SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Desenredando legados violentos: violencia contemporánea organizada en América Latina y la narrativa de la “transición fallida” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Estudios Sociales

versión impresa ISSN 0123-885X

rev.estud.soc.  no.73 Bogotá jul./sep. 2020

https://doi.org/10.7440/res73.2020.01 

Dossier

Violencia en América Latina hoy: manifestaciones e impactos*

Violence in Latin America Today: Varieties and Impacts

Violência na América Latina hoje: manifestações e impactos

Angelika Rettberg** 

** Doctora en Ciencia Política por Boston University, Estados Unidos. Profesora Titular en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, Colombia. Últimas publicaciones: War Economies and Post-War Crime (Sabine Kurtenbach, coeditora). Londres: Routledge; Taylor and Francis, 2020; Different Resources, Different Conflicts? The Subnational Political Economy of Armed Conflict and Crime in Colombia (Ralf Leiteritz, Carlo Nasi y Juan Diego Prieto, coeditores). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2020. rettberg@uniandes.edu.co


RESUMEN

De acuerdo con todas las comparaciones internacionales, América Latina es la región más violenta del mundo, con las tasas de homicidios más elevadas y con la mayor incidencia de fenómenos como la violencia urbana, el secuestro, la justicia por mano propia y los conflictos ambientales. Este documento brinda un panorama de las formas, los protagonistas y los impactos económicos, sociales e institucionales de la violencia en América Latina, e identifica a grupos sociales particularmente vulnerables, como los jóvenes, las mujeres y los defensores de Derechos Humanos. El documento sirve de contexto para este número especial, que busca ser referencia para los estudiosos del tema. El documento concluye con una breve discusión del probable impacto de la crisis del COVID-19 en la violencia del subcontinente.

PALABRAS CLAVE Conflicto armado; crimen organizado; criminalidad; género; instituciones; jóvenes; justicia por mano propia; pandillas; violencia urbana

ABSTRACT

Based on global comparisons, Latin America is the most violent region in the world, with the highest homicide rate and a significant incidence of urban violence, kidnappings, lynchings and other forms of vigilante practices, and violent environmental conflicts. This document offers an overview of the forms, actors, and economic, social, and institutional impacts of violence in Latin America, and identifies particularly vulnerable groups, such as youth, women, and Human Rights defenders. The document serves as a context for this special issue which aims to support the work of students and scholars on the subject. The document concludes with a brief discussion of the likely impact of the COVID-19 health crisis on violence in the region.

KEYWORDS Armed conflict; crime; gangs; gender; institutions; lynchings; organized crime; urban violence; youth

RESUMO

De acordo com todas as comparações internacionais, a América Latina é a região mais violenta do mundo, com as taxas de homicídios mais elevadas e com a maior incidência de fenômenos como a violência urbana, o sequestro, a justiça pelas próprias mãos e os conflitos ambientais. Este documento oferece um panorama das formas, dos protagonistas e dos impactos econômicos, sociais e institucionais da violência na América Latina, além de identificar grupos sociais particularmente vulneráveis, como os jovens, as mulheres e os defensores dos Direitos Humanos. O documento serve de contexto para este número especial, que busca ser referência para os estudiosos do tema. Conclui-se com uma breve discussão do provável impacto da crise da COVID-19 na violência do subcontinente.

PALAVRAS-CHAVE Conflito armado; crime organizado; criminalidade; gênero; instituições; jovens; justiça pelas próprias mãos; quadrilhas; violência urbana

Introducción

A la hora de publicar este número especial, la salud pública domina la agenda global y la de América Latina. Sin embargo, a pesar de que la virulencia del COVID-19 parece haber subyugado cualquier otro tema, no conviene perder la perspectiva de otros problemas que afectan al mundo y a la región.

Este número especial aporta elementos para pensar un problema histórico de la región latinoamericana, que precede la pandemia y que podrá verse agravado cuando esta pase: la violencia en sus múltiples manifestaciones. Como lo muestra la grafica 1, con una tasa promedio de 17,2 homicidios anuales por cada 100.000 habitantes, las Américas son la región más violenta del mundo. Para América Latina y el Caribe, el promedio de los últimos diez años disponibles (2007-2017) es una tasa aún mayor, de 21,6, situación que se ve agravada en América Central y Suramérica, con tasas de 25,9 y 24,2, respectivamente (UNODC, 2019a). En 2017, la tasa promedio para América Latina fue 19,5. Según cálculos de (Muggah y Aguirre Tobón 2018, 3), más de tres millones de personas fueron asesinadas entre 2000 y 2018. Países como El Salvador (62,1), Venezuela (56,8), Honduras (41,7) y Brasil (30,5), y ciudades como Tegucigalpa, San Pedro Sula, Cali y Caracas, se destacan por su elevado nivel de homicidios (UNODC, 2019a).

Fuente: elaboración propia a partir de datos de UNODC (2019a). Nota: para África se usó la tasa de homicidio del último año disponible (2015).

Grafica 1 Tasas de homicidios (víctimas de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes) por región, 2017 

No sólo se trata de la región más violenta, sino que, mientras que la tasa ha descendido en todas las demás regiones del mundo, América Latina es la única región donde la tasa ha ido en aumento desde los años noventa. A lo largo de la década entre 2006 y 2016, la tasa regional latinoamericana ha aumentado 3,7% al año, tasa que triplica la de crecimiento poblacional, que fue de 1,1% (Muggah y Aguirre Tobón 2018). La situación de la región contrasta con la tasa mundial de alrededor de 6, que se ha mantenido constante a través del tiempo. En ese sentido, la tasa regional de homicidios latinoamericana es más de tres veces el promedio global. A pesar de que Latinoamérica tiene el 8% de la población mundial, presenta el 33,2% de los homicidios del mundo (UNODC, 2019a).

El objetivo de este número especial es describir cómo se ve y se vive la violencia en América Latina hoy. El número busca contribuir a una reflexión más amplia sobre ¿cuáles son sus principales manifestaciones?, ¿qué las causa? y ¿qué impactos acarrean en diferentes grupos sociales, en las economías de los países, en la convivencia ciudadana y en las instituciones? ¿Cómo inciden en la violencia de Latinoamérica la cultura, las políticas públicas y los mercados lícitos e ilícitos? En la selección de las contribuciones a este número se privilegiaron estudios comparados entre países o regiones del subcontinente, así como estudios con distintas orientaciones metodológicas y disciplinares, con cobertura amplia y con profundidad histórica.

En las siguientes secciones se brindará un panorama de las formas, los protagonistas y los impactos de la violencia en América Latina, en el contexto global. Luego, se presentarán brevemente los trabajos incluidos en el número, para relacionarlos con este contexto. Este documento finaliza con una breve discusión de la actual crisis de salud pública respecto a algunos de los indicadores y fenómenos que componen este número especial. El propósito de este número es brindar un contexto y un balance, así como identificar cuáles son los hechos más notorios que académicos y gobernantes deberán tomar en cuenta en el estudio de los fenómenos y en la elaboración de políticas públicas.

Las Formas de la Violencia

Aunque la magnitud de la violencia homicida de América Latina se destaca a nivel global, y es sobre estos hechos que existen mejores datos, y más comparables, la violencia latinoamericana es heterogénea. Abarca fenómenos como los conflictos armados que han azotado a países como Colombia, El Salvador, Guatemala y Perú; las guerras entre carteles de las drogas ilícitas en la región Andina y en Centroamérica; otras manifestaciones de crimen organizado y violencia organizada que se expanden por toda la región; la delincuencia común, la violencia sexual, la violencia intrafamiliar, el pandillismo, las desapariciones, la justicia por mano propia, la represión de líderes de Derechos Humanos y los conflictos ambientales. Cada uno de estos fenómenos ha dejado huellas materiales, emocionales e institucionales que han sido estudiadas por los autores que contribuyen a este número. A continuación, se resumen algunas de las manifestaciones y los rasgos más visibles de la violencia latinoamericana.

Varios conflictos armados, marcados por el enfrentamiento entre organizaciones guerrilleras y los respectivos estados, han afectado a América Latina en las últimas décadas. El conflicto de El Salvador (1979-1992) dejó aproximadamente 70.000 víctimas mortales (“Radiografía de El Salvador”, 2004). Colombia vio el fin del conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, pero sigue activo el conflicto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) (Rettberg 2019). Según datos del Centro de Memoria Histórica, alrededor de 200.000 personas han muerto en el curso del conflicto colombiano, a lo que se suman millones de desplazados forzados y miles de secuestrados y desaparecidos (CNMH, 2013). El conflicto armado en Guatemala duró de 1960 a 1996 y cobró alrededor de 200.000 vidas, en su mayoría indígenas (De Pablo y Zurita 2013). Según la Comisión de Verdad y Reconciliación peruana (CVR, 2003), el conflicto de ese país duró de 1980 a 2000 y dejó alrededor de 70.000 víctimas mortales. La revolución en Nicaragua se prolongó de 1978 a 1990 y ocasionó un estimado de 65.000 muertes (Lacina y Gleditsch 2005). Si bien en los años noventa quedaban seis conflictos activos en la región, hoy sólo queda uno activo en Colombia (Pettersson y Wallensteen 2015).

A pesar de la alta incidencia y letalidad de conflictos armados en la región, que tienden a desarrollarse en contextos rurales, la mayoría de las muertes en América Latina se ha producido en contextos urbanos, marcados por el crimen organizado en torno a economías ilícitas e informales (Arias 2017; Durán Martínez 2018; Goldstein 2016; Hilgers y Macdonald 2017; Moncada 2016; UNODC, 2012). Según la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés), América Latina es la región que aporta la mayor proporción de drogas como cocaína y marihuana al mercado global (medido por confiscaciones, UNODC, 2020). Los países involucrados van desde México hasta Argentina (Trejo y Ley 2019; Tokatlian 2017). Las organizaciones criminales que lideran estos negocios ilícitos construyen órdenes sociales y lo que algunos autores han denominado una “gobernanza criminal” (Ley y Vázquez del Mercado, 2020; Trejo y Ley, 2019), caracterizada por sus métodos violentos.1 Beittel (2015), por ejemplo, calcula que en México, país en el que se ha afianzado el narcotráfico en los últimos años, la guerra entre carteles ha causado alrededor de 150.000 muertes.

Las elevadas tasas de homicidio de muchas ciudades latinoamericanas reflejan esta realidad. La grafica 2 muestra que el 52% de las ciudades con una población superior a los 250.000 habitantes registra tasas de homicidio por encima del promedio regional (21,5 por cada 100.000) (Muggah y Aguirre Tobón 2018, 5).

Fuente: Muggah y Aguirre Tobón (2018), con datos del Monitor de Homicidios del Instituto Igarapé. Nota: la línea punteada muestra el promedio latinoamericano. Datos para 2016 o del último año disponible.

Grafica 2 Distribución de homicidios por número de ciudades en Latinoamérica, 2016 

El crimen organizado es un fenómeno en el que los hombres desempeñan roles más activos. Por consiguiente, son estos los que más mueren, en comparación con las mujeres (ver la grafica 3). Además, la violencia latinoamericana cobra la vida, principalmente, de los jóvenes. En efecto, la mitad de las víctimas de asesinato en Latinoamérica tiene entre 15 y 29 años (ver la grafica 4) (Muggah y Aguirre Tobón 2018; UNODC, 2019c). Según Zuluaga Gordillo, Sánchez Torres y Chegwin Dugand, “la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes latinoamericanos” (2018, 4). La región tiene los cinco países con las tasas de homicidio juvenil más altas del mundo, lo que “crea círculos viciosos y barreras para la movilidad y ascensión social” (Zuluaga Gordillo, Sánchez Torres y Chegwin Dugand, 2018, 4). Las pandillas (o maras) constituyen un cordón de transmisión clave entre la violencia urbana y las muertes de jóvenes. Santacruz Giralt y Concha-Eastman (2001) y Jütersonke Muggah y Rodgers (2009) estudiaron este fenómeno en El Salvador, donde la edad promedio de los jóvenes vinculados a las pandillas es de 20 años, y la edad promedio de entrada es de 15 años. En Nicaragua, los miembros de las pandillas tienen entre 7 y 23 años, y en Guatemala y Honduras, el rango de edades varía entre 12 y 30 años (Zuluaga Gordillo, Sánchez Torres y Chegwin Dugand, 2018).

Fuente: elaboración propia a partir de datos de UNODC (2019a). Nota: cantidad de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes.

Grafica 3 Tasa de homicidios por región y sexo, 2017 

Fuente: elaboración propia a partir de datos de UNODC (2019c). Nota: promedio 2005-2017.

Grafica 4 Proporción de jóvenes en homicidios en América Latina y el Caribe 

Como lo muestra la grafica 5, en las Américas prevalecen las armas de fuego como instrumento para los homicidios. Esto demuestra, de nuevo, las capacidades y técnicas del crimen organizado, así como, probablemente, los legados de las armas puestas en circulación durante los conflictos armados.

Fuente: Muggah y Aguirre Tobón (2018), con datos del Monitor de Homicidios del Instituto Igarapé. Nota: datos para 2016, o del último año disponible.

Grafica 5 Proporción de homicidios, según instrumento 

Si bien mueren violentamente menos mujeres que hombres, el feminicidio es un fenómeno que recibe creciente atención en los países de América Latina (ver la grafica 6). Además, las mujeres son las más recurrentes víctimas de la violencia sexual, perpetrada, en un tercio de los casos, por sus parejas íntimas (UNODC, 2019b). Por ejemplo, en 2017, según (Bott et al. 2019), 30% de las mujeres peruanas reportaron haber sido víctimas de violencia por parte de sus parejas íntimas. Perú es el país en el que esta cifra es más alta, junto con Colombia (ver las graficas 7 y 8). La violencia sexual muchas veces se dirige también contra la población LGBTI (CIDH, 2014).

Fuente: OIG-CEPAL (2020) y Ruiz y Garrido (2018). Nota: tasas de feminicidio o femicidio, último año disponible (datos de 2016, 2017, 2018 y 2019).

Grafica 6 Violencia de género, en números absolutos y en tasas, por cada 100.000 mujeres 

Fuente: Bott et al. 2019. Nota: mujeres que reportan haber sido víctimas alguna vez en su vida.

Grafica 7 Porcentaje de mujeres que reportaron violencia física por parte de sus parejas íntimas, por país 

Fuente: Bott et al. 2019. Nota: mujeres que reportan haber sido víctimas alguna vez en su vida.

Grafica 8 Porcentaje de mujeres que reportaron violencia sexual por parte de sus parejas íntimas, por país 

Por otro lado, la violencia latinoamericana tiene rasgos sobresalientes como el secuestro (ver la grafica 9). Llama la atención la situación de México, que se destaca de los demás países en cuanto a la incidencia de este fenómeno, mientras que en países como Colombia y Perú, donde el fenómeno era rampante en el contexto de los respectivos conflictos armados, ha ido en descenso (UNODC, 2018).

Fuente: elaboración propia a partir de datos de UNODC (2019a) Nota: se seleccionaron los países con promedios más altos.

Grafica 9 Tasa de secuestros por cada 100.000 habitantes para Latinoamérica 

Más allá de delitos graves, como los homicidios y los secuestros, la victimización (entendida como afirmar que se ha sido víctima de un delito en el último año; LAPOP, 2008) puede ser alta en muchos países (ver la grafica 10). Según Díaz y Meller, basados en el Barómetro de las Américas, “países considerados como seguros, presentan problemáticas de delitos menos violentos, pero de alto impacto social” (2012, 29), como Panamá o Paraguay.

Fuente: elaboración propia a partir de datos de UNODC (2019). Nota: datos de 2016 o 2017, según disponibilidad.

Grafica 10 Victimización y homicidios en América Latina (comparación entre número absoluto de homicidios y tasa de homicidios, 2016 o 2017) 

Notablemente, la incidencia de violencia no se compadece con la percepción de gravedad de la violencia en el entorno. Así, países donde los homicidios son más frecuentes (como Venezuela y los países centroamericanos) no son los países donde la gente se siente más insegura (como Argentina, Chile y Uruguay) (Muggah y Aguirre Tobón 2018, 33), lo que sugiere una disyuntiva entre el crimen reportado y el percibido. Según datos de Latinobarómetro (ver las graficas 11 y 12), los países donde un mayor porcentaje de la población reporta haber sido (o alguien en su familia) asaltado, agredido o víctima de un delito en los últimos doce meses son Venezuela (48%), México (41%), República Dominicana (41%) y Argentina (41%). El país donde un mayor porcentaje dice no tener temor de ser víctima del delito es Honduras (28%), y el país donde un menor porcentaje reporta no tener temor es Chile (7%). De manera notable, estos resultados son exactamente inversos al número de delitos y homicidios de cada país (Corporación Latinobarómetro, 2018, 56).

Fuente: Corporación Latinobarómetro (2018). Nota: respuestas a la pregunta ¿cuán frecuentemente se preocupa usted de que pueda llegar a ser víctima de un delito con violencia?

Grafica 11 Temor a ser víctima de un delito en Latinoamérica 

Fuente: Corporacón Latinobarómetro (2018). Nota: porcentaje de respuesta “Nunca” a la pregunta ¿cuán frecuentemente se preocupa usted de que pueda llegar a ser víctima de un delito con violencia?

Grafica 12 Temor bajo a ser víctima de un delito en Latinoamérica, 2018 

Otro de los fenómenos donde se destaca América Latina son los linchamientos y las múltiples manifestaciones de justicia por mano propia. A pesar de la falta de datos sistemáticos y el probable subreporte u ocultamiento en datos no contextualizados de homicidios, la literatura académica ha señalado que los países con la incidencia históricamente más alta de linchamientos son Brasil (país con el mayor número de linchamientos en la región y en el mundo), Bolivia, Guatemala, Venezuela y, recientemente, México (Guillén 2012), donde en 2018 se registraron 174 casos, lo que representó un aumento de 190% (Vilas 2001 y 2005).

Por último, América Latina es la región con el número más alto de conflictos ambientales, definidos como movilizaciones y reivindicaciones de comunidades locales y movimientos sociales, que pueden contar con el apoyo de redes nacionales o internacionales, dirigidas contra determinadas actividades económicas, la construcción de infraestructuras o la eliminación de desechos/contaminación donde los impactos ambientales son un elemento clave. En parte, este elevado número se relaciona con el aumento, a lo largo de la última década, de las operaciones extractivas en la región, como se aprecia en la grafica 13 (Andrews et al. 2017; Bebbington et al. 2018).

Fuente: Andrews et al. (2017).

Grafica 13 Comparación de actividad minera y número de conflictos, 2002-2013 

Según el Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas ENT#091;2020ENT#093;, por su sigla en inglés), en Latinoamérica se concentran cuatro de los diez conflictos ambientales más violentos del mundo (en Brasil, Honduras y Guatemala). Más específicamente, Latinoamérica es la región con mayor concentración de conflictos ambientales relacionados con extracción de minerales y materiales de construcción en la última década, con el 48% de los casos registrados a nivel mundial, y 49,5% de los casos mundiales en el último siglo. La grafica 14 muestra la ubicación de los conflictos por minerales y materiales de construcción a nivel mundial. La grafica 15 muestra que las regiones con la mayoría de los conflictos ambientales coinciden con las regiones de mayor actividad minera.

Fuente: Temper, del Bene y Martinez-Alier (2015). Ver www.ejatlas.org Nota: cada punto negro equivale a un conflicto.

Grafica 14 Conflictos ambientales relacionados con extracción de minerales y materiales de construcción, 2010-2020 

Fuente: Bárcena (2018).

Grafica 15 Número de conflictos mineros por país en América Latina, 2018 

Los conflictos ambientales pueden estar íntimamente vinculados con el crimen organizado. Según Farah y Babineau (2019), el oro extraído ilegalmente en toda América Latina no sólo genera efectos ambientales devastadores, sino que se constituye como un producto básico de los grupos regionales de crimen organizado transnacional, como fuente de ingresos (para 2010 o 2011, el producto de la extracción ilegal de oro ya había superado al del narcotráfico) y como vehículo para el lavado de activos. En ese sentido, resaltan los casos de Brasil, Perú, Bolivia y Colombia (Rettberg y Ortiz-Riomalo 2016).

Dada la alta conflictividad ambiental, América Latina es también uno de los lugares más peligrosos para líderes y defensores ambientales. Según datos de la organización Global Witness (2019), en Latinoamérica se concentra la mayor cantidad de asesinatos de defensores ambientales del mundo. Se destaca la Amazonia, en la que Brasil (donde han sido asesinados 145 defensores ambientales desde 2015) y Colombia son los países con más asesinatos registrados; aunque Honduras tiene el mayor número de asesinatos per cápita. Las actividades económicas con la mayor cantidad asociada de presuntas muertes son aquellas relacionadas con la agroindustria y la minería, lo cual plantea también una relación problemática entre la violencia y la deforestación.

Más allá del medio ambiente, América Latina es una región donde, en general, los defensores de Derechos Humanos enfrentan múltiples amenazas (Front Line Defenders, 2020), como lo muestran las graficas 16 y 17

Fuente: Front Line Defenders (2020), de reportes al Memorial Internacional de Defensores de Derechos Humanos.

Grafica 16 Asesinato de defensores de Derechos Humanos por región, 2019 

Fuente: Front Line Defenders (2020), de reportes al Memorial Internacional de Defensores de Derechos Humanos.

Grafica 17 Asesinato de defensores de Derechos Humanos en Latinoamérica por país, 2019 

El Impacto y los Costos de la Violencia

Además del costo en vidas humanas truncadas, algunos académicos han calculado los costos materiales de la violencia. Como permite apreciar la grafica 18, los costos como porcentaje del PIB2 estimados pueden llegar a más del 6% en los casos de El Salvador y Honduras, 3% en Colombia y cerca de 2% en el caso de México (Jaitman et al. 2017).

Fuente: Jaitman et al. (2017).

Grafica 18 Costos relacionados con el crimen como porcentaje del PIB, por países, en América Latina y Centroamérica, 2014 

Estos datos contrastan, de nuevo, con los datos internacionales. Como se aprecia en la grafica 19, el promedio de costos del crimen en América Latina es del 3,55, mientras que en Estados Unidos es de 2,75 y en Alemania es de 1,34.

Fuente: Jaitman et al. (2017). Nota: datos correspondientes a 2014 o al año disponible más reciente.

Grafica 19 Costos del crimen (comparación internacional) 

Estos datos sugieren la enorme carga económica que representa la violencia para el subcontinente. A fin de hacer aún más visibles estos costos, Jaitman et al. (2017) encuentran que un aumento del PIB reduce la tasa de homicidios (un aumento del 1% del PIB está correlacionado con 0,24% menos homicidios por cada 100.000 habitantes). Encuentran, además, que el aumento de 1% del desempleo juvenil está conectado con un aumento de homicidios de 0,34% por cada 100.000 habitantes. Inversamente, existe una correlación entre el desempleo juvenil y la vinculación de los hombres jóvenes a pandillas (Zuluaga Gordillo Sánchez Torres y Chegwin Dugand 2018). Por último, un aumento en las tasas de embarazo adolescente es asociado con un aumento del 0,5% de la tasa de homicidios. Como resultado, los países latinoamericanos han diseñado estrategias de prevención y reducción de la violencia juvenil que buscan desincentivar la violencia a través de la creación de empleo y oportunidades económicas (Zuluaga Gordillo Sánchez Torres y Chegwin Dugand, 2018, 2).

La Respuesta Institucional

El impacto de las múltiples violencias latinoamericanas no es sólo económico, sino también institucional y social. Es notable, por ejemplo, la considerable desconfianza que expresan los ciudadanos de los países latinoamericanos hacia las instituciones formales (ver la tabla 1), desconfianza que expresan también hacia sus conciudadanos (LAPOP, 2008).

Tabla 1 Confianza en instituciones en América Latina (%) 

Fuente: Corporación Latinobarómetro (2016), citado en Muggah y Aguirre 2018.

Butt et al. (2019) atribuyen esa desconfianza a los elevados niveles de impunidad (el reducido número de investigaciones y de condenas), a la debilidad del Estado de derecho para brindar justicia y servicios, y a la corrupción rampante. En efecto, según datos de la ONU, las Américas son la región del mundo con el menor porcentaje de casos de homicidios aclarados por la policía (43%, en contraste con Europa -92%- y Asia -72%-; UNODC 2019a). En el mismo sentido, a pesar de que los homicidios en la región han ido en aumento, el porcentaje de personas convictas por estos casos se ha mantenido constante, sugiriendo un deterioro en la capacidad judicial (ver las grafica 20 y 21).

Fuente: UNODC (2019a). Nota: para el 2016 o último año disponible.

Grafica 20 Porcentaje de homicidios aclarados por la policía por región, 2016 

Fuente: UNODC (2019a). Nota: tasas por cada 100.000 habitantes. Muestra global de 43 países, y de América, de 13 países.

Grafica 21 Comparación entre tasa de homicidios y tasa de personas convictas por homicidios, global y en América, 2007-2016 

Algunos autores han atribuido a esta baja respuesta institucional y a la baja legitimidad de la autoridad el elevado número de linchamientos e incidentes de justicia por mano propia en la región y en el mundo (Snodgrass-Godoy 2006). Guillén (2012), por ejemplo, sugiere una correlación para México entre el número de linchamientos y la percepción de corrupción, y el nivel de confianza en las instituciones (ver también Vilas 2001 y 2005).

Pareciera haber una relación cíclica entre la confianza en las instituciones y la inseguridad, como lo ilustra la grafica 22.

Fuente: Díaz y Meller (2012).

Grafica 22 Relación entre confianza e inseguridad en los países de América Latina, en comparación con el resto del mundo 

Notablemente, la desconfianza y la impunidad no parecen ser resultado de una falta de legislación acerca de prevención y atención a la violencia. La tabla 2 muestra el estatus global de las políticas públicas de prevención de violencia. De acuerdo con esta información, América Latina lidera a todas las regiones del mundo en términos de planes de acción contra casi todas las formas de violencia.

Tabla 2 Legislación, según tipo de violencia, en regiones OMS* 

* Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están agrupados en seis regiones: Región Africana, Región de las Américas, Región del Sudeste Asiático, Región Europea, Región del Mediterráneo Oriental y Región del Pacífico Occidental. En total, son 133 países reportados.

Fuente: WHO (2014).

Los Artículos de Este Número

Las secciones anteriores ofrecen un contexto general, sin duda incompleto, que permite apreciar la complejidad de las múltiples formas de violencia en América Latina y algunos de sus impactos. Aún más importante para los propósitos de este número, los datos de las secciones anteriores abren múltiples oportunidades para indagar acerca de las condiciones en las que se genera y reproduce la violencia. Así, ofrecen pistas para estudiar los nexos y legados entre violencias del pasado y del presente, las distinciones entre las manifestaciones rurales y urbanas de la violencia, los grupos o sectores protagonistas de la violencia (por ejemplo, los jóvenes, las mujeres, los combatientes desmovilizados y los defensores de los Derechos Humanos), algunos de los temas en disputa (economías ilícitas, tierra, minería, memoria, etcétera), los instrumentos de la violencia (las armas y las organizaciones), los impactos de la violencia (en las instituciones, en las opiniones de las personas, en la confianza y en la convivencia, en la economía, etcétera) y las respuestas que han dado estados y gobiernos. Así, los datos presentados invitan a miradas estructurales, epidemiológicas, económicas, antropológicas, culturales, psicológicas y politológicas, e incluyen desde miradas comparadas regionales hasta microcasos de estudio.

Los artículos incluidos en este número responden a la necesidad de abordar algunos de estos aspectos desde miradas disciplinares tan diversas como las causas de la violencia en las sociedades. Por razones que deben quedar claras tras apreciar la prevalencia de la violencia urbana y su relación con el crimen organizado, el número inicia con dos textos sobre este tema. Victoria M. S. Santos, en “Untangling Violent Legacies: Contemporary Organized Violence in Latin America and the Narrative of the ʻFailed Transitionʼ”, ofrece una mirada comparada entre México y Brasil para analizar de qué manera la violencia presente se relaciona con trayectorias pasadas, en especial aquellas derivadas de transiciones “fallidas” en términos de justicia transicional. Adrian Bergmann, en “Glass Half Full? The Peril and Potential of Highly Organized Violence”, también analiza el fenómeno del crimen organizado, esta vez desde la perspectiva de las pandillas en El Salvador. En lugar de respuestas inmediatistas, Bergmann propone la necesidad de entender las condiciones organizacionales de estos grupos para identificar las posibilidades de su transformación. Más adelante, Maritza Urteaga Castro Pozo y Hugo César Moreno Hernández apuntan en una dirección similar con su texto sobre “Jóvenes mexicanos: violencias estructurales y criminalización”. En ese documento, los autores proponen una mirada amplia sobre los jóvenes mexicanos, para comprender mejor sus vulnerabilidades, de cara al contexto de criminalización. El número continúa con una mirada a las respuestas policiales en la ciudad de São Paulo (Brasil). En el artículo “Letalidade policial e respaldo institucional: perfil e processamento dos casos de ʻresistência seguida de morteʼ na cidade de São Paulo”, Rafael Godoi, Carolina Christoph Grillo, Juliana Tonche, Fábio Mallart, Bruna Ramachiotti y Paula Pagliari de Braud permiten abordar la pregunta sobre la relación entre capacidad judicial y capacidad represiva de las instituciones locales ante la violencia. Elisa Godínez Pérez, por su parte, aporta la mirada sobre los efectos extrainstitucionales de la violencia, con un examen sobre la justicia por mano propia en Ciudad de México, otro de los fenómenos mencionados arriba. En “ʻSi realmente ustedes quieren pegarle, no nos llamen, llámenos después que le pegaron y váyanseʼ. Justicia por mano propia en Ciudad de México”, la autora nutre la discusión sobre la relación mutua entre incapacidad estatal y respuestas sociales a las injusticias e infracciones percibidas. Libardo José Ariza y Fernando León Tamayo Arboleda abordan un tema poco estudiado en América Latina, referido a las cárceles y el sistema penitenciario. En “El cuerpo de los condenados. Cárcel y violencia en América Latina”, los autores conjugan la sociología del derecho con la antropología para mostrar la paradoja entre un discurso jurídico que proscribe los castigos físicos y la realidad de la violencia física que experimentan los reos. Viviana García Pinzón y Erika J. Rojas Ospina, en “La política de seguridad en El Salvador: la construcción del enemigo y sus efectos en la violencia y el orden social”, abordan la dimensión del impacto de la violencia y la criminalidad en el régimen político y el lugar de las pandillas en el orden social. Finalmente, en “Managing Suffering in War-Affected Pluricultural Contexts: Reflections on the Assistance to Victims in Colombia”, Angélica Franco Gamboa y Laura Franco Cian aportan a la discusión sobre los legados de los conflictos armados, con una mirada al proceso de reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano.

Si bien con esta composición de artículos se logró una maravillosa variedad de autores, así como enfoques disciplinares y geográficos en torno a una preocupación común, evidentemente los contenidos se quedan cortos para captar la complejidad de la violencia latinoamericana en la actualidad. Por ejemplo, faltan aquí discusiones sobre Venezuela, el Cono Sur, y sobre temas como la violencia sexual y de género. Sin embargo, la aproximación lograda le permitirá al/a la lector/a formarse una visión panorámica satisfactoria de las principales realidades y discusiones sobre la violencia latinoamericana hoy.

La Relación de la Violencia con la Crisis del COVID-19

Quedaría incompleta esta presentación sin una alusión a la crisis de salud pública en medio de la cual se publica este número, y su impacto sobre la violencia del subcontinente. Gobiernos en todo el mundo adoptaron medidas inimaginables hace pocos meses, como el confinamiento de la población y el cierre de fronteras. La desaceleración o parálisis resultante de una gran parte de la actividad productiva tendrá efectos complejos en las sociedades de América Latina. Un estudio de la CEPAL (2020, 5) augura un descenso del 1,8% en el PIB regional. Esto redundará en una grave afectación de los indicadores sociales, tales como un mayor desempleo y la falta de oportunidades. La CEPAL estima que el índice de pobreza podría llegar al 33,8% este año, tres puntos porcentuales y medio más que en 2019, lo cual equivale a casi 24 millones de personas adicionales en esa condición (CEPAL, 2020, 12).

Si bien las medidas de aislamiento adoptadas por los gobiernos han reducido los homicidios, las lesiones personales y el hurto a corto plazo (ver, por ejemplo, las cifras de Colombia, Policía Nacional de Colombia, 2020), es posible que algunos de los indicadores señalados en este documento empeoren a mediano y largo plazo. Conviene considerar, por ejemplo, las implicaciones políticas de que los gobiernos ante la crisis tomen atajos institucionales que pueden tener impactos para el debido proceso y las libertades humanas, las oportunidades para el crimen organizado que representan comunidades empobrecidas por el virus y jóvenes desesperanzados por la falta de opciones, y, por último, los riesgos físicos, educativos y laborales para mujeres y niños y niñas en contextos de confinamiento social (ver, por ejemplo, el reporte de ONU Mujeres 2020, que advierte sobre el impacto del COVID-19 en la salud física y el bienestar de las mujeres).

Por consiguiente, no sólo porque la violencia ha sido un fenómeno de larga data en América Latina, sino también porque debemos evitar que se profundice como resultado de la crisis del COVID-19, los análisis incluidos en este número especial son pertinentes para orientar a funcionarios públicos y académicos en la comprensión del contexto y en la búsqueda de estrategias multidimensionales para prevenir y reducir el fenómeno.

Referencias

Andrews, Tony, Bernarda Elizalde, Philippe Le Billon, Chang Hoon Oh, David Reyes y Ian Thomson. 2017. “The Rise in Conflict Associated with Mining Operations: What Lies Beneath?”. Canadian International Resources and Development Institute, consultado el 9 de abril de 2020, Canadian International Resources and Development Institute, consultado el 9 de abril de 2020, https://cirdi.ca/wp-content/uploads/2017/06/Conflict-Full-Layout-060817.pdfLinks ]

Arias, Enrique Desmond. 2017. Criminal Enterprises and Governance in Latin America and the Caribbean. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Bárcena, Alicia. 2018. >, “Estado de situación de la minería en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades para un desarrollo más sostenible” , IX Conferencia de Ministerios de Minería de las Americas. CEPAL, consultado el 09/04/2020, CEPAL, consultado el 09/04/2020, https://www.cepal.org/sites/default/files/presentation/files/181116_extendidafinalconferencia_a_los_ministros_mineria_lima.pdf NJJLinks ]

Bebbington, Anthony, Abdul-Gafaru Abdulai, Denise Humphreys Bebbington, Marja Hinfelaar y Cynthia Sanborn. 2018. Governing Extractive Industries: Politics, Histories, Ideas. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Beittel, June S. 2015. Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations. Washington: Congressional Research Service. [ Links ]

Bott, Sara, Alessandra Guedes, Ana P. Ruiz-Celis y Jennifer Adams Mendoza. 2019. “Intimate Partner Violence in the Americas: A Systematic Review and Reanalysis of National Prevalence Estimates”. Pan American Journal of Public Health 43 (26): en línea. https://doi.org/10.26633/RPSP.2019.26Links ]

Butt, Nathalie, Frances Lambrick, Mary Menton y Anna Renwick. 2019. “The Supply Chain of Violence”. Nature Sustainability 2: 742-747. https://doi.org/10.1038/s41893-019-0349-4Links ]

Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). 2013. ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. [ Links ]

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 2020. “América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19. Efectos económicos y sociales”. CEPAL, consultado el 09/04/2020, CEPAL, consultado el 09/04/2020, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45337/4/S2000264_es.pdfLinks ]

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 2014. “Una mirada a la violencia contra personas LGBTI. Un registro que documenta actos de violencia entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de marzo de 2014”. Organización de los Estados Americanos, consultado el 19/03/2020, Organización de los Estados Americanos, consultado el 19/03/2020, http://www.oas.org/es/cidh/lgtbi/docs/Anexo-Registro-Violencia-LGBTI.pdfLinks ]

Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). 2003. Informe final. Lima: CVR. [ Links ]

Corporación Latinobarómetro. 2018. “Informe 2018”. Corporación Latinobarómetro, consultado el 07/04/2020, Corporación Latinobarómetro, consultado el 07/04/2020, http://www.latinobarometro.org/latdocs/INFORME_2018_LATINOBAROMETRO.pdfLinks ]

De Pablo, Ofelia y Javier Zurita. 2013. “Las heridas de Guatemala”. El País, 15 de abril, https://elpais.com/elpais/2013/04/15/eps/1366020076_807356.htmlLinks ]

Díaz, Francisco Javier y Patricio Meller. 2012. Violencia y cohesión social en América Latina. Santiago de Chile: CIEPLAN. [ Links ]

Durán Martínez, Angélica. 2018. The Politics of Drug Violence: Criminals, Cops, and Politicians in Colombia and Mexico. Nueva York: Oxford University Press. [ Links ]

“El Salvador: Gangs ʻTaking Advantage of Pandemicʼ”. 2020. BBC, 27 de abril, https://www.bbc.com/news/world-latin-america-52439856?xtor=AL-72-%5Bpartner%5D-%5Bgnl.newsletters%5D-%5Bheadline%5D-%5Bnews%5D-%5Bbizdev%5D-%5Bisapi%5D&xtor=ES-213-ENT#091;BBC%20News%20NewsletterENT#093;-2020April27-ENT#091;top+news+storiesENT#093; [ Links ]

EJAtlas. 2020. EJAtlas - Global Atlas of Environmental Justice. https://ejatlas.org/Links ]

Farah, Douglas y Kathryn Babineau. 2019. A Strategic Overview of Latin America: Identifying New Convergence Centers, Forgotten Territories, and Vital Hubs for Transnational Organized Crime. Washington: National Defense University Press. [ Links ]

Front Line Defenders. 2020. “Front Line Defenders Global Analysis 2019”. Front Line Defenders, consultado el 28/03/2020, Front Line Defenders, consultado el 28/03/2020, https://www.frontlinedefenders.org/sites/default/files/global_analysis_2019_web.pdfLinks ]

Global Witness. 2019. “¿Enemigos del Estado? De cómo los gobiernos y las empresas silencian a las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente”. Global Witness, consultado el 09/04/2020, Global Witness, consultado el 09/04/2020, https://www.globalwitness.org/documents/19767/Enemigos_del_Estado_ZjmrXWS.pdfLinks ]

Goldstein, Daniel M. 2016. Owners of the Sidewalk: Security and Survival in the Informal City. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Guillén, Raúl. 2012. “Crisis de autoridad y violencia social: los linchamientos en México”. Polis 8 (2): 43-74. [ Links ]

Hilgers, Tina y Laura Macdonald, eds. 2017. Violence in Latin America and the Caribbean: Subnational Structures, Institutions, and Clientelistic Networks. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Jaitman, Laura; Dino Caprirolo, Rogelio Granguillhome Ochoa, Philip Keefer, Ted Leggett, James Andrew Lewis, José Antonio Mejía-Guerra, Marcela Mello, Heather Sutton e Iván Torre. 2017. The Costs of Crime and Violence: New Evidence and Insights in Latin America and the Caribbean. Washington: Inter-American Development Bank. [ Links ]

Jütersonke, Oliver, Robert Muggah y Dennis Rodgers. 2009. “Gangs, Urban Violence, and Security Interventions in Central America”. Security Dialogue 40 (4-5): 373-397. [ Links ]

Lacina, Bethany y Nils Petter Gleditsch. 2005. “Monitoring Trends in Global Combat: A New Dataset of Battle Deaths”. European Journal of Population 21 (2-3): 145-166. [ Links ]

Latin American Public Opinion Project (LAPOP). 2008. Cuestionario “La cultura política de la democracia”. Vanderbilt University, consultado el 19/03/2020, Vanderbilt University, consultado el 19/03/2020, https://www.vanderbilt.edu/lapop/docs/2008_Core_Questionnaire_Spanish.pdf Links ]

Ley, Sandra y Guillermo Vázquez del Mercado. 2020. “COVID-19, despensas y narco”. CIDE, 27 de abril, https://www.cide.edu/coronavirus/2020/04/27/covid-19-despensas-y-narco/Links ]

Martínez, Carlos, Óscar Martínez y Efrén Lemus. 2020. “Pandillas amenazan a quien incumpla la cuarentena”. El Faro, 31 de marzo, https://elfaro.net/es/202003/el_salvador/24211/pandillas-amenazan-a-quien-incumpla-la-cuarentena.htmLinks ]

Moncada, Eduardo. 2016. Cities, Business, and the Politics of Urban Violence in Latin America. Stanford: Stanford University Press. [ Links ]

Muggah, Robert y Katherine Aguirre Tobón. 2018. “Citizen Security in Latin America: Facts and Figures”. Igarapé Institute, Strategic Paper No. 33, https://igarape.org.br/wp-content/uploads/2018/04/Citizen-Security-in-Latin-America-Facts-and-Figures.pdfLinks ]

Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL). 2020. “Conflictos Mineros en América Latina”. OCMAL, consultado el 9/04/2020, OCMAL, consultado el 9/04/2020, https://mapa.conflictosmineros.net/ocmal_db-v2/conflictoLinks ]

Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG-CEPAL). 2020. “Feminicidio”. CEPAL, consultado el 9/04/2020, CEPAL, consultado el 9/04/2020, https://oig.cepal.org/es/indicadores/feminicidioLinks ]

Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU Mujeres). 2020. “ʻPut Women and Girls at the Centre of Efforts to Recover from COVID-19ʼ-Statement by the UN Secretary-General António Guterres”, UN Women, 9 de abril, https://www.unwomen.org/en/news/stories/2020/4/statement-sg-put-women-and-girls-at-the-centre-of-efforts-to-recover-from-covid19Links ]

Pettersson, Thérese y Peter Wallensteen. 2015. “Armed Conflicts, 1946-2014”. Journal of Peace Research 52 (4): 536-550. [ Links ]

Policía Nacional de Colombia. 2020. “Estadística delictiva”. Policía Nacional de Colombia, consultado el 19/04/2020, Policía Nacional de Colombia, consultado el 19/04/2020, https://www.policia.gov.co/grupo-informaci%C3%B3n-criminalidad/estadistica-delictivaLinks ]

“Radiografía de El Salvador”. 2004. BBC, 19 de marzo, http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3550000/3550459.stmLinks ]

Rettberg, Angelika. 2019. “Peace-Making Amidst an Unfinished Social Contract: The Case of Colombia”. Journal of Intervention and Statebuilding 13 (3): 84-100. [ Links ]

Rettberg, Angelika y Juan Felipe Ortiz-Riomalo. 2016. “Golden Opportunity, or a New Twist on the Resource-Conflict Relationship: Links between the Drug Trade and Illegal Gold Mining in Colombia”. World Development 84: 82-96. [ Links ]

Ruiz, Damaris y Anabel Garrido. 2018. “Breaking the Mould: Changing Belief Systems and Gender Norms to Eliminate Violence against Women in Latin America and the Caribbean”. Oxfam International, consultado el 19/03/2020, Oxfam International, consultado el 19/03/2020, https://oxfamilibrary.openrepository.com/bitstream/handle/10546/620524/rr-breaking-the%20-mould-250718-en.pdfLinks ]

Santacruz Giralt, María y Alberto Concha-Eastman. 2001. Barrio adentro: la solidaridad violenta de las pandillas. El Salvador: Instituto Universitario de Opinión Pública-Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”. [ Links ]

Schipani, Andres y Bryan Harris. 2020. “Drug Gangs in Brazil’s Favelas Enforce Coronavirus Lockdown”. Financial Times, 27 de marzo. https://www.ft.com/content/aaef1591-2fc5-4e6f-ab84-0e83b5a146caLinks ]

Snodgrass-Godoy, Angelina. 2006. Popular Injustice: Violence, Community, and Law in Latin America. Stanford: Stanford University Press. [ Links ]

Temper, Leah, Daniela del Bene y Joan Martinez-Alier. 2015. “Mapping the Frontiers and Front Lines of Global Environmental Justice: The EJAtlas”. Journal of Political Ecology 22: 255-278. www.ejatlas.orgLinks ]

Tokatlian, Juan Gabriel. 2017. ¿Qué hacer con las drogas? Una mirada progresista sobre un tema habitualmente abordado desde el oportunismo político y los intereses creados. Buenos Aires: Siglo XXI. [ Links ]

Trejo, Guillermo y Sandra Ley. 2019. “High-Profile Criminal Violence: Why Drug Cartels Murder Government Officials and Party Candidates in Mexico”. British Journal of Political Science 52 (4): 536-550. https://doi.org/10.1177/0022343315595927Links ]

United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). 2012. “Transnational Organized Crime in Central America and the Caribbean: A Threat Assessment”. UNODC, consultado el 19/03/2020, UNODC, consultado el 19/03/2020, https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/Studies/TOC_Central_America_and_the_Caribbean_english.pdfLinks ]

United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). 2018. “Global Report on Trafficking in Persons 2018”. UNODC, consultado el 19/03/2020, UNODC, consultado el 19/03/2020, https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/glotip/2018/GLOTiP_2018_BOOK_web_small.pdfLinks ]

United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). 2019a. “Global Study on Homicide: Homicide Trends, Patterns and Criminal Justice Response”. UNODC, consultado el 19/03/2020, UNODC, consultado el 19/03/2020, https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/gsh/Booklet2.pdfLinks ]

United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). 2019b. “Global Study on Homicide: Gender-related Killing of Women and Girls”. UNODC, consultado el 19/03/2020, UNODC, consultado el 19/03/2020, https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/gsh/Booklet_5.pdfLinks ]

United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). 2019c. “Global Study on Homicide: Killing of Children and Young Adults”. UNODC, consultado el 19/04/2020, UNODC, consultado el 19/04/2020, https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/gsh/Booklet_6new.pdfLinks ]

United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). 2020. “Drugs Data”. UNODC, consultado el 19/03/2020, UNODC, consultado el 19/03/2020, https://dataunodc.un.org/drugsLinks ]

Vélez, Juanita. 2020. “Los armados ahora también juegan a autoridad sanitaria”. La Silla Vacía, 1 de mayo, https://lasillavacia.com/los-armados-ahora-tambien-juegan-autoridad-sanitaria-76482?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=Las%2520cuatro%2520patas%2520de%2520La%2520Silla%253A%2520Links ]

Vilas, Carlos M. 2001. “(In)justicia por mano propia: linchamientos en el México contemporáneo”. Revista Mexicana de Sociología 63 (1): 131-160. [ Links ]

Vilas, Carlos M. 2005. “Linchamiento: venganza castigo e injusticia en escenarios de inseguridad”. El Cotidiano 131: 20-26. [ Links ]

White Londoño, Marcela. 2020. “Los combos de la Comuna 8 de Medellín están en modo ʻsolidariosʼ”. La Silla Vacía, 24 de abril, https://lasillavacia.com/los-combos-comuna-8-medellin-estan-modo-solidarios-76373Links ]

Widmer, Mireille y Irene Pavesi. 2016. “Monitoring Trends in Violent Deaths”. Small Arms Survey Research Notes, No. 59: 1-8. Geneva, accessed 25/03/2020, Geneva, accessed 25/03/2020, http://www.smallarmssurvey.org/fileadmin/docs/H-Research_Notes/SAS-Research-Note-59.pdfLinks ]

World Health Organization (WHO). 2014. “Global Status Report on Violence Prevention 2014”. WHO, consultado el 19/03/2020, WHO, consultado el 19/03/2020, https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/status_report/2014/en/Links ]

Zuluaga Gordillo, Daniela, Fabio Sánchez Torres y Valentina Chegwin Dugand. 2018. “Empleo, violencia y oportunidades para los jóvenes. Evidencia para América Latina y el Caribe”. Documentos Cede, No. 14, https://economia.uniandes.edu.co/components/com_booklibrary/ebooks/dcede2018-14.pdfLinks ]

* Agradezco la valiosa asistencia de Sofía Parada y de Jana Speidel en la elaboración de este artículo. Gracias a Carlo Nasi y a Juan Diego Prieto por sus comentarios a un primer borrador de este texto. Agradezco también la confianza del equipo editorial de la RES por encargarme la convocatoria de este número especial.

1Esta contribución del crimen organizado a ordenar la sociedad se ha reflejado, incluso, durante los distintos modelos de confinamiento social adoptados para prevenir la irrigación del COVID-19. Según evidencia de Brasil, El Salvador, Colombia y México, pandillas, combos y representantes de grandes carteles han hecho cumplir las órdenes de confinamiento y han repartido mercados en comunidades de bajos ingresos, perpetuando así su control social en condiciones de baja presencia estatal (“El Salvador”, 2020; Ley y Vásquez del Mercado, 2020; Martínez, Martínez y Lemus, 2020; Moncada 2016; Schipani y Harris, 2020; Vélez, 2020; White Londoño, 2020).

2Costos determinados por Jaitman et al. (2017) a partir de un estimado de la pérdida social agregada, que incluye, a grandes rasgos, los gastos del sistema de justicia, costos sociales (tales como ingresos perdidos o no generados de víctimas y convictos) y reducción en el consumo como resultado de cambios en el comportamiento tras victimización.

Cómo citar: Rettberg, Angelika. “Violencia en América Latina hoy: manifestaciones e impactos”. Revista de Estudios Sociales 73: 2-17. https://doi.org/10.7440/res73.2020.01

Recibido: 20 de Abril de 2020; Aprobado: 02 de Mayo de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons