SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Child labor in a marketplace in BogotáCaries severity and associated factors in preschool children aged 3-6 years old in Campeche City, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Rev. salud pública vol.7 no.1 Bogotá Jan./Mar. 2005

 

ARTÍCULOS/INVESTIGACIÓN

 

Vigilancia participativa de la seguridad alimentaria, en una comunidad de Cuba

 

Participative surveillance of food security in a Cuban community

 

 

Dixis Figueroa Pedraza

 

 


RESUMEN

OBJETIVO: Aplicar y evaluar la metodología de la Apreciación Participatoria Rápida a las condiciones específicas de la comunidad de Cayo Hueso, con el fin de vigilar y mejorar la seguridad alimentaria de los miembros de la comunidad y de elaborar una propuesta de guías metodológicas, para adaptar la metodología a las condiciones concretas de las comunidades habaneras.
MÉTODOS: Se trató de una investigación que utiliza información cualitativa a través de la metodología de Apreciación Participatoria Rápida, adaptada a las condiciones específicas de la comunidad y de nuestros fines.
RESULTADOS: Los problemas alimentario nutricionales encontrados figuran entre los prioritarios y con soluciones mejor condicionadas para su ejecución. Se elaboró una propuesta de guías metodológicas que se adaptan a las condiciones de las comunidades estudiadas y a los objetivos de la seguridad alimentaria y nutricional. Desde el punto de vista metodológico se encontró que las principales dificultades pueden estar en el desarrollo de habilidades para la realización de encuestas semiestructuradas a informantes claves y grupos focales y en la elaboración del plan de acción.
CONCLUSIONES: El método de la Apreciación Participatoria Rápida fue útil en la obtención de información sobre los problemas que señalan necesidades de salud en la comunidad con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de sus miembros. Las guías metodológicas pueden ser un modelo lógico de actuación, para su aplicación en acciones tendientes a vigilar y mejorar la seguridad alimentaria y nutricional al nivel de comunidad.

Palabras Clave: Nutrición, participación comunitaria (fuente: DeCS, BIREME)


ABSTRACT

OBJECTIVE: To apply and to evaluate the Rapid Participatory Appraisal method to the specific conditions of Cayo Hueso community, with the purpose of surveillance and improving the community Food Security, and to elaborate a proposal of methodological guidelines, to adapt the methodology to the Havana communities condition.
METHODS:Research was carried out using qualitative information through the Rapid Participatory Appraisal method, adapted to the specific conditions of the community and to our objectives.
RESULTS: The food and nutritional problems appear between those with high-priority and with better conditional solutions for their execution. A proposal of methodological guidelines, adapted to the conditions of the communities’ studie and to the objectives of the Food and Nutritional Security concept, was designed. From the methodological point of view the main difficulties can be in the development of abilities for the semi structured surveys for key informants and focal groupsd and in the elaboration of the action plan.
CONCLUSIONS:The Rapid Participatory Appraisal method was useful in obtaining information on the problems that indicate health necessities in the community with the purpose of improving Food and Nutritional Security. The methodological guidelines can be a logical model of performance, for their application in surveillance actions surveillance and to improve the Food and Nutritional Security at the community level.

Key Words: Nutrition, community participation (source: MeSH, NLM).


 

 

En la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, convocada en Roma en noviembre de 1996 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, los representantes de 186 países expresaron su voluntad política y su determinación a poner fin al hambre en el mundo. Pero la acción de los gobiernos no basta por sí sola para resolver el trágico problema de la difusión del hambre. Sin una amplia movilización de los sectores público y privado, sin la intervención de la sociedad civil y sin la utilización unánime de los recursos colectivos y privados, no se alcanzará dicha meta (1,2).

En la actualidad se señala la necesidad de fortalecer los programas y las intervenciones que se realizan en el ámbito de la comunidad en comparación con aquellas acciones que se desarrollan para mejorar la Seguridad Alimentaria a nivel macro-económico. Se reconoce que los métodos y procedimientos para el monitoreo y la evaluación de la situación alimentaria y nutricional son más efectivos cuando la propia comunidad reconoce sus problemas ya que, a ese nivel, el tiempo que media entre la detección de las situaciones y el inicio de las intervenciones apropiadas para su control es muy corto (1,3).

Aunque no existe aún mucha experiencia en el mundo, se reconoce que al nivel de la comunidad pueden ser desarrollados trabajos con vistas a mejorar la Seguridad Alimentaria a ese nivel, con la participación de sus miembros. Dichos trabajos y de lo que ellos puede derivarse (la implantación de sistemas para la Vigilancia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las comunidades) deben basarse, en lo fundamental, en el uso de información cualitativa. Para este fin la aplicación de la metodología de Apreciación Participatoria Rápida (APR), adaptada a las condiciones propias de las comunidades en estudio, pueden ser idóneos ya que en ellos se vinculan los métodos científicos con mejores resultados para obtener este tipo de información (4,5), porque con ellos es posible elaborar planes de acción específicos para cada uno de los problemas detectados, porque permiten tener en cuenta la muliticausalidad de la Inseguridad Alimentaria , porque posibilitan el alcance de las estrategias planteadas para el logro de la Seguridad Alimentaria Familiar (6-9) y porque son idóneos en todas las fases de la evaluación comunitaria, incluidas las evaluaciones iniciales y la verificación de los informes recibidos (10).

En Cuba existen las condiciones idóneas para realizar trabajos encaminados a conseguir mejoras en la comunidad con la participación de sus miembros, canalizados a través de los Consejos Populares, lo cual debe ser aprovechado ya que sólo se tienen experiencias aisladas en este sentido y muchas se han basado en los conocimientos empíricos de aquellos que los han desarrollado (11-13).

El Consejo Popular es la estructura idónea para canalizar con éxito propósitos encaminados a trabajar con la comunidad y aplicar planes de desarrollo en nuestro país ya que dado su organización, estructura, objetivos y funciones constituyen las comunidades cubanas (11,14). Además, desde el punto de vista nutricional, constituyen la "unidad funcional" más adecuada para el desarrollo de acciones tendientes a resolver problemas alimentarios que puedan presentarse a este nivel y mejorar la Seguridad Alimentaria de sus miembros con su participación; en el Consejo Popular se encuentran representados todos los sectores que intervienen en la cadena alimentaria (disponibilidad, acceso, consumo y utilización biológica), en los cuales se detectan las causas de Inseguridad Alimentaria (11,15).

El estudio tuvo como objetivos:

1) Aplicar y evaluar la metodología de la Apreciación Participatoria Rápida a las condiciones específicas de la comunidad de Cayo Hueso con el fin de mejorar la Seguridad Alimentaria de los miembros de la comunidad.

2) Elaborar una propuesta de guías metodológicas para adaptar la Apreciación Participatoria Rápida a las condiciones concretas de las comunidades habaneras, con el fin de entrenar y que sirvan a los Consejos Populares para su aplicación, con el apoyo de instituciones de salud, en acciones tendientes a vigilar y mejorar la Seguridad Alimentaria de los miembros de la comunidad.

 

MÉTODOS

Población y lugar de estudio

El estudio fue realizado con los miembros de la comunidad de Cayo Hueso, seleccionada por sus antecedentes de trabajos comunitarios y posibilidades vinculadas con su carácter histórico – popular y la fuerte identidad con el barrio. La comunidad, que se funda el 26 de julio de 1912, se ubica en el municipio de Centro Habana de la provincia Ciudad Habana, Cuba. Su nombre proviene del fuerte asentamiento de tabaqueros cubanos que emigraron hacia Key West en Tampa, Florida en la década del 90 en el siglo XIX. La procedencia social de sus habitantes es eminentemente obrera y su urbanización fue modesta.

Materiales e instrumentos de recolección de la información

Se trató de una investigación que utiliza información cualitativa a través del uso de la metodología de Apreciación Participatoria Rápida (APR). El método se desarrolló, adaptado a las condiciones específicas de la comunidad y de nuestros fines, según las etapas de trabajo propuestas por Rifkin en 1996 (5).

El trabajo comenzó definiendo la APR, los objetivos del trabajo, los conceptos vinculados al término Seguridad Alimentaria y realizando una caracterización de la comunidad desde el punto de vista geográfico, demográfico, socioeconómico y cultural.

