SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32¿Hacer más verde al Estado colombiano? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Estudios Sociales

versión impresa ISSN 0123-885X

rev.estud.soc.  n.32 Bogotá ene./abr. 2009

 

Presentación

Manuel Rodríguez Becerra * / Claudia Martínez Zuleta**

* Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia; B. Litt. Management Studies, Oxford University, Reino Unido. Algunas de sus publicaciones: Gobernabilidad, instituciones y medio ambiente en Colombia. Bogotá: Foro Nacional Ambiental, 2008; El ambientalismo en América Latina y el Caribe. En América Latina desde 1930, Historia general de América Latina, Vol. VIII, ed. Marco Palacios. Paris: Ediciones UNESCO, 2008; Declive de las instituciones y la política ambiental en América Latina y el Caribe. En Gobernabilidad, instituciones y medio ambiente en Colombia, ed. Manuel Rodríguez, 2008; La política exterior ambiental de Colombia en el Ámbito Global. En La política exterior de Colombia en el siglo XXI, ed. Martha Ardila. Bogotá: Fescol, 2005. Actualmente se desempeña como profesor titular de Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: mrb@adm.uniandes.edu.co.

** Administradora de Empresas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia; Magíster en Economía y en Estudios ambientales, Universidad de Yale, Estados Unidos. Entre 1994-1998 fue Directora de Desarrollo Sostenible, Corporación Andina de Fomento (CAF), Viceministra del Ambiente en Colombia (1998-2002), Coordinadora para América Latina de los Programas Ambientales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo con sede en Nueva York (1998-2003), Vicepresidenta de Desarrollo Social y Ambiental de la CAF (2004-2007). Actualmente hace parte de las juntas directivas del Centro Internacional Forestal (CIFOR) con sede en Indonesia; de Tropenbos Internacional (Holanda) y del Consejo de Liderazgo Ambiental de la Universidad de Yale. También es Directora Ejecutiva de E3 Asesorías, empresa que busca apoyar a las empresas privadas y públicas en impulsar los principios de ecología, economía y ética como parte integral de cualquier negocio. Correo electrónico: claudia@e3asesorias.com.


La edición número 32 de la Revista de Estudios Sociales ha sido dedicada al tema del medio ambiente, con el fin de contribuir a la difusión de conocimientos y experiencias sobre un tema que cobra cada vez más importancia mundial y que esta intrínsecamente relacionado con el comportamiento humano.

Hoy más que nunca es necesario reconocer, para corregir, la falta de claridad histórica sobre la correlación de las dimensiones humana, económica, financiera y ética con el devenir ambiental del planeta. Sólo cuando un alarmante grito de la naturaleza se tradujo en el llamado cambio climático, empezamos a reflexionar sobre las vías para alcanzar un desarrollo más sostenible y equitativo. En un escenario de crisis global, las nuevas formas de visión y acción de una sociedad que vive bajo un mismo techo deben prioritariamente referirse hacia la conservación de su medio ambiente interno y externo, asegurando el bienestar de los ecosistemas, de la especie humana y de los demás componentes de la Tierra. Los retos interrelacionados del desarrollo y el medio ambiente nos conciernen a todos. Ninguna nación es periférica.

Para lograr este escenario debemos empezar por pensar en la institucionalidad ambiental, en el desarrollo de las políticas de desarrollo y medio ambiente nacionales e internacionales y en las prioridades de los líderes del planeta. Es así como en su artículo para este número, Manuel Rodríguez hace un recuento de la historia de la política ambiental de Colombia, mostrando cómo las dos grandes reformas a su institucionalidad ambiental han sido antecedidas por acuerdos internacionales en materia ambiental y establecidas durante gobiernos de centro, en alianza con grupos proambientales. Los antecedentes de la institucionalidad actual se remontan a los años cincuenta, con la creación de la primera Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC), simulando el modelo del Tennessee Valley Authority de Estados Unidos, que fue luego seguida por la creación de otras corporaciones autonómas en el país.

Como respuesta a la Conferencia de las Naciones Unidas de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano en 1972, fue expedido el Código de Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente, siendo un ejemplo pionero mundial, y se reformó el Inderena (1976). Como respuesta a la Conferencia de Río de Janeiro de Desarrollo y Medio Ambiente de 1992, se le otorgó un gran acento ambiental a la nueva Constitución Política de Colombia, que se conjuga con su carácter descentralista, participativo y pluriétnico. En 1993 se expidió la Ley 99, mediante la cual se creó el Ministerio de Medio Ambiente. El autor intenta explicar el surgimiento de las grandes reformas de la institucionalidad ambiental y su declive, anotando las dificultades para hacer más verde al Estado colombiano y el rol fundamental que pueden desempeñar los gobernantes en impulsar o desacelerar la política ambiental del país. El autor también muestra cómo cada una de las dos grandes reformas de la política pública ambiental ha estado orientada por una nueva visión sobre la relación entre la sociedad y el medio ambiente, justamente la dominante en los acuerdos alcanzados en las mencionadas conferencias.

En esta misma relación histórica, se presenta el artículo de Eduardo Gudynas, que resume la importancia de la nueva Constitución Política de Ecuador, donde la ecología política se presenta desde la ética ambiental con una perspectiva biocentrica. Tal vez lo más interesante de esta Constitución es el rescate de los valores y saberes indígenas, los cuales quedan inmersos en conceptos como la Pachamama y la buena vida (Sumak Kawsay). El autor expone los retos y desafíos futuros de implementar esta visión, y compara las tensiones y contradicciones existentes en otras constituciones latinoamericanas que buscan la llamada "modernidad".

Con el crecimiento poblacional y la competencia sectorial por los recursos naturales, hoy más que nada se eleva la importancia de la conservación de los Parques Nacionales como una de las políticas más efectivas para preservar el rico patrimonio natural nacional. Es en este contexto que se presentan dos artículos con visiones sobre la política de Parques Nacionales: se trata de los textos de Germán Andrade y Carlos Durán. El artículo de Andrade parte de los desarrollos pioneros mundiales consolidados en Colombia por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), haciendo una interesante reflexión entre el papel de las comunidades humanas y la sociedad en general, y la eficiencia en la conservación de la naturaleza, entendida ésta como una decisión de la sociedad. El artículo hace énfasis sobre qué conservar y el ineludible compromiso de construir una perspectiva socioambiental con una visión eco-sistémica como respuesta a los cambios globales. Por su parte, Carlos Durán examina la gobernanza ambiental en los Parques Nacionales a partir del análisis de la política de participación social para la conservación en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. El autor muestra las contradicciones existentes en las políticas nacionales ambientales y la realidad de las áreas protegidas que históricamente han tenido gente dentro y alrededor de las mismas desde su creación. El autor destaca los beneficios de la política de parques con gente, establecida entre en 1998 y el 2002, en donde el modelo de gobernanza ambiental era incluyente. Ejemplifica cómo esta política surtió efecto en el PNN Corales del Rosario, para luego ser afectada por un viraje en el modelo que lo hizo más excluyente y centrado en principios económicos de recaudos financieros para el mantenimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

En un país pluriétnico, pluricultural y biodiverso, la relación entre las comunidades, su entorno y la racionalidad de las políticas públicas hace creer que la realidad actual se ha apartado de los modelos históricos. En los artículos de María Alejandra Vélez y de Jaime Arocha se visualiza la historia de las comunidades negras del Pacífico colombiano, su relación histórica con la naturaleza y sus costumbres, para ser interpretadas por las leyes, en aras de dotarlas de territorios comunitarios que paulatinamente han empezado a ser atacados por visiones contrarias al desarrollo sostenible. El artículo de Vélez analiza los sistemas complejos de Gobierno local en el Pacífico colombiano, en donde se titularon casi seis millones de hectáreas de manera "colectiva" a las comunidades negras, y se conformaron 157 Consejos Comunitarios como nuevas formas de gobierno local hacia el autogobierno. La autora muestra la realidad de la creación de este sistema cerca de Buenaventura y los compara con los requisitos que Ostrom considera indispensables para un gobierno local estable y sostenible. Estas autoridades regionales aún están en proceso de consolidación y requieren ser fortalecidas para que realmente asuman las responsabilidades de ser guardianes de su propio territorio.

En el artículo de Jaime Arocha se presenta el sistema simbólico originado por cautivos africanos, hoy habitantes del Pacífico colombiano, que hermana a la gente con la naturaleza. Presenta la vinculación de esta relación en la creación de los colectivos territoriales del Chocó para salvaguardar su cultura. Sin embargo, la tragedia de las dragas y la minería industrializada, y el aumento de desechos de toda índole han hecho que, más allá del acercamiento ancestral con el medio ambiente, el Chocó biogeográfico cuente hoy con ríos cargados de mercurio y basuras que flotan sin degradarse. A través de los territorios colectivos se empiezan a planear carreteras como la que conecta al Eje Cafetero con el proyecto del puerto de Tribugá, ignorando la presencia de indígenas y poblaciones descendientes de los esclavos que, en un éxodo hacia la libertad, se asentaron en estos territorios desde el siglo XVI. Arocha destaca además sus mitos y rituales ancestrales, el culto a la palabra y un sistema de pensamiento antiguo y refinado que integra a la gente con la naturaleza. Lamenta que la visión sectorial y de desarrollo de infraestructura no reconozca esta joya invaluable para Colombia.

Este número ambiental no podía pasar sin hablar de un tema que ha vuelto a situar la agenda ambiental en las prioridades mundiales, como es el cambio climático. En el artículo de Manuel Guariguata se presenta la importancia de los bosques para la adaptación al cambio climático. Hace énfasis en las mejores prácticas forestales para asegurar que los bosques se adapten al cambio, a la vez que plantea los desafíos y oportunidades del manejo de bosques tropicales. En este contexto, Guariguata recomienda acciones de políticas gubernamentales forestales concretas que incorporen la dimensión del cambio climático para el bienestar de los ecosistemas y del planeta.

En un plano más local, Andrés Guhl nos recuerda los efectos de la agricultura moderna en la transformación de los ecosistemas, mostrando cómo se puede reconciliar la visión ambiental, social y la económica en los cultivos de café. El artículo ilustra un modelo de agricultura sostenible con el esquema de café de sombra promovido en el municipio de Aratoca, en Santander, Colombia, el cual ha entrado además en esquemas de certificación con un modelo de paisaje como una experiencia interesante para los productores, el Municipio y, finalmente, el país. El artículo concluye con las ventajas y desafíos de la certificación ambiental como vehículo para la comercialización de productos en un mundo cada día más demandante de mercados verdes y sostenibles.

La sección Dossier cierra con un regalo de la Familia Shultes: la traducción al español de la introducción al libro The Healing Forest-Medicinal and Toxic Plants of the Northwest Amazonia, escrito magistral-mente por Richard Evans Shultes y Robert F. Raffauf (Portland, Oregon: Dioscorides Press, 1990). "La selva sanadora: plantas medicinales y tóxicas del noroeste del Amazonas" destaca la potencialidad de 1.516 especies amazónicas, como una muestra parcial del tesoro biológico con que cuenta Colombia. Ilustra la dificultad para hacer un análisis químico y farmacológico completo de las plantas amazónicas, estimadas en más de 50.000 especies, mientras que recuerda la variedad de pueblos indígenas del Amazonas y su conocimiento ancestral de las plantas para diferentes usos, incluidos los medicinales. El artículo hace un llamado a la urgente necesidad de realizar un registro de la tradición de farmacopea de estas poblaciones, por el bienestar de ellas mismas, que han venido aculturándose de manera acelerada, pero en especial, como un legado para el bienestar de la humanidad.

A su vez, la sección Otras Voces inicia con el texto de Carla Macchiavello, el cual explora las relaciones entre representación y política que se gestaron en torno a la Copa Davis realizada en Bastad, Suecia, en 1975, y que sirvió de marco para un cruce de ideologías e imágenes visuales en pugna. Indaga entonces cómo un evento deportivo dejó de ser una simple competencia para convertirse en un escenario cultural y político en el que conceptos como nación e ideología entraron en disputa tanto en las canchas como fuera de ellas. Renzo Ramírez analiza el impacto de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en Colombia, desde un enfoque histórico-antropológico, a partir de un trabajo de campo realizado en la comunidad libanense y de fuentes secundarias. Su explicación identifica los rasgos generales de la caficultura en las fases de producción tradicional y tecnificada en el municipio de Líbano, Tolima. Los resultados señalan que la asimilación de las nuevas prácticas culturales en los caficultores se limitó a una convivencia con la plaga, pero también trajo consigo una disminución y abandono de la caficultura. Así mismo, José Fernando Sánchez parte de la premisa de la función reguladora de las relaciones sociales para aproximarse a la comprensión de tres estrategias relacionales de los grupos profesionales en Cali, Colombia: roscas, palancas y contactos; para desentrañar, mediante el establecimiento de sus mecanismos de funcionamiento, la significación que los actores les atribuyen y sus consecuencias en la estructura social. Cierra la sección Bastien Bosa, analizando un momento clave de redefinición de las fronteras raciales en la pequeña ciudad de Nambucca Heads en la costa norte de New South Wales, en el sudeste de Australia: el proceso de segregación en la escuela en 1915. El autor realiza un minucioso examen de todos los avatares de este acontecimiento, estudiando los diversos tipos de "reacciones aborígenes" derivadas de este proceso, para cuestionarse acerca de las condiciones de surgimiento de una discriminación explícita, desconocida hasta el momento, entre nativos y blancos.

La sección Debate destaca los retos ambientales y de desarrollo con que cuenta Bogotá, receptora de los flujos migratorios que la han hecho expandirse de manera dispersa y desordenada hacia la sabana de Bogotá. En este debate, Eduardo Behrentz, Julio Carrizosa y Jorge Acevedo presentan los retos ambientales enfrentados por la ciudad y las prioridades para un crecimiento sostenible y humano.

En la sección Documento, se presenta por primera vez la transcripción de la Biographia (en su idioma original y traducida al español), documento manuscrito depositado en el Archivo de la Biblioteca Nacional de Austria que trata de la vida del famoso botánico austriaco Nicolás José Jacquin. En ella se dan a conocer datos sobre su educación temprana y desarrollo de su vida profesional en Viena y detalles de su viaje a las Indias Occidentales entre 1754 y 1759. Este relato, nunca antes disponible en forma completa, es de suma importancia para el estudio de la vida de Jacquin y del desarrollo de la historia de las exploraciones científicas en América durante el siglo XVIII.

Para cerrar el número, Alfredo Sfeir-Younis hace un llamado hacia la conciencia, la educación y la espiritualidad humana como dimensiones esenciales en un balance adecuado para alcanzar una sociedad sustentable. Propone una nueva forma de Eco-Moralidad con bases y arquitectura hacia la transformación humana; con espacios que inspiren a pensar en las diferentes formas de interdependencia; nos sensibilice hacia los procesos destructivos del medio ambiente humano y natural, y cree condiciones para elevar la conciencia humana. Concluye con sugerencias prácticas para empezar un camino crítico hacia la Nueva Eco-Moralidad, en donde la educación debe jugar el rol principal.

Confiamos en que este número lleve al lector a reflexionar que el medio ambiente y la transformación humana tienen varias dimensiones, para lograr vivir en armonía en un planeta que amerita un nuevo paradigma ambiental.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons