SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2¿Despojados por ley? Los efectos del Decreto 68 de 1916 de la Gobernación del Magdalena sobre la población arhuacaEstatuas de San Agustín (Huila, Colombia) en el Museo Etnológico de Berlín: itinerario de clasificaciones y exhibiciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Rev. colomb. antropol. vol.52 no.2 Bogotá jul./dic. 2016

https://doi.org/10.22380/2539472X42 

Artículos

Desnaturalizar el despojo: una etnografía crítica en la era del resurgimiento del imperialismo

Denaturalizing Dispossession: Critical Ethnography in the Age of Resurgent Imperialism

Gillian Hart1 

1 Department of Geography, University of California, Berkeley Estados Unidos hart@berkeley.edu


Resumen

Las etnografías críticas y los métodos de comparación relacionales proporcionan herramientas para reconfigurar los estudios de área de modo que estos puedan retar las visiones imperiales del mundo. También arrojan luces sobre procesos de constitución, conexión y desconexión -que están cargados de poder- e identifican deslizamientos, aperturas, contradicciones y posibles alianzas. Las concepciones lefebvrianas sobre la producción del espacio son cruciales para este proyecto. Este ensayo desarrolla estos argumentos a la vez que interviene en las discusiones recientes sobre la denominada “acumulación primitiva” como un proceso continuo. Con base en investigaciones sobre las conexiones entre Sudáfrica y el este de Asia, y mediante comparaciones relacionales, destaca el carácter racializado de ciertas formas de despojo y su relevancia para las luchas que están ocurriendo en Sudáfrica. Estos ejemplos resaltan la importancia de la etnografía crítica y la comparación relacional para “avanzar hacia lo concreto”, en el sentido de conceptos concretos que sean adecuados para la complejidad con la que se está tratando de lidiar.

Abstract

Critical ethnographies and methods of relational comparison provide tools for reconfiguring area studies to challenge imperial visions of the world; for illuminating power-laden processes of constitution, connection, and disconnection; and for identifying slippages, openings, contradictions, and possibilities for alliances. Crucial to this project are Lefebvrian conceptions of the production of space. In developing these arguments, this essay also intervenes in recent discussions of so-called “primitive accumulation” as an ongoing process. It does so by drawing on research into connections between South Africa and East Asia, and using these relational comparisons to highlight the significance of specifically racialized forms of dispossession and their salience to struggles currently underway in South Africa. These examples underscore how critical ethnography and relational comparison provide a crucial means for “advancing to the concrete”-in the sense of concrete concepts that are adequate to the complexity with which they are seeking to grapple.

Introducción

1En estas ilustraciones, publicadas en septiembre del 2001, el caricaturista sudafricano Zapiro capta con una impresionante claridad y precisión las geografías imperiales contemporáneas. Vista en retrospectiva, la imagen de Bush y Sharon pavoneándose en el espacio sirve de recordatorio escalofriante de la ira desatada en la Conferencia Mundial Contra el Racismo (WCAR)2, que se llevó a cabo en Durban con el patrocinio de la ONU la semana previa al 11 de septiembre del 2001. El 3 de septiembre, Estados Unidos e Israel abandonaron la conferencia en protesta por las críticas hechas a Israel, entre ellas, algunos documentos de la conferencia que hacían referencia a una nueva forma de apartheid. Un mes antes, Colin Powell había amenazado con un posible boicot estadounidense a la WCAR si los organizadores no eliminaban las referencias al sionismo como racismo y a la esclavitud como crimen de lesa humanidad, con las respectivas demandas de reparación. El abandono de la conferencia fue visto por muchos como una conveniente estrategia usada por Estados Unidos para evitar enfrentamientos relacionados con la injusticia racial en sus múltiples manifestaciones. Recuerdo vívidamente varias de las conversaciones telefónicas que sostuve con colegas en Sudáfrica el domingo 9 de septiembre, en las que comentaron la ira incandescente hacia Estados Unidos e Israel que había consumido a la conferencia de Durban.

Ilustración 1, Ilustración 2, Ilustración 3.

Ilustración 1 

Ilustración 2 

Ilustración 3 

Yuxtaponga, si lo desea, las “geografías de la ira” retratadas brillantemente por Zapiro con otro conjunto de imágenes globales producidas por Thomas P. M. Barnett, profesor de análisis de guerra en la Escuela de Guerra Naval en Newport, Rhode Island, asesor del Departamento de Defensa de Donald Rumsfeld, y autor del “Nuevo mapa del Pentágono” (Esquire, marzo del 2003) y de un libro posterior con el mismo título (Barnett 2004). El mundo, según Barnett, se divide entre un centro funcional y la brecha no-integrada, con una serie de Estados costura que “yacen a lo largo de las sangrientas fronteras de la brecha”, entre ellos México, Brasil, Sudáfrica, Marruecos, Argelia, Grecia, Turquía, Pakistán, Tailandia, Malasia, Filipinas e Indonesia (figura 1).

Figura 1: "Centro" y "Brecha" de Barnett. Redibujo a partir del mapa de Barnett (2003)  

Esta es la lógica de lo que Roberts, Secor y Sparke (2003) llaman la geopolítica neoliberal de Barnett:

Muéstrenme en dónde la globalización es fuerte en conectividad, transacciones financieras, flujos de medios de comunicación liberales y seguridad colectiva, y yo les señalaré regiones con Gobiernos estables, calidad de vida en ascenso y más muertes por suicidio que por asesinatos. A estas partes del mundo las llamo el Centro Funcional o Centro.Pero muéstrenme en donde se está debilitando la globalización o simplemente no existe y les señalaré regiones plagadas de regímenes políticos represivos, pobreza y enfermedad generalizada, asesinatos masivos y, lo más importante, conflictos crónicos que incuban la próxima generación de terroristas. A estas partes del mundo las llamo la Brecha no-Integrada o Brecha. (2003, 2)

Barnett continúa declarando que:

En muchos sentidos, el ataque del 11 de septiembre le hizo un gran favor al establecimiento de la seguridad nacional de los Estados Unidos, pues lo obligó a ir de la planificación abstracta de guerras futuras de alta tecnología en contra de “pares cercanos” al aquí-y-ahora de las amenazas del orden global. Al hacerlo se realzaron las líneas que dividen el centro de la brecha y, más importante aún, se hizo visible la naturaleza amenazante del entorno. (10)

En resumen, “la desconexión define el peligro” y, como nos aclara Barnett en otra cita: “el potencial de un país de garantizar una respuesta militar estadounidense está inversamente relacionado con su conectividad globalizada” (Barnett 2003, 5). La brecha no-integrada debería, literalmente, ser bombardeada para que adopte la democracia liberal occidental y el capitalismo de mercado. Tan directa, notable y profética es la caricatura de Zapiro del 28 de septiembre del 2001, que uno se pregunta si acaso él tuvo acceso privilegiado a las salvajes cartografías del Pentágono.

En un reciente y brillante libro, Matthew Sparke (2005) destaca la importancia de comprender cómo el resurgimiento del imperialismo opera junto con la globalización neoliberal y con las representaciones de un mundo plano y descentrado y un “espacio de flujos”. De hecho, observa que Thomas Friedman (1999) y Michael Hardt y Antonio Negri (2000) usan imágenes muy similares de un espacio global aplanado, un imaginario que no solo minimiza la dominación estadounidense, sino que propicia parcialmente las mismas asimetrías que oculta. Hay resonancias importantes, señala Sparke, entre estas representaciones del espacio y aquellas de los líderes estadounidenses de la primera mitad del siglo XX. En American Empire, Neil Smith muestra que estos líderes veían en su imperio poscolonial “la quintaesencia de la victoria liberal sobre la geografía” y que “en la visión globalista, ese desarraigo de la geografía generó una amplia autojustificación ideológica del imperio americano” (Smith 2003, xvii). Un rasgo distintivo de la coyuntura actual es que la guerra en Irak, por ejemplo, fue legitimada por funcionarios del Pentágono en completa congruencia con un proyecto neoliberal (y, por lo tanto, supuestamente no-imperial) de conexión por redes y de una integración más completa del mundo (Roberts, Secor y Sparke 2003)3.

Sin lugar a dudas, desde hace tiempo los geógrafos han sido cómplices de los proyectos imperiales. Sin embargo, una concepción del espacio (o del espacio-tiempo) y de la escala como asuntos producidos activamente en prácticas cotidianas que son materiales y simbólicas a la vez, puede proporcionar una perspectiva crítica de vital importancia para iluminar el ejercicio del poder imperial. Tal concepción también es crucial para el proyecto, estrechamente relacionado, de replantear críticamente los estudios de área. Con esta afirmación general no estoy buscando delimitar y realzar un terreno disciplinario ocupado por un pequeño grupo de geógrafos. De hecho, algunos de los usos más brillantes de concepciones críticas sobre la espacialidad, que tienen una relevancia directa para repensar los estudios de área, han venido de más allá de la geografía.

Por ejemplo, el antropólogo Fernando Coronil retoma la insistencia de Lefebvre ([1974] 1991) sobre la importancia de un tema relativamente descuidado en los escritos de Marx: su explicación de la “fórmula trinitaria” en el tercer volumen de El capital, que incluye la mercantilización de la tierra/naturaleza, junto con el trabajo y el capital:

Una perspectiva que reconozca la dialéctica triádica entre el trabajo, el capital y la tierra llevaría a una mejor comprensión de los procesos económicos, culturales y políticos implícitos en la constitución mutua de Europa y sus colonias, procesos que continúan definiendo la relación entre los Estados poscoloniales e imperiales. Esto ayuda a especificar las operaciones mediante las cuales las colonias europeas, primero en América y luego en África y Asia, proveyeron los recursos culturales y materiales con los que se dio forma a Europa misma como el estándar de la humanidad: la portadora de una religión, una razón y una civilización superior y encarnada en los seres europeos. (Coronil 2000, 357; véase también Coronil 1996)

Coronil está buscando hacer por Lefebvre lo que Stoler (1995) hizo por Foucault: desplazar la atención de un enfoque predominantemente europeo hacia los procesos, las prácticas y las formas de poder que se constituyen mutuamente y a través de las cuales las metrópolis y las (pos)colonias se hacen y rehacen las unas a las otras4. Este enfoque también deja claro cómo las conexiones coloniales nos permiten explicar lo que aquellos como Thomas Barnett interpretan como desconexión en el presente neocolonial/neoliberal.

Como he sugerido en otro lugar (Hart 2004), al retomar los conceptos de Lefebvre sobre la espacialidad, Coronil logra llevar el debate poscolonial más allá de la crítica de Chakrabarty (2000) al historicismo que confina a las sociedades “no occidentales” a la sala de espera de la narración lineal de la historia. Al impugnar narrativas teleológicas, Chakrabarty propone “dos historias del capital” mediante las cuales diversas formas de pertenencia humana (historia 2) constantemente modifican e interrumpen la fuerza totalizadora de la lógica del capital (historia 1), pero nunca son subsumidas por él: “el capital es un compromiso provisional compuesto por la historia 1 modificada por la historia 2 de alguien” (Chakrabarty 2008, 109). Los límites de este tipo de formulaciones, y de las nociones neoweberianas sobre múltiples capitalismos y modernidades alternativas (Gaonkar 2001), se deben a su supresión de los procesos de interconexión. Lo que resulta tan importante de las concepciones críticas de la espacialidad es, precisamente, su insistencia en la comprensión relacional de la producción del espacio y de la escala, y de la inseparabilidad del significado y la práctica. De este modo, proporcionan los mecanismos para enfrentar las trayectorias divergentes, pero cada vez más interconectadas, del cambio socioespacial que son constitutivas de los procesos de globalización.

Mi propósito en este artículo es contribuir, con dos argumentos relacionados, al replanteamiento crítico de los estudios de área de cara al momento de peligro en el que nos encontramos. En un nivel metodológico amplio, quiero subrayar la importancia de la etnografía crítica y de las estrategias asociadas a lo que llamo la comparación relacional. Tales etnografías no son relatos de variaciones locales o ejemplos de un proceso global. Tampoco son estudios de caso sobre los impactos de la globalización, el imperialismo o cualquier otro conjunto de fuerzas inexorables y predeterminadas. Mucho menos representan simplemente métodos para la producción detallada de más conocimientos sobre un área. Por el contrario, las etnografías críticas ofrecen ventajas para generar nuevas formas de entendimiento al arrojar luces sobre procesos de constitución, conexión y desconexión -que están cargados de poder- junto con deslizamientos, aperturas, contradicciones y posibles alianzas dentro y entre diferentes escalas espaciales. La etnografía crítica y la comparación relacional tienen estrechas afinidades políticas y analíticas con el proyecto de etnografía global del sociólogo Michael Burawoy (2000). Sin embargo, lo que quiero plantear es cómo un uso explícito de concepciones críticas de la espacialidad podría ampliar y enriquecer la etnografía global.

Concretamente, en mi investigación etnográfica me baso en dos lugares de Sudáfrica que están muy conectados con Asia del Este, para participar en discusiones recientes sobre lo que Marx llamó “la denominada acumulación primitiva”5. En un libro importante, pero poco reconocido, titulado The Invention of Capitalism (2000), Michael Perelman llama la atención sobre una profunda tensión en la crítica de Marx a Smith y a otros economistas políticos clásicos. Por un lado, Marx insistió en en un relato fundamentado históricamente (y geográficamente) en el cual la conquista colonial, el saqueo y la esclavitud en África, Asia y las Américas fueron centrales para la acumulación primitiva clásica inglesa, que él tomó como el centro de su propio relato histórico. No obstante, el enfoque analítico en el primer volumen de El capital fue la compulsión silenciosa de las relaciones económicas más que los métodos crudos de la acumulación primitiva: “Marx no quería que sus lectores concluyeran que los males de la sociedad eran el resultado de acciones injustas no relacionadas con los males de una sociedad de mercado” (Perelman 2000, 30). Hay una vital distinción, nos recuerda Perelman, entre la acumulación primitiva construida como un evento que puede relegarse a un pasado precapitalista, por oposición a un proceso continuo. Según Perelman, esta última concepción obliga a prestar atención a las relaciones basadas en las diferencias de género y en las condiciones del trabajo no asalariado -lo que Mitchell, Marston y Katz (2003) llaman el trabajo para la vida- por medio de las cuales la fuerza de trabajo se produce y se renueva diariamente.

Basado en una versión no publicada del texto de Perelman, Massimo de Angelis (1999; véase también De Angelis 2001, 2004) sostiene que la teoría de la acumulación primitiva de Marx abarca a la vez un elemento histórico (la separación ex novo de los productores de los medios de producción) y un elemento de continuidad, incluso en las economías capitalistas maduras. Para De Angelis, la acumulación primitiva como proceso continuo se deriva de las estrategias para desmontar aquellas instituciones que protegen a la sociedad del mercado y las luchas asociadas entre el capital y el trabajo. Su intervención contribuye a la comprensión del capitalismo neoliberal como una forma de “nuevos cercamientos” dirigidos a desmantelar los bienes sociales comunes creados en el periodo de la posguerra6.

En El nuevo imperialismo (2004), David Harvey atribuye el ascenso del proyecto neoliberal a los problemas crónicos de sobreacumulación desde principios de los setenta. Inspirado en Rosa Luxemburgo, hace una distinción entre la reproducción ampliada y la acumulación por desposesión y sostiene que esta última se ha convertido en la forma dominante de acumulación:

[...] la acumulación por desposesión salió de la sombra en la que se había mantenido hasta 1970 para volver a ocupar de nuevo una posición destacada en la lógica capitalista. Por un lado, la posibilidad de liberar activos de bajo coste [a través de la privatización] abría vastas áreas para la absorción de capitales excedentes, por otro, proporcionaba los medios para descargar el coste de la devaluación de los capitales excedentes sobre los territorios y las poblaciones más débiles y vulnerables. (2004, 142)7

El capital financiero y las instituciones de crédito respaldadas por los poderes del Estado constituyen el cordón umbilical que une la reproducción ampliada con la acumulación por desposesión.

Una deficiencia clave de la política ortodoxa de izquierda, señala Harvey, ha sido su enfoque exclusivo en las luchas proletarias en el momento de la producción y su descuido con respecto a la inmensa variedad de luchas desencadenadas a raíz de la acumulación por la desposesión: luchas por el desplazamiento, la privatización del agua, la electricidad y otros servicios, la depredación de la naturaleza, la biopiratería y así sucesivamente. El desafío político clave es forjar conexiones entre estas dos formas de lucha: un proyecto respecto al cual Harvey es optimista, a la luz del reconocimiento del papel fundamental de los arreglos financieros a la hora de vincular la reproducción ampliada y la acumulación por la desposesión: “Con un reconocimiento tan claro del núcleo del problema político, debería ser posible avanzar hacia una política más amplia de destrucción creativa movilizada contra el régimen dominante del imperialismo neoliberal impuesto al mundo por las potencias capitalistas hegemónicas” (2004, 138).

Lo que parece ser tan convincente en la idea de la acumulación primitiva (o acumulación por desposesión) como un proceso continuo es su potencial para iluminar las conexiones. Como lo señala De Angelis (2001), el carácter continuo de los cercamientos pone en evidencia que “la gente del norte, este y sur está enfrentando estrategias de separación de los medios de existencia que pueden ser distintas como fenómeno pero que son sustancialmente similares” (20). Sin embargo, existen diferencias claves entre la formulación de los nuevos cercamientos y el análisis de Harvey. Este último pone en primer plano las tendencias a la sobreacumulación, mientras que De Angelis y otros de la escuela de los nuevos cercamientos ponen el énfasis en las luchas de la clase obrera8. Para Harvey las luchas contemporáneas más allá del lugar de trabajo representan reacciones a la acumulación por desposesión, mientras que para De Angelis son fuerzas constitutivas activas.

No obstante, ambas formulaciones funcionan en niveles de abstracción bastante elevados. Dado el potencial de la importancia política de este reconocimiento de la acumulación primitiva como un proceso continuo, hay una necesidad urgente de desarrollar niveles de especificación más concretos, no solo en el sentido del detalle descriptivo empírico, sino de conceptos concretos que sean adecuados para enfrentar la complejidad que se busca abordar. Los hechos materiales del despojo son tan importantes como sus significados y deben ser entendidos en conjunto, en términos de múltiples determinaciones, conexiones y articulaciones histórico-geográficas9. En este artículo me enfoco específicamente en formas racializadas de despojo y sugiero que las estrategias para desnaturalizarlo pueden contribuir a las luchas por la reparación en lo que Gregory (2004) ha llamado el presente colonial.

Permítanme comenzar con el primer dibujo de Zapiro y con las expresiones de ira que estallaron en la Conferencia Mundial Contra el Racismo de Durban (WCAR) en torno a las historias, las memorias y los significados del despojo racializado. Al tomar a la WCAR como punto de partida no estoy afirmando que esta constituyó una suerte de microcosmos de las tensiones globales que explotaron, literalmente, la semana siguiente. En otras palabras, la conferencia no fue una nueva versión de la pelea de gallos balinesa de Clifford Geertz. Más bien sugiero que nos imaginemos la WCAR como un momento en el que fuerzas a escalas múltiples y multiplicadoras entraron en conjunción (y disyunción), de tal forma que nos hacen discutir sobre la destrucción creativa en terrenos concretos, así como sobre lo que puede estar en juego en un replanteamiento crítico de los conocimientos de área.

Grietas posapartheid

Si en Durban colapsó la visión de la ONU sobre la WCAR como un ejercicio respetuoso del liberalismo mundial, lo mismo sucedió con las pretensiones de los líderes del Congreso Nacional Africano (ANC) por mostrar los logros del Rainbow Nation. De hecho, Durban se volvió el lugar de una estridente oposición a esa versión doméstica del neoliberalismo del ANC, con marchas masivas que no se habían visto desde los viejos tiempos del apartheid.

Los movimientos de oposición que irrumpieron en el escenario internacional durante la WCAR, avergonzando gravemente al Gobierno del ANC, fueron catalizados por un caso extremadamente significativo de ocupación de tierras. A principios de julio del 2001, el Congreso Panafricano vendió pequeñas parcelas de la finca Bredell, un terreno vacío ubicado entre Johannesburgo y Pretoria, por 25 rands (aproximadamente 3 dólares) a miles de colonos esperanzados que inmediatamente empezaron a construir precarios refugios (Hart 2002). La ocupación generó una gran indignación nacional que a su vez invocó ampliamente los fantasmas de Zimbabue, razón por la cual el Gobierno del ANC actuó rápidamente para desalojar a los colonos.

Por televisión se transmitieron imágenes inquietantes que recordaban la época del apartheid; se veía a la policía fuertemente armada y apoyada por el odiado y temido East Rand Dog Unit, metiendo a la gente dentro de vehículos blindados, mientras que muchos de los que evadieron el arresto declararon su oposición al Estado. Otras imágenes vívidas incluyeron a la ministra de Vivienda, Sankie Mthembi-Mahanyele, en una rápida retirada a bordo de su Mercedes Benz mientras los colonos le gritaban enojados: “¡hamba, hamba!” (¡lárguese!). También se mostró al ministro de Asuntos de la Tierra, Thoko Didiza, declarando por televisión que “cuando los inversionistas extranjeros ven un Gobierno decidido, actuando en la forma en la que estamos actuando, se envía el mensaje de que el Gobierno no tolerará este tipo de actos de nadie”. Mientras Didiza proclamaba que “esa gente debe regresar de donde vino”, las hormigas rojas (trabajadores con uniformes rojos empleados por una empresa subcontratada para llevar a cabo los desalojos) destrozaban los rudimentarios refugios.

Fiel a su estilo, en el Mail and Guardian del 13 de julio del 2001 el inigualable Zapiro ofreció una mordaz caricatura sobre esa crisis hegemónica del Estado posapartheid:

Pese a que las protestas por los desalojos fueron contenidas rápidamente, el desplome moral resonó poderosamente en toda la sociedad sudafricana. Bredell representó un dramático momento coyuntural que dejó al descubierto las fracturas y fisuras que han acompañado lo que John Saul (2001) llamó los esfuerzos del ANC por construir su proyecto hegemónico en el altar del mercado. El efecto más inmediato de Bredell fue que dirigió la atención hacia los terribles extremos de riqueza y pobreza que, tal parece, se intensificaron en los noventa a pesar de una mayor desracialización en los niveles más altos de la distribución del ingreso10. Por casualidad, pero de manera significativa, un día antes de que comenzara la ocupación de Bredell, una coalición integrada por el Congreso de Sindicatos Sudafricanos (Cosatu), la Campaña de Acción pro Tratamiento (TAC)11 y varias iglesias emitió un comunicado de prensa para exigir un ingreso básico garantizado (BIG) de 100 rands al mes12. En noviembre del 2001, la TAC emitió la “Declaración del Consenso de Bredell sobre el imperativo de ampliar el acceso a medicamentos antirretrovirales para adultos y niños con VIH/SIDA en Sudáfrica”.

Si bien es claro que el caso Bredell iba más allá del acceso a la tierra, expuso la cuestión de la tierra como un flanco particularmente vulnerable en el arsenal estatal del ANC. Menos de dos semanas después de los desalojos de Bredell, el 23 y 24 de julio del 2001, fue lanzado en Johannesburgo el Movimiento de la Gente sin Tierra (LPM) en protesta por la lentitud de la reforma agraria y por los términos que la enmarcaban: “comprador dispuesto, vendedor dispuesto”13. El LPM se estableció bajo el auspicio del Comité Nacional de Tierras (NLC), una organización paraguas de las ONG creada a finales de los setenta para oponerse a los desalojos forzados, con afiliados en cada una de las provincias. Después de 1994, un grupo de activistas en asuntos de tierras se trasladó de las ONG al Gobierno, al tiempo que las ONG afiliadas al NLC fueron reclutadas para que desempeñaran un papel cada vez más parecido al del Estado, en la implementación de las políticas del Gobierno en las zonas rurales14. Uno de los factores que desató la creación del LPM fue la creciente frustración causada por las políticas de reforma agraria, que eran consideradas profundamente deficientes15. Otro factor fue la ira de los arrendatarios negros por los abusos continuos en las fincas de propietarios blancos, a pesar de la Ley de Extensión de la Seguridad de la Tenencia16, la cual, según algunos críticos, solo enseñó a esos propietarios blancos cómo desalojar a sus inquilinos. Los eventos en Zimbabue también impulsaron la formación del LPM, al igual que las conexiones con el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) de Brasil y con la Vía Campesina17.

Bredell también hizo que se les prestara atención a los movimientos urbanos que rechazaban los precios cada vez más altos de los servicios básicos (agua y electricidad, principalmente), los cortes generalizados de esos servicios a quienes no los pagaban a tiempo y los desalojos de las viviendas en los townships18 en casos de atraso con los alquileres. Lo que está en juego en estas luchas son los principios neoliberales de la recuperación de los costos a través de los cuales, muy a menudo, los residentes de los townships pagan tasas más altas por los servicios que quienes viven en antiguas zonas “blancas” y que cuentan con una buena disponibilidad de recursos19. Estos movimientos, ubicados en los principales centros metropolitanos y agrupados de manera poco estructurada en el Foro Antiprivatización (FAP), incluían al Comité de Crisis Eléctrica de Soweto (SECC), el Foro de Ciudadanos Comprometidos en algunos townships de la región metropolitana de Durban y la Campaña Antidesalojos en Ciudad del Cabo20. Como ha observado Leonard Gentle (2002), estos movimientos urbanos que se dirigen contra las instituciones del gobierno local son “luchas defensivas contra el opresor inmediato: el funcionario del gobierno local que les corta el agua, que desaloja a los trabajadores de sus casas o que suspende las conexiones eléctricas” (18).

Las protestas de la WCAR fueron la preparación para la expresión colectiva de un sentimiento antineoliberal aún mayor. Casi exactamente un año después, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (WSSD), celebrada en Johannesburgo, se convirtió en otro escenario de protestas de gran visibilidad que culminaron en una espectacular marcha compuesta por un enorme grupo de movimientos de oposición y sus partidarios bajo la bandera de “Movimiento Social Indaba”, que abarcaba desde los barrios pobres del township Alexandra hasta Sandton, una ciudadela que ha sido mercantilizada de una manera obscena.

Después de la marcha en la WSSD, la mayoría de los comentarios provenientes de la izquierda fueron claramente de celebración21. Sin embargo, queda claro en retrospectiva que los movimientos se encuentran profundamente fracturados y aún están muy lejos de constituir un polo contrahegemónico, según lo aclamaron algunos en el momento de las marchas. Como lo señaló Greenberg (2002) desde el principio, existe una paradoja entre la oposición local y la acción militante que crece, junto con la agudización de las divisiones dentro y entre los movimientos, y las tensiones en las relaciones con las ONG22. Esas tensiones han aumentado desde entonces23.

Algunas de estas tensiones se hicieron muy evidentes durante la WSSD, cuando el LPM transportó unas 5.000 personas de todos los rincones del país para que participaran en la Semana de los sin Tierra en Shareworld, un parque temático abandonado en las afueras de Soweto. En Shareworld quedó clara la extraordinaria variedad de intereses y agendas unidas bajo la consigna del LPM: “¡Tierra, comida, trabajos!”. Entre los participantes, que se definieron a sí mismos como “los sin tierra”, había no solo trabajadores agrícolas y arrendatarios, sino jefes, maestros y otros profesionales; también había solicitantes de restitución descontentos y varios residentes de los asentamientos informales de Gauteng, algunos de los cuales tuvieron conflictos entre ellos y con los representantes de las ONG durante el transcurso de la semana. Las tensiones entre el LPM y el Foro Antiprivatización también se hicieron evidentes durante la marcha del Movimiento Social Indaba, cuando explotó el debate sobre el apoyo del LPM a Mugabe24. Desde entonces han surgido otras divisiones dentro y entre las ONG y los movimientos de oposición25. En los movimientos también hay un debate intenso y permanente entre aquellos que abogan por la acción directa y rechazan lo que ven como un vanguardismo peligroso y anticuado y quienes insisten en la necesidad de relacionarse con el Estado en diferentes niveles26.

El abismo entre estos nuevos movimientos sociales y la vieja izquierda de la Alianza del ANC -el Cosatu y el Partido Comunista de Sudáfrica- es aún mayor. En un comentario sobre la ausencia de cualquier participación de las formaciones tradicionales de clase obrera en los movimientos rurales y urbanos, Leonard Gentle (2002, 19) señala el fracaso del movimiento sindical por no comprender la recomposición de la clase obrera en clave de un mayor desempleo, el aumento de la informalización, los cambios en las proporciones entre hombres y mujeres y la emergencia de lo que él llama el nuevo estatus de quienes se desplazan diariamente entre el campo y la ciudad (commuters). Gentle sugiere entonces que las luchas por la falta de tierras, los desalojos y los cortes de electricidad y de agua ofrecen oportunidades para que el movimiento obrero

[...] experimente con nuevas formas de organización que sean más conducentes para organizar a los trabajadores desempleados y que hayan sido despedidos o a los trabajadores ocasionales y en el sector informal. Su “lugar de lucha” no es tanto la sede de trabajo regular sino otro espacio entre el lugar de trabajo y el township. (19)

Sin embargo, hasta el día de hoy esta promesa sigue sin cumplirse.

La posición de combate en la que se encuentra el Cosatu no solo se deriva de la fuerte disminución de los empleos industriales relativamente seguros a causa de la reestructuración capitalista, sino del cambio de liderazgo en el Gobierno después de 1994 y las concesiones impuestas a raíz de la incorporación del Cosatu a la Alianza del ANC27. Estos dilemas se agudizaron dramáticamente en el periodo posterior a la WSSD, cuando altos funcionarios del Gobierno del ANC lanzaron ataques concertados a la ultraizquierda, criticando duramente a la coalición antineoliberal y acusándola de actuar en alianza con neoliberales de verdad (por ejemplo, el Partido Demócrata, predominantemente blanco) y con elementos foráneos hostiles a la revolución democrática nacional28. En el contexto de las elecciones del 2004, el ANC asumió el manto de una democracia social conservadora que incorpora una retórica desarrollista notablemente anticuada de una primera y una segunda economía29 30. Además, la elección dejó claro que, aunque había disminuido el apoyo al ANC, este continuaba teniendo un importante poder hegemónico.

En resumen, el aumento de los movimientos de oposición que exigen la redistribución y desmercantilización de la tierra, del agua, de la electricidad, de los medicamentos antirretrovirales y así sucesivamente, ejemplifican lo que Harvey (2004) definiría como luchas desencadenadas a causa de la acumulación por desposesión. Sin embargo, las tensiones que han acompañado su emergencia y sus relaciones con los movimientos obreros son prueba de que en la práctica la coherencia no está garantizada.

La acumulación por desposesión puede ser un primer paso útil para poner de relieve las depredaciones forjadas por las formas neoliberales del capital, pero debe acompañarse de entendimientos concretos de las historias, las memorias y los significados específicos del despojo. Para ser percibido como un proceso continuo, el despojo también necesita ser retratado en sus especificidades históricas y geográficas, y es desde esas especificidades y conexiones que se puede producir un trabajo político y analítico.

Basada en mi investigación sobre empresarios industriales taiwaneses en Sudáfrica y sobre la dinámica política divergente en dos sitios estructuralmente similares en la provincia de KwaZulu-Natal, trataré de sugerir, a grandes rasgos, cómo la etnografía crítica y la comparación relacional pueden iluminar tales entendimientos de una manera que sirva para forjar conexiones entre campos de lucha diversos pero interrelacionados.

Desnaturalizar el despojo

Aunque el despojo claramente tiene que ver con mucho más que con la tierra, cualquier esfuerzo por abordarlo como un proceso continuo en Sudáfrica debe comenzar por lo que se conoce como la cuestión de la tierra. En el movimiento de liberación y de manera más general en la sociedad sudafricana, las exhortaciones a la cuestión de la tierra (expresión que evoca cómo las fuerzas del colonialismo y el apartheid les robaron a los sudafricanos negros el 87 % de sus tierras y al 13 % restante lo metieron en bantustanes o reservas) mantienen una tremenda fuerza simbólica y moral (Walker 2000). En la práctica, sin embargo, la cuestión de la tierra se define cada vez más en términos de “comprador dispuesto, vendedor dispuesto” y de la drástica falta de fondos del programa de reforma agraria, lo que impulsó la formación del LPM. Con un énfasis restringido a la agricultura y a lo rural, el principal impulso de las políticas de redistribución de la tierra es la formación de una clase de agricultores comerciales negros en un momento en el que la agricultura sudafricana detenta uno de los niveles más bajos de protección estatal a escala mundial.

Desde una perspectiva histórica, el movimiento de liberación, principalmente urbano, ha puesto muy poca atención a las cuestiones agrarias o a tratar de vincular las luchas rurales con las urbanas31. Sin embargo, existen importantes excepciones a esa tendencia32. En general, muchos de los activistas e intelectuales han dado por sentado el papel vanguardista de la clase obrera industrial urbana para allanar el camino hacia el socialismo. Así, por ejemplo, en el apogeo de los despojos de tierra durante el apartheid, en los setenta, muchos en la izquierda insistieron en que los traslados forzosos y los desalojos de las fincas debían entenderse en términos económicos en vez de políticos. Temían que atribuirle la brutalidad del despojo racializado al apartheid y no al capitalismo menoscabaría una comprensión de las dinámicas capitalistas y socavaría las posibilidades de un futuro socialista impulsado por la clase obrera urbana.

El resultado, sin embargo, ha sido una tendencia a considerar el despojo de la tierra como un precursor “natural” del desarrollo industrial, de la urbanización y de la acumulación de capital. Según esa imagen generalizada, Sudáfrica es una economía industrial, predominantemente urbana y en proceso de modernización, que pasa por una etapa temprana de desarrollo conforme al progreso lineal que han atravesado Europa y América del Norte. Estas tendencias fueron reforzadas en el primer periodo posapartheid, cuando intelectuales influyentes del movimiento obrero hicieron afirmaciones extravagantes sobre cómo Sudáfrica habría de seguir el “camino rápido” del desarrollo industrial de manera semejante a la llamada “tercera Italia”.

Para cuestionar la naturalización del despojo y sugerir su relevancia contemporánea como un proceso continuo, me baso en una fuente que aparentemente no tiene relación: el movimiento de capitalistas taiwaneses de pequeña escala hacia regiones periféricas de Sudáfrica, muchas de las cuales fueron lugares importantes de despojo y de desplazamiento durante el apartheid (Hart 2002). A partir de los ochenta, el Estado del apartheid ofreció enormes subsidios a los industriales para que se trasladaran a zonas dentro o en las inmediaciones de los townships, en terrenos definidos como parte de los bantustanes, muchos de ellos a una distancia de entre 15 y 20 km de antiguas ciudades blancas como Ladysmith y Newcastle, donde llevé a cabo mi investigación entre 1994 y el 2001. En aquel preciso momento, un gran número de industriales enfrentaba enormes presiones para dejar Taiwán: el aumento de los salarios y de los alquileres y la escalada de las tasas de cambio. Esas condiciones eran consecuencia del impresionante ritmo de industrialización y del propio impulso de las exportaciones. Durante los ochenta, más de 300 propietarios de fábricas taiwanesas se trasladaron a esos espacios racializados en el campo sudafricano, densamente poblados, llevando consigo no solo equipos y técnicas de producción de mano de obra intensiva, que se estaban volviendo obsoletas en Taiwán, sino también un conjunto de prácticas laborales que resultaron ser socialmente explosivas. Los procesos de los cuales surgieron dichas prácticas son esclarecedores porque nos obligan a repensar categorías que damos por sentadas.

Estos industriales taiwaneses son producto de las reformas agrarias redistributivas de los años cuarenta y principios de los cincuenta, que erosionaron el poder de la clase terrateniente, transformaron las relaciones agrarias y ayudaron a crear las condiciones para el surgimiento de una amplia clase de campesinos industriales. Las reformas agrarias en Taiwán, al igual que en Japón y Corea del Sur, fueron apoyadas y financiadas por Estados Unidos con el objetivo de evitar la insurgencia campesina con la cual Mao Zedong había llegado al poder en la China continental33.

Como argumento con más detalle en mi libro (Hart 2002), una consecuencia no esperada de las reformas agrarias en el este de Asia es que efectivamente estas operaron como un salario social que subsidió la movilización masiva de la mano de obra industrial en Taiwán. Del mismo modo, gran parte del espectacular crecimiento de la producción industrial en la China continental desde principios de los ochenta ocurrió en pueblos y ciudades pequeñas y fue precedido por una redistribución relativamente igualitaria de derechos a la tierra entre los hogares (aunque no dentro de ellos). Mientras que las formas específicas de acumulación industrial -que incluyen de manera importante su inflexión mediante lenguajes y relaciones de género y parentesco- varían de región a región, las estrechas conexiones entre la redistribución agraria y la expansión industrial son omnipresentes. Dicho en otras palabras, algunas de las industrializaciones más rápidas de los últimos años del siglo XX ocurrieron sin despojo de tierras, más bien todo lo contrario34. Impulsadas en parte por la movilización del campesinado chino de Mao, estas trayectorias, claramente no occidentales, han desempeñado un papel central al moldear las condiciones de la competencia global y las tendencias hacia la sobreacumulación.

Vistas en relación con Sudáfrica, las trayectorias del este de Asia son un vehículo poderoso para entender el despojo desde el caso particular de la tierra y para aclarar su operación como un proceso continuo, que sigue moldeando las condiciones materiales de reproducción de la fuerza de trabajo. Más ilustrativamente: las conexiones con el este de Asia pusieron de cabeza la tesis de la reserva subsidiaria sudafricana. Harold Wolpe, en un artículo pionero de 1972, reconoció que la capacidad de las reservas para proporcionar una subsistencia generalizada estaba agotada. Lo que él no anticipó en ese momento fue que los subsidios agrarios en otras partes del mundo subsidiarían la movilización masiva de mano de obra y el ritmo vertiginoso de la industrialización del campo.

Justo cuando las reformas redistributivas estaban ocurriendo en el este de Asia, millones de sudafricanos negros fueron arrancados de la tierra en la Sudáfrica “blanca” mediante expulsiones forzadas de los freehold lands35 africanos, desalojados de las fincas de propiedad de los blancos y arrojados a los townships, en donde los medios de subsistencia se mercantilizaron de manera radical. Irónicamente, fue en esos lugares donde muchos taiwaneses establecieron sus fábricas. En un artículo publicado hace algunos años (Hart 1995), mostré cómo el poder adquisitivo derivado de los salarios pagados por los industriales taiwaneses en Sudáfrica era menor al de los salarios pagados por empresas taiwanesas semejantes en la China continental, pese a que los sueldos de los trabajadores sudafricanos eran considerablemente mayores a los de los chinos. En contraste con su contraparte china, que tenía acceso a la tierra y a los remanentes de la redistribución de la era socialista, los trabajadores sudafricanos no solo habían sido reubicados en townships sino que tenían que pagar por todo.

Sin embargo, había una suerte de amortiguadores. Durante el apartheid, los residentes reubicados en los townships, que eran los antiguos bantustanes, pagaban relativamente poco por los servicios de agua y electricidad y por los alquileres. En esencia, esos costos altamente subsidiados eran parte de un pacto fáustico por medio del cual el Estado del apartheid trató de crear cierto nivel de consentimiento entre algunos de los sudafricanos negros trasladados a los townships. Pero en la era posapartheid el principio de recuperación de costos ha traído un importante incremento en los cargos por los servicios, lo que simultáneamente ha aumentado la ira entre los residentes de los townships en todo el país. El rechazo generalizado a pagar los aumentos del agua, la electricidad y los alquileres es uno de los elementos claves de la crisis fiscal que enfrentan la mayoría de los gobiernos locales y del surgimiento de los movimientos de oposición en diferentes zonas urbanas. En otras palabras, desde el punto de vista del este de Asia, lo que es característico y particular de Sudáfrica son tanto la profundidad y el alcance del despojo racializado, como la forma en la que se perpetúa, por no decir que se intensifica, mediante los principios y las prácticas de la recuperación de costos.

Las enseñanzas de estas comparaciones relacionales podrían ser empleadas para plantear que las reformas agrarias y otras formas de redistribución son necesarias para proveer subsidios salariales a fin de reducir los costos de la mano de obra y así contener el disenso. Pero también se pueden orientar hacia una dirección bien distinta. Como lo analizo con mayor detalle en mi libro (Hart 2002), las conexiones entre el este de Asia y Sudáfrica sugieren que la poderosa fuerza moral de la cuestión de la tierra -una fuerza que se deriva de historias, memorias y significados del despojo racializado, sumada al imperativo de la reparación- puede ser aprovechada y redefinida para apoyar la formación de alianzas políticas populares amplias que presionen por la justicia social y económica.

A partir de estas conexiones, una idea central del libro es la necesidad de desarticular o desvincular la cuestión de la tierra de la agricultura y de las demandas individuales de restitución, y rearticularla en términos del despojo racializado como un proceso continuo, junto con la erosión de la seguridad social y el imperativo moral y material de un salario social y de unos medios de subsistencia garantizados. En el contexto posapartheid en Sudáfrica, este movimiento amplía la definición del salario social más allá de los derechos al empleo o, incluso, de la política social convencional, para insistir en una seguridad social mínima basada en los derechos ciudadanos. Al fortalecer y ampliar los reclamos por una justicia redistributiva, esta redefinición ofrece la posibilidad de vincular las luchas en múltiples ámbitos, así como entre la división urbano-rural.

Replantear el despojo y la reparación en términos de un salario social y de unos medios de subsistencia garantizados es también una manera de rearticular la raza y la clase36. Esto, por ejemplo, se podría usar para apoyar las críticas crecientes dentro de la alianza del ANC al elitismo de las estrategias oficiales del empoderamiento económico negro37. También podría invocarse para impugnar los reclamos oficiales de una cultura de los derechos en el intenso debate nacional sobre la subvención de un ingreso básico (BIG). Generalmente, este tipo de reformulaciones en principio podrían desplegarse en una variedad de luchas, tanto nacionales como transnacionales.

En la práctica, las estrategias políticas que se basan en el despojo como un proceso continuo deben comprometerse con las configuraciones locales específicas de las fuerzas sociales y sus condiciones materiales, y deben ampliarse para conectarse con las fuerzas en juego en los ámbitos regional, nacional y transnacional. Esto se debe en parte, como lo explico con más detalle en mi libro, a que el llamado “gobierno local de desarrollo” se ha convertido en un lugar clave de las contradicciones del orden posapartheid que ayuda a poner en evidencia la parte más vulnerable del capitalismo neoliberal.

Mi trabajo en Ladysmith-Ezakheni y Newcastle-Madadeni muestra además las formas divergentes que puede tomar la dinámica política en dos lugares cercanos y que son similares en muchos aspectos. En otras palabras, la comprensión de la gente sobre sí misma como sujetos y actores políticos se ha formado de diferentes maneras en los dos lugares por medio de la superposición de luchas en múltiples arenas. Lo que emerge de las etnografías históricas es cómo el traslado forzoso fue mucho más disputado en las zonas aledañas a Ladysmith que en las zonas comparables de Newcastle; que estos patrones diferenciados de resistencia al despojo han afectado la política del township y las diferentes formas de conexión con el movimiento de liberación y el movimiento obrero, y que las luchas en el township y en los lugares de trabajo estaban profundamente interconectadas, aunque tomaron formas bastante disímiles.

El libro también se adentra en las relaciones diversas entre los diferentes grupos de capitalistas y el Estado local, en sus múltiples conexiones con los ámbitos regionales, nacionales y transnacionales de poder estatal y de acumulación del capital, y en cómo, a su vez, las luchas locales interconectadas transforman estas relaciones. De todo esto lo que surge, además, es que la raza y el género desempeñaron papeles muy diferentes en el contexto de las luchas por los salarios, las condiciones de trabajo y de vida, y que el nacionalismo étnico zulú adquirió formas sorprendentemente diferentes en los dos lugares. En la era posapartheid, estas dinámicas tuvieron un papel en la formación del Estado local en ambos lugares. Pero estas no han determinado desarrollos posteriores en un sentido unilateral. De hecho, han estado marcadas por giros y vueltas que reflejan, y en algún nivel reconfiguran, las fuerzas que están en juego en los escenarios regionales, nacionales y transnacionales38.

Las contrastantes y cambiantes dinámicas políticas en Ladysmith, Newcastle y cualquier otro lugar ponen de relieve la importancia de las fuerzas populares, que están muy organizadas y movilizadas dentro de la sociedad civil, a la hora de definir (y, en parte, de convertirse en) el Estado y de señalar las posibles alternativas a seguir. En otras palabras, ayudan a definir lo que Gramsci llama “el terreno de lo coyuntural”, al tiempo que dirigen la atención hacia la profundidad y amplitud de los imperativos de las organizaciones. Varios estudios recientes sobre KwaZulu-Natal, y otros que están en curso, enriquecen estos argumentos39. Estas etnografías críticas muestran que cualquier estrategia de movilización en torno al despojo como un proceso continuo debe construirse sobre la base de los recursos materiales y simbólicos provenientes del pasado, pero debe moverse en nuevas direcciones.

Las apuestas analíticas y políticas sobre cómo concebimos la espacialidad surgieron de un intercambio entre Arjun Appadurai y Swapna Bannerjee en la conferencia sobre Destrucción Creativa, para la cual se preparó este documento originalmente. Con el fin de dar sustento a la afirmación de que los nuevos estudios de área deberían ir más allá de las geografías estáticas sobre masas de tierra para centrarse en procesos circulatorios, Appadurai señaló nuevas formas de activismo transnacional y lo que él llamó la expansión galáctica de grupos aliados. En respuesta, Bannerjee, basada en su trabajo con los habitantes de los barrios pobres de Mumbai, señaló que muchos de los residentes de esas zonas se oponen activamente a los tipos de alianzas que las ONG locales e internacionales están forjando entre ellas, con las instituciones financieras internacionales y con el Estado en sus diferentes niveles. “Los habitantes de esos barrios pobres saben que esas alianzas no son para ellos”, declaró Bannerjee. Appadurai reconoció entonces que tal vez los asuntos de las alianzas no podían resolverse sin una comprensión etnográfica detallada de las formaciones y los procesos sociales en juego en Mumbai, y que tal vez estamos regresando hacia “¡algo bastante viejo!”.

Hace algunos años, Appadurai (1988a, 1988b) condenó rotundamente las etnografías tradicionales mediante las cuales los antropólogos, siempre en movimiento, producen conocimiento que encarcela a los “nativos” en localidades delimitadas. Esta fue también una crítica a los estudios de área convencionales y a las prácticas disciplinares que mapean culturas esencializadas en territorios delimitados y que despliegan estrategias de “congelación metonímica”, a través de las cuales ciertos aspectos de la vida de las personas caracterizan o representan toda la cultura. Las quejas de Appadurai resonaban con una crítica semejante de James Clifford (1992), quien invocó la metáfora del viaje como un mecanismo de escape empleado por el etnógrafo para salir del encarcelamiento de lo local y de la inmovilización del espacio. Esta estrategia resuena, a su vez, con la caracterización que hizo Appadurai (1996) de la globalización cultural como una desterritorialización y con su insistencia en una etnografía “que no está firmemente localizada” y que se enfoca en una imaginación desprendida del lugar.

Las metáforas espaciales de los viajes y los flujos disyuntivos buscan trascender las concepciones estáticas, limitadas y esencializadas del espacio, el lugar y la cultura, pero terminan dejando intactas esas concepciones y las formas de poder mediante las cuales operan40.

Para concluir, quiero concentrarme en cómo las etnografías críticas, y lo que yo llamo comparación relacional, se arraigan en concepciones lefebvrianas de producción del espacio y la escala, y en cómo pueden contribuir a repensar críticamente los estudios de área.

¿Reemplazar los estudios de área? Etnografía crítica y comparación relacional

El lugar de la etnografía tradicional, a la que Appadurai, Clifford y otros tantos reaccionaron con tanta fuerza en los ochenta, se deriva de una representación cartesiana del espacio que Lefebvre ([1974] 1991) rechazó con vehemencia. Las metáforas espaciales fallan como vía de escape justamente porque se basan en esa problemática concepción del espacio como contenedor estático que fundamenta los significados (Smith y Katz 1993). La insistencia de Lefebvre en una concepción del espacio (o del espacio-tiempo) como una producción activa, situada y encarnada en prácticas materiales, en los discursos asociados y en las relaciones de poder, es mucho más radical en su mordacidad analítica y en su alcance político.

Desde la perspectiva de la etnografía crítica y de la comparación relacional, las concepciones del lugar y del espacio también son de vital importancia. Dentro y fuera de la geografía hay una tendencia generalizada a concebir el lugar como lo concreto y el espacio como lo abstracto; en otras palabras, el lugar es como el espacio con significado. Un conjunto de reacciones a las afirmaciones sobre la desterritorialización y los espacios de flujos ha servido para llamar la atención sobre esta distinción con el fin de insistir en que la cultura habita en lugares y abogar por una defensa del lugar41.

Una comprensión lefebvriana de la producción del espacio rechaza decididamente tal distinción entre espacio y lugar. Como Merrifield (1993) señaló hace algún tiempo, el espacio para Lefebvre no es una teorización abstracta separada del “dominio más concreto y táctil de lugar, que a menudo se toma como sinónimo de una realidad fácilmente identificable tal como una ubicación o una localidad específica” (520). En cambio, el espacio y el lugar se conciben ambos en términos de prácticas encarnadas y de procesos de producción que son al mismo tiempo materiales y discursivos42. Desde esta perspectiva, el lugar se entiende mejor como los puntos nodales de conexión con redes más amplias del espacio producido socialmente, a lo que Massey (1994) llama un sentido extrovertido del lugar. Si la espacialidad se concibe en términos de espacio-tiempo y está formada a través de las relaciones sociales y las interacciones en todas las escalas, entonces el lugar no puede verse como un recinto cerrado ni como el sitio donde se construye el significado, sino como “un subconjunto de las interacciones que constituyen el espacio [social], una articulación local dentro de un todo más amplio” (Massey 1994, 4). Los lugares siempre se forman mediante relaciones con escenarios más grandes y con otros lugares; los límites siempre se construyen y se impugnan socialmente, y la especificidad de un lugar -independientemente de cómo se defina- surge de las interrelaciones particulares con lo que está más allá de él y que entran en la coyuntura de maneras específicas43.

La etnografía crítica y la comparación relacional se erigen sobre esta concepción de la producción del espacio y del lugar, por lo que me gustaría concluir destacando algunas de sus implicaciones metodológicas y apuestas políticas claves. Antes, sin embargo, me referiré al proyecto de la etnografía global de Michael Burawoy, que se sitúa firmemente en un terreno sociológico. Burawoy no se involucra de manera explícita con las concepciones de la espacialidad y menos aún con la geografía. No obstante, su propia narrativa de cómo ha evolucionado ese método está profundamente espacializada y gira en torno a concepciones cambiantes de la relación entre lo que él llama procesos locales y fuerzas externas. En Ethnography Unbound (1991), la primera colección editada de los estudios realizados por sus alumnos, Burawoy (2000) reconoce que “el área de la bahía de San Francisco fue solo el contenedor de nuestras etnografías. Lo extralocal nunca fue problematizado” (29). En contraste, los colaboradores del libro Global Ethnography (2000) debatieron directamente con “la extensión de lo micro a lo macro, de lo local a lo extralocal, de los procesos [locales] a las fuerzas [globales]” (29)44. Burawoy (2001) ha reconocido recientemente que las estrategias utilizadas por él y sus estudiantes en Global Ethnography se desarrollaron desde el punto de vista de las experiencias de la globalización y sugiere entonces que el camino que debe seguir ahora el proyecto de la etnografía mundial es:

[...] mostrar que no solo la experiencia de la globalización sino la misma producción de la globalización puede ser perfectamente el objeto de la etnografía. Aquello que entendemos como lo “global” está constituido en sí mismo por lo local: emana de agencias, instituciones y organizaciones muy específicas cuyos procesos pueden observarse de primera mano... Desde el punto de vista de su producción, la globalización parece más contingente y menos inexorable que desde el punto de vista de su experiencia o recepción. (150, énfasis en el original)

En otras palabras, Burawoy se ha ido acercando a una concepción de la producción del espacio. Además, hay fuertes paralelos entre su reconocimiento de la producción de la globalización y mis propios argumentos sobre los peligros de los modelos de impacto de la globalización y la importancia de centrarse en sus procesos constitutivos (Hart 2001, 2002).

Sin embargo, sugiero que un compromiso más completo y explícito con las concepciones lefebvrianas de la espacialidad contribuiría significativamente a usar estudios etnográficos intensivos para hacer un trabajo analítico y político más amplio. En primer lugar, una concepción de lugar como puntos nodales de conexión en el espacio socialmente producido nos lleva más allá de los estudios de caso para hacer postulados más grandes; en otras palabras, que permitan una comprensión no positivista de la generalidad45. En esta concepción, las particularidades o las especificidades surgen mediante las interrelaciones entre objetos, eventos, lugares e identidades. Y al clarificar cómo se producen y cambian esas relaciones en la práctica, el estudio minucioso de una particularidad puede generar afirmaciones e interpretaciones más amplias. Este enfoque rechaza decididamente formulaciones sobre el impacto de lo global en lo local. Subraya, además, las falacias inherentes a las ideas de que los estudios concretos se enfocan en lo local y lo particular mientras que la teoría abstracta abarca los procesos generales (o globales) que trascienden lugares particulares. Esta fusión de lo local con lo concreto y de lo global con lo abstracto confunde la escala geográfica con los procesos de abstracción en el pensamiento (Sayer 1991).

Las concepciones críticas de la espacialidad son fundamentales para lo que llamo comparación relacional, una estrategia que difiere fundamentalmente de aquella que despliega tipos ideales, o que postula distintos casos como variantes locales de un fenómeno más general. En lugar de comparar objetos, eventos, lugares o identidades preexistentes, la atención se centra en cómo estos se constituyen en relación con los otros, a través de prácticas cargadas de poder, en ámbitos múltiples e interconectados de la vida cotidiana. Aclarar estas conexiones y los procesos de constitución mutua -así como los deslizamientos, las aperturas y las contradicciones- ayuda a que se generen nuevos entendimientos de las posibilidades del cambio social.

Así, por ejemplo, las trayectorias divergentes pero interconectadas del cambio socioespacial en Ladysmith y Newcastle escenifican al Estado local como un centro clave de las contradicciones en el orden neoliberal posapartheid, lo que Gramsci hubiera denominado el terreno de lo coyuntural, con conexiones con otros sitios clave. Los vínculos entre el este de Asia y Sudáfrica, debido a la inversión taiwanesa, ilustran otra dimensión de la comparación relacional, a saber: que poner en tensión geografías históricas diversas pero conectadas ayuda a cuestionar y volver peculiares algunas categorías que se dan por sentadas, además de señalar nuevas conexiones, demandas y rearticulaciones. La comparación relacional también pone atención a la producción de formas de diferencias raciales, étnicas y de género como fuerzas constitutivas activas que impulsan trayectorias divergentes de cambio socioespacial y que son cruciales en cualquier estrategia para forjar alianzas (Hart 2002).

Para terminar, regreso a la gran inquietud planteada en la introducción sobre repensar críticamente los estudios de área. En respuesta a los retos que Edward Said plantea en “Orientalismo reconsiderado” ([1986] 2002), Coronil (1996) sugiere que centremos nuestra atención en trastornar el occidentalismo, entendido no como el reverso del orientalismo, sino como su condición de posibilidad, arraigada en relaciones asimétricas del poder global, que establece un vínculo específico entre el conocimiento y el poder. Así visto, el occidentalismo se refiere a un ensamblaje de prácticas de representación que separa los componentes del mundo en unidades delimitadas, desagrega sus historias relacionales, vuelve la diferencia jerarquía y naturaliza estas representaciones.

Los imperativos para poner en un primer plano lo que Coronil llama categorías geohistóricas no imperiales cobran una intensa urgencia en un mundo después del 9/11, en el que personas como Thomas Barnett y Samuel Huntington están a la cabeza de la producción de conocimientos oficiales, los cuales delimitan regiones del mundo de maneras nuevas y peligrosas. Las comprensiones relacionales de la producción del espacio y la escala son cruciales para dirigir la atención hacia los procesos que se constituyen mutuamente y por medio de los cuales las metrópolis y las (pos)colonias se hacen y rehacen las unas a las otras. Además, prestar atención a las interconexiones que descentran a Estados Unidos y a Europa puede producir ideas nuevas y refrescantes de los procesos constitutivos más amplios, así como nuevas posibilidades para el cambio social.

Agradecimientos

Esta es una versión revisada de una charla preparada para la conferencia Creative Destruction: Area Knowledge & the New Geographies of Empire, del Center for Place, Culture & Politics, CUNY Graduate Center, Nueva York, llevada a cabo del 15 al 17 de abril del 2004, y que fue organizada por Neil Smith. Gracias a Sharad Chari, Jim Glassman, Neil Smith y Matt Sparke por sus comentarios, y a David Szanton por las discusiones sin fin.

Referencias

Appadurai, Arjun. 1988. “Putting Hierarchy in its Place”. Cultural Anthropology 3: 36-49. [ Links ]

Appadurai, Arjun. 1988b. “Place and Voice in Anthropological Theory”. Cultural Anthropology 3: 16-20. [ Links ]

Appadurai, Arjun. 1996. Modernity at Large: Cultural Dimensions of Globalization. Minneapolis: University of Minnesota Press. [ Links ]

Barchiesi, Franco. 2004. “Class, Social Movements and the Transformation of the South African Left in the Crisis of ‘National Liberation'”. Historical Materialism 12: 327-353. [ Links ]

Barnett, Thomas. 2003. “The Pentagon's New Map”. Esquire. Marzo. Consultado el 13 de agosto del 2006. http://www.esquire.com/features/articles/2004/040510mfebarnett2.html . [ Links ]

Barnett, Thomas. 2004. The Pentagon's New Map: War and Peace in the Twenty-first Century. Nueva York: GP Putnam's Sons. [ Links ]

Basso, Keith. 1996. “Wisdom Sits in Places”. En Senses of Place, editado por Steven Feld y Keith Basso, 53-90. Santa Fe: School of American Research. [ Links ]

Bond, Patrick. 2004. Talk Left, Walk Right: South Africa's Frustrated Global Reforms. Pietermaritzburg: University of KwaZulu-Natal Press. [ Links ]

Buhlungu, Sakhela. 2002. “From ‘Madiba Magic' to ‘Mbeki Logic': Mbeki and the ANC's Trade Union Allies”. En Thabo Mbeki's World, editado por Sean Jacobs y Sean Calland, 179-200. Pietermaritzburg: University of Natal Press. [ Links ]

Burawoy, Michael. 2000. “Introduction: Reaching for the global”. En Global Ethnography: Forces, Connections, and Imaginations in a Postmodern World, editado por Michael Burawoy et al., 1-40. Berkeley: University of California Press. [ Links ]

Burawoy, Michael. 2001. “Manufacturing the global”. Ethnography 2: 147-159. [ Links ]

Burawoy, Michael, Alice Burton, Ann Ferguson y Kathryn Fox, eds. 1991. Ethnography Unbound: Power and Resistance in the Modern Metropolis. Berkeley: University of California Press [ Links ]

Burawoy, Michael, Joseph A. Blum, Sheba George, Zsuzsa Gille, Teresa Gowan, Lynne Haney, Maren Klawiter, Steven H. López, Sean O'Riain y Millie Thayer, eds. 2000. Global Ethnography: Forces, Connections, and Imaginations in a Postmodern World . Berkeley: University of California Press . [ Links ]

Casey, Edward. 1996. “How to Get from Space to Place in a Fairly Short Stretch of Time”. EnSenses of Place , editado por Steven Feld yKeith Basso , 14-51. Santa Fe: School of American Research . [ Links ]

Chakrabarty, Dipesh. 2000. Provincializing Europe: Postcolonial Thought and Historical Difference. Princeton, NJ: Princeton University Press. [ Links ]

Chakrabarty, Dipesh, Alberto E. Alvarez y Araceli Maira. 2008. Al margen de Europa: pensamiento poscolonial y diferencia histórica. Barcelona: Tusquets. [ Links ]

Chari, Sharad. 2005. “Political Work: The Holy Spirit and the Labours of Activism in the Shadow of Durban's Refineries”. En From Local Processes to Global Forces, Centre for Civil Society Research Reports, vol. 1, 87-122. Durban: University of KwaZulu-Natal. [ Links ]

Clifford, James. 1992. “Travelling cultures”. En Cultural Studies, editado por Lawrence Grossberg, Cary Nelson y Paula Treichler, 96-112. Nueva York: Routledge. [ Links ]

Cooper, Frederick. 2001. “What is the Concept of Globalization Good for? An African historian's perspective”. African Affairs 100: 189-213. [ Links ]

Cooper, Frederick y Ann Stoler, eds. 1997. Tensions of Empire: Colonial Cultures in a Late Bourgeois World. Berkeley: University of California Press . [ Links ]

Coronil, Fernando. 1996. “Beyond Occidentalism: Toward Nonimperial Geohistorical Categories”. Cultural Anthropology 11: 51-87. [ Links ]

Coronil, Fernando. 2000. “Towards a Critique of Global-centrism: Speculations on Capitalism's Nature”. Public Culture 12: 351-374. [ Links ]

De Angelis, Massimo. 1999. “Marx's Theory of Primitive Accumulation: A Suggested Reinterpretation”. Consultado el 23 de marzo del 2004. http://www.homepages.uel.ac.uk/M.DeAngelis/PI-MACCA.htm . [ Links ]

De Angelis, Massimo. 2001. “Marx and Primitive Accumulation: The Continuous Character of Capital's ‘Enclosures'”. Consultado el 23 de marzo del 2004. http://www.thecom-moner.org . [ Links ]

De Angelis, Massimo. 2004. “Separating the Doing and the Deed: Capital and the Continuous Character of Enclosures”. Historical Materialism 12: 57-87. [ Links ]

Desai, Ashwin. 2002. “We Are the Poors”: Community Struggles in Post-apartheid South Africa. Nueva York: Monthly Review Press. [ Links ]

Desai, Ashwin. 2003. “Neoliberalism and Resistance in South Africa”. Monthly Review 54. Consultado el 25 de marzo del 2004. http://www.monthlyreview.org/0103desai.htm . [ Links ]

Dirlik, Arif. 1998. “Globalism and the Politics of Place”. Development 41: 7-13. [ Links ]

Drew, Allison. 1996. South Africa's Radical Tradition: A Documentary History. Cape Town: UCT Press. [ Links ]

Escobar, Arturo. 2001. “Culture Sits in Places”. Political Geography 20: 139-174. [ Links ]

Friedman, Thomas. 1999. The Lexus and the Olive Tree. Nueva York: Farrar, Straus y Giroux. [ Links ]

Gaonkar, Dilip. 2001. “On Alternative Modernities”. En Alternative Modernities, editado por Dilip Gaonkar, 1-18. Durham, NC: Duke University Press. [ Links ]

Gentle, Leonard. 2002. “Social Movements in South Africa: Challenges to Organised Labour and Opportunities for Renewal”. South African Labour Bulletin 26: 16-19. [ Links ]

Glassman, Jim. 2005. “The New Imperialism? On Continuity and Change in US Foreign Policy”. Environment and Planning A 37: 1527-1544. [ Links ]

Greenberg, Stephen. 2002. “Making Rights Real: Where to for the South African Landless Movement after the WSSD?”. Documento presentado en el Pan African Programme on Land & Resource Rights Third Workshop, Nairobi, Kenya, 18-20 de noviembre. [ Links ]

Greenberg, Stephen. 2004. “Post-apartheid Development, Landlessness and the Reproduction of Exclusion in South Africa”. Durban: Centre for Civil Society Research Report 17. Consultado el 15 de noviembre del 2004. http://www.ukzn.ac.za/ccs/ . [ Links ]

Gregory, Derek. 2004. The Colonial Present: Afghanistan, Palestine, Iraq. Malden, MA: Blackwell. [ Links ]

Hall, Stuart. 1980. “Race, Articulation and Societies Structured in Dominance”. En Sociological Theories: Race and Colonialism, 305-345. París: Unesco. Reimpreso en 2002 en Essed, P. y D. Goldberg, eds. Race Critical Theories, 38-67. Oxford: Blackwell. [ Links ]

Hall, Stuart. 1985. “Signification, Representation, Ideology: Althusser and the Post-structuralist Debates”. Critical Studies in Mass Communication 2: 91-114. [ Links ]

Hardt, Michael y Antonio Negri. 2000. Empire. Cambridge, MA: Harvard University Press. [ Links ]

Hart, Gillian. 1995. “‘Clothes for Next to Nothing': Rethinking Global Competition”. South African Labor Bulletin 19: 41-47. [ Links ]

Hart, Gillian. 2001. “Development Debates in the 1990s: Culs de Sac and Promising Paths”. Progress in Human Geography 25: 605-614. [ Links ]

Hart, Gillian. 2002. Disabling Globalization: Places of Power in Post-apartheid South Africa. Berkeley: University of California Press . [ Links ]

Hart, Gillian. 2004. “Geography and Development: Critical Ethnography”. Progress in Human Geography 28: 91-100. [ Links ]

Hart, Gillian. 2006. “Post-apartheid Developments in Historical and Comparative Perspective”. En The Development Decade? Economic and Social Change in South Africa 1994-2004, editado por Vishnu Padaya-chee, 13-32. Pretoria: HSRC Press. [ Links ]

Harvey, David. 2004. El nuevo imperialismo. Tres Cantos, Madrid: Akal. [ Links ]

James, Deborah. 2002. “Tenure Reformed: Policy and Practice in the Case of South Africa's Landless People”. Documento inédito. [ Links ]

Klug, Heinz. 2000. Constituting Democracy: Law, Globalism, and South Africa's Political Reconstruction. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Lefebvre, Henri. ([1974] 1991). The Production of Space. Oxford: Blackwell. [ Links ]

Loftus, Alex y Fiona Lumsden. 2003. “Inanda's Struggle for Water through Pipes and Tunnels: Exploring State-civil Society Relations in a Post-apartheid Informal Settlement”. Consultado el 4 de junio del 2004. http://www.ukzn.ac.za/ccs/ . [ Links ]

Makhaye, Dumisani. 2002. “Left Factionalism and the NDR: The ANC Must Respond to Professionals of the ‘Left'”. Consultado el 25 de diciembre del 2002. http://www.anc.org.za/docs/anctoday/2002/at48.htm . [ Links ]

Marx, Karl. ([1887] 1954). Capital, vol. I. Moscú: Progress Publishers. [ Links ]

Masondo, David. 2002. “Right-wing Opportunism Masquerading as Revolutionary Democracy and Revolutionary Socialism: A Response to Moleketi and Jele”. African Communist Fourth Quarter. Consultado el 28 de diciembre del 2002. http://www.sacp.org.za/ac/ac162.html . [ Links ]

Massey, Doreen. 1994. Space, Place, and Gender. Minneapolis: University of Minnesota Press . [ Links ]

Massey, Doreen. 2004. “Geographies of Responsibility”. Geografiska Annaler 86: 5-18. [ Links ]

McDonald, David y John Pape. 2002. Cost Recovery and the Crisis of Service Delivery in South Africa. Londres y Nueva York: Zed Books. [ Links ]

Merrifield, Andrew. 1993. “Place and Space: A Lefebvrian Reconciliation”. Transactions of the Institute of British Geographers 18: 516-531. [ Links ]

Merrifield, Andrew. 2006. Henri Lefebvre: A Critical Introduction. Nueva York: Routledge . [ Links ]

Mitchell, Katharyne, Sallie A. Marston y Cindi Katz. 2003. “Life's Work: An Introduction, Review, and Critique”. Antipode 35: 415-442. [ Links ]

Mngxitama, Andile. 2002. “The Landless Have Landed”. Debate: Voices from the South African Left, septiembre: 8-10. [ Links ]

Mngxitama, Andile. 2005. “The National Land Committee, 1994-2004: A Critical Insider's Perspective”. Consultado el 2 de octubre del 2005. http://www.ukzn.ac.za/ccs . [ Links ]

Moleketi, Jabu y Josiah Jele. 2002. “Two Strategies of the National Liberation Movement in the Struggle for the Victory of the National Democratic Revolution. ANC, documento de discusión, septiembre. [ Links ]

Nattrass, Nicoli y Jeremy Seekings. 2002. “Class, Distribution and Redistribution in Post-apartheid South Africa”. Transformation 50: 1-30. [ Links ]

Ngwane, Trevor. 2003. “Sparks in the Township”. New Left Review 22: 37-56. [ Links ]

Perelman, Michael. 2000. The Invention of Capitalism: Classical Political Economy and the Secret History of Accumulation. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Pithouse, Richard. 2006. “The Left in the Slum: The Rise of a Shackdwellers Movement in Durban, South Africa”. Consultado el 28 de mayo del 2006. http://www.ukzn.ac.za/ccs . [ Links ]

Roberts, Susan, Anna Secor y Matthew Sparke. 2003. “Neoliberal Geopolitics”. Antipode 35: 886-897. [ Links ]

Said, Edward. (1986) 2002. “Orientalism Reconsidered”. En Reflections on Exile and Other Essays, editado por Edward Said, 198-215. Cambridge, MA: Harvard University Press . [ Links ]

Saul, John S. 2001. “Cry for the Beloved Country: The Post-apartheid Denouement”. Monthly Review 52: 1-51. [ Links ]

Sayer, Andrew. 1991. “Behind the Locality Debate: Deconstructing Geography's Dualisms”. Environment & Planning A 23: 283-308. [ Links ]

Smith, Neil. 2003. American Empire: Roosevelt's Geographer and the Prelude to Globalization. Berkeley: University of California Press . [ Links ]

Smith, Neil y Cindi Katz. 1993. “Grounding Metaphor: Towards a Spatialized Politics”. En Place and the Politics of Identity, editado por Michael Keith y Steve Pile, 67-83. Londres: Routledge. [ Links ]

Sparke, Matthew. 2003. “American Empire and Globalisation: Postcolonial Speculations on Neocolonial Enframing”. Singapore Journal of Tropical Geography 24: 373-389. [ Links ]

Sparke, Matthew. 2005. In the Space of Theory: Postfoundational Geographies of the Nation-State. Minnesota: University of Minnesota Press. [ Links ]

Stoler, Laura. 1995. Race and the Education of Desire: Foucault's History of Sexuality and the Colonial Order of Things. Durham: Duke University Press . [ Links ]

Tabane, Rapule. 2004. “Ending elitism”. Mail and Guardian Online. Consultado el 13 de agosto del 2004. http://www.mg.co.za/Content/13.asp?ao=120316 . [ Links ]

Walker, Cheryl. 2000. “Relocating Restitution”. Transformation 44: 1-16. [ Links ]

Walker, Cheryl. 2001. “Piety in the Sky? Gender Policy and Land Reform in South Africa”. Consultado el 13 de agosto del 2006. http://www.unrisd.org/unrisd/website/document.nsf/(httpPublications)/CEBEB4AB76811E4DC1256BBC0055D3B7?OpenDocument . [ Links ]

Wolpe, Harold. 1972. “Capitalism and Cheap Labour-power in South Africa: From Segregation to Apartheid”. Economy and Society 1: 425-456. [ Links ]

Traducción del inglés Sonia Serna Botero Corporación Universitaria Minuto de Dios sernabotero@yahoo.com Julio Arias Vanegas The Graduate Center The City University of New York (CUNY) jariasvanegas@gradcenter.cuny.edu

1Traducción de “Denaturalizing Dispossession: Critical Ethnography in the Age of Resurgent Imperialism”, publicado por Antipode en noviembre de 2006. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia agradece a Wiley Ltd. por haber otorgado los permisos de reimpresión y traducción del artículo a la Revista Colombiana de Antropología. Así como al periódico The Mail and Guardian por facilitar y permitir la reproducción de las caricaturas de Zapiro que acompañaron la versión original del artículo.

2A lo largo de este texto las siglas se mantendrán tal como aparecen en el documento original, mientras que los nombres a los que corresponden han sido traducidos al español. La totalidad de esas siglas están compiladas al final del artículo. [N. de la T.]

3Jim Glassman, en sus comentarios a este artículo, observó que es posible estar en línea con una amplia gama de políticas neoliberales, y al tiempo ser antagonista de las articulaciones neoconservadoras específicas de las agendas neoliberales. Esta es, por cierto, la posición de las élites que gobiernan Sudáfrica. Para un análisis de las divisiones mínimas de clase entre los internacionalistas neoconservadores y (neo)liberales en Estados Unidos, en relación con la conducción de la guerra en Irak y sus consecuencias más amplias, véase Glassman (2005).

4Véanse también Cooper y Stoler (1997) y Cooper (2001).

5Al usar el término denominada para presentar la acumulación primitiva, Marx estaba distanciándose deliberadamente de la narración naturalizada de Adam Smith sobre la acumulación de la propiedad de la tierra por el capital como “anterior” a la división del trabajo. Perelman (2000, 25) señala que Marx tradujo la palabra de Smith anterior como ursprünglich, que a su vez se tradujo al inglés como primitive, pero que en alemán está mucho más cercana al lenguaje neutro de Smith. Marx comentó que la denominada acumulación primitiva desempeña el mismo papel en la economía política que el pecado original en la teología: una anécdota del pasado que se supone explica su origen. Lo que los economistas políticos tempranos retrataron como las “leyes eternas de la naturaleza” del modo de producción capitalista —la transformación de masas de la población en “obreros pobres y libres”— fueron establecidas en la práctica a través de procesos históricos concretos de expropiación en los cuales “el capital chorrea de la cabeza a los pies, por cada poro, sangre y suciedad” (1954, 712). Por otra parte, Marx insistió: “La historia de esta expropiación en diferentes países asume diferentes aspectos y se ejecuta a través de sus diferentes fases en diferentes órdenes de sucesión y en diferentes periodos” (1954, 669-670).

6Véase, por ejemplo, el conjunto de artículos al respecto en The Commoner (n.° 2, septiembre del 2001), en http://www.thecommoner.org, y el debate entre Zarembka y Bonefield en el número de marzo del 2002.

7En este texto tradujimos accumulation by dispossession como acumulación por desposesión, la forma como mayoritariamente ha sido traducido al español ese concepto de David Harvey (2004). En el resto de casos se emplea el término despojo. [N. de la T.]

8En varios números de The Commoner queda clara la relación de los nuevos cercamientos con el marxismo autónomo.

9Empleo aquí el término articulación en el sentido establecido por Stuart Hall, quien amplió el concepto de articulación siguiendo las líneas gramscianas para incluir no solo la unión de los diversos elementos en la constitución de las sociedades estructuradas jerárquicamente, sino también la producción de sentido mediante la práctica: “Con el término‘articulación’ me refiero a una conexión o vínculo que [...] requiere condiciones particulares de existencia para aparecer del todo, que tiene que estar sostenida positivamente por procesos específicos, que no es ‘eterna’ pero que tiene que ser renovada constantemente, que puede ser derrocada en algunas circunstancias, lo que lleva a la disolución de los viejos vínculos y al establecimiento de nuevas conexiones, o rearticulaciones” (Hall 1985, 113-114).

10Para un resumen de las evidencias del aumento de la pobreza y la desigualdad, véase Nattrass Seekings (2002). En noviembre del 2002, Statistics SA dio a conocer cifras que sugerían una disminución en los ingresos del 50% más pobre de la población entre 1995 y el 2000 (Smith 2003, 1). Otras investigaciones de Stats SA sugieren que los estragos causados por el desempleo y la caída asociada de los ingresos fueron atenuados un poco por los 53.000 millones de rands inyectados a las comunidades pobres en forma de vivienda, electricidad y agua. En otras palabras, la pobreza por activos se redujo mientras que aumentó la pobreza por ingresos. Sin embargo, como señalan algunos críticos, los principios de recuperación de los costos que se analizan más adelante debilitan estas afirmaciones (véanse las referencias en la nota a pie número 12).

11Se refiere a la campaña iniciada en 1998 por el acceso a los tratamientos del VIH/SIDA. Es considerada una de las organizaciones civiles más importantes en ese tema en los países en desarrollo. [N. de la T.]

12La coalición BIG fundamentó su demanda en el Informe de la Comisión de Investigaciones dentro del Sistema de Seguridad Social que estuvo presidido por Vivian Taylor, quien estimó que cerca de 14 millones de personas en el 40% de los hogares más pobres (aproximadamente 20 millones de personas) no tenían derecho a ninguna transferencia de seguridad social. La coalición estimó que el BIG cerraría la brecha de la pobreza en más de un 80 % y que el costo neto sería de 20.000 a 25.000 millones de rands anuales, con la mayoría de los costos recuperados a través de impuestos progresivos.

13Para más información sobre el Movimiento de los Sin Tierra (LPM), véanse Greenberg (2002, 2004) y Mngxitama (2002).

14Véanse, por ejemplo, James (2002) y Mngxitama (2005).

15Cuando ocurrió lo de Bredell, la redistribución de la tierra efectivamente estaba paralizada. Poco después de asumir el cargo, en 1999, Didiza puso una moratoria a la principal iniciativa de redistribución de la tierra de la administración anterior: la Concesión para Adquirir y Poblar la Tierra (SLAG), mediante la cual las familias que ganaban menos de 1.500 rands al mes eran elegibles para un subsidio de 15.000 rands (más tarde aumentó a 16.000 rands), que podía ser usado para comprar tierra con base en el principio “vendedor dispuesto, comprador dispuesto”. En el 2000, el Departamento de Asuntos de la Tierra propuso un nuevo programa titulado Reforma Agraria para el Desarrollo Agrícola (LRAD), con la clara intención de promover el desarrollo de una clase de agricultores comerciales negros de tiempo completo. LRAD entró en funcionamiento solo a finales del año 2001, dos años después de que SLAG quedara suspendida, y en el contexto de un clamor creciente por la tierra. Esencialmente, LRAD amarra la redistribución de la tierra a la agenda del Departamento Nacional de Agricultura en un momento en que la agricultura en Sudáfrica tiene uno de los niveles más bajos de protección del Estado en el mundo (Walker 2001).

16Extension of Security of Tenure Act es su denominación en inglés. [N. de la T.]

17Para más información sobre estos movimientos y las relaciones entre ellos, véase Land Action Research Network en http://www.landaction.org.

18En Sudáfrica township se refiere a los extensos asentamientos urbanos informales y periféricos donde habitaban los residentes no blancos desde finales del siglo XIX hasta el final del apartheid. Este término se sigue usando en Sudáfrica. [N. de la T.]

20Las insatisfacciones en torno a estos asuntos se habían cocido a fuego lento desde 1997, por lo menos, y habían desencadenado protestas esporádicas en diferentes regiones. De acuerdo con McDonald y Pape (2002): “El Foro Antiprivatización (APF) se inició en Johannesburgo como una respuesta al plan iGoli. Originalmente incluyó a Cosatu, varios de sus afiliados y un grupo de estructuras comunitarias y de organizaciones políticas de izquierda. En Johannesburgo, Cosatu se retiró del APF debido a conflictos con otras organizaciones. Entre 2000 y 2001 se formaron APF en otras municipalidades. A finales de 2001, se llevó a cabo una reunión nacional de los APF para desarrollar un programa de acción nacional. Así, mientras Cosatu no permaneció activo en la mayoría de los APF, SAMWU, un afiliado destacado de Cosatu, resolvió formar otras APF, y ha participado ampliamente en su desarrollo en la mayoría de las regiones” (7).

21Indymedia Sudáfrica, por ejemplo, proclamó: “el 31 de agosto de 2002 pasará a la historia como el comienzo de un nuevo movimiento en Sudáfrica y en el mundo, un movimiento que afirma el poder de la gente sobre los líderes delegados y los representantes del Gobierno, las ONG, los partidos políticos y el burocratizado movimiento sindical; el poder de la gente sobre las ganancias y los intereses de los ricos; el poder de la acción colectiva y democrática en la creación de otro mundo fuera del capitalismo” (Indymedia Sudáfrica, 31 de agosto del 2002).

22Véase, por ejemplo, cómo la narración celebratoria de Ashwin Desai de los movimientos de oposición en The Poors of South Africa (2002) dio paso a una observación mucho más prudente en un artículo reciente, donde afirma que estos movimientos se enfrentan al peligro de “permanecer localizados, particularizados y centrados en un solo tema” (2003).

23Véase, por ejemplo, el número de Development Update 5 (4), titulado Movilización para el cambio: la aparición de nuevos movimientos sociales en Sudáfrica (noviembre del 2004), disponible en http://www.interfund.org.za y en la página web del Centro para la Sociedad Civil de la Universidad de KwaZulu-Natal, en http://www.ukzn.ac.za/ccs.

24Con una mirada amable pero crítica sobre el estado del LPM en la segunda mitad del 2002, Stephen Greenberg (2002) señala, en el contexto del apoyo del LPM a Mugabe: “El fracaso del LPM para distinguir entre un movimiento de ocupación de tierras basado en las masas y las medidas desesperadas de un Gobierno nacionalista represivo en crisis han creado un obstáculo para la unidad más profunda entre los sin tierra y los movimientos urbanos. En apariencia, aunque no en la realidad, el movimiento de los sin tierra se percibe como no preocupado por los derechos democráticos y de los trabajadores. El apoyo acrítico a Zanu-PF y al Estado de Zimbabue sugiere una contradicción ideológica y mucha confusión en el movimiento de los sin tierra” (8).

25Los conflictos entre los diferentes activistas de las ONG en el NLC y sus afiliados sobre la forma y la dirección del LPM se intensificaron en el periodo posterior a la WSSD. En julio del 2003, algunos afiliados lograron expulsar al director del NLC. Deborah James ha señalado las condiciones de tensión en las cuales se encuentran las ONG vinculadas al tema de la tierra: “Por un lado, las ONG que trabajan en temas de tierra ven en su papel un desafío al Estado, y se distancian así de lo que ha llegado a ser visto como su énfasis estrecho, e incluso thatcherista, en el afianzamiento y la restauración de los derechos de propiedad. Por otro lado, sin embargo, por mucho que estos activistas quieran comprometerse con la defensa de los derechos informales de los pobres, debido a las insistentes demandas de sus numerosos constituyentes y por consideraciones financieras, se ven obligados a desempeñar un papel de apoyo al Departamento de Asuntos de la Tierra en su implementación del programa de reforma agraria” (James 2002, 15).

26Véase, por ejemplo, Ngwane (2003).

27Para análisis más detallados, véanse Barchiesi (2004) y Buhlungu (2002).

28En septiembre del 2002, la Unidad de Educación Política del ANC publicó un documento titulado “Contribución a la NEC/NWC en respuesta a las ‘entrevistas de Cronin' en el número sobre neoliberalismo”. Véanse también, Dumisani Makhaye (2002) y Jabu Moleketi y Josiah Jele (2002) para la respuesta de David Masondo (2002).

29En Sudáfrica, la primera economía se refiere a la economía formal moderna que produce la mayor parte de la riqueza del país y que está integrada a la economía global. La segunda economía alude a las actividades marginales, desreguladas y de subsistencia que se traslapan con la economía informal. [N. de la T.]

30Discuto con mayor extensión estos cambios en Hart (2006).

31En una iluminadora narración de un taller para discutir el futuro de la tierra y la política agraria organizado por activistas del ANC en Lusaka, Zambia, en febrero de 1990, Heinz Klug, un miembro de la Comisión de Tierras del CNA que se estableció en aquel taller, observaría que “todos los participantes [...] parecían asumir que la nacionalización de las parcelas existentes, teniendo en cuenta la historia de despojo y las enormes desigualdades en la tenencia de la tierra entre blancos y negros, sería prioritaria en la agenda de Gobierno del ANC. Esta suposición compartida se basa en gran parte en nuestro compromiso con la Carta de Libertad de 1955 [...] A pesar de nuestras suposiciones y de la retórica general del movimiento de liberación sobre la ‘Cuestión de la Tierra', los activistas en el taller tenían una visión realista de la poca importancia de los asuntos rurales en la agenda política del ANC, basada principalmente en lo urbano a finales de 1980” (Klug 2000, 124-125).

32Para una narración útil sobre los debates políticos en torno a la cuestión agraria en Sudáfrica, véase Drew (1996).

33Apenas derrotados por el ejército campesino de Mao, los nacionalistas del Kuomintang que huyeron a Taiwán a finales de los cuarenta tuvieron la determinación para adelantarse a cualquier tipo de oposición o levantamiento rural. Tras el inicio de la guerra de Corea en 1950, el Kuomintang recibió apoyo sustancial de Estados Unidos. Asesores estadounidenses (que habían hecho una reforma agraria en Japón) dieron asesoría experta y financiamiento para respaldar la reforma agraria, que se canalizaron a través de la Comisión Conjunta de Reconstrucción Rural (JCRR).

34En las primeras etapas de la industrialización de Taiwán y China, en particular, la extracción de los recursos procedentes de la agricultura por parte del Estado fue muy importante. Sin embargo, como explico más detalladamente en mi libro, hay fuertes evidencias que sugieren que, en el nivel del hogar, el pago de impuestos por la agricultura estuvo más que compensado por el aumento de los ingresos no agrícolas.

35Freehold es la manera —heredada del sistema británico de propiedad— de referirse a la propiedad legal sobre la tierra y bienes inmuebles por un tiempo indeterminado. Se diferencia de otras formas de propiedad por un tiempo fijo, como el arrendamiento. [N. de la T.]

36Estos argumentos se basan en la concepción de Stuart Hall sobre la articulación, que de hecho se desarrolló gracias a su compromiso con el debate de raza/clase en Sudáfrica en los setenta (Hall 1980). Aunque el género y la sexualidad son lagunas importantes en el análisis de Hall, su concepto de articulación puede incorporar útilmente estas y otras dimensiones de la diferencia.

37Véase, por ejemplo, Rapule Tabane (2004).

38Por ejemplo, el industrial taiwanés que respaldó al Partido de Libertad Inkatha en las elecciones locales de 1996 en Newcastle ¡ahora es un miembro del parlamento nacional por el ANC!

40En su discusión sobre la noción de cultura viajera de Clifford, Smith y Katz (1993) señalan que el “‘espacio' mismo es mostrado como no problemático, en un sorprendente contraste con el ‘todo fluye' de lo social” (79). Del mismo modo, Sparke (2005) señala una profunda ambivalencia a la hora de definir el tratamiento que Appadurai le da al espacio: “Localidad, paisaje, contexto y espacio son frecuentemente mencionados... Y, sin embargo, cada vez que una de estas metáforas de los conceptos espaciales es introducida por Appadurai, es desterritorializada y presentada como no-espacial. Como resultado, el espacio parece estar a la vez presente y ausente en los contextos de Appadurai: a menudo se invoca pero rara vez se describe como un determinante material de la acción social y de la imaginación” (57).

41Véanse, por ejemplo, Dirlik (1998) y Escobar (2001) quien se basa explícitamente en Basso (1996) y Casey (1996). Para una crítica, véase Massey (2004).

42Lefebvre define el espacio abstracto como el producto de poderes que son homogeneizantes pero inherentemente inestables. Para un análisis esclarecedor, véase Merrifield (2006).

43Desde esta perspectiva, por ejemplo, Ladysmith, Newcastle y sus townships adyacentes aparecen no como unidades delimitadas, sino como puntos de convergencia de procesos más amplios —historias de despojo racializado durante y antes de la era del apartheid; las fuerzas del Estado y del mercado que impulsaron a las industrias para que se ubicaran en esas zonas, y las conexiones con las regiones del este de Asia—, así como escenarios de práctica interconectados dentro y a través de los cuales he tratado de comprometerme con la reelaboración de la sociedad sudafricana en la era posapartheid.

44Estos incluyen: 1) considerar las fuerzas globales como constituidas en la distancia y enfocarse en cómo se resiste, se evita y se negocia la dominación global 2) ver las fuerzas globales como el producto mismo de procesos sociales contingentes, y 3) visualizar las fuerzas globales y las conexiones globales como constituidas de manera imaginativa, “inspirando a los movimientos sociales para que tomen el control de sus mundos inmediatos, pero también de sus mundos distantes” (Burawoy 2000, 29).

45 Andrew Sayer (1991) explica esto con gran claridad al distinguir entre las concepciones positivistas y las relacionales de la generalidad. La generalidad se refiere a eventos o fenómenos ampliamente replicados, es decir, aquellos que son típicos o representativos por oposición a lo singular o a lo único. La generalidad, en este sentido, se deriva de una concepción positivista del mundo como un conjunto de objetos, personas y eventos discretos y atomizados. Las relaciones entre el todo y las partes se componen de las relaciones externas entre los individuos y los grupos taxonómicos de los cuales hacen parte; un grupo taxonómico es aquel en el que sus miembros comparten características, pero no necesariamente interactúan, y el todo es igual a la suma de sus partes. La generalidad, por el contrario, se refiere a algo que es grande o abarcador en relación con la parte en la que estamos centrados, pero con la cual está internamente o dialécticamente relacionado, en otras palabras: el todo supone la parte y viceversa.

Siglas en orden de aparición

WCAR

World Conference against Racism

ANC

African National Congress

Cosatu

Congress of South African Trade Unions

TAC

Treatment Action Campaign

BIG

Basic Income Grant

LPM

Landless People Movement

NLC

National Land Committee

APF

Anti-Privatization Forum

SECC

Electricity Crisis Committee

WSSD

World Summit on Sustainable Development

SLAG

Settlement and Land Acquisition Grant

LRAD

Land Reform for Agricultural Development

JCRR

Joint Commission on Rural Reconstruction

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons