SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Imaginary and war from New Babylon author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913

Bitácora Urbano Territorial vol.29 no.1 Bogotá Jan./Apr. 2019

https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n1.68966 

Artículos

Asentamientos andinos en el norte de Chile. Qhapaq Ñan y el paisaje cultural

Andean settlements of northern Chile. Qhapaq Ñan and the cultural landscape

Assentamentos andinos no norte do Chile. Qhapaq Ñan e a paisagem cultural

Colonies andines dans le nord du Chili. Qhapaq Ñan et le paysage culturel

Laura Inostroza-Seguel1 

Cristian Rodríguez2 

Héctor Ramírez3 

Roberto Moreno-García4 

1 Magíster en Patrimonio y Turismo Sostenible Universidad Autónoma de Chile laura.inostroza@iehabitat.cl https://orcid.org/0000-0002-9731-7084 Licenciada en Arquitectura y Magíster en Patrimonio y Turismo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile. Investigadora del Instituto de Estudios del Hábitat (IEH) de la Universidad Autónoma de Chile desde el 2016. Ha participado en múltiples proyectos de investigación asociados a la línea de urbanismo sostenible y a la gestión del patrimonio local, desarrollado por el IEH.

2 Arquitecto Universidad Autónoma de Chile cristian.rodriguez@iehabitat.cl https://orcid.org/0000-0001-7886-902X Arquitecto de la Universidad del Bio Bio, Diplomado en Gestión Cultural. Ha desarrollado diversas investigaciones sobre el patrimonio cultural del sur de Chile, en especial, en temas referidos a arquitectura funeraria y militar, y sobre la presencia de inmigrantes. Ha sido autor de diversas publicaciones entre las que se encuentran: "Cementerios de la Araucanía" "Cines de Concepción"" "100 años de arquitectura militar en la Araucanía"

3 Arquitecto Universidad Autónoma de Chile hector.ramirez@iehabitat.cl https://orcid.org/0000-0002-0210-1863 Arquitecto. Ocupó diversos cargos en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en varias Regiones de Chile entre 1995-2014, entre ellos, se destacan el ser director de Serviu en la Región de Magallanes, Seremi de Vivienda en la Región de la Araucanía y encargado Reconstrucción de Tocopilla en la Región de Antofagasta. Desde 2015 dirige el Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma de Chile, dedicado a la investigación aplicada y a las consultorías en áreas temáticas de desarrollo territorial, sostenibilidad ambiental, patrimonio, turismo y formación de capital humano.

4 Doctor en Recursos Naturales y Sostenibilidad Universidad Autónoma de Chile roberto.moreno@uautonoma.cl https://orcid.org/0000-0002-9789-0905 Doctor en Recursos Naturales y Sostenibilidad. Director del Centro de Investigación Multidisciplinario de La Araucanía (CIMA) de la Universidad Autónoma de Chile, unidad dedicada a la investigación y a la difusión de la ciencia. Director de la Maestría en Patrimonio y Turismo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile, la cual cuenta con doble titulación con la Universidad de Córdoba, España. Autor de múltiples proyectos y publicaciones en la línea de gestión sostenible de recursos naturales y sostenibilidad urbana.


Resumen

El artículo determina los patrones de diseño presentes en la arquitectura Inca en el norte de Chile, los cuales, en su conjunto, contribuyen a caracterizar las formas de habitar el territorio por parte de los incas, así como el paisaje cultural de la zona altiplánica de la región de Arica y Parinacota.

Palabras clave: Qhapaq Ñan; paisaje cultural; patrimonio; Chile

Resumo

O artigo determina os padrões de design presentes na arquitetura Inca no norte do Chile, que, como um todo, contribuem para caracterizar as formas de habitar o território pelos Incas, bem como a paisagem cultural da região do Altiplano a região de Arica e Parinacota.

Palavras-chave: Qhapaq Ñan; paisagem cultural; patrimônio; Chile

Abstract

The article determines the patterns of design present in the Inca architecture in northern Chile, which, as a whole, contribute to characterize the ways of inhabiting the territory by the Incas, as well as the cultural landscape of the Altiplano area in the region of Arica and Parinacota.

Keywords: Qhapaq Ñan; cultural landscape; heritage; Chile

Résumé

L'article détermine les modèles de design présents dans l'architecture inca du nord du Chili, qui, dans leur ensemble, contribuent à caractériser les modes d'occupation du territoire par les Incas, ainsi que le paysage culturel de !'Altiplano dans la région d'Arica et Parinacota.

Mots-clés: Qhapaq Ñan; paysage culturel; patrimoine; Chili

Introducción

Latinoamérica es un escenario megadiverso en términos de flora y fauna, así como de pueblos que habitaron territorios ancestrales en equilibrio con su entorno (de Rummenhoeller, 2006). Un ejemplo de ello es el norte de Chile, el cual se caracteriza por su biodiversidad (Manzur, 2012), acentuado por la gran variedad de paisajes. Junto a esta riqueza paisajística existe una diversidad cultural igual de significativa, fundamentada en los 18 pueblos que le dieron origen (Figura 1).

Fuente: www.educarchile.cl

Figura 1 Pueblos originarios de Chile 

Día a día, la identidad multiétnica se está perdiendo por la influencia de la globalización, la homogenización de las culturas y el esfuerzo incesante por parte de una economía de libre mercado impulsada por el Estado para explotar los territorios en pos del desarrollo económico. Muchas veces, esto afecta de manera negativa tanto a la naturaleza como a las comunidades, forzando su desplazamiento hacia los centros urbanos y, con ello, la pérdida de su patrimonio cultural.

El Qhapaq Ñan, también conocido como el Camino del Inca, es el testimonio de un conjunto de sitios arqueológicos que, en su origen, formaba parte de la red vial del antiguo Estado Inca y constituye una expresión tangible de la convivencia de diferentes grupos suramericanos (López Oliva y Vásquez Morales, 2005; Chirinos Portocarrero y Borba, 2015), y que hoy hace parte de su patrimonio cultural inmaterial (Martínez y Morillo, 2015). Esta red vial, construida con una gran diversidad de técnicas, tenía una longitud de 5.500 kilómetros aproximadamente y se componía por dos rutas principales: la del altiplano, sierra o eje troncal, y la de la costa o de los llanos (Figura 2), así como por numerosos ramales secundarios que enlazaban la costa con el altiplano y este con la selva.

Fuente: elaboración propia.

Figura 2 Camino del Inca 

El eje troncal o camino real fue la ruta principal del Qhapac Ñan. Iniciaba en Quito (Ecuador), pasaba por Cusco (Perú) y terminaba en lo que hoy es Tucumán (Argentina), atravesando montañas y sierras con alturas de más de 5.000 msnm (Cardelús y Guijarro, 2009). Su función principal era conectar distintos pisos ecológicos a través del tráfico de caravanas conformadas por personas, animales y bienes, que iban y venían desde Los Andes hacia la costa del Pacífico (Núñez, 1976).

Debido a su rol territorial y a constituirse en una red magistral de comunicación vial, el Camino del Inca fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2014, como una forma de reconocer la herencia material e inmaterial de la cultura andina presente en Perú, Bolivia y el norte de Chile. A pesar de este esfuerzo notable, en la actualidad, no existen proyectos de gestión, planes o intervenciones que ayuden a impulsar, desarrollar y comprender esta herencia invaluable.

Dicho patrimonio latinoamericano se encuentra en riesgo de ser degradado por diversos proyectos de desarrollo que buscan impulsar un continuo intercambio entre el océano Atlántico y el Pacífico. Su ubicación cercana al Eje Interoceánico Central (Perú-Chile-Bolivia-Paraguay-Brasil), que conecta el Puerto de Arica (Chile) con el Puerto de Santos (Sao Paulo, Brasil), divide en dos esta ruta ancestral, cortando el altiplano y la precordillera de forma transversal. Esto da cuenta de la contradicción constante que enfrenta el patrimonio cultural en Latinoamérica, relegado a una condición marginal y periférica en una sociedad cada vez más globalizada, donde lo local se traspone e invisibiliza tras una economía de libre mercado avasalladora.

Además de lo anterior, el sendero internacional se ha fragmentado debido a la indiferencia por parte del Estado y de las comunidades, a la creciente migración hacia los centros urbanos que se traduce en el despoblamiento de las aldeas andinas, al desconocimiento de sus características arquitectónicas e históricas, a la ausencia de políticas para su valoración y, en el caso de Chile, a la carencia de recursos destinados a su conservación y proyección para las generaciones futuras.

Para asegurar la preservación de este elemento unificador que hacía parte de una trama geográfica mucho mayor y convergente, es necesario valorar su importancia paisajística y cultural, y su contribución a la construcción de la identidad del territorio andino, así como entender y apreciar la capacidad que tuvieron estos pueblos altiplánicos para asentarse y desarrollar su vida en un escenario natural muy adverso.

El primer paso para lograr lo anterior es la apropiación de los caminos y de los asentamiento por parte de la comunidad, y la generación de estaciones de dominio y control, para lo que se hace prioritario el rescate de las tecnologías constructivas, y de los patrones de asentamiento y de vivienda, ya que representan un aporte al conocimiento de nuestros pueblos, al tiempo que brindan insumos importantes para abordar y conceptualizar el tema del desarrollo sostenible desde lo local (de Rummenhoeller, 2006).

En concordancia, la presente investigación determina los patrones de diseño urbano y arquitectónico de las construcciones Incas en el norte de Chile con base en criterios de evaluación de su destino, trazado, distribución geométrica, relación territorial (dominio del entorno), espacialidad y técnica constructiva. Con esto, se busca contribuir al conocimiento sobre su cultura desde el urbanismo y la arquitectura, e identificar pautas que sirvan para el diseño de obras futuras que potencien la identidad local y el desarrollo sostenible del territorio en función de una cultura ancestral.

Desarrollo

La investigación se centró en la precordillera de la región de Arica y Parinacota, la cual corresponde a una estrecha franja de 30 km de ancho que separa la meseta altiplánica chilena del desierto absoluto. Dicha región, ubicada en la provincia de Parinacota, limita al norte con la provincia de Tacna, al sur con la pampa del Tamarugal, al occidente con las formaciones de la sierra de Huaylillas a 2.500 msnm y al oriente con las cumbres de casi 6.000 msnm de la cordillera de Los Andes (Börgel 1983).

En esta zona se distinguen 26 sitios arqueológicos. Se clasifican en nueve poblados, ocho pukara, cuatro chullpas, dos tambos, qolcas, alero y cerro de significancia ceremonial.

Específicamente en esta área se encuentran sietes poblados pre-hispánicos (Coca, Chapicollo, Copaquilla, Pachama, Huaihuarani, Ancopachane y Incahullo), y nueve pukara (Chatiza, Calacruz, Chapicollo, Copaquilla, Laco Alto, Caillama, Trigalpampa, Lupica y Saxamar) (Figura 3). Cabe precisar que los asentamientos analizados corresponden a sitios donde aún se encuentran estructuras prehispánicas reconocibles (a modo de vestigios).

Fuente: elaboración propia con base en Dauelsberg (1983) y Muñoz y Chacama (2006).

Figura 3 Ubicación de poblados y pukaras en el trazado del Camino del Inca 

Para el desarrollo de la investigación, en primer lugar, se realizó una caracterización de los elementos de análisis, para lo cual se tomó una muestra de ocho asentamientos: cuatro pukaras y cuatro poblados (Tabla 1), y se adelantó una revisión bibliográfica de trabajos arqueológicos previos (Muñoz y Chacama, 2006; CONADI, 2008).

Tabla 1 Ubicación y cronología de los asentamientos analizados 

Nombre del asentamiento Tipo Sector Cronología
Ancopachane Poblado Quebrada Belén Intermedio tardío (período inca)
Huaihuarani Poblado Quebrada Belén 1000 d.C. (primero asentamiento cultura Arica)
Copaquilla Poblado Quebrada Copaquilla 1200 d.C. - 1400 d.C.
Chapicollo Poblado Quebrada Zapahuira 1270 d.C. - 1500 d. C.
Chapicollo Pukara Quebrada Zapahuira 1270 d.C. - 1500 d. C. - Preinca
Caillama Pukara Quebrada Chapiquiña 1000 d.C.
Copaquilla Pukara Quebrada Copaquilla 1200 d.C. - 1400 d.C.
Saxamar Pukara Tignamar 1000 d.C. - 1400 d.C. (influencia altiplánica de finales del período intermedio tardío y comienzos del tardío de los Incas)

Con base en lo anterior, se generaron fichas de cada uno de los elementos de análisis con el fin de evaluar los parámetros de diseño comunes entre los sitios (Tabla 2), para luego, desde el punto de vista territorial, urbano y arquitectónico, identificar los parámetros comunes de diseño. A partir de ello, se esquematizaron las condiciones arquitectónicas básicas de cada asentamiento.

Tabla 2 Parámetros formales de diseño 

Fuente: elaboración propia.

Resultados

Tipos y formas constructivas

Las estructuras que se presentan en todos los casos son ovaladas y circulares (Figura 4-a), destacando la presencia de un muro divisorio interior, principalmente, aquellas encontradas en el poblado de Huaihuarani. En el poblado de Chapicollo, además, cuentan con pasillos de acceso a modo de apéndice, de unos 50 cm de ancho (Figura 4-b). Las estructuras tienen entre 1,8 y 8 m de diámetro, y su diferencia de tamaño corresponde a la función que cumplía cada unidad (habitacional, almacenamiento, entre otras).

Fuente: elaboración propia.

Figura 4 Tipos y formas constructivas 

En el caso de los pukara, las unidades habitacionales se caracterizan por tener plantas circulares y ovaladas, pero son de dimensiones mayores, con diámetros entre los 7 y los 12 m. En el caso del pukara Altos de Copaquilla, las estructuras adoptan una forma elipsoidal, como una adaptación a la pendiente (Figura 4-c). En cuanto a la distribución espacial, el 50% de los poblados analizados se emplazan en terrenos bajos (valles), mientras que el otro 50% se encuentran a mediana altura (laderas de cerro). Generalmente, están asociados a una quebrada o valle, aprovechando la presencia de agua para el consumo y los cultivos y, desde allí, dominan y controlan el entorno.

Por otro lado, los pukara se caracterizan por estar emplazados en lugares estratégicos en la cima de un cerro, entre quebradas, de difícil acceso, con un amplio dominio visual y a una altura de entre los 3.000 y los 3.500 msnm, ya que cumplían una función de fortaleza o aldea defensiva, ocupada temporalmente en tiempos de tensión con otros pueblos. En algunos casos era el lugar de residencia de las autoridades y el ejército.

El dominio visual, una de las particularidades de este tipo de edificaciones, incluye un control amplio de valles y quebradas, lo que acentúa su carácter de articulador y vértice. Sin duda, esta condición convierte a los pukara en hitos referenciales en el trazado del Qhapaq Ñan, facilitando una relación transversal con el paisaje.

Sólo los pukara cuentan con un cierre perimetral, sistema constructivo que sirve para proteger los asentamientos. Se trata de muros pircados de doble hilada de máximo 2 m de altura y a una distancia promedio de 12 m de las viviendas.

Organización espacial

Por otro lado, la organización espacial interna está definida por la función o actividad asociada a cada construcción. En el caso de los poblados, en un 75% se distinguen tres sectores o zonas: el sector habitacional, emplazado en la ribera del río o en la parte baja de las quebradas; el sector funerario y ceremonial, localizado en las partes altas; y el sector productivo con terrazas de cultivo y lugares para el almacenamiento, ubicados en las laderas de cerro. El poblado de Ancopachane es la excepción. En él sólo se distinguen tres sectores: uno habitacional, otro sector que combina áreas de cultivos y el área funeraria-ceremonial.

Muñoz y Chacama (2006) distinguen en su estudio cinco sectores o áreas: 1) habitacional, que abarca desde la mitad de la ladera hasta la cima; 2) depósito, que se distribuye espacialmente como una unidad entre el área residencial y la de corrales, ubicados en el centro y en el sector bajo de laderas; 3) funeraria, que se sitúa en espacios separados de las áreas habitacional y del depósito, por lo general, en las cimas o a media ladera de cerros por sobre las áreas domésticas; 4) corrales, que se emplazan preferentemente en los faldeos de ladera, cercanos a las áreas de depósito de almacenamiento; y 5) sistemas agrícolas en los cerros que circundan los poblados. Esta planificación obedece a un sistema estratégico como respuesta a un estadio de pugnas interétnicas por intereses productivos entre las poblaciones altiplánicas y costeras.

Proceso constructivo

En el caso de las técnicas constructivas se consideró el material preponderante, los aglomerantes o morteros, el tipo de muro específicamente referido al número de hiladas y el relleno. En las construcciones de los poblados se presenta como material principal la piedra, seguido por distintos áridos. Esto es similar a lo que se encuentran en los pukara, con la diferencia de que, en estos últimos, también hay presencia de bloques de piedra (rectangulares de 20 a 30 cm de ancho) y piedras trabajadas, como en el caso de Copaquilla que son redondeadas. En cuando a la utilización de aglomerantes, sólo están presentes en los poblados y corresponden, en su mayoría, a morteros de barro y arcilla que, en algunos casos de edificaciones habitacionales, se distinguen con incrustaciones de material vegetal.

En cuanto a los tipos de muro, los poblados cuentan con paredes de doble hilada, con un ancho que varía entre los 60 y 70 cm, con excepción de Huaihuarani, donde hay unos de triple hilada de piedra. De igual forma, en los pukara se presentan, en su mayoría, muros pircados de doble hilada, menos en Copaquilla y Saxamar, donde son de triple hilada. A diferencia de los poblados, los muros no utilizan aglomerantes, por lo que las piedras están trabajadas de manera que se ensamblan y calzan unas con otras.

Conclusiones

Los sitios arqueológicos patrimoniales identificados por el Consejo de Monumentos Nacionales representan sólo un 6,62% del total del patrimonio cultural inmueble de carácter arqueológico de la región de Arica y Parinacota, concentrados, principalmente, en la zona de la precordillera y en los valles. En el caso de la precordillera, se trata de sitios, lugares y ruinas que no son utilizados en la actualidad, mientras que en el caso de los valles se incluyen geoglifos, pictografías y lugares donde se han encontrados bienes arqueológicos muebles (muestras de cerámica, por ejemplo) y bienes paleontológicos.

La arquitectura de los lugares analizados configura patrones de diseño caracterizados por:

  • Las aldeas y los pukaras presentan recintos habitacionales con las mismas características constructivas. Sus edificaciones tienen muros de piedra de una o dos corridas, a modo de pirqas o pircas, generalmente sin aglomerantes o morteros. Cuentan con lugares de acopio tipo silos y corrales, porque eran lugares de permanencia prolongada.

  • Los recintos habitacionales tienen plantas rectangulares o circulares, y aquellos emplazados en terrenos con pendientes abruptas tienden a tomar formas elípticas, como respuesta a las características y topografía del terreno.

  • Los pukaras se diferencian de las aldeas por emplazarse en puntos estratégicos, ya sea en la cima de un cerro o en sectores con un amplio dominio visual.

  • El uso de las terrazas de cultivo da cuenta de la adaptación de los pueblos originarios al medio. Estas mantienen la misma materialidad de los recintos habitacionales (muros de piedra) e incluyen sistemas de aprovechamiento del agua a través de canales de riego.

Los asentamientos y elementos arquitectónicos integrantes del Camino del Inca, más allá de dar cuenta de un proceso constructivo y arquitectónico, indican un principio de diálogo y comunicación con el paisaje, entendiendo que hay un eje ordenado y jerárquico que comunica un territorio con el centro del poder. Por otra parte, esta vía, en su largo recorrido, nos permite comprender el valor que le otorgaba la cultura Inca al intercambio fluido y constante con elementos naturales dentro de la horizontalidad del territorio, articulando en su longitud distintas unidades urbanas en el territorio.

Por ello, es significativo ampliar y realizar más investigaciones sobre las características físicas, los diseños, la ubicación, las formas y la relación de este tipo de manifestaciones arquitectónicas con el paisaje, así como valorar y enseñar la importancia de los elementos artificiales y naturales dentro de la horizontalidad del territorio de esta hermosa y relevante cultura Latinoamericana.

Bibliografía

BÖRGEL, R. (1983). Geomorfología. Colección geográfica de Chile. Santiago de Chile: Instituto Geográfico Militar. [ Links ]

CHIRINOS PORTOCARRERO, R. y BORBA, L. (2015). "Qha-paq Ñan, herencia cultural, gestión participativa y turismo". Novum Otium, 1 (1): 25-41. [ Links ]

CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES. (2011). Qhapaq Ñan: las rutas del inca en el norte de Chile. Santiago de Chile: Consejo de Monumentos Nacionales. [ Links ]

CONADI. (2008). Patrimonio y comunidades indígenas aymara. Compilación de Registro Sistemático de Yacimientos Arqueológicos del sector de Zapahuira y Copaquilla. Región Arica - Parinacota. Arica: LOM. [ Links ]

DAUELSBERG H., P. (1983). "Investigaciones arqueológicas en la Sierra de Arica, Sector Belén". Chungará, 11: 63-83. [ Links ]

DE RUMMENHOELLER, T. O. D. C. (2006). "Prince Claus Fund for Culture & Development. Espacio y arquitectura indígena: alternativas creativas". Río de Janeiro, ponencia presentada en Conferência Latino-Americana de Construção Sustentável. [ Links ]

CARDELÚS, B. y GUIJARRO, T. (2009). Cápac Ñan: el gran Camino Inca. Lima: Aguilar. [ Links ]

LÓPEZ OLIVA, M. S. y VÁSQUEZ MORALES, M. (2005). "Chile frente al Camino Principal Andino "Qhapaq Ñan": proceso de postulación como sitio del Patrimonio Mundial ante la UNESCO". Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 7 (2): 11-35. [ Links ]

MANZUR, M. I. (2012). Situación de la biodiversidad en Chile: desafíos para la sustentabilidad. Santiago de Chile: LOM. [ Links ]

MARTÍNEZ, M. Á. N. y MORILLO, J. A. (2015). "El Qhapaq Ñan, camino principal andino: Patrimonio Cultural de la Humanidad de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú". Novum Otium, 1 (1): 11-22. [ Links ]

MUÑOZ, I. R. y CHACAMA, J. M. (2006). Complejidad social en las alturas de Arica. Territorio, etnicidad y vinculación con el estado Inca. Arica: Universidad de Tarapacá. [ Links ]

NÚÑEZ, L. (1976). "Geoglifos y tráfico de caravanas en el desierto chileno". En: H. Niemeyer (ed.), Homenaje al Dr. Gustavo Le Paige, S.J. Antofagasta: Universidad del Norte, pp. 147-201. [ Links ]

Cómo citar este artículo: INOSTROZA SEGUEL, L., et al. (2019). "Asentamientos andinos en el norte de Chile. Qhapaq Ñan y el paisaje cultural". Bitácora Urbano Territorial, 29 (1): 199 - 206.

Recibido: 24 de Noviembre de 2017; Aprobado: 10 de Abril de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons