SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue16Six signs of scientism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

discus.filos vol.11 no.16 Manizales Jan./July 2010

 

Presentación Editorial

Editorial

Con enorme satisfacción presentamos una nueva entrega de nuestra revista Discusiones Filosóficas. Gracias a la excelente acogida entre los autores, nuestro público, y al cuidadoso trabajo de nuestro comité editorial, para esta ocasión presentamos una selección de artículos que abarcan temas de filosofía de la ciencia, pragmatismo, metafísica y algunos otros problemas de enorme interés para la filosofía. El presente fascículo se abre con un trabajo escrito exclusivamente para nuestra revista por la filósofa británica Susan Haack, quien adelanta sus labores de enseñanza e investigación en la University of Miami en la Florida. En su provocativa contribución, Haack analiza el carácter falible e imperfecto de la ciencia y presenta un caso bien motivado que nos invita a apartarnos, tanto de la sobreestimación como de la subestimación del valor de la ciencia. Haack aprovecha para discutir los cambios históricos que han afectado el significado del término "cientismo" y nos ofrece una completa explicación de lo que se ha de rechazar cuando se rechaza el cientismo. Por último, la autora explica cuando y por qué es inapropiado ser deferente con las ciencias y caracteriza, de manera detallada, seis signos del cientismo que muestran las diversas maneras como se puede cruzar la línea entre el legítimo y necesario reconocimiento de los logros de la ciencia hasta caer en la deferencia exagerada hacia la ciencia, que es característica del cientismo.

En segundo lugar, hemos incluido el artículo "Ciencia, sentido común y realidad" del filósofo de la University of Melbourne (Australia) Howard Sankey, en una traducción de Juan Carlos Aguirre. En este trabajo, Sankey ofrece una respuesta positiva a la pregunta ¿la ciencia otorga conocimiento de la realidad? Como es habitual en sus trabajos, Sankey rechaza la pretensión anti-realista según la cual somos incapaces de adquirir conocimiento de la realidad; y apoya la visión realista que afirma que la ciencia produce conocimiento del mundo externo. El autor examina la cuestión de la clase de mundo que conocemos y explora la posición que afirma que la ciencia conduce a la superación de la imagen ordinaria del mundo que nos ofrece el sentido común. Según esta postura, el sentido común es la "metafísica de la edad de piedra" que debe rechazarse como la teoría falsa de nuestros primitivos ancestros. Sankey critica tal forma de eliminativismo sobre el sentido común, y plantea que la ciencia conserva y explica la experiencia del mundo que éste proporciona. El autor agrega que, aunque la ciencia puede llevar a la superación de creencias profundamente arraigadas, el sentido común refleja un nivel de experiencia más básico y duradero. Concluye presentando argumentos para defender la tesis de que las creencias del sentido común son creencias bien confirmadas que se justifican por su papel en la acción práctica exitosa de la vida diaria, y que el sentido común otorga una base sólida sobre la cual se puede asentar el realismo que él defiende.

Nuestro fascículo continúa con un ensayo de Andrés Páez, profesor de la Universidad de los Andes, titulado "Quine y el pragmatismo clásico". Según Páez, suele asociarse a Quine con el pragmatismo o atribuírsele una posición afín a esta filosofía. En su trabajo, Páez examina la relación entre la obra de Quine y la de los pragmatistas clásicos: Peirce, James y Dewey. Como resultado de su análisis, Páez consigue mostrar ciertas coincidencias entre Quine y la doctrina de los límites de la experiencia propuesta por James, pero también revela discrepancias significativas con el naturalismo de Dewey y el pragmatismo de Peirce. Como conclusión, Páez sugiere que si bien hay algunos elementos en común entre los pragmatistas clásicos y Quine, no resulta adecuado afirmar que Quine haya tenido interés en asumir como propias las tesis pragmatistas, ni mucho menos en desarrollarlas en direcciones novedosas. Tras esta incursión en el pragmatismo, hemos acogido el artículo "Justificación racional de los imperativos morales" de Alejandro Patiño Arango. Patiño se propone examinar la concepción racional sobre los juicios morales de Hare, y en desarrollo de este cometido critica la concepción emotivista que se atribuye al positivismo lógico y a Stevenson. Patiño muestra que Hare se distancia del intuicionismo moral de Moore y que parte del principio de que el lenguaje moral hace parte del lenguaje en general, del cual no puede ser desligado pues cuando hacemos razonamientos morales estos se encuentran sometidos por las diferentes reglas de la lógica clásica, para desarrollar su racionalismo. Además, Patiño explica cómo Hare aplica la lógica clásica a su teoría de los imperativos y considera la ética como el estudio lógico del lenguaje moral, al tiempo que explica las semejanzas y las diferencias entre la concepción de Austin y la de Hare, destacando la evolución de sus ideas. Para concluir, Patiño demuestra que Hare no estaba influenciado por la tricotomía de Austin sobre los actos de habla cuando publicó su principal obra, pero que es posible notar tal influencia en escritos posteriores.

A continuación hemos incluido un trabajo del filósofo argentino Pedro D. Karczmarczyk. En "Las condiciones y la naturaleza del discurso crítico: el debate entre hermenéutica y teoría crítica" Karczmarczyk analiza el problema del alcance, la posibilidad y la legitimación del discurso crítico. Karczmarczyk entiende por discurso crítico las manifestaciones en las que un individuo o un grupo minoritario levantan pretensiones de validez que contradicen lo que se considera correcto mayoritariamente. El filósofo argentino muestra que este asunto recibe una atención focal en el debate entre Habermas y Gadamer, autores en los que este problema se vincula a su estatuto paradójico. Por otra parte, Karczmarczyk examina los cuestionamientos que hace la teoría crítica cuando cuestiona si las condiciones de la elucidación del sentido propias de la hermenéutica no estrechan el margen de la posibilidad del discurso crítico hasta tornarlo imposible, y las que levanta la hermenéutica cuando cuestiona si los alcances del discurso crítico propugnado por la teoría crítica no efectúan un salto más allá de las condiciones que hacen posible cualquier discurso. Karczmarczyk concluye que es necesario reconocer un presupuesto común, ligado al rol semejante que ambas perspectivas otorgan a la noción de reconocimiento implícito –aunque entendido de manera materialmente muy diferente– en la constitución del dominio de lo simbólico, y emplea ciertas ideas de Wittgenstein para hacer una evaluación crítica de la disputa a través del examen de esta presuposición.

La presente entrega continúa con un trabajo de Diana Hoyos Valdés sobre filosofía para niños. La profesora Hoyos, quien se interesa desde hace varios años por este tema, expone de manera sucinta las bases del programa de Filosofía para niños, examina algunas de las objeciones que se le han hecho, y explica por qué considera que su comprensión implica el abandono de ciertas ideas que podrían clasificarse como tradicionales en la manera de concebir la educación filosófica. La autora también comparte su valoración de la importancia del proyecto, juicio que basa no sólo en la búsqueda del desarrollo cognitivo de los estudiantes, sino también en el esfuerzo para desarrollar un cierto carácter en ellos, sobre todo del tipo que pueda contribuir a la construcción de una sociedad más justa. Luego hemos incluido el artículo "Simulacros: Arte, subjetividad y resistencia" de Emiliano Sacchi, investigador del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) y del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Tecnología (CONICET) en Argentina. Sacchi intenta mostrar de qué manera, a partir de la ruptura con el modelo platónico de pensamiento, es posible fundamentar una consideración de la estética y de la subjetividad como ámbitos de experimentación política. En opinión de Sacchi, este ámbito de experimentación se puede pensar en el seno mismo de la obra platónica, a partir de la famosa disputa con los artistas, cuyo desenlace lleva a Platón a expulsarlos de la polis. En esta expulsión del simulacro, de lo que se trata es de asegurar el buen orden de la ciudad, de encerrar al arte en los límites de la mimesis y la representación. El autor recomienda, por lo tanto, pensar el Arte y la Política más allá de la representación, ya que sólo deslizándose más allá de la condena platónica el arte abre el campo de resistencia por la que presenta lo impresentable: lo nuevo.

Nuestra sección de artículos concluye con dos trabajos más. El primero, "Un acercamiento al Análisis Onírico desde Friedrich Nietzsche: aportaciones y diferencias frente al psicoanálisis freudiano" del Esteban Quesada y "Grados de unidad en los niveles de motivación: brujas desesperadas en El asno dorado de Apuleyo y teúrgos en el Sobre los misterios de Jamblico" de autoría de Isha Gamlath, profesora de la University of Kelaniya. El primer artículo presenta un acercamiento a la teoría de los sueños en Nietzsche, particularmente en su período ilustrado. Además, Quesada sugiere algunas relaciones y diferencias respecto del análisis onírico en Freud. Mediante el análisis de estas relaciones, Quesada pretende reconstruir la forma en que la teoría de los sueños de Nietzsche fue desarrollada de la mano con una teoría de la subjetividad que comporta elementos del análisis antropológico, de la psicología fisiológica y de una teoría de la cultura, y que confluye en una propuesta ontológica sobre el instinto y sobre su génesis natural. Por último, Quesada intenta reconstruir la relación entre el concepto de vida y el concepto de valor, en el marco de esta ontología del instinto, planteando la pregunta sobre el valor de lo onírico para la vida. El segundo artículo examina el problema de lo mágico como demoníaco en el tejido de la narrativa de El asno dorado de Apuleyo, una corriente que se ha descuidado en la academia moderna. Gamlath también explora su legado pagano, en la forma de una coalición paradigmática entre su progenie inevitable, las brujas desesperadas al igual que una comunidad distinguida de taumaturgos, los teúrgos, cuya identidad en el discurso intelectual proporciona el ejemplo más fino de las formas politeistas de adivinación. La autora analiza el Sobre los misterios de Jamblico, para esclarecer la representación de otra tipología de magia, la natural, que avala un notable paralelo en una premisa compartida –los niveles de motivación. El artículo plantea que es posible esclarecer las motivaciones para una clasificación dual de la magia como demoníaca y natural, y reflejar de manera fascinante los grados de unidad (aunque no sin reserva en ciertas áreas) entre las brujas desesperadas y los teúrgos en cuestión, pues las operaciones de los primeros a menudo sustentan sus planteamientos para ocultar el conocimiento y su potencial no es inferior a las preocupaciones elevadas de los segundos.

La presente entrega se cierra con una reseña del libro "Entre Ciencia y Filosofía: algunos problemas actuales", compilación de Germán Guerrero Pino, publicado por el programa editorial de la Universidad del Valle. Desde estas páginas queremos invitar, una vez más, a la comunidad filosófica nacional e internacional a continuar enviando sus comentarios sobre la revista a nuestra dirección electrónica, y a presentar sus propuestas de publicación en nuestras direcciones habituales.

El Director

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License