SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40On "Truth" and Other ChimerasThe City and the Sedimentation of its Dreams: Santa Fe (Argentina) and Images of its Periphery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

rev.estud.soc.  no.40 Bogotá Sept./Dec. 2011

 

Trauma psicosocial y memoria: diseño de un dispositivo biográfico para investigar el impacto de la Comisión de Prisión Política y Tortura en Chile*

Dariela Sharim**

Juana Kovalskys***

Germán Morales****

Marcela Cornejo*****

* Este trabajo de investigación ha recibido financiamiento del Proyecto Fondecyt No. 1070855, "Del Testimonio al Relato de Vida: Procesos Elaborativos en Profesionales de la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura". La correspondencia relativa a este artículo debe ser enviada a Dariela Sharim.

** Psicóloga Universidad Católica de Chile. Doctor en Ciencias Psicológicas, Université Catholique de Louvain, Bélgica. Profesor asociado, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Correo electrónico: dsharim@uc.cl

*** Psicóloga Universidad de Chile. Magíster en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora Instituto Latinoamericano de Derechos Humanos y Salud Mental. Correo electrónico: jkovalskys@mi.cl

**** Psicólogo Universidad Católica de Chile. Magíster Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor adjunto, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Correo electrónico: gpmorale@gmail.com

***** Psicóloga Universidad Católica de Chile. Doctora en Ciencias Psicológicas, Université Catholique de Louvain, Bélgica. Profesora asociada, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Correo electrónico: marcela@uc.cl


RESUMEN

El artículo entrega una propuesta para la investigación del impacto social producido por la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura en Chile. Se trata de una formulación teórico-metodológica que permita abordar los procesos de elaboración que se desencadenan a partir de la experiencia de recordar y/o conocer experiencias traumáticas ligadas a la violencia de Estado. En el marco de un Enfoque Biográfico, se propone recoger el relato de la experiencia de los profesionales que recibieron en forma directa los testimonios de las víctimas que se presentaron al llamado de dicha Comisión. Se trata, de este modo, de escuchar a los "escuchas del Estado", incluyendo a los investigadores como nuevos escuchas incorporados a una cadena de reconocimiento mutuo. La comprensión de los procesos elaborativos abiertos a partir de esta experiencia puede permitir conocer no sólo el impacto específico en estos profesionales sino también, a partir de las mismas narrativas individuales, la construcción social de la memoria de los traumas ligados a la violencia de Estado.

PALABRAS CLAVE

Trauma psicosocial, memoria y olvido, procesos elaborativos, Enfoque Biográfico.


Psychosocial Trauma and Memory: Designing a Biographical Framework to Investigate the Impact of the National Commission on Political Imprisonment and Torture in Chile

ABSTRACT

This article proposes a theoretical and methodological framework with which to investigate the social impact of the National Commission on Political Imprisonment and Torture in Chile. It will allow us to examine elaborative processes that unfold from the experience of remembering and/or recognizing traumatic experiences tied to State violence. This Biographical Approach seeks to collect the life stories of professionals who listened first-hand to the testimonies of the victims who appeared before the Commission. The aim, in other words, is to listen to the "State listeners," including the researchers as new listeners incorporated into a chain of mutual recognition. Comprehending these openly elaborative processes based on such experiences allows us to understand not only the specific impact on these professionals themselves, but also, based on the same individual accounts, to examine the social construction of memories related to the traumas produced by State violence.

KEY WORDS

Psychosocial Trauma, Memory and Forgetting, Elaborative Processes, Biographical Approach.


Trauma psicossocial e memòria: desenho de um dispositivo biográfico para investigar o impacto da Comissào de Prisào Política e Tortura no Chile

RESUMO

O artigo entrega uma proposta para a investigagao do impacto social produzido pela Comissao Nacional de Prisao Política e Tortura no Chile. Trata-se de uma formulagao teórico-metodológica que permite abordar os processos de elaboragao que se desencadeiam a partir da experiencia de recordar e/ou conhecer experiencias traumáticas ligadas à violencia de Estado. No marco de um Enfoque Biográfico, propoe-se coletar o relato da experiencia dos profissionais que receberam em forma direta os testemunhos das vítimas que se apresentaram ao chamado de tal Comissao. Trata-se, desse modo, de escutar os "escutas do Estado", incluindo os investigadores como novos escutas incorporados a uma cadeia de reconhecimento mútuo. A compreensao dos processos elaborativos abertos a partir dessa experiencia pode permitir conhecer nao somente o impacto específico nesses profissionais, mas também, a partir das mesmas narrativas individuais, a construgao social da memòria dos traumas ligados à violencia de Estado.

PALAVRAS CHAVE

Trauma psicossocial, memòria e esquecimento, processos elaborativos, Enfoque Biográfico.


En diversos países, desde la década del setenta, se han establecido más de treinta comisiones oficiales que investigan y dan a conocer las violaciones a los derechos humanos cometidos por regímenes autoritarios y violentos, luego que éstos han sido depuestos (Hayner 2001). Dichas experiencias han tenido no sólo un valor testimonial que permita conocer la verdad de los hechos sucedidos, sino también de recuperación de memoria histórica, en cuanto contribuyen a contrarrestar el olvido con el que se ha intentado borrar las experiencias traumáticas en los distintos países en que se ha vivido violencia política ejercida desde el Estado.

En Chile, en 2004 se dio a conocer públicamente la información oficial respecto a los hechos de prisión política y tortura que tuvieron lugar en el país durante el período de dictadura militar. El resultado de dos años de trabajo de la Comisión conformada especialmente para estos efectos -Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura en Chile (CNPPT)- fue sistematizado en un informe que incluye el testimonio de 35.865 personas que respondieron a la convocatoria.

La CNPPT tuvo un claro objetivo de reparación, pero también el propósito de contribuir a la memoria histórica de este país y evitar la repetición de los hechos ominosos. En relación con esto último, es difícil comprender el modo particular en que fue escuchada esta evidencia por el conjunto de la sociedad chilena, ya que, después de varios años, aún no existe claridad respecto al impacto social que pudo haber tenido dicha información. Contribuir al conocimiento de este impacto es el objetivo de este artículo, proponiendo un diseño de investigación que permita abordar los aspectos subjetivos y relacionales que están en juego en los procesos de memoria histórica.

Desde una perspectiva psicosocial, es evidente la dificultad para acceder en forma directa a los significados ligados a dicho reconocimiento, ya que no se trata de una significación sólo individual y estática. La memoria de hechos traumáticos ligados a violencia estatal es una memoria que circula en las relaciones sociales y que por tanto es susceptible de adoptar formas diversas que no son de fácil acceso. Es una memoria que asimismo entra en tensión con la fuerza de las "políticas de olvido" que marcan y silencian las relaciones entre los sujetos, generando una suerte de amnesia colectiva.

En el presente artículo se desarrolla una propuesta para investigar este impacto social, centrada precisamente en la significación que se puede reconocer en el marco de las relaciones sociales. Se presenta así una formulación teórico-metodológica que permita abordar los procesos elaborativos que se desencadenan a partir de la experiencia de recordar y/o conocer experiencias traumáticas ligadas a la violencia de Estado.

Esta propuesta implica desarrollar un dispositivo que recupere la narración de la propia experiencia en un contexto intersubjetivo. Dicho dispositivo permite analizar el contenido de la narración en el contexto de la relación que establece el narrador con quien le escucha. En el caso del informe de la CNPPT, se propone recoger el relato de la experiencia de los profesionales que acopiaron en forma directa los testimonios de las víctimas que se presentaron al llamado de dicha Comisión. Se trata, de este modo, de escuchar a los "escuchas del Estado", incluyendo a los investigadores como nuevos escuchas incorporados a una cadena de reconocimiento mutuo.

El marco teórico-metodológico utilizado es el Enfoque Biográfico, dado que permite entrelazar las historias singulares con las de orden social en el contexto intersubjetivo entre el profesional y el escucha, recogiendo la tensión entre el olvido y la memoria. Al mismo tiempo, la propuesta de abordar el impacto biográfico singular de situaciones traumáticas que han afectado a un país puede constituir un aporte al conocimiento de la construcción de memoria histórica y de los procesos elaborativos de traumas psicosociales que integran y trascienden dicha singularidad.


Dilemas de la memoria histórica en chile

Violencia de Estado: memoria y su inscripción subjetiva y social
Las evidencias recogidas por las Comisiones estatales que han investigado las violaciones de los derechos humanos en Chile1 plantean una interrogante respecto a su incidencia en el conjunto de la sociedad. Diferentes investigaciones (Loveman y Lira 1999 y 2000) coinciden en que al terminar la dictadura militar emerge en el discurso social la propuesta de reconciliación nacional como un modo de enfrentar la fractura social instalada durante ese período. Estos autores sostienen que dicha propuesta es parte de un modelo que se ha repetido históricamente en Chile con posterioridad a los conflictos sociopolíticos; a la violencia de Estado y a las crisis y rupturas institucionales que les son inherentes. Sostienen que a través del tiempo ello ha derivado en una estrategia social y política que denominan "vía chilena de reconciliación", una de cuyas consecuencias ha sido el tender un manto del olvido de la violencia de Estado.

Esta interpretación explicaría que en el Chile actual sigan coexistiendo múltiples versiones que intentan darcuenta del pasado traumático reciente y que permiten identificar al menos dos versiones polarizadas respecto a los hechos de violencia. Una, cuya premisa es la lucha por la memoria y la justicia. Y otra versión que sostiene la necesidad de olvidar los eventos de violencia para terminar con la fragmentación social y lograr la reconciliación (Kovalskys y Lira 1996; Loveman y Lira 1999 y 2000; Piper 2005).

En consecuencia, los recuerdos de la violencia social no han logrado encontrar en Chile el camino necesario para asumir la realidad de los hechos, ni asegurar esa verdad en términos históricos, a fin de hacer posible el olvido. En palabras de Milos: "[...] los recuerdos en nuestro país, permanecen errantes, vagabundos, huérfanos de memoria [...]" (Milos 2003, 30).

La premisa del olvido se potencia por la tendencia humana a borrar las experiencias traumáticas. La resistencia a reconocer los eventos de violencia es parte constitutiva de las estrategias subjetivas de carácter defensivo frente a lo ominoso. La crueldad de la violencia, y la tortura especialmente, instituye en la subjetividad social un particular proceso de metabolización que conduce a la amnesia de estos eventos, que se sostiene en el tiempo aun a pesar de las evidencias (Groppo 2003; Ulloa 1999).

Esta aseveración permitiría comprender por qué en las últimas décadas en Chile se ha ido posicionando en el discurso social la propuesta del olvido de los traumas sociopolíticos. La expresión "sanar las heridas", que hasta el presente es parte constitutiva del discurso social, sugiere la asignación de una suerte de función terapéutica al olvido y confirma la resistencia subjetiva a asumir el recuerdo de lo traumático (Kovalskys 2006).

Los efectos de los traumas sociales en la subjetividad individual y social han sido estudiados en el marco de catástrofes emblemáticas como la Segunda Guerra Mundial o la guerra interna en El Salvador en la década setenta-ochenta. Autores como Bettelheim (1981) y Martín-Baró (1990) formularon conceptualizaciones clave para comprender la proyección social de los eventos de violencia extrema y las consecuencias de su evitación a través de la negación o el olvido. Lo central de estas formulaciones radica en la simultaneidad del impacto de la violencia de Estado en el sujeto individual y en las relaciones entre los miembros de la sociedad. Sus consecuencias, en palabras de Martín-Baró, "[.] se expresan en la polarización social, en la mentira institucionalizada y en la militarización de la mente [.]" (Martín-Baró 1990, 12), todo lo cual configura una distorsión subjetiva que sostiene la fractura social y el debilitamiento extremo de la conciencia ética de la sociedad.

Ibáñez (1989) y Ulloa (1999) coinciden respecto a la función paralizadora del silencio, que cancela la palabra y, en consecuencia, la posibilidad de pensar en la violencia del pasado reciente. Postulamos que la experiencia en el contexto intersubjetivo de narrador y escucha confronta ese silencio, lo que posiblemente permita reconocer cómo se construye y circula el reconocimiento o la negación de esos eventos de violencia en sectores más amplios de la sociedad.

Para acceder a dicho objetivo es imprescindible acceder a los contenidos narrativos que se desprenden de la experiencia mutua del relato de lo traumático en un contexto intersubjetivo de reconocimiento y acogida que permitirá lo que denominamos inicio del proceso elaborativo.

Elaboración de lo traumático en el contexto intersubjetivo víctima-escucha
El contexto de entrevista de la CNPPT al que hemos hecho referencia constituye una experiencia intersubjetiva que interpela al silencio impuesto socialmente y requiere comprender el carácter que asumen los procesos de memoria de los traumas sociales cuando se establecen iniciativas que requieren su restauración.

Estudios de diversos autores conforman una perspectiva teórica importante respecto a dichos procesos. La-Capra (2005) considera la memoria social como parte constitutiva del proceso elaborativo de lo traumático, entendido como un quehacer psíquico articulatorio que permite distinguir entre pasado y presente y recordar lo que ocurrió a la propia persona o a otras. Señala que sólo cuando el pasado se hace accesible a la evocación a través de la memoria y el lenguaje, aportando cierto grado de control consciente, distancia crítica y perspectiva, es posible el inicio del arduo proceso de elaboración que permitirá reconocer y confrontar el silencio, el olvido pasivo y la ausencia de validación de las narrativas individuales.

Por su parte, Hunt y McHale (2008) abordan las condiciones que deben darse socialmente para que esa validación sea posible y recuerdan que las resignificaciones colectivas de acontecimientos del pasado se organizan en la subjetividad individual a través de un proceso psi-coafectivo que incluye su biografía y su trama familiar y social. Dichos eventos se actualizan en un presente en el que se articulan una y otra vez las diferentes historias y sus significaciones.

En una perspectiva complementaria, Vázquez (1997) señala que las memorias individuales no deben ser comprendidas sólo como expresivas de una realidad interior, sino también como construcciones sociales que conforman un proceso en permanente construcción donde la memoria pivotea constantemente entre presente y pasado. La dinámica intersubjetiva permite que los acontecimientos pasados adquieran un estatus de realidad que los sujetos reconstituyen una y otra vez dentro de sus propias prácticas sociales, lo que enfatiza el carácter de proceso de la memoria social como producto de las relaciones y prácticas humanas (Licata, Klein y Gély 2007).

En Chile, diversos autores (Agger 1996; Kovalskys 2004; Lira y Castillo 1991) sostienen que en las situaciones de violencia política -en particular, aquellas instrumentadas a través de la tortura-, el anudamiento traumático entre memoria y olvido no puede ser resuelto mientras no sea reconocida la magnitud de lo perdido y destruido. Sólo así emerge la posibilidad de desafiar la imposibilidad de representación consciente de lo ominoso que es propio de las traumatizaciones extremas, como condición previa al inicio de un proceso elaborativo.

La labor realizada por la CNPPT podría considerarse como parte de un reconocimiento social de lo vivido por las víctimas en cuanto a pérdida y destrucción. Puede pensarse así que en la entrevista diseñada por esta Comisión para recoger los testimonios, víctima y escucha se encuentran en un espacio donde los acontecimientos del pasado adquieren -quizás por primera vez- un estatus de realidad. Esta experiencia puede entenderse como el inicio de un proceso de cocreación narrativa que requiere empatía y resonancia emocional por parte del escucha como requisitos para el inicio de un trabajo elaborativo de la experiencia traumática.


Un dispositivo biográfico para la investigación: escuchar a los escuchas del Estado como proceso de elaboración de memoria

La propuesta para la investigación que aquí se postula rescata el dispositivo que implementó la misma CNPPT, al recoger los testimonios de las víctimas en un contexto intersubjetivo. Es decir, las víctimas no sólo completaron formularios, sino que fundamentalmente hablaron a otro -representante del Estado-, que escuchó en directo y en ese acto aportó a la narración de cada testimonio por recoger.

Esta manera de operar de dicha Comisión no parece una simple opción técnica, sino que, al humanizar la recolección de información, entrega una señal importante de reconocimiento y legitimidad de lo experimentado por las víctimas de tortura y prisión política.

Esta opción para recoger los testimonios es inspiradora para proponer un dispositivo que permita investigar la manera en que se escuchan estos contenidos; el impacto que tiene y la posible elaboración que de éstos pueda hacerse. Se trataría así de lograr una mirada comprensiva respecto al curso elaborativo intra e intersubjetivo que comprende la experiencia de narración de lo traumático. Se propone aquí que la comprensión de estos procesos particulares permitiría formular hipótesis respecto al impacto psicosocial de esta Comisión y al carácter de los discursos sociales del presente referidos a la memoria y olvido de los traumas psicosociales de etiología política.

En Chile se han realizado diversas investigaciones que abordan el impacto del contenido traumático de los testimonios en los profesionales que atienden a las víctimas, señalando el desgaste emocional que implica dicha experiencia (Morales y Lira 1996; Lira y Morales, 2005). En el caso de los profesionales que recogieron los testimonios en la CNPTT, más que pensar este impacto en términos de desgaste emocional, proponemos una comprensión que recoja cómo dicha experiencia afectó significativamente la historia personal de cada entrevistador y su entorno social inmediato.

La especificidad de la tarea de ser escucha de eventos traumáticos plantea la interrogante respecto al modo particular de procesamiento psíquico o, en otros términos, del tipo de proceso elaborativo que se constituye en ese contexto experiencial.

La narración biográfica en contexto intersubjetivo
El dispositivo que se propone aquí implica recuperar la narración de los profesionales que recogieron testimonios de lo que significó para cada uno esta experiencia. Bajo la consigna "cuéntame tu historia de participación en la CNPPT", se pretende reproducir un contexto de coconstrucción de un relato que permita, en este caso, analizar no sólo los contenidos relatados, sino también las dinámicas relacionales que se producen y que, a la vez, producen relato. De este modo, podemos acercarnos al impacto de quienes escucharon a las víctimas en primera línea e indagar en el impacto que produjo en ellos y la manera en que han podido, o no, elaborar estos contenidos.

En la búsqueda de poder abordar los procesos elaborativos de estos profesionales y asociarlos, a la vez, a su calidad de sujetos sociales, se encuentra el Enfoque Biográfico. En su propuesta de acercamiento al fenómeno de lo singular, este enfoque recupera la parte de universal de la cual cada sujeto es portador (Desmarais et al. 2007).

El Enfoque Biográfico no alude únicamente a una metodología de investigación específica, sino más bien a un enfoque teórico-metodológico que sostiene una relación articulada entre lo singular y lo social; que valoriza la subjetividad como fuente de conocimiento científico. De este modo, este enfoque entrega una propuesta compleja acerca de la relación de los individuos con su historia -historia personal, familiar y social- que permite entender la narración como una expresión y construcción de la identidad (Sharim 2001).

La posibilidad de construir conocimiento científico a partir de lo singular es uno de los grandes desafíos que se aborda desde este enfoque. En este contexto, entonces, puede afirmarse que, ciertamente, el estudio de casos particulares da cuenta de una historia singular, de una historia única. Pero, al mismo tiempo, esta historia personifica la historia social-colectiva de un grupo.

Relato de vida y elaboración
Aproximarse al impacto del informe elaborado por la CNPPT a través de los relatos de vida de los profesionales que recogieron los testimonios no es equivalente a la realización de entrevistas, ya que tiene implicancias particulares. El relato de vida es el método privilegiado del Enfoque Biográfico de investigación, entendiendo que éste no sólo permite contar una historia, sino construirse y reconstruirse a quien narra. El relato de vida implica un dispositivo de producción discursiva. Se concibe aquí al individuo como producto de su historia; como actor de ésta y también como productor de historia (De Gaulejac 1987). Esto último significa comprender la narración como una posibilidad de despliegue de la identidad, como una "construcción narrativa" (Kaufmann 2004). En otros términos, plantear un Enfoque Biográfico en relación con la identidad implica concebir una identidad que se construye en un relato: una identidad narrativa. La situación misma de narrar la propia historia se constituye en parte del proceso de construcción de la propia identidad. Ricoeur define la identidad narrativa como "una suerte de identidad a la que un ser humano accede gracias a la mediación de la función narrativa" (Ricour 1988, 295).

El relato de la propia historia correspondería a dar forma de narración a la realidad. Es decir, un encadenamiento de sucesos que los hace comprensibles y da sentido a la acción. De Villers (1996) plantea que "un ser humano sólo accede a su propia vida en tanto que ésta se presenta como un discurso. La narración implica entonces el acto por medio del cual un sujeto configura su experiencia, dándole forma de relato" (De Villers 1996, 110). El relato introduce así el sentido de ciertas acciones en el tiempo, permitiendo de esta manera que el mismo sujeto participe en la construcción de su identidad (Cornejo 2008).

Así, por ejemplo, contar la historia de participación en la CNPPT no sólo implica dar cuenta de acontecimientos, sino también la manera en que ha sido y está siendo elaborada dicha experiencia.

Elaboración y espacio intersubjetivo
El relato de vida, en el marco del Enfoque Biográfico, permite una perspectiva que considera la interdependencia entre el objeto y el sujeto. Esta interdependencia se sostiene en la idea de que la realidad nunca es exterior al sujeto que la examina y en que el observador no puede comprender aquello que observa, sino en función de una implicancia con el sujeto observado.

Este enfoque contempla así un cuestionamiento de la relación tradicional del sujeto-objeto de la ciencia, en la medida que reivindica una interacción personal entre el sujeto y el objeto mucho más estrecha y compleja que aquella aceptada por enfoques tradicionales (De Villers 1995). Se reconoce aquí una reciprocidad en el acto de observar que puede transformar incluso la situación de observación. No se puede conocer sin ser removido en lo personal, sin de alguna manera transformarse. Se produce lo que Ferrarotti (1983) denomina un pacto del conocimiento transformador. Se trata entonces de una perspectiva que prioriza la interdependencia y la complejidad de las relaciones humanas, rechazando la concepción de un individuo aislado de sus determinantes.

Contrariamente a aquellos principios que exigen la "neutralidad" del investigador como garantía del valor científico de una investigación, en este enfoque se lo concibe como implicado en el campo de historicidad del narrador. De esta manera, plantea Legrand (1993), esta implicación debe ser considerada, interpelada continuamente, de manera que constituya una fuente de conocimiento científico, y no un obstáculo. Este autor agrega que, dado que la existencia del observador y su actividad de observación producen deformaciones imposibles de eliminar, toda metodología eficaz en las ciencias del comportamiento debe tratar estas alteraciones como uno de los datos más significativos y característicos en este campo, explicitando la subjetividad inherente a toda observación.

De esto modo, en la propuesta que aquí se presenta, el dispositivo rescata la cualidad de la experiencia de narración desde el narrador, pero también desde el narratario (el investigador que recoge el relato). Los procesos de elaboración de memoria social interesa recogerlos no como información almacenada, fija, sino en el marco de cómo éstos circulan en las relaciones sociales. Por esta razón, el análisis del material que se recoge desde los relatos de vida debe ir más allá del dato que entrega el narrador, incorporando la resonancia emocional del entrevistador y entrevistado y los distintos modos de coconstruir la narración.

Análisis de los relatos de los profesionales de la CNPPT
El análisis de los relatos que contempla esta propuesta se realiza con base en ejes analíticos emergentes singulares a cada caso. Esto lleva a elaborar una historia reconstruida para cada uno de los participantes de la investigación. Ésta considera tanto el proceso de escucha de la historia como los principales hitos biográficos utilizados por el profesional para articular el relato de su historia de participación en la Comisión. Así, también, un análisis de los procesos elaborativos desplegados emocional y biográficamente y, finalmente, pistas para el análisis transversal que esa historia sugiera.

Estas historias reconstruidas permiten comprender la biografía desde la que los profesionales llegaron a la Comisión y la historia desde la cual concluyeron su trabajo en ella. En cada caso, la biografía del profesional, cruzada por elementos personales, familiares y sociales, da un sentido particular a la experiencia de participación en dicha Comisión. De este modo, la historia reconstruida permite identificar el lugar, el impacto y la especificidad que esta experiencia de participación tuvo en la biografía de cada participante. Esta experiencia afecta, a su vez, la significación y los sentidos que los profesionales imprimen en el relato acerca de sus historias personales, familiares y sociales.

La particularidad de los procesos elaborativos de la experiencia de participación en la Comisión, las tensiones e integraciones ambivalentes con que se despliegan en la biografía e historia de cada profesional, si bien presentan características personales, permiten, por medio de un análisis de dimensiones transversales (emocional, narrativa, temporal-histórica e institucional), trazar hipótesis comprensivas acerca de ciertas rutas elaborativas que el conjunto de la sociedad chilena pudiera estar desplegando, en relación con el lugar que ocupan y las formas de integrar hechos de una historia social traumática.


Comentario final: dispositivos de escucha del Estado como proceso de construcción de memoria

En el marco de la labor de la CNPPT, los profesionales que recogieron y calificaron los testimonios se constituyeron en representantes transitorios del Estado, y desde ese rol les cupo escuchar y contener a las víctimas de tortura.

Se postula aquí que si se constituye un contexto investigativo que convoque el relato de dicha experiencia, ello podría generar tensiones que son tributarias de los procesos elaborativos y propias de la disyuntiva subjetiva entre el deseo de olvidar y el deber de recordar. Estas tensiones pueden interpelar a los escuchas del Estado en el marco de su biografía personal, convocando la necesidad de significar la dimensión traumática de la experiencia. El Enfoque Biográfico constituye un marco teórico-metodológico adecuado para abordar las resignificaciones a las que da lugar la narración de la propia experiencia. Esto se hace posible no sólo por la comprensión que plantea respecto a la narración, sino también porque ésta se entiende fundamentalmente en un contexto intersubjetivo que posibilita profundizar en las contradicciones que conllevan los procesos elaborativos de la memoria de los traumas psicosociales.

El dispositivo creado por el Estado de escuchar a las víctimas introdujo un contexto de relación diádica que permitió revertir, al menos parcialmente, la privatización del daño, que es una estrategia inherente a la violencia de Estado, que consiste en asignar la responsabilidad del padecimiento a las propias víctimas.

Si se piensa en el nivel social, la visibilización de la violencia, en particular de la tortura, en el marco de un discurso dialógico, inevitablemente estará atravesada por nuevas tensiones que derivan de la pugna entre memoria y olvido. Pero, al mismo tiempo, reconocer y encarar dichas tensiones crean la posibilidad de descubrir nuevos significados respecto al "deber de memoria", confrontando la invisibilización social de los eventos históricos de violencia sociopolítica.

Los significados que surjan pueden constituirse en una ventana que permita vislumbrar de qué manera la sociedad chilena en su conjunto se posiciona frente a la memoria de los traumas psicosociales y, en particular, de la tortura.

En otros términos, el objetivo final es que la palabra se constituya en el puente entre la vivencia y su significación. Como dice Mier, "[...] ante el objeto que suscita dolor, que hace adivinable lo intolerable, el sujeto interpone el lenguaje como una forma de atenuar su virulencia, de construir una tolerancia que sabe ya un artificio [...]" (Mier 1997, 103).


Comentarios

1 1991: Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. 2001: Mesa de Diálogo. 2003-2004: Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura.


REFERENCIAS

1. Agger, Inger. 1996. Trauma y cura en situaciones de terrorismo de Estado: derechos humanos y salud mental en Chile bajo la dictadura militar. Santiago: Ediciones Chile América - CESOC.        [ Links ]

2. Bettelheim, Bruno. 1981. Sobrevivir: el holocausto una generación después. Barcelona: Editorial Crítica.        [ Links ]

3. Cornejo, Marcela. 2008. Political Exile and the Construction of Identity: A Life Stories Approach. Journal of Community and Applied Social Psychology 18: 333-348.        [ Links ]

4. De Gaulejac, Vincent. 1987. La névrose de classe. París: Hommes et Groupes Editeurs.        [ Links ]

5. De Villers, Guy. 1995. Quelques réflexions sur la nature, les enjeux et les effets du récit de l'histoire de vie. En The Biographical Approach in European Adult Education, eds. Peter Alheit, Agniezka Bron-Wojciechowska, Elisabeth Brugger y Pierre Dominicé, 100-104. Viena: Verband Wiener Volksbildung.        [ Links ]

6. De Villers, Guy. 1996. L'approche biographique au carrefour de la formation des adultes, de la recherche et de l'intervention. Le récit de vie comme approche de recherche-formation. En Pratiques des histoires de vie. Au carrefour de la formation, de la recherche et de l'intervention, coords. Danielle Desmarais y Jean-Marc Pilon, 72-92. París: L'Harmattan.        [ Links ]

7. Desmarais, Danielle, Isabelle Fortier, Louise Bourdages y Céline Yelle. 2007. La demarche authobiographique, un projet clinique aux enjeux sociaux. En Récits de vie et sociologie clinique, comps. Lucie Mercier y Jacques Rhéaume, 89-117. Quebec: Les Presses de l'Université de Laval.        [ Links ]

8. Ferrarotti, Franco. 1983. Histoire et histories de vie. París: Méridiens.        [ Links ]

9. Groppo, Bruno. 2003. Memoria y olvido: un análisis comparativo entre Europa y Latinoamérica. Ponencia presentada en el Seminario Memoria Social y Transiciones Políticas, Universidad Academia Humanismo Cristiano, Santiago, Chile.        [ Links ]

10. Hayner, Priscilla B. 2001. Unspeakable Truths: Confronting State Terror and Atrocity. Nueva York: Routledge.        [ Links ]

11. Hunt, Nigel y Sue McHale. 2008. Memory and Meaning: Individual and Social Aspects of Memory Narratives. Journal of Loss and Trauma 13: 42-58.        [ Links ]

12. Ibáñez, Tomás. 1989. El conocimiento de la realidad social. Barcelona: Sendai.        [ Links ]

13. Kaufmann, Jean Claude. 2004. L'invention de soi. Une théorie de l'identité. París: Armand Colin Editeur.        [ Links ]

14. Kovalskys, Juana. 2004. La memoria de los traumas sociales: subjetividad juvenil y nuevas prácticas sociales. Tesis de Magister, Pontificia Universidad Católica de Chile.        [ Links ]

15. Kovalskys, Juana. 2006. Trauma social, modernidad e identidades sustraídas: nuevas formas de acción social. Psykhe 15, no. 2: 13-24.        [ Links ]

16. Kovalskys, Juana y Elizabeth Lira. 1996. Trauma Social y Reparación. En Reparación, Derechos Humanos y Salud Mental, eds. ILAS y Elizabeth Lira, 23-56. Santiago de Chile: Edic. Chile-América - CESOC.        [ Links ]

17. LaCapra, Dominick. 2005. Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Nueva Visión.        [ Links ]

18. Legrand, Michel. 1993. L'approche biographique. París: Hommes et Perspectives -Desclée de Brouwer.        [ Links ]

19. Licata, Laurent, Olivier Klein y Raphaél Gély. 2007. Mémoire des conflits, conflits de mémoires: une approche psychosociale et philosophique du rôle de la mémoire collective dans les processus de réconciliation intergroupe. Social Science Information 46: 563-589.        [ Links ]

20. Lira, Elizabeth y Maria Isabel Castillo. 1991. Psicología de la amenaza política y del miedo. Santiago de Chile: CESOC - ILAS.        [ Links ]

21. Lira, Elizabeth y Germán Morales. 2005. Derechos humanos y reparación. Una discusión pendiente. Santiago: LOM Ediciones - Universidad Alberto Hurtado -ILAS.        [ Links ]

22. Loveman, Brian y Elizabeth Lira. 1999. Las suaves cenizas del olvido. Vía chilena de reconciliación política, 1814-1932. Santiago: LOM Editores.        [ Links ]

23. Loveman, Brian y Elizabeth Lira. 2000. Las ardientes cenizas del olvido. Vía chilena de reconciliación política, 1932-1994. Santiago: LOM Editores.        [ Links ]

24. Martín-Baró, Ignacio. 1990. La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en El Salvador. En Psicología social de la guerra, ed. Ignacio Martín-Baró, 9-12. San Salvador: UCA Editores.        [ Links ]

25. Mier, Raymundo. 1997. Schreber: introspección, negación, delirio. Tramas II: subjetividad y procesos sociales 11: 55-63.        [ Links ]

26. Milos, Pedro. 2003. ¿Huérfanos de memoria? Revista Mensaje [edición especial. Chile, 30 años después]: 30-34.        [ Links ]

27. Morales, Germán y Elizabeth Lira. 1996. Dinámicas de riesgo y cuidado de equipos que trabajan con situaciones de violencia. En Reparación, derechos humanos y salud mental, eds. Elizabeth Lira e Isabel Piper, 165-182. Santiago: ILAS.        [ Links ]

28. Piper, Isabel. 2005. Memoria y derechos humanos: ¿prácticas de dominación o resistencia? Santiago: Ediciones ARCIS - CLACSO.        [ Links ]

29. Rícoeur, Paul. 1988. L'identité narrative. Esprit 140-141: 295-304.        [ Links ]

30. Sharim, Dariela. 2001. Los relatos de vida como herramienta para la investigación y formación clínica. Psykhe 10, no. 2: 71-76.        [ Links ]

31. Ulloa, Fernando. 1999. Notas para una clínica de la crueldad. Revista Clínica y Análisis Grupal 80: 33-42.        [ Links ]

32. Vázquez, Félix. 1997. La memoria como acción social. Relaciones, significado e imaginario. Barcelona: Paidós.        [ Links ]

Fecha de recepción: 20 de febrero de 2010 Fecha de aceptación: 21 de septiembre de 2010 Fecha de modificación: 23 de enero de 2011

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License