SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue24Some hard questions for critical rationalism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

discus.filos vol.15 no.24 Manizales Jan./June 2014

 

Presentación

Editorial

Bienvenidos al fascículo 24 de la revista Discusiones Filosóficas. Desde estas páginas extendemos un saludo muy especial a nuestros lectores y seguidores. También hacemos un reconocimiento a los autores seleccionados para esta entrega y a los evaluadores que nos ayudaron en la compleja tarea de seleccionar los artículos que ponemos a consideración de la comunidad filosófica nacional e internacional. El presente número se abre con una contribución del conocido filósofo neo-popperiano David Miller, titulada "Algunas preguntas difíciles para el racionalismo crítico". En este trabajo, Miller retoma la discusión del racionalismo crítico sobre la inducción y el rol de la evidencia. El autor aborda algunos problemas lógicos internos del racionalismo crítico y analiza, en particular, seis cuestiones controversiales que todavía no cuentan con una respuesta totalmente satisfactoria. Tales cuestiones se enmarcan en las soluciones de Popper a los problemas de la demarcación y la inducción y son, en su orden, la gestión de las contradicciones; la aproximación a la verdad; la corroboración de hipótesis falsadas; la toma de decisiones bajo la incertidumbre; el papel de la evidencia en las leyes; y la representación del contenido lógico. Según Miller, el racionalismo crítico está en deuda en estas áreas, pues carece de explicaciones de calidad comparable a las que ofrece sobre los problemas de la demarcación y la inducción, áreas donde ya produjo respuestas articuladas y claras. Por último, el autor nos aclara que la selección de problemas no es exhaustiva y que no se propone ofrecer soluciones para cada uno de los casos. A continuación, hemos incluido el artículo "El expresivismo sobre hacedores y hacedores de verdad", del profesor Stephen Barker de la University of Nottingham. En este trabajo, Barker pretende aclarar la función de los hacedores de verdad mediante la explicitación de la relación de hacedor. El autor se aparta deliberadamente de la conocida estrategia de caracterizar lo que es un hacedor, en búsqueda de una teoría metafísica sobre su naturaleza, pues considera que se pueden obtener mejores resultados examinando en detalle el lenguaje de los hacedores que, en su opinión, remite a la noción de agencia. Barker reconoce que el punto de vista de que los planteamientos sobre los hacedores son planteamientos sobre la agencia, parece absurdo, pero no hay nada de absurdo en investigar la emergencia del concepto de hacedor a partir de alguna característica relacionada con la agencia. Para defender esta tesis, Barker apela al expresivismo, ya que mediante los planteamientos sobre hacedores de verdad (y sobre hacedores en general), expresamos estados mentales vinculados a nuestra manipulación de conceptos, como verdad. De hecho, el autor recalca que estos planteamientos expresan la disposición para hacer derivaciones utilizando reglas de inferencia, con especial énfasis en las reglas de introducción.

El fascículo continua con un artículo de Arthur Sullivan, profesor de la Memorial University of Newfoundland, cuyo título es "La irregularidad Lógica y lo a priori constitutivo". En este trabajo, Sullivan se refiere a la denominada 'objeción del lógico irregular' como una forma de ataque al dogma común y convincente de que nuestra justificación de las verdades lógicas se fundamenta en la comprensión de sus conceptos constituyentes. Como se sabe, dicha objeción busca socavar la posibilidad de cualquier conexión constitutiva profunda en la epistemología de la lógica, y otros dominios, entre la comprensión y la justificación. Sullivan admite que aunque la objeción del lógico irregular no logra establecer la necesidad de rechazar la conexión expresada mediante dicho dogma, tiene el efecto positivo de permitir a este dogma tradicional reforzar algunos refinamientos importantes. Tras este aporte de la filosofía de la lógica hemos incluido el artículo "Espacio-tiempo caótico" de Enrico Giannetto, Gaetano Giunta y Domenico Marino, connotados investigadores europeos. En este trabajo, los autores argumentan que la consideración de una mecánica caótica impone una redefinición del espacio-tiempo en la teoría de la relatividad especial a raíz de la cual, se pierde la posibilidad de definir el ordenamiento temporal, lo que obliga a replantear totalmente la noción de causalidad. De acuerdo con los autores, las nuevas transformaciones caóticas entre las coordenadas espacio-temporales 'indeterminadas' dejan de ser lineales y homogéneas, y los principios de inercia y conservación de la energía y el momento pierden su carácter de bien definidos e invariantes.

El fascículo prosigue con un trabajo del filósofo de la Universidad de Sao Paulo Filipe Lazzeri, que lleva como título "Compatibilidad entre holismo y funcionalismo sobre categorías psicológicas ordinarias, desde un perspectiva comportamental". En este artículo, Lazzeri explica que la formulación típica del holismo y el funcionalismo presuponen una visión que ha sido cuestionada por sus perspectivas comportamentales. Según dichas perspectivas, las categorías psicológicas ordinarias explican y predicen conductas mediante la referencia a unas causas eficientes localizadas en el cuerpo, de ahí se desprendería la necesidad de concebir los fenómenos psicológicos o mentales como causas de la conducta y no como constituidos por ella. El autor sugiere que el holismo y el funcionalismo no requieren realmente dicha presuposición y por lo tanto son compatibles con una perspectiva comportamental. Enseguida hemos incluido el artículo "La crítica de Zubiri al concepto aristotélico de naturaleza", del filósofo de la Universidad de Caxias do Sul, Everaldo Cescon. El autor se propone exponer las ideas de Zubiri sobre la historia de la filosofía y trasladar su esquema al análisis del concepto de naturaleza. Adicionalmente, el autor analiza la concepción zubiriana de dicho concepto. A partir de las ideas de realidad e inteligencia se sugiere la conclusión de que la vieja distinción entre entes naturales y artificiales ha perdido vigencia pues ahora estamos en condiciones de producir entes naturales de manera artificial. Esta conclusión es particularmente importante, si se tiene en cuenta que para Zubiri la distinción entre entes naturales y artificiales estaba precedida por la distinción entre objetos reales y objetos sensoriales, por lo que habría que analizar con más detalle lo que Zubiri entiende por realidad y cómo se pueden definir las nociones de naturaleza y de técnica a partir de dicha perspectiva.

Acto seguido hemos incluido el artículo "Propiedades determinables, propiedades determinadas y semejanza" del filósofo chileno José Tomás Alvarado. En este trabajo el autor averigua si los defensores del nominalismo de semejanza y las ontologías de tropos pueden explicar la relación de 'determinación' (entendida como la que se da entre propiedades determinables y determinadas). Como se sabe, desde los dos puntos de vista es necesario fundar las características de la relación de determinación en relaciones de semejanza primitivas, entre objetos o entre tropos. Tras presentar las condiciones básicas de la relación de determinación e introducir tres teorías basadas en universales que intentan explicarla, Alvarado argumenta que las concepciones basadas en semejanzas entre objetos o tropos deben postular conexiones necesarias primitivas no-económicas entre semejanzas, y entender las clases de semejanza por las que son dadas las propiedades determinables de suerte que los problemas tradicionales de la 'comunidad imperfecta' y de la 'compañía' siguen latentes. El fascículo continúa con el artículo "Creer en lo inobservable: una mirada a los orígenes del realismo científico moderno", del filósofo argentino Bruno Borge. El autor nos recuerda la dependencia, respecto a la historia de la ciencia y de la filosofía de los debates sobre la mejor forma de interpretar metafísicamente las teorías científicas. En este orden de ideas, Borge procura esclarecer, mediante el análisis de las dos fuentes principales del realismo científico moderno (las interpretaciones filosóficas de nuevas teorías desde finales del siglo XIX y la reestructuración de la epistemología después de que el empirismo lógico cedió su posición dominante) el rol de la metafísica en la ciencia. Borge plantea que es posible identificar una tendencia general hacia la valoración de las cuestiones metafísicas en el análisis de las teorías científicas; tanto en la evaluación de la teoría atómica de Dalton y la mecánica cuántica como en la recepción crítica de la llamada 'concepción heredada'.

Tras esta incursión en la filosofía de la ciencia, hemos dado paso a un artículo de filosofía del lenguaje. Se trata del trabajo "El discurso de la ficción en la teoría de los actos de habla: un acercamiento desde John Searle" de los colegas de la Universidad del Valle, Nelson Jair Cuchumbé y María Angélica Lasso. Los autores nos ofrecen un reexamen de los aportes de la teoría de los actos de habla al análisis del discurso de la ficción. Cuchumbé y Lasso parten del reconocimiento de que las expresiones lingüísticas usadas en el discurso real no tienen los mismos significados que determinan y regulan el entendimiento entre el autor y el lector en el discurso de la ficción. Los autores comparan los conceptos de simulación y mentira a la luz del análisis de los actos de habla en Austin y Searle, luego examinan los rasgos de la acción de simular para intentar una mirada al discurso de la ficción desde la teoría de los actos de habla, y por último analizan cómo es que el discurso de la ficción logra eximirse del cumplimiento de las reglas para la realización de los actos de habla. Cuchumbé y Lasso concluyen que la comparación entre enunciados serios y enunciados ficticios fue importante, en tanto hizo posible ampliar la comprensión de la transmisión de actos de habla serios a través de textos de ficción.

Hemos incluido también la contribución de los profesores de la Universidad de la Sabana, Alejandra Fierro Valbuena y Sergio Roncallo Dow, "Entre porosidad y blindaje: el devenir de la identidad". De acuerdo con Fierro y Roncallo, la definición del concepto de identidad ha sufrido fuertes transformaciones a través de la historia que dependen del carácter mismo del concepto, de quien lo define y, por tanto, de las dinámicas culturales en las que se encuentra inmerso. Desde este punto de vista, los autores nos invitan a realizar una exploración de la variación histórica que ha sufrido el concepto. Según Fierro y Roncallo, la transformación que sufre una identidad 'porosa' pre-moderna, con la desvinculación y la subjetivización del yo, resulta en un 'blindaje' que marca las coordenadas de la identidad moderna. Sin embargo, la fragmentación propia de la modernidad tardía, ofrece nuevas porosidades que redefinen de nuevo el concepto de identidad. Como resultado de tales variaciones, los autores cuestionan el mito moderno del blindaje al considerar nuevas dinámicas culturales como la reivindicación de las minorías, los mass media o el rock.

En este número aparece un trabajo sobre filosofía antigua. Se trata de "Virtudes intelectuales en Aristóteles para el perfeccionamiento de los actos verdaderos", de los filósofos de la Universidad Pontificia Bolivariana Luis Fernando Garcés Giraldo y Conrado Giraldo Zuluaga. En este artículo, Garcés y Giraldo examinan la idea aristotélica de virtud, o el modo de ser mediante el cual el hombre se hace bueno y realiza acciones virtuosas. Según el estagirita, dichas acciones serán agradables, buenas y hermosas, y el hombre virtuoso es aquel que juzga rectamente; en esto radica el buen vivir y el bien actuar lo que, además, hace felices a los seres humanos que practican estas acciones. Para Aristóteles las virtudes intelectuales acompañan la razón, gobiernan el alma y la preparan para perfeccionar los actos verdaderos. Las disposiciones por las cuales el alma posee la verdad son: el arte, la ciencia, la prudencia, la sabiduría y el intelecto. Los autores se ocupan especialmente de las virtudes del arte (téchne), la prudencia (phrónesis) y la sabiduría (sophía), pues son las virtudes que pueden ayudar a formular una bioética para la experimentación con animales.

La presente entrega se cierra con dos artículos de investigadores colombianos. El primero de ellos, "Guernica o del dolor. La guerra y el nihilismo", de Manuel Oswaldo Ávila Vásquez, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, propone una reflexión, desde la famosa obra de Picasso, sobre el carácter que han adquirido los conflictos entre los seres humanos en el último siglo, en un momento histórico en el que el respeto a la condición humana y a la vida misma parecen declinar. Para el autor estamos viviendo una época que, como ya lo habían denunciado Heidegger o Jünger, se caracteriza por el nihilismo, la conciliación entre el desarrollo técnico-científico y la idea del progreso, así como lo que, de manera más reciente, Sloterdijk ha denominado atmoterrorismo. Todo esto, según las sugerencias de Freud, al servicio de ese siniestro "hombre primitivo" que habita en nosotros. Ávila investiga lo que tiene para decirnos actualmente la obra de Picasso (teniendo en cuenta, por supuesto, las condiciones que la hicieron posible). El segundo de ellos, resultado de una investigación teórica, y titulado "Pregunta, saber y pedagogía en clave fenomenológica-hermenéutica", de los profesores de la Universidad de Caldas Jorge Iván Cruz González y Javier Taborda Chaurra, propone una justificación preliminar de una posible solidaridad entre el preguntar y el saber pedagógico, problema que va llevando a comprender la estrecha correlación entre la experiencia y la pregunta, entre el comprender y el preguntar. La apelación a algunos rasgos especiales del preguntar (en tanto se relacionan con el acto educativo), hacen pensar en la necesidad de abordar el preguntar como primitivo hermenéutico en la constitución de saber pedagógico. Los autores dedican la parte final de su trabajo al análisis de la íntima relación entre experiencia, subjetividad y pedagogía, que sin ser central para su tesis si contribuye a explicar mejor los puntos de vista defendidos.

Como es de público conocimiento, COLCIENCIAS ha cambiado, una vez más, los criterios y condiciones para la clasificación de revistas científicas. Estos cambios, inspirados en el deseo de normalizar las publicaciones periódicas e irlas acercando a los estándares internacionales, producen ajustes en los procesos editoriales y en la estructuración y características de cada revista. La revista Discusiones Filosóficas continuará luchando por mantener y mejorar sus actuales condiciones de calidad y seguir siendo el vehículo de difusión de los resultados de investigación de autores nacionales y extranjeros. Como editor, quiero expresar mi más sincero reconocimiento a los autores, árbitros y miembros de los comités editorial y científico, y al asistente editorial de la revista, por el trabajo permanente y concienzudo que han realizado hasta ahora. Infortunadamente, algunos de los distinguidos miembros de los comités no podrán seguirnos acompañando, debido a sus múltiples compromisos, por lo que nos hemos visto en la necesidad de recomponer dichos comités.

Desde estas páginas va nuestro reconocimiento al profesor Julián Serna Arango de la Universidad Tecnológica de Pereira, a Juan Manuel Jaramillo, profesor jubilado de la Universidad del Valle, y al profesor Alejandro Patiño Arango de la Universidad de Caldas, quienes ya finalizaron su importante labor en los comités de los que hacían parte. Agradecemos, además, a los profesores Garrett Thomson y Carlos Ulises Moulines que pasan del comité científico al comité editorial. También queremos agradecer al profesor Luis Salvático, de la Universidad de Cordoba por sus importantes aportes durante los años en que estuvo en el comité científico. Por otra parte, queremos extender un saludo de bienvenida y agradecer la generosidad de los profesores Michael Thompson de la William Paterson University en Wayne, New Jersey, Philip Pettit de la Princeton University, y Philippe van Parijs de la Université Catholique de Louvain, quienes amablemente han aceptado integrar nuestro nuevo comité científico. Nuestros parabienes para los amables lectores.

Carlos Emilio García Duque
Profesor titular Universidad de Caldas