Luego se trabajó con la pirámide de la información y la técnica de tormenta de ideas para decidir la información a buscar, conocer los problemas que afectan la comunidad y ubicarlos en el nivel correspondiente de la pirámide.

Para definir los problemas de Seguridad Alimentaria, nutricionales y de salud y determinar los grupos vulnerables en la comunidad estudiada, los datos fueron recopilados usando las siguientes técnicas cualitativas:

  • Observación: directa e indirecta;
  • Revisión de documentos: registro de consumidores, estadísticas de salud pública, diagnóstico comunitario de salud, actas de las asambleas y reuniones populares, informes de entidades como educación, salud, servicios comunales y acueducto;
  • Entrevistas semiestructuradas (enfatizando los problemas alimentario y nutricionales): informantes claves (médicos y enfermeras de la familia, maestros y profesores, delegados de circunscripciones, representantes de organizaciones de masa como el Comité de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, vendedores por cuenta propia, trabajadores de servicios sociales como carniceros, panaderos, bodegueros, barberos, peluqueros y dependientes de cafeterías) y grupos focales (personas de la tercera edad, grupo que se seleccionó basado en su sinceridad y papel en la toma de decisiones en la alimentación de las familias donde viven).

En sentido general podemos decir que: i) se designó como responsable general del equipo de trabajo para la actividad de campo, al Presidente del Consejo Popular; ii) una persona con experiencia en trabajos cualitativos para ser el responsable de la revisión de documentos y otra como responsable de la observación; iii) se determinó que en el caso de las encuestas el responsable fuese el jefe del proyecto; iv) para facilitar y hacer más ameno el trabajo, la comunidad se dividió en regiones más pequeñas y el equipo de trabajo se subdividió en equipos pequeños, así cada equipo tuvo asignado una región (tres equipos y tres regiones); v) fueron encuestados un total de 42 informantes claves (6 por cada encuestador que demostró habilidades), se realizaron dos grupos focales y se revisó un total de 22 documentos.

Para garantizar la calidad de la información cualitativa un proyecto piloto, anterior al trabajo de campo, permitió comprobar la claridad en las preguntas de la encuesta y testar las habilidades de los integrantes del grupo de trabajo en cada una de las técnicas. Además, el jefe del proyecto y dos integrantes del equipo (médicos) se desempeñaron como observadores y supervisores para corregir deficiencias durante el desarrollo de las actividades.

Análisis de la información

Consistió en comparar la información de las entrevistas de los informantes claves con la de revisión de los documentos y de las observaciones, para de esta forma destacar las diferencias, hacer una lista de los mayores problemas en la comunidad y determinar posibles causas de inseguridad alimentaria y los grupos vulnerables.

En esta etapa se realizaron dos tipos de análisis que permitieron comprobar el comportamiento de los problemas en la comunidad. El primero consistió en buscar la cantidad de fuentes de información en que apareció cada problema, pues un problema al estar presente en varias fuentes de información es un indicio de que el mismo realmente preocupa a los miembros de la comunidad, les afecta y están realmente interesados en solucionarlo. El segundo método que se aplicó es un método de trabajo utilizado con el fin de comprobar la existencia o no de igualdad en el criterio como grupo de un equipo de trabajo. Se basa en el uso de una escala verbal bajo la cual cada miembro de un equipo de trabajo, identifica según su criterio una propiedad determinada para un objeto en estudio. En nuestro caso específico, consistió en realizar una estimación de la frecuencia (propiedad) de cada problema (objeto en estudio) en las diferentes fuentes de información, según los criterios de los integrantes que obtuvieron dichos datos. Los valores de la escala fueron cuantificados y promediados según la frecuencia de aparición.

El análisis de la información fue completado con dos etapas subsecuentes:

  1. Revisión y comprobación de la información (mayores problemas identificados) con los informantes claves y establecimiento de prioridades utilizando el método de Delphi modificado (dar orden de prioridad a los problemas).
  2. Establecimiento de soluciones y prioridades a los problemas identificados, con la participación de todo el equipo de trabajo, a través de una matriz de factibilidad formada por diferentes
  3. criterios - Beneficio de la salud, Costo/ efectividad, Sostenibilidad, Tiempo de beneficio, Capacidad de la comunidad y Equidad.

Elaboración de las Guías Metodológicas

Para la elaboración de esta propuesta de guías metodológicas nos basamos en nuestra experiencia de trabajo y en la base de la experiencia previa acumulada (resultados obtenidos en años anteriores, en el módulo Nutrición Comunitaria de la Maestría de Nutrición en Salud Pública del Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos) cuya metodología de trabajo fue idéntica a la nuestra y resultados muy similares.

 

RESULTADOS

Aplicación de la Apreciación Participatoria Rápida

Los datos relacionados a los problemas encontrados en la comunidad de Cayo Hueso son mostrados en la Tabla 1. Se puede observar que: los problemas identificados en la comunidad que aparecieron en mayor cantidad de fuentes de información fueron el 2, 3, 5 y 15 con 4 fuentes y el 1, 4, 9, 12 y 13 con tres fuentes; entre los anteriores problemas, los que presentaron una frecuencia de aparición mayor, y por tanto considerados problemas a los cuales la comunidad más prestó atención, fueron 1, 2, 3, 4, 12, 13 y 15.

 

 

Al analizar las fuentes de información de procedencia de los problemas se observaron diferencias. Existieron problemas que no coincidieron en las diferentes fuentes de información (problemas 7, 10, 11 y 14 que tuvieron alta frecuencia en informantes claves o grupo focal) y problemas que se obtuvieron de las entrevistas a los informantes claves o grupo focal que no fueron coincidentes en los dos tipos de análisis anteriores (problemas 5 y 9 que tuvieron baja frecuencia y alto total de fuentes de información). Por esta razón se decidió revisar y comprobar la información con los informantes claves, para lo cual ubicaron los problemas en orden de prioridad. De esta forma, fueron considerados prioritarios los mismos problemas del análisis de fuentes de información - frecuencia de aparición y los problemas 9, 10, 11 y 14, lo cual es un resultado lógico si observamos que los problemas 10, 11 y 14 tuvieron alta frecuencia en las encuestas y que el problema 9 tuvo origen en tres fuentes de información, siendo los informantes claves una de ellas.

Como conclusión, los problemas prioritarios de la comunidad, dentro de los cuales se encuentran aspectos relacionados con la Seguridad Alimentaria, fueron: 1, 2, 3, 4, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15. Fueron anulados los problemas 5, 6, 7 y 8.

Las soluciones propuestas a los problemas identificados como prioritarios, por el equipo de trabajo y los informantes claves, y su puntaje de factibilidad obtenido por la evaluación a través de la matriz de factibilidad, se muestran en la Tabla 2. Se puede observar que las soluciones con un mayor puntaje de factibilidad y por tanto con mejores condiciones de ser realizadas fueron: soluciones 4, 5, 6, 9, 11, 13, 15, 16, 18, 19 y 20.

 

 

Al analizar la matriz de factibilidad se pudo apreciar como los problemas 3 (problema de Seguridad Alimentaria relacionado con las condiciones de salud ambiental) y 13 (problema de Seguridad Alimentaria relacionado con la accesibilidad y calidad de los alimentos) son prioritarios con mejores condiciones de solución. Esto se explica por el hecho de que estos problemas tienen, respectivamente, dos y tres soluciones condicionadas que pueden ser realizadas. Sus soluciones tienen alto puntaje de factibilidad, varias fuentes de información y alta frecuencia de aparición. Siguen a los anteriores, los problemas 4 (problema de Seguridad Alimentaria relacionado con la inocuidad y conocimientos nutricionales) y 15, pues fueron reportados por la mayor parte de las fuentes de información y con alta frecuencia, y luego los problemas 9, 10, 11 y 14.

Así, se toma la decisión de trabajar en función de los problemas más priorizados: 3, 4, 13 y 15 (soluciones 4, 5, 6, 15, 16, 18 y 20), y en el problema 14 (solución 19), este último por ser considerado de vital importancia ya que es un posible problema directo de Inseguridad Alimentaria en el grupo más vulnerable de la comunidad. Se destacó también que trabajar sobre estos problemas podría contribuir de forma indirecta sobre otros no destacados.

Guías Metodológicas:

I - Definir la APR, establecimiento de los objetivos y organización del equipo de trabajo

Se explica que el trabajo a realizar se conoce con el nombre de Apreciación Participatoria Rápida (APR), basado en el uso de información cualitativa. Que el método consiste en conocer la comunidad y sus problemas, a través del uso de diferentes técnicas, para abordar a los miembros de la comunidad y trabajar junto a ellos con estos fines y para buscar las mejores formas en aras de darle soluciones a sus problemas. Se define el área según características generales: características geográficas, demográficas, socioeconómicas y culturales.

Se forma el equipo de trabajo, se define lo que es Participación Comunitaria, las bases teóricas de la APR y de Seguridad Alimentaria y se definen los objetivos de trabajo.

II - Decidir la información que se necesita buscar para conocer los problemas que están afectando a la comunidad

Se hace referencia a que la base para decidir la información necesaria para conocer los problemas que afectan la comunidad, es la pirámide de información: instrumento que estudia la composición, estructura, organización y capacidad de la comunidad; ambiente físico, socio – económico y problemas de salud; servicios sociales, ambientales y de salud y las políticas existentes para mejora de la salud. Se explican sus elementos y la técnica de tormenta de ideas (los miembros del equipo de trabajo aportan criterios sobre los problemas que ellos consideran existen en la comunidad y llegar a un consenso de grupo) que acompaña para ubicar los problemas en el nivel correspondiente de la pirámide.

III - Decidir como obtener la información

Se explica que se establecen tres fuentes de información o técnicas cualitativas para la recogida de los datos: observación, revisión de documentos y entrevistas semiestructuradas a informantes claves y grupos focales. Se hace referencia a que las técnicas son fáciles de comprender y rápidas de ejecutar, pero que es necesario el desarrollo de ciertas habilidades para la confiabilidad de la información. Se explican, de forma detallada, las técnicas y las habilidades necesarias.

Respecto a las habilidades debe tenerse presente que es probable no obtener los resultados deseados en la capacitación para el trabajo con grupos focales e informantes claves, cuando las sesiones se realizan en grupos formados por muchas personas. Por ello se recomienda trabajar en grupos pequeños que permitan tener una acción más personalizada.

En esta etapa también debe ser elaborada la encuesta para entrevistar los informantes claves y grupos focales. Como esto no es una tarea fácil se debe procurar un especialista con experiencia en elaboración de encuestas de este tipo y / o basarse en encuestas, que sirvan como modelo para nuestro trabajo, y adaptarla a las condiciones específicas de la comunidad y objetivos propuestos. Como base la encuesta debe reflejar: los factores que pudieran estar afectando el estado nutricional y de salud de los miembros de la comunidad, y las posibles soluciones que los mismos pudieran dar a estos problemas (enfatizando en los problemas alimentario - nutricionales).

IV - Búsqueda o compilación de la información

Se hace referencia a que esta constituye el trabajo de campo y que consiste en desarrollar lo planeado en las etapas anteriores. O sea, es la concretización en buscar la información necesaria que pudiera reflejar los problemas nutricionales y de salud que afecta la comunidad en estudio, proceso que utiliza como guía la pirámide de la información y las diferentes fuentes de información. El fin es determinar los factores incidentes en la Seguridad Alimentaria y Nutricional, las causas de inseguridad alimentaria y grupos vulnerables (valorados por los grupos focales e informantes claves), información que será usada para la acción. Cuando pertinente, se debe considerar la posibilidad de recoger los datos estadísticos de Salud Pública, estos pueden ser usados para valorar la magnitud del problema y la efectividad de las acciones.

Antes de comenzar el trabajo de campo se debe realizar una prueba piloto con el fin de verificar si las preguntas de la encuesta están claras, si se obtiene una respuesta similar a la anticipada y si son fáciles de responder; planificar el tiempo y ver como se pudiera dividir el trabajo y que miembro del equipo podría ser el responsable de cada tarea según las habilidades mostradas.

El hecho de contar con observadores para indicar como se está desarrollando el trabajo, y poder tomar decisiones a tiempo, posibilita corregir de forma constructiva los problemas que hayan permanecido en el equipo de trabajo y con ello mayor confiabilidad de la información. Es importante destacar que la cantidad de información no es lo importante sino la calidad, y que es necesario destacar lo que pudieran constituir puntos claves y descubrimientos.

V - Análisis de la información

Consiste en comparar la información de las entrevistas de los informantes claves, revisión de documentos y observaciones para destacar las diferencias y poder tomar decisiones sobre puntos claves, descubrimientos e implicaciones de estos para la acción. Comienza con un resumen de los datos por categorías (identificación de categorías), prosigue una revisión y discusión de los mismos por parte del equipo de trabajo para confirmar y agruparlos según la pirámide de la información (separación de las respuestas), y finaliza con una interpretación de los descubrimientos. Con los análisis anteriores, las observaciones y el conocimiento profesional, se confecciona una lista con los mayores problemas en la comunidad, se determinan las posibles causas de inseguridad alimentaria y los grupos vulnerables.

Para facilitar esta etapa de trabajo, la comparación de la información obtenida a través de las diferentes fuentes de información y la toma de decisiones, se proponen dos tipos de análisis:

1 - Buscar la cantidad de fuentes de información en que aparece cada problema. Cuando un problema está presente en varias fuentes de información es de esperar que el mismo preocupe a los miembros de la comunidad, les está afectando y que están realmente interesados en solucionarlo.

2 - Análisis de la frecuencia de aparición de los problemas. Se basa en el uso de una escala verbal, bajo la cual cada miembro del equipo de trabajo identifica, según su criterio, una propiedad determinada para un objeto en estudio. En nuestro caso especifico consiste en realizar una estimación de la frecuencia (propiedad) conque aparece cada problema (objeto en estudio) en las diferentes fuentes de información, según los criterios de los integrantes que obtuvieron dichos datos, y tomar una decisión del equipo. Los valores de la escala son cuantificados y promediados según la frecuencia de aparición, bajo los criterios a seguir:

  • Frecuencia muy alta: Problemas que se observan mucho o que muchos informantes claves refieren reiteradamente o que se extrae de muchos documentos o que en los grupos focales es altamente debatido como un problema grave. Se cuantifica con el valor 100.
  • Frecuencia alta: Problemas que se observan bastante o que varios informantes claves refieren reiteradamente o que se extraen de varios documentos (o en un mismo tipo de documento reiteradamente) o que en los grupos focales es debatido como un problema bastante reconocido. Se cuantifica con el valor 75.
  • Frecuencia media: Problemas que se observan o que algunos informantes claves refieren o que se extrae de algunos documentos (o en un mismo tipo de documento repetido algunas veces) o que en los grupos focales es debatido como un problema. Se cuantifica con el valor 50.
  • Frecuencia baja: Problemas que se observan poco o que pocos informantes claves refieren o que se extrae de pocos documentos (o de un sólo documento) o que en los grupos focales es debatido pero con poca importancia. Se cuantifica con el valor 25.
  • Frecuencia nula. Se le da automáticamente a aquellos problemas que no aparecen en la fuente de información Se cuantifica con el valor 0.

VI - Revisión y comprobación de la información con los informantes claves

Consiste en que, una vez identificados los mayores problemas, estos se discuten por parte del equipo de trabajo con los informantes claves (a través del uso del sentido común profesional, las exposiciones de grupo, el debate y la síntesis de los problemas por áreas) y se comprueban los hallazgos para establecer prioridades sobre los diferentes problemas definidos durante el análisis de los datos. Debe apoyarse en el método de Delphi Modificado que consiste en escribir cada problema en una hoja de papel separada y pedirles a los informantes claves que coloquen los papeles en orden de prioridad. Luego se discute, considerando el análisis de los datos y el resultado de la aplicación del método de Delphi Modificado, para llegar a una decisión del equipo.

Esta etapa permite verificar si un problema que no fue establecido como prioritario realmente lo es y / o si un problema que fue establecido como prioritario realmente no lo es.

VII - Establecimiento de las prioridades

Esta etapa tiene como objetiva buscar soluciones a los problemas identificados, teniendo en cuenta los problemas prioritarios indicados por los informantes claves y las determinaciones finales. Una vez establecidas las soluciones, se tratan de conformar prioridades con la participación de todo el equipo de trabajo. Para este fin debe usarse una matriz de factibilidad que utiliza diferentes criterios para su puntaje:

  • Beneficio de la salud: Impacto total en la salud.
  • Costo-efectividad: Balance entre los costos del programa y el grado en que los resultados se corresponden con los objetivos. Costo-beneficio es un indicador que puede ser utilizado como medida indirecta del costo-efectividad
  • Sostenibilidad: Capacidad de un programa para mantener su ejecución y sus efectos en el transcurso del tiempo (manutención en el tiempo y su costo).
  • Tiempo de beneficio: Tiempo necesario para alcanzar los beneficios.
  • Capacidad de la comunidad: Posibilidad de ser ejecutado por la comunidad y potencialidad para resolver el problema.
  • Equidad: Capacidad para que los beneficios alcancen por igual a todos los miembros de la comunidad (igualdad en los beneficios y grupos vulnerables).

VIII - Elaboración del informe final

Consiste en la realización de un informe escrito que permita la retroalimentación de la información, poder disponer de información científica para posteriores trabajos y presentarlo a las autoridades municipales. Debe incluir los siguientes puntos:

  • Una introducción donde se explique como se realizó la recogida de los datos y una visión de la comunidad o área bajo estudio (Población total y número de viviendas, distribución por edades y por sexo, % de desempleados, condicionas socioeconómicas, nivel de escolaridad, características de la alimentación, etc.).
  • Un análisis de los mayores problemas en la comunidad.
  • Los descubrimientos de la apreciación basados en las entrevistas de los informantes claves, observaciones y análisis de los documentos, con un esquema de las implicaciones de estos para la acción futura (futuras necesidades de investigación que merecen un análisis más profundo) que se base en la información de la pirámide de la información y de la matriz de factibilidad. También refleja el análisis de los problemas relacionados a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, los problemas prioritarios y con mejores condiciones de solución, los grupos vulnerables y las decisiones finales.
  • Recomendaciones.

IX - Preparación del plan de acción encaminado a resolver los problemas prioritarios de la comunidad y establecimiento de objetivos específicos

En esta etapa se explica que el plan de acción constituye el principal uso a la información de las etapas anteriores, se define en qué consiste y cuáles son sus partes: indicador, objetivo, actividad.

El plan de acción es un aspecto que, por nuestra experiencia de trabajo, hemos valorado como clave. Esto es motivado por las dificultades encontradas en la comprensión de los términos actividad, objetivos e indicador y por tanto de su confección final. Como el plan de acción debe realizarse con la participación del equipo de trabajo y de los miembros de la comunidad, tal vez sea prudente planificar una sesión única de trabajo para éste. Es prudente aclarar que los resultados de nuestro estudio no establecen el plan de acción debido a este hecho: se encontraron muchas dificultades en su entendimiento e intento de elaboración y por tanto no fue construido por todo el equipo de trabajo y la comunidad sino simplemente por los encargados del proyecto.

En el plan de acción el equipo debe establecer las actividades (soluciones a los problemas), objetivos específicos, designar una persona responsable para cada actividad, analizar los recursos disponibles y establecer indicadores que permitan verificar el cumplimiento de los objetivos y los cambios alcanzados. Comprende estrategias a corto y a largo plazo que deben enfocar la labor del gobierno, organizaciones locales y participación de la comunidad.

X - Monitoreo y Evaluación

Se explica que constituye un conjunto de actividades, observaciones y recolección de información que permitirá, con la participación de la comunidad, saber cuánto hemos avanzado y cuánto nos falta para lograr los objetivos, identificar los logros y limitaciones y decidir qué modificaciones se necesitan para optimizar los resultados positivos. Para los anteriores fines es necesario el establecimiento de indicadores que permitan medir o indicar cambios en una situación.

Es importante que en esta etapa se establezca una matriz específica para el monitoreo y evaluación de la participación comunitaria que considere los siguientes aspectos:

  • Evaluación de las necesidades: ¿Las necesidades del barrio son determinadas desde un nivel superior o los líderes representan activamente los intereses de la comunidad (que participa en la evaluación de las necesidades)?
  • Organización de la comunidad en torno al programa: ¿El Grupo de Trabajo ha sido impuesto por un nivel superior y es inactivo o coopera activamente con algunas organizaciones del barrio?
  • Origen y uso de los recursos materiales: ¿El grupo de trabajo no decide sobre el destino, no existen fondos y los recursos surgidos de la comunidad son pocos o la comunidad realiza actividades periódicamente para obtener recursos y el grupo de trabajo controla los gastos?
  • Comportamiento de liderazgo: ¿El liderazgo se centra en un número reducido de personas, es impositiva y autoritaria (no existe un grupo de trabajo) o el grupo de trabajo es muy activo y es capaz de tomar iniciativas por sí solo?
  • Administración del programa: ¿El trabajo es inducido desde un nivel superior que supervisa el trabajo de los dirigentes y líderes del barrio o el grupo de trabajo es autodirigido y participa en la supervisión de los líderes del barrio?

 

CONCLUSIONES

  • El método de la Apreciación Participatoria Rápida fue útil para obtener información sobre los problemas que sirvan para señalar las necesidades de salud en la comunidad de Cayo Hueso con el fin de mejorar la Seguridad Alimentaria de sus miembros.
  • La Apreciación Participatoria Rápida pudiera ser útil para elaborar Planes de Acción efectivos encaminados a mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional Familiar.
  • Se elaboró una propuesta de Guías Metodológicas que pueden resultar un modelo lógico de actuación, para su aplicación en acciones tendientes a vigilar y mejorar la Seguridad Alimentaria de los miembros de las comunidades con la participación de estos.
  • Dicha experiencia puede ser llevada a otros países latinoamericanos con vistas a actuar en pro de mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional continental.

 

REFERENCIAS

1. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial y Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Cumbre Mundial sobre la Alimentación; 1996 nov. 13-17; Roma: FAO; 1997        [ Links ]

2. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Alimentos para todos. Roma: FAO; 1996.        [ Links ]

3. Gay J. Proyectos participativos de Seguridad Alimentaria, nutrición y salud. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 1995; 45 (1): 379-81.        [ Links ]

4. Rifkin SB, Annet H. Community participation in maternal and child health/family plannig programmes. Geneva: WHO; 1995.        [ Links ]

5. Rifkin SB, Annet H. Guidelines for Rapid Participatory Appraisals to Asses Community Health Needs: A Focus on Health Improvements for Low-Income Urban and Rural Areas. Geneva: WHO; 1996.        [ Links ]

6. Morón C. Políticas y estrategias para la Seguridad Alimentaria en el hogar. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 1995; 45 (1): 374-78.        [ Links ]

7. Dehollaín P. Conceptos y factores condicionantes de la Seguridad Alimentaria en hogares. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 1995; 45 (1): 338-40.        [ Links ]

8. Joseph L. Condiciones imprescindibles para la Seguridad Alimentaria a escala familiar. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 1995; 45 (1): 387-90.        [ Links ]

9. Aguirre P. Papel de las estrategias domésticas de consumo en el acceso a los alimentos. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 1995; 45 (1): 341-50.        [ Links ]

10. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación/Organización Mundial de la Salud. Mejora de la Seguridad Alimentaria en los Hogares. Conferencia Internacional sobre Nutrición: Elementos principales de estrategias nutricionales; 1992 Ag 18-24; Roma: FAO y OMS; 1992.        [ Links ]

11. Arias HH. La comunidad y su estudio: Personalidad- Educación- Salud. La Habana: Editorial pueblo y educación; 1995.        [ Links ]

12. Verbeke C, Chada MC, Manzur B. Participación comunitaria: Orientaciones para construir una mejor calidad de vida. San Luis: Ediciones LAE; 1999.        [ Links ]

13. Dilla H. Movimientos comunitarios y municipios en Cuba: Conflictos y Cooperación: Informe Preliminar. La Habana: CEA; 1996.        [ Links ]

14. García J. Cinco Tesis sobre los Consejos Populares. Revista Cubana de Ciencias Sociales 1996; (31): 23-9.        [ Links ]

15. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Cuestiones relacionadas con la pobreza rural, el empleo y la Seguridad Alimentaria. Cumbre Mundial sobre el desarrollo 1995 Mar 6-12; Roma: FAO; 1995.        [ Links ]

 

 

Recibido 15 Octubre 2004/Enviado para Modificación 1 Enero 2005/Aceptado 15 Febrero 2005

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License