SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Plants used by a Coreguaje indigenous community in the Colombian AmazonFloristic diversity and structure of Andean forests remnants near to Los Nevados National Park, Central Colombian Andes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Caldasia vol.32 no.1 Bogotá Jan./June 2010

 

USO DE LAS PLANTAS POR GRUPOS CAMPESINOS EN LA FRANJA TROPICAL DEL PARQUE NACIONAL NATURAL PARAMILLO (CÓRDOBA, COLOMBIA)1

Plants use by rural communities in the tropical zone of the Parque Nacional Natural Paramillo (Córdoba, Colombia)

ANA CRISTINA ESTUPIÑÁN-GONZÁLEZ
NÉSTOR DAVID JIMÉNEZ-ESCOBAR
Programa de Maestría en Biología. Biodiversidad y Conservación. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Apartado 7495, Bogotá D. C., Colombia. huitzilin85@gmail.com; ndjimeneze@unal.edu.co

1 "Contribución generada en el programa de investigación Valoración de la biodiversidad del Caribe colombiano: síntesis del conocimiento y servicios ambientales (captura de CO2). Vicerrectoría de Investigación-DIB. Universidad Nacional de Colombia.

RESUMEN

Se realizó una documentación sobre el conocimiento tradicional respecto al uso de las plantas, que poseen comunidades campesinas ubicadas en la franja tropical del Parque Nacional Natural Paramillo. El área de estudio correspondiente a bosque húmedo tropical, incluyó dos localidades dentro del parque y dos en su zona amortiguadora. Se registraron 178 especies útiles asociadas a 216 nombres comunes. Las familias con mayor número de especies útiles fueron las Leguminosas (22 especies), Arecáceas (15), Anonáceas (11), Rubiáceas (10) y Bombacáceas (7). Se encontraron 39 usos que fueron incluidos en once categorías, siendo la categoría de Construcción la que presenta mayor número de especies 109 (61%), seguido de Medicinales 40 (22%), Comestibles 37 (15%), Tecnológicas 34 (19%) y Leñas 22 (12%). En orden de importancia, el abarco (Cariniana pyriformis), el almendro (Dipteryx oleifera) y los guamos (Inga spp.), son las especies más reconocidas por la comunidad. La palma milpesos (Oenocarpus bataua) fue la planta con mayor número de usos reportados con un total de siete. Con base en la información recopilada, se proponen especies potenciales para su incorporación en renglones productivos novedosos que ofrezcan alternativas de uso y manejo de los bosques nativos en la zona amortiguadora del Parque. Finalizamos discutiendo las implicaciones culturales y de conservación que el conocimiento y uso tradicional de los bosques tiene para el desarrollo sostenible de la zona en donde se ubican las comunidades rurales y propone la incorporación de estudios similares en otros sectores del Parque Nacional Natural Paramillo.

Palabras clave. Etnobotánica de Colombia, Parque Nacional Natural Paramillo, conocimiento tradicional, bosque húmedo tropical.

ABSTRACT

A qualitative assessment of traditional knowledge of plants used by rural communities in the tropical zone of the Parque Nacional Natural Paramillo is given. The surveyed area, in the tropical rainforest, included two locations inside the park and two locations in the adjacent buffer zone. There were 178 useful species associated with 216 common names found. The most used plant families were: Leguminosae (22 species), Arecaceae (15), Annonaceae (11), Rubiaceae (10) and Bombacaceae (7). A total of 39 uses in eleven categories were found. The categories with a high number of species included Construction (109), Medicinal (40), Food (37), Technology (34) and Firewood (22). The species most recognized by the community were: abarco (Cariniana pyriformis), almendro (Dipteryx oleifera) and guamo (Inga spp.). The milpesos palm (Oenocarpus bataua) was the plant with most uses reported (seven in total). Based on the data collected, potential species are proposed to be incorporated in the strategy of development for the native forest in the adjacent buffer zone of the park. The cultural implications, the conservation of the knowledge and the traditional uses are necessary for the sustainable development of the forest used by the rural communities. We propose the incorporation of similar studies in other areas of the Parque Nacional Natural Paramillo.

Key words. Ethnobotany of Colombia, Parque Nacional Natural Paramillo, traditional knowledge, tropical rain forest.

Recibido: 11/12/2009
Aceptado: 12/03/2010

INTRODUCCIÓN

El Parque Nacional Natural Paramillo (PNN Paramillo), con una superficie total de 494.261 hectáreas, forma parte de una de las 51 áreas protegidas que componen el sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia (Mejía 2007). Se encuentra ubicado en el extremo norte de la cordillera occidental, formando parte de las serranías de Abibe, San Jerónimo y Ayapel, y corresponde a la parte alta de las cuencas del Sinú y San Jorge, con alturas entre los 100 y 3960 m, albergando ecosistemas de bosque seco tropical, bosque húmedo tropical y páramo, abarcando el sur del departamento de Córdoba y norte del departamento de Antioquia (Tejada de la Osa 2004).

Hernández-C. et al.(1992) considera que la región ocupada por las cuencas superiores de los ríos Sinú y San Jorge que contacta con los bosques nublados de la Cordillera Occidental, muestra evidencias activas de un intercambio biótico con elementos provenientes del oriente, así como del Chocó y América Central, por lo que se establece como área prioritaria para la realización de investigaciones biológicas. También se trata de un área insuficientemente explorada (Castaño-Uribe & Cano 1998, Anónimo 2007), cuyos únicos casos de estudio se restringen a los recientemente realizados en la zona amortiguadora del PNN Paramillo, Cerro Murrucucú (Anónimo 2008; Rangel-Ch. 2009).

La residencia de familias campesinas en el sitio data de finales de los 1800, casi un siglo antes de la resolución de creación del PNN Paramillo, el 6 de Junio de 1977, sin embargo, se mantienen procesos de colonización en el área que tiene como referente más inmediato la expansión de la frontera agrícola, la cual estableció enclaves económicos de aprovechamiento de la extracción maderera, razón por la cual también se encuentran asentamientos de un año o menos de presencia en la zona (Hernández, com pers.).

El sur del departamento de Córdoba está construido socialmente sobre la base de la colonización y su población queda compuesta por el aporte cultural de distintos grupos étnicos. En la actualidad se registran flujos migratorios continuos, producto de diferentes factores que moldean de una manera u otra el uso y las practicas que los habitantes tienen sobre los recursos naturales existentes. El primer factor es la presencia en la cuenca alta del río Sinú de la etnia indígena Embera-Katío, como pobladores originales. El segundo es la llegada de colonizadores a la parte montañosa para la expansión de la frontera agrícola, procedentes principalmente del departamento de Antioquia y del Medio y Bajo Sinú en el departamento de Córdoba. Un tercer factor fue la construcción de la hidroeléctrica Urrá, para lo cual se compraron grandes extensiones de tierra, especialmente a los pobladores de la parte baja, trayendo como consecuencia un gran desarraigo cultural y el empobrecimiento de los campesinos ubicados en estos predios. Un cuarto factor, que ha tenido grandes repercusiones socioeconómicas en el Alto Sinú, es el desplazamiento forzado de pobladores, debido a los enfrentamientos entre el ejército, paramilitares y guerrilla, por el control de la zona. Un quinto factor, de importancia en relación al proceso de migración, tiene que ver con la presencia de una población flotante, compuesta por personas jóvenes, dedicadas a la recolección de hojas de coca para la producción de cocaína (Padilla & Giraldo 2006).

Según lo expuesto, las familias del PNN Paramillo proceden de orígenes variados. Es el departamento de Córdoba quien aporta el mayor número de familias, que provienen de las zonas cenagosas y planas del centro del departamento, así como del casco urbano y rural del municipio de Tierralta. Personas llegadas de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Chocó y Sucre vienen a complementar la población actual de las comunidades estudiadas. En la zona se registra un elevado número de familias desplazadas por la violencia, principalmente en el municipio de Valencia, que provienen de Apartadó y del Urabá Antioqueño (Tejada de la Osa 2004).

La población presentada se dedica principalmente a la producción agropecuaria, aportando el 80% las actividades agrícolas y el 20 % las actividades pecuarias. Se describe como una economía de subsistencia con pequeños excedentes que luego son comercializados. En la zona amortiguadora también se dedican a la tala de bosque y/o la extracción de madera con fines comerciales y la caza de fauna silvestre con fines de autoconsumo. La comercialización de los productos agrícolas está dada por los medianos y grandes intermediarios en un porcentaje altamente representativo, quienes establecen los precios de acuerdo a la demanda y oferta de los mismos. El resto de la producción se vende en los mercados locales y en Montería, cuando es posible (Padilla & Giraldo 2006). En los sectores de las cuencas del Manso y Tigre, la producción se limita a un consumo de subsistencia pues se dificulta sacar productos hasta los mercados para comercializarlos a mayor escala, sumado a las restricciones de extracción de recursos que se imponen por la figura de Parque Nacional Natural.

Una de las etapas iniciales de los estudios etnobiológicos consiste en obtener listas de plantas, animales y sus usos, en comunidades indígenas o campesinas (Aranguren 2005; Ladio 2001), o bien aplicar métodos cuantitativos para evaluar la coincidencia en el conocimiento de nombres y usos entre grupos humanos y verificar algunas hipótesis y proponer pautas de conservación (Donovan & Pury 2004). Este trabajo presenta una primera aproximación al conocimiento tradicional sobre el uso de las plantas por las comunidades campesinas que habitan cuatro sectores de la franja tropical del PNN Paramillo, encaminado a la recuperación y conservación de las prácticas tradicionales, como herramienta fundamental para una completa adecuación, creación e implementación de los planes de manejo en una zona.

MÉTODOS

Área de estudio
El presente trabajo se desarrolló en cuatro sectores de la franja tropical del PNN Paramillo, dos en su zona amortiguadora y dos en su zona intangible, en Jurisdicción de los municipios de Tierralta y Valencia al sur del departamento de Córdoba, categorizado según IGAC (1977) como zona de vida Bosque Húmedo Tropical (bh-T):

- Vereda Nuevo Oriente: Localizada a 8º 08` 53.5`` Norte y 76º 13` 59.8`` Oeste, entre los 90 y los 150 m de altitud en el municipio de Valencia, zona amortiguadora del PNN Paramillo. Corresponde a un sector agropecuario, con algunos bosques relictuales protegidos por la comunidad, estos presentan árboles hasta de 25 m como Bursera simaruba, Castilla elastica, Cavanillesia platanifolia y Pseudobombax septenatum. En el sotobosque es abundante la palma Astrocaryum malybo.
- Vereda Tuis Tuis: Ubicada a 8º 02` 13.0`` Norte y 76º 05` 42.7`` Oeste, entre los 120 y 220 m de altitud, en jurisdicción del municipio de Tierralta. Bosques primarios en buen estado de conservación, dosel de 30 m, donde predominan Dialium guianense, Iryanthera hostmannii, Oenocarpus bataua y Virola elongata. En estos bosques se están generando programas de conservación y reforestación liderados por la comunidad.
- Vereda Zancón: Localizado a 7º 39' 58'' Norte y 76º 05' 40'' Oeste, entre los 180 a 280 m de altitud en el sector de los Llanos del Río Manso, perteneciente a la cuenca alta del río Sinú, municipio de Tierralta, PNN Paramillo. Bosque primario con un bajo grado de intervención. Dosel con una altura promedio de 20 m y emergentes de hasta 30 m, donde predominan Amphirrox longifolia, Andira inermes, Eschweilera coriacea, Macrolobium ischnocalyx y Peltogyne purpurea.
- Sector Llanos del Tigre: Cuenca alta del río Sinú, municipio de Tierralta. Ubicado a los 07º 38' 46'' Norte y 76º 00' 40'' Oeste, entre los 150 y los 200 m de altitud. Bosque primario inundable en buen estado de conservación, dosel de 20 m, con emergentes de hasta 30 m, entre las especies dominantes se encuentran Amphirrox longifolia, Anacardium excelsum, Dipteryx oleífera, Pentaclethra macroloba y Prestoea decurrens.

Fase de campo y procesamiento del material
El presente estudio se realizó en el marco de un trabajo de caracterización florística y estructural de los bosques del sur de Córdoba (Rangel-Ch. 2009; Estupiñán-G. et al. en imprenta), en un total de cinco salidas a la zona entre agosto de 2008 y junio de 2009, que incluyó 29 levantamientos y un área muestreada total de 10.000 m2. La fase de campo para el trabajo etnobotánico se llevó a cabo durante tres de estas cinco salidas entre los meses de septiembre de 2008 y junio de 2009. Con el fin de indagar sobre las formas de uso, apropiación de los recursos e iniciativas de manejo por parte de las comunidades, además del registro general de usos y nombres populares en los sectores de estudio, se realizaron entrevistas semiestructuradas a un total de 21 sabedores, 16 hombres y cinco mujeres, cuyas edades variaron entre 35 y 70 años. A través de caminatas etnobotánicas en compañía de los sabedores se recolectó material vegetal y se registró la información mencionada por los mismos con respecto a las plantas utilizadas. Para el registro de la información se utilizó libreta de campo y grabadora.

Toda la colección fue preservada según los estándares establecidos. Posteriormente, fue secada y determinada taxonómicamente en el Herbario Nacional Colombiano (COL), del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, lugar en donde se depositó.

Categorías de uso
Con el fin de documentar el uso de la vegetación por los habitantes de la franja tropical del PNN Paramillo, se definieron once grandes categorías de uso, con base en los trabajos de Jiménez et al. (2008) y Cruz et al. (2008), que incluyen los 39 usos reportados:
Agropecuaria: plantas que cumplen una función agroindustrial, facilitando procesos agrícolas y pecuarios. Incluye las subcategorías abono, forraje, herramientas de siembra y veterinario.
Artesanales: especies vegetales de las cuales se obtienen fibras o tintes empleados para fabricar utensilios decorativos y que generalmente se comercializan.
Cercas vivas: siembras lineales de especies que se utilizan como barreras o división de lotes y senderos.
Comestibles: plantas cultivadas y/o silvestres, que son consumidas como alimento humano. Incluye las subcategorías bebidas, condimentos, dulces, frutales y vegetales.
Construcción: se divide en 5 subcategorías: No maderable, que comprende las especies utilizadas para techar viviendas; Maderable, que abarca las especies de cuya madera se extraen tablones o vigas usados en la construcción de casas, corrales y carrocerías; Ebanisteria, son especies utilizadas para la elaboración de muebles; Cercas, plantas cuyas maderas resistentes a la intemperie son usadas en construcciones divisorias en exteriores; y Canoas, árboles cuya madera es propicia para la construcción de embarcaciones.
Leña: especies vegetales empleadas como combustible, principalmente para la cocción de alimentos.
Lúdico: incluye todas aquellas especies que formen parte de juegos dentro de la comunidad.
Medicinales: especies con propiedades curativas y preventivas de enfermedades o dolencias en humanos. Se divide en catorce subcategorias según la región afectada o enfermedad según lo propuesto por Hurtado et al. (2006) con algunas modificaciones adaptadas a las características de la zona.: Aparato circulatorio, Aparato digestivo, Aparato reproductor femenino, Aparato respiratorio, Aparato urinario, Cicatrizantes, Desinflamatorios, Dolencias en general, Fiebres, Laxantes, Mordeduras de culebras y otros animales venenosos, Paludismo, Parásitos internos y Sarampión.
Ornamentales: plantas usadas como ornamento, en jardines, macetas o interiores.
Servicios ambientales: plantas nativas, que bajo la percepción de los habitantes locales prestan algún servicio ambiental, principalmente asociado a una función de recuperación de los bosques y su fauna silvestre. Incluye las subcategorías de Reforestación y Alimento de animales silvestres.
Tecnológicas: especies que se transforman para prestar una ayuda mecánica o química en las labores domésticas y diarias de las personas. Se divide en cinco subcategorías: Armas, plantas transformadas como herramientas de ataque para la defensa o caza; Almohadas; Aseo, plantas empleadas como detergente; Cosméticas, especies usadas para mejorar el aspecto físico de las personas; Herramientas, plantas utilizadas para fabricar utensilios que prestan una ayuda mecánica y Pegantes, especies cuyo látex se utiliza como adhesivo.

Valor relativo
Se realizó una categorización de la importancia relativa de cada especie de acuerdo con el número de veces que fue mencionada por cada uno de los 21 informantes entrevistados. La categoría Muy Importante se aplicó cuando una especie era mencionada por más de diez personas (50 % de las personas entrevistadas). La categoría Importante se empleó cuando la planta era mencionada por tres hasta nueve personas diferentes; categoría Rara, para las especies que fueron mencionadas por dos o menos personas (Aranguren 2005).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se reportan 178 especies útiles asociadas a 216 nombres comunes. Las especies registradas corresponden a 55 familias y 155 géneros. La familia de las Leguminosas fue la que presentó un mayor número de especies (22: 9 Cesalpinióideas; 10 Fabóideas y 3 Mimosóideas), seguida de Arecáceas (15), Anonáceas (11), Rubiáceas (10) y Bombacáceas (7, Anexo 1). Partiendo de la información florística correspondiente a los cuatro sitios de muestreo analizados en este trabajo, con un total de 367 especies encontradas, pertenecientes a 229 géneros y 87 familias (Estupiñán-G. et al. 2009, Estupiñán-G. et al. en imprenta.), se identificó que las especies usadas por la comunidad, en estas localidades, corresponden al 49% del total, siendo la familia Arecácea la que mayor número de especies útiles tiene respecto al total, con 15 palmas útiles de 19 encontradas (79%). Entre las categorías de uso, la que contó con un mayor número de especies reportadas fue Construcción con 109 especies, seguida de Medicinal (40), Comestibles (37) Tecnológicas (34) y Leñas (22, Tabla 1).

Tabla 1. Número de especies y porcentaje por categoría de uso de las plantas útiles registradas en la franja tropical del PNN Paramillo, Córdoba.

En este caso, como zona de bosques primarios muy bien conservados, el conocimiento sobre plantas útiles se circunscribe principalmente a las especies maderables de los bosques nativos, ya que constituye el recurso más próximo, en ello, tenemos una mayor mención de las especies útiles arbóreas, y categorías como Construcción, Tecnológico y Leña ganan importancia, ya que en general las especies maderables en zonas boscosas suelen ser importantes como proveedoras de recursos, no solo como material en la construcción de casas, cercas, botes y muebles, que son los usos más frecuentes en la zona de estudio, sino también como leña y elaboración de herramientas (cabos de hacha, pilones, estacones de sembrado). Con ello actividades artesanales, de medicina tradicional y de ornamento de jardines y casas, quedan relegadas frente a actividades de construcción, en ambientes donde el conocimiento gira en torno al máximo aprovechamiento de los bosques como proveedor de recursos.

Hay que aclarar que los usos maderables de los bosques en la franja tropical del PNN Paramillo, se restringen a la satisfacción de necesidades básicas en un entorno local, pues la figura de protección de Parque Nacional limita las posibilidades de comercialización, sumado a las dificultadas que implica el transporte de este tipo de productos a mercados más grandes. Los usos registrados sobre importantes especies madereras que en algún tiempo se extrajeron y comercializaron como el abarco (Cariniana pyriformis), corresponden a una memoria de uso cuando la zona aún no estaba categorizada como Parque Nacional Natural.

La Categoría Medicinal, aún siendo la segunda categoría de mayor importancia en la zona, disminuye notablemente en cuanto a número de especies frente a la categoría Construcción. Esto entra en conflicto con lo que comúnmente se observa en los estudios etnobotánicos (Albuquerque & Andrade 2002, Aranguren 2005, Cruz et al. 2009) donde la mayor cantidad de especies vegetales son empleadas con fines medicinales. En esta categoría observando los principales males a combatir, tenemos que el conocimiento sobre plantas medicinales que brinden una cura frente a la mordedura de culebras se ubica por encima de las demás afecciones (Tabla 2), en concordancia al hecho de que en Colombia los accidentes ofídicos constituyen un serio problema de salud pública en áreas rurales de tierras bajas donde el 60% de los afectados acuden a la medicina tradicional por carencia de recursos y arraigo de creencias (Cruz et al. 2009).

Tabla 2. Número de especies medicinales y porcentaje correspondiente por categorías de dolencias a combatir.

Así mismo, observamos que el cuerpo de conocimientos que posee una comunidad sobre el uso de las plantas con fines medicinales, se establece según las características de la zona y las necesidades y conflictos que condicionan a los individuos en medios particulares. Un ejemplo de lo antes dicho es el paludismo, un mal frecuente en la zona de estudio, que conduce a las personas a la búsqueda intensa de alternativas para combatirlo con los recursos que les ofrece el medio, de manera que es una de las categorías más importantes según el número de plantas que usan para su tratamiento (Tabla 2). Al contrario, en zonas no endémicas de esta enfermedad, no se observa la presencia de la categoría (Cruz et al. 2009, Jiménez-Escobar et al. 2009).

De la información que se obtuvo por los sabedores sobre la parte de las plantas que utilizan, se tiene que el tronco es la más usada con 107 especies (Figura 1).

Figura 1. Parte de la planta usada por las comunidades de la franja tropical del PNN Paramillo, Córdoba.

Este comportamiento en cuanto a las partes más usadas tiene correspondencia con las formas biológicas predominantes y las categorías de uso más importantes. Por ser las localidades estudiadas bosque primario poco intervenido, los árboles son la forma biológica predominante. Esto define que se empleen fundamentalmente sus troncos, hojas y frutos, mientras que partes como las raíces, los tallos y toda la planta se relacionan con el uso de arbustos, bejucos e hierbas (Rodríguez-Guerra et al. 2008).
Como ya se ha mencionado, las especies maderables en zonas boscosas son las principales proveedoras de recursos para suplir gran parte de las necesidades básicas de una comunidad, especialmente de vivienda y transporte, de esta manera, el tronco llega a ser la parte más usada. La importancia de los frutos y las hojas como parte usada se explica también por la alta representatividad de categorías como la Medicinal, en la cual se acude fundamentalmente a las hojas de las plantas como ingrediente de varias recetas de curación; y comestible. La poca representatividad de la flor como parte utilizada se puede deber a que para la colecta del material floral se circunscribe a la época de floración, presentando una restricción temporal de los usos. En concordancia, la categoría ornamental, en la cual el principal instrumento de atractivo son las flores, es la de menor importancia en la zona.

La información que se obtuvo frente a la categorización de valor relativo, muestra 106 especies raras (60%), 71 importantes (40%) y 2 muy importantes (1%). El abarco (Cariniana pyriformis) y el almendro (Dypteryx oleifera) son las especies con valores relativos más altos. De las diez especies de mayor renombre en la comunidad, ocho corresponden a especies arbóreas, cuya madera es utilizada como Leña y/o en Construcción (Tabla 3).

Tabla 3. Plantas más nombradas por la comunidad y su valor relativo en la franja tropical del PNN Paramillo, Córdoba.

De las 179 especies usadas en el PNN Paramillo, 98 (55%) registran sólo un uso, 74 (41%) registran entre dos y cuatro usos, y 7(4%) registran más de cinco usos, siendo la palma milpesos (Oenocarpus bataua) la especie con más usos reportados por la comunidad con siete (Tabla 4).

Tabla 4. Plantas con más usos reportados en la franja tropical del PNN Paramillo, Córdoba.

Esto nos permite pensar en una forma de manejo sustentable de los bosques tropicales por parte de las comunidades que allí habitan, ya que, usar un recurso vegetal de muchas formas diferentes, así como varias especies para un mismo fin, muestra la evolución de un manejo adaptativo sin deterioro considerable de uno de los ecosistemas más diversos y vulnerables, como lo es el bh-T, definido por Toledo et al. (2003), como estrategia de uso Múltiple.

Del total de especies útiles reportadas en este trabajo, catorce han sido incluidas en alguna de las categorías de riesgo (Tabla 5), según los libros de la serie de Libros Rojos de las Plantas de Colombia (Calderón et al. 2002, Calderón et al. 2005, Cárdenas & Salinas 2006 ).

Tabla 5. Especies útiles amenazadas en la franja tropical del PNN Paramillo, Córdoba.

Cabe destacar que entre las especies amenazadas; el cajuy, el canelo, la caoba, la ceiba tolua, la enchamba, el huevoemorroco y el nazareno son recientes registros para el departamento de Córdoba (Estupiñan-G. et al. 2009) y su presencia dentro una zona de protección natural o su zona amortiguadora, se establece como punto clave en los planes de manejo y conservación de estas especies.

CONCLUSIONES

Siendo este uno de los pocos trabajos que indagan sobre el conocimiento de plantas útiles por parte de comunidades campesinas asentadas en Bosque Húmedo Tropical en Colombia y uno de los primeros en realizarse dentro del PNN Paramillo con pobladores no indígenas, se constituye en un valioso aporte al entendimiento de las relaciones persona-ambiente en unos de los ecosistemas más importantes y vulnerables del país. De este modo, puede convertirse en una herramienta que permita generar estrategias que lleven a un manejo adecuado de los bosques como proveedores de servicios para las comunidades que en ellos habitan sin detrimento del medio ambiente, y en concordancia con la figura de protección de Parque Nacional Natural, ya que se observó una fuerte dependencia de las personas que habitan la franja tropical del PNN Paramillo y su zona amortiguadora con los recursos que le ofrece el bosque nativo, como la principal alternativa para suplir la mayor parte de sus necesidades básicas.

Existe un manejo de uso múltiple de las especies, sin embargo la gran mayoría sólo tienen un uso y corresponden principalmente a maderables usadas para construcción de casas, no obstante la sobrevivencia del bosque como sistema productivo depende, en gran medida, de su potencial para ofrecer mayores ingresos en plazos más cortos, con lo cual surge el interés actual por valorar y aprovechar al máximo los beneficios económicos adicionales a la producción de madera, actividad en la que tradicionalmente se especializan los planes de manejo forestal, por lo cual se sugieren más estudios sobre las alternativas de usos forestales no maderables en el PNN Paramillo. Así mismo, se sugiere estudiar la potencialidad que ofrecen las especies raras o poco conocidas, en las que anida un pool genético importante como alternativa de manejo y conservación del bosque.

Las especies consideradas como muy importantes, o con varios usos y además en alguna categoría de amenaza deben ser objeto de estudios que garanticen su permanencia en la región. En este caso el almendro y el cedro son especies de gran importancia dentro de la comunidad, prestadoras de varios usos y amenazadas a nivel país, por lo cual deberían ser para las primeras especies en las que se dirijan estudios contemplando alternativas de aprovechamiento.

Finalmente, enunciamos la importancia dentro del estudio que se haga de la flora de una región, de producir documentación sobre plantas conocidas y utilizadas por los pobladores, entendiendo esto como un paso importante hacia la conservación de la biodiversidad. El conocimiento sobre las formas locales de manejo de los recursos vegetales permite plantear modelos de conservación y manejo de una zona sobre bases reales. Por esto resulta importante continuar con las iniciativas de estudio desde diferentes líneas de la investigación etnobotánica, que permitan indagar acerca de los procesos de transformación del conocimiento y erosión cultural, resultado de procesos socio-culturales. Esto último pensando en la participación directa de la comunidad en cualquiera de los procesos que se establezcan dentro del parque, con la vinculación urgente de los ancianos y sabedores más conspicuos de la zona, para que la comunidad también contemple las opciones de aprovechamiento y ventajas comparativas que representa la conservación de estos ecosistemas.

AGRADECIMIENTOS

Queremos expresar nuestros agradecimientos al profesor Orlando Rangel-Ch., director del grupo, por su confianza y colaboración incondicional. A la Universidad Nacional de Colombia y al Instituto de Ciencias Naturales, por el apoyo y las facilidades logísticas dadas para el desarrollo del presente estudio. A la Unidad de Parques Nacionales Naturales (UASPNN) y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) que financiaron el proyecto. A todos los funcionarios del Parque Nacional Natural Paramillo encabezados por el director Antonio Martínez. Al biólogo Juan D. García y a los ingenieros y amigos Andrés Avella-M y Pedro Hernández por su colaboración en campo, a este último además por documentarnos sobre los procesos históricos de poblamiento de la zona de estudio. A la Lic. María Celeste Medrano (Universidad de Buenos Aires) y Dra. Nilda Dora Vignale (Universidad Nacional de Jujuy) por la revisión detallada del documento y sus valiosos comentarios. En la determinación de material participaron además de los autores varios especialistas del Herbario Nacional Colombiano (COL) a quiénes les agradecemos su valiosa ayuda: José Luis Fernández-Alonso, Orlando Rivera-Díaz, Gloria Galeano, William Ariza, Humberto Mendoza, Andrés Avella-M, Carlos Vargas y Marisol Amaya. En especial queremos agradecer a todos los sabedores locales que nos acompañaron en campo, sin su oportuna compañía y valiosos aportes sobre la vegetación, los nombres y los usos, hubiera sido imposible desarrollar un trabajo como éste, en su saber y humildad está la verdadera esencia de este estudio.

LITERATURA CITADA

1. ANÓNIMO. 1977. Zonas de vida o formaciones vegetales de Colombia: memoria explicativa sobre el mapa ecológico de Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Bogotá.         [ Links ]
2. ANÓNIMO. 2007. Plan de Acción Trienal 2007-2009. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS). PANAMERICANA. Formas e Impresos. Montería.         [ Links ]
3. ANÓNIMO. 2008. Plan de Ordenación Forestal del Cerro Murrucucú. 1ª Ed. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS)-Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (Facultad de Ciencias Agropecuarias).         [ Links ]
4. ALBUQUERQUE, U.P. & L.H. ANDRADE. 2002. Uso de recursos vegetais da Caatinga: O caso do agreste do estado de Pernambuco (Nordeste do Brasil). Interciencia 27(7): 336-346.         [ Links ]
5. ARANGUREN, A. 2005. Plantas útiles empleadas por los campesinos de la región de Bailadores, Venezuela. Boletín Antropológico 23(64):139-165         [ Links ]
6. CALDERÓN, E., G. GALEANO & N. GARCÍA (eds.). 2002. Libro Rojo de Plantas Fanerógamas de Colombia. Volumen 1: Chrysobalanaceae, Dichapetalaceae y Lecythidaceae. La serie Libros rojos de especies amenazadas de Colombia. Instituto Alexander von Humboldt, Instituto de Ciencias Naturales-Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá.         [ Links ]
7. CALDERÓN, E., G. GALEANO & N. GARCÍA (eds.). 2005. Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volumen 2: palmas, frailejones y zamias. La serie Libros rojos de especies amenazadas de Colombia. Instituto Alexander von Humboldt, Instituto de Ciencias Naturales-Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, D.C.         [ Links ]
8. CÁRDENAS. D. & N. SALINAS (eds.). 2006. Libro Rojo de Plantas de Colombia. Especies maderables amenazadas. I parte. La serie Libros rojos de especies amenazadas de Colombia. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Instituto de Ciencias Naturales-Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, D.C.         [ Links ]
9. CASTAÑO-URIBE, C. & M. CANO. 1998. El Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, Ministerio del Medio Ambiente de Colombia. Editorial Nomos, Bogotá, D.C.         [ Links ]
10. CRUZ, M.P., A.C. ESTUPIÑÁN-G., N.D. JIMÉNEZ-ESCOBAR, N. SÁNCHEZ, G. GALEANO & E. LINARES. 2009. Etnobotánica de la región tropical del Cesar, Complejo Ciénaga de Zapatosa. Pp 417-447. En: Rangel-Ch. (eds.). Colombia Diversidad Biótica VIII, Media y baja montaña de la Serranía del Perijá. Universidad Nacional de Colombia-Instituto de Ciencias Naturales-CORPOCESAR-REVIVE. Bogotá, D.C.         [ Links ]
11. DONOVAN, D.G. & R.K. PURY. 2004. Learning from traditional knowledge of non-timber forest products: Penan Benalui and autoecology of Aquilaria in Indonesia Borneo. Ecology and Society 9(3). URL: http://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss3/art3/inline.html         [ Links ]
12. ESTUPIÑÁN-G., A.C., N.D. JIMÉNEZ-ESCOBAR. & A. AVELLA-M. En imprenta. Composición Florística y Estructural de dos sectores en la franja tropical del Parque Nacional Natural Paramillo (Córdoba, Colombia).         [ Links ]
13. ESTUPIÑÁN-G., A.C., N.D. JIMÉNEZ-ESCOBAR & J.D. GARCÍA-G. 2009. Caracterización florística del sur del departamento de Córdoba, Colombia. Pp 15-70. En: Rangel-Ch. (eds.). Complementación de la caracterización de la fauna y flora en el departamento de Córdoba. Bogotá. Convenio no. 5, Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge-CVS, Universidad Nacional de Colombia (Instituto de Ciencias Naturales).         [ Links ]
14. HERNÁNDEZ-CAMACHO, A. HURTADO-GUERRA, R. ORTIZ-QUIJANO Y T. WALSCHBURGER. 1992. Unidades biogeográficas de Colombia en La Diversidad Biológica de Iberoamérica I. Acta Zoológica Mexicana. México, D.F.         [ Links ]
15. HURTADO, N.E., C. RODRÍGUEZ & A. AGUILAR. 2006. Estudio Cualitativo y Cuantitativo de la Flora Medicinal del Municipio de Copándaro de Galeana, Michoacán, México. Polibotánica 22: 21-50.         [ Links ]
16. JIMÉNEZ-ESCOBAR, N.D., A.C. ESTUPIÑÁN-G., N. SÁNCHEZ & C. GARZÓN. 2009. Etnobotánica de la media montaña de la Serranía del Perijá. Pp 393-416. En: Rangel-Ch. (eds.). Colombia diversidad biótica VIII, Media y baja montaña de la Serranía del Perijá. Universidad Nacional de Colombia-Instituto de Ciencias Naturales-CORPOCESAR-REVIVE. Bogotá         [ Links ]
17. LADIO, A. 2001. The maintenance of wild edible plant gathering in a Mapuche community of Patagonia. Economy Botany 55(2): 243-254         [ Links ]
18. MEJÍA , D. 2007. Delimitación de las Unidades de Paisaje del Parque Nacional Natural Paramillo. Revista Electrónica Hominis. 1: 8-17         [ Links ]
19. PADILLA, F. & A. GIRALDO. 2006. Proyecto Ordenamiento Ambiental Terrritorial de la Zona Amortiguadora del PNN Paramillo, en la jurisdicción de los Municipios de Tierralta, Montelibano y Puerto Libertador, Departamento de Córdoba. Convenio Especifico 01 del Convenio Marco de Cooperación Administrativa entre la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales y la Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y San Jorge. Tierralta.         [ Links ]
20. RANGEL-CH., J.O. 2009. Complementación de la caracterización de la fauna y flora en el departamento de Córdoba. Convenio No 5. Corporación Autónoma regional de los valles del Sinú y San Jorge-CVS y la Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales. Bogotá.         [ Links ]
21. RODRÍGUEZ-GUERRA, Y., L. CARBALLO A., G. GEADA L., M. CADME. & P. PÁEZ-FERNANDÉZ. 2008. Contribución al estudio Etnobotánico de las Especies Forestales Medicinales en comunidades del Parque Nacional Viñales. Revista CITMA. Vol. 10. No. 4.         [ Links ]
22. TEJADA DE LA OSA, H. 2004. Plan de Desarrollo Municipal. Tierralta-Córdoba. 2004-2007. Alcaldía Municipal de Tierralta: 27-28         [ Links ]
23. TOLEDO, V.M., B. ORTIZ-ESPEJEL, L. CORTEZ, P. MOGUER & M. ORDOÑEZ. 2003. The multiple uses of tropical forests by indigenous people in Mexico. A case of adaptative management. Conservation Ecology 7(3). "online" URL: http://www.consecol.org/vol7/iss3/art9        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License