SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3The urban digital capital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913On-line version ISSN 2027-145X

Bitácora Urbano Territorial vol.30 no.3 Bogotá Sep./Dec. 2020  Epub Dec 01, 2020

https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n3.90146 

Editorial

Red internacional Habitar las Ciudades del Futuro (REHVIF). Presentación e intereses científicos

Marco Cordova1 

Luis Fernando González Escobar2 

Claudia Ximena López Rieux3 

Mathieu Vidal4 

1 Doctor en Ciencias Sociales FLACSO Ecuador mcordova@flacso.edu.ec https://orcid.org/0000-0003-2570-3215

2 Doctor en Historia Universidad Nacional de Colombia fgonzal@unal.edu.co https://orcid.org/0000-0001-7532-2002

3 Doctora en Geografía, Urbanismo y Ordenamiento Territorial LISST-CIEU, Universidad Toulouse II -Jean Jaurès lopez@univ-tlse2.fr https://orcid.org/0000-0002-1026-307X

4 Doctor en Geografía, Urbanismo y Ordenamiento Territorial INUC Albi, LISST-CIEU mathieu.vidal@univ-jfc.fr https://orcid.org/0000-0001-7452-8623


El presente número de la revista Bitácora Urbano Territorial es una iniciativa conjunta de la red internacional Habitar las Ciudades del Futuro (RE-HVIF),1 integrada por siete plataformas nacionales de investigación muti-plidistiplinarias en Canadá, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Francia, México y Senegal, y la revista Bitácora Urbano Territorial.

Esta red es la consolidación reciente de dos colaboraciones científicas y educativas desarrolladas a lo largo de varios años. La primera es el eAtlas Francophone de l'Afrique de l'Ouest (eAtlas Francófono de África Occidental, eAtlas FAO), iniciado en 2006 y, la segunda, dos Programas Regionales Francia-América Latina-Caribe (PREFALC), iniciados en 2015. El eAtlas FAO reunió al Laboratorio Interdisciplinario Solidaridad, Sociedades, Territorios del Centro Interdisciplinar de Estudios Urbanos (LISST-CIEU) de la Universidad de Toulouse (Francia), la Universidad Cheikh-Anta-Diop (UCAD) de Dakar (Senegal) y las Universidades de Bamako (Malí), Uagadugu (Burkina Faso), Abomey-Calavi (Benín) y Bouaké (Costa de Marfil). En contraste con las tesis dominantes de la época, que preveían la desaparición de las distancias geográficas gracias al desarrollo y usos de las tecnologías digitales, este colectivo pluridisciplinario consideraba el fortalecimiento de las lógicas territoriales en torno al despliegue de los usos de la tecnología digital.

La segunda, PREFALC, centró su interés en torno a los estudios urbanos y acercó las maestrías asociadas a los grupos de investigación del LISST-CIEU de la Universidad de Toulouse (Francia), de la Escuela del Hábitat (CEHAP) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (Colombia), de la FLACSO (Ecuador) y de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (México). Durante cinco años se realizaron intercambios de profesores entre los cuatro países, cuestionando los desafíos de la ciudad inclusiva y participativa, e indagando sobre la ciudad habitable, sostenible e inteligente.

El objeto que reúne a la red es lo urbano y su transición,[2] sujeta a interrogantes sobre los escenarios, tendencias, eventos emergentes, incertidumbres y eventos futuros resultantes de las interacciones de tres dominios que conciernen a las ciudades: la transición urbana y las evoluciones de los modos de vida y de habitar; la transición socioecológica; y la transición digital. A continuación, hacemos un corto balance, a manera de un estado del arte de autores y planteamientos, partiendo de lo urbano y sus transiciones que nos ubicaron y ubican en las perspectivas de investigación sobre los modos de vida y de habitar en la ciudad que deberá ser sostenible e inteligente.

LO URBANO. UNA CATEGORÍA EN TRANSFORMACIÓN

Efectivamente desde hace algunos años se hace hincapié en el hecho de que más del 50% de la población mundial vive en ciudades y que, para 2050, será el 68% (Ritchie y Roser, 2018). Cabe anotar que dentro de esta proyección existen diferencias entre países sobre la definición de lo urbano. De hecho, la ciudad y lo urbano, tanto en su dimensión fáctica como analítica, presentan connotaciones disímiles en los hemisferios, puesto que cada realidad histórica, cultural y geográfica configura dinámicas urbanas particulares. Teóricamente, en lo que se refiere a la ciudad y a lo urbano, se identifican una multitud de enfoques con un buen número de controversias y polémicas. Pero, como lo expresan Marchal y Stébé (2011), ahora que el mundo está basculando hacia lo urbano generalizado, es necesario, más que nunca, interrogar los desafíos inevitables de este cambio.

Autores como Lussault, et al. (2000), Batty (2012), Plessis (2008), y Storper y Scott (2016) sugieren que los modelos teóricos con los que se estudiaron las ciudades en el siglo XX deben actualizarse para reflejar las realidades urbanas del siglo XXI. Al respecto, Pieterse (2014), y Storper y Scott (2016) identifican los siguientes desafíos: a) una verdadera integración interdisciplinaria; b) la actualización de los modelos teóricos y metodológicos; c) la diversidad e interdependencia de las realidades locales y globales; d) la articulación entre las políticas públicas, la ciencia y la sociedad civil; y e) la necesidad de crear herramientas para anticipar las incertidumbres y construir escenarios para la ciudad del futuro.

Cualquiera que sea la definición de ciudad o de lo urbano, la concentración de población nos lleva a considerarlas, ante todo, como espacios habitados que hoy, más que nunca, se encuentran en un mundo en transición y crisis. Nuestro deber es comprender mejor cómo se adaptan los modos de vida y de habitar a las incertidumbres derivadas de la transición socioecológica, aprovechando las innovaciones tecnológicas; así como interesarnos en las estrategias y escenarios de apropiación que los distintos actores elaboran para la producción de la ciudad actual y futura, sostenible e inclusiva.

La transición urbana

Un corpus importante muestra que vamos hacia un nuevo régimen socioecológico de las ciudades llamado transición urbana (Sauer, et al., 2015). Esta transición, basada en las perspectivas demográficas, ha sido expuesta por varios autores (Cohen, 2006; Swilling y Annecke, 2012). Es un proceso con características nunca antes vistas en la historia de la humanidad, en particular, con la aparición de la globalización. Otro aspecto que revela esta transición es el desarrollo del transporte, y las tecnologías de la información y comunicatión, las cuales intensifican los flujos e interconexiones, dando como resultado la interacción glocal, y el crecimiento acelerado de los flujos de materiales, energía y recursos hacia las ciudades (OECD, 2008; UNEP, 2013).

Transición socioecológica

La transición ecológica es una noción que ha sido adoptada rápidamente por las pequeñas autoridades locales, los grandes ministerios nacionales y los laboratorios de investigación científica. No se puede hablar de transición sin hacer referencia a Rob Hopkins, quien, a comienzos de los años 2000, genera la idea y crea la red de ciudades en transición (Hopkins y Heinberg, 2008). La noción de transición socioecológica es un concepto emergente, polisémico y ambiguo, intrínsecamente ligado al paradigma del desarrollo sostenible. Este último toma, entre otras, la forma de ciudad sostenible y remite a la resiliencia urbana para explicar una toma de conciencia creciente sobre la importancia de la relación entre urbanización, utilización de recursos, necesidades y su gestión.

