SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61La construcción de un mundo de regiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Estudios Sociales

versión impresa ISSN 0123-885X

rev.estud.soc.  no.61 Bogotá jul./sep. 2017

https://doi.org/10.7440/res61.2017.01 

editorial

Presentación: Espacios y circulaciones. Nuevas miradas desde las ciencias sociales en América Latina

Fernando Purcell* 

Andreas E Feldmann** 

Martha Lux*** 

Mateo Morales**** 

* Ph.D. en Historia por la University of California, Davis (Estados Unidos). Profesor asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. fpurcell@uc.cl

** Ph.D. en Ciencia Política por la University of Notre Dame (Estados Unidos). Profesor asociado de la University of Illinois at Chicago (Estados Unidos). feldmana@uic.edu

***Editora, Universidad de los Andes, Colombia

****Coordinador editorial, Universidad de los Andes, Colombia


Hace poco más de diez años, los sociólogos Mimi Sheller y John Urry (2006, 209) acuñaron la idea de que en las ciencias sociales se estaba estableciendo un paradigma asociado a las "nuevas movilidades". Recurriendo a la moda académica anglosajona de entonces de asociar la palabra turn a los giros académicos más importantes -como el cultural turn vinculado al postmodernismo-, se aventuraron a denominar mobility turn lo que ellos evidenciaban como un renovado interés de antropólogos, sociólogos, geógrafos, historiadores y estudiosos de las migraciones, el turismo, la ciencia y la tecnología por fenómenos relacionados con el movimiento de objetos, mercancías, personas o ideas y sus efectos socioculturales. El paradigma de Sheller y Urry enfatizaba la idea de que todos los lugares y sujetos están atados a redes que los conectan con espacialidades diferentes, ya sea cercanas o remotas. Tal como explicaron en su influyente artículo, la idea del paradigma no se afirmaba en la velocidad o intensidad de los movimientos en la actualidad, ni tampoco en la idea de que las soberanías de los Estados nacionales estuviesen siendo cuestionadas. Para ellos, el paradigma iba más allá de la existencia de territorios espacialmente fijos, convertidos en contenedores geográficos de procesos sociales, por lo que invitaron a cuestionar las lógicas de escalas como local/global como meros descriptores de la extensión territorial en la que impactaban los procesos globales, cuestión de la que se ha hecho cargo una serie de autores de distintas disciplinas (Whiters 2009).

De forma paralela, por esos años se consolidaba otro tipo de estudios asociados a la globalización, que, si bien preocupados implícitamente por un sinnúmero de movilidades y formas de circulación, le asignaban un sitio privilegiado al espacio como categoría de análisis y a las interconexiones entre diferentes lugares y sociedades, con la clara intención de liberarse del Estado-nación como barrera de contención para los estudios en las ciencias sociales (Held et al. 1999). No resultó extraña entonces la proliferación de estudios, categorías de análisis, conceptos y revistas especializadas dedicados a lo global o lo transnacional, dos corrientes emparentadas (Hofmeyr 2006, 1444; Iriye 2013). Globalización supone cambio y dinamismo a lo largo del tiempo y refiere a un proceso o a un conjunto de procesos relacionados, que no necesariamente progresan con la misma velocidad ni intensidad (Hopkins 2006, 4). Tampoco tienen los mismos espesores, densidades ni coberturas espaciales, y ni siquiera apuntan en un mismo sentido, por lo que pueden afectar a distintas partes del mundo de modos diferentes (Osterhammel y Peterson 2005, vii). Como señala Hugo Fazio Vengoa (2011, 11), "cada cultura, por no decir cada grupo o individuo, tiende a establecer una forma específica de apropiación de la globalización porque la experimenta de modo bien particular, de lo cual se desprende que los significados tengan indefectiblemente que ser variados".

Los académicos de distintas disciplinas, y particularmente los historiadores, le asignaron también un lugar privilegiado a la temporalidad en el momento de estudiar la globalización o utilizar lo global como categoría de análisis. Esto porque globalización siempre refiere a un proceso de proyección temporal no circunscrito únicamente al presente. Asociado a lo anterior, es necesario apuntar que los estudios en perspectiva global han ido evolucionando en las últimas décadas; además de su sensibilidad por el espacio y la temporalidad, vinieron a cuestionar las antiguas lógicas centro-periféricas, al reconocer la globalización como un conjunto de procesos multicéntricos (Hopkins 2006, 5), lo que ha impulsado el estudio de sujetos antes olvidados y considerados periféricos, ahora revalidados desde la óptica de su papel, no sólo en la apropiación de fenómenos de alcance global sino en su generación e impulso.

En el caso de otras disciplinas como la Sociología y las Relaciones Internacionales, un debate apasionante sobre la significación, los alcances y los efectos de la globalización generó una riquísima agenda de investigación (Held et al. 1999; Sassen 1998). Un debate similar se dio respecto al transnacionalismo, que en términos teóricos habla de una dinámica más acotada que la globalización, pero que evidentemente tiene puntos coincidentes con ella (Portes, Guarnizo y Landlot 2008; Risse-Kappen 1995). Ambas corrientes plantearon diversas e interesantes interrogantes a las dinámicas sociales, políticas, económicas y geográficas que creaba la creciente interconexión entre sociedades. Parte de este debate teórico investigó, pero sin llegar a conclusiones contundentes, cómo los cambios derivados de la globalización y el transnacionalismo impactaron al Estado (Holsti 1996; Hurrell 2007; Mann 1984; Strange 1996).

En ese contexto, si combinamos el conjunto de preocupaciones recientes asociadas a lo global con aquellas esbozadas por el paradigma de las nuevas movilidades, tenemos como resultado un escenario cada vez más contradictorio. Si, por un lado, el mundo nos parece cada vez más pequeño, debido a que sociedades distantes tienden a estar cada vez más estrechamente vinculadas por el movimiento y circulación incesantes de personas, información, ideas, objetos y mercancías, por otro lado, desde una perspectiva analítica, el mundo se nos hace cada vez más grande, puesto que nuestro horizonte de posibilidades investigativas nunca había sido tan amplio (Hopkins 2006, 3). Además, estamos lejos de vivir en una aldea global: si bien estamos cada vez más estrechamente vinculados, esto no implica que estemos frente a una intensificación de la proximidad, porque, tal como señala Fazio Vengoa (2011, 8), el mundo parece evolucionar más hacia la individualización de las sociedades contemporáneas, lo que complejiza el análisis.

No existe un acuerdo respecto de los orígenes de la globalización, pero al menos hay un consenso en que el proceso estaba en curso con nitidez en el siglo XVI. Llama la atención entonces que en los albores del siglo XXI estemos dándoles tanta importancia a las interconexiones, las movilidades y las relaciones entre diferentes espacialidades, lo que incluso caracterizó a mundos y contextos anteriores a la globalización, aunque de manera distinta. Para Sheller y Urry (2006), la explicación estaría en un prolongado "sedentarismo académico". Apoyados en las ideas del geógrafo Tim Cresswell (2002), proponen que su explicación estaría en el apego de distintas sociedades e individuos a naciones, lo que ha generado la base para experiencias e identidades que han influido fuertemente en la definición de unidades básicas de investigación social. El "sedentarismo", a decir de Sheller y Urry, descansaría entonces en distintas formas de nacionalismo territorial y en las formas de mapeo y visualización que emergieron de la visión cósmica del mundo, generadas durante la Ilustración y los posteriores procesos de fortalecimiento del Estado-nación. Una idea similar ha sido planteada por Wimmer y Glick Schiller (2003), quienes argumentan que los Estados han promovido un "nacionalismo metodológico" que ha impedido entender la realidad de manera más certera, ya que nuestros puntos de vista se encuentran influenciados por un lente artificialmente creado por los Estados y su métrica.

La noción "sedentarismo académico" que explicaría la falta de interés por observar más allá del Estado-nación, en los términos en que lo definen los autores citados, ha sido mucho más evidente en regiones como América Latina, lo que tiene una explicación histórica, relacionada con las formas de generación de conocimiento, la conformación de bibliotecas y centros de saber. Tal como destaca Ricardo Salvatore (2014), en lo que respecta a la conformación de bibliotecas y centros de saber, ha habido una clara expresión dicotómica a nivel mundial. Los procesos coloniales, la acumulación capitalista y los conflictos internacionales han facilitado el proceso a través del cual ciertos países tomaron ventaja en la conformación de grandes repositorios de conocimiento útiles para la investigación; proceso que se vio fortalecido a fines del siglo XIX, justo en el momento en que emergieron las universidades dedicadas a la investigación y se sentaron las bases de la investigación disciplinaria de las ciencias sociales, todo lo cual generó inequidades globales al respecto (Salvatore 2014, 995). En los grandes centros de saber europeos y norteamericanos, el conocimiento acumulado hizo más fácil la observación más allá de la nación, mientras que en regiones como América Latina, el conocimiento acumulado tuvo un sello mucho más local que global, lo que -se puede argumentar- terminó profundizando el apego al Estado-nación como la unidad de análisis natural de muchas de las investigaciones en ciencias sociales.

Los tiempos han cambiado, y si bien sigue existiendo una enorme brecha en términos de la disponibilidad de recursos de investigación entre América Latina, Europa y Estados Unidos, esta se ha acortado de manera dramática gracias a procesos globales que han facilitado el acceso digital a millones de libros, periódicos, documentos y fuentes de todo el mundo, todo lo cual ha visibilizado con mayor nitidez las múltiples conexiones y posibilidades de análisis desde la perspectiva de las ciencias sociales en América Latina. Pero han influido también en el cambio las vinculaciones globales del mundo académico latinoamericano. Por lo mismo, resulta interesante reflexionar sobre las dinámicas locales-globales y mostrar algunos ejemplos de investigaciones de las ciencias sociales que evidencian las nuevas sensibilidades por los espacios y la circulación o movilidad de sujetos, ideas, objetos o mercancías.

En este dossier hemos recogido una serie de artículos que nos permiten profundizar estas reflexiones y evaluar en qué están los aportes recientes de las ciencias sociales respecto a temáticas relacionadas con espacios, conexiones y movilidad. La invitación hecha a los autores, al establecer un contrapunto entre lo local y lo global, no buscó contribuciones centradas exclusivamente en realidades geográficas o espaciales dicotómicas. La invitación fue a reflexionar sobre distintos tipos de movilidades, bajo el entendido de que los espacios, ya sea locales o globales o de cualquier tipo, no son estáticos sino que son constantemente reconfigurados a partir de la circulación de personas y todo lo que se moviliza con ellas (Cresswell y Merriman 2011).

El trabajo de Giovanni Molano Cruz, titulado "La construcción de un mundo de regiones", constituye un aporte al insertar su mirada precisamente entre lo local y lo global al explorar, desde el campo de las Relaciones Internacionales, la categoría región y el fenómeno del regionalismo. Desde una perspectiva global, y desplazándose desde aquellas miradas eurocéntricas del fenómeno, intenta explicar la emergencia y evolución de la región en el espacio mundial contemporáneo. Molano aborda primero el germen de los procesos y aparición de organismos regionales en el mundo, para luego concentrarse en los procesos de integración regional de las últimas décadas asociados a las transformaciones del Estado y la competencia con agentes supraestatales e infraestatales cada vez más activos en el orden mundial. Todo esto con la finalidad de explicar el interregionalismo actual, caracterizado por las relaciones y conexiones entre distintos grupos regionales del mundo.

Aarón Napadensky y Ricardo Azocar, en su artículo "Espacios globales y espacios locales: en busca de nuevos enfoques a los conflictos ambientales. Panorámica sobre Sudamérica y Chile, 2010-2015", nos proponen una mirada renovada sobre los conflictos ambientales a partir de un análisis en el que las escalas espaciales son fundamentales. Su análisis trasciende el Estado-nación para abordar América Latina y su conexión con fenómenos globales. Con esta mirada establecen una propuesta interpretativa, en la que los conflictos no sólo se relacionan con las condiciones medioambientales, asimetrías de poder o inequidad, sino también con la existencia de diversas concepciones espaciales contrapuestas que se construyen con base en intereses y escalas espaciales diferentes, y sobre las cuales influyen fuertemente los procesos globales.

Por su parte, Alexis Cloquell Lozano y Joan Lacomba Vázquez proponen una interesante mirada al fenómeno migratorio de colombianos en España. En su artículo "Asociaciones de inmigrantes, Estados y desarrollo entre España y Colombia. ¿Un nuevo campo social transnacional?", abordan el asociacionismo migrante y su relación con políticas estatales como las diaspóricas diseñadas por Colombia o las de codesarrollo implementadas desde España. La perspectiva transnacional ilumina el artículo al observar el funcionamiento de las numerosas asociaciones migrantes colombianas en España y su papel en la creación de nuevos campos sociales que las han conectado a las instituciones promotoras de desarrollo del país de origen (Colombia) y de destino (España).

Santiago Sorroche, en su artículo titulado "Experiencias replicables. Análisis de las vinculaciones entre cooperativas de cartoneros, agencias estatales y ONG en el Gran Buenos Aires", escribe sobre el impacto de experiencias locales vinculadas a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU). Su mirada, enfocada en el trabajo de los recolectores urbanos en Argentina y los procesos de replicabilidad de sus experiencias, presta especial atención a actores e instituciones mediadores de este proceso. Propone el autor que el desarrollo alcanzado por las cooperativas de cartoneros fue recogido por Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y agencias estatales que las transformaron en modalidades de gestión replicables llevando a lo que denomina vernaculización de los modelos de GIRSU, que estuvo marcada también por formas de inclusión.

Por último, Luis Bahamondes, Nelson Marín Alarcón, Florencia Diestre de la Barra y Wladimir Riquelme Maulén, nos entregan una mirada etnográfica sobre el consumo vinculado a productos y servicios espirituales en la localidad de Pisco Elqui, en Chile. En su artículo "Espiritualidad y territorio: la emergencia de nuevos mercados religiosos en Pisco Elqui (IV Región, Chile)", estudian cómo el pluralismo religioso se manifiesta en un territorio específico, en donde fenómenos religiosos globales son relocalizados a través de procesos de libre circulación de elementos religiosos y simbólicos. Desde la perspectiva de las prácticas y adhesiones religiosas, abordan entonces la constitución de un espacio caracterizado por la flexibilidad, que se transformó en un reservorio de sacralidad capaz de alojar diversas expresiones religiosas, mágicas, espirituales y esotéricas provenientes de distintas partes del mundo.

En la sección Documentos se incluye el artículo de Gustavo Sorá, que desde la antropología aporta al debate sobre las interacciones entre lo local y lo global. En un ejercicio "arqueológico" de la traducción, Sorá contribuye al fortalecimiento del campo de la etnografía de la traducción. En este marco, el autor aborda las conceptualizaciones desde la teoría antropológica, incorporando reflexiones sobre la globalización. Afirma que si bien es cierto que las traducciones pueden ser una buena forma de pensar las relaciones entre lo global y lo local, son en definitiva prácticas muy concretas que implican competencias no universalmente distribuidas y estructuran relaciones sociales y simbólicas particulares, todo lo cual contribuye a la finalidad de comprender las relaciones entre procesos globales y situaciones locales.

En su conjunto, estos artículos nos proponen nuevas líneas de investigación y diferentes maneras de reflexionar sobre los espacios en el tiempo global en que vivimos. Nos ayudan a entender mejor algunas de las diversas e interesantes aristas que procesos de orden global y transnacional generan a nivel regional. Al mismo tiempo, abordan la circulación y las conexiones entre distintos espacios, así como la conformación de nuevas espacialidades a partir de contextos y problemas que resultan iluminadores y sugerentes para potenciar este tipo de investigaciones en América Latina en el futuro cercano.

La Revista de Estudios Sociales abre este número temático con la presentación de los profesores Fernando Purcell y Andreas Feldmann, quienes nos ofrecen una mirada crítica con relación a la forma como tradicionalmente se han pensado los problemas y dinámicas sociales. Partiendo de la base de que las dinámicas actuales implican una complejización de los tiempos y las espacialidades, este dossier le ofrece al lector una perspectiva amplia de contextos y fenómenos, que le permitirán aproximarse a la variación que se esconde -o, más bien, que no tenemos los lentes para ver- detrás de la caja del Estado-nación. Como lo explican Purcell y Feldmann, el Estado no sólo se ha visto desbordado por "arriba" por procesos globales que trascienden las fronteras nacionales e implican interconexiones e interdependencias, sino también por "abajo", desde lo que podría denominarse lo sub-nacional. En este sentido, el dossier busca sensibilizar en torno a la existencia de muchas otras realidades que escapan al lente del "nacionalismo metodológico" y que nos permiten entender la realidad social, no en su totalidad, pero sí en su complejidad.

Remitiéndonos a las otras secciones del número, en Otras Voces presentamos un artículo del profesor Mauro Benente, titulado "Poder disciplinario y capitalismo en Michel Foucault". Como bien lo indica el título, el propósito del artículo es dilucidar el vínculo existente entre las nociones poder disciplinario y capitalismo, este último presente en los textos de Karl Marx y los marxismos. A través de una juiciosa revisión de la obra de Michel Foucault, Benente substrae las desordenadas y contradictorias referencias que este pensador realizó de la obra de Marx. El autor concluye con una propuesta, que sirve de base común para vincular al poder disciplinario y el capitalismo.

Enseguida, en la sección Debate, el lector encuentra un trabajo conjunto de los profesores Luis Javier Orjuela, Fabrício H. Chagas-Bastos y Jean-Marie Chenou. El trabajo a seis manos se desprende de un conversatorio que tuvo lugar en la Universidad de los Andes (Colombia) en febrero de 2017, y que llevó como título Trump & Cia.: Has Trump Really Trumped? A partir de este evento, los autores desarrollan el artículo titulado "El incierto 'efecto Trump' en el orden global", en donde se reflexiona, como el nombre lo sugiere, en torno a la comprensión de la llegada de Donald Trump al poder: o bien como efecto de una situación local, o como una expresión más estructural del orden global. De este modo, los autores hacen una provocativa discusión en torno al futuro incierto que se aproxima, no sólo con la llegada de este gobernante, sino por la presencia de factores más extensos que invitan a repensar la manera como vamos a entender esas realidades desde las ciencias sociales.

Por último, el número concluye con la reseña del libro Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo (2014) de David Harvey, a cargo de Luis Alberto Salinas. El autor genera una bien informada discusión en torno a la conocida crítica marxista del "fin del capitalismo", utilizando la obra citada de Harvey (y otras), contraponiéndola a los argumentos de otros pensadores del orden económico contemporáneo como Thomas Piketty.

Antes de cerrar esta nota, queremos darle la bienvenida a los profesores Enzo Nussio (Center for Security Studies, ETH Zürich, Suiza), María del Rosario Acosta (DePaul University, Chicago, Estados Unidos) y Pablo Kalmanovitz (Centro de Investigaciones para el Desarrollo Económico, México) quienes amablemente han aceptado ser parte del Consejo Editorial de la Revista. Sus aportes serán insumos fundamentales para seguir posicionando nuestra publicación y brindando contenidos de calidad para nuestros lectores. También los invitamos a que consulten nuestros últimos números, así como las temáticas de las próximas convocatorias, dedicadas a la reflexión sobre el "Tiempo social, tiempo histórico" (RES 65) y la "Investigación en psicología clínica y de la salud en situaciones de violencia" (RES 66).

Referencias

Cresswell, Tim. 2002. "Introduction: Theorizing Place". En Mobilizing Place, Placing Mobility: The Politics of Representation in a Globalized World, 11-32. Ámsterdam: Rodopi. [ Links ]

Cresswell, Tim y Peter Merriman. 2011. "Introduction". En Geographies of Mobilities. Practices, Spaces, Subjetcs, 1-18. Burlington: Ashgate. [ Links ]

Fazio Vengoa, Hugo. 2011. ¿Qué es la globalización? Contenido, explicación y representación. Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]

Held, Daniel, Anthony McGrew, David Goldblatt y Jonathan Perraton. 1999. Global Transformation: Politics, Economics and Culture. Stanford: Stanford University Press. [ Links ]

Hofmeyr, Isabel. 2006. "AHR Conversation: On Transnational History". American Historical Review 111 (5): 1441-1464. [ Links ]

Holsti, Kalevi. 1996. State War and the State of War Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Hopkins, Anthony. G. 2006. Global History. Interactions between the Universal and the Local. Nueva York: Palgrave Macmillan. [ Links ]

Hurrell, Andrew. 2007. n Global Order: Power Values and the Constitution of International Society. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Iriye, Akira. 2013. Global and Transnational History. The Past, Present and Future. Nueva York: Palgrave Macmillan . [ Links ]

Mann, Michael. 1984. "The Autonomous Power of the State: Its Origins, Mechanisms and Results". European Journal of Sociology 25 (2): 185-213. [ Links ]

Osterhammel, Jurgen y Niels P. Peterson. 2005. Globalization. A Short Histor. Princeton - Oxford: Princeton University Press. [ Links ]

Portes, Alejandro, Luis Eduardo Guarnizo y Patricia Landolt. 2008. "The Study of Transnationalism: Pitfalls and Promise of an Energized Research Field". En The Transnational Studies Reader, editado por Sanjeev Khagram y Peggy Levitt, 275-283. Nueva York: Routledge. [ Links ]

Risse Kappen, Thomas. 1995. "Introduction". En Bringing Transnational Relations Back in: Non State Actors, Domestic Structures and International Institutions, 3-36. Cambridge: Cambridge University Press . [ Links ]

Salvatore, Ricardo. 2014. "Progress and Backwardness in Book Accumulation: Bancroft, Basadre, and Their Libraries". Comparative Studies in Society and History 56 (4): 995-1026. https://doi.org/10.1017/S0010417514000474 [ Links ]

Sassen, Saskia. 1998. Globalization and Its DiscontentsNueva York: The New Press. [ Links ]

Sheller, Mimi y John Urry. 2006. "The New Mobilities Paradigm". Environment and Planning A 38 (2): 207-226. [ Links ]

Strange, Susan. 1996. The Retreat of the State: The Diffusion of Power in the World Economy. Cambridge: Cambridge University Press . [ Links ]

Whiters, Charles W. J. 2009. "Place and the 'Spatial Turn' in Geography and in History". Journal of the History of Ideas 70 (4): 637-658. [ Links ]

Wimmer, Andreas y Nina Glick Schiller. 2003. "Methodological Nationalism, the Social Sciences, and the Study of Migration: An Essay in Historical Epistemology". International Migration Review 37 (3): 576-610. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons