SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Medicinal plants used by the Cogui at Palomino river, Sierra Nevada of Santa Marta (Colombia)Water quality assessment of the Opia River (Tolima-Colombia), using macroinvertebrates and physicochemical parameters author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Caldasia vol.35 no.2 Bogotá July/Dec. 2013

 

USOS DE LAS PALMAS EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

Palms uses in the Colombian Amazon

LAURA MESA
GLORIA GALEANO

Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Apartado 7495, Bogotá, Colombia. limesac@unal.edu.co, gagaleanog@unal.edu.co

RESUMEN

Con el fin de obtener un diagnóstico del estado actual de conocimiento sobre usos de las palmas en la Amazonia colombiana, se revisaron las principales fuentes de información. Treinta y seis de las 41 etnias indígenas consideradas tuvieron registros de uso. Se registraron 82 especies de palmas usadas (78% de las potenciales) y 165 usos distribuidos en ocho categorías; todos los usos se presentan de manera detallada en un catálogo. Las categorías de uso más importantes fueron: utensilios y herramientas, construcción, y alimentación humana. Las diez especies más importantes fueron Bactris gasipaes, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Attalea maripa, Oenocarpus minor, Astrocaryum chambira, Iriartea deltoidea, Oenocarpus bacaba y Socratea exorrhiza; la mayoría de ellas también han sido registradas como las más importantes en otras partes del Neotrópico. No se encontró ninguna información sobre usos de palmas para varios grupos indígenas, especialmente para las etnias cocama, letuama, piaroa, pisamira y yurí, para las cuales se requieren investigaciones detalladas. Se concluye que a pesar de los vacíos de información, los resultados muestran que las palmas son un recurso muy importante con un gran potencial, y una pieza fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable de la Amazonia colombiana. Sugerimos la inclusión de las especies más importantes en programas de manejo y agroforestales, al igual que la implementación y popularización de técnicas de cosecha no destructivas. Recomendamos además que las investigaciones futuras estén enfocadas en desarrollar estrategias de manejo que garanticen el uso sostenible de todas estas especies útiles.

Palabras clave. Arecaceae, categorías de uso, etnobotánica, índices de importancia.

ABSTRACT

We provide a synopsis of the current state of knowledge on the use of palms by indigenous peoples in the Colombian Amazon. Thirty-six of the 41 indigenous groups inhabiting the Colombian Amazon use palms. We record a total of 82 useful palm species (78% of the total palm species occurring in the region) which are employed in 165 uses in eight use categories. A catalogue with detail information of each use in presented. The most relevant use categories were utensils and tools, construction, and human food. The ten most important species, which are also recorded as important in other areas of the Neotropical region, were: Bactris gasipaes, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Attalea maripa, Oenocarpus minor, Astrocaryum chambira, Iriartea deltoidea, Oenocarpus bacaba, and Socratea exorrhiza. We did not find records on the palm use for several indigenous groups, namely the Cocama, Letuama, Piaroa, Pisamira and Yurí. Despite the limited information on palm use by indigenous peoples of the Colombian Amazon, it is clear that palms are very important for these communities. Palms are keystone for food security and sustainable development of indigenous populations of the Colombian Amazon. We suggest the inclusion of the most important species of palms in agroforestry and management programs, as well as the implementation of non-destructive harvesting techniques. We also recommend that further research will be focused on developing management strategies that guarantee the sustainable use of all species.

Key words. Arecaceae, ethnobotany, importance indices, use categories.

Recibido:   10/10/2011

Aceptado:  30/10/2013

INTRODUCCIÓN

Las palmas están siempre presentes en la literatura sobre la Amazonia cualquiera que sea el tema que se trate. Además de ser reconocidas como componente florístico y ecológico relevante en los ecosistemas amazónicos (Galeano & Bernal 2010, Balslev et al. 2011), las palmas se destacan también por su importancia en la cosmología de los pueblos amazónicos, y como una fuente valiosa de recursos para satisfacer las necesidades más básicas (Macía et al. 2011). A pesar de esta importancia, la información sobre sus usos está dispersa, de tal forma que no contamos con un estado del arte que permita detectar los vacíos de información y trazar lineamientos para enfocar las investigaciones sobre los usos de este importante grupo de plantas. Una primera aproximación de síntesis de información sobre usos de las palmas a escala regional en el noroccidente de Suramérica fue realizado por Macía et al. (2011), quienes presentaron una visión general donde se incluyó la Amazonia colombiana.

En el presente estudio se pretendió profundizar en el conocimiento de los usos de las palmas en la Amazonia colombiana, con el estudio de todas las fuentes posibles de información, buscando los siguientes objetivos: 1. Obtener un diagnóstico del alcance de la investigación sobre los usos de las palmas realizado hasta ahora en la Amazonia colombiana, que permita orientar las investigaciones y esfuerzos futuros; 2. Refinar el conocimiento sobre los patrones generales de los usos de las palmas de la región.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área geográfica y población. La Amazonia colombiana incluye todo el suroriente del territorio desde las formaciones de bosques cerca al río Guaviare al norte, hasta las fronteras internacionales con Ecuador, Brasil, Perú y Venezuela; incluye los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés (SINCHI 2012). Para este estudio se tomó como límite la cota de 1000 metros de elevación, incluyendo las vertientes andinas. Gran parte de la Amazonia está cubierta por bosque húmedo tropical. La población comprende cerca de 900.000 habitantes, de los cuales solo cerca del 9% corresponde a población indígena, la cual está compuesta por 52 etnias (DANE 2007).

Para este estudio, sin embargo, no se consideraron los pueblos indígenas que se han desplazado desde otras regiones biogeográficas como los embera y embera-katío del Chocó (con poblaciones en Caquetá y Putumayo), ni tampoco otros pueblos que originariamente se han ubicado por encima de los 1000 m en los Andes (inga, kamëntsá, kofán, nasa), y en cambio, si se consideró a la etnia muinane como independiente de los uitoto (Arango & Sánchez 1997), de tal forma que el número total de etnias indígenas consideradas dentro del área de este estudio fue de 41.

Recopilación de la información. La información se obtuvo a partir de literatura científica publicada, literatura gris y textos divulgativos. Los documentos fueron obtenidos de bases de datos de revistas, bibliotecas generales de varias universidades del país y bibliotecas especializadas, la mayoría con sede en Bogotá. También se consultaron los especímenes de palmas depositados en el Herbario Nacional Colombiano (COL) y en el Herbario Amazónico Colombiano (COAH). En lo que respecta a grupos humanos abordados, se registró información proveniente de estudios realizados con colonos y mestizos y con las etnias indígenas mencionadas arriba. En el caso de pueblos transfronterizos, que cuentan con asentamientos tanto en la Orinoquia como en la Amazonia, sólo se registraron los estudios realizados dentro del marco definido para la Amazonia. Para evitar duplicidad de la información, se incluyó únicamente los datos de la referencia más completa; por esta razón, no se consideró la información de herbario que estaba también citada en la literatura. También se obviaron algunas publicaciones que no aportaban información diferente a la revisada, sobre todo para el caso del chontaduro, Bactris gasipaes Kunth, especie que cuenta con literatura extensa en varios temas.

La información se incluyó en una base de datos con los siguientes campos: nombre científico, descripción del uso, categoría de uso, subcategoría de uso, parte usada, procesos de transformación, ubicación geográfica, grupo humano y referencia bibliográfica o espécimen de herbario. La clasificación por categorías y subcategorías de uso, se hizo de acuerdo con las propuestas de Paniagua-Zambrana et al. (2010) y Macía et al. (2011). Definimos como uso aquel asociado a una determinada categoría y subcategoría de uso y proveniente de una parte de la planta. Por ejemplo, el jugo preparado con el mesocarpio del fruto se consideró un uso dentro de la subcategoría bebidas de la categoría alimento humano; y se consideró el mismo uso aunque se tratara de especies diferentes y la preparación fuera diferente. Finalmente, para la nomenclatura de los nombres científicos de las palmas se siguió a Galeano & Bernal (2010).

Análisis de la información. Una vez ingresada la información, se unificó y se categorizó para facilitar el análisis. Luego se procedió a obtener los siguientes datos: 1. Número de especies registradas con uso para la región, 2. Número de usos registrados por especie, 3. Número de categorías de uso registrados por especie, 4. Número de partes usadas por especie, 5. Número de grupos indígenas que usan cada especie y 6. Número de estudios por etnia.

También se calcularon índices de importancia relativa (IR) para cada especie, con la fórmula propuesta por Albuquerque et al. (2006) de la siguiente manera: IR= NCU+NSU, donde NCU es el número de categorías de usos de la especie dada (NCUE) dividido por el número total de categorías de uso de la especie más versátil (NCUEV), NSU es el número de subcategorías de uso diferentes atribuidas a la especie dada (NSUE) dividido por el número total de subcategorías de uso diferentes atribuidas a la especie más versátil (NSUEV). Así mismo, se calculó la importancia relativa de cada uno de los usos encontrados, empleando la siguiente fórmula: IR(U)= NEU+NGHU donde IR(U) es la importancia relativa del uso, NEU es el número de especies que reportan el uso dado (NERU) dividido por el número total de especies del uso más común (NTEUC) y NGHU es el número de grupos humanos que han mencionado el uso dado (NGHRU) dividido por el número total de grupos humanos que reportan el uso más común (NTGHUC).

RESULTADOS

Se encontraron 127 fuentes con información relevante sobre usos de palmas en la Amazonia colombiana, representadas en 38 especímenes de herbario, y 89 documentos, de los cuales 67% están publicados (libros, capítulos de libros y artículos), mientras que 29 documentos son inéditos, e incluyen tesis de pregrado y posgrado (21), informes técnicos y documentos institucionales. De los 89 documentos considerados, cerca de 93% estuvieron relacionados con grupos indígenas, mientras que solo cerca del 6% incluyó información de colonos o mestizos. Dentro de las metodologías abordadas en los documentos revisados predominaron tres métodos investigativos: los métodos etnográficos, las entrevistas semi-estructuradas y abiertas, y las caminatas etnobotánicas. Se encontraron sólo tres estudios de tipo cuantitativo.

De las 41 etnias indígenas consideradas en este estudio, se encontró alguna información de usos de palmas para 87% de ellas, aunque 43% de esas contaron con solo 1-2 referencias. No se encontró ninguna referencia para las siguientes cinco etnias: cocama, letuama, piaroa, pisamira y yurí; y las siguientes etnias contaron con solo un estudio, ninguno de ellos detallado: bará, barasana, cabiyarí, carapana, nonuya, taiwano, tuyuca, yagua, yauna. La distribución del número de especies de palmas usadas y de usos documentados en las etnias que tuvieron tres o más estudios se muestra en la figura 1.


En general, se encontró una relación positiva entre el número de estudios realizados y el número de palmas y de usos registrados; así, las cifras más altas registradas para número de especies usadas y número de usos se encontraron en las etnias ticuna, y uitoto, que contaron a su vez con el mayor número de estudios.

Se encontraron registros de uso para 82 especies de palmas en la Amazonia colombiana (de 29 géneros), cinco de las cuales son cultivadas en las chagras y huertas caseras (Astrocaryum aculeatum, Bactris gasipaes, Cocos nucifera, Elaeis guineensis y Euterpe oleracea), mientras 77 son silvestres. Si tenemos en cuenta que en la Amazonia colombiana por debajo de 1000 m de elevación, se han registrado 99 especies de palmas silvestres (Galeano & Bernal 2010), el porcentaje de uso es del 78%. En el apéndice 1 se incluyen todas las especies registradas con sus respectivos usos, partes usadas y etnias que las usan.

Órganos usados, usos, categorías de uso y su Importancia Relativa (IR(u)). Se encontró que, además de toda la palma, se usan 20 partes diferentes (raíz, tallo, espinas, hojas completas, cogollo, vaina, pecíolo, raquis, pinnas, nervios primarios de hojas, inflorescencia completa, infrutescencia completa, bráctea peduncular, raquilas, flores, fruto completo, mesocarpio del fruto, endocarpio, semilla, y la savia). Las partes que involucraron más usos fueron el tallo (60 usos, 11 subcategorías, 47 especies), toda la hoja, o partes de la hoja (44 usos, 17 subcategorías, 48 especies), y los frutos o partes de ellos (38 usos, 18 subcategorías, 47 especies). Por su parte, las especies más versátiles, con mayor número de partes usadas fueron: O. bataua (12), B. gasipaes (10), A. chambira (9) y E. precatoria (8).

En la tabla 1 se muestran las ocho categorías y 37 subcategorías en las cuales se clasificaron los 165 usos encontrados.


Para cada subcategoría se incluye el número de especies usadas y los usos. Las categorías utensilios y herramientas, construcción y alimentación humana fueron las más importantes en términos de especies y usos registrados. En la tabla 2 se incluyen los usos de las palmas con mayor importancia relativa (IR(u)) en la Amazonia colombiana, de acuerdo con el número de especies y grupos humanos que lo usan.


Algunos aspectos relevantes en cada categoría y uso se incluyen a continuación.

Utensilios y herramientas. Esta fue la categoría más importante, con mayor número de especies y de usos (tabla 1). Dentro de esta categoría sobresalen los utensilios de uso doméstico y de trabajo, así como los implementos para caza y pesca. La fibra que se obtiene a partir de varias partes de las hojas de las palmas (vaina, pecíolo y lámina) es una de las materias primas más importantes para la elaboración de estos productos. Cordeles, sogas, tensores para arcos, cuerdas de dardos, hilos y redes de pesca, hamacas, canastas y escobas, son productos elaborados con fibras principalmente de chambira (A. chambira), canangucha (M. flexuosa) y chiquichiqui (Leopoldinia piassaba). Por otro lado, las hojas enteras, las pinnas y el raquis de varias especies de Attalea y de Oenocarpus, son utilizadas para fabricar esteras, abanicos, canastos y morrales de transporte. Dentro de esta categoría se incluyó también el uso como insecticida para controlar hormigas arrieras (Atta spp.) en las chagras indígenas. Las hojas de cuatro especies se usan para taponar los hormigueros: O. minor y E. precatoria entre los ticuna, y G. maxima y G. deversa entre los piapoco (Mesa & Galeano 2013).

Construcción. Fue la segunda categoría en número de especies involucradas. Sobresale la construcción de casas y malocas, especialmente la elaboración de techos, uso que registra el mayor número de especies (36) y el mayor índice de importancia relativa (IR=2,00). Las especies con mayor número de registros para techar son caraná (Lepidocaryum tenue), canangucha (M. flexuosa) y milpesos (O. bataua). Por su parte, los pisos y paredes se elaboran con tallos de zancona (S. exorrhiza) y pona barrigona (I. deltoidea) (Schultes 1974, La Rotta et al. 1989).

Alimentación humana. Fue la tercera categoría con más especies (56), pero la cuarta con mayor número de usos (tabla 1). La subcategoría más importante aquí fue la de alimentos de consumo directo o con escasa preparación (45 especies), pues el consumo de frutos, ya sea crudos o ligeramente cocinados es uno de los usos con mayor importancia relativa (IR(u)= 1,7) (tabla 2). Se consumen de esta manera 34 especies, entre las que se destacan: Bactris gasipaes, Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua y Euterpe precatoria. También se consumen las semillas de varias especies de Attalea (A. racemosa, A. insignis y A. microcarpa: Galeano 1992). Además, se extrae el palmito de E. precatoria y B. gasipaes para consumirlo fresco o hacer conservas (Pabón 1982), y en sus recorridos por la selva, los indígenas, se refrescan con el endospermo inmaduro de Manicaria saccifera (Prado, datos no publ.). La siguiente subcategoría más importante fue bebidas, para la que se emplean los frutos de 17 especies, entre los que sobresalen milpesos (O. bataua), canangucha (M. flexuosa), asaí (E. precatoria), y chontaduro (B. gasipaes). Es muy común también la "chicha" de chontaduro y de canangucha, una bebida fermentada obligada en las celebraciones de los pueblos indígenas amazónicos. También resultó muy importante la cría de larvas de "mojojoy" (Rhynchophorus palmarum), en frutos y especialmente en troncos en descomposición de 17 especies, siendo las preferidas M. flexuosa y O. bataua.

Usos culturales. Fue la cuarta categoría con mayor número de subcategorías y la segunda con mayor número de usos (tabla 1). Sobresale la subcategoría ritual ceremonial, en la cual se usan 41 especies para 18 usos, relacionados con bailes y trajes ceremoniales, y para la extracción de sal (28 especies) para preparar el ambil (pasta de tabaco). La preparación de la sal a partir de A. gynacanthum y G. maxima (Galeano 1992, Echeverri et al. 2001), y la elaboración de trajes ceremoniales con fibras y hojas, especialmente de A. chambira y M. flexuosa, están entre los usos más mencionados (Glenboski 1983, Prado, datos no publ.).

Medicinal. Se hallaron 26 aplicaciones para 29 especies de palmas. Los tratamientos para infecciones e infestaciones (antipalúdico, antihelmíntico, contra piojos) involucraron el mayor número de especies (9), seguido de la elaboración de antídotos (8), y los remedios para afecciones respiratorias (5). En estos últimos sobresale el aceite de milpesos (O. bataua) para tratar la tuberculosis (Garzón, datos no publ.) y la tos ferina, tratada también con el aceite de pusuy (O.minor) (Prado, datos no publ.). Para la tos común se utilizan las raíces de E. catinga y E. precatoria (Prado, datos no publ.), que mezcladas con cogollos de Hyosphate elegans se emplean como antigripal (Galeano 1992). Entre los contravenenos se registra el uso del cogollo de O.bacaba, O. minor y Phytelephas macrocarpa por los ticunas como antídoto contra la picadura de alacrán (Prado, datos no publ.), y los frutos de P. macrocarpa y Astrocaryum. ciliatum como antídotos contra la mordedura de serpiente ( La Rotta et al. 1989). El cogollo de I. setigera es usado como antídoto para la picadura de hormiga "conga" (Paraponera clavata) (Betancur et al. 13786 (COL)), y las cenizas de las hojas de inajá (A. maripa), se utilizan contra los efectos de Mayna toxica (Schultes 1974).

Alimentación animal. Se destacan los frutos del chontaduro (Bactris gasipaes) por ser los más mencionados como cebo para cacería y carnada para pesca.

Combustible. Los nukak emplean las hojas secas de E. precatoria y O. bataua para elaborar antorchas y quemar los panales de abejas (Rodríguez & Politis 1996). Los piapoco, por su parte, utilizan las partes secas de A. butyracea, A. maripa, B. gasipaes y Socratea exorrhiza como leña para encender la hoguera y para cocinar (Landínez, datos no publ.). Los muinanes usan el tallo de Wettinia augusta para ahumar carnes y pescado (Galeano 1992).

Uso ambiental. El uso más importante dentro de esta categoría fue el ornamental. En la región amazónica de Colombia, tan solo seis especies son empleadas para este fin (B. gasipaes E. precatoria, E. oleracea, M. flexuosa, Syagrus orinocensis y S. sancona).

Especies y su Importancia Relativa (IR)

Las palmas con más altos índices de importancia relativa se muestran en la tabla 3, entre ellas, las diez especies más importantes fueron B. gasipaes E. precatoria, M. flexuosa, O. bataua, A. maripa, O. minor, A. chambira, I. deltoidea, O. bacaba y S. exorrhiza.


DISCUSIÓN

Fuentes y vacíos de información. Dada la riqueza y la abundancia de las palmas en la Amazonia colombiana, y la riqueza de etnias que habitan ese territorio, la información sobre los usos es un insumo de gran importancia para apoyar los planes de manejo, conservación y desarrollo de la Amazonia. En este sentido, el análisis de la documentación recopilada muestra que se requiere con urgencia de más esfuerzos de investigación para el rescate de información sobre usos de las palmas por parte de un porcentaje importante de las etnias amazónicas, teniendo en cuenta, además, los procesos tan fuertes de aculturación que se presentan en todas las etnias. Es prioritario realizar trabajos de investigación con las etnias cocama, letuama, piaroa, pisamira y yurí, para las que no se encontró ninguna información etnobotánica; pero también con las etnias bará, barasana, cabiyarí, carapana, nonuya, taiwano, tuyuca, yagua, yauna, para las que se encontró solo una referencia y en muchos casos se trató de un estudio general, poco profundo con aporte muy limitado.

Por otro lado, el hecho de que se encontrara mayor información para algunas etnias, derivada de un mayor número de estudios, está relacionado con la cercanía a los centros poblados y a sitios donde ha habido mayor presencia institucional histórica; un ejemplo claro es que el mayor número de estudios se encontró para los ticuna (cercanos a Leticia) y los uitoto (cercanos a Araracuara en el Medio río Caquetá, donde estuvo asentada la Corporación Araracuara, hoy Instituto Sinchi). Sin embargo, el número de usos registrado también se encontró relacionado con el tipo de estudio, como lo muestra el caso de los piapoco que contó con solo tres referencias en las que se registraron 21 especies y 32 usos; no obstante, una sola de las tres referencias, un estudio detallado con palmas (Mesa & Galeano 2013), incluyó información de todas las especies y del 94% de los usos. Un caso semejante ocurrió con los ocaina, para los que se encontró solo una referencia (Allen 1947), que aunque de corte etnográfico amplio, es la única referencia para esa etnia y aporta mayor información que la que se registra para otras etnias que cuentan con más estudios (por ejemplo, para los wananos que cuentan con 5 referencias se registraron solo 4 especies y 5 usos). Esto resalta la necesidad de rescatar el conocimiento ancestral antes de que sea demasiado tarde; además de hacer estudios detallados, se deben cubrir también áreas de importancia cultural especial, en su mayoría distantes de los centros poblados, como por ejemplo, Vaupés, donde se concentra un gran número de etnias (por lo menos 19), pero hay muy poca información.

En relación a los documentos encontrados con información sobre usos de palmas en la Amazonia colombiana, a pesar de que su número no es nada despreciable, un gran porcentaje de ellos no se pudo utilizar debido a la falta de precisión y detalle en relación a la identidad taxonómica de la especie involucrada, a los usos, la parte usada y su preparación; este tipo de deficiencias fueron más marcadas en estudios de corte antropológico y etnográfico, donde hay información muy valiosa, en muchos casos la única información para una etnia o localidad, pero donde la información sobre plantas útiles no se puede adjudicar a ninguna especie, ni hay colecciones biológicas que respalden la información. Una manera de solucionar esto es usar metodologías de investigación etnobotánica estandarizadas, como la descrita para las palmas por Paniagua-Zambrana et al. (2010), y tratar de hacer estudios más integrados, interdisciplinarios, donde se incluya tanto el área biológica como la social. Por otro lado, es preocupante el tema de la difusión de la información, como se evidencia en el alto porcentaje de documentos representados por información gris (33%), que corresponden a informes institucionales y especialmente a tesis, las cuales usualmente contienen información primaria muy valiosa, pero que son difíciles de consultar. Es necesario asegurar que los resultados de las investigaciones realizadas en las universidades sean visibles, mediante publicaciones especiales o algún otro mecanismo que las haga accesibles al público. Finalmente, con respecto al enfoque de las investigaciones, si bien es cierto que aún el país no ha agotado el trabajo necesario en etnobotánica descriptiva, hace falta incursionar en otros enfoques que permitan otras aplicaciones, tales como la investigación participativa y la etnobotánica cuantitativa, pues menos de 4% de los estudios tuvieron componente cuantitativo.

Patrones de uso de las palmas en la Amazonia colombiana. A pesar de los vacíos de información en numerosas etnias y de la escasez de estudios detallados, los resultados encontrados (82 especies usadas, 165 usos, 20 partes de la palma usadas Anexo 1), confirman la importancia de las palmas para la subsistencia de los habitantes de la Amazonia colombiana, principalmente como proveedoras de materiales para la elaboración de utensilios y herramientas, para construcción, y como fuentes de alimento. Este es un patrón de uso de las palmas que ha sido registrado también para toda la región amazónica, al igual que para otras áreas rurales y silvestres del neotrópico, y que reafirma la importancia de las palmas para la subsistencia en esas áreas boscosas (Macía et al. 2011).


En cuanto a las especies con mayor valor de importancia relativa como B. gasipaes E. precatoria, M. flexuosa, O. bataua, A. maripa, O. minor, A. chambira, I. deltoidea, O. bacaba y S. exorrhiza, además de tener la mayor versatilidad de usos (especies multiuso), son las más frecuentemente usadas en la actualidad. Además, estas mismas especies han sido también registradas entre las más importantes en otras partes del neotrópico (Macía et al. 2011). El hecho de que el uso de estas palmas se haya mantenido en el tiempo, a pesar de la aculturación, la entrada de nuevas tecnologías y nuevos recursos alimenticios, indica el valor que le atribuyen los indígenas amazónicos. En este contexto, cabe resaltar las palmas más utilizadas en alimentación, cuyas cualidades nutricionales se han confirmado ampliamente: chontaduro (B.gasipaes), aguaje o canangucha (M. flexuosa) (Pacheco 2005), y milpesos (O.bataua); ésta última con propiedades alimenticias superiores a las de la leche de soya y la leche de vaca en cuanto a contenido de grasas y proteínas (Balick & Gershoff 1981). La domesticación de esta especie para la producción de bebidas nutritivas y de aceite se ha propuesto desde hace décadas; sin embargo, de acuerdo con las fuentes consultadas y las observaciones personales, parece que la producción de aceite a partir de esta palma dentro de las comunidades indígenas se ha disminuido y se ha reemplazado de manera progresiva por aceites vegetales que se adquieren fácilmente en tiendas de los poblados.

Continuando con el tema de la seguridad alimentaria, un uso que merece atención por su importancia en la dieta de los indígenas, es el de la cría de larvas de "mojojoy" (Rhynchophorus palmarum), las cuales proporcionan una fuente de proteína muy apetecida y de larga tradición en la Amazonia. Las larvas se pueden obtener durante todo el año, con algunos meses más productivos cuando se pueden obtener hasta 500 larvas por palma (Walschburger & von Hildebrand, ined.). No obstante, este uso implica la destrucción de la palma, ya que las larvas crecen sobre todo en los tallos en descomposición, lo que se convierte en un problema para la conservación de ciertas especies, particularmente en áreas cercanas a asentamientos humanos, donde la presión por este uso es muy alta. Es necesario entonces considerar este uso en los planes de manejo de las especies más usadas (M. flexuosa y O. bataua).

Con respecto al uso en construcción, las palmas continúan siendo importante, sobre todo para el techado (techos, bases de techos y vigas; tabla 2), pese a que en algunas regiones de la Amazonia se viene fomentando el cambio por techos de zinc. En la mayoría de los poblados indígenas se puede apreciar que la cocina, que es la parte de la casa más frecuentada durante el día, conserva el techo de palma, pues éste hace el ambiente más fresco, que se traduce en una mejor calidad de vida. Por esta razón, y también por estética, cerca a los centros poblados se ha incrementado la demanda de techos de palma, lo que genera presión sobre las especies más apreciadas para ese fin, como el puy (Lepidocaryum tenue), para el cual se requiere con urgencia planes de manejo (Navarro et al. 2011). Relacionado también con el uso en construcción, aunque también con la elaboración de utensilios y herramientas, se encontró el tallo como la parte con mayor número de registros, y las palmas Iriartea deltoidea y Socratea exorrhiza, entre las más mencionadas. Este uso implica, necesariamente, la derribada de las palmas; de tal forma que si se hace mucha presión sobre el recurso, habrá consecuencias graves para el mantenimiento de las poblaciones, por lo que se requiere, aquí también, planes de manejo.

A pesar de que la categoría utensilios y herramientas fue la más importante (con mayor número de especies), es de resaltar que muchos de los usos de esta categoría, como los relacionados con los implementos de caza (cerbatanas, arcos, flechas, dardos), se encuentran en decadencia, pues estos han sido reemplazados gradualmente por escopetas y otras tecnologías, especialmente cerca a los centros poblados. También es evidente que las palmas están estrechamente ligadas a la cosmovisión de los pueblos amazónicos. Es interesante que las especies más relacionadas con los mitos de origen y otras creencias (v. gr., Allen 1947, Reichel-Dolmatoff 1968, Schultes 1974, Osorio et al. 2005), son a su vez las que tienen los índices más altos de importancia relativa, como M. flexuosa, B. gasipaes, O. bataua, A. chambira, S. exorrhiza e I. deltoidea (Tabla 3).

En síntesis, los resultados muestran que las palmas son un recurso actual y potencial muy importante, pieza fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable de la Amazonia colombiana. A pesar de esto, la mayoría de las especies no reciben ningún tipo de manejo y predominan las técnicas de cosecha innecesariamente destructiva (Bernal et al. 2011). Es urgente trabajar en el tema de manejo de especies útiles en la Amazonia, y al menos, algunas de las más importantes y con mayor presión de cosecha (v. gr., Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Oenocarpus minor, Euterpe precatoria, Astrocaryum chambira, Iriartea deltoidea, Socratea exorrhiza), deberían incluirse en sistemas de manejo, incluyendo los agroforestales, y para ello es necesario, en primer lugar, implementar y popularizar las técnicas de cosecha no destructivas, y además, continuar con las investigaciones sobre la ecología de las especies, así como sobre las opciones de mercados justos. Estas dos líneas de trabajo sumadas al compromiso de las comunidades indígenas y de las autoridades ambientales, permitirán la generación de planes de manejo que hagan posible el aprovechamiento sin comprometer la permanencia de las especies y de los ecosistemas donde ellas crecen.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo hace parte de la tesis de Maestría en Ciencias-Biología, Universidad Nacional de Colombia de la primera autora. Agradecemos a la Universidad Nacional de Colombia, al Instituto de Ciencias Naturales, al Herbario Nacional Colombiano (COL) y al Herbario Amazónico Colombiano (COAH) por facilitar la realización de este trabajo. También agradecemos a Tropenbos Internacional, al Instituto SINCHI, a la Fundación Puerto Rastrojo y a la Fundación GAIA, por permitirnos el acceso a sus centros de documentación. Este trabajo fue financiado por el programa Jóvenes Investigadores e Innovadores "Virginia Gutiérrez de Pineda" de Colciencias y el Proyecto Palmas FP-7 de la Unión Europea (No. 212631). E. Linares de la Universidad Nacional de Colombia y C. Marín de la Universidad Industrial de Santander hicieron una revisión crítica a un manuscrito preliminar, y tres evaluadores anónimos hicieron recomendaciones que nos ayudaron a mejorar el manuscrito. Por último, queremos agradecer a los miembros del Grupo de Investigación en Palmas Silvestres Neotropicales por sus valiosos comentarios durante la elaboración de este estudio.

LITERATURA CITADA

1. Acero, L. E. 1979. Principales Plantas útiles de la Amazonia Colombiana. Proyecto Radargramétrico del Amazonas, Bogotá         [ Links ].

2. Albuquerque, U., R. Lucena, J. Monteiro, A. Florentino & C. de Fátima. 2006. Evaluating two quantitative techniques. Ethnobotany Research & Applications 4:51-60.         [ Links ]

3. Allen, P. 1947. Indians of Southeastern Colombia. Geographical Review 37(4): 567-582.         [ Links ]

4. Arango, R. & E. Sánchez. 1997. Los pueblos indígenas de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Tercer Mundo Editores, Bogotá         [ Links ].

5. Arbeláez, M.V. & R. Callejas. 1999. Flórula de la meseta de arenisca de la comunidad de Monochoa. Estudios en la Amazonia Colombiana. Tropenbos-Colombia, Bogotá D.C. 296 pp.         [ Links ]

6. Balick, M.J& S. Gershoff. 1981. Nutritional evaluation of the Jessenia bataua palm: Source of high quality protein and oil from tropical America. Economic Botany 35: 261-271.         [ Links ]

7. Balslev, H., F. Kahn, B. Millán, J.-C. Svenning, T. Kristiansen, F. Borchsenius, D. Pedersen & W. L. Eiserhardt. 2011. Species diversity and growth forms in tropical American palm communities. Botanical Review 77: 381-425.         [ Links ]

8. Bernal, R., C. Torres, N. García, C. Isaza, J. Navarro, M.I. Vallejo & G. Galeano. 2011. Palm management in South America. Botanical Review 77: 607-646        [ Links ]

9. Cadena, C.E. 2005. Plantas útiles para la elaboración de artesanías de la comunidad indígena Monifue Amena (Amazonas-Colombia). Universitas Scientiarum. 12: 97-16.         [ Links ]

10. Cárdenas, D. & G. Politis. 2000. Territorio, Movilidad, Etnobotánica y Manejo del Bosque de los Nukak Orientales. Amazonia Colombiana. Estudios Antropológicos No.3. Ediciones Uniandes, Bogotá D.C.         [ Links ]

11. Cárdenas, D., C. Marín, L. S. Suárez, A.C. Guerrero & P. Nofuya. 2002. Plantas útiles en dos comunidades del departamento de Putumayo. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, SINCHI, Bogotá D.C.         [ Links ]

12. Cárdenas, D., J.C. Arias, J. Vanegas, D. Jiménez, O. Vargas & L. Gómez. 2007. Plantas útiles y promisorias en la Comunidad de Wacurabá (Caño Cuduyarí) en el departamento de Vaupés (Amazonia colombiana). Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, SINCHI, Bogotá D.C.         [ Links ]

13. DANE (Departamento Administrativo Nacional de estadísticas). 2007. Colombia una nación multicultural: su diversidad étnica. Dirección de Censos y Demografía, Bogotá D.C.         [ Links ]

14. Dufour, D.L.1990. Uso de la selva tropical por los Indígenas Tukano del Vaupés. Págs. 43-58 en: F. Correa (ed.), La Selva Humanizada. Ecología alternativa en el trópico húmedo colombiano: Instituto Colombiano de Antropología-ICAN, Fondo FEN y CEREC, Bogotá D.C.         [ Links ]

15. Dugand, A. 1951. Palmas Nuevas o Notables de Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 8 (31): 385-396.         [ Links ]

16. Dugand, A. 1972. Las palmeras y el hombre. Cespedesia 1(1,2): 31-101.         [ Links ]

17. Echeverri, J., O. Jitdutjaaño & S. Román. 2001. La sal de monte: un ensayo de "halofitogenografía" uitoto. Págs. 397-477 en: C. Franky & C. Zárate (eds), Imani Mundo, estudios en la Amazonía Colombiana: Unibiblos, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C.         [ Links ]

18. Frausin, G., E. Trujillo, M. Correa & V. González. 2010. Plantas útiles en una comunidad indígena Murui-Muinane desplazada a la ciudad de Florencia (Caquetá-Colombia). Mundo Amazónico 1: 267-278.         [ Links ]

19. Galeano, G. 1992. Las palmas de la región de Araracuara. Tropenbos-Colombia, Bogotá D.C.         [ Links ]

20. Galeano, G. & R. Bernal. 2010. Palmas de Colombia. Guía de Campo. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias, Bogotá D.C.         [ Links ]

21. García, J., J.E. Gómez, F.I. Ortiz, & J.J. Zuluaga. 1996. Principales especies nativas de fauna y flora del Caquetá, usos actuales y potenciales. Posibilidades de incorporación en sistemas alternativos tradicionales. Corpoica, Florencia.         [ Links ]

22. Glenboski, L. L. 1983. The Ethnobotany of the Tukuna Indians Amazonas, Colombia. Biblioteca José Jerónimo Triana, vol 4. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá D.C.         [ Links ]

23. Goldman, I. 1968. Los Cubeo. Indios del Noroeste del Amazonas. Ediciones especiales. Instituto Indigenista Interamericano: 49, México.         [ Links ]

24. Hammond, D.S., P.M. Dolman & A.R. Watkinson. 1995. Modern Ticuna Swidden-Fallow Management in the Colombian Amazon: Ecologically Integrating Market Strategies and Subsistence-Driven Economies? Human Ecology 23 (3): 335-356.         [ Links ]

25. Journet, N. 1980-1981. Los Curripacos del Río Isana: economía y sociedad. Revista Colombiana de Antropología 3:125-182.         [ Links ]

26. Kronik, J. 1999. Fééjahisuu: fééne jatimejé hiyaachi suunu. Palmas de los nietos de la tierra y montaña verde del centro. Centro de Investigación de desarrollo, Copenhague. 69 pp.         [ Links ]

27. La Rotta, C., P. Miraña, M. Miraña, B. Miraña, M. Miraña & N. Yucuna. 1989. Especies utilizadas por la Comunidad Miraña. Estudio Etnobotánico. Fondo FEN Colombia, Bogotá D.C.         [ Links ]

28. López, R., J. Navarro, M. Montero, K. Amaya, M. Rodríguez & A. Polania. 2006. Manual de identificación de especies no maderables del corregimiento de Tarapacá, Colombia. Instituto de Investigaciones Científicas SINCHI, Cooperación Técnica Alemana GTZ, Bogotá D.C.         [ Links ]

29. Macía, M.J., P.J. Armesilla, R. Cámara-Leret, N. Paniagua-Zambrana, S. Villaba, H. Balslev & M. Pardo de Santayana. 2011. Palm uses in Northwestern South America: A quantitative review. Botanical Review 77: 462-571.         [ Links ]

30. Mesa, L. & G. galeano. 2013. Uso y manejo de las palmas por los piapoco en el norte de la Amazonia colombiana. Acta Botánica Venezuélica 36(1):15-38.         [ Links ]

31. Morcote, G., G. Cabrera, D. Mahecha, C. Frankly & I. Cavalier. 1998. Las palmas entre los grupos cazadores recolectores de la Amazonía Colombiana. Caldasia 20 (1): 57-74.         [ Links ]

32. Navarro, J.A., G. Galeano & R. Bernal. 2011. Impact of leaf harvest on populations of Lepidocaryum tenue, an amazonian understory palm used for thatching. Tropical Conservation Science 4 (1): 25-38.         [ Links ]

33. Ortiz, R. 1994. Uso, Conocimiento y Manejo de algunos Recursos Naturales en el mundo Yucuna (Mirití-Paraná, Amazonas, Colombia). Ediciones ABYA-YALA. Hombre y Ambiente, Quito.         [ Links ]

34. Osorio, M., J. Torres & J. Torres (Eds). 2005. Magütagü arü kua, Magütagü arü nainekü rü naegü II. Saberes tikunas. Plantas y animales II. Terra Nova y Ministerio de Cultura, República de Colombia, Bogotá D.C.         [ Links ]

35. Pabón, E., M. A. 1982. Botánica Económica de la Amazonia Colombiana. Colombia Amazónica 1(1): 9-30.         [ Links ]

36. Pacheco, S. M. L. 2005. Nutritional and ecological aspects of buriti or aguaje (Mauritia flexuosa L.f.): A carotene-rich palm fruit from Latin America. Ecology of Food and Nutrition 44: 345-358.         [ Links ]

37. paniagua-zambrana, n., m. macía & r. cámara-leret. 2010. Toma de datos etnobotánicos de palmeras y variables socioeconómicas en comunidades rurales. Ecología en Bolivia 45 (3): 44-68.         [ Links ]

38. Pinilla, N., M. Prado, C., M. Suárez & A. Pachón. 1997. Historias Tikunas de las selvas del Amacayacu. Plantas, Seres y Saberes. Etnoinvestigación y Ecoturismo en San Martín de Amacayacu. Amazonas. Cartilla divulgativa. Organización YulukAiru, Amazonas, Leticia.         [ Links ]

39. Reichel-Dolmatoff, G. 1968. Desana. Simbolismo de los Indios Tukano del Vaupés. Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá D.C.         [ Links ]

40. Rodríguez, J. & G. Politis. 1996. Tecnología Tradicional. Págs. 281-333 en: G. Politis (ed.). Nukak: Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, SINCHI, Bogotá D.C.         [ Links ]

41. Sánchez, M. & P. Miraña. 1991. Utilización de la vegetación arbórea en el medio Caquetá: 1. El árbol dentro de las unidades de la tierra, un recurso para la comunidad Miraña. Colombia Amazónica 5 (2): 69-98.         [ Links ]

42. Sánchez, M., J.F. Duivenvoorden, A. Duque, P. Miraña & J. Cavelier. 2005. A stem-based ethnobotanical quantification of potential rain forest use by Mirañas in NW Amazonia. Ethnobotany, Research & Applications 3: 215-229.         [ Links ]

43. Schultes, R.E. 1974. Palms and Religion in the Northwest Amazon. Principes 18(1): 3-21.         [ Links ]

44. SINCHI. 2012. La Amazonia. http://www.sinchi.org.co. Consultado en 30/04/2013.         [ Links ]

45. Téllez, M. G. 1979. Arara. The capital of the Ticuna Indians of the Colombian Amazon. Exposition Press. Hicksville, Nueva York.         [ Links ]

46. Triana, G. 1985. Los Puinaves del Inírida. Formas de Subsistencia y Mecanismos de Adaptación. Biblioteca José Jerónimo Triana No.8. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá D.C.         [ Links ]

47. Trujillo-C., W. & M. Correa-M. 2010. Plantas usadas por una comunidad indígena Coreguaje en la Amazonía Colombiana. Caldasia 32 (1): 1-20.         [ Links ]

48. Vargas, G. 2006. Transformación y elaboración de alimentos con especies vegetales y animales por las comunidades Cubeas del Cuduyarí. SINCHI. Proyecto: RESA-RSS-Acción Social-Presidencia de la República, Bogotá D.C.         [ Links ]

49. von Hildebrand, P. 1975. Observaciones preliminares sobre utilización de tierras y fauna por los indígenas del río Mirití-Paraná. Revista Colombiana de Antropología 18: 183-291.         [ Links ]

50. von Hildebrand, P. 1976. La Manufactura del Budare entre la tribu Tanimuka (Amazonia, Colombia). Revista Colombiana de Antropología 20: 177-198.         [ Links ]