The silent spring, de Rachel L. Carson (1962), es un hito en el debate sobre el desarrollo y el impacto ambiental. Pero, sin duda, es en el encuentro entre el mundo científico y los gobiernos que el planteamiento sobre la urgente necesidad de otra forma de desarrollo toma fuerza. El Club de Roma y las posteriores cumbres de la tierra en Estocolmo (1972) y Río de Janeiro (1992) han definido los tres pilares de lo que hoy se conoce como desarrollo sostenible: social, económico y medioambiental. El interés se centra en las ciudades desde Hábitat I en Vancouver (1976) y, particularmente, con lo que se llamó la cumbre de las ciudades Hábitat II en Estambul (1996). Con los años, se han planteado muchos conceptos en torno a este paradigma, dando cuenta de las diferentes transiciones, por ejemplo, los conceptos relacionados con la forma urbana (Morris, 1990; Jenks, et al., 1996; Burgess, 2000); la huella ecológica (Rees, 1992); los bienes comunes (Garrett, 1968; Ostrom, 1990); el principio de precaución y compensación (Schumacher, 1973; Meadows, Meadows y Randers, 1992); los estudios sobre la gestión, gobernanza y el posicionamiento ciudadano (Smith y Stirling, 2008; Wittmayer, Roorda y van Steenbergen, 2014; Halbe y Pahl-Wostl, 2019); entre otros. La transición socioecológica nos invita a estudiar las transformaciones fundamentales que la humanidad debe enfrentar, las cuales se reflejan en la nueva Agenda Urbana de Hábitat III: la forma urbana; la movilidad y el transporte; los espacios naturales urbanos; la gestión del ciclo del agua; la gestión de los residuos y los recursos (energía, suelo); la calidad del aire y el medio ambiente sonoro; la participación en la gobernanza; así como los estilos de vida, las prácticas, los usos y las diferentes formas de habitar las ciudades que, ahora, son fundamentales en el proceso de cambio acelerado. Esta transición evoca una orientación hacia la acción consensuada y con plazos acordados por los actores responsables de la toma de decisiones en la escala glocal.

Transición digital urbana

En esta transición se identifican por lo menos tres perspectivas. La primera estudia cómo el Estado y los gobiernos locales se equipan, modernizan, dotan de nuevas herramientas y métodos, y aumentan su capacidad de control y eficiencia (Hearle, 1962; Lee, 1972; Laudon, 1974; Dupuy, 1991; Eveno, 1996; Sagna, 1997; Finquelievich, 2005). La segunda se refiere al hecho de que las ciudades son los lugares privilegiados para la aparición y el desarrollo de ciertas innovaciones como las Tecnópolis, las start-ups y la net-economía. Aquí situamos los trabajos del estadounidense Allan John Scott, los franceses Guy Jalabert y Philippe Aydalot, o del italiano Giovanni Dosi. La tercera hace referencia a los modos de vida, las prácticas sociales de todo tipo y el desarrollo de los usos de las tecnologías digitales en los espacios urbanos, siendo François Ascher uno de sus precursores.

La ciudad inteligente si existe, está en curso de elaboración y hace parte de la genealogía de lo que se conoce como ciudades digitales (Oural, et al., 2018). Para nuestra red, la problemática de las ciudades inteligentes se encuentra en la convergencia de tres perspectivas viejas y distintas: gobiernos que buscan modernizase; ciudades como lugares privilegiados para la innovación; y los nuevos modos de vida y prácticas sociales en torno a los usos de las tecnologías digitales. Así, la red propone caracterizar tres tipos principales de ciudades inteligentes en esta imbricación de procesos urbanos contemporáneos: las ciudades como campos experimentales; las ciudades como actoras experimentales; y las ciudades cuya población está experimentando. En la perspectiva espacio-territorial surgen los planteamientos de la emergencia de múltiples territorios, de su recomposición, de territorios multisituados o de la hiperterritorialidad, entre otros. De igual manera, la transición digital interroga el desarrollo sostenible y esboza varias controversias, en particular, la de los efectos de rebote de las tecnologías digitales, consideradas alternativamente beneficiosas o perjudiciales para el desarrollo sostenible.

Habitar la ciudad sostenible e inteligente

Los trabajos sobre el habitar urbano se inscriben en el interés por las prácticas, representaciones e imaginario de las ciudades, realizadas por geógrafos (Bertrand, 1978; di Méo, 2011; Monnet, 1993) y antropólogos (Silva, 2000; Segaud, 2010; Giglia, 2012). Tomado de los enfoques de filósofos como Heidegger, el habitar se concibe como un concepto muy amplio que trata nuestra relación con el mundo, la manera de practicarlo y hacerlo humano. La ciudad, con sus múltiples escalas, desde el cuerpo hasta la metrópoli, constituye un campo fértil de investigación para entender, por una parte, la forma como nos inscribimos, y movemos en el espacio urbano y, por otra, sus consecuencias. Un campo de investigación necesario, puesto que las políticas urbanas muestran grandes dificultades para asumir los modos de vida y de habitar.

El concepto de modos de habitar es cercano al de estilos de vida, ámbito en el que todavía existen pocos trabajos (Ascher, 1995; Bourdin 2005), el cual se centra en la variación de las maneras de habitar la ciudad que tienen los diferentes grupos poblacionales. Explorarlo es muy pertinente en esta época de transición urbana, de transformación de las formas de la ciudad y de las múltiples incertidumbres asociadas a ellas, las que, a su vez, tienen un impacto en la vida de los habitantes de la ciudad. Esto explica el interés en la investigación por anticipar las expectativas y los deseos de los habitantes urbanos, así como por la manera en la que las tecnologías rediseñan las prácticas, si queremos avanzar hacia formas más sostenibles, inclusivas y participativas de las ciudades.

La noción de actores discretos como eje de la convocatoria

Sobre la base de esas reflexiones, la convocatoria para los textos del presente dossier busca ampliar los referentes teóricos e intercambiar experiencias que permitan entender en un sentido amplio los fenómenos urbanos en un contexto global complejo y cambiante. Más allá de una visión comparativa, la invitación es a tener miradas cruzadas que posibiliten interrogar de otra manera las realidades locales, a enriquecer la reflexión y adaptar propuestas para el futuro de nuestros múltiples establecimientos humanos. Es paradójico que, en tiempos de globalización y conectividad digital, gran parte de los conocimientos sobre la ciudad y los estudios urbanos estén localizados, circunscritos a áreas de influencia académica tanto nacionales como regionales, con algunas excepciones de ciertas figuras académicas que copan el escenario con publicaciones que no solo son referencias obligadas, que se convierten en verdaderos best sellers. Se busca entonces, desde una perspectiva plural, refrescar el universo teórico y el conocimiento sobre las ciudades del futuro.

Algunas preguntas de la convocatoria fueron atendidas por los autores del presente dossier, otras quedarán como interrogantes en ese proceso permanente de búsqueda que es la investigación académica. Nos preguntamos cómo los habitantes de las ciudades son actores y productores de los territorios inteligentes; cómo es la relación de los habitantes actuales en distintas ciudades y cómo podrían ser a futuro, con la pretensión de fortalecer procesos vigentes o proyectar alternativas.

En términos generales, en varios de los textos se aborda la manera como cambia la gobernanza a partir de las lógicas y procesos participativos de los actores discretos y, en otros, la forma como se subvierten las lógicas con el conocimiento y apropiación tecnológica, dando como resultado otros criterios de producción de conocimiento y de experiencias pedagógicas. En el contexto de las transiciones urbanas cuestionan, por una parte, cómo desarrollan y transforman de manera discreta las tecnologías en la vida cotidiana, al punto de plantear la posibilidad de hablar de una fábrica urbana deslocalizada; y, por otra, cómo la tecnología define nuevas formas económicas, desde la sobrevivencia informal hasta economías autónomas sociales y solidarias. En definitiva, una variedad de interrogantes en diferentes contextos geográficos urbanos y territoriales más amplios, encontraron algunas respuestas afortunadas desde lo teórico o desde experiencias concretas, como se aprecia en los ocho textos que forman parte de este dossier.

En una línea de reflexión que va desde el capital social desarrollado por Bourdieu hasta el capital espacial sostenido por Lévy, Emmanuel Eveno abre el dossier con un texto teórico que invita a reflexionar sobre la noción de capital digital. Los habitantes urbanos son cada vez actores más activos en las ciudades gracias a la introducción de las herramientas digitales que facilitan las interacciones entre los diferentes actores del ecosistema urbano, sin embargo, continúan siendo actores discretos. Este autor, luego de efectuar una rápida mirada histórica de la revolución urbana, de la evolución de las formas de la ciudad y de su gobernanza, se interesa en la manera como lo digital ha permeado lo urbano y las prácticas que tienen los habitantes-ciudadanos-usuarios. En esta ciudad en devenir aparecen las prácticas ligadas a lo digital que pueden ser diferenciadas según los territorios y el perfil de los usuarios, distinguiendo de esta manera "los que tienen de los que no tienen", constatando que no todos los habitantes disponen del mismo capital digital. Las prácticas de la vida cotidiana y el manejo, o no, de las tecnologías digitales parecen estar cada vez más correlacionados en el seno de la ciudad digital en construcción, por ello, para que una fractura digital perdure, parecería primordial no se dejar de lado a los actores, a veces demasiado discretos, a pesar de ellos mismos.

La ciudad inteligente y del futuro va más allá de la ampliamente aceptada sensorización de los principales sistemas urbanos, justamente, el artículo de Carina Scandolara da Silva, Larissa Fontoura Berlato, Luiz Fernando Gonçalves de Figueiredo y Clarissa Stefani Teixeira abre la perspectiva de esta definición, llevándola hacia una dimensión más humana. La construcción de la ciudad del futuro deberá considerar aspectos claves como el espacio público para garantizar su esencia física, social y política en tanto facilitador de encuentro con el Otro. En una visión sistémica, la manera como el espacio público se piensa y se apropia es, sin duda, un punto de gran interés que abordan los autores. En una perspectiva de innovación social, su mirada no se restringe al diseño físico-espacial en el programa Inova Verde, sino que se centra en el diseñador y hace visible su papel como un actor social, casi siempre discreto, en la producción de la ciudad. Este artículo nos lleva a considerar que el diseñador del futuro debe "ser capaz de visualizar sistemas, relaciones, emociones, experiencias y redes", practicando su arte dentro de un diseño conectivo. Es decir que, en cooperación con los actores implicados y sin dejar de lado los aspectos sociales y humanos, él inventa e imagina soluciones a problemas contemporáneos que, en este caso, se refieren a encontrar soluciones para la recuperación y regeneración de espacios en desuso.

De otra parte, en contraposición a los enfoques más institucionales y tecnológicos que han definido el debate de la ciudad inteligente (smart city), Fabrice Escaffre reivindica las inteligencias ordinarias a partir de las prácticas de los habitantes de Toulouse, Medellín y Quito. El análisis evidencia el rol de los actores discretos en la resignificación del valor de cambio de la escala metropolitana, mediante estrategias que involucran otras formas de apropiación de lo urbano en términos lúdicos (juego en el espacio público), funcionales (movilidad alternativa) y de habitabilidad (valor social de la vivienda). La evidencia etnográfica de las tres ciudades da cuenta de una innovación que opera en clave de conflictividad y contestación con respecto a las categorías formales de convivencia y planificación. No obstante, lo interesante es que estas prácticas se encuentran mediadas por las posibilidades de interconexión que ofrecen las tecnologías de la comunicación.

Olga Slobodova aborda la problemática de los datos abiertos. Este es un fenómeno cada vez más difundido (obligatorio en Francia para las colectividades de más de 3500 habitantes o que tienen más de 50 funcionarios), en el que los ciudadanos y los agentes locales de los ecosistemas, a menudo, tienen problemas de interpretación y posterior reutilización de los datos abiertos en las plataformas, frenando la motivación de estos actores discretos. En el caso de Lyon, la segunda metrópolis francesa, una parte limitada de la sociedad civil posee las competencias y el interés para utilizar estos datos, motivados por el desarrollo económico sostenible, el compromiso ciudadano y, sobre todo, el desarrollo personal y el mejoramiento de la calidad de vida. Sin embargo, si el vínculo se ha hecho entre la utilización de datos y motivaciones societales e individuales, en el futuro se trata de encontrar los medios para aumentar el uso y la apropiación de estos datos por parte de la mayoría de los actores discretos que construyen la ciudad.

En la línea de acción de los actores discretos, Pablo Santamaría Alzate y María Isabel Giraldo Vásquez invitaron a los estudiantes de su curso a reflexionar sobre las narrativas urbanas, el patrimonio y la memoria, desde una perspectiva que buscaba conciliar el "habitar la ciudad" con el "habitar la virtualidad". Haciendo uso de las cámaras de los dispositivos móviles y de las redes sociales, que hacen parte de la vida cotidiana de los estudiantes, establecieron una relación con la ciudad y su historia urbana a partir de un ejercicio de contraste con las fotos alojadas en repositorios digitales institucionales de orden patrimonial. Esta pedagogía permitió a los estudiantes hacer uso de sus herramientas tecnológicas para valorar la historia, la memoria y el patrimonio; tomar conciencia de la manera como las comunidades establecen una relación con los espacios geográficos que habitan; y observar cómo surgen las valoraciones y significados profundos de la cultura a partir de experiencias históricamente construidas.

Mamadou Mounirou Diallo, Ibrahima Sylla, Assane Diouck y Astou Wadji, a su vez, se interesan por la adaptación del comercio informal a las prácticas de las redes sociales (WhatsApp y Facebook) en Dakar. La utilización de Internet y de las redes sociales ha aumentado considerablemente en los últimos años gracias a la rápida penetración de la telefonía móvil (más fácil de extender que las antiguas redes telefónicas por cables) en la vida de las personas. Ante esto, los agentes, que por definición son discretos en el comercio informal, se han adaptado a las prácticas de la sociedad, lo que permite a los clientes identificar de una mejor manera la oferta disponible, a los comerciantes llegar a una mayor cantidad de clientes y, a nuevos actores, llevar a cabo con mayor facilidad el lanzamiento de una actividad comercial informal. Al mismo tiempo, estas prácticas permiten diferenciar ciertos territorios metropolitanos en los que se concentra parte de dicha actividad comercial dinámica, pero discreta. Por último, en un país en el que la reglamentación en general y en particular sobre el comercio se encuentra en construcción, se plantea la cuestión de la gobernanza de las actividades comerciales no declaradas, ya que, como suele ocurrir con el uso de Internet, estos rebasan los aspectos reglamentarios, incluso, si son generadores de actividad económica, empleo y riqueza sin declarar por y para los agentes discretos.

La construcción de territorios inteligentes en clave de actores discretos implica una redefinición de la acción pública a través de dinámicas de gobernanza de carácter horizontal, donde más allá de los roles tradicionales, la participación de la ciudadanía es fundamental en el desarrollo de todas las políticas públicas urbanas. Este es el caso del artículo de Karina Soto Canales, Javier Alonso Gómez Dávila, el cual explora cómo el Programa de Movilidad Urbana Sustentable se convierte en un instrumento de interacción entre la comunidad de la Universidad del Valle de México, Campus Monterrey Norte y el municipio de San Nicolás de los Garza en Nuevo León. La investigación reflexiona sobre la movilidad en áreas metropolitanas, en términos de las contracciones entre planificación, infraestructura y acceso, derivadas de formas de gobernanza top-down.

La firma histórica del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y las guerrillas de la FARC-EP en 2016 implicó un novedoso esfuerzo de reincorporación a la vida civil de los excombatientes de este grupo armado. La transición entre la vida armada y las nuevas actividades a desarrollar por estos actores se llevaría a cabo en territorios específicos controlados y delimitados que se llamaron, inicialmente, Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y Puntos Transitorios de Normalización (PTN), pero que luego de un tiempo y, bajo condiciones especiales, pasaron a llamarse Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Melissa Bolaño-Peña y Mónica Mejía-Escalante, centradas en el análisis del ETCR de Colinas, dan cuenta de la incertidumbre que conlleva ese proceso, así como de las potencialidades que se tienen, y derivan de las experiencias de vida y de los conocimientos del territorio de los excombatientes para el desarrollo de formas alternativas, viables y sostenibles de posibles villas futuras.

BIBLIOGRAFÍA

ASCHER, F. (1995). Métapolis: ou l'avenir des villes. París: Odile Jacob. [ Links ]

BATTY, M. (2012). "Building a science of cities". Cities, 29 (Suplemento 1): S9-S16. https://doi.org/10.1016/j.cities.2011.11.008Links ]

BERTRAND, M. J. (1978). Pratique de la ville. París: Masson. [ Links ]

BOURDIN A. (2005). La métropole des individus. La Tour d'Aigues: L'Aube. [ Links ]

BURGESS, R. (2000). "The compact city debate in developing countries". En: Compact cities: sustainable urban forms for developing countries. Londres: Spon Press, pp. 9-24. [ Links ]

CARSON, R. (1962). The silent spring. Boston: Houghton Mifflin. [ Links ]

COHEN, B. (2006). "Urbanization in developing countries: current trends, future projections, and key challenges for sustainability". Technology in Society, 28 (1-2): 63-80. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2005.10.005Links ]

DI MÉO, G. (2011). Les murs invisibles: femmes, genre et géographie sociale. París: Armand Colin. [ Links ]

DUPUY, G. (1991). L'urbanisme des réseaux, théories et méthodes. París: Armand Colin . [ Links ]

EVENO, E. (1996). Les pouvoirs urbains face aux technologies d'information et de communication. París: PUF. [ Links ]

FINQUELIEVICH, S. (2005). E-gobierno y e-política en América Latina. Buenos Aires: LINKS Ediciones. [ Links ]

GARRETT, H. (1968). "The tragedy of the commons". Science, 162 (3859): 1243-1248. https://doi.org/10.1126/science.162.3859.1243Links ]

GIGLIA, A. (2012). El habitar y la cultura: perspectivas teóricas y de investigación. Barcelona: Anthropos. [ Links ]

HALBE, J. y PAHL-WOSTL, C. (2019). "A methodological framework to initiate and design transition governance processes". Sustainability, 11 (3): 844. https://doi.org/10.3390/su11030844Links ]

HEARLE, E. F. (1962). "A data processing system for state and local governments". Public Administration Review, 22 (3): 146-152. https://doi.org/10.2307/973828Links ]

HOPKINS, R. y HEINBERG, R. (2008). The transition handbook: from oil dependency to local resilience. Totnes: Green books [ Links ]

JENKS, M., et al. (1996). The compact city: a sustainable urban form? Londres: Routledge. [ Links ]

LAUDON, K. C. (1974). Computers and bureaucratic reforms. Political functions of urban information systems. Nueva York: Wiley. [ Links ]

LEE, K. (1972). Integrated Municipal Information System. Boston: EDRC. [ Links ]

LUSSAULT, M., et al. (2000). La ville et l'urbain: l'état des savoirs. París: La Découverte. [ Links ]

MARCHAL, H. y STÉBÉ, J. M. (2011). Les grandes questions sur la ville et l'urbain. París: PUF . [ Links ]

MEADOWS, D. H., MEADOWS, D. L. y RANDERS, J. (1992). Beyond the limits: global collapse or a sustainable future? Londres: Earthscan. [ Links ]

MONNET, J. (1993). La ville et son double. Images et usages du centre: la parabole de Mexico. París: Nathan. [ Links ]

MORRIS, D. (1990). "The ecological city as self-reliant city". En: D. Gordon (comp.), Green cities. Montreal: Black Rose Books, pp. 21-35. [ Links ]

OECD, O. (2008). Measuring material flows and resource productivity. Volume I. The OECD Guide. París: OECD. [ Links ]

OSTROM, E. (1990). Governing the commons: the evolution of institutions for collective action. Nueva York: Cambridge University Press. [ Links ]

OURAL, A., et al. (2018). "Vers un modèle français des villes intelligentes partagées. Rapport à Monsieur le Ministre des Affaires étrangères". París, documento inédito. [ Links ]

PIETERSE, E. (2014). Epistemological practices of southern urbanism. Consultado en: https://www.africancentreforcities.net/wp-content/uploads/2014/02/Epistemic-practices-of-southern-urbanism-Feb-2014.pdfLinks ]

PLESSIS, C. (2008). "Understanding cities as social-ecological systems". Melbourne, World Sustainable Building Conference. Consultado en: http://hdl.handle.net/10204/3306Links ]

REES, W. E. (1992). "Ecological footprints and appropriated carrying capacity: what urban economics leaves out". Environment and Urbanization, 4 (2): 121-130. [ Links ]

RITCHIE, H. y ROSER, M. (2018). "Urbanization" Our World in Data. Consultado en: https://ourworldindata.org/urbanization?fbclid=IwAR1g1kuapSWM-do3UxigkoqzCUAsqBTFdpLW_IXOCSMHTDdClS2c2RyUNncLinks ]

SAGNA, O. (1997). "Le rôle des inforoutes dans le rééquilibrage des échanges d'information Nord-Sud". Argus, 26 (1): 5-8. [ Links ]

SAUER, A. T., et al. (2015). The role of cities in the socio-ecological transition of Europe (ROCSET). Viena: WWWforEurope. [ Links ]

SCHUMACHER, E. F. (1973). Small is beautiful. A study of economics as if people mattered. Londres: Blond & Briggs. [ Links ]

SEGAUD, M. (2010). Anthropologie de l'espace: habiter, fonder, distribuer, transformer. París: Armand Colin . [ Links ]

SILVA, A. (2000). Imaginarios urbanos. Bogotá: Tercer Mundo. [ Links ]

SMITH, A. y STIRLING, A. (2008). Social- ecological resilience and socio-technical transitions: critical issues for sustainability governance. Brighton: STEPS Centre. [ Links ]

STORPER, M. y SCOTT, A. J. (2016). "Current debates in urban theory: a critical assessment". Urban Studies, 53 (6): 1114-1136. https://doi.org/10.1177/0042098016634002Links ]

SWILLING, M. y ANNECKE, E. (2012). Just transitions: explorations of sustainability in an unfair world. Nueva York: United Nations University Press. [ Links ]

UNEP. (2013). City-Level Decoupling: urban resource flows and the governance of infrastructure transitions. Nairobi: UNEP. [ Links ]

WITTMAYER, J., ROORDA, C. y VAN STEENBERGEN, F. (Eds.). (2014). Governing urban sustainability transitions - Inspiring examples. Roterdam: DRIFT. [ Links ]

1 Habitar las Ciudades del Futuro. Los mundos urbanos en transición y la recomposición de actores alrededor de proyectos de ciudades habitables, sostenibles y/o inteligentes (REHVIF) es una red científica reconocida y sostenida por el Centro Nacional de Investigación Francés (CNRS), dentro de su programa de cooperación International Research Network (IRN) en el segundo semestre de 2019 y con una duración de cinco años.

2Gran parte de la presentación del interés científico que se hace en este documento es retomada del documento entregado al CNRS en 2019, fruto del aporte colectivo de los miembros.

Cómo citar este artículo: CORDOVA, M., GONZÁLEZ ESCOBAR, L., LÓPEZ RIEUX, C y VIDAL, M. (2020). "Red internacional Habitar las Ciudades del Futuro (REHVIF). Presentación e intereses científicos" Bitácora Urbano Territorial, 30 (III): 7-14. https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n3.90146

Autores

Marco Cordova Doctor en Ciencias Sociales con mención en Estudios Andinos (FLACSO Ecuador). Se desempeña como profesor-investigador del departamento de Asuntos Públicos de la FLACSO Ecuador. Miembro de la red internacional Habitar las Ciudades del Futuro. Sus investigaciones abordan temáticas relacionadas con el gobierno de la ciudad, las políticas públicas locales, la planificación territorial y las instituciones políticas desde los debates teóricos del neoinstitucionalismo y la gobernanza democrática, priorizando una metodología comparada en el contexto andino y latinoamericano.

Luis Fernando González Escobar Arquitecto Constructor, Magíster en Estudios Urbano-Regionales y Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor Asociado de la Escuela del Hábitat de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Fue Coordinador de la Maestría en Hábitat y Director de la Escuela del Hábitat. Investigador Senior del Grupo Escuela del Hábitat-Cehap, grupo A en la clasificación de Colciencias. En la actualidad es el Coordinador Académico del Doctorado en Estudios Urbanos y Territoriales.

Claudia Ximena López Rieux Arquitecta urbanista de la Universidad América de Colombia, Magíster en Ciudades, Territorios y Territorialidades y Doctora en Geografía, Urbanismo y Ordenamiento Territorial de la Universidad Toulouse II - Jean Jaurès (Francia). Cuenta con una formación en terapia social del Instituto Charles Rojzman (Francia), del cual es actualmente referente para América Latina. Investigadora asociada al equipo LISST-CIEU y miembro de la red internacional Habitar las Ciudades del Futuro. Trabaja sobre la ciudad sostenible e inteligente, teniendo como base la participación e implicación de los agentes sociales e impulsa proyectos de reconciliación.

Mathieu Vidal Geógrafo y Doctor en Geografía, Urbanismo y Ordenamiento Territorial de la Universidad Toulouse II - Jean Jaurès (Francia). Profesor investigador en el INU Champollion Albi (Francia), investigador titular del laboratorio LISST-CIEU y miembro fundador de la red internacional Habitar las Ciudades del Futuro. Sus temas de investigación están centrados en la ciudad digital y la ciudad inteligente, se interesa en los usos y usuarios de lo digital, las políticas públicas y los servicios públicos relacionados con las TIC.

Recibido: 20 de Agosto de 2020; Aprobado: 27 de Agosto de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons