SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1MUNDO PERDIDO, PARAÍSO ENCONTRADO: LUGAR, IDENTIDAD Y PRODUCCIÓN EN LA GRAN SABANA, VENEZUELA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Rev. colomb. antropol. vol.49 no.1 Bogotá ene./jun. 2013

 

EDITORIAL


Este año la Revista Colombiana de Antropología (RCA), cumple 60 años editando los resultados de las investigaciones de colegas colombianos y extranjeros. Simultáneamente a la conmemoración de la publicación de su primer volumen de 1953, en la que esta revista reemplazó a la del Instituto Etnológico Nacional y al Boletín de Arqueología, también celebramos los 75 años del ICANH y el centenario de las primeras excavaciones arqueológicas realizadas en San Agustín, Huila.

El presente volumen no reúne propiamente materiales que conmemoren aquellos primeros días de la edición de la RCA ni las primeras investigaciones divulgadas, en el sentido de revisitar las condiciones en las que se produjeron y editaron, porque esta es una tarea a la que hemos convocado especialmente para dedicar un número especial de los 60 años de la revista. Sin embargo, queremos celebrar con un número sobre diversos temas que abarcan desde una etnografía sobre el multiculturalismo en la Gran Sabana de Venezuela y debates de especialistas en el tema de la etnicidad y el Estado multicultural en Colombia, así como dos artículos sobre chamanismo, hasta los resultados de una investigación arqueológica reciente sobre los usos del arte rupestre en el municipio de El Colegio, Cundinamarca.

Los tres primeros artículos, organizados bajo el temario "Etnografías y debates sobre etnicidad y multiculturalismo", invitan a una lectura crítica de las identidades étnicas del modo como lo han elaborado varios colegas colombianos que han investigado en profundidad el tema del multiculturalismo, del cual tenemos un ejemplo en el volumen 47 (2) de la RCA editado por Eduardo Restrepo y Diana Bocarejo. De este modo presentamos una etnografía de los actuales indígenas pemón de Venezuela, en la que el punto argumental es la representación exótica de los lugares que habitan como característica integrante de su identidad étnica y para conveniencia de las políticas que, como Gros y Ng'weno aquí lo señalan, son concomitantes de varias constituciones latinoamericanas. Un reclamo común de los textos de Angosto, Gros y Ng'weno que presentamos es la capacidad de fractura y construcción de estereotipia de estas políticas de etnicidad entre lo que es indígena y lo que no lo es. Mientras Gros analiza este problema a partir de distintos momentos de su trabajo de campo en Colombia, Ng'weno lo aborda desde las "estructuras legales" de estas identidades en tanto adscritas a esquemas étnicos y/o raciales, o territoriales, que los definen como "sujetos modernos", de acuerdo, por supuesto, con lo que mejor les convenga a estos marcos jurídicos y a los liderazgos locales empoderados por ellos mismos.

Lo interesante del primero de los trabajos que presentamos en el apartado "Chamanismo", de Santana de Rose y Langdon, es que se trata de un texto etnográfico que aborda las prácticas chamánicas y a sus sujetos desde el punto de vista de su puesta en escena ritual, en el trasfondo de las políticas ya referidas por los especialistas en multiculturalismo, pero al mismo tiempo en un proceso de intercambio y de circulación de conocimientos alternativos. Para el caso del segundo artículo sobre conocimientos chamánicos, también de Langdon, las narrativas presentadas son "contextualizadas" en su relación dialógica con otros textos chamánicos mientras que estos son narrados "después" de una reflexión de los efectos y aprendizajes producidos por la toma ritual de yajé entre los indígenas siona del río Putumayo. La adecuada presentación y el análisis de este texto en siona y en español son un ejemplo de cómo una narrativa puede enunciar todavía una naturaleza mítica y extraordinaria en momentos de fuertes cambios culturales.

Hemos editado bajo el temario de "Etnografías del cuerpo y de la violencia" dos artículos de jóvenes investigadores: el primero de ellos de Angélica Franco, quien elabora parte de los resultados de su investigación de maestría, y describe y analiza las experiencias de dolor de los sujetos víctimas de desmembramientos ocurridos en los campos minados en el contexto del conflicto colombiano. Y el segundo texto, de autoría del antropólogo Andrés Ospina, sobre un crimen cometido en Armero (Tolima) casi simultáneamente a los sucesos del 9 de abril en la Bogotá de 1948, aborda el asesinato de un sacerdote desde una narrativa sobre violencia ritual. Ambos textos son de interés para los lectores por la pertinencia del tratamiento de los cuerpos de las víctimas más allá de las connotaciones y adscripciones políticas de los respectivos sujetos en distintos momentos de la violencia histórica del país.

El texto de Agostina Gentili, que teníamos reservado de ediciones anteriores de la RCA, es muy oportuno para comprender no solo las etnografías que pueden realizarse con archivos constituidos como tales, sino con archivos que estaban perdidos y que conservaban información importante sobre cuerpos y sujetos bastante particulares: en este caso se trata de expedientes judiciales que refieren el trámite de entrega o adopción de niños hijos de desaparecidos o perseguidos políticos durante la dictadura en Argentina.

En "Cuestiones de método" ofrecemos el texto de uno de los autores clásicos de la antropología de los sentidos. Se trata de "Una acustemología de la selva tropical", del etnomusicólogo norteamericano Steven Feld, quien a partir de su primera investigación entre los bosavi de Papúa Nueva Guinea en la década de los setenta se encontró con que los sonidos de las selvas tropicales forman parte de lo que él llama una ecología acústica, que relaciona las voces y la música que produce la gente con los sonidos de los animales, de los espíritus y del paisaje como un sistema de interrelaciones poéticas, más que como una simbología cultural generada únicamente por seres humanos. Y es precisamente esta movilidad entre paisajes sonoros como epistemología lo que permite a la gente expresar de manera efectiva su lugar en el mundo y en la sociedad.

Finalmente, dos artículos sobre temas arqueológicos y de patrimonio han llamado nuestra atención. El primero de ellos es un estudio sobre el contexto de producción del arte rupestre en el municipio de El Colegio, Cundinamarca, que realiza aportes al estudio sobre la relación de los petroglifos con otros ámbitos y prácticas que incluyen y enfatizan la esfera doméstica como una continuidad importante del ámbito ritual. Este conocimiento de Pedro María Argüello y Juan Carlos Rodríguez es importante porque integra el estudio de los petroglifos a la vida cotidiana y a las pautas de asentamiento de quienes los elaboraron, y vuelve más compleja la reflexión sobre un arte cuya investigación se ha limitado a su función ritual.

Y el segundo artículo es una reflexión sobre arqueología y comunicación de dos colegas argentinas que han publicado bastante sobre el tema de la gestión pública del patrimonio arqueológico. Su planteamiento es relevante para las instituciones de cualquier país que gestionen la investigación de lo que ha sido "valorado" como patrimonio, pues señalan la comunicación pública de los hallazgos arqueológicos como fuente de preocupación por los valores y significados con los que la gentse se identifica.

La Revista Colombiana de Antropología agradece a la antropóloga Sarah Nieto Méndez su apoyo como asistente editorial mientras los artículos que hoy se publican fueron evaluados y considerados para su edición.


MARÍA TERESA SALCEDO
Editora RCA