SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Metodologías de identificação de zonas de gentrificacão. Santiago do Chile e Cidade do MéxicoCondomínios fechados na cidade intermediária. O caso de Temuco (Chile), 2005-2014 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913

Bitácora Urbano Territorial vol.29 no.1 Bogotá jan./abr. 2019

https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n1.67325 

Dossier central

Metropolización y organización funcional de sistemas urbanos intermedios. Gran La Serena, Concepción y Puerto Montt1

Metropolization and functional organization of intermediate urban systems. Great La Serena, Concepción and Puerto Montt

Metropolizacão organização intermediária e funcional dos sistemas urbanos. Grande La Serena, Concepción e Puerto Montt

Métropolisation et organisation fonctionnelle des systèmes urbains intermédiaires. Gran La Serena, Concepción et Puerto Montt

Aaron Tolindor Napadensky-Pastene2 

Alejandro Orellana-McBride3 

2 Doctor en Arquitectura y Estudios Urbano Universidad del Bio Bio anapaden@ubiobio.cl https://orcid.org/0000-0002-8851-7201 Arquitecto, Especialista en Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Arquitectura y Estudios Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es director del Laboratorio de Estudios Urbanos (LEU) de la Universidad del Bío Bío. Ha publicado en revistas científicas indexadas de Chile, Sudamérica y Europa, y sus pesquisas giran en torno a dos líneas de trabajo: i) conflictos ambientales, movimientos sociales y espacio urbano; y ii) procesos de metropolización de ciudades intermedias en el contexto sudamericano, con especial énfasis en innovación, conocimiento y ciudad.

3 Doctorando en Arquitectura y Urbanismo Universidad de La Serena aorellana@userena.cl https://orcid.org/0000-0001-7346-6838 Arquitecto de la Universidad de La Serena, Diplomado en Hábitat Residencial en Contextos de Vulnerabilidad Social y en Sistemas de Información Geográfica de la Universidad de Chile. Profesor Asistente del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena y Doctorando en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bío Bío. Investiga procesos de metropolización de ciudades intermedias y modos de ocupación del borde costero, y es integrante del equipo coordinador de la Red Académica de Diseño Urbano de Chile.


Resumen

En Sudamérica existe un consenso relativo que asocia la expansión y la profundización del sistema neoliberal con la metropolización urbana, los sistemas polinucleares, impulsados por la tercerización de las economías urbanas, y la formación de nuevos centros de consumo y negocios fuera de los centros tradicionales, mientras estos últimos evidencian señas de obsolescencia funcional. Dicha visión compartida, surgida a partir del estudio de las capitales nacionales, suele extrapolarse a las ciudades intermedias, ocultando posibles singularidades que escapan a una cuestión de tamaño o estadio evolutivo. En el presente artículo se abordan tres sistemas urbanos intermedios chilenos: Gran La Serena, Gran Concepción y Gran Puerto Montt, los cuales han tenido procesos desiguales de metropolización, para dar cuenta, por medio del análisis de series cartográficas simplificadas de localización de servicios, de la distancia entre los supuestos y consensos establecidos para las capitales y las ciudades intermedias.

Palabras clave: metropolización; organización funcional; centros tradicionales y nuevos; Chile

Resumo

Ela existe consenso relativo e expansão associada do sistema neoliberal, metropolização urbana na América do Sul; sistemas polinucleares, impulsionado pela terceirização das economias urbanas e formação de novos centros de consumo e de negócios fora dos centros tradicionais, enquanto o segundo mostra sinais de obsolescência funcional. Este diagnóstico partilhado, surgiu a partir da capital nacional, muitas vezes extrapolada para cidades intermediárias outras metrópoles devenidas, com o entendimento de que convergem para o mesmo, escondendo possíveis singularidades que estão além de uma questão de tamanho ou estágio de desenvolvimento. Esta é dirigida ao Chile, estudando sistemas urbanos com três processos detonados mas desiguais intermediário metropolização, gerar e analisar cartográfica série simplificado local de serviço. Resultados tirar os pressupostos e capitais nacionais estabelecidas em consenso.

Palavras-chave: metropolização; organização funcional; centros tradicionais e novos; Chile

Abstract

In South America there is a relative consensus in associating expansion and deepening of the neoliberal system, with urban metropolization; Polynuclear systems, driven by the outsourcing of urban economies and the formation of new centers of consumption and businesses outside the traditional centers, which in turn show signs of functional obsolescence. This shared diagnosis emerged from the national capitals, is usually extrapolated to other metropolis originated from intermediate cities, in the understanding that would converge to the same, hiding possible singularities that escape the size or evolutionary stage. This is addressed for Chile, studying three intermediate urban systems with detonated but unequal processes of metropolization, generating and analyzing simplified cartographic series of location of services. The results distance the assumptions and consensus established from the large national capitals.

Keywords: metropolization; functional organization; downtown and new centers; Chile

Résumé

En Amérique du Sud, il existe un consensus relatif qui associe l'expansion et l'approfondissement du système néolibéral à la métropolisation urbaine, à des systèmes polynucléaires, motivés par l'externalisation des économies urbaines et à la création de nouveaux centres de consommation et d'affaires en dehors des centres traditionnels, tandis que ces derniers montrent des signes d'obsolescence fonctionnelle. Cette vision partagée, issue de l'étude des capitales nationales, est généralement extrapolée aux villes intermédiaires et cache des singularités possibles échappant à une question de taille ou de stade d'évolution. Cet article traite de trois systèmes urbains chiliens intermédiaires: Gran La Serena, Gran Concepción et Gran Puerto Montt, qui ont connu des processus de métropolisation inégaux, afin de démontrer, par l'analyse de séries cartographiques simplifiées de localisation des services, les distances entre les hypothèses et consensus établis pour les capitales et les villes intermédiaires.

Mots-clés: métropolisation; organisation fonctionnelle; centres traditionnels et nouveaux; Chili

Introducción

A mediados del siglo XX, Chile implementó una política de estímulos gubernamentales descentralizadores que buscó desarrollar industrialmente el territorio, ejerciendo efectos sobre ciudades medias y expandiendo los productos internos brutos y su población, sentando las bases de lo que posteriormente se conocería como Gran La Serena (GLS), Gran Concepción (GC), y Gran Puerto Montt (GPM). Transcurrido más de medio siglo de aquello y entrado el siglo XXI, es posible apreciar, no sin contradicciones, desigualdades e inestabilidades marcadas en los procesos de metropolización de estos sistemas urbanos intermedios. Entendiendo por metropolización al proceso que afecta las relaciones intra e interurbanas, que estructura, controla y especializa el territorio, intensificando las relaciones dentro de la propia ciudad y de esta con los centros urbanos próximos hasta conformar unidades funcionales (Gaussier, Lacour y Puissant, 2003).

Incididos tanto por las políticas de industrialización descentralizada, al amparo de un Estado proteccionista, como por la liberalización económica iniciada con el régimen militar en 1973 y continuada por los gobiernos posteriores, el proceso de metropolización de estos tres sistemas urbanos evidencia, en consonancia con las narrativas académicas, tendencias a la desindustrialización y tercerización de sus economías. Sin embargo, no está claro si el reordenamiento funcional y la consolidación morfológico estructural que han soportado los tres sistemas, en interacción con dicha metropolización, estarían igualmente alineadas con las narrativas latinoamericanas o presentarían diferencias relevantes.

De este modo, el devenir morfológico funcional de GLS, GC y GPM se presenta como una buena oportunidad para examinar los discursos predominantes en torno a los procesos de organización funcional y morfología estructural que estarían siendo precipitados por las fuerzas de una metropolización eminentemente neoliberal. Para ello, el trabajo se focaliza en develar, desde un análisis espacial, las tendencias locacionales de servicios no industriales en los sistemas urbanos inquiridos.

Objetivo

En las discursivas académicas latinoamericanas existe un consenso que define que las dinámicas metropolitanas observables han estado -y siguen estando- intensamente afectadas por las transformaciones político económicas de fines de la década de i960 y principios de 1970. En este sentido, es plausible emparentar el proceso de la metropolización con la irrupción, instalación y consolidación del modelo neoliberal. Por otro lado, también existe acuerdo en caracterizar esta metropolización neoliberal, funcionalmente hablando, con el éxodo de los servicios comerciales y de alto nivel de los centros tradicionales, y la consiguiente obsolescencia de estos últimos, dando pie, por lo menos en lo morfológico estructural, a sistemas metropolitanos polinucleares (Truffello e Hidalgo, 2015).

Estos discursos, construidos preferentemente desde el estudio de las grandes ciudades capitales del continente, son los que muchas veces se extrapolan y utilizan como argumentos analíticos para escudriñar en las lógicas de metropolización de los sistemas urbanos intermedios, entendiendo estos como estadios previos o realidades diferenciadas sólo por una cuestión escalar, y que inevitablemente van a confluir en un mismo proceso de estructuración urbana y de ordenamiento funcional.

Tanto por lo ya dicho, como por el creciente interés que están tomando las ciudades medias en la búsqueda de sistemas urbanos más equilibrados, el presente trabajo encuentra relevante investigar, discutir y profundizar en los procesos morfológicos y funcionales de transformación-expansión de la ciudades intermedias y su devenir en sistemas urbanos intermedios, reivindicando su condición singular y que, por lo tanto, no necesariamente se enmarcan en las narrativas de las grandes metrópolis latinoamericanas y sus transformaciones. Para ello, la pesquisa se detiene en tres sistemas urbanos intermedios de Chile: Gran La Serena (GLS), Gran Concepción (GC), y Gran Puerto Montt (GPM).

La hipótesis de trabajo plantea la existencia de diferencias significativas en los procesos de metropolización de los sistemas urbanos intermedios que, en términos morfológico estructurales y organizacionales funcionales, marcaría una distancia con los modelos y discursivas académicas tradicionales emanados de los estudios de las grandes capitales latinoamericanas, no siendo siempre posible el endoso que se le hace a estos como sistemas en transición, cuyas tendencias replicarían las observadas en las capitales nacionales.

Este desacoplamiento eventual de los discursos y de las narrativas académicas predominantes se sustentaría en que los sistemas urbanos intermedios presentaban, con relación a las capitales nacionales, niveles menores de desarrollo infraestructural, relaciones interurbanas próximas, concentración poblacional y tercerización económica, marcando un escenario desigual de entrada a los procesos de metropolización neoliberal.

Propuesta metodológica

En términos generales, el concepto de policentralidad es medido desde dos ángulos: el morfológico y el funcional, y se enmarca preferentemente en una escala regional, en la cual los centros son homologados a las ciudades como un todo, y la policentralidad da cuenta del nivel de importancia y relación de las ciudades en la región. No obstante, aquí el interés es explorar la cuestión funcional y morfológica a escala intrametropolitana, esperando con ello dar cuenta de la forma que toma en el territorio la organización funcional de los sistemas urbanos intermedios en estadios de metropolización. Así, centro y centralidad urbana, en tanto condición definida por la capacidad de atraer y concentrar algún tipo de actividad, dirigiendo, atrayendo flujos y poseyendo influencia más allá de su núcleo (Mayorga y Fontana, 2012), son de la mayor pertinencia.

Para los propósitos ya expuestos y poner en tensión la hipótesis de trabajo se sistematizan e interrogan los casos de estudio en cuatro fases:

  • Pesquisa de datos y levantamiento cartográfico. Búsqueda, relevamiento y georreferenciación de actividad económica no industrial, categorizando tres grupos de servicios intercomunales: i) primarios, de salud y educación; ii) de ocio, contemplando gastronomía, entretenimiento y comercio al detal; iv) especializados, financieros, legales y de diseño. Con el fin de homologar las fuentes de información, se utilizaron e integraron, para los tres casos, bases de datos de patentes municipales, directorios comerciales y observación en terreno, mapeando sólo aquellos servicios de escala intercomunal ubicados en las comunas consideradas parte de los sistemas urbanos metropolitanos en estudio. Para la georreferenciación se utilizó Google My Maps, y ArcGIS 10.3.1 y Adobe Illustrator para la elaboración de las cartografías definitivas.

  • Análisis cartográfico. Se realizó tanto en su propio mérito, como en la comparativa de los distintos sistemas urbanos levantados. Dicho análisis se centró en la concentración-dispersión de los distintos servicios y en la relación de esto con las centralidades tradicionales.

  • Interpretación de la cartografía resultante sobre la organización funcional metropolitana, y la generación de nuevas centralidades y obsolescencia funcional del centro tradicional.

  • Conclusiones acerca de la hipótesis de trabajo y en torno a las interpretaciones conjuntas de las cartografías levantadas y cruzadas, dando pábulo a algunas reflexiones, cuestionamientos y nuevas interrogantes.

Los discursos sudamericanos de la metropolización neoliberal

En la década de 1970, las principales economías industriales del mundo sufrieron profundas recesiones económicas, contexto en el que surgieron visiones neoliberales que condenaban la planificación urbana como culpable de la crisis por haber distorsionado e inhibido el funcionamiento de las leyes de mercado, estableciendo una única salida posible: el restablecimiento pleno del juego de las fuerzas del mercado.

Sin embargo, la crítica a la planificación urbana centralizada se remonta al momento en que la apertura económica, tras la segunda guerra mundial y la globalización del pensamiento neoliberal, dieron mayor protagonismo a las determinantes extralocales en la forma urbana. Esto incidió en la noción de que la ciudad se construía por poderes no identificables, poco transparentes y de imposible manejo. El paso lógico era desistir de cualquier intento de control, así, la ciudad y sus complejidades ya no podían seguir siendo la idea central tras el esfuerzo planificador.

Estos cambios profundos detonaron una desconcentración generalizada primero de la residencia y luego del empleo, llegando a ser un fenómeno global de transformación de las áreas metropolitanas, diluyendo tras de sí los vínculos tradicionales de centro y periferia, y dando lugar al surgimiento de nuevas centralidades fuera de los centros fundacionales en decadencia (Mayorga y Fontana, 2012).

En Sudamérica las reformas neoliberales llegaron junto con las dictaduras del último tercio del siglo XX, estas tenían un discurso científico tecnocrático que denostaba lo político teórico e implementaron, de forma autoritaria, la retirada del Estado, la desregulación económica, la privatización de funciones que hasta el momento habían sido públicas, y el desandamiaje de los instrumentos de planificación territorial. Con ello, permitieron, en una primera instancia, el aumento de los flujos del capital internacional, y la participación de los agentes privados nacionales y extranjeros en las economías nacionales, creando nuevos mercados como el sanitario, el eléctrico y el infraestructural (Minsburg, 1999; Hidalgo, Santana y Alvarado, 2016).

Nuevas formas de organización y acción de los agentes privados urbano territorial produjeron una ciudad que respondía, progresivamente, más a las lógicas neoliberales de comercialización y generación de valor, que a un ideario colectivo centralizado, replicándose en las grandes capitales latinoamericanas las tendencias de la globalización observadas en los países industrializados (de Mattos, 2010; Janoschka, 2002).

Esta metropolización neoliberal Sudamericana aún busca definición. Metrópolis expandidas (de Mattos, 2010), ciudades perforadas (Janoschka, 2002), ciudades fragmentadas (Borsdorf, 2003) son algunas de las precisiones en las que se reconoce una relación estrecha entre los procesos de organización funcional y forma urbana, caracterizados por la configuración de sistemas metropolitanos polinucleares, detonados por la dispersión concentrada de las actividades económicas hacia las periferias metropolitanas, transformando las estructuras tradicionales de la ciudad latinoamericana de nuclear a policéntrica y de continua a fragmentada (Janoschka, 2002; Vásquez y Fuentes, 2015)

Siguiendo el hilo argumental, las narrativas académicas convergen en al menos dos fenómenos de relevancia que han incidido en la precipitación de la ciudad latinoamericana en sistemas metropolitanos policéntricos. En primer lugar, la modernización del comercio minorista, incluyendo el surgimiento y proliferación de grandes operadores que apropiaron y adaptaron la tipología angloamericana del shopping mall, creando subcentros comerciales por fuera del núcleo central (de Mattos, 2010; Napadensky, 2012), lo que, habitualmente, es acusado de causar el detrimento, y la obsolescencia funcional comercial y de espacio público de los centros tradicionales (Janoschka, 2002; Artigas, et al., 2002; Eerola, 2006). El segundo fenómeno de importancia es la creación de distritos de servicios fuera del centro tradicional (de Mattos, 2010), como la ciudad empresarial de Huechuraba en Santiago, el eje norte y el barrio del Pilar en Buenos Aires (Vecslir y Ciccolella , 2011), la Avenida 26 en Bogotá (Beuf, 2016), el distrito financiero de San Isidro en Lima (Chion, 2002) y los centros de servicios de Santa Fe y el Bosque en Ciudad de México (Parnreiter, 2011).

Sistemas urbanos intermedios: Gran La Serena (GLS), Gran Concepción (GC), Gran Puerto Montt (GPM)

Por sistema urbano intermedio se identifican aquellas metrópolis que, con procesos desiguales de metropolización, han devenido de ciudades intermedias y sus núcleos urbanos próximos. Se entiende por ciudad intermedia el núcleo urbano que intermedia entre ciudades pequeñas y grandes metrópolis (Michelini y Davies, 2009), y que i) no es capital nacional; ii) articula y funciona como centro para un territorio inmediato; iii) es un centro de bienes y servicios especializados para el municipio y otros cercanos; iv) es un centro de interacción social, económica y cultural; v) tiene una infraestructura que conectan redes locales, regionales, nacionales e internacionales; vi) articula flujos; y (vii) aloja gobierno local, regional y subnacional (Llop, 1999).

En Chile los sistemas urbanos intermedios oscilan entre el millón y los trescientos mil habitantes, estando muy por debajo de Santiago, la capital del país, que concentra alrededor de la mitad de la población nacional, superando los siete millones de habitantes. Para identificar y caracterizar los sistemas urbanos intermedios en estudio, se utilizó lo consignado en los instrumentos de planificación territorial (IPT) vigentes, en formulación o estudio (véase la Figura 1 y la Tabla 1).

Fuente: elaboración propia.

Figura 1 Casos de estudio GLS, GC y GPM 

Tabla 1 Cuadro comparativo de los tres casos de estudio 

Caso Origen Comunas Planificación Superficie en km2 Superficie Urbana en km2 No. de habitantes*
Gran La Serena Infraestructura Desarrollo inmobiliario La Serena Coquimbo Andacollo Planes Reguladores Comunales 3.632 145 459.828
Gran Concepción Industrialización Crecimiento poblacional Concepción Talcahuano Chiguayante San Pedro de la Paz Hualpen Penco Coronel Lota Tomé Hualqui Santa Juana Plan Regulador Metropolitano Planes Reguladores Comunales 2.830 819 985.034
Gran Puerto Montt Industria pesquera Infraestructura Desarrollo inmobiliario Puerto Montt Puerto Varas Llanquihue Frutillar Planes Reguladores Comunales 1.673 107 326.499

Fuente: elaboración propia.

*Datos tomados del Censo 2017 (INE, 2017).

De los tres sistemas, el de menor complejidad es GLS. Si bien es reconocido oficialmente como una unidad urbana, aún no se oficializa como área metropolitana, sin embargo, manifiesta un proceso claro de metropolización (Hidalgo, Arenas y Monsalve, 2009) que se remontan a la aplicación piloto del Plan de Fomento para la Urbanización de las Provincias de Chile (Chile, Presidencia de la República, 1951), el cual sólo se desarrolla con el surgimiento del mercado inmobiliario en 1990 (Orellana, Díaz y Fierro, 2016), por lo que ha sido escasamente documentado, logrando visiones parciales o fragmentos. Escolano y Ortiz (2004) la describen como una ciudad dispersa y multipolar. El proceso de conurbación de las ciudades de La Serena y Coquimbo ha llegado a conformar una continuidad urbana, agregándose en este caso la comuna de Andacollo, dada sus relaciones funcionales cotidianas con las comunas centrales.

Por su parte, Gran Concepción, segunda de norte a sur, pero primera en complejidad, en términos de estructura urbana, población y comunas comprometidas, comienza a configurarse en la década de 1950, precipitada por una política de descentralización, industrialización y crecimiento poblacional. Actualmente es descrita como un sistema bicéntrico, considerando el diferencial de flujos laborales, precios de suelo y densidad población entre las comunas centrales, Concepción y Talcahuano, y el resto del sistema (Rojas, Olivera y García, 2009). Su proceso de crecimiento ha sido, básicamente, por acreción, expansión tentacular y salto de rana, resultando una morfología de dispersión aglomerada, con tendencia a localizar nuevos tejidos en sus áreas medias (Salinas y Pérez, 2011).

Gran Puerto Montt no está reconocida oficialmente como una unidad urbana y los estudios existentes se centran principalmente en la ciudad de Puerto Montt, explorando su configuración metropolitana, caracterizándola como una ciudad dispersa y difusa, con altos niveles de fragmentación y segregación socioresidencial (Escolano y Ortiz, 2004). Aquí se incorporan las comunas de Llanquihue y Frutillar por su alta integración funcional con los núcleos urbanos mayores.

Servicios primarios

La localización de una parte de los servicios aquí llamados primarios, educación y salud (Figura 2), está condicionada por una intención estatal de carácter distributiva que pretende dar cobertura homogénea al territorio urbano. Es el caso de los hospitales públicos, los Centros de Salud Familiar (CESFAM), las escuelas y los liceos públicos, no obstante, la gran mayoría de los equipamientos son privados, por lo que el patrón de localización de clínicas, centros dentales, laboratorios, consultas médicas, colegios, universidades y centros de formación técnica siguen siendo relevante para este estudio.

Fuente: elaboración propia.

Figuras 2 Servicios de salud y educación en GLS, GC y GPM 

En los servicios de salud, salvo en GC, no se observan distingos relevantes entre públicos y privados, tendiendo a aglomerarse en las comunas centrales de cada sistema que, además, son las capitales regionales (La Serena, Concepción y Puerto Montt), especialmente en sus centros tradicionales y pericentro, sin embargo, se aprecian algunas diferencias relevantes entre los casos de estudio. En GC la centralización de los servicios es evidente, identificándose algunas tendencias a la desconcentración en torno a lo que podrían denominarse como corredores de servicios primarios o centralidad de morfología lineal. En GLS y GPM, por el contrario, la tendencia observa una suerte de bipolaridad conformada por los centros urbanos de las dos comunas principales.

En los tres casos, sobre todo en GC, se observa una alta concentración de los servicios de salud y educación de gran escala alrededor de los shopping mall, como el periférico Mall Plaza Trébol. En GLS y GPM, con shopping mall centrales y pericentrales, más que generar nuevas centralidades, han tensionado una ampliación del centro tradicional a través de los servicios de salud y educación.

Servicios de ocio

La totalidad de los operadores de servicios de ocio, incluyendo equipamientos de comercio al detal, gastronómicos y de entretenimiento (Figura 3), son privados. Pese a ello, los centros tradicionales de las comunas centrales presentan una mayor autonomía de localización, donde se concentran estos servicios.

Fuente: elaboración propia.

Figura 3 Servicios de ocio en GLS, GC y GPM 

Aunque el comercio al detal se encuentra, en su mayoría, en torno a los centros fundacionales de las comunas centrales respondiendo a razones de accesibilidad, densidad poblacional y beneficio de áreas de mercado mayores, también evidencia, en consonancia con la literatura especializada, localizaciones pericentrales o decididamente fuera de las áreas centrales, como en el caso de GC, donde el Mall Plaza Trébol (inaugurado en 1994) está en un punto medio entre los centros de Concepción, Talcahuano y Hualpen, ayudando con ello a un proceso de colmatación de un espacio otrora intersticial y hoy levantado como una nueva centralidad comercial metropolitana. Otros dos shopping mall localizados en el centro tradicional y en sus límites siguen el patrón de localización evidenciado en GLS y GPM, produciendo una expansión de los microcentros comerciales dentro de los propios centros tradicionales, relativizando, como evidencia la cartografía (Figura 4), que estos equipamientos eliminen el comercio al detal de su alrededor y de los centros tradicionales.

Los servicios gastronómicos y de entretenimiento observan tres tendencias: i) las microcentralidades, es decir, la ocupación de pequeños sectores dentro del centro tradicional de carácter más bien gastronómico, detonados por la intensidad de flujos intraurbanos y por algún elemento distintivo como la arquitectura o los espacios urbanos significativos, como es el caso del barrio Inglés en Coquimbo, Plaza Perú en Concepción o Angelmo en Puerto Montt; ii) el crecimiento por desborde del centro tradicional ocupando, preferentemente, áreas en obsolescencia funcional con equipamientos de entretenimiento que consolidan distritos bohemios, como Manuel Rodríguez en Concepción o Pelluco en Puerto Montt; y iii) los núcleos periféricos, vinculados a la belleza escénica y a la gastronomía local, como Avenida del Mar en GLS, Lenga en GC, y los bordes lacustres de Frutillar y Puerto Varas en GPM.

Servicios especializados

El tercer grupo de servicios, los especializados, se componen de tres categorías: legales, financieros (Figura 4) y de diseño (Figura 5). Todas las comunas cuentan con juzgados y oficinas de registro civil en sus áreas centrales, mientras que el resto de los servicios legales, en particular las oficinas de abogados, se concentran de forma notable en las comunas capitales, observándose concentraciones secundarias en las comunas que conforman el núcleo central de los tres sistemas urbanos.

Fuente: elaboración propia.

Figuras 4 Servicios legales y financieros en GLS, GC y GPM 

Fuente: elaboración propia.

Figuras 5 Servicios de diseño en GLS, GC y GPM 

Por su parte, los servicios financieros no han experimentado procesos de autoorganización que se hayan traducido en la creación de nuevos distritos, nodos o corredores fuera del centro tradicional, tampoco tienen una presencia por fuera de las comunas centrales, cuestión que revela una diferencia con lo visto en las capitales nacionales, donde es posible identificar distritos financieros como extensiones de los centros fundacionales o decididamente fuera de estos. En los tres casos se puede identificar al centro fundacional de la comuna central, la capital regional, como el concentrador principal de actores financieros, mientras se adelanta una descentralización incipiente guiada por la localización en sectores de prestigio social.

Los servicios especializados de diseño, oficinas de arquitectura y publicidad evidencian en los tres casos menor dispersión y, por lo tanto, mayor concentración en los centros tradicionales. Sin embargo, en GPM se observa una dispersión-concentrada, específicamente, en el centro tradicional de la lacustre comuna de Puerto Varas. En GLS dichos servicios se localizan en el centro histórico con tendencia de expansión hacia el norte, en el sector de las Compañías, explicado por la existencia de talleres artesanales y, hacia el sur, con una tendencia similar a la de los equipamientos comerciales. GC es el que presenta el patrón de concentración más marcado, siendo marginal la presencia fuera del centro tradicional.

Consideraciones preliminares

La literatura especializada latinoamericana concuerda en establecer dos fenómenos principales de gran capacidad para jerarquizar y organizar el tejido urbano, factores fundamentales del proceso de traspaso de la ciudad nuclear a la metrópolis multicentrada. El primero es la introducción tipológica del shopping mall y sus lógicas de localización (de Mattos, 2010; Napadensky, 2012; 2016), y el segundo es la descentralización de las funciones urbanas terciarias hacia nuevos polos (Parnreiter, 2011; Chion, 2002; Ludeña, 2002; Janoschka, 2002; Vecslir y Ciccolella, 2011). Ambas tendencias tendrían un correlato marcado por la obsolescencia de los centros urbanos tradicionales (Janoschka, 2002; Artigas et al., 2002; Eerola, 2006).

Pese a lo anterior y en el entendido que ha emanado de la observación de las grandes capitales nacionales, las pesquisas aquí realizadas, aunque panorámicas y de grandes líneas, logran determinar que los tres sistemas urbanos intermedios en cuestión se distancian de las narrativas predominantes, por cuanto el primer proceso, la introducción del shopping mall, no ha ayudado a la polinucleación, sino que se han afincado en los centro tradicionales o en sus bordes, actuando como un revitalizador y, en algunos casos, como expansor de sus microcentros comerciales. Sin desconocer esta tendencia, en GC, de mayor complejidad y tamaño, la presencia de un shopping mall periférico ha funcionado como un catalizador de un único supernucleo metropolitano y no como un factor de polinucleación (Napadensky, 2016).

En cuanto a lo segundo, los servicios catastrados y, especialmente, los especializados no se han descentralizado ni han generado nuevos distritos por fuera de los centros fundacionales o sus pericentros, por el contrario, se han hipercentralizado en el centro urbano tradicional de las comunas históricamente centrales. De otra parte, los casos y sus procesos desiguales de metropolización no parecen evidenciar la obsolescencia funcional del centro tradicional, sino, más bien, su especialización, creando una dimensión nueva y un rol diferente como espacio de poder y de gestión, ubicado entre las escalas comunal y regional tradicionales, y concentrando funciones y servicios de alto nivel de alcance metropolitano, en particular, para la comuna central que ejerce como capital regional.

Así, es posible decir para estos casos que, cuanto más profundizada está la metropolización, mayor es la concentración de servicios especializados en el centro tradicional de la comuna central y capital regional, existiendo una dependencia mayor de las comunas periféricas del sistema urbano. En contrapartida, cuanto menos profunda es dicha metropolización, mayor es la presencia de estos servicios en los centros de las otras comunas del sistema en formación.

Las tendencias de expansión-dispersión concentrada de los servicios de ocio se explican, en el caso del comercio, por las transformaciones morfológica y socioespaciales de los sistemas urbanos en torno a los ejes de transporte y a la aparición de los shopping mall que, en su mayoría, no conforman nuevas centralidades, sino que se alimentan de las existentes. En el caso de los servicios gastronómicos, cuando escapan del centro tradicional, son influidos por los atributos paisajísticos y de accesibilidad, sin embargo, no parecen atraer otras funciones, por lo que no logran configurar nuevas centralidades. Por su parte, los actores comerciales, vinculados a los servicios de entretenimiento en los tres casos, muestran una tendencia de localización en torno a sectores pericentrales, creando distritos bohemios.

También es posible concluir que las nuevas jerarquías catalizadas por la dispersión de los servicios primarios y de ocio aún no son competitivas frente a los centros urbanos tradicionales de las comunas centrales y de las capitales regionales, que siguen atrayendo las actividades y los servicios de alto nivel, especialmente, los financieros, legales y de diseño.

De este modo y frente a la pregunta de si el proceso de metropolización de los sistemas urbanos intermedios está dando pie a nuevas jerarquías funcionales, la respuesta que arroja el estudio es afirmativa. No obstante, son los servicios de ocio los que están liderando la reestructuración del espacio metropolitano. Los servicios primarios privados siguen la tendencia, mientras que las comunas centrales y sus centros fundacionales retienen los servicios especializados de alto nivel, junto a las funciones de comando-control de la política pública regional.

Ahora bien, la suma de iniciativas privadas, independientes y asincrónicas que están renovando los centros fundacionales de las comunas centrales denotan formas de producción y organización espacial de la ciudad, marcadas por la autoorganización de agentes empresariales, quienes levantan la agregación de usos como una operación de revalorización de la ciudad consolidada.

Así, se puede afirmar que los discursos de la metropolización, construidos preferentemente desde el estudio de las grandes ciudades capitales del continente, no son siempre extrapolables y posibles de utilizar como argumentos analíticos para escudriñar en las lógicas de metropolización de los sistemas urbanos intermedios, los cuales parecen construir su propio derrotero de metropolización.

Reflexiones finales

A lo largo del trabajo se refrenda el rol de la ciudad consolidada en la gestión del conocimiento y de los centros fundacionales en la convergencia de funciones, servicios y, por ende, personas distintas, constituyendo un entorno denso, que, por lo visto aquí, lejos de acusar obsolescencia funcional, parece reinventarse bajo la lógica de una economía urbana en franca tercerización, y por el fortalecimiento de servicios y de gestión de conocimiento, jugando un rol aparentemente fundamental en esta nuevas dinámicas (Napadensky y Villouta, 2018).

Lo anterior no significa que los centros fundacionales generen diversidad per se. Es necesario sostener una política urbana que proporcione y promueva un ecosistema amplio que nutra y fomente la concentración de servicios diversos, asegurando flujos adecuados, formales e informales de información, más, tomando en consideración que los sistemas urbanos intermedios de Chile están en decidida desventaja con relación con Santiago, la capital del país, la cual ha desarrollado una importante concentración de servicios terciarios de alto nivel (Napadensky y Villouta, 2018; Escolano, Ortiz y Moreno, 2007; Ortiz y Escolano, 2005).

En mérito de lo dicho y asumiendo que las características urbanas pueden incrementar las conexiones entre los actores económicos, propiciar la generación de innovaciones, que no es un fenómeno individual sino colectivo, y que el medio o entorno en el que se desenvuelven las firmas de servicios contribuye decisivamente a su promoción queda abierta la duda de si la concentración evidente de servicios especializados -la economía urbana terciaria- en los centros fundacionales de los sistemas urbanos intermedios está promoviendo y dando espacio al desarrollo, expansión y complejización de redes informales de información.

Se hace necesario hacer un examen mayor de los centros fundacionales, especialmente de las comunas centrales de los sistemas urbanos intermedios, identificando la existencia de espacios donde las personas puedan reunirse, intercambiar ideas y crear redes, y si estos poseen un ambiente estimulante, seguro, y con la capacidad para incubar ideas y promover nuevos servicios especializados.

La segunda cuestión que amerita una mirada más profunda es si estas aglomeraciones de servicios especializados ya identificadas constituyen clusters o son simplemente concentración geográfica, sin que se pueda identificar una interacción entre las firmas de servicios y de estas con los soportes institucionales presentes, factor clave para producir innovación y eficiencia.

Un tercer punto es revisar cómo este proceso de concentración de los servicios especializados interactúa con los procesos de renovación urbana, específicamente, con la densificación residencial, la mixtura de usos, las actividades culturales y recreativas, y los equipamientos comerciales, y como esto, en su conjunto, puede o no atraer a las áreas centrales a individuos con un nivel educativo mayor, innovadores y emprendedores. Si bien existen algunos trabajos exploratorios (Napadensky, Villouta y Farias, 2018), se debe seguir profundizando en ello.

Bibliografía

ARTIGAS, A., et al. (2002). "Transformaciones socio-territoriales del Área Metropolitana de Montevideo". Eure, 28 (85): 151-170. [ Links ]

BEUF, A. (2016). "Las centralidades urbanas como espacios concebidos: referentes técnicos e ideológicos de los modelos territoriales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá (Colombia)". Cuadernos de Geografía, 25 (2): 199-219. [ Links ]

BORSDORF, A. (2003). "Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana". Eure, 29 (86): 37-49. [ Links ]

CHILE, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. (1951). Plan de Fomento y Urbanización para las Provincias de Chile, 1951. Consultado en: http://www.museohistoricolaserena.cl/sitio/Contenido/Publicaciones/50291:Plan-de-Fomento-y-Urbanizacion-para-las-Provincias-de-ChileLinks ]

CHION, M. (2002). "Dimensión metropolitana de la globalización: Lima a fines del siglo XX". Eure, 28 (85): 71-87. [ Links ]

DE MATTOS, C. (2010). "Globalización y metamorfosis metropolitana en América Latina: de la ciudad a lo urbano generalizado". Revista de Geografía Norte Grande, 47: 81-104. [ Links ]

EEROLA, T. (2006). "Shopping centers: a construção de territórios de consumo na pós-modernidade" El Norte - Finnish Journal of Latin American Studies, 1: 1-16. [ Links ]

ESCOLANO, S. y ORTIZ, J. (2004). "La complejidad de los procesos de reestructuración socioespacial de las ciudades intermedias: persistencia y cambio en la ciudad de Puerto Montt (Chile)". Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 24: 79-106. [ Links ]

ESCOLANO, S., ORTIZ, J. y MORENO, R. (2007). "Globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema urbano chileno". Cuadernos Geográficos, 41: 33-60. [ Links ]

GAUSSIER, N., LACOUR, C. y PUISSANT, S. (2003) "Metropolitanization and territorial scales". Cities, 20 (4): 253-263. [ Links ]

HIDALGO, R., ARENAS, F. y MONSALVE, R. (2009). "La Serena-Coquimbo: problemas y desafíos de su transformación metropolitana". En: R. Hidalgo, C. de Mattos y F. Arenas (eds.), Chile: del país urbano al país metropolitano. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 161-184. [ Links ]

HIDALGO, R., SANTANA, D. y ALVARADO, V. (2016). "Mitos, ideologías y utopías neoliberales de la producción del espacio: hacia una agenda de investigación alternativa'. En: R. Hidalgo , et al. (ed.), En las costas del neoliberalismo: naturaleza, urbanización y producción inmobiliaria. Experiencias en Chile y Argentina. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile , Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, pp. 24-66. [ Links ]

INE. (2017). Censo 2017. Consultado en: http://www.censo2017.cl/Links ]

JANOSCHKA, M. (2002). "Urbanizaciones privadas en Buenos Aires: ¿hacia un nuevo modelo de ciudad latinoamericana?" En: L. F. Cabrales (ed.), Latinoamérica: países abiertos, ciudades cerradas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, UNESCO, pp. 287-318. [ Links ]

LUDEÑA, W. (2002). "Lima: poder, centro y centralidad. Del centro nativo al centro liberal" Eure, 28 (83): 4565. [ Links ]

LLOP, J. (1999). Declaración de Lleida sobre las ciudades intermedias y la urbanización mundial. Lleida: Unión Internacional de Arquitectos. Consultado en: http://www.ceut.udl.cat/wp-content/uploads/4C.LLEIDA_ES.pdfLinks ]

MAYORGA, M. y FONTANA, M. (2012). "Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos" Bitácora Urbano Territorial, 2 (21): 123 - 138. [ Links ]

MICHELINI, J. y DAVIES, C. (2009). "Ciudades intermedias y desarrollo territorial: un análisis exploratorio del caso argentino". Gedeur, 5: 1-26. [ Links ]

MINSBURG, N. (1999). "Transnacionalización, crisis y papel del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial". En: A. Borón, J. Gambina y N. Minsburg (comps.), Tiempos violentos: neoliberalismo, globalización y desigualdad en América Latina. Buenos Aires: CLACSO, Eudeba, pp. 5-20. [ Links ]

NAPADENSKY, A. (2012). "Los grandes agentes del retail en la construcción de la urbanidad metropolitana neoliberal. El caso del shopping mall Parque Arauco en Santiago de Chile. 1982-2012". Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, separata X Seminario Investigación Urbana y Regional. consultado en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5473Links ]

NAPADENSKY, A. (2016). "Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas: caso del Gran Concepción, Chile" Cuaderno Urbano, 21 (21): 29-56. [ Links ]

NAPADENSKY, A. y VILLOUTA, D. (2018). "Sistemas urbanos y la competencia por el conocimiento. Publicaciones y patentamientos científicos en Chile, 2002-2015". Cuaderno Urbano, 24 (24): 171-194. [ Links ]

NAPADENSKY, A., VILLOUTA, D. y FARIAS, F. (2018). "Ciudad para creativos: lo que atrae y repele del Gran Concepción, Chile. Disonancias entre discursivas globales y locales". Arquitectura, Ciudad y Entorno, 13 (37): 241-268. [ Links ]

ORELLANA, A., DÍAZ, M. y FIERRO, M. (2016). "De ciudad mediterránea a metrópolis costera: el caso de Gran la Serena" Urbano, 19 (33): 30-43. [ Links ]

ORTIZ, J. y ESCOLANO, S. (2005). "Crecimiento periférico del Gran Santiago. ¿Hacia la desconcentración funcional de la ciudad?" Scripta Nova, 4 (194). Consultado en: http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/921Links ]

PARNREITER, C. (2011). "Formación de la ciudad global, economía inmobiliaria y transnacionalización de espacios urbanos. El caso de Ciudad de México" Eure, 37 (111): 5-24. [ Links ]

ROJAS, C., OLIVERA, I. y GARCÍA, M. (2009). "Estructura urbana y policentrismo en el Área Metropolitana de Concepción" Eure, 35 (105): 47-70. [ Links ]

SALINAS, E. y PÉREZ, L. (2011). "Procesos urbanos recientes en el Área Metropolitana de Concepción: transformaciones morfológicas y tipologías de ocupación". Revista de Geografía Norte Grande, 49: 79-97. [ Links ]

TRUFFELLO, R. e HIDALGO, R. (2015). "Policentrismo en el Área Metropolitana de Santiago de Chile: reestructuración comercial, movilidad y tipificación de subcentros". Eure, 41 (122): 49-73. [ Links ]

VÁSQUEZ, A. y FUENTES, L. (2015). "¿Una nueva geografía corporativa en Santiago de Chile? Evolución 19812011". Bitácora Urbano Territorial, 1 (25): 99-109. [ Links ]

VECSLIR, L. y CICCOLELLA, P. (2011). "Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires" Revista Geografía Norte Grande, 49: 63-78. [ Links ]

1El artículo es producto de las pesquisas desarrolladas en el marco del Proyecto de Investigación Regular UBB, DIUBB 181601/R, financiado por la Dirección de Investigación de la Universidad del Bío-Bío (Chile), y de la Red CYTED: 418RT0556, CIRES, investigaciones y redes que el autor principal dirige y participa respectivamente.

Cómo citar este artículo: NAPADENSKY, A. y ORELLANA, A. (2019). "Metropolización y organización funcional de sistemas urbanos intermedios. Gran La Serena, Concepción y Puerto Montt". Bitácora Urbano Territorial, 29 (1): 65 - 78.

Recibido: 29 de Agosto de 2017; Aprobado: 23 de Agosto de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons