SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue40Two open letters to friends, an austrian economist and a socialistPaternalism, slavery, property rights and marriage in John Stuart Mill author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Rev.econ.inst. vol.21 no.40 Bogotá Jan./June 2019

https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.05 

Artículos

La invisible “mano invisible” de Adam Smith*

The invisible “Invisible Hand” by Adam Smith

A invisível “mão invisível” de Adam Smith

Patricia del Hierro Carrilloa 

a Maestría en Economía. Profesora, Universidad del Pacífico, Lima, Perú, [p.delhierro@up.edu.pe], [https://orcid.org/0000-0002-3636-1073].


Resumen

Este artículo analiza el significado de la expresión "mano invisible" de Smith. ¿La usó para describir el comportamiento de los mercados como algo inexorable y predeterminado, como se supone usualmente, o como una metáfora de la "mano de Dios"? Para responder esta pregunta explora el contenido filosófico de La teoría de los sentimientos morales como contexto de su obra económica más conocida. El artículo busca contribuir a un debate que ya es común en círculos filosóficos y que aún es incipiente en el ámbito de la economía, pese a que Adam Smith es un autor muy citado en las obras de teoría y de política económica.

JEL: A11, A12, B12 y D63.

Palabras clave: mano invisible, mercados, Dios, el espectador imparcial, ética; JEL: A11, A12, B12 y D63.

Abstract

This article analyses the meaning of Smith's term "invisible hand". Did he use it to describe the market's behavior as a predetermined and inexorable path, as current economic theory assumes, or as a metaphor of "God's hand"? To answer this question, the philosophical content of The theory of moral sentiments is explored in the context of his better-known economic work. This article seeks to contribute a debate that is common in philosophical circles yet still incipient in the field of economics in spite of the frequent references to Adam Smith in the literature of economic theory and policy.

JEL: A11, A12, B12 y D63.

Keywords: invisible hand; markets; God; impartial spectator; ethics

Resumo

Este artigo analisa o significado da expressão "mão invisível" de Smith. ¿Ele a usou para descrever o comportamento dos mercados como algo inexorável e predeterminado, como geralmente se supõe, ou como uma metáfora da "mão de Deus"? Para responder a essa pergunta, explora-se o conteúdo filosófico da Teoria dos sentimentos morais como contexto de seu trabalho econômico mais conhecido. Este artigo procura contribuir para um debate que já é comum nos círculos filosóficos e que ainda é incipiente no campo da economia, apesar de Adam Smith ser um autor muito citado nas obras de teoria e política econômica.

JEL: A11, A12, B12 y D63.

Palavras-chaves: mão invisível; mercados; Deus; espectador imparcial; ética

Adam Smith es uno de los economistas más recordados de la historia, pero no por ello su obra ha sido bien interpretada. Su nombre trae de inmediato a la memoria la expresión "mano invisible", que según algunas interpretaciones indica que el comportamiento egoísta individual lleva inexorablemente al bienestar colectivo. El asunto sería irrelevante si en aras de la simplificación no se sacrificara el fin de la investigación de Smith: el tema de la justicia.

Este artículo, que analiza la mano invisible en el contexto de La teoría de los sentimientos morales (TSM) y de La riqueza de las naciones (RN), sostiene que en ambas obras se usa de manera coherente en el análisis de la justicia, a la que tratan en dos niveles: como ética individual en la TSM y como ética social en la RN. Además, critica la omisión de los contextos en que enmarcó su obra y su suplantación por "el mercado", atribuyéndole un rol determinante y automático para el bienestar social que distorsiona su noción de "mano invisible".

Smith partió de la persona y de sus virtudes en la TSM, que en la RN proyectó a su dimensión social. Comenzó con la ética del individuo, que estudió a través de tres virtudes: prudencia, justicia y benevolencia; y luego analizó sus consecuencias sobre la comunidad a través de los conceptos de libertad, justicia e igualdad. Consciente de que ese paso no está libre de tensiones, desarrolló una teodicea social1 (Cremaschi, 2010). Introdujo entonces la noción de "mano invisible" de Dios, el ser que dota al individuo de cualidades inherentes como la razón, que le permite trascender su inclinación natural a satisfacer sus apetitos egoístas, evitando dañar a los otros. Para Smith, la sociedad es vital para el desarrollo del individuo y una sociedad sin justicia no es viable; por ello, el individuo no puede ni debe dañar a los otros. Esta construcción argumental cuestiona la interpretación usual de que la búsqueda del interés propio genera bienestar común a través de una mano invisible.

El artículo presenta una interpretación de ambas obras que busca reinterpretar la metáfora de la "mano invisible" en economía, como se ha venido haciendo en filosofía, donde los aportes recientes muestran que la obra de Smith no es meramente económica y que las nociones ético-filosóficas que desarrolla en la TSM son el soporte de la RN. Así, la reinterpretación obliga a una revisión bibliográfica de otros autores.

El artículo consta de dos partes. En la primera se analiza la TSM. Su primera sección revisa el tema de la justicia y las virtudes necesarias para enfrentar el egoísmo natural, la segunda describe el rol del espectador imparcial y la tercera introduce la idea de Dios y el tema de la benevolencia. En la segunda parte se examina el rol de la "mano invisible" en la RN, comentando los dos supuestos bajo los cuales lleva al bienestar social y a la riqueza de un país. Estos supuestos son de la mayor relevancia porque constituyen el vínculo entre la TSM y la RN, y cuando se ignoran se llega a una interpretación desarticulada y contradictoria de ambas obras.

El artículo no pretende revisar ni agotar el análisis de la bibliografía filosófica relacionada con la TSM, que ha aumentado notablemente en los últimos años. Solo busca resaltar la lógica económica que se expresa en la RN, obra en la que se inserta la metáfora de la mano invisible y que si no se lee por completo ni se relaciona con la TSM da lugar a una falsa interpretación. Tampoco analiza en detalle la RN, y deja de lado la relación entre valor y precio, el papel de la demanda, la determinación de los precios, su impacto en la distribución del ingreso y las tendencias cíclicas del sistema económico.

LA MANO INVISIBLE EN LA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES

En su análisis de la justicia y de las virtudes, Smith parte de la importancia de la sociedad para el desarrollo del individuo:

el ser humano, que solo puede subsistir en sociedad, fue preparado por la naturaleza para el contexto al que estaba destinado. Todos los miembros de la sociedad humana necesitan de la asistencia de los demás y de igual forma se hallan expuestos a menoscabos recíprocos (Smith, 2009, p. 182).

Plantea dos posibilidades: que la sociedad se sostenga por la benevolencia de sus miembros: "Cuando la ayuda necesaria es mutuamente proporcionada por el amor, la gratitud, la amistad y la estima, la sociedad florece y es feliz" (ibíd., p. 182). Y que se mantenga unida por un utilitarismo mercenario, siempre que exista una evaluación consensuada.

aunque entre los miembros de la sociedad no haya amor y afecto recíprocos, la sociedad, aunque menos feliz y grata, no necesariamente será disuelta. La sociedad de personas distintas puede subsistir, como la de comerciantes distintos, en razón de su utilidad, sin amor o afecto mutuo; y aunque en ella ninguna persona debe favor alguno o está en deuda de gratitud con nadie, podría sostenerse mediante un intercambio mercenario de buenos oficios de acuerdo con una evaluación consensuada (ibíd.).

Así, la sociedad puede sobrevivir por la benevolencia de sus miembros o por la utilidad de sus vínculos, aunque en el primer caso es más feliz. Sin embargo, existe un tercer elemento, más importante que los dos anteriores: la justicia.

La sociedad puede mantenerse sin beneficencia, aunque no es la situación más confortable; pero si prevalece la injusticia, su destrucción será completa [...] la justicia, en cambio, es el pilar fundamental en el que se apoya todo el edificio. Si desaparece entonces el inmenso tejido de la sociedad humana, esa red cuya construcción y sostenimiento parece haber sido en este mundo, por así decirlo, la preocupación especial y cariñosa de la naturaleza, en un momento será pulverizada en átomos (ibíd., p. 183).

Smith plantea que la naturaleza implantó en el corazón humano un sentimiento que lleva a rechazar la injusticia. Si bien la justicia es esencial para la convivencia humana, va más allá del cumplimiento de las leyes que rigen la sociedad. En la naturaleza del individuo existe un sentido de justicia que trasciende lo que la ley le impone.

Se ha dicho que el hombre siente un aprecio natural por la sociedad y desea que la unión del género humano sea preservada porque es ella misma un bien, y aunque él no obtenga beneficio alguno [...] es consciente también de que su propio interés está conectado con la prosperidad de la sociedad y que su felicidad, quizás la preservación de su existencia, depende de la preservación de aquella […] aborrece cualquier cosa que pueda tender a destruir la sociedad, y está dispuesto a recurrir a cualquier medio para impedir una eventualidad tan odiada y temida. La injusticia necesariamente tiende a destruirla (ibíd., pp. 185-186).

Si la justicia es esencial en el análisis de Smith, y el sentido de justicia es inherente al hombre por naturaleza, es necesario entonces examinar las virtudes humanas, que hacen posible ir más allá del mero cumplimiento de la ley o del sistema legal diseñado por cada sociedad para preservar la justicia, la cual es la base para preservar la sociedad y al hombre mismo.

Smith se concentra en tres virtudes: la prudencia, que nos orienta en la búsqueda de nuestra felicidad; la justicia, que nos impide perjudicar a los otros, y la benevolencia, que nos impulsa a buscar la felicidad de los otros. Se podría decir que la prudencia representa nuestros afectos egoístas, y que la justicia y la benevolencia, que proyectan al individuo hacia los "otros" miembros de la sociedad, representan nuestros afectos altruistas. La prudencia es especialmente útil en la medida que en ella confluyen la razón o inteligencia y el autocontrol2. Estas tres virtudes están regidas por el espectador imparcial, "el ilustre recluso del pecho, el egregio juez y árbitro de la conducta" (ibíd., p. 450).

EL ESPECTADOR IMPARCIAL

Para Smith, lo que puede controlar los impulsos egoístas de los individuos no son los sentimientos de benevolencia y humanitarismo, sino la razón: el espectador imparcial.

Es la razón el principio, la conciencia, el habitante del pecho, el hombre interior, el ilustre juez y árbitro de nuestra conducta. Él es quien, cuando estamos a punto de obrar de tal modo que afecte la felicidad de otros, nos advierte con una voz capaz de helar las más presuntuosas de nuestras pasiones que no somos más que uno en la muchedumbre y en nada mejor que ningún otro de sus integrantes, y que cuando nos preferimos a nosotros mismos antes que a otros, tan vergonzosa y ciegamente, nos transformamos en objetivos adecuados del resentimiento, el aborrecimiento y la execración. Solo por él conocemos nuestra verdadera pequeñez y la de lo que nos rodea, y las confusiones naturales del amor propio solo pueden ser corregidas por la mirada de ese espectador imparcial. Él es el que nos indica la corrección de la liberalidad y la deformidad de la injusticia, la propiedad de renunciar a los mayores intereses propios en aras de los intereses aún más relevantes de los demás, y la monstruosidad de perpetrar el quebranto más pequeño a otra persona con objeto de cosechar el máximo beneficio para nosotros mismos. Lo que nos incita a la práctica de esas virtudes divinas no es el amor al prójimo, no es el amor a la humanidad. Lo que aparece en tales ocasiones es un amor más fuerte, un afecto más poderoso: el amor a lo honorable y noble, a la grandeza, la dignidad y eminencia de nuestras personalidades (ibíd., p. 253).

La introducción de este elemento refleja la enorme influencia de su maestro Francis Hutcheson, aunque muchos autores creen que fue una idea original de Smith por el papel central que le da en su obra filosófica (Broadie, 2009). Hutcheson, el padre de la ética sentimentalista de la Ilustración escocesa, elaboró una teoría moral del sentimentalismo en la que cumplía un papel el "espectador imparcial", un espectador imparcial que juzga "desde fuera", un tercero que no interactúa con el agente, lo que garantiza su imparcialidad (Carrasco, 2009).

La imaginación moral, mezclaría la autorreferencia y la no autorreferencia. La primera es mi yo natural, el "yo examinado", donde yo me identifico conmigo mismo. La segunda es el "yo juez", que soy realmente yo, pero mirándome a mí mismo como desde afuera, como uno más dentro de una clase, poniendo entre paréntesis mi autoidentificación. A través de este procedimiento logramos la validación moral de nuestra conducta: renunciamos primero (parcialmente) a nuestra autoidentificación (mirándonos a través de los ojos del espectador), para luego recobrarla ya legitimizada (ibíd., p. 135).

Smith da un giro a la teoría de Hutcheson que internaliza el espectador imparcial. Ya no juzga desde afuera, sino desde adentro; imparcialidad no es impersonalidad. Esta internalización implica la entrada al mundo moral, pues para juzgar una situación debemos desdoblarnos en el "otro" y apelar a la razón. La razón y la simpatía mutua llevan a la percepción y evaluación moral, base y fundamento de la teoría de los sentimientos morales de Adam Smith.

Su teoría trasciende a la de Hutcheson en dos aspectos: internaliza el "espectador imparcial" y acentúa con fuerza el uso de la razón; así supera el sentimentalismo de su maestro, que reduce la virtud a la benevolencia o a hacer el bien a los otros desinteresadamente. Smith reconoce que existe un elemento inherente al hombre, que no está directamente relacionado con la estructura legal de un país y que lo induce a suprimir sus pasiones y debilidades en aras del beneficio de los demás, con base en una estructura moral no de tipo legal.

Es necesario destacar la importancia de este giro, pues la moral individual influye en la acción económica y en la creación de riqueza, como luego se verá. Este vínculo entre la TSM y la RN hace muy difícil sostener que Smith se identificó con las corrientes filosóficas que destacan el papel del egoísmo y menos aún que es el elemento dinámico del bienestar social.

Como dice claramente: "Un individuo jamás debe preferirse a sí mismo tanto más que a otro individuo de forma que ofenda o hiera a este otro en beneficio propio, aunque la ventaja del primero fuese muy superior al detrimento o daño del segundo" (Smith, 2009, p. 254). Esto no significa que deseara que las personas se comportaran como samaritanas. Aclara que existen dos tendencias filosóficas, una que busca aumentar la sensibilidad de los individuos hacia los intereses ajenos y la otra, disminuir los intereses ajenos con respecto de los propios. Para él, ambas posiciones eran extremas: "Nunca tiende más a corromperse la rectitud de nuestros sentimientos morales como cuando el espectador indulgente y parcial está muy cerca y el indiferente e imparcial está muy lejos" (ibíd., p. 276).

El espectador imparcial debe estar en el medio, ni indiferente a la suerte de los demás y entregado a sus pasiones e intereses egoístas, ni tan agobiado por el infortunio ajeno que no pueda disfrutar de su propio bienestar. En Smith, el análisis filosófico de la ética considera dos niveles: el de la ética individual, relacionado con la virtud; y el de la ética de la justicia, relacionado con la responsabilidad hacia los otros, hacia la comunidad.

Es necesario tener en cuenta este aspecto de su obra, no solo porque cuestiona la interpretación de la mano invisible como coordinador de la acción humana, sino porque permite entender por qué se preocupa por las causas de la riqueza3. Su concepción de la justicia es el vínculo entre la TSM y la RN, que lo lleva a elaborar una teoría sólida sin las fisuras y contradicciones que muchos autores han querido encontrar, como luego se verá.

El concepto de "espectador imparcial" es esencial en su concepción de la justicia. Para juzgar objetivamente, el espectador imparcial debe ponerse en el lugar del otro; por ello, la visión de Smith es la de un sistema abierto. No se trata de idear un conjunto de organizaciones, instituciones o valores específicos y predeterminados, sino de partir de una fundamentación basada en el sentido de justicia, en la que hay tres elementos clave: la obligación con el otro, la superación de la visión local y la consideración de las opiniones ajenas (Sen, 2010).

Como señalan Carrasco (2009) y Sen (2010), en el concepto de "observador imparcial" se sintetizan dos movimientos: primero el de "internalización", que permite juzgar desde la "razón", y segundo su proyección hacia los "otros", en los cuales se busca la justicia. Recordemos que para Smith el ser no es nada sin los otros.

LA IDEA DE DIOS Y LA VIRTUD COMO BENEVOLENCIA

Según Adam Smith, los sistemas filosóficos que identifican la virtud con la benevolencia tenían larga tradición, remontándose al menos hasta Platón. En tiempos de Smith, la idea de Dios como creador del universo y de la criatura humana, y como ordenador de las fuerzas del universo, influía incluso en la física de Newton, como indica su teoría de los "principios conectores de la naturaleza" (Montes, 2006).

En el pensamiento de Smith hay notable influencia de las ideas filosóficas Hutcheson y de la física de Newton. Hutcheson pensaba que la benevolencia, infundida en el hombre por el Creador, era el atributo supremo y rector al que se subordinaban las demás virtudes. Y como Dios era benevolente, la perfección del espíritu humano era asemejarse a su creador, de modo que la base de su moralidad debía ser el principio divino de la benevolencia. Esa influencia se advierte en el siguiente pasaje de Adam Smith.

Solo mediante actos de caridad y amor podíamos imitar, en lo que nos cabía, la conducta de Dios y expresar nuestra humilde y devota admiración por sus perfecciones infinitas, y al alentar en nuestras mentes el mismo principio divino podíamos hacer que nuestros afectos se pareciesen más a sus santos tributos y se transformasen por ello en objetos más propios de su amor y estima [... Por tanto] cualquier cosa que tendiese a promover la felicidad de la humanidad era buena, loable y virtuosa, mientras que su opuesta era mala, reprobable y viciosa (Smith, 2009, p. 510).

Así, la perfección de la virtud consiste en orientar la acción humana hacia el bienestar ajeno, por encima del propio bien, pues el individuo es parte de una comunidad, y su bienestar debe ser compatible con el bien común. "El amor propio era un principio que jamás podía ser virtuoso en ningún grado y en ningún sentido. Era vicioso siempre que obstruía el bien común" (ibíd., p. 513).

En este contexto es difícil sostener que la búsqueda del amor propio fue un principio guía aceptado por Smith, para quien era clara la naturaleza divina de la criatura humana, de donde se deriva cierta igualdad entre los hombres (Fleischacker, 2006). Al ser creados por Dios, no son diferentes entre sí, comparten la misma naturaleza, producto de la creación. Esta idea es esencial en su pensamiento, e insiste en ella tanto en la TSM como en la RN; en esta última dice que las diferencias entre los hombres son resultado de la división del trabajo y del nivel de educación, no de la naturaleza humana.

Aunque no cuestiona la importancia de los demás en nuestras acciones, se distancia de Hutcheson en dos aspectos. El primero es que considera excesiva su visión de la intencionalidad individual, que lleva a Hutcheson a condenar todo acto que refleje un atisbo de egoísmo y vanidad: hacer el bien para recibir agradecimiento, reconocimiento o aplauso de los demás vicia el acto. A Smith le resulta exagerado el rechazo de Hutcheson del amor propio, para quien "incluso una consideración al placer de la auto aprobación, al aplauso reconfortante de nuestras propias conciencias, relajaba el mérito de una acción benevolente" (Smith, 2009, p. 513).

Smith considera, en cambio, que el individuo necesita el afecto y la aprobación de los demás, así como tiene necesidades materiales, de modo que actúa por diferentes motivaciones.

una criatura tan imperfecta como el hombre, el mantenimiento de cuya existencia requiere tantas cosas externas a él, tiene que actuar muchas veces a partir de numerosas otras motivaciones. La condición de la naturaleza humana sería particularmente hostil si los afectos que por la naturaleza misma de nuestro ser deben determinar frecuentemente nuestro comportamiento no pudiesen ser virtuosos en ninguna ocasión, ni merecer estima ni encomio por parte de nadie (ibíd., p. 516).

Por tanto, la benevolencia no siempre guía la acción individual.

El segundo aspecto es que Hutcheson pasa por alto las motivaciones que impulsan a actuar, y solo tiene en cuenta los efectos sobre los demás.

No explica suficientemente de dónde surge nuestra aprobación de las virtudes internas de la prudencia, la vigilancia, la circunspección, la templanza, la constancia, la entereza. Las únicas cualidades a las que este sistema presta atención son la perspectiva y propósito de nuestros afectos, las consecuencias benéficas y perjudiciales que tienden a generar. Su propiedad e impropiedad, su adecuación e inadecuación con respecto a la causa que los excita, son completamente pasados por alto (ibíd., p. 514).

Puesto que parte de la existencia de Dios, para Smith el hombre solo tiene dos posibilidades: acatar la voluntad del Creador, porque así recibirá una recompensa eterna (o un castigo eterno si no la acata) y, al margen de las recompensas y castigos, la criatura humana, un ser imperfecto, debe obedecer a su Creador, que es la perfección. En el primer caso la virtud es la prudencia: buscar apropiadamente el interés propio y la felicidad. En el segundo caso la virtud es la corrección: la obligación de obedecer concuerda con los sentimientos de humildad y sumisión.

Se ha dicho erróneamente que Smith avaló la teoría de Mandeville, quien en La fábula de las abejas señala que los vicios privados producen beneficios públicos. Aquí, la principal observación de Smith es que Mandeville no concibe que el hombre pueda realizar una acción virtuosa, pues para él solo la vanidad anima las acciones y pasiones humanas. Para, Smith, creyente en la creación divina, es deleznable suponer que el hombre es vicioso en esencia, como cree Mandeville, quien "trata como vanidad a todo lo que haga cualquier referencia a lo que son o deberían ser los sentimientos de los demás, y por medio de esta sofistería establece su conclusión favorita: los vicios privados son beneficios públicos" (ibíd., 527).

Smith señala que Mandeville intentaba enfrentar ciertas doctrinas acéticas populares en su época que buscaban extirpar del todo las pasiones. Mandeville quería mostrar que eso nunca había ocurrido en la historia y que, si se lograse tal conquista de las pasiones, la industria y el comercio serían aniquilados. Por ello sostuvo que los vicios privados de algún modo llevaban al beneficio público.

Este argumento de Smith no se puede interpretar de ningún modo como un aval de la concepción de Mandeville. Más bien, parece que Smith solo buscaba rescatar algunos de sus elementos frente a la condena pública y escandalosa que sufrió. Recordemos que Mandeville fue enjuiciado por ella. Aunque en realidad estaba criticando la idea de progreso de su época.

Pero si, prescindiendo del interés o felicidad de la ciudad, se me preguntara qué lugar, a mi juicio, sería más agradable para pasear, nadie podría dudar de que más que las malolientes calles de Londres, me gustaría un fragante jardín o una umbría alameda en el campo. Del mismo modo, si dejando a un lado toda mundana grandeza y vanagloria, se me preguntara dónde, a mi parecer, podrían gozar los hombres de la verdadera felicidad, indicaría una pequeña sociedad apacible, en la cual ni envidiados ni apreciados por sus vecinos, se contentaran con vivir de los productos naturales del lugar que habitaban, mejor que entre una dilatada multitud abundante en riquezas y poder, ocupada siempre en el extranjero con la conquista de otros por las armas, y corrompiéndose con lujos foráneos en su país (Mandeville, 1982, pp. 9-10).

Lamentablemente, por una mala interpretación de su obra, se le acusó de alabar los vicios privados porque generan beneficios públicos, así como a Adam Smith, a quien se adjudican las ideas de Mandeville. Nada más alejado de la realidad, Smith las rechazó tajantemente, pero creía que se había exagerado el impacto de su libro y por ello había sido sometido a un juicio4.

LA MANO INVISIBLE EN LA RIQUEZA DE LAS NACIONES

Montes señala que "la interpretación del legado de un autor debería resaltar no solo lo que el autor dijo, sino por qué y cómo lo dijo. En otras palabras, texto, contexto y lenguaje cumplen un papel significativo e interdependiente" (2009, p. 157). En concordancia, aquí se han expuesto los principios de la moral que desarrolló Smith, para analizar, con base en ellos, el significado que da a la mano invisible en la RN.

Montes analiza la influencia de Newton en el pensamiento de Smith, y señala que el método de aproximaciones sucesivas impedía establecer leyes absolutas: una verdad es provisional hasta que se demuestre lo contrario. Newton recurrió al análisis y la síntesis: "tenía la respuesta sobre cómo funcionaba el mundo, pero no sabía por qué funcionaba de ese modo. En otras palabras, podía describir la gravedad como causa, pero no podía explicar sus poderes causales" (ibíd., pp. 144-145). Para Smith, también la ciencia es un proceso abierto, de aproximaciones sucesivas. Comparte con Newton la idea de una deidad ordenadora y busca entonces encontrar los "principios conectores", a los que no considera verdades inmutables. "Como si fueran las cadenas que la Naturaleza emplea para enlazar sus diversas operaciones" (ibíd., p. 105). Las interpretaciones de Montes y de Sen ayudan a precisar el contexto y el marco teórico de Smith, muy alejado de las concepciones dogmáticas y las leyes invisibles que se le atribuyen.

Desde 1776, cuando se escribió la RN, la gran obra económica de Smith, hasta 1890, cuando se escribió Principios de economía, la gran obra de Marshall, no se encuentran teorías basadas en principios que se refirieran a leyes, equilibrios estables o ajustes automáticos guiados por manos invisibles. Marshall mismo criticó el entusiasmo de los seguidores de Smith y la tergiversación de su teoría.

Aunque Adam Smith insistió en las ventajas generales de esa minuciosa división del trabajo y de esa sutil organización industrial que se estaba desarrollando con rapidez inusitada en su época, tuvo cuidado de indicar muchos puntos en los que el sistema fallaba y muchos males incidentales que involucraba. Pero muchos de sus discípulos, con menos discernimiento filosófico, y en algunos casos con menos conocimiento real del mundo, argumentaron audazmente que todo lo que produce el sistema es bueno. Argumentaron, por ejemplo, que si un hombre tenía talento para administrar sus negocios, sería inducido seguramente a utilizar ese talento en beneficio de la humanidad (Marshall, 1957, p. 206).

En la TSM solo se menciona la mano invisible una vez, cuando se refiere a la clase terrateniente, tan despreciada por Smith.

Nunca como en su caso fue tan cierto el sencillo y vulgar proverbio según el cual los ojos son más grandes que el estómago. La capacidad de su estómago no guarda proporción alguna con la inmensidad de sus deseos y no recibirá más que el del más modesto de los campesinos [...] Ellos consumen apenas más que los pobres, y a pesar de su natural egoísmo y avaricia, aunque solo buscan su propia conveniencia, aunque el único fin que se proponen es la satisfacción de sus propios vanos e insaciables deseos, dividen con los pobres los frutos de todas sus propiedades. Una mano invisible los conduce a realizar casi la misma distribución de las cosas necesarias para la vida que habría tenido lugar si la tierra hubiese sido dividida en proporciones iguales entre todos los habitantes, y así sin pretenderlo, sin saberlo, promueven el interés de la sociedad y aportan medios para la multiplicación de la especie (Smith, 2009, p. 324).

La dureza de este pasaje contrasta con el amable temperamento de Smith, según uno de sus biógrafos (West, 1989). No es de extrañar, pues en la TSM y en la RN, Smith fustiga con críticas severas y auténtico desprecio a la clase terrateniente. En contra de la idea de que los planteamientos de la TSM divergen notablemente de los de la RN, en esta última Smith repite el argumento sobre la clase terrateniente, sin usar la expresión "mano invisible".

El rico apenas consume más alimento que el vecino pobre. La calidad puede ser muy diferente y la preparación más delicada, pero, por lo que toca a la cantidad, es poca la diferencia. Pero compárese el espacioso palacio y la gran guardarropía del uno con la mísera choza y los harapos del otro y se hallará que la diferencia en albergue, vestido y ajuar es tan considerable en lo que respecta a la cantidad como a la calidad. El deseo de alimento se halla limitado en todos los seres humanos por la limitada capacidad de su estómago, pero el deseo de conveniencias, aparato mobiliario, ornato en la construcción, vestido y equipaje, parece que no tiene límites ni conoce fronteras (Smith, 1992, p. 159).

Para Smith, el terrateniente obtiene un ingreso de monopolio, por poseer la tierra, cuyo precio puede incrementar sin hacer nada para mejorar la calidad del suelo. De las tres clases sociales que analiza, es la única a la que considera parasitaria, y le recomienda frugalidad, pues su gasto excesivo reduce el ingreso para inversión productiva a nivel agregado. El gasto dedicado al boato y las mil vanidades de la clase terrateniente, de ningún modo genera beneficio social; lo contrario de la tesis de Mandeville, la cual rechaza rotundamente.

La segunda referencia a la mano invisible se encuentra en la RN, con una función modificada para adecuarla al contexto de una sociedad en proceso de industrialización, en el que la creación de valor agregado es el gran acontecimiento que se intenta explicar. Se suele pensar que Smith se refiere a la mano invisible en el segundo capítulo, con el ejemplo del carnicero.

No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés. No invocamos sus sentimientos humanitarios sino su egoísmo; ni les hablamos de nuestras necesidades, sino de sus ventajas (ibíd., p. 17).

Cabe recordar, sin embargo, su distanciamiento de Hutcheson con respecto a la benevolencia y el egoísmo como motivaciones de la acción. En la RN, Smith analiza un sistema económico caracterizado por la división del trabajo, que eleva la productividad y aumenta la oferta de bienes, en el que el intercambio no se basa en la benevolencia sino en el interés propio.

La red por medio de la cual los seres humanos producen e intercambian los diversos bienes materiales se extiende sobre una amplia sociedad, a veces sobre toda la raza humana. Es imposible incluso conocer bien a todos los miembros de una pequeña ciudad como para que haya una benevolencia particular entre ellos. Si nuestros intercambios económicos estuvieran enraizados en la benevolencia, tendría que existir una benevolencia general entre individuos anónimos, y la benevolencia es un sentimiento muy débil (Elton, 2006, p. 226).

Smith argumenta que el intercambio es una acción característica del hombre, y dice con ironía que "nadie ha visto todavía que los perros cambien de una manera deliberada y equitativa un hueso por otro" (Smith, 1992, p. 16); el intercambio impulsa la división del trabajo, el gran acontecimiento de su época. Aquí no hay mano invisible, es un análisis del principio básico del intercambio y sus motivaciones.

Si se prosigue la lectura de la RN no se encuentra referencia alguna a la mano invisible hasta el libro IV, capítulo II, donde analiza las razones para que los empresarios inviertan su capital en lo que resulta más ventajoso para la sociedad aunque los motive su propio interés.

En el caso, pues, de que las ganancias sean iguales, o casi las mismas, cada uno de los individuos pertenecientes a una nación se inclinará naturalmente a emplear su capital del modo más adecuado para fomentar la industria doméstica, proporcionando ingresos y oportunidades de ocupación al mayor número de connacionales. En segundo lugar, quien emplea su capital en sostener la industria doméstica procura fomentar aquel ramo cuyo producto es de mayor valor y utilidad (ibíd., p. 401).

Y adopta dos supuestos para que funcione la mano invisible.

Cuando [un individuo o empresario] prefiere la actividad económica de su país a la extranjera, únicamente considera su seguridad, y cuando dirige la primera de tal forma que su producto represente el mayor valor posible, solo piensa en su ganancia propia; pero en este como en otros muchos casos, es conducido por una mano invisible a promover un fin que no entraba en sus intenciones (ibíd., p. 402).

El primer supuesto es que los empresarios prefieren invertir para ampliar el mercado interno, por aversión al riesgo, considerando su seguridad. El segundo es que invierten en las actividades más rentables, como la manufactura, que generan mayor valor agregado y más empleo. Y de este modo benefician a la sociedad y a la nación. El aumento del empleo genera más ingresos y la demanda consiguiente absorbe la mayor producción resultante de la especialización. Por ello, Smith analiza en detalle por qué los salarios deben ser altos (ibíd., cap. VIII). El lector atento habrá observado que también adopta un tercer supuesto implícito: la economía funciona en un marco de competencia que tiende a igualar las ganancias (no hay monopolios) y en el que no hay incentivos para que los empresarios inviertan fuera de su país. Es claro entonces que en este contexto la mano invisible está muy condicionada.

El alcance económico de la metáfora smithiana de la mano invisible después se exageró. Como vimos, Marshall criticó esa exageración, y autores más recientes, como Casassas5, también así lo demuestran.

Cabe señalar, además, que por influencia de la física newtoniana, la metáfora se transforma en la idea de "principios conectores", como muestra el hecho de que, a partir de los supuestos mencionados, Smith argumenta que, así no entre en sus planes, los empresarios que invierten en actividades que amplían el mercado interno generan mayor nivel de empleo y mayor producción, que se traducen en mayor riqueza.

De esta manera, Smith parte de tres virtudes cardinales: la prudencia, la justicia y la benevolencia, para analizar la ética individual; luego introduce la razón, que al operar a través del espectador imparcial se impone a la prudencia, y que impide actuar por encima de la justicia y la benevolencia, en aras del bien común, lo que aumenta la riqueza de la nación. Así, la "mano invisible" de Dios que dota a los hombres de razón, como sostiene en la TSM, actúa a través de principios conectores para el bien común, como argumenta en la RN. De modo que no existe una contradicción entre ambas obras, como ya señalaron varios autores a finales del siglo XIX en Alemania, en la discusión sobre el "problema de Adam Smith" (Castrillón, 2011, p. 385).

Cremaschi analiza tres versiones de este supuesto problema. La primera, la "visión popular" -la más difundida entre los economistas-, considera que en la RN existe una fundamentación moral, una moralidad "mercantil". En la segunda, propuesta por Vivienne Brown, se detecta una voz "dialógica" en la TSM y una voz "didáctica" en la RN, esta última carente de auténticas preocupaciones morales. Según la tercera versión, desarrollada por Laurence Dickey, existe una tensión entre la TSM y la RN que reduce la fe de Adam Smith en la bondad de los sentimientos morales ante el proceso de "corrupción" de estos sentimientos (Cremaschi, 2010, p. 335). En concordancia con Dickey, Cremaschi admite que existe esa tensión:

el punto crítico en el proyecto smithiano era la clarificación de la manera en que el deseo espontáneo de obtener, de hecho, la aprobación de los espectadores en el mundo real, implica el deseo de merecer, de derecho, la aprobación del espectador imparcial. Pero el espectador imparcial no es nada más que un sustituto de un espectador absolutamente objetivo, ya que el espectador imparcial puede hallarse bajo la influencia de la opinión pública, la costumbre o la tendencia corruptora de la imaginación. Esta es una razón más por la que la fe religiosa está justificada: el justo puede necesitar buscar consuelo en la idea de un tribunal divino que repararía los males hechos por los jueces humanos (Cremaschi, 2010, p. 351).

Esa tensión es palpable al finalizar la lectura de la TSM, que deja una impresión benévola y optimista de la especie humana (salvo de los terratenientes). En cambio, en la RN los juicios sobre la clase terrateniente y los comerciantes son muy ácidos.

Los intereses de quienes trafican ciertos ramos del comercio o de las manufacturas, en algunos respectos, no solo son diferentes, sino por completo opuestos al bien público. El interés del comerciante consiste siempre en ampliar el mercado y restringir la competencia. La ampliación del mercado suele coincidir, por regla general, con el interés del público; pero la limitación de la competencia redunda siempre en su perjuicio, y solo sirve para que los comerciantes, al elevar sus beneficios por encima del nivel natural, impongan, en beneficio propio, una contribución absurda sobre el resto de los ciudadanos. Toda proposición de una nueva ley o un reglamento de comercio, que proceda de esta clase de personas, deberá analizarse siempre con la mayor desconfianza, y nunca deberá adoptarse como no sea después de un largo y minucioso examen, llevado a cabo con la atención más escrupulosa y a la par desconfiada. Ese orden de proposiciones proviene de una clase de gentes cuyos intereses no suelen coincidir exactamente con los de la comunidad, y más bien tienden a deslumbrarla y a oprimirla, como la experiencia ha demostrado en muchas ocasiones (Smith, 2009, p. 241).

Cuando se prosigue la lectura de la RN, se ve que Smith desliza críticas al sistema económico; ya no aparece tan virtuoso como en los primeros capítulos. Pero esos quiebres, marchas y contramarchas son muy sutiles. No se debería olvidar que Smith fue maestro de lógica, y afirmar a la ligera que sus dos obras se contradicen raya en la caricatura. Planeó y escribió sus obras como partes de un todo, no como escritos inconexos. En la TSM abordó la ética individual y analizó la concepción de virtud en diversas escuelas filosóficas. En la RN trató la ética de la justicia en su marco social, donde las acciones individuales determinan las condiciones sociales y económicas.

Cremaschi argumenta que Smith resolvió esa tensión acudiendo a la voluntad de Dios: la oposición entre la pulsión egoísta y la razón solo puede ser resuelta por la sabiduría y la virtud que "el Creador" infundió en sus creaturas:

El individuo sabio y virtuoso está siempre dispuesto a que su propio interés particular sea sacrificado al interés general de su estamento o grupo. También está dispuesto en todo momento a que el interés de ese estamento o grupo sea sacrificado al interés mayor del Estado, del que es una parte subordinada. Debe por tanto estar igualmente dispuesto a que todos esos intereses inferiores sean sacrificados al mayor interés del universo, al interés de la gran sociedad de todos los seres sensibles e inteligentes, de los que el mismo Dios es administrador y director [...] La idea del ser Divino, cuya benevolencia y sabiduría [...] han planeado y conducido la inmensa maquinaria del universo de forma de producir en todo momento la mayor cantidad posible de felicidad, es sin duda el más sublime de los objetos de la contemplación humana (Smith, 1992, pp. 410-411).

En suma, el sistema de filosofía moral de Adam Smith se basó en la existencia de un Creador, del universo y de la especie humana, a la que dotó de virtudes y de razón para guiar sus acciones, las cuales influyen en la vida en común. En la TSM, argumentó que las virtudes individuales son esenciales para el sano desarrollo de las naciones; en la RN estableció los vínculos entre la ética individual y la ética de la justicia.

CONCLUSIONES

Partiendo de las visiones filosóficas que se perciben en el marco analítico de Smith, especialmente de la influencia de Hutcheson, no se puede sostener que Smith pensaba que las acciones impulsadas por el egoísmo llevaban inexorablemente al beneficio común.

La influencia del método de Newton pone en cuestión la posibilidad de que Smith creyera en leyes inexorables. Su análisis incorpora el concepto de principios conectores, y es en este contexto que funciona la mano invisible. Smith elaboró un sistema abierto.

En La teoría de los sentimientos morales hay continuas referencias a la mano invisible como expresión de la voluntad de Dios, no como principio conector del mercado. La única referencia que se podría interpretar en el sentido usual se refiere al comportamiento de la clase terrateniente y a las consecuencias de su egoísmo, no a la dinámica de los mercados. Smith usa ese mismo ejemplo en La riqueza de las naciones, sin mencionar la mano invisible, pero refinando el argumento.

La segunda referencia a la mano invisible, como algo distinto de la mano de Dios, se encuentra en La riqueza de las naciones, bajo dos supuestos fundamentales para que puedan funcionar los principios conectores que se expresan a través de la mano invisible. Aunque en ese pasaje ya hay una idea más elaborada de mercado, lo relevante es la creación del valor agregado, y trata de la riqueza de una nación, no del mercado.

Cabría pensar que hay una ruptura conceptual entre ambas obras. No obstante, Smith elaboró un plan de trabajo ambicioso, en el que las dos obras no eran independientes, sino parte del proyecto que no logró concluir. Una lectura atenta muestra que examinó dos niveles éticos: la ética individual en la primera, y sus consecuencias para la ética de la justicia en la segunda. En ambas adoptó el mismo método de análisis: ir de lo particular a lo general. Así como pasó de la ética individual a la ética de la justicia, en su obra económica partió de los precios para llegar a la riqueza de las naciones6.

Existe una tensión entre ambas obras, pues en la primera expresa una idea más optimista de la persona humana y en la segunda observa que la corrupción moral es más manifiesta. Smith resuelve esta tensión recurriendo a la idea de Dios, que concede al hombre la razón, con la cual este puede superar su egoísmo, ser agente creador del bienestar general y aumentar la riqueza de su nación.

Por último, no se puede sostener que en la concepción integral de Adam Smith la mano invisible es equiparable al mercado, que como un demiurgo coordinaría los actos egoístas individuales para llevar en forma inexorable al bienestar común.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Broadie, A. (2009). Francis Hutcheson, Adam Smith y el estoicismo en la Ilustración escocesa. Anuario Filosófico, 62(1), 17-34. [ Links ]

Cremaschi, S. (2010). La teodicea social de Adam Smith. Revista Empresa y Humanismo, 13(1/10), 333-374. [ Links ]

Carrasco, M. A. (2009). De Hutcheson a Smith: un sentimentalismo sofisticado. Revista de Filosofia, 65, 81-96. [ Links ]

Carrasco, M. A. (2006). Adam Smith: filósofo de la razón práctica. Estudios Políticos, 104, 113-147. [ Links ]

Castro C. J., Costa, A. y Burns, T. (2007). Rethinking economics: The potencial contribution of the classics. Cambridge Journal of Economics, 31(1), 25-40. [ Links ]

Castrillon, A. (2011). Derecho natural, republicanismo y economía política. Revista de Economía Institucional, 13(25), 375-386. [ Links ]

Copleston, F. (2011). Historia de la filosofía, v. I. Barcelona: Ariel. [ Links ]

Elton, M. (2006). Benevolencia y educación publica en Adam Smith. Estudios Públicos, 104, 217-245. [ Links ]

Fleischacker, S. (2006). Adam Smith y la igualdad. Estudios Públicos, 104, 25-49. [ Links ]

Kim, K. (2012). Adam Smith’s History of Astronomy and view of science. Cambridge Journal of Economics , 36(4), 799-820. [ Links ]

Lopez A., S. (2011). Entrevista a David Casassas sobre Adam Smith y la Ciudad en llamas. Sin Permiso, 9, 103-126. [ Links ]

Mandeville, B. (1997). La fábula de las abejas, o como los vicios privados hacen la prosperidad pública [1729]. México DF: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Marshall, A. (1957). Principios de economía [1890]. Madrid: Aguilar. [ Links ]

Marx, K. (1983). El manifiesto comunista [1848]. Madrid: Sarpe. [ Links ]

Montes L., L. (2003). Smith and Newton: Some methodological issues concerning general economic equilibrium theory. Cambridge Journal of Economics , 27(5), 723-747. [ Links ]

Montes L., L. (2006). Sobre el newtonianismo y la teoría del equilibrio económico general de Adam Smith. Estudios Públicos , 104, 247-277. [ Links ]

Montes L., L. (2008). Newton’s real influence on Adam Smith and its context. Cambridge Journal of Economics , 32(4), 555-576. [ Links ]

Montes L., L. (2009). La influencia de Newton en Adam Smith. Anuario Filosófico , 42(1), 137-158. [ Links ]

Platon. (1964). La republica o el Estado. Buenos Aires: Espasa Calpe. [ Links ]

Reale, G. y Antiseri, D. (1988). Historia del pensamiento filosófico y científico, t. I. Barcelona: Herder. [ Links ]

Sen, A. (2010). La idea de la justicia. Madrid: Taurus. [ Links ]

Serra, F. (2001). Adam Smith y la jurisprudencia. Política y Sociedad, 37, 81-90. [ Links ]

Metcalfe, S. J. (2010). Dancing in the dark: la disputa sobre el concepto de competencia. Desarrollo Económico, 50(197), 59-79. [ Links ]

Smith, A. (2009). La teoría de los sentimientos morales [1759]. Buenos Aires: Alianza Editorial. [ Links ]

Smith, A. (1992). Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones [1776]. México DF: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Vallaeys, F. (2011). Les fondaments ethiques de la responsabilite sociale. Tesis de doctorado en filosofia, Universite Paris-Est Creteil. [ Links ]

West, E. G. (1989). Adam Smith. El hombre y sus obras. Madrid: Union Editorial. [ Links ]

*DOI: https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.05. Agradezco los comentarios de Germán Alarco, Félix Jiménez y de mis ex alumnos César castillo y Favio Leiva. Asimismo, al personal de la biblioteca de la Universidad del Pacífico. Recepción: 08-07-2017, modificación final: 15-07-2018, aceptación: 30-102018. Sugerencia de citación: Del Hierro C., P. (2019). La invisible "mano invisible" de Adam Smith. Revista de Economía Institucional, 21(40), 143-161.

1Término que acuñó Leibniz para explicar y justificar la bondad de Dios frente a la existencia del mal.

2Para Smith los sistemas filosóficos giran principalmente en torno a estas virtudes.

3La idea de conectar la ética individual y la ética de la justicia fue propuesta por François Vallaeys, aunque él también menciona una ética global, relacionada con la sostenibilidad de la especie y la responsabilidad de los efectos ecológicos globales, que no eran tema de preocupación en la época de Adam Smith.

4El 11 de julio de 1723 se presentó la denuncia al Gran Jurado de Middlesex, y en el London Journal se publicó una carta injuriosa el 27 de julio.

5En una entrevista de Salvador López a David Casassas sobre La ciudad en llamas, este autor comenta el uso exagerado de dicha metáfora, y añade en tono de broma que Smith también la utilizó en su ensayo juvenil sobre la historia de la astronomía.

6Smith fundó la tradición clásica, que partió de la formación de precios para estudiar el ingreso, su distribución y sus tendencias, los cuales determinan la riqueza de un país, y no se analizan aquí porque el artículo se limita a la noción de mano invisible.

Recibido: 08 de Julio de 2017; Revisado: 15 de Julio de 2018; Aprobado: 30 de Octubre de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons