SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Cuidado artesanal La invención ante la adversidadContemporary Nursing Knowledge: Analysis and Evaluation of Nursing Models and Theories índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Aquichan v.5 n.1 Bogotá ene./dic. 2005

 

Reseñas

Ética y bioética

Ángela Lopera de Peña
Bogotá, Orion Editores,
2005, 193 págs.

La bioética surge como resultado de los dilemas éticos que enfrentan los profesionales de la salud frente al impacto que el desarrolo tecnológico y sus consecuencias tienen sobre la persona y la sociedad. Pretende anticiparse a las consecuencias de la implementación de múltiples técnicas y procedimientos.

El libro, Ética y bioética, de muy reciente publicación, escrito por la enfermera Ángela Lopera de Peña, presenta un importante abordaje de estas temáticas y recoge la experiencia de muchos años de trabajo como docente universitaria e investigadora.

La obra lleva al lector por un interesante recorrido y reflexión en sus cinco capítulos. Desde la introducción, la autora destaca los conceptos de vida y salud, presentes a través de toda la obra, como valores y derechos fundamentales de la existencia humana.

Es un texto didáctico, con una clara fundamentación antropológica de todos aquelos temas, desde el origen y comienzo de la vida hasta su fin, pasando por temas como: vida, persona y sujeto moral, acto moral, consentimiento informado, secreto profesional, ética y medio ambiente, ética del menor y cuidados paliativos, entre otros.

En cada uno de los capítulos plantea con claridad y sencilez los diversos dilemas que enfrenta el hombre en el mundo contemporáneo.

La autora demuestra un serio y amplio conocimiento de las temáticas desarrolladas.

El texto está dirigido a profesionales y estudiantes de las distintas disciplinas de las áreas social y de la salud, y a otros profesionales que tienen la responsabilidad de cuidar la vida, garantizando a la persona y su familia el respeto a su dignidad y trascendencia por encima de las múltiples posibilidades tecnológicas.

En conclusión, se trata de una importante obra de consulta y referencia, de actualidad y pertinencia.

MARÍA CLARA QUINTERO LAVERDE

Profesora asociada,
Universidad de La Sabana,
Colombia.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons