SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue34There’s no truth-theory like the correspondence theory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

discus.filos vol.20 no.34 Manizales Jan./June 2019

https://doi.org/10.17151/difil.2019.20.34.1 

Editorial

Presentación Editorial

Editorial Presentation

Carlos Emilio García-Duque1 

1 Profesor Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.


Los editores de revistas académicas nos enfrentamos, cada vez con más frecuencia, a nuevas condiciones y exigencias de calidad que hacen más compleja y dispendiosa la labor editorial. Resulta curioso que tantos requisitos no se traduzcan en un incremento sostenido de la calidad. Por el contrario, junto con el incremento exponencial de nuevas condiciones también vemos la explosión de publicaciones de dudosa calidad. Se nos advierte contra el riesgo de revistas depredadoras o de proyectos editoriales que en realidad son negocios ocultos en los cuales se exigen pagos por la publicación a los autores pero no se garantizan los mínimos estándares de calidad y, según se afirma en los boletines de Scielo, los manuscritos ni siquiera pasan por una revisión editorial y mucho menos por una evaluación, seria y objetiva, de pares evaluadores. No es infrecuente que a quienes han tenido éxito en la publicación de un manuscrito en cualquier revista que tenga presencia en el ciberespacio, les lleguen continuamente invitaciones a enviar sus trabajos a revistas que ni siquiera pertenecen al área de experiencia de los autores o que se les inste a reimprimir sus artículos como libros o capítulos de libro. Estas prácticas inadecuadas muestran el enorme desarrollo que ha logrado el mundo de la simulación y el engaño, sin que haya una respuesta proporcional a estos riesgos de las organizaciones académicas o gubernamentales cuyas actividades tienen que ver con la circulación y diseminación del conocimiento científico. En cambio, vemos como esas mismas organizaciones o entidades que deberían estar vigilantes ante tanta charlatanería son excesivamente diligentes para multiplicar e imponer nuevos requisitos a las revistas académicas editadas por instituciones serias, como las universidades. Frente a este panorama tan deprimente, resulta un alivio poder ofrecer a la comunidad académica un nuevo ejemplar de la revista Discusiones Filosóficas. Para esta entrega hemos seleccionado ocho artículos, una traducción y una reseña, material que hoy ponemos a disposición de nuestros lectores.

El fascículo 34 comienza con el artículo “There’s No Truth-Theory Like the Correspondence Theory” del académico de la Lund University (Suecia) Rognvaldur Ingthorsson. En este trabajo, Ingthorsson desafía la suposición de que las teorías de la verdad pragmatistas, coherentistas, de la identidad y deflacionarias constituyen perspectivas rivales de y son esencialmente incompatibles con la teoría correspondentista, sin asumir el pluralismo. Pero el autor considera que, exceptuando cierta versión de la teoría identitaria de la verdad, las teorías alternativas solo parecen contradecir de manera genuina a la teoría correspondentista, o bien cuando están unidas al rechazo de una realidad objetiva, o cuando se asume que una ‘teoría de la verdad’ es una teoría de la función del predicado ‘verdadero’. Para aclarar este problema, el autor plantea que la teoría correspondentista no debe entenderse como una teoría acerca de la función del predicado ‘verdadero’, y que las ideas centrales de las perspectivas alternativas, una vez se separan de algunas convicciones anti-realistas, se comprenden mejor como perspectivas complementarias sobre diferentes aspectos de un fenómeno muy complejo; a saber, el de cómo nuestras creencias se relacionan con sus objetos y el de cómo razonamos y hablamos sobre esa relación. A continuación, hemos incluido un trabajo de Rafael Miranda Rojas, profesor de la Universidad Católica del Maule (Chile), titulado “Necesidad a posteriori, trivialización y sobre-generalización”. En este artículo Miranda examina la plausibilidad de la admisión de términos generales rígidos no naturales, desde el marco general según el cual los enunciados de identidad teórica que incluyen términos generales rígidos no naturales no expresan necesidad a posteriori sino que son enunciados analíticos, necesarios y a priori y que sólo los enunciados de identidad que incluyen términos generales rígidos naturales son enunciados necesarios a posteriori. Los problemas de la trivialización y sobregeneralización suponen que la aplicación de la rigidez a los términos de clase no natural resta importancia a la rigidez como diferenciador semánticomodal, pero eso solo es así si estos problemas exigen que cualquier término general rígido permita afirmar necesidad a posteriori, tesis que rechaza Miranda. El autor propone la nominalización de un término general como una vía de solución a la trivialización y la sobre-generalización. En esta misma línea de análisis, descarta una lectura predicativa restrictiva de los términos generales. Finalmente, explicita el principal caso de términos generales no rígidos: términos descriptivos sintácticamente complejos.

A continuación, hemos incluido un trabajo crítico y controversial de Paul Anthony Chambers, investigador de la Universidad Autónoma Latinoamericana, titulado “Epistemología y política: una crítica de la tesis de la ‘colonialidad del saber’”. En este artículo, Chambers argumenta que la tesis de la “colonialidad del saber”, omnipresente en los escritos de muchos filósofos postmodernos o en los críticos de ciertas perspectivas sobre el rol de las ciencias sociales en las sociedades de nuestro tiempo, es filosóficamente débil e históricamente cuestionable. A través de un análisis sobre una variedad de textos de autores del denominado “giro decolonial”, Chambers revela las estrategias que les permiten hacer afirmaciones infundadas respecto a la conexión entre la epistemología cartesiana y las condiciones y relaciones socio-políticas de dominación en América Latina (dominación colonial, explotación capitalista, racismo, sexismo). El autor plantea que esta particular conceptualización de las ciencias naturales y sociales, junto con la caracterización de la epistemología cartesiana, resulta superficial e históricamente discutible. En el artículo se concluye que la relación entre la epistemología y la política que la colonialidad del saber presupone no es plausible y requiere una profunda reformulación. Tras esta interesante polémica, hemos incluido un ensayo de Cristian Ortega Cano que se titula “Mecanismos socio-epistémicos y prácticas científicas en el racionalismo crítico de Karl Popper”. En este escrito, el profesor de la Universidad Arturo Prat de Chile, parte del análisis de la epistemología popperiana y la teoría de los Mecanismos Sociales para presentar un modelo que, situado desde el espacio técnico de la labor científica, hace aconsejable una re-interpretación de las prácticas investigativas. Con este propósito en mente, Ortega-Cano plantea una lógica de “mecanismos socio-epistémicos” que apuntan a re-significar los procesos de falsabilidad, demarcación y convención de la epistemología popperiana, ya que en su lectura de esta epistemología éstos constituyen procesos y subprocesos que ocurren en dimensiones muy acotadas de operaciones y decisiones científicas. Desde esta premisa, el autor propone relevar la centralidad de la dimensión internista de la labor científica, lo que implica pensar en una nueva crítica racionalista, alejada de la lógica formal, pero enfocada en la interpretación in situ o situacional de la producción de conocimiento. Dicha propuesta se traduce en lo que podría denominarse una “epistemología de bajo alcance”.

El fascículo prosigue con una contribución que combina la historia de la ciencia con reflexiones estrictamente filosóficas. Se trata del trabajo del investigador Julián David Bohórquez (Pontificia Universidad JaverianaUniversidad de Caldas) “De la sangre en circulación. Descartes y Harvey”. En este artículo, Bohórquez analiza el tratamiento cartesiano al descubrimiento de la circulación de la sangre que hizo William Harvey y examina las diferencias respecto al papel del corazón en este proceso, según cada uno de estos autores. Bohórquez se aparta de la interpretación tradicional que ha recibido esta controversia y concluye que, si bien Harvey fue un declarado aristotélico y Descartes un filósofo de estirpe materialista, los postulados del padre del racionalismo contienen diversos prejuicios escolásticos y una fuerte carga teórica en las observaciones. También muestra que, por el contrario, la propuesta de Harvey, aunque inspirada en el Estagirita, termina librando a la fisiología de consideraciones propias del pensamiento de Aristóteles. Tras esta incursión en la filosofía y la ciencia modernas, incluimos un artículo sobre el popular filósofo alemán Martin Heidegger. Se trata de “El auge y el ocaso de la imaginación en Heidegger” de la autoría de Esteban Lythgoe, investigador de la UADE (Argentina). En este trabajo, Lythgoe explica los motivos del auge y desaparición de la noción de “imaginación” en las investigaciones metafísicas que pretendían esclarecer el rol de dicho concepto en Kant y el problema de la metafísica. Según Lythgoe, este concepto dejó de ser objeto de análisis en la literatura más reciente. Para este académico el auge de la investigación sobre dicho concepto se debió a que Heidegger lo aprovechó para llevar a cabo una ontología positiva de la personalitas trascendentalis kantiana y articularla con la personalitas moralis. Su desaparición, en cambio, se dio porque esta imaginación es ontológicamente espontánea, y por lo tanto, inconsistente con el concepto de finitud receptiva que se irá afianzando en esta obra. En otras palabras, esta desaparición se encuentra asociada con el replanteamiento de la finitud del Dasein.

La parte correspondiente a los artículos concluye con dos contribuciones. La primera de ellas es un trabajo de los investigadores Cristian David Rincón, Carlos Alberto Ospina y José Gabriel Carvajal que lleva como título “Crítica a la ética empresarial y la responsabilidad social empresarial desde Nietzsche”. En este artículo, se busca, a partir de una genealogía de la ética empresarial, documentar la tesis según la cual la idea de Responsabilidad Social Empresarial (en adelante, RSE) y sus desarrollos surgen en el contexto capitalista del resentimiento de una sociedad débil que encarna la figura nietzscheana del sacerdote ascético. Los autores dividieron el escrito en cinco partes. La primera, incluye una reseña de la ética empresarial y de la Responsabilidad Social Empresarial como su origen. En la segunda, los autores reconstruyen las principales críticas que se han hecho a la RSE. En la parte tercera, exponen la genealogía de la ética empresarial y argumentan que el resentimiento es el fundamento ideológico de la RSE. En la cuarta, demuestran cómo el teórico en ética empresarial encarna la figura nietzscheana del sacerdote ascético y la ética empresarial se ha fundado sobre los ideales ascéticos que éste predica. En la parte final exponen sus conclusiones. La segunda de las contribuciones anunciadas, se titula “Sobre conejos y otras figuras geométricas. El problema de la indeterminación referencial en la teoría semántica de Fodor” de Camilo Ramírez Motoa (Universidad Nacional de Colombia). En este trabajo, Ramírez examina el argumento al que acude Fodor para neutralizar el problema de la indeterminación referencial de Quine, y muestra que dicho argumento está seriamente amenazado por problemas substanciales que afectan sus premisas y conclusión. El autor procura establecer que los fallos en el argumento de Fodor indican que existe una sistemática indeterminación en su teoría semántica. Finalmente, analiza las causas de esta indeterminación referencial en términos de un compromiso conceptual con un criterio extensional de identidad para estados perceptuales que su semántica informacional supone.

Para finalizar esta entrega hemos incluido una traducción y una reseña. La traducción corresponde al importante e influyente texto de Maurice Blanchot “Berlín” y la versión castellana que aquí publicamos fue realizada por Facundo Bey, del Instituto de Filosofía “Ezequiel de Olaso”, Universidad Nacional de General San Martín (Argentina). La reseña, de autoría de Juan Fernando Piñeres (Universidad Simón Bolívar de Barranquilla), presenta el libro “La condición Postmoderna” de Jean François Leotardo. Tenemos plena confianza en que estos dos documentos serán de gran utilidad para los lectores de nuestra revista.

Aprovechamos la ocasión para agradecer el apoyo que nos ha brindado durante estos últimos años el profesor Garrett Thompson, quien lamentablemente ya no nos acompañará en el Comité Científico de la revista. Del mismo modo, y como ya es usual, agradecemos a los autores, a los revisores y a los lectores por su constante apoyo a nuestro proyecto editorial. Esperamos que esta entrega sea de su completo agrado y los invitamos a comunicar sus inquietudes, mediante los canales a su disposición, con la confianza de que sus sugerencias serán seria y oportunamente consideradas.

Como citar: García Duque, C.E. “Presentación Editorial”. Discusiones Filosóficas. ene.-jun. 2019: 7-11. DOI: 10.17151/difil.2019.20.34.1.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons