SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número50Psychological distress and psychopathological symptoms in recovered COVID-19 patientsHoney-Alonso learning styles questionnaire (CHAEA). Psychometric properties in Colombian university students índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicogente

versão impressa ISSN 0124-0137

Psicogente vol.26 no.50 Barranquilla jul./dez. 2023  Epub 01-Set-2023

https://doi.org/10.17081/psico.26.50.6139 

Artículo de investigación

Propiedades psicométricas de la escala de prosocialidad de Caprara et al. (2005) en Colombia

Psychometric properties of the prosociality scale of Caprara et al. (2005) in Colombia

Virginia Isabel Barrero-Toncel1 
http://orcid.org/0000-0003-2290-3115

Ubaldo Enrique Rodríguez de Ávila2 
http://orcid.org/0000-0001-5907-001X

Esteban Ocampo Flórez3 
http://orcid.org/0000-0003-0929-6859

Diana Cristina Barreto Sánchez4 
http://orcid.org/0000-0002-6732-1349

1Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. virginiabarreroit@unimagdalena.edu.co

2Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. urodriguez@unimagdalena.edu.co

3Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. eocampo12@gmail.com

4Secretaría de Salud de Tolima, Espinal, Colombia. psicodianabarreto@hotmail.com


Resumen

Objetivo:

El presente estudio tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la escala de prosocialidad de Caprara et al. (2005) en Colombia, tomando como referencia su adaptación con estudiantes chilenos (Mieres-Chacaltana et al., 2020), dada la reciente relevancia investigativa que ha tenido el comportamiento prosocial en los escenarios educativos y sociales y la ausencia de un instrumento que evalúe este constructo en adolescentes colombianos.

Método:

Se realizó un análisis de confiabilidad, análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio. Participaron 501 estudiantes universitarios de dos Instituciones de Educación Superior (IES) ubicadas en los departamentos de Magdalena y Tolima con edades comprendidas entre 15 y 18 años (M=17,12 años, DE=0,766), que voluntariamente decidieron vincularse a esta investigación.

Resultados:

La validez de constructo se estableció mediante un análisis factorial confirmatorio y ajuste del modelo con límites estándares de aceptación: RMSEA=0,070, CFI = 0,923 y TLI = 0,905. El análisis de consistencia de fiabilidad evidenció un índice adecuado de fiabilidad Alfa de Cronbach (α=0,880).

Conclusiones:

Este instrumento presenta propiedades psicométricas que lo constituyen en una adecuada herramienta para evaluar la prosocialidad en adolescentes colombianos. Su relevancia radica en que permite el empleo de una escala normalizada para Colombia con el fin de medir la prevalencia de comportamientos prosociales reportados por esta población y se une a otras validaciones para poblaciones latinoamericanas ampliando las posibilidades de estudiar este constructo en relación con otras variables propias de la región.

Palabras clave: propiedades psicométricas; validación; prosocialidad; empatía; ayuda; adolescentes

Abstract

Objective:

The present study aimed to establish the psychometric properties of the prosociality scale of Caprara et al. (2005) in Colombia, taking as a reference its adaptation with Chilean students (Mieres-Chacaltana et al., 2020), given the recent research relevance that prosocial behavior has had in educational and social settings and the absence of an instrument that evaluates this construct in Colombian adolescents.

Method:

A reliability analysis, exploratory factor analysis, and confirmatory factor analysis were performed. 501 university students from two Higher Education Institutions (HEIs) located in the departments of Magdalena and Tolima with ages between 15 and 18 years old (M=17,12 years, SD=0,766) participated, who voluntarily decided to join this research.

Results:

Construct validity was established through confirmatory factor analysis and model adjustment with standard acceptance limits: RMSEA=0,070, CFI=0,923, and TLI=0,905. The reliability consistency analysis showed an adequate Cronbach’s Alpha reliability index (α=0,880).

Conclusions:

This instrument presents psychometric properties that make it an adequate tool to assess prosociality in Colombian adolescents. Its relevance lies in the fact that it makes it possible to measure the prevalence of prosocial behaviors reported by this population and broadens the possibilities of studying this construct in relation to other variables.

Keywords: psychometric properties; validation; prosociality; empathy; help; adolescents

INTRODUCCIÓN

Colombia ha sido considerado un país especialmente violento, asociado a un conflicto armado interno que, a pesar de los acuerdos recientes con una de las guerrillas, aún no se supera. Según Restrepo-Betancur (2022), en el año 2020 la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes fue de 29,5, la tercera más alta de América Latina, luego de Venezuela (47,9) y Brasil (30,0).

Esta situación no se da solamente en términos de homicidios. El acoso escolar se ha constituido en una situación que adquiere niveles preocupantes. Páez-Esteban et al. (2020), encontraron que el 84,2 % de 816 adolescentes (sexto a noveno grados) de una ciudad colombiana han sido testigos de diversos tipos de violencia y en un estudio a nivel nacional, el Laboratorio de Economía de la Educación (2022) informa que el 38 % de los estudiantes ha sufrido acoso escolar (10 % más alto que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta situación se presenta en todos los niveles. Particularmente en las universidades (Garcés-Prettel et al., 2022) el bullying se presenta por razones de género, por búsqueda de ayuda profesional y por mostrar actitud negativa ante las agresiones. Otros estudios profundizan el fenómeno, especialmente centrado en violencia de género y de raza (Castillo-Guzmán y Ocoró-Loango, 2019; Quintero-Ramírez, 2019) dando cuenta de la magnitud de esta situación en las universidades colombianas.

En ese sentido, fomentar conductas prosociales puede contribuir en la prevención y disminución de dichos comportamientos. En Colombia hay un significativo número de investigaciones que han comenzado a estudiar el comportamiento prosocial (Cerchiaro et al., 2019; Vásquez, 2017; Gómez y Narváez, 2022; Gómez y Narváez, 2019; Gómez y Narváez, 2018; Gómez y Narváez, 2020; Gómez, 2019a; Gómez, 2019b; Gómez, 2019c; Barrero et al., 2021; Tajc-Castro, 2016; Posada-Soriano, 2016; Sandoval-Forero y Triana-Sánchez, 2017; Carrillo et al., 2017; Cruz, 2017; Sarmiento-Dussán, 2018; Guevara et al., 2007; Aguilera, 2018; Gómez-Cangrejo, 2019; Castillo-Martín, 2019; Uribe, 2020). Estas investigaciones han estado centradas en el conocimiento de la prosocialidad en diferentes poblaciones (jóvenes, adultos), que han experimentado diferentes condiciones (violencia, abuso, desplazamiento, voluntariado), han tenido distintas experiencias (socialización parental, refuerzo del aprendizaje, competitividad, vivencia de las emociones).

De manera particular se trata de trabajos que permiten analizar cómo diferentes medios (por ejemplo, un programa de promoción de conductas positivas, videojuegos de prosocialidad o los clásicos problemas Halcón Paloma y Dilema del Prisionero y hasta la misma crianza) favorecen o dificultan la presencia de los comportamientos prosociales, a la vez que se establecen las diferentes variables que intervienen en dicho comportamiento. Con estos estudios se ha logrado identificar que en la prosocialidad influyen aspectos contextuales e intencionales, entre los cuales se encuentra la participación en voluntariados, las creencias de autoeficacia, la empatía, la simpatía y otros factores emocionales.

Como se puede observar, en Colombia se han venido analizando diversas problemáticas en la población infantil y adolescente, así como destacando las potencialidades de promover conductas sociales positivas particularmente en escenarios de crianza, parentalidad y educación (Gómez, 2019b), pero no se han hecho estudios sobre instrumentos o adaptaciones de los existentes, como es el propósito del presente trabajo.

Una revisión sistemática realizada por Martí-Vilar et al. (2019) que incluyó estudios sobre medidas de comportamiento prosocial publicados entre 1900 y 2017, demostró que desde el año 1981 se han diseñado, validado y publicado instrumentos que evalúan esta variable en inglés, español e italiano (1); en inglés y español (7), solo en inglés (4) y solo en español (4). Sumado a esto, recientemente Luengo-Kanacri et al. (2021) han estudiado las propiedades psicométricas y validación internacional de la escala de prosocialidad de Caprara et al. (2005) en cinco países: China, Chile, Italia, España y los Estados Unidos. Sin embargo, hasta la fecha no se adaptado o validado un instrumento que evalúe este constructo en el contexto colombiano.

El registro de Martí-Vilar et al. (2019) evidencia que la prosocialidad ha sido medida de variadas formas. Se ha evaluado la conducta prosocial de los estudiantes en cualquier etapa escolar, desde la perspectiva de los padres, así como el comportamiento de los niños pequeños con sus compañeros en la escuela desde la perspectiva de los docentes (Ladd y Profilet, 1996).

Hay instrumentos que evalúan las habilidades sociales (Inderbitzen y Foster, 1992; Silva y Martorell, 1991) y prosociales en adolescentes; la conducta de ayuda de los adolescentes en la familia, especialmente ayuda dirigida a hermanos y padres (Midlarsky et al., 1995); el razonamiento moral prosocial (Carlo et al., 1992); las tendencias prosociales como comportamiento prosocial público, de emergencia, obediencia/complacencia, altruista, anónimo y emocional (Carlo y Randall, 2002); el comportamiento prosocial en adultos (Caprara et al., 2005) y adolescentes (Sánchez-Queija et al., 2006). También se ha evaluado la percepción prosocial, el comportamiento prosocial y antisocial en el deporte (Kavussanu et al., 2015) y en el tráfico (López de Cozar et al., 2005).

Dado lo anterior, la prosocialidad ha sido asumida desde diferentes posturas teóricas que tienen en común concebir a este constructo como multidimensional (Auné et al., 2019). Inicialmente, Roche (1998) propuso que la prosocialidad se manifiesta a través de las siguientes acciones: “ayuda física y verbal, servicio físico, dar, consuelo verbal, confirmación y valorización positiva del otro, escucha profunda, empatía, solidaridad, presencia positiva y unidad” (p.365). Posteriormente Carlo y Randall (2002) se refieren a las tendencias prosociales clasificándolas en las seis dimensiones que se mencionaron anteriormente en el instrumento elaborado por estos autores: comportamiento prosocial público, de emergencia, obediencia/complacencia, altruista, anónimo y emocional. Y, por su parte, Caprara et al. (2005) plantean que la prosocialidad se expresa fundamentalmente a través acciones de “ayudar, compartir, cuidar y sentir empatía” (p.78).

En lo que respecta al sexo, investigaciones han demostrado que las mujeres en las diferentes etapas de la vida tienen una mayor tendencia a comportarse de manera prosocial en comparación con los hombres (Martínez-González et al., 2016; Redondo et al., 2016; Auné et al., 2016; Redondo y Guevara, 2012; Calvo et al., 2001). Sin embargo, algunos autores plantean que con la edad las mujeres presentan una disminución en sus expresiones prosociales, siendo más agresivas especialmente de manera indirecta y verbal (Plazas et al., 2010; Castro y Gaviria, 2005; Côté et al., 2002).

En esta misma línea, los estudios respecto a la edad y la prosocialidad reportan que la manifestación de comportamientos prosociales no están determinadas, por el contrario, mantienen una tendencia al cambio a lo largo de la vida en mujeres y hombres (Gómez y Narváez 2018; Castro y Gaviria, 2005; Plazas et al., 2010). Pero, es en la adolescencia y la adultez cuando la conducta prosocial puede adquirir mayor estabilidad, dado que son las etapas donde toman mayor fuerza los procesos de razonamiento moral y desarrollo sociomoral (Rodríguez et al., 2017).

Es preciso destacar que el comportamiento prosocial está relacionado con variables asociadas al bienestar y ajuste psicológico como el razonamiento moral, la autoeficacia, la empatía y la regulación emocional (Cirimele et al., 2022; Barrero et al., 2021; Gómez, 2019b). Asimismo, está vinculado a diversos beneficios entre los cuales se destacan principalmente la posibilidad de disminuir el riesgo de que las personas presenten conductas externalizantes como la agresión física y/o verbal e internalizantes como ansiedad y/o depresión (Caprara et al., 2014); también puede neutralizar, inhibir o contrarrestar las conductas disruptivas (Caprara et al., 2015). Se ha demostrado empíricamente que la conducta prosocial tiene una influencia significativa y un valor de predicción sobre el bienestar personal y la adaptación social de los individuos y se asocia positivamente con adecuados niveles de rendimiento académico a lo largo de la adolescencia (Caprara et al., 2005).

Dado lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la escala de prosocialidad de Caprara et al. (2005) en Colombia, de tal manera que se cuente con un instrumento que permita medir esta variable en dicho contexto.

MÉTODO

Participantes

La presente investigación implementó un muestreo no probabilístico por conveniencia y contó con la participación voluntaria de 501 adolescentes universitarios de dos Instituciones de Educación Superior en Colombia (IES), con edades comprendidas entre 15 y 18 años (M=17,12 años, DE=0,766), de los cuales 319 (63,7 %) son mujeres y 182 (36,6 %) son hombres.

Este estudio se realizó en regiones del país muy diversas en términos geográficos y socioculturales. Las zonas con un porcentaje más representativo de participantes son Tolima (45,7 %) y Magdalena (39,5 %). También, es importante destacar que el 14,8 % de los participantes provienen de otros departamentos colombianos como Atlántico, Cundinamarca, Cesar, Bolívar y La Guajira.

La mayoría de los participantes se encuentran iniciando su formación universitaria. Así las cosas, 364 (72,7 %) estudiantes están cursando su primer semestre académico, 68 (13,6 %) se encuentran desarrollando el segundo semestre, 44 (8,8 %) están matriculados en tercer semestre y una proporción reducida de la muestra se encuentra en cuarto (3,0 %), quinto (1,6 %), sexto (0,2 %) y séptimo semestre (0,2 %).

Por otro lado, 407 (81,2 %) de los participantes terminaron su bachillerato en instituciones educativas de carácter público, mientras que 93 (18,6 %) de ellos lo hicieron en escuelas privadas. Lo anterior, se podría relacionar con los datos encontrados en lo que respecta al nivel socioeconómico (para el caso colombiano se expresa en estratos del 1 al 6, siendo 1 el de más bajos ingresos), puesto que 262 (52,3 %) estudiantes viven en estrato 1, 194 (38,7 %) viven en estrato 2, 42 (8,4 %) en estrato 3 y 3 (0,6 %) en estrato 4.

Los criterios de inclusión contemplados en este estudio fueron los siguientes: a) ser estudiante activo de una institución de educación superior y b) tener entre 15 y 18 años de edad.

Instrumentos

Encuesta Sociodemográfica

Se diseñó un formulario de Google con preguntas que permitieran obtener datos relevantes sobre las características sociodemográficas de los participantes, entre los cuales se incluyó sexo, edad, estrato socioeconómico, programa académico y tipo de colegio en el que finalizó el bachillerato.

Escala de Prosocialidad

Se utilizó la escala de prosocialidad diseñada y validada por Caprara et al. (2005) en su versión adaptada en estudiantes universitarios chilenos (Mieres- Chacaltana et al., 2020) la cual tiene correspondencia semántica con el castellano colombiano. Este instrumento está compuesto por 16 ítems que configuran 4 factores o dimensiones de la prosocialidad: ayudar, compartir, sentir empatía y cuidar. Se responde mediante una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta, que incluyen: nunca/casi nunca, pocas veces, a veces, muchas veces, casi siempre/siempre.

Este instrumento, al igual que la encuesta sociodemográfica, fue alojado en google forms para mayor facilidad en su aplicación.

En cuanto a la consistencia interna del instrumento, en el estudio realizado en Italia se reflejó un α= 0,91 (Caprara et al., 2005), investigaciones recientes en adolescentes de Argentina han informado un α= 0,84 (Rodríguez et al., 2017), y en población chilena se reporta α= 0,905 (Mieres-Chacaltana et al., 2020).

Tabla 1 Escala de Prosocialidad de Caprara, Steca, Zelli y Capanna (2005) traducida para la versión adaptada en estudiantes universitarios chilenos (Mieres-Chacaltana et al., 2020) 

ÍTEM AFIRMACIÓN
1 Me complace ayudar a mis amigos(as)/compañeros(as)/colegas en sus actividades.
2 Comparto las cosas que tengo con mis amigos(as).
3 Intento ayudar a otros.
4 Estoy disponible para realizar actividades de voluntariado para ayudar a quienes lo necesitan.
5 Soy empático(a) con aquellos(as) que están en necesidad.
6 Ayudo inmediatamente a quienes están en situación de necesidad.
7 Hago lo que puedo para ayudar a otros a evitar meterse en problemas.
8 Siento intensamente lo que otros sienten.
9 Estoy dispuesto(a) a poner mis conocimientos y habilidades a disposición de los demás.
10 Trato de consolar a aquellos que están tristes.
11 Presto fácilmente dinero u otras cosas.
12 Me pongo fácilmente en el lugar de los que están en situación de incomodidad.
13 Trato de ser cercano(a) y cuidar de aquellos que lo necesitan.
14 Comparto fácilmente con mis amigos(as) cualquier buena oportunidad que se me presente.
15 Paso tiempo con aquellos(as) amigos(as) que se sienten solos(as).
16 Siento inmediatamente cuando mis amigos(as) están incómodos(as), incluso cuando no me lo comunican directamente.

Tomado de Mieres-Chacaltana et al. (2020, p.25).

Procedimiento

La primera fase de esta investigación constó de una revisión de los instrumentos que evaluaran prosocialidad a nivel nacional e internacional encontrando que, recientemente en Chile, Mieres-Chacaltana et al., (2020) evaluaron la escala de Prosocialidad de Caprara et al. (2005).

Dada la similitud semántica de los términos implementados en los contextos chileno y colombiano en lo que respecta a este instrumento, se consideró pertinente utilizar la misma versión traducida por estos autores.

En este orden de ideas, se convocó a estudiantes de dos IES públicas de Colombia a participar voluntariamente de este estudio. Se diseñó un consentimiento informado para los jóvenes mayores de edad y formatos de consentimiento y asentimiento informado para los participantes menores de edad, verificando que sus padres dieran autorización para participar.

Finalmente, en un lapso aproximado de un mes, 731 estudiantes respondieron el cuestionario; se excluyeron las respuestas dadas por participantes con edades diferentes a las definidas para esta investigación obteniendo en total una muestra de 501 estudiantes universitarios. Lo anterior, teniendo en cuenta que los adolescentes, en especial los que atraviesan la etapa de adolescencia tardía/adultez emergente, se encuentran en procesos de transformación constante y constituyen una de las poblaciones más vulnerables, dadas las características particulares de la etapa de desarrollo en la que se encuentran y las demandas cognitivas y emocionales a las que se enfrentan cotidianamente en los contextos académico, familiar y social.

Análisis de datos

Se utilizó el Software IBM SPSS Statistics versión 25, para realizar la caracterización sociodemográfica, calcular el índice de fiabilidad utilizando la prueba Alfa de Cronbach (α), debido al carácter politómico de la escala (Campo y Oviedo, 2008). Posteriormente, se realizó análisis factorial exploratorio por extracción y por número fijo de factores. Con Amos Graphics se realizó el análisis factorial confirmatorio y se hizo un ejercicio comparativo entre el modelo de 4 factores planteado por la teoría (Caprara et al., 2005; Mieres- Chacaltana et al., 2020), el modelo de 3 factores arrojado por el análisis factorial exploratorio y el modelo de 1 factor.

RESULTADOS

Tabla 2 Estadísticas de fiabilidad factor total y subfactores de la estructura original compuesta por 4 factores 

DIMENSIÓN ÍTEMS ALFA DE CRONBACH N° DE ELEMENTOS
Ayudar 1,3,4,6 0,759 4
Compartir 2,9,11,14 0,615 4
Cuidar 7,10,13,15 0,798 4
Sentir empatía 5,8,12,16 0,700 4
Escala total 1,…,16 0,893 16

El análisis de consistencia interna de la escala total reflejó un α=,893 lo que permite concluir su confiabilidad al demostrar una alta correlación entre los ítems de la misma.

Por su parte, los subfactores ayudar (α=0,759), cuidar (α=0,798) y sentir empatía (α=0,700) también mostraron un comportamiento adecuado en lo que respecta a su consistencia interna. Solo la dimensión compartir (α=0,615) demostró un índice que se categorizaría como cuestionable.

Tabla 3 Prueba de KMO y Barlett 

PRUEBA DE KMO Y BARTLETT
Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo 0,926
Aprox. Chi-cuadrado 2822,098
Prueba de esfericidad de Bartlett Gl 120
Sig. p<0,001

La prueba de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) evalúa la adecuación de la muestra o, en otras palabras, si el análisis factorial es adecuado para la cantidad de sujetos que participan en el estudio. Se determina en valores entre 0 y 1, donde más cercano a 1 es mejor. En nuestro caso la adecuación de muestreo arrojó un valor de 0,926.

Respecto a la prueba de esfericidad de Barlett, debe ser p<0,05, y en nuestro caso la significancia estadística fue p<0,001. Lo anterior, indica buenas condiciones iniciales para continuar el análisis factorial.

Posteriormente, se realiza el análisis factorial confirmatorio del modelo de 4 factores. Para evaluar el ajuste del modelo se utilizaron los índices de ajuste absolutos (χ2), de ajuste incrementales (TLI) y de no centralidad (CFI, RMSEA). Obteniendo un mayor ajuste en el segundo modelo (3 factores). Esto, teniendo en cuenta que se considera un ajuste adecuado si el CFI y TLI presentan valores por encima de 0,90 (Schumacher y Lomax, 2004) y el RMSEA demuestra valores inferiores a 0,80 (Browne y Cudeck, 1993).

En este sentido, para el modelo analizado los índices de bondad de ajuste se representaron en los valores descritos a continuación: CFI=0,796; TLI=0,755; RMSEA=0,106. Los cuales confirman que el modelo no presenta un ajuste adecuado (Ver Figura 1).

Figura 1.Modelo de 4 factores de la prosocialidad 

Tabla 4 Cargas factoriales del modelo de 3 dimensiones 

MATRIZ DE COMPONENTE ROTADOA
COMPONENTE
1 2 3
EPRO1 0,638
EPRO2 0,829
EPRO3 0,718
EPRO4 0,693
EPRO5 0,647
EPRO6 0,678
EPRO7 0,691
EPRO8 0,635
EPRO9 0,561
EPRO10 0,549
EPRO11
EPRO12 0,711
EPRO13 0,507 0,530
EPRO14 0,655
EPRO15
EPRO16 0,592

Método de extracción: análisis de componentes principales. Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser.a

Este análisis nos permite ver tres componentes principales con sus respectivas cargas. El primer factor se compone de las acciones representadas en los ítems 1, 3 ,4, 6, 7 y 13; el segundo factor incluye las conductas relacionadas con los ítems 5, 8, 10, 12, 13 y 16; y, el tercer factor está compuesto por los ítems 2, 9 y 14. (Ver Tabla 4) siendo excluidos los ítems 11 y 15, dados los puntajes obtenidos en ellos. Un punto importante a considerar es que el análisis factorial exploratorio ubica el ítem 13 en dos factores de manera simultánea. Sin embargo, se decide mantenerlo solo en el factor uno dada la coherencia teórica y práctica del ítem con esa dimensión.

Teniendo en cuenta los resultados del análisis factorial exploratorio se procedió a realizar el análisis factorial confirmatorio del modelo de tres factores, con la intención de comparar los tres modelos: el modelo planteado por la teoría (compuesto por 4 factores), el modelo de 1 factor y el modelo resultado del análisis factorial exploratorio de la presente adaptación (compuesto por 3 factores).

Para el modelo de tres factores, los índices de bondad de ajuste arrojaron los siguientes valores: CFI=0,923; TLI=0,905; RMSEA=0,070 lo cual permite afirmar que este modelo presenta un ajuste adecuado (Ver Figura 1).

Figura 2 Modelo de 3 factores de la prosocialidad 

Respecto a la posibilidad de asumir la escala de prosocialidad desde un solo factor, se encontró que los índices de bondad de ajuste presentaron los siguientes valores: CFI=0,891; TLI=0,874; RMSEA=0,076 (Ver Figura 2). Lo que demuestra mejores resultados en el modelo anterior, de tres factores.

Figura 3 Modelo unifactor de la prosocialidad. 

Como se indica en la Tabla 5, al comparar todos los índices, aceptamos el modelo de tres factores, ya que tiene un ajuste adecuado según los valores de referencia y se realiza análisis de fiabilidad de la escala total y subfactores de este modelo (ver Tabla 6).

Tabla 5 Comparación de ajustes de modelos 

MODELO X2 P DF CFI TLI RMSEA
Valores de referencia --- --- --- >0,9 >0,9 <0,080
Un factor 403,526 p<0,001 104 0,891 0,874 0,076
Cuatro factores 659,568 p<0,001 100 0,796 0,755 0,106
Tres factores 255,158 p<0,001 74 0,923 0,905 0,070

Nota: X2: Chi-cuadrado; p: significancia; df: Grados de libertad; CFI: índice de ajuste comparativo; TLI: índice de ajuste incremental; RMSEA: Error cuadrático medio de aproximación.

Tabla 6 Estadísticas de fiabilidad factor total y subfactores del modelo de 3 dimensiones 

DIMENSIÓN ÍTEMS ALFA DE CRONBACH N° DE ELEMENTOS
Factor 1 (Ayudar) 1,3,4,6,7,13 0,838 6
Factor 2 (Sentir empatía) 5,8,10,12,16 0,750 5
Factor 3 (Compartir) 2,9,14 0,643 3
Escala total 1…14 0,880 14

Teniendo en cuenta los 14 ítems que el modelo del análisis factorial exploratorio arrojó, se realiza análisis de consistencia interna de la escala total mediante la prueba Alfa de Cronbach, el cual reflejó un adecuado índice de fiabilidad (α=0,880) al demostrar una alta correlación entre los ítems de la misma. Y, por su parte, los subfactores 1 (α=0,838), 2 (α=0,750) y 3 (α=0,643) también mostraron un comportamiento adecuado en lo que respecta a su consistencia interna (ver Tabla 6).

En síntesis, se realizó análisis de fiabilidad según la estructura original de la escala y arrojó índices adecuados. Luego, se realizó análisis factorial confirmatorio del modelo de 4 factores, pero los resultados demostraron que no se ajustó el modelo. Por ello, se procedió a realizar el análisis factorial exploratorio por extracción y arrojó que los ítems se distribuían de mejor forma en 3 factores. Adicionalmente, se realizó un análisis factorial exploratorio con número fijo de factores, estableciendo 4 factores como número fijo y arrojó resultados que no indican ajuste del modelo. En atención a esto, se decidió realizar análisis factorial confirmatorio del modelo de 3 factores y compararlo con el modelo de 4 factores y de 1 factor (Ver Tabla 4) escogiendo, por los resultados observados, el modelo de 3 factores.

DISCUSIONES

Dada la reciente relevancia investigativa que ha tenido el comportamiento prosocial en los escenarios educativos y sociales y la ausencia de un instrumento que evalúe este constructo en adolescentes colombianos, el presente estudio tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la escala de prosocialidad de Caprara et al. (2005) en Colombia, tomando como referencia la versión adaptada en Chile (Mieres-Chacaltana et al., 2020).

Caprara et al. (2005) presentan una escala para evaluar la prosocialidad en adultos, compuesta por 16 ítems con un alfa de cronbach de 0,91. Los resultados del estudio realizado en Chile por Mieres-Chacaltana et al. (2020) arrojaron un “buen nivel unidimensional de la escala (factor general, ECV=0,749; ωh=0,858), un adecuado nivel de fiabilidad (ω del factor general=0,905) y se confirmó su adecuación al contexto investigado con un buen nivel de ajuste (RMSEA=0,035; CFI=0,993; TLI=0,982)” (p.21).

De la misma manera, el modelo que ha resultado del ejercicio realizado en adolescentes colombianos con edades comprendidas entre 15 y 18 años, compuesto por 14 ítems distribuidos en 3 factores (ayudar, sentir empatía y compartir), difiere de la escala original y de su adaptación en población chilena fundamentalmente en el número de factores y en la distribución de los ítems de acuerdo con su carga factorial, pero presenta propiedades psicométricas que lo constituyen en una adecuada herramienta para evaluar la prosocialidad en adolescentes de dicho contexto, dado que presenta un índice de fiabilidad de 0,880 con un buen nivel de ajuste (RMSEA=0,070; CFI=0,923; TLI=0,905) de acuerdo a los valores de referencia mencionados en la Tabla 5.

Es importante mencionar que al igual que en otros estudios, los resultados de este análisis muestran que esta escala permite evaluar la prosocialidad como una variable unidimensional o multidimensional (Caprara et al., 2005; Mieres-Chacaltana, 2020; Balabanian y Lemos, 2018). Aunque hay otras posturas o perspectivas teóricas que se refieren por ejemplo a la conducta prosocial y la empatía y apoyo emocional como dos dimensiones de la prosocialidad (Rodríguez et al., 2017) relacionadas con la perspectiva de las tendencias prosociales (Carlo y Randall, 2002), el destacado carácter unidimensional del instrumento permite considerar la presencia de una fuerte estructura general de la prosocialidad más allá de sus dimensiones específicas (Mieres-Chacaltana, 2020).

Ahora bien, resulta interesante destacar que los factores con índice de fiabilidad más elevado fueron ayudar y sentir empatía, los cuales han estado más asociados a las conductas prosociales (Auné et al., 2016; Martorell et al., 1995; 2011; Auné et al., 2016; Auné et al., 2014). Sin embargo, se ha planteado la discusión respecto a si la empatía es un componente de la prosocialidad o un predictor de la misma (Gutiérrez et al., 2011; Carlo et al., 2012; Cédrick et al. 2014; Majdandz et al. 2016; Spenser et al. 2020). En el marco de lo cual Caprara et al. (2005) argumenta que la empatía es parte fundamental de la prosocialidad como tendencia y rasgo, mientras Rodríguez et al. (2017) consideran que aun cuando la empatía es un elemento fundamental para que se concrete una conducta prosocial; estas son dos dimensiones con marcadas diferencias.

Para una mejor comprensión del significado de los factores que componen esta escala se tomará la definición que hacen Auné et al. (2014) y Caprara et al. (2005). Sentir empatía, puede ser manifestado a través de aquellos “comportamientos que expresan comprensión, refuerzo y soporte emocional” (Auné et al., 2014) y se operacionaliza con acciones como: “ser empático(a) con aquellos(as) que están en necesidad”… “sentir intensamente lo que otros sienten”… “ponerse fácilmente en el lugar de los que están en situación de incomodidad”… “sentir inmediatamente cuando los amigos(as) están incómodos(as), incluso cuando no lo comunican directamente” (Caprara et al., 2005, p.80; Mieres-Chacaltana et al., 2020, p.25).

Ayudar es una dimensión que implica “conductas de asistencia, cuidado y compromiso con los otros e implica necesariamente un benefactor y un beneficiario claramente diferenciados” (Auné et al., 2014, p.24) y se representa a través de comportamientos como: “estar complacido por ayudar a los amigos(as)/ compañeros(as)/ colegas en sus actividades”… “intentar ayudar a otros, estar disponible para realizar actividades de voluntariado para ayudar a quienes lo necesitan”… “ayudar inmediatamente a quienes están en situación de necesidad” (Caprara et al., 2005, p.80; Mieres-Chacaltana et al., 2020, p.25).

Y, por su parte, compartir se comprende como “donar, prestar o compartir objetos, tiempo, dinero, experiencias u otro elemento de valor” (Auné et al., 2014, p.24). Se manifiesta mediante conductas como: “compartir las cosas que se tiene con los amigos(as)” ... “estar dispuesto(a) a poner los conocimientos y habilidades a disposición de los demás” … “prestar fácilmente dinero u otras cosas y compartir fácilmente con los amigos(as) cualquier buena oportunidad que se le presente” (Caprara et al., 2005, p.80; Mieres-Chacaltana et al., 2020, p.25).

Al igual que el estudio realizado en Chile (Mieres-Chacaltana et al., 2020) se resalta que la importancia de esta investigación está asociada fundamentalmente a la utilidad de un instrumento que permita evaluar la prosocialidad en población adolescente colombiana que se encuentra iniciando su formación universitaria y todo lo que ello implica en términos de adaptabilidad, convivencia, habilidades sociales, disminución de conflictos, entre otros aspectos.

Contar con un instrumento normalizado para el caso colombiano, permite a quienes investigan indagar con confianza sobre la prosocialidad, pues los resultados obtenidos, permitirán la elaboración de programas e intervenciones con una mayor pertinencia, validez y confiabilidad en nuestro medio.

Igualmente, al contar con otras validaciones para poblaciones en sur América Latina (Mieres-Chacaltana et al., 2020 para Chile y Rodríguez et al., 2017 para Argentina), se pueden realizar estudios comparados y relacionar otras variables propias de la región, con el fin de enriquecer el conocimiento sobre este comportamiento de tanta importancia para el fortalecimiento del tejido social en sociedades, que como las nuestras, son asoladas por la violencia, la intolerancia y el individualismo.

Este estudio también es relevante por el impacto positivo que tiene para los adolescentes, sobre todo aquellos que inician su formación universitaria, la comprensión y promoción de conductas prosociales como categoría que emerge en el marco del desarrollo juvenil positivo y también en relación con otras categorías de estudio, como estrategias productivas de afrontamiento, empatía, bienestar psicológico, autorregulación emocional y autoeficacia, conciencia y responsabilidad social (Morales, 2020; Barrero-Toncel et al., 2021; Gómez y Narváez, 2020; Gómez, 2019b; Basili et al., 2020; Cirimele et al., 2022; Severino-González et al., 2022).

CONCLUSIONES

El estudio realizado tuvo como propósito establecer las propiedades psicométricas de la escala de prosocialidad en estudiantes de educación superior en Colombia, con edades comprendidas entre 15 y 18 años. El análisis estadístico permitió demostrar el ajuste del modelo de tres factores distribuidos en 14 ítems, por lo cual, la prosocialidad y sus tres dimensiones: ayudar, sentir empatía y compartir, pueden ser evaluadas a partir de las expresiones contempladas en esta versión de la escala. Además, se ha demostrado que la prosocialidad puede ser medida como una variable unidimensional y/o multidimensional (Caprara et al., 2005; Mieres-Chacaltana et al., 2020; Balabanian y Lemos, 2018) dada la consistencia y estabilidad de sus características y manifestaciones comportamentales. Esta investigación es un insumo para continuar explorando las amplias posibilidades que ofrece la prosocialidad en relación con el desarrollo juvenil positivo u otros constructos psicológicos en los contextos educativos y sociales de Colombia y Latinoamérica.

Limitaciones y recomendaciones: Como limitaciones de este estudio se encuentran, en primera instancia, el hecho de haber contemplado solo la participación de estudiantes de dos instituciones de educación superior del país, lo cual reduce las posibilidades de generalizar los resultados dada la diversidad cultural que caracteriza a Colombia, y en segunda instancia, se debe mencionar que no se ha realizado un análisis estadístico con la población participante que permita explicar diferencias por edad, sexo o estrato socioeconómico. Sin embargo, emerge un desafío para investigaciones futuras que puedan evaluar las conductas prosociales en más territorios y en relación con otras variables.

REFERENCIAS

Aguilera, M.R. (2018). Efectos positivos en el bienestar y el estado de ánimo como resultado de la participación en actividades de voluntariado. [Tesis de Maestría, Universidad de Los Andes]. Repositorio Institucional Universidad de Los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/35089/u821418.pdf?sequence=1Links ]

Auné, S., Abal, F., y Attorresi, H. (2019). Conducta prosocial en estudiantes universitarios argentinos: estudio comparativo entre carreras. Universitas Psychologica, 18(3). 1-12. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-3.cpeuLinks ]

Auné, S., Abal, F. y Attorresi, H. (2016). Diseño y Construcción de una Escala de Conducta Prosocial para Adultos. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación e Avaliação Psicológica, 2(42), 15-25. https://www.aidep.org/sites/default/files/articles/R42/Art2.pdfLinks ]

Auné, S., Blum, D., Abal, J., Lozzia, G., y Attorresi, H. (2014). La conducta prosocial: Estado actual de la investigación. Perspectivas En Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 11(2), 21-33. https://www.redalyc.org/pdf/4835/483547666003.pdfLinks ]

Balabanian, C. y Lemos, V. (2018). Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 3(48), 177-188. https://www.aidep.org/sites/default/files/2018-07/RIDEP48-Art15.pdfLinks ]

Barrero-Toncel, V., Gonzáles-Bracamonte, Y. y Cabas-Hoyos, K. P. (2021). Autorregulación emocional y estrategias de afrontamiento como variables mediadoras del comportamiento prosocial. Psicogente, 24(45), 1-20. https://doi.org/10.17081/psico.24.45.4168Links ]

Basili, E., Gomez Plata, M., Paba Barbosa, C., Gerbino, M., Thartori, E., Lunetti, C., et al. (2020). Multidimensional Scales of Perceived Self-Efficacy (MSPSE): Measurement invariance across Italian and Colombian adolescents. PLoS ONE 15(1): e0227756. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0227756Links ]

Browne, M., y Cudeck, R. (1993). Alternative ways of assessing model fit. In K. Bolleny J. Long (Eds.), Testing structural equation models (pp.136-162). Newbury Park, CA: Sage. [ Links ]

Calvo, A., Martorell, M. y González, R. (2001). Variables relacionadas con la conducta prosocial en la infancia y en la adolescencia. Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, 24(1), 95-112. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=48653Links ]

Campo-Arias, A. y Oviedo, H. (2008). Propiedades Psicométricas de una Escala: la Consistencia Interna. Revista de Salud Pública, 10(5),831-839. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42210515Links ]

Castro, B. y Gaviria, M. (2005). Clima escolar y comportamientos psicosociales en niños. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 23(2),59-69. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12011106007Links ]

Caprara, G. V., Luengo Kanacri, B. P., Zuffiano, A., Gerbino, M. y Pastorelli, C. (2015). Why and how to promote adolescents’ prosocial behaviors: Direct, mediated and moderated effects of the CEPIDEA School-Based Program. Journal of Youth and Adolescence, 44(12), 2211-2229. https://doi.org/10.1007/s10964-015-0293-1Links ]

Caprara, GV, Luengo, P., Gerbino, M., Zuffiano, A., Alessandri, G., Vecchio, G., y Bridglall, B. (2014). Efectos positivos de promover el comportamiento prosocial en la adolescencia temprana: evidencia de una intervención basada en la escuela. International Journal of Behavioral Development, 38(4), 386-396. https://doi.org/10.1177/0165025414531464Links ]

Caprara, G., Steca, P., Zelli, A. y Capanna, C. (2005). A New Scale for Measuring Adults’ Prosocialness. European Journal of Psychological Assessment, 21(2), 77-89. https://doi.org/10.1027/1015-5759.21.2.77Links ]

Carlo, G., Crockett, L. J., Wolff, I. M., y Beal, S. J. (2012). The role of emotional reactivity, self-regulation, and puberty in adolescents’ prosocial behaviors. Social Development, 21(4), 667-685. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467- 9507.2012.00660.xLinks ]

Carlo, G. y Randall, B. A. (2002). The development of a measure of prosocial behaviors for late adolescents. Journal of Youth and Adolescence , 31(1), 31-44. https://doi.org/10.1023/A:1014033032440Links ]

Carlo, G., Eisenberg, N. y Knight, G. P. (1992). An objective measure of prosocial moral reasoning. Journal of Research on Adolescence, 2, 331-349. https://doi.org/10.1207/s15327795jra0204_3Links ]

Carrillo, S., Feijóo, M. L., Gutiérrez, A., Jara, P. y Schellekens, M. (2017). El papel de la dimensión colectiva en el estudio de la felicidad. Revista Colombiana de Psicología, 26(1), 115-129. https://doi.org/10.15446/rcp.v26n1.54624Links ]

Castillo Martín, L. (2019). Un modelo evolutivo con aprendizaje de refuerzo prosocial. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá] Biblioteca Digital Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77332Links ]

Castillo-Guzmán, E. y Ocoró-Loango, A. (2019). Dominación cruzada: racismos y violencias de género en la educación superior colombiana. Revista Nómadas, 51, 259-267. https://doi.org/10.30578/nomadas.n51a15Links ]

Cédrick, H., Schmid, Y., Simmler, L., Domes, G., Heinrichs, M. y Eisenegger, C. (2014). MDMA enhances emotional empathy and prosocial behavior. Social Cognitive and Affective Neuroscience, 9,1645-1652. https://doi.org/10.1093/scan/nst161Links ]

Cerchiaro-Ceballos, E., Barras-Rodríguez, R., y Vargas-Romero, H. (2019). Juegos cooperativos y razonamiento prosocial en niños: efectos de un programa de intervención. Duazary, 16(3), 40-53. https://doi.org/10.21676/2389783X.2967Links ]

Cirimele, F., Gómez Plata, M., Zuffianò, A., Gerbino, M., Uribe Tirado, L., Tamayo Giraldo, G., Paba Barbosa, C., Marín Londoño, B., Narváez Marín, M., Ruiz García, M., Thartori, E., Luengo Kanacri, B. y Pastorelli, C. (2022). Promoción de conductas prosociales en adolescentes colombianos: la evaluación de un programa escolar universal desde una perspectiva de múltiples informantes. Revista Internacional de Adolescencia y Juventud, 27(1), 400 417, doi: 10.1080/02673843.2022.2110508 [ Links ]

Côté, S., Tremblay, R. E., Nagin, D. S., Zoccolillo, M. y Vitaro, F. (2002). Childhood behavioral profiles leading to adolescent conduct disorder: risk trajectories for boys and girls. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 41(9), 1086-1094. https://doi.org/10.1097/00004583-200209000-00009Links ]

Cruz, M. C. (2017). Conducta prosocial y socialización parental y su asociación con autoeficacia en adolescentes. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/38819Links ]

Garcés-Prettel, M., Vázquez-Miraz, P. y Santoya-Montes, Y. (2022). Justificación y actitudes del estudiantado frente a la violencia en universidades colombianas. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 40, 131-147. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8318420.pdfLinks ]

Gómez Tabares, A. S. y Narváez, M. (2022). Dimensiones de la personalidad y su relación con las tendencias prosociales y la empatía en niños(as) y adolescentes en vulnerabilidad psicosocial. Revista De Psicología, 40(1), 37-72. https://doi.org/10.18800/psico.202201.002Links ]

Gómez-Tabares, A. S. y Narváez, M. (2020). Tendencias Prosociales y su Relación con la Empatía y la Autoeficacia Emocional en Adolescentes en Vulnerabilidad Psicosocial. Revista Colombiana de Psicología , 29(2), 125-148. http://www.scielo.org. co/scielo.php?pid=S0121-54692020000200125&script=sci_abstract&tlng=esLinks ]

Gómez-Tabares, A.S. (2019a). Potenciales prosociales en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales en Colombia. Quaderns de psicologia. International journal of psychology, 21(2), e1483-e1483. https://raco.cat/index.php/QuadernsPsicologia/article/view/360169Links ]

Gómez-Tabares, A. S. y Narváez Marín, M. (2019). Mecanismos de desconexión moral y su relación con la empatía y la prosocialidad en adolescentes que han tenido experiencias delictivas. Revista de psicología (PUCP), 37(2), 603-641. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92472019000200011&script=sci_arttextLinks ]

Gómez-Tabares, A. S. (2019b). Conductas prosociales y su relación con la empatía y la autoeficacia para la regulación emocional en adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales. Revista Criminalidad, 61(3), 221-246. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-31082019000300221&script=sci_abstract&tlng=esLinks ]

Gómez-Tabares, A.S. (2019c). Prosocialidad. Estado actual de la investigación en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 10(1), 188-218. https://doi.org/10.21501/22161201.3065Links ]

Gómez Tabares, A. S. y Narváez Marín, M. (2018). Prosocialidad en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales: retos y reflexiones para la investigación social. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 14(2), 263-278. http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v14n2/1794-9998-dpp-14-02-263-278.pdfLinks ]

Gómez Cangrejo, C. (2019). Impacto de la exposición a la violencia urbana sobre el comportamiento prosocial frente a personas del mismo grupo y otros grupos sociales. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá]. Biblioteca Digital Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76260?locale-attribute=pt_BRLinks ]

Guevara, I. P., Cabrera, V. y Barrera, F. (2007). Factores contextuales y emociones morales como predictores de los comportamientos prosocial y problemático en la adolescencia. Universitas Pshychologica, 6(2), 269-283. http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v6n2/v6n2a07.pdfLinks ]

Gutiérrez, M., Escartí, A. y Pascual, C. (2011). Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares. Psicothema, 23-1, 13-19. http://www.psicothema.com/pdf/3843.pdfLinks ]

Inderbitzen, H. M. y Foster, S. L. (1992). The Teenage Inventory of Social Skills: Development, reliability, and validity. Psychological Assessment, 4(4), 451-459. https://doi.org/10.1037/1040-3590.4.4.451Links ]

Kavussanu, M., Stanger, N. y Boardley, I. (2015). The Prosocial and Antisocial Behaviour in Sport Scale: Further evidence for construct validity and reliability. Journal of Sports Sciences , ( 31)11, 1208-1221. https://doi.org/10.1080/026404 14.2013.775473Links ]

Laboratorio de Economía de la Educación [LEE]. (2022). El bullying escolar en Colombia: informe comparativo con otros países de la región. Informe de Análisis Estadístico Nº 54. https://lee.javeriana.edu.co/-/lee-informe-54Links ]

Ladd, GW y Profilet, SM (1996). The Child Behavior Scale: Una medida del informe del maestro sobre los comportamientos agresivos, retraídos y prosociales de los niños pequeños. Psicología del desarrollo, 32 (6), 1008-1024. https://doi.org/10.1037/0012-1649.32.6.1008Links ]

López de Cózar, E., Alonso, F., Esteban, C., Calatayud , C. y Alamar, B. (2008). Diseño y validación de una escala para la medición de la conducta prosocial antisocial en el ámbito vital y en el tráfico. Instituto Universitario de Tráfco y Seguridad Vial. Universidad de Valencia. Archivo Digital. https://www.uv.es/metras/docs/2008_ encuestas_lopez_de_cozar_2_acta.pdfLinks ]

Luengo Kanacri, BP, Eisenberg, N, Tramontano, C, Zuffiano, A, Caprara, MG, Regner, E, Zhu, L, Pastorelli, C, and Caprara, GV. (2021). Measuring Prosocial Behaviors: Psychometric Properties and Cross-National Validation of the Prosociality Scale in Five Countries. Front. Psychol. 12:693174. doi: 10.3389/fpsyg.2021.693174. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2021.693174/fullLinks ]

Majdandz, J., Amashaufer, S., Hummerd, A., Windischberger, C. y Lamma, C. (2016). La mente desinteresada: cómo la participación prefrontal en la mentalización con otros similares y diferentes da forma a la empatía y el comportamiento prosocial. Cognition 157, 24-38. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.cognition.2016.08.003Links ]

Martí-Vilar, M., Corell-García, L. & Merino-Soto, C. (2019). Systematic review of prosocial behavior measures. Revista de psicología (PUCP) , 37(1), 349-377. https://dx.doi.org/10.18800/psico.201901.012Links ]

Martí-Vilar, M. y Lorente-Escriche, S. (2010). Factores determinantes de las conductas prosociales. En M. Martí-Vilar (Ed.), Razonamiento moral y prosocialidad. Fundamentos (pp.149-168). Madrid: Editorial CCS. [ Links ]

Martínez-González, M., Amar-Amar, J., Crespo-Romero, F. y Robles-Haydar, C. (2016). Crianza y desconexión moral en infantes: Su relación en una comunidad vulnerable de Barranquilla. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1),315-330. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439021Links ]

Martorell, C., González, R., Aloy, M. y Ferris, M. (1995). Socialización y conducta prosocial. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 1(1), 73-102. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4539975Links ]

Martorell, C., González, R., Ordóñez, A., y Gómez, O. (2011). Estudio confirmatorio del Cuestionario de Conducta Prosocial (Ccp) y su relación con variables de personalidad y socialización. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, 31, 97-114. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459645439006?Links ]

Midlarsky, E., Hannah, ME y Corley, R. (1995). Evaluación del comportamiento prosocial de los adolescentes: el inventario de ayuda familiar. Adolescencia , 30 (117), 141. https://link.gale.com/apps/doc/A20870818/HRCA?u=anon~e4c7c-c0a&sid=googleScholar&xid=6257445dLinks ]

Mieres-Chacaltana, M., Salvo-Garrido, S. y Denegri-Coria, M. (2020). Evaluación de la Escala de Prosocialidad de Caprara, Steca, Zelli y Capanna en estudiantes universitarios chilenos. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica , 3(56), 21-32. https://doi.org/10.21865/RIDEP56.3.02Links ]

Morales, F. M. (2020). Estrategias de afrontamiento, empatía y tendencia prosocial en universitarios. European Journal of Education and Psychology, 13(2), 187-200. https://doi.org/10.30552/ejep.v13i2.360Links ]

Ortiz, M. J., Apodaca, P. M., Fuentes, M. J. y López, F. (2011). Papel de los padres y madres en la regulación moral de los niños y en la conducta prosocial y agresiva de los compañeros. Revista Infancia y Aprendizaje, 34(3), 365-380. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3719607.Links ]

Páez Esteban, A. N., Ramírez Cruz, M. A., Campos de Aldana, M. S., Duarte Bueno, L. M. y Urrea Vega, E. A. (2020). Prevalencia y factores asociados con el acoso escolar en adolescentes. Revista Cuidarte, 11(3). https://doi.org/10.15649/cuidarte.1000Links ]

Plazas, E. A., Morón, M. L., Santiago, A., Sarmiento, H., Ariza, S. E., y Patiño, C. D. (2010). Relaciones entre iguales, conducta prosocial y género desde la educación primaria hasta la universitaria en Colombia. Universitas Psychologica , 9(2), 357-369. http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v9n2/v9n2a05.pdf. [ Links ]

Posada Soriano, G. (2016). Reubicación de los desplazados en Colombia y comportamiento pro-social: evidencia experimental. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá]. Biblioteca Digital Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58084Links ]

Quintero-Ramírez, O. A. (2019). Violencias de género e intervención institucional en la Universidad Nacional de Colombia. Revista Nómadas , 51, 191-209. https://doi.org/10.30578/nomadas.n51a11Links ]

Redondo, J. y Guevara, E. (2012). Diferencias de género en la prevalencia de la conducta prosocial y agresiva en adolescentes de dos colegios de la ciudad de Pasto-Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(36), 173-192. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1942/194224431009.pdfLinks ]

Redondo Pacheco, J., Luzardo Briceño, M., y Rangel Noriega, K. (2016). Conducta agresiva en una muestra de estudiantes de tres colegios de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Encuentros, 14(1), 31-40. https://doi.org/10.15665/ re.v14i1.667Links ]

Restrepo-Betancur, L. (2022). Evaluación estadística de los homicidios en Sudamérica entre 1990 y 2020. Revista Científica General José María Córdova, 20 (37), 187-205. https://doi.org/10.21830/19006586.852Links ]

Roche, R. (1998). El uso educativo de la televisión como optimizadora de la prosocialidad. Psychosocial Intervention, 7(3), 363-378. http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/43319.pdfLinks ]

Rodríguez, L., Mesurado, B., Oñate, M., Guerra, P. y Menghi, M. (2017). Adaptación de la Escala de Prosocialidad de Caprara en adolescentes Argentinos. Revista Evaluar, 17(2), 177-187. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluarLinks ]

Rodriguez, L. (2014). Motivaciones y conductas prosocialesprosociales en adolescentes argentinos. Praxis. Revista de Psicología, 25, 69-87. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/12784/1/motivaciones-conductas-proso- ciales.pdfLinks ]

Sandoval Forero, C. y Triana Sánchez, Á. (2017). El videojuego como herramienta prosocial: implicaciones y aplicaciones para la reconstrucción en colombia. Análisis Político, 30(89), 38-58. https://doi.org/10.15446/anpol.v30n89.66216Links ]

Sánchez-Queija, I., Oliva, A. y Parra, A. (2006). Empatía y conducta prosocial durante la adolescencia. Revista de Psicología Social, 21(3), 259-271. https://doi.org/10.1174/021347406778538230Links ]

Sarmiento Dussán, V. (2018). Desarrollo socioemocional en niños, niñas y adolescentes institucionalizados con Trastorno Traumático durante el Desarrollo. Comparación con un control de grupo. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá]. Biblioteca Digital Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69055Links ]

Severino-González, P., Sarmiento-Peralta, G., Alcaino-Oyarce, M. y Maldonado-Becerra, C. (2022). Prosocial skills and university students: between transformative educational policy and teaching based on social responsibility. Formación universitaria, 15(4), 49-58. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000400049Links ]

Silva Moreno, F. y Martorell-Pallás, M. (1991). La Batería de Socialización: nuevos datos sobre estructura y red nomológica. Psychological Assessment 7, (3), 349-367. [ Links ]

Spenser, K., Bull, R., Betts, L. y Winder, B. (2020). La prosocialidad subyacente: desempeño relacionado con la edad en la teoría de la mente, comprensión empática y razonamiento moral. Cognitive Development 56, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.cogdev.2020.100928Links ]

Schumacher, R. y Lomax, R. (2004). A beginner’s guide to structural equation modeling. New York: Psychology Press. https://doi.org/10.4324/9781410610904Links ]

Tajc-Castro, A. (2016). Promoción de conducta prosocial y optimismo en adolescentes. [Tesis de pregrado, Universidad de Los Andes] Repositorio Digital Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/14289Links ]

Uribe, R. (2020). Ternura, preocupación empática y conducta prosocial: relaciones en términos disposicionales. [Tesis de Maestría, Universidad de Antioquia] Biblioteca Digital Universidad de Antioquia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15424/4/UribeRaquel_2020_TernuraPreocupacionEm-patica.pdfLinks ]

Vásquez, É. (2017). Estudio de las conductas prosociales en niños de San Juan de Pasto. Psicogente , 20(38), 282-295. https://doi.org/10.17081/psico.20.38.2549Links ]

Cómo citar este artículo (APA): Barrero-Toncel, V. I., Rodríguez de Ávila, U. E., Ocampo Flórez, E. y Barreto Sánchez, D. C. (2023). Propiedades psicométricas de la escala de prosocialidad de Caprara et al. (2005) en Colombia. Psicogente 26(50), 1-22. https://doi.org/10.17081/psico.26.50.6139

Agradecimientos: A la Facultad de Ciencias de la Educación y Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena, al Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional y a la línea de investigación en praxis cognitivo-emotiva en contextos educativos y sociales.

Conflicto de interés: Ninguno.

Financiamiento: No aplica.

Descargo de responsabilidad: Los autores del presente texto participaron tanto en el proceso investigativo como en la elaboración del manuscrito. Las opiniones aquí manifestadas son propias y producto del ejercicio de investigación realizado.

Recibido: 31 de Octubre de 2022; Aprobado: 31 de Julio de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons