SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48La dinámica de la población y el crecimiento urbano en Popayán: un análisis comparativo 1985-2018. Autores: Ronald Alejandro Macuacé Otero y Raúl Cortés Landázury. Edición: Escuela Superior de Administración Pública -ESAP. Grupo Publicaciones. Colombia, 2021. 1.a edición. 122 págs. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Territ.  no.48 Bogotá ene./jun. 2023  Epub 05-Oct-2023

 

Editorial

Poblando los estudios urbano-territoriales

Diva Marcela García-García

Juan Antonio Módenes Cabrerizo

Thierry Lulle


En este nuevo número presentamos quince artículos repartidos entre la sección temática titulada: Poblando los estudios urbano-territoriales, la sección general, la sección jóvenes investigadores y una reseña. Invitamos como editores de la sección temática a los investigadores Diva Marcela García-García y Juan Antonio Módenes Cabrerizo. La primera, es doctora en Demografía por la Universidad Autónoma de Barcelona, socióloga y magister en urbanismo por la Universidad Nacional de Colombia, máster en Estudios territoriales y de la Población de la Universidad Autónoma de Barcelona; actualmente es docente investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia, y miembro del Área de investigación: "Estudios de población y demografía". El segundo, es doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona, postgraduado en Demografía por el Centre d'Estudis Demogràfics de la Universidad Autónoma de Barcelona y geógrafo; actualmente es investigador del Centre d'Estudis Demogràfics y docente del Departamento de Geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona. Les agradecemos su trabajo editorial sobre un tema bastante "clásico", las interacciones entre población y espacio, pero con manifestaciones nuevas y cuyos análisis se apoyan en métodos innovadores. A continuación, nuestros colegas presentan esta sección.

En el intento de consolidar disciplinas particulares con objetos de estudio únicos y métodos independientes, se ha tendido a estudiar de manera independiente al territorio y a la población humana. Sin embargo, estos dos componentes de la realidad interactúan de manera estrecha e interdependiente. El territorio es la base material y cultural que determina las formas de reproducción y subsistencia de la población, y esta, en función de su tamaño y composición, genera formas particulares de ocupación que configuran el territorio (Rubiano & Castro, 2019).

La producción de conocimiento en torno a la convergencia de lo poblacional y lo territorial ha respondido históricamente a la necesidad de comprender los fenómenos que más impacto tienen sobre la vida social. Es por ello que en el siglo pasado en América Latina la investigación sobre estos temas se centró en la transición urbana (Lattes, 1995). Este fenómeno, por la interacción entre el crecimiento migratorio y el crecimiento vegetativo resultante de las pautas de mortalidad y fecundidad (Arango, 2004), cambiaría definitiva y aceleradamente el perfil económico, espacial y demográfico de los países de la región. Se consolidó así, una realidad urbana masiva, como en el resto del mundo, pero con las particularidades derivadas de producirse en un territorio subordinado del sistema capitalista (Harvey, 1997).

Hoy por hoy la producción académica trata de responder a nuevas preguntas acordes a los fenómenos actuales. Para ello, van apareciendo innovaciones metodológicas que obtienen provecho de la interacción entre herramientas de análisis demográficas y espaciales, y permiten indagar las distintas escalas de análisis de manera complementaria. Es así como la pregunta por la intensidad y características de la migración campo-ciudad se complementa con el interés por comprender la reconfiguración poblacional de la ruralidad actual. Los nuevos espacios rurales combinan los procesos de declive poblacional y las prácticas productivas tradicionales con los nuevos intereses inmobiliarios y turísticos que tienen poderosos efectos de atracción poblacional (De Grammont, 2004). Como resultado, se producen afectaciones heterogéneas sobre las densidades y perfiles poblacionales que requieren ser dotados de bienes y servicios, y que generan formas específicas de interacción y consumo de recursos.

Adicionalmente, la centralidad de la migración interna como objeto de estudio se ha transformado ya que se ha evidenciado un sistema más complejo de movilidades humanas de escalas geográficas y temporales distintas que determinan la relación entre población y territorio (Dureau et al., 2015). Este enfoque permite dar una mirada renovada del territorio construido y en construcción, que valora la movilidad residencial de los hogares como un motor invisible y permanente de transformación (Buzar et al., 2005). Los condicionamientos del mercado inmobiliario sumados a las políticas de ordenamiento y las prácticas culturales y preferencias residenciales de los hogares, generan entornos metropolitanos particulares que hay que gestionar (Di Virgilio, 2011). En ellos, es cada vez más necesario comprender cómo las formas de movilidad cotidiana favorecen o dificultan una mejor calidad de vida, o pueden condicionar el nivel de integración social de la ciudadanía.

Además, la mirada demográfica sobre el territorio ha venido ayudando a la comprensión del fenómeno residencial, con crecientes restricciones de acceso en el mercado globalizado, pero que otorga a los hogares un lugar en la sociedad y en el espacio, y se constituye en un factor fundamental dentro de la esfera del bienestar y el cuidado. La demografía no solo ayuda a anticipar la cantidad de personas que existirán en una sociedad en un momento específico, sino que permite comprender la forma en que estas se organizan y se organizarán en hogares, para conformar la demanda demográfica de vivienda (Givisiez & de Oliveira, 2005). Su dinámica y la forma en que se relaciona con el stock de viviendas existente y el necesario por construir puede entenderse más fácilmente desde la perspectiva demográfica, que aporta a la comprensión de los fenómenos sociales el análisis de los efectos de la edad (y el momento del curso de vida), el período histórico y la generación, que comparte una exposición similar a prácticas, instituciones y circunstancias (Blanco, 2011; Myers, 1990).

Aunque menos exploradas, empiezan a hacerse camino en este campo de estudio las indagaciones por la composición de la población y su relación con las condiciones urbano-territoriales (García-García, 2019). La sobrerrepresentación de ciertos grupos etarios en el territorio, debido a migraciones selectivas o por procesos de transformación en las pautas reproductivas, evidencia necesidades de dotación y cuidado que interpelan la acción pública territorial. Se resalta así la importancia de reconocer la geografía de las edades (Vanderbeck, 2007), especialmente relevante en contextos de envejecimiento acelerado como los observados en ciertas localidades latinoamericanas, poco dotadas para garantizar la autonomía de los mayores. La identificación de otras subpoblaciones en el territorio, así como la indagación por sus formas de producir o consumir la ciudad, también hace parte de este componente, sobresaliendo, por su importancia coyuntural, la pregunta por las formas de integración territorial y residencial de los migrantes internacionales.

Un buen ejemplo de la evolución del campo de estudio y la forma en que ha enfrentado los nuevos desafíos lo presenta el conjunto de artículos que han sido seleccionados para el presente dossier, denominado Poblando los estudios urbano-territoriales. Esta selección de artículos celebra esta convergencia temática y metodológica y demuestra su importancia para comprender la realidad socioespacial latinoamericana y para abordar los retos existentes con el fin de lograr un desarrollo más justo e incluyente.

En el primer artículo "Relaciones espaciales en la dispersión poblacional y estructura territorial. Valle Sondondo, Ayacucho, Perú", su autora, Marta Vilela, analiza las características demográficas y espaciales de la ocupación dispersa en ciudades pequeñas próximas a entornos rurales. Su aporte resulta valioso al poner el acento en las implicaciones de esta forma de ocupación poblacional, contraria a la ciudad densa que se focaliza en los modelos de ordenamiento modernos, pero que no necesariamente se corresponde con la heterogeneidad de los asentamientos actuales latinoamericanos.

En una línea similar, y buscando profundizar en dicha diversidad, el artículo "'Vivir en la naturaleza'. Movilidad residencial y extractivismo inmobiliario en las sierras de Córdoba (Argentina)", analiza el flujo de migración interna desde las grandes ciudades hacia pequeñas localidades con cualidades ambientales y paisajísticas atractivas. Desde una aproximación etnográfica, sus autoras, Luciana Trimano y Denise Mattioli, muestran las estrategias discursivas utilizadas para promover dichos desplazamientos, así como sus efectos sobre recursos no renovables como el suelo.

El tercer artículo titulado "Conflicto armado, desplazamiento forzado y transformaciones socioespaciales en Barrancabermeja, 1980-2005", también aborda el efecto de las migraciones en los lugares de destino, en este caso, una ciudad intermedia colombiana especializada en la actividad petrolera que recibió numerosa población desplazada forzosamente a causa del conflicto interno del país. El autor, Javier Eduardo Serrano Besil, profundiza en las implicaciones que tuvo dicho proceso de poblamiento en términos de la fragmentación socioespacial de la población migrante.

Los siguientes dos artículos continúan con el análisis de la escala intraurbana en el contexto colombiano, con preguntas diferenciadas sobre las movilidades humanas. Por un lado, Angélica Camargo, con su artículo "Nuevos habitantes en antiguas periferias urbanas: movilidad residencial y cambios urbanos en la zona del Restrepo en Bogotá", analiza la reconfiguración de este tipo de zonas, poco tratadas por la literatura latinoamericana, desde el estudio de las trayectorias residenciales y sociales de sus habitantes en consonancia con las transformaciones urbanas allí agenciadas por la política pública y el mercado inmobiliario.

Por otro lado, el trabajo de José Mario Mayorga titulado "Comparación de los patrones espaciales de la segregación residencial y su relación con la movilidad cotidiana en las principales aglomeraciones urbanas de Colombia: Bogotá, Medellín y Cali", describe la relación entre la segregación residencial y las tendencias de movilidad cotidiana en tres principales aglomeraciones urbanas colombianas con perspectiva comparada. A través del uso de herramientas geoestadísticas se analizan las posibilidades de interacción cotidiana entre los distintos grupos de la escala social, aportando evidencia sobre el efecto de la segregación en el aislamiento social, pero incorporando las interacciones que suceden fuera del ámbito estrictamente residencial.

Por último, en este dossier se incorporan dos investigaciones dedicadas al análisis del acceso a la vivienda en perspectiva demográfica, ambas en el contexto argentino. En el artículo "Migración y vivienda en Buenos Aires: intensidad, calendario y generación como claves para entender el acceso a la propiedad", las autoras, Gabriela Mera y Mariana Marcos, estudian los diferenciales en el acceso a la propiedad de los migrantes internacionales en Buenos Aires. Al comparar entre generaciones de nacimiento, los orígenes y los territorios de asentamiento de dichos migrantes reconstruidos desde 1970, revelan que el acceso al suelo residencial se está restringiendo cada vez más, lo que penaliza especialmente a los colectivos migratorios más precarios.

En la misma línea, Joseph Palumbo, en su trabajo "Inquilinización en Argentina: aportes para un análisis en clave socio-demográfica", muestra que el proceso de "inquilinización" afecta de manera diferente a los grupos sociales y, usando análisis multivariados, comprueba que hay generaciones más penalizadas en el acceso a la propiedad, lo cual revela condiciones estructurales demográficas que superan las tradicionales restricciones producidas por las diferencias sociales.

En la sección general reunimos siete artículos, vale la pena resaltar que, además de los artículos sobre Argentina, Brasil, México y Colombia, regiones frecuentemente abordadas en nuestra revista, uno se refiere a la ciudad de San Salvador (El Salvador), pues es la primera vez, y dos a España, más precisamente Madrid, uno de ellos también al País vasco. El enfoque comparativo se adopta y analiza en un par de artículos, así como la circulación de ideas y sus usos (las de Jan Gehl sobre la humanización del espacio y la encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de la Casa común) en un par de otros.

En el artículo titulado "Diferencias, traducciones y metodologías en investigaciones sobre ciudades: miradas desde Brasil, España y el País vasco", Luiz Alex Silva Saraiva y Clarissa Cordeiro Campos nos presentan una reflexión original a partir de una problematización de las prácticas de investigación en el ámbito de los estudios urbanos, en especial en lo que se refiere a la aplicación de métodos cualitativos y comparativos, que implican la comprensión, traducción y análisis de la información en diferentes idiomas. Los datos examinados se refieren a tres investigaciones realizadas en la región metropolitana de Belo Horizonte, en Brasil, en Madrid y en el País Vasco, en el territorio español. Los datos apuntan a la traducción como un elemento importante de la investigación porque implica reconocer las diferencias entre los distintos agentes, lo que sugiere metodologías de humanización no solo para desinstrumentalizar la investigación, sino para reconocer la humanidad de los implicados en la misma.

Las autoras Mariana Schweitzer y Mariel Alejandra Arancio abordan la cuestión de la desigualdad territorial en el artículo: "Políticas públicas para un territorio menos desigual. Desafíos para la Argentina a la luz de experiencias en países de América Latina". Su punto de partida es que la desigualdad territorial asociada a la localización de población y actividades, al acceso a infraestructuras y servicios, al empleo y a las condiciones materiales de vida, es una realidad histórica en América Latina. Desde mediados del siglo xx se adoptaron diversas políticas públicas que no lograron incidir significativamente sobre esas desigualdades ni atender a sus consecuencias sociales. Más precisamente, este trabajo busca analizar críticamente las políticas en agenda de gobierno en Argentina a partir del cambio de gestión concretado a fines de 2019, identificando las limitaciones, logros y potencialidades de las políticas propuestas en Argentina, Brasil y México y sus efectos sobre la desigualdad territorial.

En el artículo "La humanización del espacio: la tercera generación de recualificaciones urbanas excluyentes en los espacios urbanos públicos centrales e históricos de Buenos Aires (2007-2019)", Diego Vázquez se plantea describir y analizar las diferentes acciones públicas que desarrolló el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los espacios urbanos públicos de los barrios centrales e históricos de Buenos Aires, en las tres gestiones del partido Propuesta Republicana (2007-2019). Para ello, se utilizó una metodología híbrida que entrecruzó aspectos de los estudios urbanos, de los culturales y del análisis de políticas públicas en pos de comprender en profundidad las interrelaciones entre lo material y lo simbólico en los procesos de una tercera generación de recualificaciones urbanas excluyentes que han sido denominadas como humanización del espacio por sus continuas referencias y legitimaciones en el modelo internacional de Jan Gehl.

En el artículo "La noción de territorio como Casa Común en el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Municipal de Cali 2020-2023", Carlos Andrés Duque Acosta y Valentina Betancourt Torre se centran en la encíclica del Papa Francisco I, Laudato si' (2015), la cual aborda el cuidado de la Casa Común que ofrece una visión ecológica integral que atiende a la relación profunda entre el ser humano y la naturaleza. El efecto de esta encíclica empieza a irradiarse lentamente en las políticas públicas. Este es el caso del Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2020-2023, "Cali, unida por la Vida", donde se asume explícitamente como punto de partida la noción del cuidado de la Casa Común. Los autores trataron de estudiar cómo se comprende e incorpora este enfoque inédito en la construcción de una política pública municipal.

En su artículo "'Somos víctimas, no culpables': repensando la problemática habitacional española a partir de la experiencia de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid", Agustina Girado se propone indagar sobre la problemática habitacional española, haciendo hincapié en la experiencia de lucha y de trabajo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en la ciudad de Madrid. La autora resalta la centralidad que asume la plataforma para tensionar la narrativa hegemónica respecto a la crisis de vivienda y habilitar procesos colectivos para que las personas que participan puedan dejar de culpabilizarse, concibiéndose como víctimas. De este modo, se analizan las formas en que se moviliza dicha categoría en la reivindicación del derecho a una vivienda y en la generación de un compromiso político con demandas habitacionales que se inscriben en la escena pública.

Para Edisson Stiven Castro Escobar, Claudia Alexandra Munévar Quintero y Fabio Eduardo González Campos, autores del artículo "Incidencia de las tendencias de ocupación y uso del suelo en la generación de conflictos socioambientales en el centro poblado de la vereda Chucuní en Ibagué, Tolima", los territorios rurales han sufrido cambios considerables en sus formas de ocupar y usar el suelo. Esta situación se debe a la expansión urbana para desarrollar nuevos esquemas de vivienda campestre, lo cual da lugar a transformaciones económicas, sociales, físico-espaciales y ambientales del paisaje rural. Este es, en especial, el caso del centro poblado de la vereda Chucuní en Ibagué - Tolima en Colombia durante los últimos diez años. Los autores analizan los cambios de usos y ocupación del suelo en la zona, estableciendo múltiples causas que han dado lugar a la generación de conflictos socioambientales.

Finalmente, en el artículo "Accesibilidad en San Salvador, hacia la evaluación de movilidades cotidianas desde el enfoque de la sostenibilidad social", Carlos Ernesto Grande Ayala, Boris Ernesto Funes Ayala, Manuel Alejandro Alfaro Henríquez, Tatiana Mariel Miranda Ventura y Fabio Gracias tienen como objetivo analizar la movilidad urbana identificando falencias en el acceso a equipamientos urbanos debido a la organización de los sistemas de usos de suelo y transporte. Para ello recurren al enfoque de la Sostenibilidad Social en la Movilidad Urbana (SSMU) y a sistemas de información geográfica open source. La metodología establece dos análisis a escalas distintas de los niveles de servicio de equipamientos públicos. El primero a escala del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), utilizando teoría de lugares centrales, el segundo analiza las condiciones de accesibilidad a escala municipal de San Salvador (capital de El Salvador) a partir de modelos de localización óptima que permiten generar indicadores de eficiencia y equidad espacial.

En la sección jóvenes investigadores, se presenta el artículo "'Antes que sea demasiado tarde'. Imaginarios de territorios rurales y urbanos en (las) crisis", cuyos autores, Juliette Marin y Francesco Sepúlveda Cerda, tienen como punto de partida el hecho de los peligros asociados a las distintas crisis socioambientales globales se acompañan de valoraciones normativas hacia territorios urbanos y rurales, las cuales han sido tradicionalmente estructuradas de manera dicotómica. Ampliamente criticadas desde la academia, estas dicotomías siguen operando a nivel sociopolítico. El artículo busca analizar en qué medida persisten o mutan estos imaginarios territoriales urbanos y rurales mientras estos mismos territorios presentan dinámicas complejas, particularizadas y fluidas. Los autores se centran en imaginarios vigentes de las esferas del mercado, las políticas públicas y la arquitectura-arte a partir de casos específicos (una revista de vinos en Chile, un documento de políticas públicas en Chile, una exposición del museo Guggenheim en Estados Unidos).

Siempre nos agrada poder presentar reseñas. Esta vez tenemos una sobre una obra cuyo objeto de estudio se articula bastante con la sección temática de este número.

Referencias

Arango, J. (2004). La población mundial. En Geografía Humana Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado. Editorial Ariel. Madrid. [ Links ]

Blanco, M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de Población, 5(8), 5-31. [ Links ]

Buzar, S., Ogden, P. E., & Hall, R. (2005). Households matter: the quiet demography of urban transformation. Progress in Human Geography, 29(4), 413-436. http://doi.org/10.1191/0309132505ph558oaLinks ]

De Grammont, H. C. (2004). La nueva ruralidad en América Latina. Revista mexicana de sociología, 279-300. [ Links ]

Di Virgilio, M. M. (2011). La movilidad residencial: una preocupación sociológica. Territorios, 25, 173-190. [ Links ]

Dureau, F., Lulle, T., Souchaud, S., & Contreras, Y. (2015). Movilidades y cambio urbano: Bogotá, Santiago y São Paulo. Universidad Externado de Colombia. [ Links ]

García-García, D. M. (2019). Convergencias y divergencias sociodemográficas en el sistema residencial bogotano. Tesis doctoral en Demografía. Universitat Autònoma de Barcelona. [ Links ]

Givisiez, G. H. N., & de Oliveira, E. L. (2005). Projection of demographic demand for households: Application of a headship rate method based on age-period-cohort model. En XXV International Population Conference of the IUSSP. Tours, France. Recuperado a partir de http://www.demoscope.ru/weekly/knigi/tours_2005/papers/iussp2005s52238.pdfLinks ]

Harvey, D. (1997). Urbanismo y desigualdad social. Madrid, España: Siglo veintiuno editores. [ Links ]

Lattes, A. E. (1995). Urbanización, crecimiento urbano y migraciones en América Latina. Notas de población, 62, 211-260. [ Links ]

Myers, D. (1990). Housing Demography: Linking Demographic Structure and Housing Markets (Social Demography). Wisconsin, Estados Unidos: The University of Wisconsin Press. [ Links ]

Rubiano, N., & Castro, J. A. (2019). El modelo BIT FASE para la planeación territorial con perspectiva poblacional (1.a ed.). Universidad Externado de Colombia. https://doi.org/10.2307/j.ctv1rcf19fLinks ]

Vanderbeck, R. (2007). Intergenerational Geographies: Age Relations, Segregation and Re-engagements. Geography Compass, 1(2), 200-221. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons