SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49SPEPandemia y pobreza en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Territ.  no.49spe Bogotá dic. 2023  Epub 04-Feb-2024

 

Editorial

Ciudad, bienestar y transformaciones territoriales

Thierry Lulle


Como lo anunciamos en el número 49, presentamos en este 49 Especial la sección temática, la cual se refiere a "Ciudad, bienestar y transformaciones territoriales". Este tema fue el del XV Seminario Internacional de Investigación de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR), que se realizó en la ciudad de Bogotá durante los días 16 a 19 de noviembre del 2022. La ACILTR contó con la colaboración de las Universidades de los Andes -con las Facultades de Arquitectura y Diseño, el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER), la Facultad de Economía y la Facultad de Ciencias Sociales- y del Rosario -con la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos, más precisamente el Programa de pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos (GDU)-. También tuvo apoyo del Lincoln Institute of Land Policy y de la International Journal of Urban and Regional Research Foundation. El objetivo principal de este evento era indagar sobre los retos que nuestros territorios enfrentan para garantizar el bienestar y el cuidado de las personas y los grupos sociales. Entre sus propósitos destacamos en especial el análisis de las consecuencias de la pandemia por COVID-19 en términos de inequidades socioespaciales, los retos generados por las vulnerabilidades que puso aún más evidente esta situación sanitaria mundial en el bienestar y cuidado de la población desde una escala urbana y regional, entre los cuales se destacan la proximidad, la accesibilidad y la movilidad sostenible.

Por otro lado, se trataba de abordar estas reflexiones y debates desde una perspectiva interdisciplinaria. De tal suerte que se desarrollaron 16 mesas temáticas y se presentaron más de 150 ponencias. Obviamente, los temas de varias mesas se relacionaron directamente con los planteamientos del seminario, mientras los de otras eran los que permanecen a lo largo de los seminarios de la ACIUR -el hábitat, el mercado inmobiliario, las políticas públicas de vivienda, las desigualdades socioterritoriales, los territorios desde su historia y cultura, la planificación y el ordenamiento territorial-, y se van consolidando -la movilización social, el derecho a la ciudad, la movilidad cotidiana, el espacio público, el turismo, lo ambiental, alternativas del desarrollo, los métodos de medición de los fenómenos territoriales- o, al contrario, eran nuevos como la educación.

Al igual que en seminarios pasados, se previó la publicación en nuestra revista estrechamente relacionada con la ACIUR, de artículos derivados de ponencias. Es así como los coordinadores de cada una de ocho de las 16 mesas, seleccionaron de una a dos ponencias para someterse como artículos a evaluación por pares, proceso al final del cual quedaron los diez artículos presentados a continuación. No sin antes precisar cuáles fueron los temas de estas ocho mesas:

  • - Desigualdades territoriales y bienestar: permanencias y discontinuidades en tiempos de pandemia.

  • - La ciudad de lo colectivo: servicios, bienestar, equipamientos y espacios comunes en la ciudad latinoamericana. Reflexiones sobre la calidad urbana más allá del alojamiento.

  • - Responsabilidad social y territorial, inclusión y bienestar en educación media y superior en contextos de pandemia y pospandemia.

  • - Acción colectiva y movilización social en defensa del territorio.

  • - Inclusión y retos de la movilidad cotidiana en América Latina: género, participación y periferias urbanas.

  • - Lecturas históricas del territorio y del patrimonio.

  • - Turismo, territorio y sus retos contemporáneos.

  • - Métodos cuantitativos para el análisis y evaluación de fenómenos territoriales.

La mayoría de los artículos se refieren a Colombia, los demás a México, Argentina, Brasil y, por primera vez en la revista, a ciudades de África. En el caso de Colombia, se abordan los casos de ciudades principales, pero también la región del Chocó. Un artículo presenta una reflexión de tipo conceptual sin anclaje territorial específico. Otros proponen y prueban herramientas para ciertas mediciones aplicadas a casos específicos. Recurren tanto a metodologías de tipo cuantitativo como cualitativo. Varios de ellos permiten entender mejor las consecuencias de la pandemia en distintos ámbitos de la sociedad, y otros abordan diversas problemáticas socioespaciales no directamente relacionadas con las recientes condiciones sanitarias.

En el artículo "Pandemia y pobreza en Colombia", John Ariza, Juan Pablo Saldarriaga y Alexander Retajac tienen como punto de partida el hecho de que el coviD-19 ha impactado múltiples dimensiones económicas y sociales de la población. Los gobiernos, en respuesta a la caída en los ingresos de los hogares y los subsecuentes impactos sobre la pobreza, han creado o fortalecido programas de transferencias monetarias. Los autores tienen como objetivo el estudio de la incidencia de los ingresos provenientes de las ayudas institucionales sobre los niveles de pobreza monetaria en los hogares de Colombia. Metodológicamente se estima un modelo econométrico tipo Logit para analizar la correlación entre las ayudas monetarias institucionales y la probabilidad de ser pobre antes y durante la pandemia. Los datos provienen de la Misión de Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (Mesep) para los años 2002, 2018, 2019 y 2021. Los resultados indican que el aumento de los niveles de pobreza durante la pandemia se dio fundamentalmente en el sector urbano. Las estimaciones econométricas sugieren que las ayudas externas recibidas por los hogares reducen la probabilidad de ser pobre, aunque este efecto marginal es decreciente en el tiempo.

El segundo artículo titulado "Usos, apropiación y construcción de significados del espacio urbano por parte de la niñez de un barrio popular: el caso de Brisas del Volador en Bogotá", cuyos autores son Claudia Tovar Guerra, Jaime Hernández García e Isaac Salgado Ramírez, explora las implicaciones socio-urbanas de la producción y transformación del espacio urbano en barrios informales o populares a partir de la experiencia de niños y niñas, para indagar sobre la construcción de significados en el barrio popular. Dicho estudio se realizó a partir de la revisión de los elementos que identifican como configuradores del entorno barrial, con relación a los factores que promueven o dificultan bienestar en esta población, tal y como esta población lo significa. Los investigadores se centraron en el caso del barrio Brisas del Volador, ubicado en el sur de Bogotá, dentro del marco del proyecto internacional sobre la experiencia de niños, niñas y adolescentes en las ciudades Growing up in cities iii, que es la tercera versión de un estudio original de Kevin Lynch en 1970, y una segunda versión de Louise Chawla en 1990. Se trabajó a partir de métodos participativos con los niños y niñas colaboradores, y como resultado se reconocen procesos de uso, apropiación y significación del espacio urbano.

En el artículo "Pandemia y universidad. El papel territorial de la UNPAZ", María Florencia Rodríguez aborda la experiencia de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), una universidad pública localizada en el segundo cordón del Conurbano Bonaerense, con el objetivo de presentar y analizar sus acciones, intervenciones y articulaciones con los distintos niveles de la estatalidad frente al contexto de pandemia en José C. Paz; uno de los municipios con mayores niveles de empobrecimiento y vulnerabilidad. La autora se enfoca, por un lado, en las estrategias de apoyo y acompañamiento de la universidad a la comunidad estudiantil a fin de propiciar la continuidad de la cursada, y por el otro, las acciones concretas en materia socio-sanitaria dirigidas a toda la comunidad paceña. Así, la universidad es entendida no solo como instalación física en un lugar, sino como componente central en tanto equipamiento urbano y agente social con implicancias en el territorio local y en relación con su comunidad.

El artículo "Desigualdad en educación superior: rostros y cifras en contextos de pandemia por coviD-19 (énfasis en Colombia)", cuyos autores son Claudia Inés Carreño y David Fernando Martínez, se interesa por documentar y mostrar el aumento en la desigualdad educativa en tiempos de pandemia por coviD-19 en perspectiva de pensar estrategias que permitan mitigarla. Después de considerar la situación a nivel internacional se enfocan en la educación superior en Colombia. Los autores plantean las siguientes preguntas: ¿Qué ha pasado con las desigualdades educativas a partir de la pandemia por coviD-19? ¿Qué análisis se hacen en términos de desigualdad y en pospandemia para el contexto colombiano? Tratan de contestar a estos interrogantes desde una aproximación mixta que combina análisis documental y cuantitativo descriptivo. Encuentran en primer lugar que en algunos países disminuyeron las ganancias relativas a bienestar que se habían alcanzado hasta el 2016, se generaron brechas expresadas en dualidades: países del Norte y del Sur, zonas urbanas y rurales, universidades públicas y privadas, mujeres y hombres, personas con o sin recursos económicos y empleo, acceso/ no acceso a internet y dispositivos, y videntes e invidentes. La desigualdad educativa aumentó en términos de género, cuidado, salud, localización, disparidades, disponibilidad, requerimientos y acceso. Con la pandemia no se ampliaron las oportunidades para el acceso y retención por parte de los gobiernos y de muchas organizaciones educativas. En pospandemia, para Colombia aumentó la matrícula de estudiantes y la contratación de profesores/as disminuyó.

En el artículo "Incidencia ciudadana a través de la auditoría social: veedurías ciudadanas y planeación urbana en Bogotá", Samuel N. Agüero y Sergio Montero examinan la transformación y aumento en el uso de mecanismos de auditoría social por parte de la ciudadanía, para incidir en asuntos de planeación urbana en Bogotá. Para ello, analizan los cambios legales e institucionales de la figura de las veedurías ciudadanas que facilitaron su transformación de un mecanismo de vigilancia de los contratos públicos a una herramienta con capacidad de modificar e incluso, bloquear proyectos estratégicos de la ciudad. Sin embargo, no todas las veedurías logran incidir en la planeación urbana. Con base en una revisión documental y 15 entrevistas a funcionarios locales y líderes de cinco veedurías ciudadanas, argumentan tres aspectos clave que explican el éxito de las veedurías con mayor incidencia en asuntos de planeación: (1) equipos interdisciplinares con énfasis en lo técnico y lo legal; (2) conexión directa con representantes políticos, y (3) capacidad de movilizar en la opinión pública un modelo de ciudad atractivo para las clases altas y medias ilustradas. Concluyen con un llamado a considerar con más atención los aspectos legales, contractuales y jurisdiccionales de la planeación en las discusiones sobre incidencia y gobernanza urbana, así como el rol de las clases medias en la planeación de la ciudad latinoamericana.

El artículo "Enfoques Locales Alternativos al Desarrollo Convencional (ELAD). Una perspectiva analítica para comprender la movilización política de los Guardianes del río Atrato, Chocó, Colombia" cuyo autor es Armando Durán, presenta la perspectiva teórica y metodológica diseñada en el marco del proyecto de investigación titulado "Conflictos, oportunidades y desafíos de los Guardianes del río Atrato. Una mirada desde el municipio de Río Quito", con el fin de comprender los procesos de movilización política de los Guardianes del río Atrato desatados en procura de agenciar la defensa y prospección de los territorios bioculturales de la cuenca del Atrato, perspectiva que se denomina Enfoques Locales Alternativos al Desarrollo Convencional (ELAD).

En el artículo titulado: "Movilidad peatonal, sentidos del lugar y (des)territorialización en una periferia popular de la Ciudad de México", Eliott Ducharme se enfoca en la temática de las representaciones del espacio local por parte de habitantes de una periferia popular de la Ciudad de México desde sus prácticas de movilidad peatonal. El autor se basa en la observación de cinco talleres de realización de mapas mentales en torno a la movilidad peatonal, en los cuales participaron habitantes del "pueblo originario" conurbado de San Gregorio Atlapulco, ubicado en la periferia sur de la Ciudad de México. Los habitantes relatan una imposibilidad de caminar libre y decentemente en San Gregorio, de la cual nace un sentimiento de desterritorialización. El análisis de los talleres usa la movilidad peatonal como enfoque para entender los modos de "apropiación del espacio", con la idea que cuando el potencial de apropiación del espacio se ve debilitado, los habitantes hacen resaltar ciertos elementos de un "sentido del lugar" que desean preservar.

El artículo "La identidad territorial, construcción conceptual y estrategia de lectura urbana" de Ana Cristina Herrera Valencia, busca dilucidar la noción de identidad asociada al urbanismo y la relaciona de forma directa con el concepto de sistema patrimonial, integrando diversos componentes de este último como factores clave para soportar una propuesta metodológica de lectura integral del territorio, la cual relaciona el tiempo y el espacio como ejes determinantes. Una nueva visión sobre el concepto de patrimonio, alejada de una concepción monumental, requiere necesariamente nuevas formas de leerlo, observarlo, rastrearlo y documentarlo. Los elementos característicos de la identidad que expone este texto, permiten una búsqueda objetiva de las huellas, hechos, símbolos y manifestaciones que, más allá de las declaratorias institucionales del patrimonio, legitiman una relación cultural de una comunidad con su territorio y se concretan como manifestación, evidencia y consolidación del paso del tiempo en el sistema patrimonial.

En el artículo "Turismo y favelas en la ciudad de Río de Janeiro en las décadas de 1960 y 1970: imágenes turísticas y políticas de remoción" de Denise de Morais Bastos, el punto de partida es que la política pública dominante en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en relación con las favelas durante las décadas de 1960 y 1970 fue la remoción, especialmente de aquellas ubicadas en las zonas nobles de la ciudad y que poseían las vistas más privilegiadas. La investigación partió de la pregunta sobre el papel que jugó el turismo en el discurso que defendía el desalojo de estas favelas. Con este fin la autora aborda la forma como los desalojos fueron justificados en los periódicos, e investiga la vida cotidiana de estas comunidades mediante fotografías producidas para periódicos y analizada a través de la lente de documentalistas como Sérgio Péo. El estudio se realizó mediante el método indiciario, como propone el historiador italiano Carlo Ginzburg, y se apoyó en investigaciones realizadas en los campos de estudio del turismo, el cine y la historia. Los resultados sugieren que el desarrollo del turismo en la ciudad ha integrado el discurso a favor de la eliminación de las favelas.

En su artículo "Análisis de problemáticas urbanas a escala continental basado en datos abiertos: espacios verdes, forma urbana y la sostenibilidad futura de las ciudades en África",_los autores Jorge Eduardo Patiño Quinchía, Rafael Prieto-Curiel y Brilé Anderson plantean que las próximas décadas serán de rápida urbanización y estrés climático en las ciudades africanas. Los espacios verdes pueden aumentar la resiliencia de las ciudades frente a las olas de calor, las inundaciones, los deslizamientos de tierra e incluso la erosión costera, además de mejorar la sostenibilidad al reparar la calidad del aire, proteger la biodiversidad y absorber carbono. Sin embargo, datos cuantitativos sobre la forma urbana, la disponibilidad de espacios verdes y la contaminación del aire son muy escasos y de difícil acceso para ciudades en África. En este trabajo los autores usan datos geoespaciales abiertos para analizar cuantitativamente las relaciones entre la forma urbana, la presencia de espacios verdes y la calidad del aire. Los resultados del análisis indican que la presencia de espacios verdes se relaciona con mejor calidad del aire, pero que deben estar acompañados de otras políticas para que su presencia sea realmente efectiva.

Cerramos este número con la sugerente reseña elaborada por Edith Gamboa Saavedra sobre la obra chilena titulada "Descolonizando territorios urbanos: de la planificación colonial a respuestas desde la interculturalidad crítica" que tiene por editores a S. Benavente, M. Caulkins, D. Choque-Cáseres, C. Cornejo, M. Fontana, Y. Herrera y M. Ugarte. Estas contribuciones son muy útiles para la revista y sus lectores. Mientras estamos cerrando la edición de este número, recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro colega y amigo Sergio González López de la Universidad Autónoma del Estado de México, y uno de los coordinadores de la Red Iberoamericana de Investigadores Globalización y Territorio. Sergio acompañó a nuestra revista desde hace varios años con diferentes papeles: miembro del comité científico, autor y par evaluador. Sergio era una persona muy atenta, querida, generosa y de una gran curiosidad intelectual. Volveremos a evocar la memoria de Sergio en el próximo número.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons