SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Acta Colombiana de PsicologíaFactor structure of the Life Orientation Test-Revised (LOT-R) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0123-9155

Act.Colom.Psicol. vol.20 no.1 Bogotá Jan./June 2017

https://doi.org/10.14718/ACP.2017.20.1.2 

Articles

Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina

Raquel Inés Peltzer(1 

Aldana Lichtenberger1  2 

Karina Conde1  2 

Mariana Cremonte

1 Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Buenos Aires, Argentina

2 Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina


Resumen

El objetivo del presente trabajo fue analizar las propiedades psicométricas (estructura factorial, consistencia interna y validez concurrente) de una versión adaptada del Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescents (AEQ-A) en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Las expectativas hacia los efectos del alcohol se refieren a las creencias que las personas tienen sobre los efectos que produce el consumo de alcohol en el comportamiento, y han sido relacionadas con el inicio, el mantenimiento y los patrones de consumo. Si bien se han desarrollado varios instrumentos para su medición, el AEQ-A ha sido uno de los más utilizados; sin embargo debido a la variabilidad cultural de las expectativas, es recomendable realizar adaptaciones del mismo a los contextos particulares en estudio. Para este trabajo se utilizó una versión del AEQ-A previamente validada en Mar del Plata, Argentina, que consta de 40 ítems medidos en una escala dicotómica (verdadero/falso). La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, en los cuales se encontró una estructura de seis factores que reunieron 37 ítems. La consistencia interna de cada subescala fue adecuada y la validez concurrente fue satisfactoria ya que los puntajes en las subescalas de creencias sobre los efectos positivos del consumo en situaciones sociales se relacionaron con el consumo excesivo episódico. Se concluyó que contar con instrumentos de evaluación de las expectativas permitirá estudiar los factores psicosociales asociados al consumo y brindar información útil para el diseño de intervenciones.

Palabras clave: expectativas; AEQ-A; universitarios; alcohol

Abstract

The aim of this article was to analyze the psychometric properties of an adapted version of the Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescent (AEQ-A) in university students from Mar del Plata city, Argentina. Expectancies about the effects of alcohol refer to the beliefs that people hold about the consequences of alcohol consumption on behavior. Expectancies have been related to drinking initiation and maintenance, and to habitual drinking patterns. Although several questionnaires have been developed to measure expectancies, the AEQ-A has been one of the most frequently used. Studies in different cultural that, given expectancies' cultural variability, the questionnaire must be adapted to each particular context. A version of the AEQ-A previously validated in Mar del Plata, Argentina, was used, consisting of 40 items measured on a (true / false) dichotomous scale. The sample consisted of 1076 psychology students from the National University of Mar del Plata, Argentina. Exploratory and confirmatory factor analyzes were performed. The factorial analysis resulted in six factors containing 37 items. Internal consistency of each subscale was adequate. Concurrent validity was satisfactory inasmuch as scores on the subscales about beliefs associated with positive effects of consumption in social situations relate to heavy episodic drinking. Instruments like this one to evaluate expectancies, will allow the study of psychosocial factors associated with consumption and provide useful information to develop prevention strategies.

Key words: expectancies; AEQ-A; university students; alcohol

Resumo

O objetivo do presente trabalho foi analisar as propriedades psicométricas (estrutura fatorial, consistência interna e validade concorrente) de uma versão adaptada do Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescents (AEQ-A) em estudantes universitários da cidade de Mar del Plata, Argentina. As expectativas para os efeitos do álcool referem-se às crenças que as pessoas têm sobre os efeitos que produz o consumo de álcool no comportamento, e têm sido relacionadas com o início, a manutenção e os padrões de consumo. Embora tenham sido desenvolvidos vários instrumentos para sua medida, o AEQ-A tem sido um dos mais utilizados; no entanto devido à variabilidade cultural das expectativas, é recomendável realizar adaptações deste aos contextos particulares em estudo. Para este trabalho, utilizou-se uma versão do AEQ-A previamente validada em Mar del Plata, Argentina, que consta de 40 itens medidos numa escala dicotômica (verdadeiro/falso). A amostra esteve composta por 1076 estudantes de Psicologia da Universidad Nacional de Mar del Plata. Realizaram-se análises fatoriais exploratórias e confirmatórias, nas quais se encontrou uma estrutura de seis fatores que reuniram 37 itens. A consistência interna de cada subescala foi adequada e a validade concorrente foi satisfatóriajá que as pontuações nas subescalas de crenças sobre os efeitos positivos do consumo em situações sociais relacionaram-se com o consumo excessivo episódico. Concluiu-se que contar com instrumentos de avaliação das expectativas permitirá estudar os fatores psicossociais associados ao consumo e dar informação útil para a elaboração de intervenções.

Palavras-chave: expectativas; AEQ-A; universitários; álcool

INTRODUCCIÓN

A nivel mundial, al igual que en los países de Latinoamérica, que no son ajenos a esta situación, el consumo de alcohol de los estudiantes universitarios representa una importante preocupación para la Salud Pública (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2010). En esta población se reporta una alta prevalencia de consumo episódico excesivo de alcohol (CEEA), un tipo de consumo que supone la ingesta de cinco o más tragos (un trago considerado como una bebida de aproximadamente 11 g de alcohol puro) en una misma ocasión, lo cual los expone a consecuencias inmediatas para la salud, como lesiones de tránsito, violencia, aumento de la criminalidad, sexo sin cuidado, entre otros; y a consecuencias a largo plazo, como la dependencia (Karam, Kypri, & Salamoun, 2007; White & Hingson, 2014).

Un estudio del Observatorio Argentino de Drogas (2006) determinó que el 86% de los estudiantes universitarios del país manifestaba haber consumido alcohol alguna vez y que alrededor del 25% había tenido CEEA al menos una vez en el último año. Estudios más recientes muestran que en la ciudad de Mar del Plata, el CEEA se extendería a un 35% de los universitarios (Conde, Remaggi, & Cremonte, 2014). Si bien la perspectiva epidemiológica permite determinar la magnitud del problema, para el diseño de intervenciones efectivas es necesario conocer qué otros factores se asocian al consumo de alcohol y cuáles serían plausibles de cambio para lograr una reducción en el consumo.

En los últimos años ha incrementado el interés en el estudio de los modelos cognitivos para explicar el consumo de alcohol; entre estos se encuentra la Teoría de las Expectativas, que define las expectativas como creencias individuales que se relacionan con los comportamientos. Así, se explica que las personas actúan de acuerdo con lo que creen que sucederá como resultado de realizar o no un determinado comportamiento (Brown, Goldman, Inn, & Anderson, 1980).

Las personas tienen creencias con respecto a las consecuencias del consumo de alcohol: cuando esperan que el resultado del consumo involucre consecuencias positivas (expectativas positivas) aumentarán su motivación para consumir; pero si por el contrario tienen más en cuenta las consecuencias negativas (expectativas negativas), estarán menos motivados a hacerlo (Jones, Corbin, & Fromme, 2001).

El estudio de las expectativas hacia los efectos del consumo de alcohol es un área que ha demostrado ser fructífera a la hora de abordar los factores psicosociales asociados al consumo (Kouimtsidis, Stahl, West, & Drummond, 2014). Además, estas expectativas se relacionan con la edad de inicio del consumo de alcohol (Leigh, 1989; Leigh & Stacy, 2004) y con diferentes patrones, como el CEEA (Fisher, Miles, Austin, Camargo Jr., & Colditz, 2007) y problemas asociados (Blume & Blume, 2014).

Entre los instrumentos desarrollados para evaluar empíricamente las expectativas hacia el consumo de alcohol, el Alcohol Expectancy Questionnaire (AEQ) de Leigh (1989) ha sido el más utilizado. Si bien las versiones más tempranas se enfocaron únicamente en las expectativas positivas (Brown, Goldman, Inn, & Anderson, 1980), adaptaciones posteriores incluyen la evaluación de expectativas negativas, como sucede con el AEQ-A (Brown, Christiansen, & Goldman, 1987), que se construyó con modificaciones de ítems del AEQ específicamente para la población joven a partir de transcripciones de frases obtenidas en entrevistas a adolescentes entre los 12 y 19 años. Este cuestionario aborda siete dimensiones: cambios positivos globales, cambios en el comportamiento social, mejora de habilidades cognitivas y motoras, mejora sexual, deterioro cognitivo y motor, aumento de la excitación, y relajación y reducción de la tensión (Aas, 1993; Christiansen, Goldman, & Inn, 1982). Cabe mencionar que estudios realizados en distintos contextos con este instrumento reportan una distribución diferente al cuestionario original en cuanto a sus dimensiones, variando en el número de ítems y su estructura (Aas, 1993; Christiansen et al., 1982; Herrán & Ardila, 2009; Kline, 1996; Miller, Smith, & Goldman, 1990; Perez-Aranibar, Van den Broucke, & Fontaine, 2005).

Al considerar la variabilidad cultural de las expectativas, es esperable encontrar diferencias en la estructura de las mismas en otros contextos (Gálvez-Buccollini, Paz-Soldán, Herrera, DeLea, & Gilman, 2009; Pérez-Aranibar et al., 2005), por lo que se fundamenta la necesidad de replicar los análisis con el fin de adaptar los instrumentos a contextos particulares e identificar los puntos en común con otras investigaciones. A la fecha, en Argentina solo se ha realizado una validación del AEQ-A (Pilatti, Godoy, & Brussino, 2010) en niños y adolescentes, pero las prácticas de consumo son diferentes a las de los universitarios ya que estos últimos suelen exponerse a situaciones de mayor riesgo.

Por todo lo anterior, el objetivo del presente trabajo es analizar las propiedades psicométricas (dimensionalidad, confiabilidad y validez concurrente) de una versión adaptada del AEQ-A en estudiantes universitarios de la carrera de psicología, pues contar con instrumentos que permitan la evaluación de estos aspectos permitirá profundizar en el estudio de los factores relacionados al consumo.

MÉTODO

Participantes

Se recolectó una muestra sistemática de 1076 estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, muestra que supera los criterios recomen dados para establecer la validez factorial de un cuestionario de cinco sujetos por ítem (Norman, Streiner, & Tarrés, 1996).

La muestra estuvo constituida por 83% mujeres [IC 95% 79-86] y 17% varones [IC 95% 14-21], con una media de edad de 24.83 años [IC 95% 24.07-25.58] y un promedio de consumo típico de 3.5 tragos por ocasión [IC 95% 2.92-4.09].

Instrumentos

La versión del cuestionario AEQ-A utilizada se basa en una previamente traducida y adaptada lingüísticamente al contexto particular de la ciudad de Mar del Plata por Lichtenberger, Marconato y Cremonte (2011). Esta consiste en un autoinforme de 40 ítems medidos en una escala dicotómica (verdadero/falso) que evalúa tanto expectativas positivas como negativas en siete dimensiones (cambios positivos globales, cambios en el comportamiento social, mejora de habilidades cognitivas y motoras, mejora sexual, deterioro cognitivo y motor, aumento de la excitación, y relajación y reducción de la tensión ). Para el cálculo de cada escala se suman los puntajes de los ítems que integran cada dimensión (verdadero = 1, falso = 0) y los valores más elevados indican expectativas más altas hacia los efectos del alcohol.

Este instrumento incluye preguntas sobre datos sociodemográficos y la evaluación del consumo excesivo episódico en el último mes (CEEA) mediante una pregunta que indaga sobre el consumo de cinco unidades estándar en una misma ocasión durante el último mes. Para el cálculo de las unidades estándar se adjunta una tabla indicativa de la cantidad de unidades estándares según los diferentes tipos de bebidas.

Procedimiento

La recolección de datos se realizó en el horario y salón de clase de los estudiantes universitarios. En caso de ausencias en el momento de administración del cuestionario, se acudió nuevamente a la clase a la semana siguiente. La participación fue voluntaria, no se ofreció compensación alguna por participar en el estudio, y solo se registraron cinco negativas. Durante la administración del cuestionario se encontraron presentes al menos dos investigadores con el objetivo de despejar cualquier duda o inconveniente que pudiese surgir. Una vez completado el cuestionario se le entregó a cada participante un folleto con información sobre lugares de tratamiento de problemas relacionados con el uso del alcohol, y sobre la forma de contactar al equipo de investigadores. La investigación contó con el aval del Comité de Ética del Instituto Nacional de Epidemiología Dr. J. H. Jara de la ciudad de Mar del Plata.

Análisis de datos

Para el análisis de datos, la muestra total se dividió aleatoriamente en dos mitades iguales. En la primera se determinó la estructura (dimensionalidad) del cuestionario con un análisis factorial exploratorio; y por tratarse de un instrumento con ítems dicotómicos, se ajustaron los análisis a una matriz de correlaciones tetracóricas. El método de extracción que se utilizó fue el de máxima verosimilitud, con una rotación normalizada promax , debido al alto nivel de correlación entre las dimensiones. Adicionalmente, se realizó un análisis paralelo para n = 100 muestras simuladas. En seguida se evaluó la consistencia interna de las subescalas mediante el coeficiente Kuder Richardson-20 (KR-20) y se estimaron sus intervalos de confianza al 95%; también se realizaron análisis al nivel del ítem (carga factorial y correlación biserial puntual corregida) y se estimó el grado de relación entre las dimensiones del cuestionario mediante coeficientes de correlación de Spearman (bilaterales) para datos no paramétricos.

Posteriormente, en la segunda mitad de la muestra, se realizó un análisis factorial confirmatorio sobre las dimensiones encontradas, usando como medida de ajuste los índices X2, Comparative FitIndex (CFI), Tucker-Lewis Index (TLI), Root Mean Square Error of Approximation (RMSEA), y el Standardized Root Mean Square Residual (SRMR) . También se utilizó el estimador robusto WLSMV, indicado para su uso en datos no paramétricos (Brown, 2006). En este análisis no solo se tuvieron en cuenta las seis subescalas teóricas, sino que se realizó un análisis factorial confirmatorio de segundo orden con dos factores: expectativas positivas y negativas.

Por otro lado, con el objetivo de establecer la validez concurrente del cuestionario se realizó un análisis de predicción de CEEA a partir de cada una de las subescalas de expectativas (sumando los ítems que las componen, verdadero = 1, falso = 0) por separado, dada la correlación entre las dimensiones. Para ello se utilizaron diferentes regresiones logísticas y se consideró en cada regresión al CEEA (categoría de referencia = positivo) como variable resultado, y al puntaje de cada una de las seis subescalas de las expectativas como variable predictora.

El procesamiento y análisis de los datos se efectuó con los paquetes psych con las funciones fa.parallel.poly y fa.poly (Revelle, 2012); el lavaan , función cfa (Rosseel, 2012) del software R 3.2.3, el ICalfa (Merino, 2015); y el SPSS 17.0.

RESULTADOS

En este apartado se presentan los resultados del análisis factorial exploratorio, seguido del análisis factorial confirmatorio sobre las dimensiones encontradas y, por último, la validez concurrente del cuestionario (predicción del CEEA).

Estructura factorial

Los datos presentaron propiedades adecuadas para el análisis factorial (KMO = .86; prueba de esfericidad de Bartlett = 539.9; gl = 78, p < .001). Se ajustó la solución a seis factores cuyos valores propios (eigenvalues) fueron superiores a los hallados en las muestras simuladas (Figura 1) y explicaron el 61% de la varianza. Se retuvieron solo los ítems con carga factorial mayor a .40, y los ítems en los que se observaron cargas factoriales compartidas (dos) fueron excluidos.

Figura 1 Análisis paralelo de la matriz tetracórica para el Alcohol Expectancy Questionnaire-Adolescents, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014, n=540. 

La escala final quedó constituida por 37 de los 40 ítems iniciales, los cuales se distribuyeron en seis subescalas: cinco que refieren a expectativas de efectos positivos en el comportamiento y una a expectativas de efectos negativos del consumo de alcohol (véase Tabla 1).

Tabla 1 Estadísticos descriptivos de las escalas, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014, n=540 

Las cinco subescalas positivas se caracterizaron de la siguiente manera:

  1. Subescala de relajación y asertividad social. Hace referencia a las creencias que relacionan al alcohol con la facilitación de la expresión de sentimientos, el aumento de la autoconfianza y la disminución de la timidez.

  2. Subescala de placer físico y social. Apunta a creencias que relacionan al alcohol con el aumento de bienestar y las sensaciones de placer, y que vinculan su consumo con la celebración y los eventos sociales.

  3. Subescala de potenciación de la experiencia sexual. Hace referencia a las creencias de que el consumo de alcohol mejora la respuesta sexual e incrementa el placer sexual y el romanticismo.

  4. Subescala de incremento de la potencia y agresión. Se refiere a creencias que relacionan al consumo de alcohol con el aumento de la agresividad y la posibilidad de iniciar una pelea o discusión.

  5. Subescala de cambios positivos globales. Alude a creencias que asocian el consumir alcohol con perspectivas positivas de futuro, mayor coordinación y la sensación de ejercer influencia social.

Y por último, la subescala que refiere a efectos negativos en el comportamiento, la de impedimentos físicos y cognitivos , alude a creencias que el alcohol dificulta la concentración, el pensamiento y la capacidad de acción.

El análisis factorial confirmatorio en la segunda mitad de la muestra arrojó valores satisfactorios para el modelo X2 = 1670.99, gl 623, CFI = .91, TLI = .90, RMSEA = .05 [IC 95%.05-.06], SRMR = .07; además, los coeficientes estandarizados para los ítems en cada dimensión oscilaron entre .17 y .77 (véase Figura 2).

Figura 2 Coeficientes estandarizados del Análisis Factorial Confirmatorio para el Alcohol Expectancy Questionnaire-Adolescents, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014, n = 536. 

Confiabilidad

Para la consistencia interna de las subescalas se encontraron los siguientes resultados: relajación y asertividad social (11 ítems, KR-20 = .84 [IC 95% .82-.84]), placer físico y social (cuatro ítems, KR-20 = .67 [IC 95% .62 .71]), potenciación de la experiencia sexual (cuatro ítems, KR-20 =.71 [IC 95% .67-.75]), incremento de la potencia y agresión (tres ítems, KR-20 = .71 [IC 95% .66-.75]), cambios positivos globales (siete ítems, KR-20 = .70 [IC 95% .66-.74]) e impedimentos físicos y cognitivos (ocho ítems, KR-20 = .75 [IC 95% .72-.78]).

Análisis al nivel del ítem

En la Tabla 2 se presentan los análisis a nivel de ítem de cada subescala. En general los resultados fueron, con cargas factoriales adecuadas. Tres ítems (25, 31 y 37) presentaron una correlación biserial puntual corregida menor a .30.

Tabla 2 Análisis a nivel del Item del Alcohol Expectancy Questionnaire-Adolescents. Universidad Nacional de Mar del Plata 2014. n=540 

Nota. * Cargas factoriales "Calculado en base a las subescalas

Relación entre las dimensiones (subescalas)

Las correlaciones entre las subescalas (véase Tabla 3) resultaron ser todas significativas al nivel de p<.01, sin embargo, muchas de las relaciones presentaron coeficientes inferiores a .30. Cabe resaltar que la subescala de relajación y asertividad social correlacionó con todas las subescalas.

Tabla 3 Correlaciones entre los factores del Alcohol Expectancy Questionnaire-Adolescents, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014, N = 1076 

Validez concurrente

Todas las subescalas resultaron ser predictoras del comportamiento de CEEA. Los participantes que obtuvieron puntajes más altos en la subescala de placer físico y social tuvieron casi dos veces más probabilidad de presentar CEEA (véase Tabla 4). Las expectativas que más variabilidad explicaron en torno al CEEA, según el R2 de Nagelkerke (no se muestra), fueron placer físico y social (27%) y relajación y asertividad social (15%); el resto osciló entre el 2% y el 5%.

Tabla 4 Asociación entre las Expectativas hacia el consumo de alcohol y el consumo excesivo episódico. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2014. N=1076 

Nota. OR = OddRatio. IC = Intervalo de Confianza. Se muestra la probabilidad de tener consumo excesivo episódico (1).sobre no tenerlo (0).

DISCUSIÓN

En este trabajo se examinaron las propiedades psicométricas de la escala AEQ-A aplicada a estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata. La adaptación local del cuestionario resultó en seis factores medidos mediante 37 ítems, a diferencia del AEQ-A original que mide las expectativas en siete dimensiones. Las seis subescalas resultantes del análisis factorial mostraron adecuadas propiedades psicométricas.

En lo que se refiere a las características de las subes-calas, cinco de ellas se refirieron a expectativas positivas (asertividad social, placer físico y social, potenciación de la experiencia sexual, incremento de la potencia y agresión y cambios positivos globales ) y únicamente una subescala reunió las expectativas negativas (impedimentos físicos y cognitivos).

De las expectativas positivas, una de ellas, la de asertividad, refiere específicamente a creencias de mejoría en situaciones sociales. Al igual que la mayoría de las adaptaciones culturales realizadas con población adolescente o universitaria, y especialmente en Latinoamérica, las creencias de que el consumo de alcohol mejora el desempeño en la interacción social presentaron buena consistencia (Barroso, Mendes, & Barbosa, 2012; Mora-Ríos, Natera, Villatoro, & Villalvazo, 2000; Londoño, García, Valencia, & Vinaccia, 2005; Pérez-Aranibar et al., 2005; Peuker, Fogaça, & Bizarro, 2006). Además, todas estas adaptaciones hacen referencia a al menos una escala de mejoramiento en el desempeño de la interacción social, lo que podría estar relacionado al hecho de que para la mayoría de los individuos el inicio del consumo de bebidas alcohólicas tiende a ocurrir durante la adolescencia y en situaciones sociales, siendo el consumo en solitario poco común para el grupo de jóvenes (Barroso et al., 2012).

En comparación con adaptaciones previas del AEQ-A (Aas, 1993; Christiansen et al., 1982), en el presente estudio no se encontró una subescala similar a la de relajación y reducción de la tensión . Tal diferencia podría deberse a las prácticas culturales de consumo y a una cultura de consumo húmeda (Room & Mâkelã, 2000) en donde tradicionalmente el consumo forma parte de las situaciones sociales, más que como efectos del consumo centrado en lo individual, como ocurre en las creencias de la subescala de relajación. Esto posiblemente sea además reforzado por la publicidad dirigida a los jóvenes, en donde se pretende dar una conno tación social positiva al consumo de bebidas con alcohol.

En lo que se refiere a la capacidad de las expectativas para predecir el consumo excesivo episódico (CEEA), el modelo mostró una buena capacidad de ajuste, y las creencias sobre los efectos placenteros tanto a nivel individual como social fueron predictoras del mismo. Al igual que en otras versiones del AEQ (Rather, 1990), dichas creencias se asociarían a este tipo de consumo; hallazgos que refuerzan la hipótesis de que el consumo se asocia, en esta población, a las situaciones sociales.

Diversos estudios han señalado la asociación entre las expectativas y el consumo o los problemas relacionados (Blume & Blume, 2014; Conde, Lichtenberger, & Peltzer , 2013), razón por la cual el hecho de contar con instrumentos para medir las expectativas hacia el consumo de alcohol se vuelve relevante para estudiar los factores asociados al mismo. En este sentido, las diferencias halladas con respecto a estudios de otros contextos en cuanto a las dimensiones que predicen el CEEA en este grupo específico brindan información importante respecto a las creencias asociadas a este tipo de consumo en estudiantes de psicología, lo cual permitiría el diseño de intervenciones para la prevención.

En este estudio se realizó la adaptación del cuestionario a una población con características sociodemográficas particulares, una formación específica y una composición particular en cuanto al género, lo que podría constituir una potencial limitación. En este caso, una gran proporción de los entrevistados fueron mujeres; y si bien la literatura en muchos casos no ha evidenciado diferencias en las expectativas entre mujeres y varones (Fachini & Furtado, 2012), nuevos hallazgos en el contexto latinoamericano indican que podría haber diferencias en algunas dimensiones, como en la potenciación sexual y positiva global, que se asocian con mayor consumo y mayores consecuencias en los hombres (Fachini & Furtado, 2014), por lo que sería necesario realizar nuevos estudios que permitan estudiar las posibles diferencias entre varones y mujeres y el desempeño del cuestionario en otros contextos de formación.

Por último, del presente trabajo se desprenden nuevos temas que podrían ser abordados en investigaciones futuras, tales como la relación entre las expectativas con los patrones de consumo y las variables socio-demográficas, o la relación entre las expectativas negativas y el consumo de bebidas con alcohol.

REFERENCES

Aas, H. (1993). Adaptation of the alcohol expectancy question naire (AEQ-A): A short version for use among 13-year-olds in Norway. Scandinavian Journal of Psychology, 34(2), 107-118. http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-9450.1993.tb01106.x. [ Links ]

Barroso, T., Mendes, A., & Barbosa, A. (2012). Adaptação cultural e validação da versão portuguesa da escala de expectativas acerca do álcool: Versão adolescentes. Revista de Enfermagem Referência, (8), 17-27. http://dx.doi.org/10.12707/RIII1242.Links ]

Blume, A. W., & Blume, A. K. (2014). Alcohol outcome expec tancies and consequences: Do people think themselves into and out of consequences? In C. Pracana (Ed.), Psychology Applications & Developments, 17- 23. Portugal: In Science Press. [ Links ]

Brown, S. A., Christiansen, B. A., & Goldman, M. S. (1987). The Alcohol Expectancy Questionnaire: an instrument for the assessment of adolescent and adult alcohol expec tancies. Journal of studies on alcohol, 48(5), 483-491. doi: http://dx.doi.org/10.15288/jsa.1987.48.483. [ Links ]

Brown, S. A., Goldman, M. S., Inn, A., & Anderson, L. R. (1980). Expectations of reinforcement from alcohol: Their domain and relation to drinking patterns. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 48(4), 419-426. [ Links ]

Brown, T. (2006). Confirmatory factor analysis for applied research. New York: Guildford. [ Links ]

Christiansen, B. A., Goldman, M. S., & Inn, A. (1982). Development of alcohol-related expectancies in adolescents: Separating pharmacological from social-learning influenc es. Journal of Consulting and Clinical Psychology , 50(3), 336-344. http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.50.3336. [ Links ]

Conde, K., Lichtenberger, A., & Peltzer, R. I. (2013).Validez de los cuestionarios de expectativas hacia el consumo de alcohol. Investigaciones Andina, 16(28), 881-897. [ Links ]

Conde, K., Remaggi, M. L., & Cremonte, M. (2014). Alcohol y Amnesia en Universitarios de Argentina y España: Prevalencia y Predicción. Health and Addictions/Saludy Drogas, 14(1), 37-46. [ Links ]

Fachini, A., & Furtado, E. F. (2012). Diferenças de gênero sobre expectativas do uso de álcool. Rev Psiquiatr Clín (São Paulo ), 39(2), 68-73. [ Links ]

Fachini, A., & Furtado, E. F. (2014). Uso de álcool e expectativas do beber entre universitários: uma análise das diferenças entre os sexos. Psicologia: Teoria e Pesquisa, 29(4), 421-428. [ Links ]

Fisher, L. B., Miles, I. W., Austin, S. B., Camargo Jr, C. A., & Colditz, G. A. (2007). Predictors of initiation of alcohol use among US adolescents: Findings from a prospective cohort study. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 161(10 ), 959. doi:10.1001/archpedi.161.10.959 [ Links ]

Gálvez-Buccollini, J. A., Paz-Soldán, V. A., Herrera, P. M., De-Lea, S., & Gilman, R. H. (2009). Gender differences in sex-related alcohol expectancies in young adults from a peri-urban area in Lima, Peru. Revista Panamericana de Salud Pública, 25(6), 499-505. http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892009000600005. [ Links ]

Herrán, O. F., & Ardila, M. F. (2009). Expectancies toward the intake of alcohol in young adults of Bucaramanga, Colombia, 2005. Colombia Médica, 40(3), 282-291. [ Links ]

Jones, B. T., Corbin, W., & Fromme, K. (2001). A review of expectancy theory and alcohol consumption. Addiction, 96(1), 57-72. http://dx.doi.org/10.1046/j.1360-0443.2001.961575.x. [ Links ]

Karam, E., Kypri, K., & Salamoun, M. (2007). Alcohol use among college students: An international perspective. Current Opinion in Psychiatry, 20(3), 213-221. http://dx.doi.org/10.1097/YCO.0b013e3280fa836c. [ Links ]

Kline, R. B. (1996). Eight-month predictive validity and co-variance structure of the alcohol expectancy questionnaire for adolescents (AEQ-A) for junior high school students. Journal of studies on alcohol and Drugs, 57(4), 396. http://dx.doi.org/10.15288/jsa.1996.57.396. [ Links ]

Kouimtsidis, C., Stahl, D., West, R., & Drummond, C. (2014). How important are positive and negative outcome expectancies in the treatment of addiction: a narrative review of the literature. Drugs and Alcohol Today, 14(3), 137-149. http://dx.doi.org/10.1108/DAT-11-2013-0051. [ Links ]

Leigh, B. C. (1989). In search of the seven dwarves: Issues of measurement and meaning in alcohol expectancy research. Psychological Bulletin, 105(3), 361. http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.105.3.361. [ Links ]

Leigh, B. C., & Stacy, A. W. (2004). Alcohol expectancies and drinking in different age groups. Addiction , 99(2), 215-227. http://dx.doi.org/10.1111/j.1360-0443.2003.00641.x. [ Links ]

Lichtenberger, A., Marconato, M., & Cremonte, M. (2011, agosto). Expectativas hacia el consumo de alcohol y su relación con el consumo problemático y los trastornos por uso. Trabajo presentado en la XIII Reunión Nacional y II Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento, Entre Ríos. [ Links ]

Londoño, C., García, W., Valencia, S. C., & Vinaccia, S. (2005). Expectativas frente al consumo de alcohol en jóvenes universitarios colombianos. Anales de Psicología, 21 (2), 259 -267. [ Links ]

Merino, C. (2015). ICalfa: módulo Excel para estimar intervalos de confianza para alfa de Cronbach. Programa no publicado. [ Links ]

Miller, P. M., Smith, G. T., & Goldman, M. S. (1990). Emergence of alcohol expectancies in childhood: A possible critical period. Journal of studies on alcohol and Drugs, 51(4), 343. doi: http://dx.doi.org/10.15288/jsa.1990.51.343.Links ]

Mora-Ríos, J., Natera, G., Villatoro, J., & Villalvazo, R. (2000). Validez factorial del cuestionario de expectativas hacia el alcohol (AEQ) en estudiantes universitarios. Psicología Conductual, 8(2), 319-328. [ Links ]

Norman, G. R., Streiner, D. L., & Tarrés, J. (1996). Bioestadística. Mosby/Doyma Libros Madrid. [ Links ]

Observatorio Argentino de Drogas. (2006). Estudio acerca del Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios del interior del país. Buenos Aires: La Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico. [ Links ]

Organización Mundial de la Salud (2010). Estrategia mundial para reducir el uso nocivo de alcohol. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud. [ Links ]

Perez-Aranibar, C. C., Van den Broucke, S., & Fontaine, J. (2005). Validation of the alcohol expectancy questionnaire (AEQ-A) for Peruvian university students. Journal of Alco hol and Drug Education, 49(3), 63. [ Links ]

Peuker, A. C., Fogaça, J., & Bizarro, L. (2006). Expectativas e beber problemático entre universitários. Psicologia: Teoria e Pesquisa , 22(2), 193-200. [ Links ]

Pilatti, A., Godoy, J. C., & Brussino, S. A. (2010). Construcción y valoración de las propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el alcohol para niños de argentina (CEA-N). Adicciones: Revista de Sociodroga alcohol, 22(2), 113-124. doi: http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.200. [ Links ]

Rather, B. C. (1990). Using the Alcohol Expectancy Questionnaire - Adolescent form to predict college drinking: long versus short forms. Addictive Behaviors, 15, 567-572. doi: 10.1016/0306-4603(90)90058-6. [ Links ]

Revelle, W. (2012). Procedures for psychological, psychometric, and personality research. Acessoem, 9. [ Links ]

Room, R., & Makela, K. (2000). Typologies of the cultural position of drinking. Journal of studies on alcohol and Drugs, 61(3), 475. doi: http://dx.doi.org/10.15288/jsa.2000.61.475.Links ]

Rosseel, Y. (2012). Lavaan: An R package for structural equation modeling. Journal of Statistical Software, 48(2), 1-36. [ Links ]

White, A., & Hingson, R. (2014). The burden of alcohol use: Excessive alcohol consumption and related consequences among college students. Alcohol research: current reviews, 35(2), 201. [ Links ]

Recibido: 22 de Mayo de 2015; Revisado: 14 de Diciembre de 2015; Aprobado: 11 de Junio de 2016

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License