Nos complace anunciar que, al igual que para el número 42, publicamos el número 43 en dos partes: la presente, que reúne artículos de la sección general; y la próxima, el 43 Especial, con artículos de la sección temática sobre "la ciudad intermedia, crecimiento y dinámicas de desarrollo". Si bien, al contar de ahora en adelante solo con una versión digital de la revista, perdemos lo rico que puede tener (por lo menos para algunos de nuestros lectores) la versión impresa, también ganamos en que se agiliza y se puede ampliar el volumen de la publicación. Claro que este paso significa más trabajo editorial, de tal suerte que quiero agradecer aquí a Sarah Nieto por su compromiso con la revista y su paciencia, así como al equipo editorial de la Universidad.
Este número se publica mientras Latinoamérica está padeciendo fuertemente la pandemia de Covid-19. Aunque tienen manifestaciones y temporalidades variables, esta situación sanitaria y los efectos de las medidas que se han tomado para enfrentarla evidencian más aún las desigualdades socioterritoriales, en especial en las ciudades. Numerosos trabajos, reflexiones, opiniones han sido presentados en estas últimas semanas. Esperamos que en algún momento podamos abrir el espacio de la revista para compartir algunos.
En esta edición divulgamos doce artículos que podemos repartir entre varios ejes temáticos, los cuales están bastante presentes en el campo de los estudios urbanos latinoamericanos contemporáneos, pero con problemáticas actuales y enfoques diversificados : se trata de la informalidad urbana vivida por los migrantes y la informalidad vista desde las políticas públicas, las políticas de vivienda, en especial la rural, las dinámicas socioespaciales entre segregación y convivencias, las formas de gobernanza regional en una perspectiva comparativa internacional y los cambios socioambientales bajo efectos de modelos productivos amenazantes. Nuevamente contamos con los aportes de colegas de varios países acerca de ciudades capitales o intermedias: Argentina, Chile, Ecuador, Costa Rica, Colombia (con casos de varias ciudades distintas a la capital). Vale la pena resaltar que, a pesar de esta diversidad de problemáticas y contextos, en la mayoría de los textos los autores identifican y analizan varios tipos de efectos del neoliberalismo y expresan cierta preocupación.
En el artículo "Migración y vivienda en la Aglomeración Gran Buenos Aires: un estudio sobre condiciones habitacionales a partir de una tipología de áreas residenciales", Gabriela Mera se interesa en las formas que asume la distribución espacial de los migrantes en las ciudades, más precisamente en las características de las áreas receptoras. Para ello propone una tipología de entornos residenciales que tiene en cuenta el carácter formal o informal de la urbanización y las condiciones habitacionales que prevalecen en las distintas áreas. El trabajo se centra en la Aglomeración Gran Buenos Aires, y se acota el universo a los migrantes nacidos en Bolivia, Paraguay y Perú, y desde un enfoque cuantitativo se apoya en datos censales de 2010.
El texto de Edwar Calderón, Adolfo Eslava y Santiago Mejía Dugand titulado "Informalidad en Medellín bajo los lentes de la gobernanza" se basa en que las ciudades del sur global han ganado representatividad en las discusiones acerca de gobernanza y sostenibilidad. En particular, Medellín ha recibido bastante atención gracias a una serie de intervenciones urbanas enfocadas hacia el mejoramiento de diferentes aspectos de la calidad de vida de sus habitantes. En este artículo, los autores discuten acerca de cómo se materializa la gobernanza y cómo toma diferentes formas de acuerdo con las condiciones y actores específicos en cada caso. Exploran el caso de Juan Bobo, un proyecto piloto de consolidación habitacional, con el fin de entender cómo la gobernanza toma forma en condiciones de informalidad y cómo se pueden lograr combinaciones funcionales de estilos de gobernanza para solucionar algunos de los problemas que aquejan los barrios autoconstruidos de la ciudad.
Tenemos otra lectura de la situación bonaerense con el texto de Ivana Socoloff, Nicole Camji, Federico Montagna, María Agustina Peralta y Yamila Lara Sahakian denominado "Estrategias de disposición del suelo público: mercantilización e inflexiones del neoliberalismo urbano en la Ciudad de Buenos Aires (2015-2018)". El punto de partida de los autores es la constatación de que se han multiplicado recientemente los procesos de mercantilización de suelo público para dinamizar el sector inmobiliario en toda Argentina. Frente a esta situación tratan de analizar las estrategias de disposición de tierra desplegadas por medio de proyectos de concesión y privatización en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, reconstruyendo las múltiples racionalidades políticas que se articularon en torno a ellos y repasando los dispositivos institucionales creados para viabilizarlos. Resaltan que, inscriptos en discursos sobre la "inacción" en política de suelo y la "ociosidad" de los terrenos, los proyectos están movilizando grandes superficies de suelo mediante la creación de dispositivos institucionales que profundizan la fragmentación presupuestaria y territorial, sustrayendo del ámbito legislativo sus atribuciones en la definición de usos del suelo. Estos proyectos dan cuenta de numerosas continuidades y algunas inflexiones en el urbanismo neoliberal porteño.
En el artículo "Para descolonizar el hábitat rural. Un análisis de la matriz colonial de las políticas públicas habitacionales en Córdoba (Argentina)", Noelia Cejas pretende recuperar las reflexiones de la perspectiva decolonial para analizar las políticas habitacionales orientadas a las comunidades rurales campesinas del noroeste cordobés. Es así como la autora señala -críticamente- la matriz colonial que sub-yace en las intervenciones territoriales en comunidades rurales campesinas, las cuales tienen efectos de afirmación de la exclusión por medio de políticas asistencialistas y pretendidamente compensatorias.
Cristhian Parrado Rodríguez, en "Proximidad espacial e integración social: aportes y debates desde Quito", explora cómo influye la proximidad espacial en la construcción de vínculos sociales entre hogares de distinta condición socioeconómica en Quito. Se enfoca en un área específica del noroccidente de la ciudad, donde recientemente se generó una alianza intergrupal entre sus residentes para oponerse a un proyecto público de movilidad. A partir de una lectura multidimensional de la integración socioespacial, el autor analiza los diversos efectos que tiene la mixtura social de esta área. Sus hallazgos revelan que la proximidad de los hogares incide positivamente en la formación de vínculos sociales, la percepción sobre el otro y en la filiación con el territorio, más precisamente a partir de respuestas políticas intergrupales donde se privilegia el espacio compartido en lugar de la diferencia socioeconómica.
Bibiana Magaly Mejía Escobar, Lucero Giraldo Marín y Betty Martínez Salazar presentan el texto "Las configuraciones de la convivencia y sus imaginarios: estudio en tres barrios de Armenia (Quindío)", en el cual buscan comprender, desde la perspectiva de los actores y en el caso de ciudad colombiana, cuáles son las configuraciones de la convivencia y sus imaginarios. Con este fin, las autoras estudian tres experiencias comunitarias, de iniciativa ciudadana, en barrios que concentran conflictos sociales. Por su participación en dichas experiencias, muchos individuos pudieron resignificar su papel social porque consolidaron nuevos imaginarios. Sin embargo, la convivencia no es orientada por el cumplimiento efectivo de normas constitucionales y el respeto por los derechos humanos, sino que se alcanza por encima y a pesar de ellas. Normas implícitas como los pactos de silencio y la no denuncia de formas de delincuencia rigen la vida de estas comunidades. Esas normas, a su vez, determinan los usos y costumbres, así como la pertenencia de los habitantes a la comunidad.
"Factores socioambientales de la violencia urbana y la convivencia escolar: panorama de tres instituciones educativas en Pasto (Colombia)" es el título del texto de Catalina Pérez Caicedo, Liliana Cuastumal Meneses, Lina María Obando Guerrero y Edith de Lourdes Hernández Narváez, en el que tienen como objetivo entender los factores socioambientales de la violencia urbana que se encuentran inmersos en los procesos de convivencia escolar a partir del caso de tres instituciones educativas públicas en la ciudad de Pasto. Las autoras encuentran que los factores socioeconómicos (estigmatización, exclusión social y laboral, y actividades económicas ilegales), políticos (nuevas formas de organización social), del control territorial (zonas específicas para el consumo y venta de sustancias psicoactivas) y familiares (falta de acompañamiento y dificultad en el establecimiento de normas) afectan la vivencia de valores, la resolución de conflictos, el ajuste normativo y las relaciones interpersonales, elementos fundamentales de la convivencia escolar.
Bryan Roberto Vargas Vargas expone el artículo "La transformación de un barrio capitalino: la experiencia desde los y las residentes del barrio Escalante junto con el comercio gastronómico", cuya finalidad es abordar y analizar una serie de transformaciones urbanas en los usos del suelo, el perfil de la ciudad y la vocación hacia actividades comerciales y turísticas a partir de la experiencia de los y las residentes del barrio Escalante, ubicado en el distrito El Carmen en la capital San José de Costa Rica. Al apoyarse en los resultados de una encuesta aplicada a las personas residentes durante el año 2018, así como en entrevistas en profundidad, el autor resalta las dificultades que se presentan para residir en el barrio, más aún por la falta de participación ciudadana y las decisiones políticas sobre la ciudad sin la consulta a quienes la habitan.
El texto de Luis Arturo de la Torre Sendoya intitulado "Contratos plan, pactos territoriales: concertar el desarrollo por contrato" se centra sobre la llamada "contractualización" territorial, de la cual los contratos plan colombianos, y ahora los contratos paz, son una expresión operativa. En ella el autor encuentra una respuesta instrumental que permite territorializar el manejo del desarrollo regional. Es así como da cuenta de cuáles son los aportes o innovaciones de la contractualización, pero, igualmente, de cuáles son los frenos u obstáculos de las experiencias hoy conocidas a nivel internacional, en especial en Europa.
Catalina Fuentes Nieto y Cristian Camilo López Velandia, en su artículo "Análisis de las transformaciones en las coberturas del humedal urbano Tibanica, localidad de Bosa, Bogotá D. C.", identifican, clasifican, cuantifican y analizan las transformaciones en las coberturas de la tierra desarrolladas en el humedal urbano Tibanica en Bogotá, con base en fotografías aéreas de los años 1993 a 2015. Resaltan un predominio de las coberturas asociadas con el accionar humano, tales como zonas verdes urbanas y tejido urbano continuo, y una disminución en aquellas relacionadas con áreas naturales, tales como los cuerpos de agua. Del análisis estadístico, se corrobora la asociación negativa entre el aumento de la población y el área urbanizada, y la reducción de las coberturas de tipo más natural, tales como lagos, lagunas y ciénagas, pastos limpios, canales y vegetación secundaria.
El texto de Esteban Salizzi denominado "Agronegocio, deforestación y disputas en torno al Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la provincia de Córdoba (Argentina)" pretende realizar un aporte al estudio de las consecuencias ambientales originadas por la expansión territorial del modelo productivo de los agronegocios en Argentina. Con este fin se centra en el proceso de deforestación impulsado a través del avance de la frontera agraria moderna sobre los departamentos del norte de la provincia de Córdoba. El autor identifica y analiza tres aristas de la problemática indicada: el proceso de deforestación propiamente dicho, desde la expansión del modelo productivo de los agronegocios en los inicios de la década de 2000; la lucha de intereses que puso de manifiesto la discusión y sanción de la Ley Provincial 9814 (de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos) en el año 2010; y sus alcances y perspectivas en relación con la situación actual de los bosques nativos del norte provincial.
Pablo Andrés Robledo Vallejos y Gonzalo Peña Barriga ofrecen el artículo "Resignificaciones identitarias en el archipiélago de Chiloé. Discursos e imaginarios sobre el Mayo Chilote". El punto de partida de los autores es la constatación de que en los últimos 30 años el archipiélago de Chiloé se ha visto fuertemente alterado por un proceso de industrialización que resignificó las dinámicas territoriales y produjo ciertas expresiones identitarias, las cuales se manifiestan en nuevas formas de vida, así como en diversas gramáticas. En este contexto, los autores interrogan los discursos de identidades de resistencia al proceso de industrialización, expresados por el movimiento social del Mayo Chilote. Ellos analizan el contenido de aquellos discursos con el fin de resaltar el potencial de proyección de dichas identidades de resistencia como eventual proyecto de sociedad local.