SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1DEL REGISTRO AL PATRIMONIO, UN CAMINO CON CURVAS CERRADAS. GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Rev. colomb. antropol. vol.49 no.1 Bogotá ene./jun. 2013

 

RESEÑA

MOVILIZACIONES INDÍGENAS E IDENTIDADES EN DISPUTA EN LA ARGENTINA

GASTÓN GORDILLO Y SILVIA HIRSCH (COMPS.)

Buenos Aires: La Crujía
2010, 285 páginas


Con el título Movilizaciones indígenas e identidades en disputa en la Argentina, Gordillo y Hirsch compilan una serie de contribuciones que atienden a la diversidad de experiencias políticas indígenas en el país a principios del siglo XXI. Esta es su segunda producción con estas características; la primera fue la publicación de un número especial de The Journal of Latin American Anthropology (Gordillo y Hirsch 2003). La propuesta de ambos volúmenes ha sido ilustrar, etnográfica e históricamente, aquellas experiencias -en particular, sus dimensiones política y cultural-, mostrando las maneras en que contribuyen a la (re)definición de los significados de la nacionalidad argentina.

Autodefinido como multiétnico y pluricultural, el Estado nacional argentino ha configurado un marco jurídico específico para los pueblos indígenas, a partir de la suscripción de declaraciones y convenios de carácter internacional y de la producción de legislación propia que contiene derechos especiales. La reforma constitucional de 1994 parece implicar un quiebre al reconocer a esos pueblos como sujeto de derecho colectivo y consagrar su preexistencia étnica y cultural a la presencia estatal en el territorio. No obstante la retórica políticamente correcta del Estado (Gorosito Kramer 2008), es indudable que las demandas étnicas encuentran un lugar destacado en el conflicto social. Se trata de un fenómeno no exclusivo de la Argentina en particular sino que implica a América Latina en general (Seoane 2006).

En el primero de los capítulos que componen el libro, los compiladores trazan las coordenadas históricas, sociales y políticas en que se inscriben los casos concretos de movilización indígena abordados luego por los distintos trabajos. Partiendo de concebir la "cuestión indígena" como resultado de la conjunción de narrativas hegemónicas, políticas estatales y movilizaciones, Gordillo y Hirsch avanzan sobre los procesos de invisibilización y emergencia de los grupos indígenas en tanto fuerza social en la arena pública. Proponen dos figuras para dar cuenta de ellos: lo indígena como presencia ausente y como presencia reconocida. Mientras, desde finales del siglo XIX y durante la mayor parte del XX, se pretendió la eliminación y el silenciamiento del sustrato indígena de la nación, a la vez que se lo erigía en un elemento constitutivo de formas hegemónicas de nacionalidad, que incluso guió políticas estatales, desde los noventa asistimos a la presencia pública de los grupos indígenas en tanto componentes de la nación y a la profusión de indigenidades emergentes. En este marco, los trabajos comprendidos en el volumen pueden ser reunidos de acuerdo con los aspectos de los campos en disputa -configuradores de las experiencias políticas indígenas- que abordan. Se trata de un criterio propuesto por los propios compiladores. Aunque no se encuentra en la base del orden seguido por los sucesivos capítulos, lo retomo aquí para avanzar en su comentario.

Un primer conjunto de investigaciones se ocupa de la lucha por la tierra y el reconocimiento político en tanto ejes de las disputas indígenas. A partir de las prácticas de reclamo y organización mapuche-tehuelche en la provincia de Chubut y las aproximaciones disciplinarias a estas, Briones y Ramos realizan una serie de replanteos teóricos de las acciones indígenas de reivindicación y protesta. Si bien la reflexión conceptual no está ausente en los restantes trabajos, alcanza aquí su mayor despliegue, en tanto reconoce antecedentes teóricos en los estudios culturales. Dos son sus propuestas por destacar: historizar las iniciativas políticas, atendiendo tanto a los momentos de alta como de baja visibilidad pública, por un lado, y contextualizar esas iniciativas, reparando en los campos de interlocución (agencias, actores, vocabularios y estilos discursivos) en que son formuladas, por otro. En su análisis, la subjetividad -como modo de experimentar el mundo desde un lugar particular dado por el acceso a fuentes de conocimiento y experiencia- está claramente presente; tanto la de los sujetos que eligen entre distintas acciones de protesta según coyunturas y contextos, como la del investigador, cuyas actitudes, expectativas e intereses inciden en el contenido de sus estudios y en los propios movimientos que estudia.

Gordillo se interesa por las dinámicas espaciales e identitarias en juego en las disputas territoriales que involucran a grupos guaraní en las provincias de Salta y Jujuy. Aborda así procesos de desterritorialización y proyectos de reterritorialización que los tienen por protagonistas. Sobre la base de la particularidad de su demanda, dada porque el reclamo del derecho a ocupar cierto lugar implica un desplazamiento desde centros urbanos a espacios rurales, el autor se propone problematizar la visión de que la indigenidad presupone lugares estables. Más allá de las diferencias producto del anclaje de los reclamos en provincias distintas, la movilización encuentra su explicación en el impacto que ha tenido sobre el pueblo guaraní, asentado en el noroeste argentino, su expulsión como trabajadores de los ingenios azucareros. Destaco, por último, una cuestión que muestra puntos de contacto con el trabajo anterior y encuentra un antecedente teórico inmediato en los desarrollos de Laclau y Mouffe (2004): la posibilidad de la existencia de una pluralidad de posiciones de sujeto (Briones 2007; Gordillo 2006), que al encontrar su referente, de manera alternativa y esencialmente discursiva, en la condición de indigenidad, género, clase, ciudadanía, afiliación partidaria, membresía comunitaria u organizacional, se erigirían en cambiantes e intercambiables sin más (por ser todas ellas igualmente significativas) de manera situacional, es decir, temporal y espacial.

Este primer grupo de trabajos cierra con el análisis comparativo del proceso de adjudicación y titulación de tierras entre los pilagá del centro y los toba del oeste de la provincia de Formosa, realizado por Spadafora, Gómez y Matarrese. En su estudio de las diferentes manifestaciones de ese proceso entre unos y otros, en un escenario político provincial caracterizado por las prebendas que otorga el Gobierno y la imposición de formas asociativas como requisito para la entrega de títulos de tierras, se evidencia una variable común que constituye las identidades étnico-políticas y define las experiencias de movilización indígena. Las autoras concluyen que, a pesar de la primacía política del Estado provincial a la hora de esa definición, tanto los toba como los pilagá procuran posicionar estratégicamente sus demandas, a través de la elaboración de tácticas de negociación que buscan canalizar un mayor grado de participación en la política local. Tácticas y estrategias que hablan de una concepción de la subjetividad -como producto resultante de la tensión entre condicionamientos y capacidad de agencia- que coincide ampliamente con la que subyace al primero de los trabajos ya mencionados.

Un segundo grupo de artículos atiende a las dimensiones culturales y lingüísticas de formas recientes de emergencia indígena. En el primero de ellos, Ciccone y Hirsch se detienen en el proceso de resurgimiento identitario que tiene por sujetos a los tapiete de Tartagal, provincia de Salta: tras su invisibilización y negación, han comenzado a expresar de manera pública y colectiva su etnicidad, sus prácticas culturales y discursivas. Referenciando su análisis en las representaciones de los propios tapiete respecto de su identidad, las autoras afirman la centralidad de la lengua vernácula -y de su escritura, en tanto visibilización de la anterior- en la construcción de la identidad étnica; más aún, la constitución de la primera en diacrítico de la segunda.

Lazzari, por su parte, mira el proceso de reconocimiento de los rankülche de la provincia de La Pampa en dos de sus problemas definicionales: quiénes son los rankülche y qué es lo rankülche. Y lo hace en un lugar particular de construcción identitaria: la recuperación de la lengua vernácula en tanto emblema políticocultural. Hace referencia así a lo señalado en el trabajo anterior: la ecuación que iguala identidad cultural, lengua vernácula y autenticidad. Dos son las nociones analíticas que emplea a la hora de analizar el proceso de recuperación de la lengua en sus aspectos micropolíticos: fantasma y fetiche. El indio como ser esencialmente fantasmal constituiría el dispositivo hegemónico que produce al indígena que invisibiliza, lo cual posibilita las demandas de reconocimiento de los rankülche como pueblo indígena. Mientras tanto, en el proceso de consenso de un grafemario para la lengua (esto es, de un sistema de notación de los fonemas rankülche), las palabras sueltas se constituyen en fetiches de ese reconocimiento.

Interesado también por la micropolítica, Escolar hace foco en el interior mismo de los movimientos indígenas, en los conflictos, las disputas y las formas de dominación que allí se manifiestan en el marco de su institucionalización. El autor aborda la emergencia de un grupo que, a finales del siglo XX, reivindica su pertenencia a un pueblo considerado extinto: los huarpe de San Juan y Mendoza. Analiza, así, el proceso de constitución de ciertas comunidades como principal y legítimo referente de su existencia y en objeto de promoción, institucionalización y disputa por parte de agencias estatales y organizaciones. Resulta de interés su perspectiva en tanto que, al tiempo que despliega las estrategias y tácticas de disciplinamiento político interno, considera la relación entre el inicio del reconocimiento y la reivindicación de una identidad huarpe con procesos de avance sobre tierras consideradas marginales y de descentralización del Estado.

Un último conjunto de trabajos aborda las facetas identitarias, espaciales y corporales en los campos de disputa que configuran la experiencia política indígena actual, aunque no necesariamente ligadas a organizaciones o movimientos políticos particulares. El modo en que la construcción de lugares se entrelaza con la producción de sujetos y con una construcción de "aboriginalidad" es el eje del capítulo de Vivaldi. Son dos los lugares construidos como espacios de aboriginalidad para los toba de Namqom (provincia de Formosa): el barrio periurbano y el monte circundante. En esa construcción, el monte se erige en un lugar de autonomía frente a relaciones de explotación y en un espacio de memoria de lugares (el interior provincial) y de prácticas de subsistencia.

Karasik señala cómo, en el contexto de revitalización étnica en curso, ingresan en la escena pública de la provincia de Jujuy prendas y atuendos antes excluidos por su asociación con ancestralidades colla y ahora afirmados en tanto marcadores étnicos de su presencia social. Su desarrollo examina la relación entre indumentaria e identidad social en los Andes y la zona del actual noroeste argentino desde finales del siglo XIX hasta el presente. El análisis que propone la autora se funda en la concepción de la corporalidad como lugar de expresión y registro de la diferencia, de inscripción, exposición u ocultamiento de diferencias socio-étnicas e identidades sociales.

Por último, Gorosito Kramer se propone reflexionar acerca de las formas que puede revestir la interculturalidad a partir de la revisión crítica de ciertos sesgos de prejuicio y afirmaciones dogmáticas presentes en el conocimiento académico acerca de qué significa ser guaraní en la provincia de Misiones. La exotización de estos grupos, sobre la base de la abstracción de sus modalidades económicas de organización y los procesos históricos de avance de la frontera agraria y forestal, así como la afirmación de su ingreso al territorio argentino provenientes del Paraguay ya avanzado el siglo XX, no hacen sino deslegitimar los derechos de los guaraní a su territorio.

Me interesa detenerme en una cuestión que resulta central a la hora de emprender futuras investigaciones de los movimientos indígenas. Afirma Gordillo, en otro lado, que "la mayoría de los análisis antropológicos de las prácticas políticas indígenas en el continente ha tendido a centrarse en organizaciones o movimientos indígenas que despliegan, fundamentalmente, una agenda definida según criterios étnicos" (2009, 249). Resulta entonces de importancia señalar la necesidad de distinguir, más allá de su agenda, la presencia de trabajadores en esas organizaciones o movimientos y también de posar la mirada en procesos de lucha indígena en los que la condición étnica particular se conjuga con aquella más general dada por su experiencia como tales. El éxito de los trabajos que componen el libro, en este sentido, es dispar. No obstante, a través de sus páginas, da cuenta de la profusión de experiencias políticas indígenas y del renovado interés (teórico, etnográfico y político) por su análisis. Por ello, constituye una obra de consulta indispensable para quienes deseen tener un panorama acerca de la actualidad de estas experiencias en la Argentina.


Valeria Iñigo Carrera
Investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Argentina
v.inigocarrera@conicet.gov.ar

REFERENCIAS

1. BRIONES, CLAUDIA. 2007. "Teorías performativas de la identidad y performatividad de las teorías". Tabula Rasa 6: 55-83.         [ Links ]

2. GORDILLO, GASTÓN. 2006. En el Gran Chaco. Antropologías e historias. Buenos Aires: Prometeo.         [ Links ]

3. ___. 2009. "La clientelización de la etnicidad: hegemonía partidaria y subjetividades políticas indígenas". Revista Española de Antropología Americana 39 (2): 247-262.         [ Links ]

4. GORDILLO, GASTÓN y SILVIA HIRSCH. 2003. "Indigenous Struggles and Contested Identities in Argentina". The Journal of Latin American Anthropology 8 (3):4-30.         [ Links ]

5. GOROSITO KRAMER, ANA MARÍA. 2008. "Convenios y leyes: La retórica políticamente correcta del Estado". Cuadernos de Antropología Social 28: 51-65.         [ Links ]

6. LACLAU, ERNESTO y CHANTAL MOUFFE. 2004. Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

7. SEOANE, JOSÉ. 2006. "Movimientos sociales y recursos naturales en América Latina: resistencias al neoliberalismo, configuración de alternativas". Sociedade e Estado 21 (1): 85-107.         [ Links ]