SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2La arqueología de la guerra y el surgimiento de sociedades complejas en los llanos del OrinocoProducción agrícola y organización política en las sociedades prehispánicas del Alto Magdalena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Rev. colomb. antropol. vol.51 no.2 Bogotá jul./dic. 2015

 

Vivir y morir en Tibanica: reflexiones sobre el poder y el espacio en una aldea muisca tardía de la sabana de Bogotá

Live and Die in Tibanica. Reflections about the Power and Space in Muisca Village in Late Savannah of Bogotá

Carl Henrik Langebaek Rueda, Alejandra Jaramillo Gonzales, Lucero Aristizábal, Marcela Bernal Arévalo, María Antonieta Corcione, Luisa Fernanda Mendoza, Luz Pérez, Freddy Rodríguez, Catalina Zorro
Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Colombia
clangeba@uniarules.e1lu.co

Recibido: 1° de Febrero de 2015. Aprobado: 15 de Sep. de 2015


Resumen

En este artículo se estudia la relación entre las actividades de festejos y otras características que usualmente se atribuyen al poder de las élites muiscas. La pregunta de investigación se refiere a la relación entre diferentes dimensiones de análisis de la jerarquización muisca en el sitio tardío de Tibanica: realización de festejos, niveles de salud, parentesco y alimentación. Se concluye que dichas dimensiones de análisis no tienen una relación lineal entre sí, lo cual invita a entender las diferencias sociales en la población muisca desde una perspectiva multidimensional y comparativa, que haga honor a la complejidad del problema.

Palabras clave: Cacicazgos, muiscas, chibchas, complejidad social.


Abstract

This paper studies the relation between feasts and other issues that are traditionally related the power of Muisca chiefs in their communities. The research question deals with the linkage between different dimensions of the social stratification in the Muisca site of Tibanica, including: feasting itself, health, kinship and nutrition. It is argued that there is no lineal relation between such variables, and that Muisca social organization is best understood from a multidimensional and comparative analysis, recognizing the complexity of the issue at hand.

Keywords: Chiefdoms, muiscas, chibchas, social complexity.


El problema: los festejos y las jerarquías sociales

Para la mayor parte de los arqueólogos la esencia de lo político es la división de la sociedad entre dominados y dominantes. De hecho, como argumenta Clasters (1981) en su célebre La cuestión del poder en las sociedades primitivas, en ausencia de poder y dominación, los investigadores se sienten auscultando el abismo de las sociedades no humanas. Clasters puede ser acusado de idealista, algunas de sus ideas pueden parecer extremas, pero lo cierto es que hoy los prejuicios sobre la universalidad de las formas de poder y dominación predominan en la interpretación de las sociedades prehispánicas. Los muiscas no han sido la excepción: con frecuencia se habla de tiranos con poderes absolutos, o de clanes o linajes que mantuvieron el control de los medios de producción y explotaron al resto de la comunidad por siglos. En ese contexto, la investigación arqueológica parece orientada a conocer el estado de consolidación de la diferencia entre explotados y explotadores. Y si esa diferencia no se logra demostrar con la evidencia, por lo menos se puede identificar el "tránsito" hacia alguna forma de sociedad dividida irremediablemente en grupos antagónicos. Si las élites explotadoras no se habían consolidado, en detrimento de los intereses de su comunidad, por lo menos se habían gestado los primeros pasos. Si no se puede hablar de grandes tiranos, al menos sí de pequeños déspotas cuyas ambiciones se encontraban en vías de gestación.

En el caso muisca, un ejemplo de esa imagen del poder se refiere a la interpretación sobre los festejos y su relación con la organización social muisca y las prerrogativas de las élites. Hay buenas razones para explicar el interés de los arqueólogos en el asunto. En primer lugar, los documentos españoles asocian la tributación a los caciques con grandes fiestas colectivas en las cuales se demostraba y reafirmaba su poder. Los caciques se invitaban entre sí, y hacían gala de grandes gastos en chicha y presentes, para celebrar las cosechas y la renovación de viviendas y cercados (Langebaek 2006, 231). A su vez, los festejos servían de ocasión para que los indígenas pagaran "tributo" a sus líderes, especialmente con mantas de algodón y objetos de oro (Rozo 1978, 118-120; Tovar 1980). En segundo lugar, hay una razón práctica: los festejos dejan huella en el registro arqueológico. Las jarras para el servicio de la chicha, los cuencos y copas con que se repartían y consumían bebidas y alimentos hacen parte del inventario más común a disposición de los arqueólogos. La cerámica más decorada, presumiblemente utilizada para resaltar el estatus social, también es fácil de identificar entre los miles de tiestos que se obtienen en las excavaciones arqueológicas.

En el caso muisca, los estudios regionales entendieron que la distribución de jarras, copas y cuencos se podía asociar con la realización de festejos. Con base en esa relación, se interpretó como evidencia de competencia y rivalidades de estatus. Basados en la aparición de formas de cerámica vinculadas a festejos, se propuso que durante el periodo Muisca Temprano, es decir, entre el 1000 y el 1200 d. C., se desarrolló una activa competencia entre líderes que dio lugar, en el siguiente periodo (desde el 1200 d. C. hasta la llegada de los españoles), a estrategias tardías basadas en el control de las mejores tierras (Langebaek 1995, 159-161). Los estudios de sitio se han apoyado en análisis muy parecidos. En la antigua Bogotá, Kruschek encontró que desde el periodo Herrera algunos pocos lugares concentraron la cerámica más decorada y propuso que esos sitios correspondieron a los grupos sociales más "ricos" (2003, 187). Así mismo, el autor señaló que, en la medida en que un solo sitio del Muisca Tardío concentró la cerámica decorada, habría ocurrido una restricción en el acceso a la "riqueza" (Kruschek 2003, 223). Con respecto a El Venado, una aldea prehispánica ubicada en el valle de Samacá, Boada planteó que un sector donde se acumuló la mayor proporción de cerámica decorada y formas asociadas a festejos correspondió a una élite con privilegios heredados que hacía gala del consumo conspicuo y aprovechaba las fiestas para movilizar trabajo en su beneficio (1999, 133). Se trataría, ni más ni menos, de linajes fundadores que habrían controlado el poder durante siglos en virtud de su antigüedad. Como el sector más "rico" contenía los restos de fauna asociados a los mejores cortes, la autora dedujo que la gente más rica tenía acceso a las mejores fuentes de proteína (136). Los sectores más pobres del asentamiento, por el contrario, tenían una mayor proporción de ollas para cocinar, dato del cual se infirió que trabajaban en producir alimentos para los más ricos. Y aunque en algunos de estos sectores también había restos asociados a los mejores cortes, su posición inferior, confirmada por las formas de la cerámica, indicarían que trabajaban procesando carne, no para su propio consumo, sino para los más ricos (134).

Otro trabajo importante es el de Romano (2003), adelantado en el sitio de Funza. A partir de la sucesión de ocupaciones en un área determinada, se infirió la existencia de grupos sociales discretos en los cuales "se heredaban de una generación a otra desde la casa o las casas, las vajillas u otros objetos, hasta conocimientos técnicos y tecnológicos que permiten a los grupos sociales la obtención de materias primas y energéticas" (Romano 2003, 31). Lo anterior, sumado a la presencia de entierros asociados con las viviendas, reforzó la idea "de la transmisión del cargo o de la secesión de una generación a otra durante lapsos largos entre parientes muy cercanos" (31). Así, mientras en el periodo Herrera se podía hablar de un "ámbito político determinado por la jerarquía que ocupaban ciertos individuos dentro de las comunidades", durante el Muisca ocurrió un "aumento del poder por parte de individuos que no solo poseen jerarquía sino que acumulan riqueza" (42).

Las anteriores explicaciones han llevado la interpretación sobre la sociedad muisca mucho más lejos de lo que se hubiera podido imaginar hasta hace poco tiempo. Pero es necesario someterlas a escrutinio. Hay cierto aspecto de las relaciones entre la distribución de materiales arqueológicos y el comportamiento que es relativamente confiable. Es razonable pensar que donde se encuentran ollas, la gente cocinaba; y que donde había jarras, copas y cuencos, se servían alimentos. Cuando se encuentra una concentración significativamente alta de copas, cuencos y jarras, es lógico afirmar que se realizaban festejos, entendidos como el consumo comunal de alimentos en una escala mayor que la que se puede asociar con las necesidades de una unidad doméstica. Un poco más difícil es asegurar que donde se encuentran las evidencias de mejores cortes de carne, la gente tenía un acceso privilegiado a proteínas; y más complicado aún es suponer que donde se concentraban los festejos, vivía un grupo de parientes (una élite) que dominaba en aspectos económicos al resto de la población. Lo más espinoso es inferir quiénes y para qué organizaban fiestas o quiénes, y con qué objetivo, tenían la cerámica más decorada. Nadie duda de que los festejos ocupan en toda sociedad un lugar en la práctica social, ni de que a ellos les sea inherente un rol político (Bray 2003, 9). Pero las fiestas, por sí mismas, no necesariamente constituyen un mecanismo de promoción de la jerarquización social ni están al servicio de un grupo de parientes que dominan al resto de la población. Pueden contribuir a movilizar trabajo, pero también a compensar por transgresiones; se usan para destacar las diferencias sociales, para competir por prestigio o para promover la solidaridad (Dietler y Hayden 2001). Y no siempre se pueden asociar con el consumo conspicuo de riqueza (Philips y Sebastian 2004, 236).

En el caso del territorio muisca, la interpretación sobre festejos, en relación con la jerarquización social, conecta dos variables con el fin de vincular la evidencia y la propia interpretación: distribución de evidencias de fiestas y parentesco. Para algunos autores, "el parentesco fue la principal fuente inicial de prestigio y también el medio para basar y mantener prerrogativas sobre el uso de ciertos recursos" (Boada 1999, 133). Así, por ejemplo, el sector más rico de El Venado habría correspondido a un grupo de parientes, quizá el más antiguo del sitio, que sustentaba su poder en una "sucesión de derechos y privilegios". Las diferencias sociales se fundaban en la existencia de grupos de parientes, cada uno con una posición social legitimada por un ancestro común; en otras palabras, "rango, derechos y deberes estaban inmersos en el orden de nacimiento y registrados en las genealogías" (Boada 2013, 66).

La anterior fue, palabras más, palabras menos, la interpretación que los propios conquistadores españoles hicieron de la sociedad muisca. Las diferencias en el acceso a la riqueza implicaron que el dominio de las élites se basara en la "extracción de trabajo" y en el control sobre recursos, especialmente alimentos y tierras. Con respecto a Bogotá, se propuso que algunas unidades domésticas controlaron el acceso a las tierras productivas (Kruschek 2003). Más recientemente, se afirmó que los camellones de cultivo encontrados en la sabana de Bogotá se desarrollaron como una estrategia de diversificación, pero terminaron funcionando como parte de un sistema productivo del cual se beneficiaban unos pocos individuos que se apropiaban del excedente de producción mediante el tributo. La propuesta ha sido que

la trayectoria cultural de la sabana sugiere que lo que empezó como una estrategia de producción de minimización de riesgo para evitar hambrunas durante los periodos tempranos, se transformó en un sistema de producción intensivo del cual unos pocos se beneficiaron de forma sustancial aprovechando una gran productividad y las ataduras que una alta inversión de energía en la construcción de camellones generó en la población general. (Boada 2006, 167)

En otras investigaciones, se ha puesto en duda que haya una relación tan clara entre la realización de festejos y la existencia de una élite privilegiada con capacidad de control económico. Los casos mejor documentados provienen del valle de Leiva. En relación con El Infiernito, se ha propuesto que el sector con mayor evidencia de festejos durante el periodo Muisca Tardío no se corresponde con la distribución interna de los mejores suelos, ni con la mayor dinámica de crecimiento de la población (Langebaek 2006). En el sitio de Suta, que al lado de El Infiernito fue una de las grandes aldeas del valle de Leiva, y que desde el periodo Muisca Temprano concentró buena parte de la población en el ámbito regional, Henderson y Ostler (2005) encontraron que los festejos no eran una actividad exclusiva de la élite. Julio César Rodríguez (2013) señala que en ese lugar los festejos se realizaban en diez de once unidades domésticas y que, por lo tanto, no eran una actividad exclusiva de unos pocos individuos. Así mismo, Fajardo (2011) cuestionó que los caciques fueran el centro de las decisiones y los demás miembros de la comunidad, simples víctimas pasivas. El autor afirma que una unidad del Muisca Temprano concentró más cerámica decorada, pero no la asociada con festejos. De hecho, en el periodo Muisca Tardío, no se puede identificar una clara concentración de los festejos; más bien se trató de actividades cotidianas, no centralizadas, que incluso podrían haber servido para limitar las acciones de la élite.

Preguntas de investigación

En este artículo se analiza la relación entre las actividades de festejos y otras características que usualmente se atribuyen a las élites muiscas. La pregunta no es si había o no diferencias sociales entre los muiscas. Más bien, se pretende aportar al conocimiento de la jerarquización y de la naturaleza del poder incorporando un mayor número de dimensiones que las tenidas en cuenta hasta ahora. La propuesta se basa en que la información obtenida hasta el momento ha privilegiado unas dimensiones de análisis (la realización de festejos, la exhibición de riqueza y las actividades culinarias, en regiones o en sectores de asentamientos), asumiendo que tienen correlatos más o menos automáticos en otras dimensiones. Por ejemplo, en la formación de grupos de parentesco que explotaban al resto de la comunidad, y que tenían privilegios importantes, entre ellos, estar mejor alimentados.

En este trabajo se plantea que los análisis más robustos deben considerar varias dimensiones que tienen relaciones muy heterogéneas entre sí (Drennan, Peterson y Fox 2010). Las sociedades se pueden jerarquizar de una forma según un criterio y de otra muy diferente de acuerdo con otro criterio. Las jerarquías se pueden expresar en las prácticas funerarias, en la arquitectura monumental o en los artefactos utilizados en las unidades domésticas (Drennan, Peterson y Fox 2010, 54). En algunas sociedades la jerarquización se muestra en las prácticas funerarias y no en los restos domésticos; en otras es al contrario. Estas dimensiones, con respecto a las cuales se manifiestan las jerarquías, tienen relación con la naturaleza del poder. Un poder que se traduce en estatus religioso y político, en control económico o en las dos cosas (Earle 1997), que puede interferir en mayor o menor grado con la autonomía de las unidades domésticas, que puede relacionarse con un liderazgo más o menos individual (Feinman 2001) o que depende en mayor o menor grado de relaciones externas de su comunidad (Spencer 1991). El principio básico de la interpretación etnocéntrica consiste en asumir que esas dimensiones se articulan entre sí de forma unilineal. En contraste, dar cuenta de esa diversidad es importante y solo se puede realizar a través del estudio de varias dimensiones (Drennan y Peterson 2006, 3986). El estudio multidimensional ayuda a evitar que la complejidad social se entienda desde una perspectiva simplista, a partir de la cual una sola dimensión (o un pequeño conjunto de ellas) se convierta en el único eje de análisis y se subestime la diversidad de otras en relación con las cuales se pueden expresar las diferencias sociales.

En este artículo se plantean preguntas relacionadas con la naturaleza de las jerarquías muiscas en un sitio del sur de la sabana de Bogotá durante el último periodo prehispánico. Por un lado, se tratará de responder si la dimensión de análisis basada en la realización de festejos, exhibición de riqueza y preparación de alimentos se relacionó con la existencia de grupos de parentesco mejor alimentados y más ricos. Por otro lado, el objetivo es aportar al estudio de la naturaleza del poder en la sociedad muisca, específicamente contribuyendo a un mejor entendimiento de quiénes eran las altas jerarquías en esa sociedad.

En este texto, se incorporan las dimensiones funeraria, bioantropológica y de parentesco en una comunidad muisca con el fin de entender mejor la complejidad de dicha sociedad y evaluar las hipótesis adelantadas sobre la naturaleza de las élites y sus privilegios. El trabajo se concentrará en la distribución espacial de las evidencias asociadas al consumo conspicuo de riqueza y los festejos, y en su relación con los patrones de acceso a riqueza medida a partir del ajuar funerario, el parentesco, la alimentación y los niveles de vida. La información se obtuvo de excavaciones realizadas en el sitio de Tibanica, en Soacha, Cundinamarca (figura 1), correspondiente al periodo Muisca Tardío, ubicado aproximadamente entre el 1200 y el 1600 d. C. (Langebaek et al. 2011)1.

Festejos, preparación de alimentos y exhibición de riqueza en Tibanica

En Tibanica se pueden identificar cuatro unidades discretas, o "grupos" correspondientes a espacios más o menos bien delimitados, donde se encontraron restos de postes de vivienda, fragmentos de cerámica y entierros correspondientes a 743 individuos (figuras 2 y 3). La distribución de cultura material en esos grupos arroja alguna información interesante sobre las actividades que se realizaban en cada uno, aunque lamentablemente en uno de ellos (el grupo 1) no se pudo recuperar información sobre la cerámica arrojada como basura. En los otros tres, sin embargo, se encontraron algunas diferencias interesantes, todas ellas con un 90 % de confianza (figuras 4 y 5). El grupo 2 se destaca porque tiene una mayor proporción de cerámica pintada e incisa, así como la mayor cantidad de jarras. El grupo 4 tiene una mayor cantidad de ollas y es el que tiene un menor porcentaje de cuencos-copas, aspecto en el cual no hay diferencias significativas entre los grupos 2 y 3. La interpretación de estos hallazgos sugeriría que el grupo 2 sería el más "rico", el que exhibía mayor riqueza en forma de cerámica decorada y el que realizaba festejos con mayor frecuencia; así mismo, el grupo 4 sería el de menor jerarquía política, en la medida en que la cerámica asociada a él se relacionaría con la preparación de alimentos.

Diferencias entre "ricos" y "pobres" en las prácticas funerarias

Siguiendo las propuestas de Binford (1971), Brown (1995) y Carr (1995), se entiende que la inversión en el trabajo de los ajuares es un buen indicador del estatus de los individuos. Sin embargo, se hacen algunas salvedades. En primer lugar, se reconoce que se trata de una diferenciación solo en términos de tratamiento mortuorio que no necesariamente corresponde a la forma como se marcan las diferencias sociales en otras dimensiones. En segundo lugar, no es esta una dimensión con respecto a la cual siempre se pueda organizar la diferenciación. Siguiendo la metodología explicada en Langebaek et al. (2011), se considera importante contrastar a los individuos enterrados con y sin ajuar, así como diferenciar entre los entierros "más ricos" y los "menos ricos". Lo primero que se debe decir es que los análisis funerarios, corroborando trabajos anteriores (Boada 2000; Giedelman 1999), confirman la existencia de jerarquías, evidenciadas en la riqueza de los objetos enterrados como ajuar. La gran mayoría de los individuos (n = 609) no tiene ajuar, otros tienen apenas unos escasos objetos (la mayor parte de las veces solo uno) y unos pocos fueron enterrados con una gran diversidad de elementos, algunos de ellos bienes de prestigio como adornos de oro o conchas marinas (figura 6). Basados en la medición de la riqueza de los ajuares, se puede identificar un grupo bastante compacto de individuos como no muy ricos (entre más de 0 y 100), así como unos cuantos individuos con una riqueza más considerable, incluyendo un individuo de sexo no determinado, entre 40 y 45 años, que tuvo un ajuar más rico que cualquier otra persona de la población (1.150 puntos).

Uno de los aspectos relacionados con la riqueza del ajuar parece haber sido el género (Jaramillo 2012). Por un lado, el porcentaje de mujeres con ajuar es más alto que el de hombres con ajuar: 24,5 °% vs. 14 °% (figura 7); por otro, el promedio de riqueza de los ajuares es mayor en el caso de las mujeres que en el de los hombres, aunque en ambos la confianza de esa diferencia sería cercana al 80 °% (figura 8).

Otra manera de apreciar las diferencias entre "ricos" y "pobres" se obtiene concentrándose únicamente en los individuos con ajuares verdaderamente ricos, diferentes incluso de los que tenían otras personas también enterradas con ajuar (tabla 1). Si se hace el análisis con los individuos "más ricos" (tomando arbitrariamente el criterio de más o menos 100 puntos), se identifica un grupo de 24 individuos, de los cuales 5 son hombres y 9 son mujeres. Muchos de ellos, en total 16, son adultos, mayores de 20 años, pero también hay niños en un porcentaje bastante grande, lo cual no necesariamente implica la existencia de individuos que heredaban su posición social, como ya ha sido identificado en otros estudios (Boada 2000), excepto en la dimensión mortuoria.

Diferencias en alimentación entre "ricos" y "pobres"

Las prácticas de alimentación son una dimensión con respecto a la cual los individuos de una sociedad se pueden jerarquizar (Danforth 1999). Como afirma Cuellar (2013), no se trata de una relación lineal: hay sociedades en las cuales las diferencias sociales implican desigualdades importantes en nutrición y otras en las que ese no es el caso. En un trabajo anterior se presentaron algunos resultados de análisis de isótopos de sesenta individuos en Tibanica (Delgado et al. 2013). En la figura 9, se aprecia la distribución de valores 813Ccol y 813Cap para una muestra total de más de 200 individuos analizada por Lucero Aristizábal. Esos estudios demuestran que la mayor parte de fuente energética de los individuos en Tibanica provendría de recursos c4, que podrían corresponder a maíz, complementado muy seguramente por otras plantas como el fríjol; cerca de un 30 % de la energía provendría de recursos c3, tubérculos de altura como la papa.

Los estudios de dieta en Tibanica demuestran relaciones interesantes con las diferencias sociales determinadas por el análisis funerario. Las conclusiones se basan en comparar los análisis de isótopos y la riqueza de los ajuares, siguiendo propuestas de Ubelaker (1995) y Ubelaker y Newson (2005). Dado que los individuos enterrados con oro son muy pocos, el rango de error es alto y las diferencias con cualquiera de los otros dos grupos no son significativas, aunque sí sospechosas. Sin embargo, las poblaciones con ajuar y sin ajuar, efectivamente, son muy diferentes en términos de 018, 815N y 813Ccol. Los individuos con ajuar tienden a tener valores 815N más altos, lo cual indica que consumían más proteína de origen animal, y también valores más altos de 813C, lo cual sugiere mayor consumo de maíz (figuras 10 y 11).

Hay otro dato interesante sobre dieta y jerarquización social proveniente del estudio de caries, realizado por Luisa Fernanda Mendoza, el cual relaciona el consumo de carbohidratos, como el maíz (Aufderheide y Rodríguez-Martín 2005, 404), con el género y la presencia o ausencia de ajuar. Si bien las pruebas de Chicuadrado demuestran que la presencia de caries en mujeres y hombres es independiente de si tienen ajuar o no (X2: 0,146 df:1 y X2: 0,184 df: 1, respectivamente), se ratifica una diferencia importante: las mujeres con ajuar tienen un porcentaje más alto de piezas dañadas que las mujeres sin ajuar (X2: 4,296, df: 1), y lo mismo se puede decir de los hombres con ajuar (X2: 2,94, df: 1). Esto podría confirmar un consumo más intenso de maíz por parte de los individuos con ajuar de ambos sexos. Pero esa es solo una posibilidad. Habría otras más.

Finalmente, se debe anotar otro aspecto posiblemente relacionado con alimentación y estatus: la estatura. Los resultados del estudio de estatura en Tibanica son similares a los obtenidos en otros sitios del territorio muisca (J. V. Rodríguez 2001, 211). Las mujeres adultas tenían un promedio de estatura de 1,50 metros y los hombres, de 1,61 metros, diferencias que son significativas, con niveles de confianza del 80 %, el 90 % y el 95 %. Así mismo, las mujeres con ajuar tenían una estatura que no es significativamente mayor que la de las mujeres sin ajuar. El caso de los hombres, sin embargo, es muy diferente: aquellos que tienen ajuar medían en promedio 1,63 metros y los que no, 1,61 metros; aunque la diferencia es pequeña, es estadísticamente significativa.

Diferencias en la incidencia de patologías entre "ricos" y "pobres"

La población muisca tardía sufría de patologías que dejaron evidencias en los restos óseos (J. V. Rodríguez 2006). En Tibanica los porcentajes de presencia de dichas patologías son moderados en relación con otras poblaciones indígenas prehispánicas del continente (Langebaek et al. 2011, 23) (figura 12). Eso no quiere decir que no hubiera problemas. De los 743 individuos estudiados, 337 no conservan piezas dentales; los restantes 256 presentan caries en al menos una pieza dental (ya sea decidua o permanente). Hay casos de lesiones treponematosas, que tendrían un origen infeccioso. Algunos individuos tienen lesiones en vértebras torácicas probablemente causadas por el bacilo M. tuberculosis. Hay evidencias también de lesiones que pueden estar asociadas a orígenes tan diversos como infecciones localizadas y actividad física.

Pese a que los resultados de los análisis aún no son definitivos, con la información disponible se pueden hacer algunas observaciones sobre la relación entre la diferenciación social y el nivel de vida de la población (Powell 1988, 1992; Verano 1992). Las comparaciones entre porcentajes de individuos afectados por enfermedades en Tibanica se establecen con el 80 %, el 90 % y el 95 % de confianza. La evidencia más importante se concentra en la criba orbitalia y la hiperostosis porótica, asociadas comúnmente a la anemia ferropénica, la cual se deriva o bien de dietas pobres en hierro, especialmente proteínas, o bien de dietas en las cuales ciertos factores pueden inhibir su asimilación, como la dependencia del maíz (Cohen 1989, 117; Campillo, Bertranpetit y Vives 1990; Aufderheide y Rodríguez-Martín 2005, 349-50). Así mismo, se tomó en cuenta la hipoplasia del esmalte dental, la cual se relaciona con eventos severos de carencia durante la edad juvenil, específicamente con deficiencia de proteínas, minerales y vitaminas (A, C y D). Este indicador, por cierto, no solo demuestra la carencia, sino que también señala la habilidad que tuvo el individuo para superar el problema (Goodman, Martin y Armelagos 1992, 53-54; Hodges 1989, 35; J. V. Rodríguez 2006). En el caso de la hipoplasia, es necesario advertir que, dada la alta afectación de cálculo dental en los individuos adultos (378), los resultados pueden subvalorar la dimensión del problema. Una alta proporción de individuos en relación con los cuales es posible realizar el análisis tienen al menos una línea de hipoplasia de esmalte.

Lo primero que se debe enfatizar es que la presencia o ausencia de ciertas patologías no parece tener mayor importancia en términos de género (figura 13), aspecto que sí tiene que ver con la presencia o ausencia de ajuares. Los hombres tenían una mayor probabilidad que las mujeres de padecer criba orbitalia (23 % vs. 22 %), hiperostosis porótica (27 % vs. 23 %) e hipoplasia (31 % vs. 24,5 %), pero en todos los casos las diferencias no son significativas. Los porcentajes de individuos con patologías no parecen tener mucho que ver con la presencia o ausencia de ajuar. Los individuos con ajuar y sin ajuar tienen porcentajes muy similares de presencia de hipoplasia (22,5 % vs. 22,1 %) e hiperostosis porótica (14,7 % vs. 13,9 %). La diferencia es algo mayor en el caso de la criba orbitalia (13,7 °/0 vs. 10,4 °/0), pero en ninguno de los tres casos la diferencia es significativa (figura 14)2.

Comparación de dimensiones 1: la distribución espacial de la riqueza

Como se describió más arriba, en Tibanica se pueden identificar sectores del sitio de los cuales se puede inferir cierto énfasis en actividades de festejos y de preparación de alimentos. Así mismo, se encuentran variaciones importantes en los ajuares funerarios y ciertas diferencias en nutrición que se pueden relacionar con esas variaciones. Esta información no solo confirma la existencia de individuos privilegiados (al menos en cuanto a su tratamiento funerario), sino que apoya la idea de que estos tenían, en líneas generales, una mejor alimentación. No obstante, no es que la presencia o ausencia de ciertas patologías se relacione con la jerarquización. La incidencia de anemia y de problemas al crecer por deficiencias en el consumo de ciertas vitaminas era la misma entre la población "rica" y entre la población "pobre".

En este momento se pueden hacer preguntas como ¿cuál es la relación entre la jerarquización en términos de riqueza y las actividades determinadas por la distribución de la cerámica en los grupos?

Lo primero que se debe señalar es que el porcentaje de individuos enterrados con ajuar en cada uno de los grupos varía entre el 14,8 %, en el grupo 1, y el 20,7 %, en el grupo 2. Si bien es cierto que el grupo 2, el más rico en cerámica pintada, tiene una mayor proporción de individuos con ajuar, en términos estadísticos no parece haber diferencias significativas entre los cuatro grupos (figura 15). Por otra parte, el grupo 2 tiene el valor más bajo de riqueza en los enterramientos y el 3 es el más "rico" (figura 16). Es importante señalar que la riqueza de los individuos del grupo 2 parece ser significativamente menor que la del grupo 4, con cerca de un 80 % de confianza (aunque no a niveles de confianza mayores), lo cual es interesante porque el grupo 4 es, precisamente, el que se asocia con mayores proporciones de cerámica relacionada con la producción de alimentos. Otro dato interesante es que de los 24 individuos con los ajuares más ricos, 6 corresponden al grupo 1, tan solo 2 al grupo 2, 6 al grupo 3 (que tiene el ajuar más rico de todos) y 9 al grupo 4 (un individuo no se puede asignar a un grupo). En breve, el sector de Tibanica con las mayores evidencias de consumo conspicuo y festejos no corresponde a los individuos con los ajuares funerarios. El sector "más pobre" del sitio resulta siendo el que tiene una mayor cantidad de individuos ricos en términos del análisis funerario.

Comparación de dimensiones 2: la distribución espacial de los niveles de alimentación y la salud

Los resultados de isótopos no muestran patrones muy claros entre los cuatro grupos, tanto en el valor de δ15N como en el de δ13Ccol. No hay diferencia significativa en relación con los valores de δ13Ccol, aunque algunos contrastes interesantes se pueden mencionar en cuanto a los valores de δ15N. El grupo 1 tiene los niveles más bajos, significativamente menores que los demás (aunque no en relación con el grupo 4, con un nivel de confianza del 95 %). El grupo 2 tiene los valores más altos, lo cual coincide con el porcentaje alto de cerámica decorada y evidencias de festejos. Por otra parte, no hay diferencias significativas entre los grupos 3 y 4 (figuras 17 y 18).

De otro lado, la presencia o ausencia de ciertas patologías sí tiene una distribución diferente de acuerdo con los grupos. La incidencia de hipoplasia entre los individuos del grupo 4 es significativamente menor que entre los del grupo 2 (figura 19). No obstante, al mismo tiempo el grupo 4 tiene los porcentajes más altos de individuos con criba orbitalia y con hiperostosis porótica (figura 20), los cuales son significativamente mayores que en el resto de grupos. Estos resultados ponen de manifiesto que no hay necesariamente una correlación directa entre el estatus que se puede inferir de las actividades identificadas a partir de la cerámica, en términos de prestigio y realización de festejos, y la riqueza medida en términos de ajuar. La alta incidencia de criba orbitalia y de hiperostosis porótica en el grupo 4 deja abierta la posibilidad de que se haya tratado de un sector con menos acceso a proteínas.

Comparación de dimensiones 3: ajuares, alimentación y parentesco

Como se señaló al comienzo de este artículo, se ha asumido que los sectores que componían los asentamientos muiscas correspondían a unidades de filiación, con lo cual se reafirma que el parentesco fue un factor preponderante en la conformación de élites con privilegios sobre el resto de la población. Se debe advertir, sin embargo, que las relaciones de parentesco descritas en las crónicas, por sí solas, no se pueden utilizar para ratificar esa idea. Las élites pueden consolidar en alto grado las reglas de parentesco en beneficio propio o deben negociarlas al precio de no siempre beneficiarse de ellas. Los sistemas de sucesión en el poder son dinámicos; las reglas pueden existir, pero pueden o no jugar un papel importante en la realidad de las relaciones entre individuos (Curet 2002, 263).

Entre los muiscas, los grupos de filiación seguían la línea materna y la misma lógica matrilineal orientaba la sucesión del cargo de cacique (Broadbent 1964; Helms 1980; Londoño 1984). La regla estipulaba que el cargo lo heredaba el hijo mayor de la hermana mayor del cacique e igual sucedía con otros cargos menos importantes, como el de capitán. En todo caso, gracias al patrón de residencia, los hombres de un mismo linaje se mantenían en la comunidad; es decir, las mujeres procedían de diversos pueblos y los hombres permanecían en su lugar de origen. Un documento citado por Correa lo expresó bien: "quando un yndio de un repartimiento se casa con yndia de otro repartimiento lleva e trae consigo a la mujer y los hijos de la tal yndia aunque ella salga al natural de su marido muerto e vuelven al rrepartimiento donde ella era natural" (AGN, Caciques e indios 20, f. 918 v., cit. en Correa 2004, 198). En el cacicazgo de Teusacá -un testimonio lo resumió también de forma muy clara-, no se sabía si las indias eran parientas unas de otras, "porque cada una dellas son de diferentes capitanías" (AGN, Visitas Cundinamarca 5, cit. en Tovar 1980, 51-52). Las mujeres salían de su comunidad, tenían hijos en otra parte, pero tanto ellas como estos volvían al lugar de origen materno (Correa 2004; Gamboa 2013). La mujer salía, pero "aunque ella salga al natural de su marido muerto e vuelven al repartimiento donde ella era natural" (AGN, Caciques e indios 20, f. 918 v., cit. en Correa 2004, 198).

Uno de los aspectos claves en el estudio de Tibanica ha sido el de la determinación de linajes matrilineales, afortunadamente el más fácil de identificar a partir de material genético. Hasta ahora, los resultados confiables obtenidos gracias al trabajo de Luz Pérez y Freddy Rodríguez, estudiantes de posgrado de la Universidad de los Andes, así como del equipo de genética de la Universidad Javeriana, liderado por Alberto Gómez, son tentativos por el escaso número de individuos a partir de los cuales se han conseguido, aunque se debe anotar que la confianza es apoyada por la verificación independiente de genetistas de la Universidad del País Vasco. Un estudio inicial destacó la gran diversidad genética presente en el sitio (Sánchez et al. 2013). Estudios más recientes han logrado aportar información sobre relaciones filogenéticas de 16 individuos, incluyendo en su mayor parte a los más ricos del sitio (figura 21). Gracias a los mencionados estudios se ha podido reconstruir una red de haplotipos o tipos mitocondriales, basada en el algoritmo Median Joining (Median Joining Network), en la cual se pueden identificar 3 ramas que agrupan individuos que comparten posiciones polimórficas que sugieren un antepasado común, aunque no necesariamente cercano. Vale la pena resaltar que, por ahora, solo se han encontrado 2 posibles individuos emparentados por vía materna, los cuales podrían corresponder a hermanos o primos de un mismo linaje materno en Tibanica (M3244A y M3296 en la rama 3); sin embargo, es necesario el análisis de otras regiones del ADN para corroborar el tipo de parentesco. El resto de individuos estudiados hasta este momento no parecen estar vinculados a un linaje materno particular.

En la rama 3 aparecen varios de los individuos enterrados con oro: en total 4 de las 6 personas del árbol cuyos ajuares incluyen objetos de metal. No obstante, lo anterior no quiere decir que el parentesco fuera definitivo a la hora de ser enterrado con adornos de oro o tumbaga. En la rama 3 también están los individuos más cercanos mencionados arriba; pero mientras uno tiene oro, el otro fue enterrado apenas con 2 cuentas de hueso. Por otra parte, en la rama 1, un individuo (de 4) también tiene oro, y en la rama 2, 2 (de 6) fueron enterrados con metal.

A la luz de los resultados disponibles, no parece haber una relación entre la pertenencia a un grupo de parentesco y la riqueza de los individuos. En la rama 1, el promedio de riqueza de los individuos es de 110, mientras que en la rama 2 es de 141 y en la 3, de 293. En esta última rama se encuentra el individuo más rico de Tibanica (M2845), un hombre enterrado con un collar de cuentas de concha marina, un collar de cuentas de piedra, tres adornos de tumbaga, dos de oro y una vasija. Incluso si este individuo no se excluye del análisis, no parecen identificarse diferencias significativas en la riqueza de los individuos. No obstante, se debe señalar que el tamaño de la muestra es muy pequeño como para llegar a conclusiones definitivas en este punto.

Otro aspecto importante es que los resultados de análisis genéticos contradicen la idea de que los "grupos" identificados en Tibanica corresponden a parientes por vía matrilineal (figura 22). Los dos individuos más cercanos a los que hemos hecho referencia pertenecen ambos al grupo 4, pero en ese mismo linaje por vía materna se incluyen individuos de los grupos 1, 2 y 3. El linaje 1 incluye 3 personas del grupo 4, pero una del grupo 3. Tan solo la rama 2 es homogénea en cuanto a la pertenencia a un grupo: todos corresponden al grupo 4. Aunque, de nuevo, los números son pequeños, los resultados obtenidos sugieren que en los diferentes sectores de Tibanica se enterraban individuos de diferentes linajes maternos.

Conclusiones

Las investigaciones realizadas en Tibanica plantean nuevas dimensiones en relación con las cuales se puede caracterizar la jerarquización social muisca. Los resultados confirman la idea de que un grupo de individuos se diferenció del resto de la población en términos de ajuar funerario y alimentación. Sin embargo, hay que advertir que las dimensiones estudiadas no se relacionan entre sí de forma unilineal. La variabilidad observada en los indicadores de festejos y de exhibición conspicua de "riqueza" en la vida cotidiana no se relaciona de forma clara con los indicadores de "riqueza" en ajuares, ni corresponde de manera unívoca a diferencias sustanciales en alimentación o a patologías derivadas de la alimentación. El grupo 2, del que tenemos más evidencia de festejos y de consumo conspicuo de cerámica más decorada, no tiene la mayor cantidad de individuos ricos, no incluye al individuo más rico y ni siquiera se diferencia de los demás en el porcentaje de individuos con ajuar. Igual se puede decir del grupo 4, en el que es mayor la proporción de cerámica asociada con la preparación de alimento, información que de ninguna manera quiere decir que los habitantes de ese sector tuvieran una posición jerárquica inferior en otras dimensiones. Por el contrario, el grupo del cual tenemos mayor evidencia de actividades culinarias es también el grupo con más individuos enterrados con ajuar, aunque en términos de "riqueza" de esos ajuares no es muy diferente al grupo 2.

Más que de sectores ricos o de linajes matrilineales ricos, la información apoya la idea de que había individuos más o menos ricos con independencia del sector donde eran enterrados y también de su parentesco con otros individuos. Esto no quiere decir que la herencia del estatus no jugara cierto papel, pero sí sugiere que buena parte del prestigio continuaba siendo adquirida.

En breve, los resultados obtenidos en Tibanica ponen en duda la validez de identificar grupos de élite e inferir la naturaleza de su poder solo con base en la exhibición conspicua de "riqueza" o su relación con festejos. En vista de la información disponible, parece más razonable pensar que las fiestas y la exhibición de "riqueza" pudieron servir como mecanismos a través de los cuales se negociaba la diferenciación social y no como medios a través de los cuales se garantizaba el control social por parte de una élite. Por supuesto, es necesario considerar el tema de la escala: los resultados obtenidos no quieren decir que los festejos y el consumo conspicuo de "riqueza" siguieran esta misma lógica en Tibanica y en otros asentamientos, por ejemplo en lugares centrales como Tunja o Bogotá. A la llegada de los españoles, Tibanica no era un lugar central con poder regional comparable a esas dos localidades, así que los resultados obtenidos en el sitio no se pueden generalizar. Pero el caso es que tener en cuenta diversas dimensiones puede enriquecer enormemente el análisis de la sociedad muisca y evitar interpretaciones precipitadas basadas en el estudio de una sola dimensión, o de unas pocas. Si de algo sirven los resultados obtenidos en Tibanica es para confirmar empíricamente que la jerarquización de los individuos en la sociedad muisca tardía no obedecía en todas partes a una lógica lineal, sino que era multidimensional. Los individuos podían pertenecer a los sectores donde se realizaban festejos o se tenía la cerámica más sofisticada, pero eso no los hacía más ricos que los individuos de otros sectores en términos de las prácticas funerarias. Tampoco los hacía necesariamente mejor nutridos o menos expuestos a enfermedades. Lo mismo se puede afirmar de la pertenencia a determinado linaje. El poder entre los muiscas, por lo menos en el ámbito de una pequeña aldea del sur de la sabana de Bogotá, parece haber sido más difuso de lo que la mayor parte de los investigadores han propuesto. El grado de riqueza de los individuos no estaba garantizado por su filiación ni tampoco lo determinaba el sector en el cual serían enterrados.

El espectro del etnocentrismo en la interpretación arqueológica rara vez se hace tan evidente como cuando se trata de dar cuenta de modelos de organización social que son muy diferentes a los que han predominado en la historia reciente. Precisamente, una de las prácticas en las que se han sustentado los Estados y las sociedades divididas en clases es la de "naturalizar" la jerarquización (en forma de clases ilustradas o de grandes líderes carismáticos, por ejemplo), desconociendo la enorme diversidad de formas de mantener la diferencia social. El reto en el futuro consiste en no desconocer ni minimizar la importancia de este punto: habrá que estudiar un más amplio número de dimensiones, y en una mayor variedad de sitios y contextos culturales, con el fin de aumentar nuestro conocimiento sobre la complejidad que caracterizaba a la sociedad prehispánica y, en general, la variabilidad de las sociedades complejas. Este trabajo es, por definición, arduo y costoso, pero a la larga estará en mejor posición para hacer aportes sólidos. Es tentador tomar atajos, por ejemplo interpretar la información arqueológica a partir de las crónicas y los documentos coloniales, pero esto, seguramente, no llevará muy lejos. Las respuestas serán de carácter arqueológico, como también lo serán las evaluaciones que se hagan de dichas respuestas.


Notas

1 Las tres fechas de 14C hasta ahora reportadas son 920 ± 40 d. C., 1180 ± 40 d. C. y 1350 ± 40 d. C. Los ajuares estudiados solo incluyen cerámica tardía.
2 Estudios más detallados por parte de María Antonieta Corcione están refinando estas interpretaciones. Por ahora vale la pena comentar que el 27,81 % de los individuos con problemas de porosidades óseas presenta afectación en todos los elementos óseos craneales analizados (parietales y occipital) y que, de ellos, solo 17 estaban aquejados además por la criba orbitalia. La mayor parte de los individuos afectados son adultos, lo cual puede deberse a que el padecimiento de la patología tuvo una severa presencia, o a que las características óseas se presentaron en la edad juvenil y se mantuvieron en la edad adulta.


Referencias

Archivo General de la Nación (AGN).         [ Links ]

Aufderheide, Arthur C. y Conrado Rodríguez-Martín. 2005. The Cambridge Encyclopedia of Human Paleopathology. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Binford, Lewis. 1971. "Mortuary Practices: Their Study and their Potencial". En An Archaeological Perspective, editado por Lewis Binford, 208-243. Orlando: Academic Press.         [ Links ]

Boada, Ana María. 1999. "Organización social y económica en la aldea muisca de El Venado, valle de Samacá, Boyacá". Revista Colombiana de Antropología 35: 118-145.         [ Links ]

__. 2000. "Variabilidad mortuoria y organización social en el sur de la sabana de Bogotá". En Sociedades complejas de la sabana de Bogotá, editado por Monika Therrien y Braida Enciso, 21-58. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.         [ Links ]

__. 2006. Patrones de asentamiento regional y sistemas de agricultura intensiva en Cota y Suba, sabana de Bogotá (Colombia). Bogotá: Banco de la República, Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales.         [ Links ]

__. 2013. "From Small Household Clusters to the Central Place of the Bogotá Chiefdom, Colombia". En Multiscalar Approaches to Studying Social Organization and Change in The Isthmo-Colombian Area, editado por Scott D. Palumbo et al., 39-71. Pittsburgh: University of Pittsburgh, Center for Comparative Archaeology.         [ Links ]

Bray, Tamara. 2003. "The Commensal Politics of Early States and Empires". En The Archaeology and Politics of Food and Feasting in Early States and Empires, editado por Tamara Bray, 1-16. Nueva York: Kluwer Academics-Plenum Publishers.         [ Links ]

Broadbent, Sylvia. 1964. Los chibchas: organización sociopolítica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

Brown, James A. 1995. "On Mortuary Analysis-with Special Reference to the Saxe-Binford Research Program". En Regional Approaches to Mortuary Analysis, editado por Lane Anderson, 3-28. Nueva York: Plenum Press.         [ Links ]

Campillo, Domingo, Jaume Bertranpetit y Elizenda Vives. 1990. "Cribra orbitalia y osteoporosis hiperestósicas en paleopa-tología". Asclepio 42: 341-365.         [ Links ]

Carr, Christopher. 1995. "Mortuary Practices: Their Social, Philosophical-Religious, Circumstantial, and Physical Determinants". Journal of Archaeological Method and Theory 2: 105-200.         [ Links ]

Clastres, Pierre. 1981. Investigaciones en antropología política. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Cohen, Mark. 1989. Health and the Rise of Civilization. Nueva York: Yale University Press.         [ Links ]

Correa, François. 2004. El sol del poder. Simbología y política entre los muiscas del norte de los Andes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

Cuellar, Andrea. 2013. "The Archaeology of Food and Social Inequality in the Andes". Journal of Archaeological Research 21 (2): 123-174.         [ Links ]

Curet, Antonio. 2002. "The Chief is Dead. Long Live - Who? Descent and Succession in the Protohistoric Chiefdoms of the Greater Antilles". Ethnohistory 49 (2): 259-280.         [ Links ]

Danforth, Marie Elaine. 1999. "Nutrition and Politics in Prehistory". Annual Review of Anthropology 28: 1-25.         [ Links ]

Delgado, Miguel et al. 2013. "Indicadores bioquímicos de dieta en Tibanica, un poblado muisca tardío en la sabana de Bogotá (Colombia): isótopos estables". Manuscrito.         [ Links ]

Dietler, Michael y Brian Hayden. 2001. "Digesting the Feast-Good to Eat, Good to Drink, Good to Think: An Introduction". En Archaeological and Ethnographic Perspectives on Food, Politics, and Power, editado por Michael Dietler y Brian Hayden, 1-20. Washington: Smithsonian Institution Press.         [ Links ]

Drennan, Robert y Christian E. Peterson. 2006. "Patterned Variation in Prehistoric Chiefdoms". PNAS 103 (11): 3960-3967.         [ Links ]

Drennan, Robert, Christian E. Peterson y Jake R. Fox. 2010. "Degrees and Kinds of Inequality". En Pathways to Power, editado por T. D. Price y G. M. Feinman, 45-76. Nueva York: Springer.         [ Links ]

Earle, Timothy. 1997. How Chiefs Come to Power-The Political Economy in Prehistory. Stanford: Stanford University Press.         [ Links ]

Fajardo, Sebastián. 2011. Jerarquía social de una comunidad en el valle de Leiva: unidades domésticas y agencia entre los siglos XVI y XVII. Informes Arqueológicos 6. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.         [ Links ]

Feinman, Gary. 2001. "Mesoamerican Political Complexity-The Corporate-Network Dimension". En From Leaders to Rulers, editado por Jonathan Haas, 151-176. Nueva York: Kluwer Academic.         [ Links ]

Gamboa, Jorge Augusto. 2013. El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.         [ Links ]

Giedelman, Mónica. 1999. "Prácticas funerarias muiscas: una comparación entre zonas geográficas". Trabajo de grado, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá         [ Links ].

Goodman, Alan H., Debra Martin y George J. Armelagos. 1992. "Health, Economic Change, and Regional Political-Economic Relations: Examples from Prehistory". En Health and Lifestyle Change, editado por Rebecca Huss-Ashmore, Joan Schall y Mary Hediger, 51-60. Ann Arbor: The University Museum of Archaeology and Anthropology.         [ Links ]

Helms, Mary. 1980. "Succession to High Office in Pre-Columbian Circum-Ca-ribbean Chiefdoms". Man 15: 718-731.         [ Links ]

Henderson, Hope y Nicholas Ostler. 2005. "Muisca Settlement Organization and Chiefly Authority at Suta, Valle de Leiva, Colombia: A Critical Appraisal of Native Concepts of House Studies of Complex Societies". Journal of Anthropological Archaeology 24 (2): 148-178.         [ Links ]

Hodges, Dense. 1989. Agricultural Intensification and Prehistoric Health in the Valley of Oaxaca, Mexico. Memoirs of the Museum of Anthropology 22. Ann Arbor: University of Michigan.         [ Links ]

Jaramillo, Alejandra. 2012. "Las mujeres muiscas: una mirada desde las prácticas mortuorias hacia la diferenciación y participación dentro de la sociedad. El caso de Tibanica". Tesis de Maestría en Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá         [ Links ].

Kruschek, Michael. 2003. "The Evolution of the Bogotá Chiefdom: A Household View". Trabajo de grado doctoral, University of Pittsburgh.         [ Links ]

Langebaek, Carl Henrik. 1995. Arqueología regional en el territorio muisca: estudio de los valles de Fúquene y Susa. Memoirs in Latin American Archaeology 9. Pittsburgh: University of Pittsburgh.         [ Links ]

__. 2006. "De las palabras, las cosas y los recuerdos: El Infiernito, la arqueología, los documentos y la etnología en el estudio de la sociedad muisca". En Contra la tiranía tipológica en arqueología, editado por Cristóbal Gnecco y Carl Henrik Langebaek, 215-256. Bogotá: Universidad de los Andes.         [ Links ]

Langebaek, Carl Henrik, Marcela Bernal, Lucero Aristizábal, María Antonieta Corcione, Camilo Rojas y Tatiana Santa. 2011. "Condiciones de vida y jerarquías sociales en el norte de Suramérica: el caso de la población muisca de Tibanica, Soacha". Indiana 28: 15-34.         [ Links ]

Londoño, Eduardo. 1984. "Los cacicazgos muisca a la llegada de los conquistadores españoles. El caso del zacazgo o 'reino' de Tunja". Trabajo de grado, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá         [ Links ].

Philips, David y Lynne Sebastian. 2004. "Large-Scale Feasting and Politics: An Essay on Power in Precontact Southwestern Societies". En Identity, Feasting, and the Archaeology of the Greater Southwest, editado por Barbara J. Mills, 233-260. Boulder: University Press of Colorado.         [ Links ]

Powell, Mary Lucas. 1988. Status and Health in Prehistory. A Case Study of the Moundville Chiefdom. Washington: Smithsonian Institution Press.         [ Links ]

Powell, Mary Lucas. 1992. "In the Best of Health? Disease and Trauma among the Mississippian Elite". En Lords of the Southwest: Social Inequality and the Native Elites of Southeastern North America, editado por Alex W. Barker y Timothy R. Pauketat, 81-96. Archaeological Papers of the American Anthropological Association 3. Washington D. C.: American Anthropological Association.         [ Links ]

Rodríguez, José Vicente. 2001. "Estudio osteométrico de los restos óseos del cercado grande de los santuarios, Tunja, Boyacá". En Los chibchas. Adaptación y diversidad en los Andes orientales de Colombia, editado por José Vicente Rodríguez, 207-216. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

__. 2006. Las enfermedades en las condiciones de vida prehispánica de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

Rodríguez, Julio César. 2013. Ideología y liderazgo en la periferia: una perspectiva desde el cacicazgo de Suta, valle de Leyva, entre los siglos XIII y XVI. Informes Arqueológicos 7. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.         [ Links ]

Romano, Francisco. 2003. "San Carlos: documentando trayectorias evolutivas de la organización social de unidades domésticas en un cacicazgo de la sabana de Bogotá (Funza, Cundinamarca)". Boletín de Arqueología 18: 3-51.         [ Links ]

Rozo, José. 1978. Los muiscas. Organización social y régimen político. Bogotá: Fondo Editorial Suramérica.         [ Links ]

Sánchez, Diana et al. 2013. "Very High Diversity in the Late Muisca Population of Tibanica on the Eastern Highlands of Colombia before the Spanish Conquest". Manuscrito.         [ Links ]

Spencer, Charles. 1991. "Coevolution and the Development of Venezuelan Chiefdoms". En Profiles in Cultural Evolution, editado por Terry Rambo y Kathleen Gillogly, 137-166. Ann Arbor: University of Michigan.         [ Links ]

Tovar, Hermes. 1980. La formación social chibcha. Bogotá: Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

Ubelaker, Douglas H. 1995. "Status and Diet in Precontact Highland Ecuador". American Journal of Physical Anthropology 97: 403-411.         [ Links ]

Ubelaker, Douglas H. y Linda A. Newson. 2005. "Patterns of Health and Nutrition in Prehistoric and Historic Ecuador". En The Backbone of History-Health and Nutrition in the Western Hemisphere, editado por Richard H. Steckel y Jerome C. Rose, 343-375. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Verano, John. 1992. "Prehistoric Disease and Demography in the Andes". En Disease and Demography in the Americas, editado por John W. Verano y Douglas H. Ubelaker, 15-24. Washington: Smithsonian Institution Press.         [ Links ]