo (cita textual) o indirecto (narrado por sus autores). Para darle solución a este vacío teórico, se acuña la etiqueta de compilaciones literarias infusas, haciendo un paralelismo con el término "diccionarios infusos", propuesto por Francisco José Pérez, quien los define como

[...] aquellos que reposan en libros que no fueron pensados como diccionarios o que no son diccionarios formalmente hablando. Se trata de los inconmensurables diccionarios que viven ocultos en la narración y discurso de libros y especies textuales variadísimas. […] Los hemos llamado diccionarios infusos por tratarse de inmensos repertorios léxicos inadvertidos, inmersos y escondidos en esos otros textos que el lexicógrafo y el estudioso tiene que descubrir en arqueología de la lengua y la lingüística. (El lexicógrafo inadvertido 14-15)

Para este trabajo, este tipo de compilaciones son el conjunto de textos o fragmentos introducidos en el discurso etnográfico de forma inadvertida con la finalidad de explicar o ilustrar un tema específico. El investigador debe extraer las producciones estético-literarias difuminadas en el discurso para elaborar una verdadera compilación (etnoliteraria o literaria).

Apropiándonos de lo planteado por Pérez (El lexicógrafo inadvertido), podemos establecer las siguientes características de las compilaciones infusas:

  • Forman parte o partes de libros cuyo objetivo no es el de compilar los textos encontrados. Por lo tanto, son textos marginales que viven a expensas de otras publicaciones.

  • Están inmersos o escondidos en el discurso, por lo que pueden pasar desapercibidos en una primera lectura.

  • Deben ser rescatados en una labor casi arqueológica para poder elaborar una verdadera compilación.

  • Son compilaciones informales.

Son, entonces, compilaciones literarias infusas: Las hijas de la luna (Ayala y Wilbert), Tejer y cantar (Guss), la "Guía mítica de la Gran Sabana/ Wékta" en Cultura pemón (Gutiérrez) y la segunda parte de Por el camino de los indios muertos (Perrin). En ellas, los autores de este ensayo tuvieron que hacer esa "esa labor casi arqueológica" para extraer los textos dispersos entre las líneas de cada uno de los discursos. En el primer y en el tercer tomo del libro De Roraima al Orinoco también se encontraron algunos textos marginales, pero la cantidad era tan pequeña que con ellos no se podría hacer una verdadera compilación.

Compilaciones literarias

Son obras de carácter literario, que, en el caso de las literaturas amerindias, incluyen generalmente relatos, cuentos, mitos y leyendas. La publicación tiene una intención compiladora consciente para difundir las producciones literarias entre público diverso (lectores infantiles, adultos o público especializado). Cuando está dirigida a los niños, se ilustran para atraer su atención. Las publicaciones pueden provenir de trabajos etnográficos previos, como en los casos de Leyendas indígenas venezolanas (Bentivenga de Napolitano), Literaturas indígenas venezolanas (Armellada y Bentivenga de Napolitano), Kuai-Mare, Mitos aborígenes de Venezuela (Cora), El mundo mágico de los yukpas (Vannini y Armato) y Sükuaitpa wayuu (Perrin). Al igual que las compilaciones etnoliterarias, pueden estar organizadas por etnias, géneros, temas o sin ningún hilo conductor.

Obras Citadas

Álvarez, José. Manual de la lengua wayuu. Riohacha, Organización Indígena de La Guajira Yanama, 2017. [ Links ]

______. "Roraimü töpai Orinoko kuwak. El viaje de Koch-Grünberg en pemón: presentación y análisis lingüístico". Academia.edu. Web. 9 de octubre de 2021. [ Links ]

Armellada, Cesáreo de, y Carmela Bentivenga de Napolitano. Literaturas indígenas de Venezuela. Caracas, Monte Ávila, 1991. [ Links ]

Arreaza Adam, Henriette. "El mito: llave mágica de la pedagogía". En la ciencia, Boletín Multidisciplinario de la Fundación CENAMEO, núm. 14, 2004, págs. 88-100. [ Links ]

Arvelo-Jiménez, Nelly, y Horacio Biord Castillo. "La antropología en Venezuela: Balance y perspectiva". Historia de la antropología venezolana. Maracaibo, Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, 1998, págs. 223-237. [ Links ]

Ayala, Cecilia y Werner Wilbert. Las hijas de la luna: enculturación femenina entre los warao. Caracas, Fundación La Salle de Ciencias Naturales/Instituto Caribe de Antropología y Sociología, 2001. [ Links ]

Bentivenga de Napolitano, Carmela. Leyendas indígenas venezolanas. Caracas, Biósfera, 2007. [ Links ]

Biord Castillo, Horacio. "Trabajo de campo: aspectos sociales de la relación entre el investigador y las poblaciones estudiadas". Tesis de grado e investigación cualitativa. Coordinado por Niria Rosa Suárez Arroyo y José Villalobos. Mérida, Arquidiócesis de Mérida/Archivo Arquidiocesano de Mérida, 2010, págs. 27-39. [ Links ]

Cora, María. Kuai-Mare. Mitos aborígenes de Venezuela. Caracas, Monte Ávila , 2003. [ Links ]

Corte Luna, María. Ye'kwana. Caracas, Santillana, 2008. [ Links ]

Eliade, Mircea. Mito y realidad. Barcelona, Guadarrama-Punto Omega, 1981. [ Links ]

González Ñáñez, Omar. Las literaturas indígenas maipure-arawakas de los pueblos kurripako, warekena y banivas del estado Amazonas. Caracas, El perro y la rana, 2007. [ Links ]

Guss, David. Tejer y cantar. Caracas, Monte Ávila , 1994. [ Links ]

Gutiérrez, Mariano. Cultura pemón: mitología pemón/piato ekareyi, guía mítica de la Gran Sabana/Wékta. Caracas, Universidad Católica Andrés Bello/ Hermanos Menores Capuchinos, 2002. [ Links ]

Hurtado, Iván y Josefina Toro. Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Caracas, El Nacional, 2007. [ Links ]

Koch-Grünberg, Theodor. Del Roraima al Orinoco. Tomo I. Caracas, Banco Central de Venezuela, 1979. [ Links ]

______. Del Roraima al Orinoco. Tomo II. Caracas, Banco Central de Venezuela, 1981. [ Links ]

______. Del Roraima al Orinoco. Tomo III. Caracas, Banco Central de Venezuela, 1984. [ Links ]

Kottak, Conrad Phillip. Antropología cultural. Madrid, McGraw-Hill Interamericana de España, 2006. [ Links ]

Lavandero, Julio. Ajotejana. Mitos. Caracas, Paulinas, 1991. [ Links ]

Maracara, Luisa. Warao. Caracas, Santillana , 2009. [ Links ]

Martínez, Miguel. Ciencias y arte en la metodología cualitativa. México, Trillas, 2010. [ Links ]

Mujica, José. Amüchi wayuu. La cerámica guajira. Caracas, El perro y la rana , 2017. [ Links ]

Pérez, Francisco Javier. El lexicógrafo inadvertido. Alejandro de Humboldt y su exploración lingüística. Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 2005. [ Links ]

______. Prólogo. Estudios para una historia venezolana de la lingüística indígena. José del Rey Fajardo. Caracas, Academia Venezolana de la Lengua, 2012, págs. 3-9. [ Links ]

Perrin, Michel. Por el camino de los indios muertos. Caracas, Monte Ávila , 1993 [ Links ]

______. Sükuaitpa wayuu. Los guajiros: la palabra y el vivir. Caracas, Fundación La Salle, 1979. [ Links ]

”Resultados Población Indígena. XIV Censo de Población y Vivienda". Instituto Nacional de Estadística de la República Bolivariana de Venezuela. 2011 s. pág. Web. 15 de agosto de 2021. [ Links ]

Ritter, Federica. "Nota de la traductora". Del Roraima al Orinoco . Tomo I. Koch-Grünberg, Theodor. Caracas, Banco Central de Venezuela , 1979. [ Links ]

Rodríguez Carucci, Alberto. Sueños originarios. Caracas, El perro y la rana , 2017. [ Links ]

Swiggers, Gisela. Gramática de referencia del pemón. Mérida, Universidad de los Andes, 2009. [ Links ]

Vannini, Marisa y Javier Armato. El mundo mágico de los yukpas. Caracas, Monte Ávila , 2005. [ Links ]

Wilbert, Johannes. Yupa Folktales. Los Angeles, University of California, 1974. [ Links ]

Cómo citar este artículo (MLA): García, Donaldo, et al. "Las compilaciones de literatura amerindia venezolana en las investigaciones etnográficas: hacia una clasificación". Literatura: teoría, historia, crítica, vol. 24, núm. 2, 2022, págs. 285-306.

Sobre los autores

Donaldo José García Ferrer es doctor en Ciencias Humanas por la Universidad del Zulia, Venezuela. Actualmente, es profesor agregado de la Escuela de Letras y de la Maestría en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje de la Universidad del Zulia e investigador en las áreas de léxico, enseñanza de la lengua, lenguas indígenas y análisis del discurso del texto literario.

Gisela Swiggers es doctora en Lingüística por la Universidad de Los Andes, Venezuela. Actualmente, es profesora titular de la Escuela de Letras y de la Maestría en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje de la Universidad del Zulia e investigadora en áreas de léxico, enseñanza de la lengua y lenguas indígenas.

Endri Alfonso González Romero es magíster en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje por la Universidad del Zulia, Venezuela. Actualmente, es docente de aula de la Escuela Básica Estadal "Ricaurte" e investigador en las áreas de léxico y enseñanza de la lengua.

Ángel Delgado Jiménez es magíster en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje por la Universidad del Zulia, Venezuela. Es profesor agregado de la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia, profesor titular de la Universidad Católica Cecilio Acosta e investigador en léxico, enseñanza de la lengua y análisis del discurso del texto literario.

Recibido: 30 de Noviembre de 2021; Aprobado: 04 de Abril de 2022; Publicado: 01 de Julio de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons